martes, septiembre 9, 2025
Inicio Blog Página 2683

Nilsen se da un baño de gloria en Gandía y Quintana sigue al frente

0
El ciclista danés del equipo Orica, Magnus Cort se ha proclamado el vencedor de la décimooctava etapa de la Vuelta Ciclista a España 2016, con salida en Requena y meta en Gandía, con un recorrido de 200,6 kilómetros. EFE
El ciclista danés del equipo Orica, Magnus Cort se ha proclamado el vencedor de la décimooctava etapa de la Vuelta Ciclista a España 2016, con salida en Requena y meta en Gandía, con un recorrido de 200,6 kilómetros. EFE

Gandía (Valencia), 8 sep (EFE).- El danés Magnus Cort Nielsen (Orica) abrió la página de oro de su palmarés al imponerse por velocidad en la decimoctava etapa de la Vuelta, disputada entre Requena y Gandía, de 220 kilómetros, en la que el colombiano Nairo Quintana subió otro escalón en la defensa de su maillot rojo.

Estreno para Nielsen, de 23 años, y tercera victoria para el Orica después de las firmadas por Yates y Keukeleire. Otra fiesta para el conjunto australiano gracias al rubio de Bornholm, un corredor que empezó a montar en bicicleta en serio con 17 años, sin ídolos, y que sueña con ganar las clásicas belgas de primavera.
Nielsen irrumpió en plena calima y ambiente veraniego junto a las atestadas playas de Gandía para presentarse en sociedad, como antes lo hicieron otros esprinters de la «serie B». En esta ocasión cerró el paso al alemán Niklas Arndt (Giant) y al luxemburgués Jean Pierre Druncker (BMC). Desde 2008, cuando venció Matti Breschel en Madrid, no ganaba un danés en la Vuelta.
La última etapa de transición antes de la traca final puso a los favoritos a la sombra del pelotón. Nairo Quintana guardó intacto el maillot rojo, con 3.37 minutos sobre Froome, 3.57 respecto a su compatriota Esteban Chaves y 4.02 respecto a Alberto Contador.
Encantados con que se cumpliera el guión de escapada y esprint masivo, los hombres de la general bajaron de Mas de la Costa pensando en la crono de este viernes, y echando cuentas llegaron a la costa marítima de Gandía.
Llega la cita clave de la cronometrada de 37 kilómetros entre Jávea y Calpe. Quintana no quiere perder más de un minuto con Froome, el gran favorito, y el colombiano se agarra «al plus de adrenalina que da el maillot rojo y a su «nueva bicicleta especial para cronos». Por lo demás, no se volverá loco. Acudirá a rodar por un recorrido que ya conoce, calentara motores, «y a luchar».
La jornada de reflexión estuvo animada por Beppu, uno de los dos japoneses del pelotón de la Vuelta, el francés Jaúregui, de padre vasco, la esperanza belga Vervaeke, el italiano Cattaneo (Lampre) y otro ciclista galo, Pierre Roland, el mejor clasificado de todos a más de hora y media.
También a los aventureros les preocupaba el reloj, pero por otros motivos. Enseguida vieron que la renta no pasaba de los 6 minutos y que los equipos de los velocistas no querían soltar la presa. La persecución logró su objetivo a falta de 11 kilómetros de meta.
Una nueva carrera ya oliéndose la playa. Rotondas y velocidad supersónica en la aproximación.Intentó sin éxito el despegue el belga Bekelants. Luego apareció en cabeza José Joaquin Rojas como guardaespaldas de Quintana. Asegurado el líder pasaron a discutir la etapa los equipos de los hombres más rápidos.
Un esprint largo e igualado en el que un nórdico rubio como el oro y pecoso llamado Magnus Cort Nielsen levantó los brazos por primera vez en una prueba del World Tour. «El esprinter del Orica soy yo», dijo, por si había dudas. Las había, pero las despejó con una buena exhibición.
Este viernes se disputa la decimonovena etapa en la modalidad de contrarreloj individual entre Requena y Calpe, con un recorrido de 37 kilómetros.

Carlos de Torres

Las ventas de viviendas en el área metropolitana de Toronto alcanzaron un récord histórico en agosto

0
Según, Jason Mercer, director de análisis de mercado en TREB, la disminución de inventario ha sido una de las principales razones por las que los precios de las viviendas unifamiliares se han disparado en Toronto durante el año.
Según, Jason Mercer, director de análisis de mercado en TREB, la disminución de inventario ha sido una de las principales razones por las que los precios de las viviendas unifamiliares se han disparado en Toronto durante el año.

La oficina del Real Estate Board Toronto informo que sus miembros cerraron ventas de 9.813 bienes inmuebles en Agosto, logrando de esa manera un aumento del 23,5 % en ventas, con respecto al mismo mes del año pasado.

A pesar del incremento en las ventas el Real Estate Board informo que el mes pasado disminuyo el número de propietarios que generalmente ponen sus casas a la venta.

Según, Jason Mercer, director de análisis de mercado en TREB, la disminución de inventario ha sido una de las principales razones por las que los precios de las viviendas unifamiliares se han disparado en Toronto durante el año.

El precio promedio de las viviendas tipo (Detached homes) vendidas en agosto en el GTA fue de $ 710.410, marcando así un aumento del 17,7 por ciento con relación a años anteriores. Por su parte las casas unifamiliares se vendieron en agosto en un promedio de $ 1,2 millones, esto indica que este tipo de propiedades registraron un incremento en el precio de 18,3 por ciento.

Los datos del incremento en las propiedades en Toronto llegan en medio de preocupaciones del nuevo impuesto del 15 por ciento que la ciudad de Vancouver está cobrando a los compradores extranjeros esto según los expertos, podría enviar a los inversionistas extranjeros a Toronto, haciendo subir aún más, los precios en un mercado que ya tiene los precios por las nubes.

La Primer Ministro de Ontario Kathleen Wynne, y el alcalde de Toronto John Tory han hecho hincapié en la importancia de adoptar una estrategia de esperar y ver qué enfoque se puede aplicar antes de intervenir el mercado inmobiliario de Toronto.

En Vancouver, las ventas cayeron un 26 por ciento en agosto en comparación con hace un año, aunque los precios siguieron subiendo. El precio de referencia para todas las propiedades residenciales en Vancouver subió un 31,4 por ciento con respecto al 2015 el precio promedio de una residencia tipo (Detached homes) en Vancouver es de $ 933.100.

La oposición venezolana condena el ataque a Capriles en el aeropuerto de Margarita

0
El líder opositor venezolano Henrique Capriles (c). EFE/Archivo
El líder opositor venezolano Henrique Capriles (c). EFE/Archivo

Caracas, 8 sep (EFE).- Varios dirigentes opositores venezolanos condenaron hoy la agresión de la que, aseguran, fue víctima el excandidato presidencial Henrique Capriles en el aeropuerto de Isla de Margarita, en el insular estado Nueva Esparta, donde fue «sitiado» por grupos armados vinculados con el chavismo.

«No pretenderán ellos pensar que atacar de manera cobarde a cualquier dirigente, ellos van a tapar esa desmoralización del régimen que se presentó el pasado viernes», dijo en un programa de radio con la emisora local RCR el diputado opositor por Nueva Esparta Jony Rahal.
El parlamentario sugirió con esto que lo ocurrido con Capriles en la isla caribeña fue un incidente provocado por el oficialismo para ocultar lo ocurrido con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, hace casi una semana cuando un grupo de personas lo rodearon para protestar contra él.
El excandidato presidencial difundió ayer una decena de mensajes y videos para dar cuenta de la situación dentro del aeropuerto de la Isla de Margarita y donde relata la presencia de personas encapuchadas y supuestamente armadas que lo mantuvieron sitiado en la terminal por unas cuatro horas.
El opositor viajó a la entidad insular para asistir hoy a los oficios religiosos de la Virgen del Valle, una tradición que celebra cada 8 de septiembre desde hace 13 años, según dijo.
El secretario de la plataforma Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba, aseguró hoy, durante el programa de radio que conduce, que el aeropuerto fue tomado por «una banda paramilitar madurista que intentaba agredir o linchar» a Capriles.
El portavoz de la coalición opositora indicó que el también gobernador del céntrico estado Miranda logró salir del aeropuerto en la madrugada de hoy, aproximadamente a las 00.07 (hora local) (04.07 GMT).
Por su parte, el presidente del Parlamento venezolano, el opositor Henry Ramos Allup, expresó en Twitter su «solidaridad con Henrique Capriles ante violencia régimen su contra aeropuerto Margarita».

Al menos un herido en un tiroteo en un centro educativo de Texas (EE.UU.)

0
Según las autoridades de la zona, la situación aún no ha sido controlada y aparentemente huyeron dos personas armadas. EFE/Archivo
Según las autoridades de la zona, la situación aún no ha sido controlada y aparentemente huyeron dos personas armadas. EFE/Archivo

Washington, 8 sep (EFE).- Al menos una persona resultó herida en un tiroteo registrado hoy en un centro educativo en la localidad de Alpine (Texas), informaron medios locales.

Según las autoridades de la zona, la situación aún no ha sido controlada y aparentemente huyeron dos personas armadas.
La escuela, que cuenta con unos 280 estudiantes, fue cerrada por precaución.
El centro, de educación secundaria, se encuentra en Alpine, un municipio de unas 6.500 personas a unos 320 kilómetros de la ciudad de El Paso, fronteriza con México.

El acuerdo de intercambio de datos de pasajeros entre la UE y Canadá es ilegal según el abogado

0
Pasajeros esperando embarcar dedes la terminal T4 del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. EFE/Archivo
Pasajeros esperando embarcar dedes la terminal T4 del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. EFE/Archivo

El acuerdo sobre el intercambio de datos del registro de nombres de pasajeros previsto entre la Unión Europea y Canadá no puede celebrarse en su forma actual porque algunas de sus disposiciones son contrarias a los derechos fundamentales de la Unión, concluyó hoy un abogado general de la UE.

Por ejemplo, cree que la legislación viola la posibilidad de prever el tratamiento, uso y conservación por Canadá de datos del registro europeo de pasajeros aéreos (PNR) con información sensible, o dar a ese país, más allá de lo estrictamente necesario, el derecho a divulgar cualquier información sin exigir que ello esté vinculado a la protección de la seguridad pública.
El letrado considera también contrario a la normativa el autorizar a Canadá a conservar datos del PNR durante un periodo máximo de cinco años, sin que esa retención de información tenga que estar relacionada con la protección de la seguridad pública.
También critican que haya disposiciones que permitan que la autoridad canadiense competente pueda transferir datos del PNR a una autoridad pública extranjera sin cerciorarse de que esa autoridad no puede a su vez comunicar posteriormente los datos.
El abogado admite, no obstante, que el acuerdo es compatible con la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE, en particular con el derecho al respeto de la vida privada y familiar y a la protección de datos de carácter personal, siempre que se respeten unas condiciones, empezando por que los datos sensibles queden excluidos del ámbito de aplicación del pacto.
También cree necesario que las categorías de los datos PNR se redacten de manera clara y precisa y que los delitos comprendidos en la definición de delitos graves de carácter trasnacional sean enumerados en el acuerdo.
Según el abogado, se debería además identificar la autoridad encargada del tratamiento de los datos del PNR, y dejar claro que solo los funcionarios de la autoridad canadiense competente estarán habilitados para acceder a esa información.
También debería indicar las razones objetivas que justifiquen la necesidad de conservar los datos del PNR durante un periodo máximo de cinco años.
Por todo ello, el abogado general considera necesario que el Tribunal de Justicia se cerciore de que las medidas proyectadas reflejen un equilibrio entre la voluntad de preservar la seguridad pública y el de que todo el mundo pueda disfrutar de un elevado nivel de protección de su vida privada y sus propios datos.
El letrado subraya, por otra parte, que se debe someter el acuerdo a un estricto control desde el punto de vista del derecho al respeto a la vida privada y familiar y el derecho a la protección de los datos de carácter personal.
Ello lo justifica por los «sofisticados métodos» de vigilancia de la vida privada de las personas y de los datos personales gracias a las nuevas tecnologías, a los que recurren los poderes públicos en el ámbito de la lucha contra el terrorismo y la persecución de delitos graves.

Bruselas, 8 sep (EFE).-

Tintori denuncia que Maduro ha dado la orden de que «los grupos agresivos actúen»

0
La esposa del dirigente venezolano Leopoldo López, Lilian Tintori (c), ofrece declaraciones, este miércoles 7 de septiembre de 2016, en Caracas (Venezuela). EFE
La esposa del dirigente venezolano Leopoldo López, Lilian Tintori (c), ofrece declaraciones, este miércoles 7 de septiembre de 2016, en Caracas (Venezuela). EFE

La opositora venezolana Lilian Tintori, esposa del encarcelado Leopoldo López, denunció hoy que el Gobierno de Nicolás Maduro dio la orden de que «los grupos agresivos actúen» después de que una banda de encapuchados secuestraran ayer al dos veces candidato presidencial Henrique Capriles.
Capriles denunció este miércoles en Twitter que ese grupo lo tenía secuestrado en un aeropuerto de la Isla de Margarita, en el estado Nueva Esparta, lo que fue confirmado hoy por Tintori en una entrevista con la cadena radial colombiana Caracol Radio.
«Grupos armados lo rodearon a él y a quienes venían en el avión con él, venían familias con niños. Es indignante a donde ha llegado esta gente: es represión, acoso, el uso de las armas para intentar bloquear un revocatorio (a Maduro) que se tiene que celebrar este año», dijo
Ese «secuestro» se prolongó durante cuatro horas, agregó Tintori.
Tintori también dijo que la oposición de Venezuela vive «un atropello diario constante».
En este sentido, agregó que Maduro «no aguanta más» porque no lo quieren ni «en Venezuela ni en el mundo» porque «ha cometido las peores violaciones, los peores errores y la comunidad internacional alza su voz».
«Piden la libertad de los presos políticos, que cese la represión, revocatorio y ellos (el Gobierno) no hacen nada», subrayó.
Por ello, la opositora dijo que el pueblo venezolano tiene la intención de sacar al chavismo del poder «en paz, de forma constitucional».
En referencia a su intento de ayer de llegar al CNE (Consejo Nacional Electoral) para pedir el cronograma del revocatorio, impedido por un grupo de militares, señaló que fue expulsada «con intimidación y acoso».
«Ellos (los militares) estaban descontrolados, sabían que está mal, violaron nuestros derechos humanos», dijo Tintori, quien añadió que no solo Maduro es responsable de esas violaciones por dar las órdenes, sino también los militares que «ejecutan la orden y cometen el crimen».
Ante esta situación, hizo hincapié en que «es el momento de que la Fiscalía y la Defensoría del Pueblo alce su voz», ya que durante las cuatro horas en que permaneció retenido Capriles «ninguna autoridad se expresó» o «fue a calmar» a los encapuchados.
«Por todas estas cosas que están pasando, estas violaciones, muertes, desapariciones, torturas en las cárceles no van a quedar impunes», concluyó Tintori.Bogotá, 8 sep (EFE).-

La brasileña Petrobras vende gasoductos a un fondo canadiense

0
La venta de estos gasoductos se engloba dentro del plan de venta de activos con el que Petrobras prevé ganar al menos 14.000 millones de dólares hasta finales de este año, fondos con los que pretende reducir su deuda, que llegó a cerca de 124.500 millones de dólares en junio pasado. EFE/Archivo
La venta de estos gasoductos se engloba dentro del plan de venta de activos con el que Petrobras prevé ganar al menos 14.000 millones de dólares hasta finales de este año, fondos con los que pretende reducir su deuda, que llegó a cerca de 124.500 millones de dólares en junio pasado. EFE/Archivo

La petrolera estatal brasileña Petrobras anunció hoy la venta de Nova Transportadora do Sudeste, empresa que gestiona 2.700 kilómetros de gasoductos, al fondo de inversiones canadiense Brookfield, dentro de su programa de venta de activos.
La empresa brasileña no divulgó las condiciones de la venta, puesto que aún deberán ser sometidas a deliberación en sus organismos de dirección.
Según el diario O Estado de Sao Paulo, se ha negociado un valor de venta que ronda los 5.900 millones de dólares, un valor que no ha sido confirmado por la empresa.
La Nova Transportadora do Sudeste gestiona los gasoductos de Petrobras en los estados de Río de Janeiro, Sao Paulo, Espírito Santo y Minas Gerais, que conforman la región más rica de Brasil y en cuyas costas se encuentran los mayores yacimientos de hidrocarburos del país.
La venta de estos gasoductos se engloba dentro del plan de venta de activos con el que Petrobras prevé ganar al menos 14.000 millones de dólares hasta finales de este año, fondos con los que pretende reducir su deuda, que llegó a cerca de 124.500 millones de dólares en junio pasado.
Petrobras inició en 2015 un proceso de reestructuración para adecuarse a la coyuntura de precios bajos del crudo y para hacer frente a la grave crisis en la que se ha sumergido por el escándalo de corrupción del que es protagonista. Río de Janeiro, 8 sep (EFE).-

«Todavía me queda ser campeona del mundo en piscina de 50»

0
La nadadora Mireia Belmonte, junto a Pau Gasol, durante la presentación hoy de una nueva cerveza isotónica. EFE/
La nadadora Mireia Belmonte, junto a Pau Gasol, durante la presentación hoy de una nueva cerveza isotónica. EFE/

La nadadora Mireia Belmonte aseguró que el oro conseguido en 200 mariposa en Río de Jaineiro es «un sueño cumplido» que tenía desde pequeña, pero resaltó que aún le queda «ser campeona del mundo en piscina de 50». La ambición de la catalana no tiene límites. «Hay que querer más y no conformase con lo que se tiene», advirtió en una entrevista a EFE, después de un acto publicitario con San Miguel.

P.: Ha subido a la cima de podios europeos, mundiales y olímpicos, ¿qué sueño te queda por cumplir dentro de la piscina?
R.: Bueno, después del oro olímpico en 200 mariposa, me queda ser campeona del mundo y conseguir el récord del mundo en piscina de 50. Si consigo eso ya habré logrado todo lo que se pueda lograr en la natación.
P.: ¿Ha vuelto a ver la final de 200 mariposa?
Sólo una vez y la vi totalmente diferente a como lo sentí dentro del agua. Sólo veía que el primer 100 la australiana iba un poco delante mía y la verdad, que el último 50 tampoco se como lo viví porque pasó todo muy rápido.Intenté fijarme en mí, en ir delante y pensar en mis esfuerzos, dejando de lado todo lo demás.
P.: ¿Cual ha sido el momento más especial que ha vivido en los Juegos Olímpicos de Río?
R.: Sin duda me quedo con el podio de los 200 mariposa. Fue muy especial para mí y lo recuerdo perfectamente. Quise aspirar un poco todo lo que había alrededor y quedármelo para mí en tema sensaciones para cuando cerrara los ojos y lo recordara tener todos los detalles en mi cabeza.
P.: Han vuelto a reinar las deportistas españolas en una cita olímpica, 9 de las 17 medallas conseguidas en Río las han ganado mujeres.
R.: Ya se vio en Londres que las mujeres estamos delante en el medallero, y es una cosa bastante bonita, porque en muchos deportes no somos iguales y creo que deberíamos serlo.
P.: Con 25 años, dos participaciones en Juegos, cuatro medallas olímpicas en su haber. ¿motivación para Tokio 2020?
R.:Espero estar en Tokio, aunque todavía queda muy lejos, quiero ir poco a poco, año por año. Hay retos muy bonitos por medio como mundiales y europeos. Quiero disfrutar cada año. Tokio está lejos pero a la vez cerca porque cuatro años pasan muy rápido.
P.: Cada vez suma más fuerza la idea de que pueda ser la abanderada española en los Juegos de Tokio. ¿Que sería para usted?
R.: Es un tremendo honor representar a España, primero, en los Juegos y luego ser la abanderada sería un orgullo. Porque portar la bandera de tu país, mirar atrás y ver la cantidad de deportistas buenos que tienes, y ser tú la elegida, sería un recuerdo para toda mi vida.
P.: ¿Cuál es su reto más próximo?
R.: Tengo el Mundial de Budapest el año próximo y mi principal objetivo es conseguir el oro en piscina de 50. Intentaré ir a por ello que es lo último que me queda.
P.: La Federación la ha propuesto como candidata para la próxima edición del Premio Príncipe de Asturias. ¿Que supondría para usted?
R.: Ojalá a la tercera vaya la vencida. Es un premio que me hace mucha ilusión porque es muy prestigioso y encima es español. Para mí sería un orgullo recibirlo, pero lo veo difícil, siempre en un año olímpico es muy difícil porque hay gente que consigue muy buenos resultados. En este caso tenemos muchos deportistas que nos han representado muy bien en estos Juegos, así que está reñido.
P.: ¿Ya tiene fecha para volver a la piscina?
R.: Poco a poco estoy haciendo cosas. Aún no se cuando me voy a incorporar pero supongo que ya dentro de muy poquito volveré a entrenar, porque también tengo ganas de volver a la rutina y dejar un poco atrás todo el tema de vacaciones. Hacer cosas diferentes.

Madrid, 8 sep (EFE).-

Wall Street abre a la baja y el Dow Jones pierde un 0,36 %

0
Varios agentes de la bolsa de Nueva York trabajan en el parqué. EFE/Archivo
Varios agentes de la bolsa de Nueva York trabajan en el parqué. EFE/Archivo

Wall Street abrió hoy a la baja, con un descenso del 0,36 % en el Dow Jones de Industriales, el principal indicador, en una primera reacción tras conocer que el Banco Central Europeo había decidido mantener sin cambios las tasas de interés.
Media hora después de la apertura de la sesión, el Dow Jones cedía 65,92 puntos, hasta las 18.460,22 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 bajaba un 0,32 % o 6,98 puntos, hasta los 2.179,18 enteros.
Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq, que en la víspera alcanzó un nuevo récord, después de cuatro jornadas consecutivas de subidas, estaba perdiendo a la apertura de hoy un 0,54 % o 28,45 puntos, hasta las 5.255,47 unidades.
El Banco Central Europeo (BCE) anunció hoy que mantenía en el mismo nivel las tasas de interés de referencia, pero los inversores de Wall Street echaron en falta nuevos anuncios en el programa de compra de deuda, que está vigente hasta marzo próximo.
Unido a ello, el Departamento de Trabajo anunció hoy que las solicitudes semanales de subsidio de desempleo en Estados Unidos bajaron en 4.000 casos la semana pasada, en el nivel más bajo en dos meses.
Wall Street piensa que una estabilización en los niveles de empleo, entre otros elementos, puede impulsar a la Reserva Federal a repensar la posibilidad de un alza en las tasas de interés, lo que puede restar parte del flujo de dinero que llega al parqué.
Por sectores, el avance mayor era para el energético, que ganaba un 0,54 %, impulsado por un alza en los precios internacionales del crudo, mientras que el peor retroceso lo tenía el tecnológico, que perdía un 0,49 %.
De los treinta títulos incluidos en el Dow Jones, media hora después de la apertura sólo subían tres firmas: American Express (+0,27 %), la cadena minorista Wal-Mart (+0,14 %) y Visa (0,11 %).
En cambio, dentro de ese grupo las pérdidas estaban lideradas por Apple, que cedía un 2,13 % un día después de haber presentado un nuevo modelo de teléfono, el iPhone 7, además de otros productos y herramientas.
Al cierre del miércoles, cuando Apple ya había terminado su presentación. los títulos de la firma avanzaron un 0,61 %, cuando apenas habían tenido tiempo los analistas para digerir los anuncios que había hecho Apple desde San Francisco.
En el grupo de pérdidas del Dow Jones seguían a Apple la firma Nike (-1,65 %) y el grupo químico DuPont (-0,65 %).
En otros mercados, el petróleo de Texas subía a 46,38 dólares el barril, el oro avanzaba hasta los 1.349,7 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a diez años bajaba al 1,561 % y el dólar bajaba ante el euro, que se cambiaba a 1,1302 dólares. Nueva York, 8 sep (EFE).-

El papa pide a las religiones condenar el terrorismo de forma rotunda

0
El papa Francisco saluda a unos fieles durante su audiencia general de los miércoles en la Plaza de San Pedro, en Ciudad del Vaticano. EFE/Archivo
El papa Francisco saluda a unos fieles durante su audiencia general de los miércoles en la Plaza de San Pedro, en Ciudad del Vaticano. EFE/Archivo

El papa Francisco indicó hoy la necesidad de que todas las confesiones religiosas condenen «de forma conjunta y rotunda» y tomen distancia de las acciones terroristas que se amparan en la religión.
Francisco realizó este llamamiento al intervenir en el seminario «América en diálogo – Nuestra casa común», que han celebrado en el Vaticano la Organización de los Estados Americanos (OEA) y el Instituto del Diálogo Interreligioso de Buenos Aires.
El pontífice constató «con dolor» que a veces el nombre de la religión «es usado para cometer atrocidades, como el terrorismo, y sembrar miedo y violencia y, en consecuencia, las religiones son señaladas como responsables del mal que nos rodea».
Y ante ello, instó a condenar «de forma conjunta y rotunda estas acciones abominables y tomar distancias de todo lo que busca envenenar los ánimos, dividir y destruir la convivencia; hace falta mostrar los valores positivos inherentes a nuestras tradiciones religiosas para lograr un sólido aporte de esperanza».
«Es necesario que compartamos los dolores como también las esperanzas, para poder caminar juntos, cuidando el uno del otro, y también de la creación, en la defensa y promoción del bien común», agregó.
También destacó el importante papel que tienen las religiones en «la tarea de promover el cuidado y el respeto del medio ambiente» y abogó porque promuevan «una verdadera educación, a todos los niveles, que ayude a difundir una actitud responsable y atenta hacia las exigencias del cuidado de nuestro mundo».
Francisco destacó la importancia de los encuentros y la cooperación entre las variadas confesiones, «basada en la promoción de un diálogo sincero y respetuoso, pues si no existe respeto recíproco no habrá diálogo interreligioso; es la base para poder caminar juntos y afrontar desafíos».
Para el papa, todos los creyentes tienen el deber «de defender la vida en todas sus etapas, la integridad física y las libertades fundamentales, como la libertad de conciencia, de pensamiento, de expresión y de religión».
«El mundo constantemente nos observa a nosotros, los creyentes, para comprobar cuál es nuestra actitud ante la casa común y ante los derechos humanos», explicó.
Y agregó la necesidad de colaborar entre los creyentes, pero también «con los hombres y mujeres de buena voluntad que no profesan ninguna religión, para que demos respuestas efectivas a tantas plagas de nuestro mundo».
«El mundo de hoy sufre y necesita nuestra ayuda, nos lo está pidiendo», aseguró.
En el seminario participó el secretario general de la Organización de los Estados Americanos, Luis Almagro, que pudo saludar al papa Francisco.

Ciudad del Vaticano, 8 sep (EFE).-