martes, agosto 12, 2025
Inicio Blog Página 2258

Una empresa de taxis no se hace responsable del supuesto asalto sexual de un pasajero por uno de sus pilotos, el máximo tribunal de Ontario dictaminó el viernes.

0
El supuesto incidente se produjo cuando una mujer solicito un servicio de taxis luego de salir de una fiesta en Kitchener

Al desestimar el recurso presentado por el demandante, el Tribunal de Apelación reafirmo la decisión de un juez que en primera instancia había emitido un fallo  en el cual afirmaba, que la compañía no era responsable de los actos de sus conductores.

  “El presunto asalto sexual puede ser caracterizada como única casualmente relacionado con las actividades de la empresa de taxis,” dijo el Tribunal de Apelación. “La empresa de taxis no requieren o permiten que el conductor toque el cliente en cualquiera de las zonas íntimas del cuerpo”

El supuesto incidente se produjo cuando una mujer solicito un servicio de taxis luego de salir de una fiesta en Kitchener, Ontario. La mujer, que estaba intoxicada, afirmó que el conductor la atacó sexualmente. Ella demando al propietario del taxi y a la compañía de taxis sobre la base de que era responsable de las acciones del conductor.

En septiembre del año pasado, el juez de la Corte Superior de Justicia David Broad desestimó su demanda contra la compañía.

La evidencia fue que el conductor no tenía antecedentes penales. Tampoco había ninguna indicación de la compañía sabía, o debería haber sabido, que podría haber tenido una propensión a, o antecedentes de violencia sexual o de otro tipo. Como resultado, Broad dijo, sería desafiar el sentido común para mantener la empresa responsable del presunto asalto sexual.

“Los actos ilícitos alegados por el demandante contra (el conductor) no fueron únicamente por coincidencia relacionados con las actividades de un taxista,” Amplio descartó.

La mujer apeló la decisión del juez luego de afirmar, que la compañía en realidad no había hecho nada malo.

El Tribunal de Apelación no estuvo de acuerdo a pesar de que un empleador a veces se hace responsable por los errores de un empleado sin haber sido negligente o haber hecho algo censurable.

Tal situación se conoce como “responsabilidad indirecta”, y más comúnmente ocurre cuando un empleado accidentalmente provoca la pérdida o daños a un tercero.

 

Donaldson jonrones dos veces, las puntuaciones Smoak tres carreras como Azulejos Yankees vencieron 7-5

0
Smoak conectó tres hits, incluyendo un jonrón de dos carreras, anotó dos veces y añadió un elevado de sacrificio para los Azulejos

Josh Donaldson conectó dos cuadrangulares, Justin Smoak empujó tres carreras y Francisco Liriano lanzó hasta la sexta posición en su regreso de la lista de lesionados como los Azulejos de Toronto contuvieron a los Yankees de Nueva York para una victoria 7-5 el viernes.

Smoak conectó tres hits, incluyendo un jonrón de dos carreras, anotó dos veces y añadió un elevado de sacrificio para los Azulejos (27-28), que se recuperó de una pérdida 12-2 a Nueva York la noche anterior.

Devon Travis impulsó una carrera en otro fly de sacrificio, y Roberto Osuna cerró el partido para su 12mo salvamento.
Liriano (3-2), activa la lista de lesionados (inflamación en el hombro izquierdo) al principio del día, permitió dos carreras y cuatro hits y dos bases por bolas y ponchó a cinco en cinco entradas en su primera apertura desde el 10 de mayo.

Aaron Juez y Starlin Castro conectaron cuadrangulares de dos carreras por los Yankees (31-21) y Matt Holliday tuvo un doble productor. Michael Pineda (6-3) permitió 10 hits y cinco carreras en cinco entradas. También se dirigió a tres bateadores y ponchó a uno.

Toronto tuvo 12 hits, incluyendo al menos una de cada jugador en la alineación inicial. Nueva York tenía ocho.
Los Azulejos atacaron temprano con tres carreras en la primera entrada.

Donaldson comenzó con su primer cuadrangular en solitario, a continuación, siguió una Smoak Kendrys Morales caminar con un imponente disparo fuera del marcador a lo largo de la fachada de 300 niveles. El marcador se oscureció después Smoak dispara y se mantuvo así hasta que el parpadeo de nuevo en la parte inferior de la segunda.

Smoak amplió el marcador en el tercer, anotando Jose Bautista desde tercera con un fly de sacrificio. Luke Maile, a partir de un segundo partido consecutivo en lugar del número 1 el receptor Russell Martin, anotó la quinta carrera de Toronto en la cuarta entrada, corriendo a casa de la tercera con un lanzamiento descontrolado Pineda.

Nueva York varado cinco corredores de base durante los tres primeros turnos y no pudo alcanzar en el cuarto o quinto. Pero los Yankees rugió de nuevo en la sexta entrada, anotando cuatro carreras para recortar su déficit a 5-4.

Gary Sanchez abrió con un sencillo ante el juez lanzó su 18 cuadrangular de la temporada en la segunda cubierta para significar el fin de la noche de Liriano. Con Danny Barnes, Holliday se acercó y Castro siguió con un cuadrangular de dos carreras.

Donaldson restaurado algunos de los cojín con su segundo cuadrangular, otro cuadrangular solitario, con
tra el relevista Jonathan Holder en la parte baja de la sexta entrada. Pero los Yankees anotaron otra carrera en la doble productor de Holliday en el séptimo.

Fly de sacrificio de Travis dio a los Azulejos una ventaja de 7-5 en la séptima entrada.

NOTAS: fue el 11 de carrera juego multi-jonrón de Donaldson. … Martin se sentó con un dolor en el cuello que el manager John Gibbons dijo que no estaba relacionado con una lesión anterior. Martin pasó tiempo en la lista de lesionados el mes pasado con un problema del nervio en el hombro izquierdo. … La asistencia fue de 44.261.

‘Mujer maravilla’ rompe récords de taquilla en Estados Unidos

0

Gal Gadot interpreta a la ‘Mujer Maravilla’ en la nueva cinta de la directora Patty Jenkins.
Foto: Cortesía Warner BrosLa película ‘Mujer Maravilla’ lideró la taquilla en Estados Unidos y cruzó la barrera de los cien millones de dólares en recaudación, según cifras preliminares publicadas el domingo por la empresa especializada Exhibitor Relations.

Mucho después de que personajes masculinos como Superman, Batman, Iron Man e incluso Aquaman y Ant-Man hicieran el salto desde los cómics a la gran pantalla -y 76 años después de que apareciera la historieta-, la película tuvo un exitoso debut y recaudó 100,5 millones en su primer fin de semana (viernes, sábado y domingo). 

El film de Warner Bros. y DC Comics había generado una gran expectativa, en parte debido a una crítica positiva, lo cual no es tan común para una película de superhéroes: obtuvo un rating de 93% en el portal Rotten Tomatoes.

También fue ayudada por el hecho de que el rol principal de la princesa amazona Diana es interpretado por la actriz israelí Gal Gadot, conocida por su participación en la saga ‘Fast and Furious’.

La cifra recaudada de 100,5 millones de dólares también ayudó a que Patty Jenkins lograra la cifra más alta para una directora de una película local en su primer fin de semana.

Y además colocó a esta película muy por encima de la que ocupó el segundo lugar, también un estreno, ‘Captain Underpants: The First Epic movie’, que recaudó 23,5 millones de dólares.

‘Underpants’, una película animada de Fox, es un tipo diferente de película de superhéroes.

Basada en la popular serie de libros infantiles de Dav Pilkey, cuenta la historia de dos estudiantes que utilizan la hipnosis para convencer al director de su escuela de que es un superhéroe.

En tercer lugar se ubicó el film de Disney ‘Los Piratas del Caribe: La venganza de Salazar’, la quinta entrega de esta serie con Johnny Depp como estrella principal.

Recaudó 21,6 millones de dólares, cifra solo un poco superior a lo que logró la semana pasada. En cuarto lugar se ubicó otra producción de Disney, ‘Guardianes de la Galaxia Vol 2’ con 9,7 millones.

Esta cinta ha recaudado 355.5 millones en el mercado estadounidense desde su debut el 5 de mayo.

‘Baywatch’, una producción de Paramount con Dwayne Johnson y Zac Efron que cuenta la historia sobre una bronceada y muy en forma salvavidas que descubre un complot criminal, recaudó 8,5 millones y se ubicó en el quinto lugar.

http://www.eltiempo.com/

Película de Tom Cruise grabada en Colombia estrena tráiler

0
Tom Cruise como Barry Seal en «American Made».Tomada de Imdb.com

Universal Pictures presenta el primer tráiler de «American Made», película que Tom Cruise rodó en Colombia a finales de 2015. En este filme dirigido por Doug Liman (reconocido por «Al filo del mañana», «Sr. y Sra. Smith» y «The Bourne Identity: El caso Bourne»), el actor de Hollywood encarna a Barry Seal, un reconocido piloto que trabajó para Pablo Escobar. (En imágenes: Tom Cruise recorre los pasos del narcotráfico en Bogotá).

«American Made», antes llamada «Mena», tiene previsto su estreno en Estados Unidos en septiembre próximo.

Para el rodaje del filme Cruise estuvo en Colombia entre agosto y septiembre de 2015.

Durante la filmación murió Carlos Berl, un piloto colombiano que tuvo un accidente el 11 de septiembre de 2015 cuando la avioneta bimotor de matrícula N164HH que cubría la ruta Santafé de Antioquia – Medellín, se accidentó, causando la muerte de Carlos Brel y el estadounidense Alan David Purwin. Jimmy Lee Garlam, doble de Cruise, resultó herido.

http://www.elespectador.com/

Jugador marfileño muere en pleno entrenamiento en el fútbol chino

0
AFP

El centrocampista internacional marfileño Cheick Tiote falleció a la edad de 30 años durante un entrenamiento de su equipo chino Beijing Enterprises, anunció este lunes su portavoz en un comunicado.

Tiote, vencedor de la Copa de África de Naciones en 2015 con Costa de Marfil, había llegado a China en febrero, tras haber jugado durante siete años en el Newcastle United.

«Con una gran tristeza, confirmo que mi cliente, Cheick Tiote, murió hoy (lunes) tras haberse derrumbado en el entrenamiento, con su club Beijing Enterprises», afirmó Emanuele Palladino.

El técnico del Newcastle, Rafael Benítez, rindió homenaje en el sitio del club inglés a su exjugador, recordando que había crecido en una extrema pobreza y había tenido sus primeros zapatos a la edad de 15 años.

«Durante el tiempo que lo conocí, solo puedo alabar su profesionalismo. Era una gran persona», señaló el español.

Tiote, que llegó al Newcastle en 2010 procedente del FC Twente holandés, jugó 161 partidos con el equipo inglés, con el que marcó un gol.

Miembro de la selección marfileña en los Mundiales de 2010 y 2014, fue 52 veces internacional y comenzó su carrera europea en el Anderlecht, antes de ser traspasado al Twente en 2008.

http://www.elespectador.com/

Crisis diplomática con Catar, ¿culpa de Trump?

0

Es una de las peores crisis diplomáticas en Oriente Medio. Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Egipto, Baréin, Yemen, Maldivas y Libia rompieron relaciones con Catar, argumentando que apoya a organizaciones terroristas como el Estado Islámico y Al Qaeda.

«Ante la insistencia del Estado de Catar de continuar socavando la seguridad y la estabilidad de la región y su incapacidad para cumplir con los compromisos y acuerdos internacionales, se ha decidido tomar las siguientes medidas necesarias para salvaguardar los intereses de los países del Consejo de Cooperación del Golfo y el pueblo catarí», detalla un comunicado divulgado en la últimas horas por Emiratos Árabes Unidos.

La medida se da dos semanas después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en una visita a Riad le pidiera a Qatar unirse contra el extremismo. Por eso desde otros países de la región, como Irán, se levantan voces acusando al mandatario republicano de la crisis. “Los recientes conflictos entre los países árabes en Oriente Medio responden a las intervenciones de EE.UU. en la región y la reciente visita de Trump», aseguró el presidente de la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior del Parlamento iraní, Alaeddin Boruyerdi.

Con respecto a la ruptura diplomática entre varios países árabes y Catar, el legislador iraní ha señalado que además de una gran venta de armas y la intensificación de la agresión contra Yemen, el viaje de Trump también afectó negativamente los lazos políticos entre los países de la zona.

Mundial, el primer damnificado

La crisis diplomática desatada en el Golfo podría afectar la organización de la Copa del Mundo de fútbol de 2022 en Catar, aseguraron varios expertos. «Es un gran aumento de la presión sobre Catar», asegura Kristian Ulrichsen, experto en la región del Golfo Pérsico del Instituto Baker de Houston (Estados Unidos). «Creo que tendrá un verdadero impacto si dura de forma indefinida», afirma.

Desde que la Federación internacional de fútbol (FIFA) eligió a este pequeño emirato rico en hidrocarburos como país organizador del Mundial de 2022, una decisión que suscitó una gran controversia, Catar ha recalcado que es una nación políticamente segura, a pesar de su ubicación en una región inestable.

Doha también ha hecho hincapié en que el torneo beneficia a todo el Golfo y no sólo a su país. Naser Al Jater, una figura importante de la organización del Mundial, aseguró hace poco que hasta 1,3 millones de aficionados podrían visitar la capital del emirato, procedentes en su mayoría de la región y «sobre todo de Arabia Sauditaí».

Pero la decisión de Arabia Saudita y sus aliados respecto a sus relaciones diplomáticas con Catar podría cambiarlo todo, opina Ulrichsen. «Uno de sus mayores argumentos (para organizar la Copa del Mundo) era que Catar es uno de los países más estables de Oriente Medio», explica.

Pero si se cuestiona la estabilidad del país y se considera el hecho de que otros países podrían pedir acoger la competición en un plazo reducido, los organizadores podrían empezar a ponerse nerviosos, añade el experto. «Catar sabe que hay alternativas, así que mirará» con recelo hacia los costados, dice.

Otras consecuencias

Catar también quedó expulsado de la coalición militar árabe que interviene en el conflicto en Yemen.

La coalición liderada por Arabia Saudita interviene hace más de dos en el conflicto en Yemen para apoyar al gobierno de Abd Rabo Mansur Hadi, en su lucha contra los rebeldes hutíes, un grupo de milicias chiitas.

El conflicto yemení ya ha provocado más de 8.000 muertos y 45.000 heridos, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Arabia Saudita, dotada de las Fuerzas Armadas mejor equipadas de Oriente Medio después de las de Israel, es uno de los principales compradores de armas del mundo y es también uno de los aliados más cercanos de Estados Unidos en la región, frente a Irán y contra el grupo Estado Islámico (EI) en Siria e Irak.

Doha enfrentaba hace tiempo acusaciones de ser un Estado que apoyaba al «terrorismo». Muchos le reprocharon su apoyo a grupos rebeldes que luchan contra el presidente sirio Bashar al Asad y varios nacionales han sido sancionados por el Departamento del Tesoro en Estados Unidos, acusados de financiar actividades «terroristas».

Efectos inmediatos

Una fuente oficial citada por la prensa dijo que el país había decidido «cortar sus relaciones diplomáticas y consulares con Catar y cerrar la fronteras terrestres, marítimas y los puentes aéreos».

Esta medida «decisiva» se debe a las «graves violaciones que cometieron las autoridades de Catar en los últimos años», dijo el comunicado. En la línea pautada por Riad, otros Estados del Golfo adoptaron la misma medida. Los Emiratos Árabes Unidos adoptaron la misma medida.

Catar era uno de los principales apoyos del presidente islamista Mohamed Morsi, derrocado en 2013 por el exjefe de las fuerzas armadas y actual presidente egipcio, Abdel Fatah al Sisi. Desde entonces ambos países tienen vínculos muy tensos.

El comunicado menciona «el fracaso de todas las tentativas para disuadir (a Catar) de apoyar a organizaciones terroristas».

Algunos expertos temen que la situación actual se parezca a la crisis de 2014 que implicó la llamada de varios embajadores de países del Golfo destacados en Doha, en especial por las acusaciones de que el país apoyaba a los Hermanos Musulmanes.

La semana pasada el emir de catar viajó a Kuwait para reunirse con el emir jeque Sabah al Ahmad al Sabah, lo que fue considerado como un intento de obtener una mediación.

Esta es la crisis más grave desde la creación en 1981 del CCG, formado por Arabia Saudita, Baréin, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Omán y Catar.

El comunicado egipcio mencionaba «el fracaso de todas las tentativas para disuadir (a Catar) de apoyar a organizaciones terroristas».

http://www.elespectador.com/

EE. UU. aprueba gigantesca asistencia militar para Arabia Saudita

0
Dos contratos por un valor superior a los 1.400 millones de dólares fueron aprobados por la Casa Blanca. Casi un tercio son contratos aprobados por la administración de Barack Obama.

Estados Unidos aprobó este lunes dos grandes contratos militares por un total superior a los 1.400 millones de dólares tras prometer a Arabia Saudita una gigantesca asistencia militar para contrarrestar cualquier amenaza proveniente de Irán.

El mes pasado, durante su primer viaje al exterior, el presidente de Estados Unidos Donald Trump visitó el Reino y prometió a sus dirigentes acceder a un paquete de armamento y entrenamiento estimado en 100.000 millones de dólares. (Le puede interesar: Arabia Saudita, Baréin, Egipto y otros países rompen relaciones diplomáticas con Catar)

Según autoridades en Washington casi un tercio de ese total correspondió a contratos, aprobados por la anterior administración de Barack Obama.

Poco después se firmó un acuerdo por el cual el Departamento de Estado de Estados Unidos autorizó a la Marina saudí a comprar un paquete de capacitación por 250 millones de dólares a Kratos Defense and Security Solutions de San Diego.

Este lunes, los saudíes consiguieron el visto bueno para un contrato por 750 millones de dólares para entrenar a su fuerza aérea. Además, el reino gastará 662 millones de dólares en 26 sistemas de radar de mediano alcance AN/TPQ-53(V) que pueden localizar las baterías enemigas de mortero y misiles.

Lockheed Martin venderá los sistemas y contratistas estadounidenses proporcionarán apoyo logístico y formación a las fuerzas armadas saudíes.

Durante el viaje de Trump a Riad, el secretario de Estado Rex Tillerson dijo que el acuerdo apunta a consolidar la seguridad a largo plazo de los socios de Washington en la región del Golfo. Citó en particular «la maligna influencia iraní y las amenazas relacionadas con Irán en las fronteras de Arabia Saudita».

Pero la unidad de los aliados del Golfo se puso en entredicho el lunes, tras estallar un conflicto entre Catar y sus vecinos sobre el presunto apoyo del Emirato a grupos proiraníes.

Bahrein, los Emiratos Árabes Unidos, Yemen y las Maldivas se unieron a Arabia Saudita y a Egipto para romper relaciones con Catar, que alberga la base aérea más grande de Estados Unidos en la región.

http://www.elespectador.com/

Al menos 6 muertos deja tiroteo en zona industrial de Orlando, Florida

0
Oficiales del condado de Orange en la escena del tiroteo.
Foto: Tomado de @OrangeCoSheriff

Seis personas murieron este lunes en un tiroteo en una empresa de Orlando (centro de Florida, EE. UU.), incluido el hombre que entró y disparó a las personas que estaban en el lugar, informó el alguacil del condado de Orange, Jerry Demings.

En una conferencia de prensa cerca de la nave industrial donde se produjo el tiroteo, Demings indicó que siete personas que estaban en el mismo edificio sobrevivieron al ataque.

Esa misma cadena reportó que el incidente se produjo en una zona industrial de esa ciudad de Estados Unidos. Las calles en el lugar permanecen acordonadas.

A través de su cuenta en Twitter, la Oficina del Sheriff del Condado de Orange, con jurisducción en el lugar de los hechos, señaló que el tiroteo deja «múltiples víctimas» y calificó los hechos como «trágicos».

El autor de los disparos, un antiguo empleado de la empresa, que fue despedido el pasado mes de abril, se quitó la vida y, según el alguacil, no hay indicio alguno de que perteneciera a alguna organización terrorista. Demings indicó que se trata de «un incidente en un centro de trabajo».

Una de las personas a las que disparó fue hallada todavía con vida y llevada por vía aérea a un hospital pero murió poco tiempo después. De acuerdo con el alguacil, solo una de las víctimas era una mujer.

La policía acudió al lugar de los hechos tras recibir una llamada de emergencia en la que se avisaba de un tiroteo en la zona. Cuando llegaron encontraron a varias personas con impactos de bala, la mayoría ya fallecidas.

Junto al atacante estaba el arma de fuego con la que disparó a los otros y luego a sí mismo y una navaja que no consta que haya usado contra sus víctimas, dijo el alguacil. Antes de la rueda de prensa de Demings se dio a conocer que una empleada de la empresa que se encerró en un baño cuando el tiroteo estalló, llamó a su hermana y le dijo: «mi jefe está muerto»

La ciudad de Orlando se prepara para recordar el próximo lunes a las 49 personas que murieron el 12 de junio de 2016 en la discoteca gay Pulse, a manos Omar Mateen, un guardia de seguridad de origen afgano que dijo ser seguidor del grupo Estado Islámico, en la mayor matanza por arma de fuego en la historia reciente de EE. UU.

El diario ‘Orlando Sentinel’ menciona que la Oficina del Sheriff del Condado de Orange informó que en el tiroteo que se produjo en la avenida Forsyth entre la Universidad y la carretera estatal 50 se produjeron «muertes múltiples», aunque la situación ya se controló.

La oficina del alguacil del condado dijo en un mensaje de Twitter que en los próximos minutos dará información exacta.

En otro tuit, la oficina del sheriff dijo: «Ahora estamos investigando el trágico incidente y pronto tendremos información precisa».

La avenida Forsyth fue cerrada entre la Universidad y la carretera estatal 50, según el Departamento de Transporte de la Florida. La escena del crimen está en un local comercial en un área de parque industrial, y los diputados parecían centrarse en un edificio en particular.

Unidades contraterroristas en conjunto con el FBI tienen personal en la escena del tiroteo.

Con EFE​

http://www.eltiempo.com/

Irán y Turquía abogan por diálogo entre Catar y sus vecinos del Golfo

0
El Emir de Kuwait Sabah al-Ahmad al-Jaber al-Sabah (izquierda), Emir del Qatar El Jeque Tamim bin Hamad al-Thani (centro) y el Ministro de Asuntos Exteriores de Omán, Yusuf bin Alawi, asisten a un Golfo Consejo de Cooperación (CCG) en la capital de Bahrein, Manama. /AFP

El ministerio de Relaciones Exteriores de Irán instó este lunes a Catar y a sus vecinos del Golfo a dialogar, después de que cinco países anunciaran la ruptura de sus relaciones diplomáticas con Catar. 

«La solución a las diferencias entre Estados en la región, incluyendo el actual problema entre Catar y sus tres vecinos [Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos y Baréin] solo es posible con métodos políticos y pacíficos y con el diálogo entre las partes», declaró el portavoz del ministerio de Exteriores iraní, Bahram Ghasemi, en un comunicado publicado en la página web de esa institución.

Este lunes, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí, Baréin, Egipto y Yemen anunciaron que rompían las relaciones diplomáticas con Catar, a quien acusan de apoyar «el terrorismo». 

Turquía, que mantiene unas estrechas relaciones con las monarquías del Golfo, instó también al diálogo y se declaró dispuesta a ayudar, después de que Arabia Saudita y sus aliados rompieran relaciones diplomáticas con Catar.

«Puede haber problemas entre los países (…) pero hace falta que el diálogo continúe», declaró el ministro de Relaciones Exteriores turco, Mevlut Cavusoglu, en una rueda de prensa en Ankara.

«Por supuesto, aportaremos todo tipo de apoyo para que la situación vuelva a la normalidad», agregó.

http://www.elespectador.com/

Canadá y Chile actualizan TLC, esta vez incluyendo cláusula sobre igualdad de género

0
Ambos países expresaron su compromiso para diseñar programas que promuevan la igualdad de derechos y alienten los emprendimientos de mujeres. Archivo

Canadá y Chile actualizaron este lunes un acuerdo de libre comercio (TLC) firmado 20 años atrás, esta vez incluyendo una cláusula sobre igualdad de género con el objetivo de alentar los emprendimientos de mujeres y el empleo.

Ambos países expresaron en un comunicado su compromiso para diseñar programas que promuevan la igualdad de derechos y oportunidades para las mujeres en los negocios.

Aunque la decisión representa una primicia para el grupo de los 20 países más industrializados (G20), Chile y Uruguay ya habían incluido una cláusula similar en un pacto comercial acordado recientemente.

De acuerdo con el Primer ministro Justin Trudeau, en una conferencia de prensa conjunta con la presidenta chilena visitante, Michelle Bachelet, «esta nueva sección sobre género promoverá un crecimiento económico inclusivo y destacará el papel crucial que las políticas sensibles al género juegan en la creación de beneficios sustentables a largo plazo para las comunidades».

Las nuevas disposiciones, que todavía deben ser ratificadas por los legislativos de ambas naciones, surgen en respuesta a los actuales «desafíos globales», incluido el proteccionismo, concordó Bachelet.

El intercambio bilateral se triplicó desde la firma del TLC en 1996 a 1.800 millones de dólares el año pasado, según datos del gobierno canadiense.

http://www.elespectador.com/