miércoles, septiembre 10, 2025
Inicio Blog Página 2675

El PSOE promoverá la reprobación de Ana Pastor si no hay pleno con De Guindos

0
El ministro español de Economía en funciones, Luis de Guindos, durante la rueda de prensa. EFE/Archivo
El ministro español de Economía en funciones, Luis de Guindos, durante la rueda de prensa. EFE/Archivo

El PSOE presentará una iniciativa para reprobar a la presidenta del Congreso, Ana Pastor, si no convoca el pleno que pidieron todos los grupos, menos el PP, para que el ministro Luis De Guindos explique el nombramiento y la renuncia de José Manuel Soria al cargo de director ejecutivo del Banco Mundial.
El portavoz del PSOE, Antonio Hernando, que ha acusado hoy a Pastor de haberse convertido en la «delegada del Gobierno de Rajoy en el Congreso», ha advertido que si no pone fecha a ese pleno, primero recabará el apoyo del resto de grupos para solicitarle por escrito que lo convoque y después, impulsará una iniciativa para reprobar su actitud.
Tras acusar a Pastor de «estar toreando al Congreso», Hernando ha defendido que el pleno debe convocarse el miércoles o el jueves de esta misma semana.
«No valen excusas. No es posible que Pastor haya dejado de ser la presidenta del Congreso para convertirse en la delegada del Gobierno de Rajoy en las Cortes. No lo vamos a consentir. Que no avergüence el puesto que ocupa», ha recriminado Hernando a la presidenta.
El portavoz socialista ha recordado que la mayoría de los grupos acordó el pasado jueves, en la reunión de la Junta de Portavoces, convocar un pleno para citar a De Guindos.
Horas después, Pastor comunicó que aceptaba la petición de los grupos, pero sin llegar a poner fecha a la sesión.
La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, anunció el pasado viernes que el ministro de Economía no acudiría al pleno, sino a la comisión, como había solicitado por iniciativa propia para hablar de la prórroga de los Presupuestos Generales del Estado de 2016.
Hernando ha opinado que esta postura de Moncloa «aboca a un nuevo conflicto de atribuciones» entre el Gobierno y el Congreso, como ya se planteó ante el Tribunal Constitucional (TC) en la anterior legislatura, cuando el Ejecutivo se negó a someterse al control parlamentario por estar en funciones.
El portavoz socialista ha apremiado al TC a que resuelva este pleito al tratarse de «un conflicto de primera magnitud entre dos poderes del Estado» y que debería «ser una prioridad resolverlo lo antes posible».
«Si alguien cree que vale con el anterior, se equivoca. Hay que interponer un nuevo conflicto de atribuciones», ha sostenido Hernando, quien ha estimado necesario que antes de dar este paso, Pastor debe convocar el pleno y el Gobierno justificar por escrito los motivos por los que rechaza que De Guindos vaya al hemiciclo.
A su juicio, Pastor está tratando de «dilatar todo el procedimiento para que no sea posible» interponer un nuevo conflicto de atribuciones.
Ante la petición de los grupos de la oposición para convocar un pleno, el portavoz socialista ha subrayado que la aplicación del Reglamento del Congreso no es arbitrario. «O se cumple o no se cumple», ha remarcado.
Tras las explicaciones ofrecidas el pasado viernes en la rueda posterior al Consejo de Ministros, Hernando ha anunciado la petición para que Sáenz de Santamaría acuda al pleno del Congreso por «mofarse» de que los grupos hayan presentado hasta ahora unas 60 solicitudes de comparecencia de miembros del Gobierno sobre distintos asuntos.
A su juicio, su actitud de hacer «mofas y chanzas» es «vergonzosa» e «inaceptable» cuando los diputados «están obligados y tienen derecho» a controlar al Gobierno.
Hernando ha recordado al Ejecutivo del PP que ha perdido la mayoría absoluta y que «ya no puede hacer lo que le da la gana».
«Y es eso al PP y a Rajoy no le entra en la cabeza. El Gobierno tiene que tener muy claro que hay que respetar al Congreso y lo está pisoteando», le ha echado en cara.
El grupo socialista también ha solicitado que comparezca en el Congreso la presidenta del Consejo de Transparencia, Esther Arizmendi, por declarar, en una entrevista en el diario digital «El Español», que la candidatura de Soria al Banco Mundial no fue «ética» y que se hizo sin concurso público. Madrid, 12 sep (EFE).-

Acreedores negocian en Atenas un nuevo desembolso del rescate

0
El primer ministro griego, Alexis Tsipras. EFE/Archivo
El primer ministro griego, Alexis Tsipras. EFE/Archivo

Los acreedores de Grecia han retomado hoy en Atenas las negociaciones con el Gobierno de Alexis Tsipras sobre los flecos que quedan pendientes de la primera evaluación del rescate y de cuya aplicación depende el desembolso de un tramo de 2.800 millones de euros.
En su primer día de estancia en Atenas, los representantes de la Comisión Europea, el Banco Central Europeo, el Mecanismo Europeo de Estabilidad y el Fondo Monetario Internacional abordan temas relacionados con la lucha contra la corrupción y la creación de un superfondo de privatizaciones que sustituirá al ya existente.
La lista de requisitos previos para poder obtener los restantes 2.800 millones de euros de este segundo tramo -en mayo ya hubo un desembolso de 7.500 millones- abarca 15 puntos, de los que por ahora solo se han completado dos.
Los socios del Eurogrupo instaron la semana pasada al ministro de Finanzas, Euclides Tsakalotos, a completar hasta finales de mes las medidas pendientes para poder cobrar hasta el 31 de octubre.
De este tramo de 2.800 millones de euros, está previsto que 1.700 millones se destinen al pago de atrasos del Estado y el resto al servicio de la deuda.
El Gobierno ha insistido en la importancia de poder devolver deudas como herramienta fundamental para insuflar aire en la economía local.
Entre los flecos que se abordarán durante esta semana figura la cesión de la propiedad de una serie de organismos de Estado al nuevo fondo de privatizaciones.
En el acuerdo de rescate figuran algunas compañías públicas, como las aguas de Atenas y de Salónica, la empresa distribuidora de electricidad y el metro de Atenas.
La privatización de las compañías de aguas figura entre los temas mas espinosos, y el primer ministro, Alexis Tsipras, recalcó este domingo que el Estado cederá solo un paquete minoritario de las acciones, para así poder garantizar que se mantiene su carácter público.
Además está pendiente la aprobación parlamentaria de la privatización del antiguo aeropuerto de Ellinikón, cedido a un consorcio formado por inversores griegos, chinos y emiratíes.
Otro punto en el que se ha producido un retraso es en la cesión al fondo de privatizaciones de las acciones públicas en la compañía telefónica OTE.
Parte esta antigua empresa pública de telefonía todavía está en manos del Estado y el resto es propiedad de Deutsche Telekom, por lo que las negociaciones dependen en parte del comportamiento de la compañía alemana.
Entre los puntos todavía pendientes figura además la eliminación de las tarifas reducidas en el seguro de enfermedad de las que gozaban algunas profesiones liberales, como médicos, abogados o ingenieros.
El Estado también deberá abolir la rebaja que existía en el pago retroactivo de cotizaciones a la Seguridad Social para personas que empezaron a contribuir tarde.
Hasta ahora una persona que, por el motivo que sea, ha empezado a cotizar tarde, puede hacerlo retroactivamente hasta un máximo de cinco años con una tarifa reducida, herramienta que utilizan muchos para no ver mermada su pensión.
Una vez completada esta serie de requisitos, Grecia pasará a una nueva etapa de las negociaciones, con la segunda revisión de este tercer rescate, cuya cuantía total puede ascender a un máximo de 86.000 millones de euros.
En esta nueva revisión que comenzará en octubre y de la que depende el desembolso de otros 6.100 millones de euros, figura uno de los temas más espinosos de toda la negociación, la reforma laboral.
El tema es controvertido incluso entre los propios acreedores, y mientras la parte europea quiere que en materia laboral se apliquen las mejores practicas europeas, el Fondo Monetario Internacional, que representa al ala mas dura, exige liberalizar los despidos colectivos y eliminar la negociación colectiva.
La negociación colectiva ya había sido abolida por el Gobierno anterior a instancias de los acreedores, pero el Ejecutivo de Tsipras quiere restaurarla.
En un discurso pronunciado el sábado en la feria de Salónica, Tsipras prometió que defenderá ante los acreedores los derechos laborales y que para ello cuenta con un «aliado inquebrantable», que es el acervo comunitario. «No podemos aceptar nada menos que eso», remachó. Atenas, 12 sep (EFE).-

Expertos mantienen en un 1,6 % la proyección del PIB de Chile en 2016

0
Vista general del Banco Central de Chile, en Santiago de Chile. EFE/Archivo
Vista general del Banco Central de Chile, en Santiago de Chile. EFE/Archivo

Expertos consultados por el Banco Central de Chile mantuvieron en un 1,6 % su pronóstico de crecimiento del producto interior bruto (PIB) para este año y también conservaron su apuesta de un 2,0 % su previsión para el 2017, según informó hoy el organismo emisor.
No obstante, recortaron por segundo mes consecutivo su previsión para el 2018, esta vez en una décima, hasta el 2,7 %, tras haberla ajustado en dos décimas el pasado julio, desde el 3,0 al 2,8 %.
Las cifras corresponden a la Encuesta Mensual de Expectativas Económicas correspondiente a septiembre, en la que participaron 58 académicos, consultores y asesores de instituciones financieras.
Según los resultados de la encuesta, la actividad económica se habría expandido un 1,5 % el pasado agosto, tras haber crecido apenas un 0,5 % en julio, mientras apuestan a un aumento del PIB de sólo un 1,3 % en el tercer trimestre, después de haberse expandido un 1,5 % en el segundo, para promediar una expansión del 1,9 % en el primer semestre.
El año pasado, la economía chilena creció un 2,1 %, y para este año el Banco Central acotó la semana pasada su previsión a un rango de entre un 1,5 y un 2,0 %, desde uno de entre 1,25 y 2,0 % establecido el pasado junio.
En tanto, el Gobierno rebajó el pasado julio su propia apuesta en un cuarto de punto, desde un 2,0 a un 1,75 %.
Respecto de la inflación, los expertos vaticinaron una subida del 0,5 % en septiembre, tras haberse registrado en agosto una variación nula de los precios al consumidor, con lo cual la inflación acumulada durante el año quedó en un 2,4% y la interanual en un 3,4 %, dentro del rango meta fijado por el Banco Central, de entre 2 y 4 % para un horizonte de dos años.
Para octubre, los encuestados pronosticaron una subida de los precios del 0,3 % y para el cierre de 2016 apuestan a una tasa de inflación del 3,4 % y del 3 % para el 2017.
En ese contexto, los analistas creen que el Banco Central mantendrá en un 3,50 % anual la Tasa de Política Monetaria (TPM) al menos hasta agosto del 2018, cuando la aumentaría en un cuarto de punto, al 3,75 %.
En cuanto al tipo de cambio, el dólar llegaría a 670 pesos en dos meses y a 680 pesos en agosto del 2017.Santiago de Chile, 12 sep (EFE).-

El petróleo de Texas abre con un descenso del 1,53 % hasta los 45,18 dólares

0
A las 09.05 hora local (13.05 GMT) cotizaba a 45,18 dólares el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex). EFE/Archivo
A las 09.05 hora local (13.05 GMT) cotizaba a 45,18 dólares el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex). EFE/Archivo

El precio del petróleo de Texas (WTI) para entrega en octubre abrió hoy con un descenso del 1,53 % (-0,70 dólares) y a las 09.05 hora local (13.05 GMT) cotizaba a 45,18 dólares el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex).

Nueva York, 12 sep (EFE).-

Toronto recupera liderato en el Este y el Galaxy amenaza en el Oeste

0
El jugador español David Villa. EFE/Archivo
El jugador español David Villa. EFE/Archivo

Houston (EEUU), 12 sep (EFE).- Se completó la vigésima séptima jornada de la Liga Profesional de Fútbol de Estados Unidos (MLS) con la vuelta del Toronto al liderato de la Conferencia Este tras superar al New York City.

Mientras que en la del Oeste, el FC Dallas perdió terreno como líder después de caer derrotado en su campo por 0-1 ante los Rapids de Colorado que les rompió la racha de 19 triunfos consecutivos que el equipo tejano tenía de local en su campo del Toyota Stadium.
La victoria a domicilio por 1-2 que logró el Toronto FC ante el Fire de Chicago, combinada con la derrota de visitantes (3-1) del New York City ante el Revolution de Nueva Inglaterra, hizo la diferencia a favor del equipo canadiense, que ahora tiene 46 puntos por 44 del conjunto neoyorquino, los mismos que sus vecinos de los Red Bulls que empataron a 2-2 con el D.C.United.
Dentro del Oeste, los que mas se aprovecharon de la derrota del FC Dallas fue el Galaxy de Los Ángeles que en los dos partidos que disputó durante la semana sacó cuatro puntos al empatar a 3-3 frente al Real Salt Lake y luego ganar 4-2 al Orlando City, con doblete incluido del delantero mexicano Giovani Dos Santos.
El partido también tuvo el aliciente de la vuelta a la competición del veterano delantero Landon Donovan, que dejó el retiro voluntario de menos de dos años, y se reincorporó a su exequipo del Galaxy.
También hubo cambio en la cabeza de la lista de goleadores con nuevo líder en solitario del delantero inglés Bradley Wright-Phillips, autor de uno de los dos tantos que marcó su equipo de los Red Bulls.
El español David Villa, que no marcó con el New York City, queda segundo con 17 goles, seguido por el italiano Sebastián Giovinco que tiene 16.
Dos Santos, con un nuevo doblete, se unió al argentino Ignacio Piatti, del Impact de Montreal y al nigeriano Fanendo Adi de los Timbers de Portland, todos ellos con 14 goles cada uno.
El veterano inglés Frank Lampard, compañero de Villa, marcó el único gol del New York City y llegó a los 12 en lo que va de temporada.
– Resultados de la vigésima séptima jornada
. Miércoles, 7 de septiembre:
Montreal Impact 1 Orlando City 4
Real Salt Lake 3 Los Ängeles Galaxy 3
. Viernes 9:
Sporting Kansas City 3 Houston Dynamo 3
. Sábado 10:
Columbus Crew 1 Vancouver Whitecaps 3
Philadelphia Union 1 Montreal Impact 1
New England Revolution 3 New York City 1
Chicago Fire 1 Toronto FC 2
FC Dallas 0 Colorado Rapids 1
Portland Timbers 1 Real Salt Lake 0
San José Earthquakes 1 Seattle Sounders FC. 1
. Domingo 11:
New York Red Bulls 2 D.C.United 2
Los Angeles Galaxy 4 Orlando City 2
– Clasificación Conferencia Este:
PJ G E P G GC Pts

.1. Toronto FC 28 13 7 8 41 29 46
.2. New York Red Bulls 29 12 8 9 49 37 44
.3. New York City FC 29 12 8 9 49 50 44
.4. Philadelphia Union 29 11 8 10 48 45 41
.5. Montreal Impact 28 9 11 8 42 43 38
.6. Orlando City SC 28 7 13 8 47 49 34
.7. New England Revolution 29 8 9 12 34 48 33
.8. DC United 28 7 12 9 37 38 33
.9. Chicago Fire 27 6 8 13 33 42 26
10. Columbus Crew 27 5 11 11 36 45 26

– Clasificación Conferencia Oeste:
PJ G E P G GC Pts
.1. FC Dallas 29 15 6 8 45 37 51
.2. Los Ángeles Galaxy 29 11 14 4 49 32 47
.3. Colorado Rapids 27 12 10 5 29 24 46
.4. Real Salt Lake 29 12 8 9 42 41 44
.5. Sporting Kansas City 29 11 6 12 35 35 39
.6. Portland Timbers 29 10 8 11 43 44 38
.7. Vancouver Whitecaps 29 9 7 13 37 45 34
.8. San Jose Earthquakes 27 7 12 8 27 30 33
.9. Seattle Sounders FC 27 9 5 13 33 37 32
10. Houston Dynamo 27 5 11 11 32 37 26

Los seis primeros equipos clasificados de cada Conferencia disputarán la fase final.
– Clasificación de goleadores:
. Con 18: Bradley Wright-Phillips (GBR, New York Red Bulls).
. Con 17: David Villa (ESP, New York City FC).
. Con 16: Sebastián Giovinco (ITA,Toronto FC).
. Con 14: Ignacio Piatti (ARG, Montreal Impact), Giovani Dos Santos (MEX, Los Angeles Galaxy) y Fanendo Adi (NIG, Portland Timbers)
. Con 13: Cyle Larin (CAN-Orlando City) y Dominic Dwyer (USA, Sporting Kansas City).
. Con 12: Frank Lampard (GBR, New York City).
– Partidos de la vigésimo octava jornada
. Viernes 16 de septiembre: Chicago Fire-D.C.United.
. Sábado 17: Seattle Sounders FC-Vancouver Whitecaps, Portland Timbers-Philadelphia Union, New York City FC-FC Dallas, Orlando City SC-Columbus Crew, Montreal Impact-New England Revolution, Colorado Rapids-San Jose Earthquakes y Real Salt Lake-Dynamo Houston.
. Domingo 18: Sporting Kansas City-Los Angeles Galaxy y Toronto FC-New York Red Bulls.

García Bernal: nadie pregunta a los mexicanos su opinión sobre la visita de Trump

0
En la imagen, el actor mexicano Gael García Bernal. EFE/Archivo
En la imagen, el actor mexicano Gael García Bernal. EFE/Archivo

El actor mexicano Gael García Bernal declaró hoy que siente que nadie le haya preguntado a los mexicanos que viven en Estados Unidos cómo se sienten por la invitación que el presidente Enrique Peña Nieto realizó al candidato republicano a la presidencia, Donald Trump.

García Bernal, que participa en el Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) con el largometraje «Neruda» del chileno Pablo Larraín, participó hoy en un coloquio con un grupo de directores sobre la creatividad en el mundo del cine.
Tras el coloquio y a preguntas de los medios de comunicación, Gael García Bernal fue preguntado por su opinión sobre la visita de Trump a México a invitación de Peña Nieto.
«Ya lo he manifestado y creo que es lo que sentimos todos. Prefiero yo decirlo a que me lo interpretes. Y por eso lo pongo en un tuit. Comparto lo que todo el mundo ha dicho acerca de esto. El error masivo que fue. De la traición que es. Y la palabra traición no la utilizo fácil en este sentido», explicó el actor.
«Porque sí es una palabra difícil pero sí se me hace que es una traición. No me interpretes. Prefiero yo decirlo porque sino ya veo el encabezado: invitar a Trump fue una traición. Se banaliza más el tema. Eso es horrible. Es un tema serio», continuó.
«Yo ni siquiera vivo en Estados Unidos y más bien a ellos hay que preguntarles. No he visto ningún artículo que nadie haya ido a preguntar a la gente (mexicana) que vive en Estados Unidos cómo se sienten con esto».
«La gente que lleva 22 años sin poder ir a México, que tiene familias en Estados Unidos. Yo no he visto ningún artículo en el que se les pregunte cómo te sientes que tu presidente haya hecho esas cosas. Ellos son los que tienen algo importante que decir al respecto porque con ellos ha sido la traición».
«Y es una traición constante», afirmó.
Durante el coloquio, en el que participaron los directores del documental «The Ivory Game», Kief Davidson y Richard Ladkani así como el actor y director Morgan Spurlock, Gael García Bernal reveló que su proyecto cinematográfico ideal sería uno sobre la conquista del continente americano y de México.
«No se ha visto en muchas películas», explicó el actor para quien aquel evento, con su «violencia, genocidio, apasionados encuentros», ha dado lugar «a lo que somos ahora».

Toronto (Canadá), 11 sep (EFE).-

Valverde tendrá «otros objetivos» en 2017 después de correr las tres grandes

0
El ciclista del equipo Movistar Alejandro Valverde, durante la rueda de prensa que el equipo ha ofrecido hoy en Madrid en la que se ha hablado de su renovación con el equipo, la de su compañero y ganador de la Vuelta Ciclista España 2016, Nairo Quintana, asi como de la continuidad del patronicio hasta 2019. EFE
El ciclista del equipo Movistar Alejandro Valverde, durante la rueda de prensa que el equipo ha ofrecido hoy en Madrid en la que se ha hablado de su renovación con el equipo, la de su compañero y ganador de la Vuelta Ciclista España 2016, Nairo Quintana, asi como de la continuidad del patronicio hasta 2019. EFE

El ciclista del equipo Movistar Alejandro Valverde, que completó en esta temporada las tres grandes vueltas por etapas (Giro de Italia, Tour de Francia y Vuelta a España), explicó hoy en un acto en la sede de Telefónica que, aunque le ha gustado mucho» correrlas, en 2017 tendrá «otros objetivos».
«Me ha gustado mucho, pero es muy difícil correr las tres grandes. Son 36 años y estar al máximo nivel será más difícil, creo que el próximo año tendremos que coger otros objetivos y planificar bien. Aún estamos en 2016 y hay que terminar este año. Ha sido un año bueno para mí, difícil pero contento», declaró Valverde en un acto en la sede de Telefónica, que renovó su patrocinio hasta 2019.
En la sede de la compañía de telecomunicaciones en Madrid junto a su compañero colombiano Nairo Quintana, ganador de la Vuelta, el director deportivo del Movistar Eusebio Unzué anunció la renovación del colombiano y aseguró que la de Valverde está cerca.
«La renovación la tenemos avanzada y estoy contentísimo de seguir en esta casa, para mí es mi equipo y quiero agradecer a Movistar que esta haciendo una labor importantísima en el ciclismo», dijo Valverde.
El ciclista murciano logró esta temporada una etapa y el tercer puesto en la general del Giro; fue sexto en el Tour y terminó la Vuelta con el duodécimo lugar en la general. Valverde dijo que el secreto de su longevidad deportiva es «la ilusión».
«El secreto es la ilusión y la pasión por este deporte, y el gran equipo que tenemos. Estar compitiendo tanto tiempo fuera de casa, si no tienes un gran equipo humano no lo puedes conseguir. Tanto en el Giro, el Tour o la Vuelta, en esta tercera grande casi me he sentido más cómodo que en las anteriores, por el cariño del público, del equipo, por cómo estaban saliendo las cosas, ha sido una experiencia muy bonita. Un reto difícil que se ha podido conseguir», dijo.
Respecto a su debut en el Giro, saldado con una victoria de etapa y el tercer lugar en el podio, Valverde comentó que era un reto «muy difícil» y del que salió «súper contento». «Hacer podio y etapa era lo que quería, y se pudo conseguir», agregó.
En la Vuelta, Valverde trabajó para la victoria de Quintana en la general, un papel que no ha sido habitual durante su carrera para el corredor murciano, que se mostró satisfecho con su nueva situación.
«Estoy contentísimo con el nuevo rol, lo importante es que se consigan éxitos para el equipo. Ayudando a nuestro líder, se consiguió y no se puede estar más contento», añadió.
El ciclista murciano explicó a preguntas de la prensa su ataque al británico Chris Froome (Sky) durante la etapa con final en Formigal, en la que demarró cuando estaba en el grupo trasero, con el objetivo de «desestabilizar» al británico y que perdiera más tiempo respecto a su compañero Quintana, que iba por delante.
«Lo que pretendía era desestabilizar el ritmo continuo de escalada de Froome. Teníamos a Nairo intentado sacar diferencia, y él (Froome) lo que quería hacer es coger su ritmo y minimizar pérdidas. Quería atacar para que no le diera tiempo a recuperar y coger aire para seguir tirando. Pretendía ayudar al equipo para que Nairo sacara la máxima renta posible», explicó.
En su balance de la temporada, Valverde reconoció que le dio «un poco de pena» la prueba en ruta de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, en la que acabó trigésimo.
«No fue mi día, mucho cansancio acumulado de Giro y Tour, pero contentísimo porque es una experiencia muy bonita (…) Ojalá pudiera haber unos quintos aunque será bastante difícil», dijo Alejandro Valverde.Madrid, 12 sep (EFE).-

TIFF resalta el nivel del cine protagonizado por los artistas de color

0
El realizador estadounidense Jeff Nichols. EFE/Archivo
El realizador estadounidense Jeff Nichols. EFE/Archivo

La cuarta jornada del Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) volvió hoy a insistir en las tensiones interraciales con «Loving», de Jeff Nichols, y las apuestas por los Óscar con una coproducción hispano-estadounidense, «The Promise».

Desde la apertura de TIFF el pasado 8 de septiembre, el trasfondo racial ha dominado el festival canadiense, uno de los más importantes del mundo y considerado la plataforma para el lanzamiento de películas candidatas a los Óscar.
Unos Óscar que en febrero estuvieron salpicados por el escándalo del #OscarSoWhite, la campaña de boicot y protestas por la falta de candidatos de color al premio de Mejor Actor.
En este contexto, TIFF parece estar decidido a demostrar la variedad y calidad de las interpretaciones de actores de color.
Los organizadores de la muestra decidieron que la apertura de la 41 edición de la muestra fuese el último film del director Antoine Fuqua, «The Magnificent Seven», una reinterpretación de «Seven Samurai» de Akira Kurosawa y «Los siete magníficos» de John Sturges, protagonizada por Denzel Washington.
El martes, TIFF programó el estreno mundial de «A United Kingdom», de la directora Amma Asante, un drama sobre el rechazo que causó el matrimonio interracial entre un líder africano, Seretse Khama, el primer presidente de Botsuana, y una mujer blanca, la británica Ruth Williams.
Y ayer, el foco de atención del TIFF recayó sobre el filme «Queen of Katwe», de la directora india Mira Nair con la ganadora del Óscar Lupita Nyong’o («12 Years a Slave») y David Oyelowo («Selma») así como la aclamada «The Birth of a Nation» de Nate Parker.
Hoy es el turno de «Loving», del estadounidense Jeff Nichols («Shotgun Stories» 2007, «Mud» 2012) con Joel Edgerton, Ruth Negga, Marton Csokas y Nick Kroll, que dramatiza la historia real de Richard y Mildred Loving, un matrimonio que durante una década luchó contra la prohibición de matrimonios interraciales en Virginia.
El matrimonio fue arrestado en 1958 por el delito de casarse, siendo él blanco y ella negra. Los dos fueron condenados a un año de prisión pero su sentencia conmutada si abandonaban el estado.
Pero la pareja luchó en los juzgados hasta el Tribunal Supremo de Estados Unidos para lograr que la ley fuese declarada anticonstitucional.
También hoy se estrena en Toronto «The Promise», un filme del irlandés Terry George (autor del guión de «In the Name of the Father» 1993 y director de «Hotel Rwanda» 2004) y protagonizada por Oscar Isaac, Charlotte Le Bon y Christian Bale.
En «The Promise», George vuelve a incidir en el tema del genocidio, esta vez el de los armenios durante la Primera Guerra Mundial, a través de un triángulo de amor entre un estudiante de medicina armenio, una artista y un periodista estadounidense.
El largometraje, que fue rodado parcialmente en las islas Canarias, es una coproducción entre Estados Unidos y España que está siendo incluida en la crítica como una de las películas que pueden entrar en la carrera de los Óscar.
TIFF también proyecta hoy «Julieta», del director español Pedro Almodóvar, en el programa Masters con lo que el largometraje basado en tres historias de la escritora canadiense Alice Munro realiza su estreno en Norteamérica.
La cuarta jornada de TIFF será el momento del estreno mundial de «Santa y Andrés», el filme del cubano Carlos Lechuga que se centra en un novelista cubano, disidente y homosexual, que entabla una inusual relación con la mujer encargada por el régimen para vigilarlo.
También hoy está programado el estreno norteamericano de «Jackie», el filme sobre la mujer del asesinado presidente estadounidense John F. Kennedy, a quien da vida Natalie Portman, del director chileno Pablo Larraín.
Otros dos estrenos norteamericanos son la película colombiana «Pariente», la opera prima de Iván D. Gaona que relata el terror que impone un grupo paramilitar de extrema derecha en una pequeña comunidad colombiana, y «Hermia y Helena», del argentino Matías Piñeiro («Viola» 2012).
Por Julio César Rivas

11-8. Ortiz pega un jonrón histórico en el triunfo de los Medias Rojas

0
David Ortiz de los Medias Rojas de Boston batea un jonrón durante un partido de la MLB. EFE/Archivo
David Ortiz de los Medias Rojas de Boston batea un jonrón durante un partido de la MLB. EFE/Archivo

El bateador designado dominicano David Ortiz conectó cuadrangular de tres carreras en la sexta entrada, su compatriota el primera base Hanley Ramírez y el guardabosques Jackie Bradley Jr. también hicieron sonar el madero y los Medias Rojas de Boston derrotaron 11-8 a los Azulejos de Toronto.

Para Ortiz (32) fue su jonrón número 41 de por vida en el «Rogers Centre», la mayor cifra que ha logrado en un solo campo de las Grandes Ligas.
El dominicano sumó 535 vuelacercas de por vida y supera a Jimmie Foxx para colocarse en el sitio 18 en solitario de la lista de todos los tiempos de las mayores.
Ortiz queda a sólo un jonrón de empatar a Mickey Mantle, que pegó 536 cuadrangulares y que se ubica en el lugar 17 de la lista histórica.
El designado dominicano también aumentó su total de carreras impulsadas a 110 en lo que va de temporada, la mayor cantidad para un jugador de al menos 40 años de edad, superando a Dave Winfield, que logró 108 para los Azulejos en 1992.
Esta vez pegó en el sexto episodio, con dos en el camino sobre el relevo dominicano Joaquín Benoit.
Ramírez (23) mandó la pelota a la calle en la quinta entrada, sin corredores en los senderos, cuando había un out en el episodio.
La victoria se la acreditó el relevo Robbie Ross Jr. (3-2) en dos tercios d entrada, permitiendo un imparable.
Por los Azulejos el primera base dominicano Edwin Encarnación pegó par de jonrones y el parador en corto Troy Tulowitzki conectó grand slam.
Encarnación pegó de vuelta entera en el primer episodio contra los lanzamientos del abridor Clay Buchholz, sin corredores en el camino.
En el cuarto episodio volvió a hacer sonar el madero contra el relevo Heath Hembree llevando a un compañero en base.
Tulowitzki (23) hizo sonar el bate con la casa llena en la tercera entrada, contra Buchholz.
La derrota la cargó el relevo Bo Schultz (0-1) al aceptar dos imparables y dos carreras, sin sacar ni un out.

Toronto (Canadá), 11 sep (EFE).-

El Atlético reinicia su mayor ambición

0
Imagen de archivo de un partido entre el Atlético de Madrid y el PSV Eindhoven, durante un partido de la Liga de Campeones. EFE/Archivo
Imagen de archivo de un partido entre el Atlético de Madrid y el PSV Eindhoven, durante un partido de la Liga de Campeones. EFE/Archivo

El estadio Philips de Eindhoven y un PSV muy similar al que doblegó en el decimosexto penalti en los octavos de final de la pasada temporada marcan el reinicio del Atlético de Madrid en su aventura en la Liga de Campeones, la mayor ambición del equipo, subcampeón en dos de las últimas tres ediciones.
Tres meses y medio después de la final perdida en la tanda de penaltis en Milán contra el Real Madrid; dos años más tarde de la final frente al mismo rival en Lisboa y con un desenlace cruel en la prórroga y 42 años de la derrota en un partido de desempate por el título del torneo contra el Bayern Múnich, el Atlético mantiene su persecución del trofeo que le falta en su palmarés, el más grande.
«Seguiremos luchando por un sueño común (la Liga de Campeones) que tenemos todos los atléticos», anunció este verano el uruguayo Diego Godín, cuando el equipo daba sus primeros pasos por la pretemporada en el complejo urbanístico de Los Ángeles de San Rafael (Segovia). Es el desafío del conjunto rojiblanco en esta temporada.
Ya lo ha acariciado dos veces desde que lo entrena el argentino Diego Simeone, ha eliminado en dos ocasiones al Barcelona en las tres últimas campañas, ha doblegado al Bayern en las semifinales del curso pasado, al Chelsea hace tres cursos en la misma ronda… Pero aún no ha tocado la cima. Ahora, inicia un nuevo asalto a la cumbre.
Y comienza en el estadio Philips de Eindhoven. Allí jugó y empató hace apenas seis meses en el encuentro de ida de la Champions del pasado ejercicio y allí le espera este martes el PSV, el actual campeón de Holanda, invicto en este curso -cuatro victorias y dos igualadas- y un rival exigente que ya ha mostrado su competitividad.
Es un partido clave. En un grupo en el que también están el Bayern Múnich y el Rostov, un comienzo con victoria en Holanda sería un paso adelante importante para el conjunto madrileño, reactivado con una segunda parte imponente, una victoria incontestable y cuatro goles el pasado sábado frente al Celta de Vigo en Balaídos (0-4).
Un impulso reconfortante para el Atlético, que se reencontró con el gol, la principal causa de sus dos empates anteriores frente a Alavés y Leganés, antes del estreno en esta edición de la Liga de Campeones, la cuarta seguida para el bloque dirigido por Simeone, en el que no se prevé apenas variaciones en el once para este martes.
En la portería es fijo el esloveno Jan Oblak; la defensa ha sido la misma en las tres jornadas de Liga y lo será en Eindhoven, con Juanfran Torres, Stefan Savic, Diego Godín y Filipe Luis; en el medio seguirán salvo sorpresa Gabi Fernández, Koke Resurrección y Saúl Ñíguez; y Antoine Griezmann es indiscutible en el ataque.
Entre esas certezas, la incógnita surge en dos posiciones del once. En principio, Yannick Carrasco probablemente repetirá en una banda, aunque el técnico también tiene la opción de incluir un medio centro más, Tiago Mendes o Augusto Fernández, y la delantera está entre Fernando Torres, titular el sábado en Vigo, o Kevin Gameiro.
Enfrente, el PSV Eindhoven, campeón holandés entrenado por tercera temporada consecutiva por el excentrocampista del Barcelona Phillip Cocu, viene de ganar 0-4 al NEC Nimega en su quinto partido de Liga, donde es segundo en la clasificación, a dos puntos del liderato del Feyenoord, y maneja un bloque similar al curso pasado.
El próximo rival de los rojiblancos, que se encontró con un tempranero gol en el minuto 4, jugó particularmente bien los primeros 25 minutos, en los que hizo los cuatro goles que le dieron la victoria, con dianas de los holandeses Joshua Brenet, Bart Ramselaar y Luuk De Jong, y del uruguayo Gastón Pereiro.
«Hicimos una primera parte muy disciplinada y no perdimos la concentración tras el descanso», declaró el entrenador, que suele jugar con un 4-3-3, aunque en los dos últimos precedentes contra el Atlético modificó ese esquema, y que subrayó que esa cómoda victoria servirá para «alzar la moral» para el encuentro de este martes.
El grueso del equipo holandés será el mismo que se midió a los de Diego Simeone hace seis meses en octavos de final, con un doble 0-0 y resolución en los penaltis, siete años después de que el Atlético del mexicano Javier Aguirre derrotara en la fase de grupos de la Liga de Campeones al conjunto holandés por 0-3, la única victoria del Atlético en sus seis visitas de competición europea a ese país.

Alineaciones probables:
PSV Eindhoven: Zoet; Arias o Brenet, Isimat-Mirin, Moreno, Willems; Pröpper, Guardado, Hendrix; Pereiro o Ramselaar, De Jong y Narsingh.
Atlético de Madrid: Oblak; Juanfran, Savic, Godín, Filipe; Saúl, Gabi, Koke; Carrasco, Torres o Gameiro y Griezmann.
Árbitro: Martin Atkinson (Inglaterra).
Estadio: Philips.
Hora: 20.45 (18.45 GMT)
—————————————————————–
La clave: La precisión al contragolpe.
El dato: PSV y Atlético están invictos esta temporada.
La frase: «Había que hacer un partido así», declaró Antoine Griezmann el pasado sábado después del 0-4 al Celta en Balaídos.
El entorno: Las expectativas en la Liga de Campeones son altas tanto en el club y en el equipo como en la afición.
—————————————————————–

Madrid/Bruselas, 12 sep (EFE).-