miércoles, agosto 13, 2025
Inicio Blog Página 2259

‘A Leopoldo López le ofrecieron casa por cárcel y no aceptó’: esposa

0
Leopoldo López, dirigente opositor venezolano encarcelado.
Foto: Reuters

El encarcelado dirigente opositor Leopoldo López venezolano se reunió el domingo por la noche con el exjefe del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, la canciller Delcy Rodríguez y el hermano de esta, Jorge Rodríguez, alcalde del municipio caraqueño de Libertador.

Luego del encuentro se divulgó el video, pero en este no se hace mención al encuentro y lo que se conoció este lunes, según Lilian Tintori, esposa de López, es que los emisarios del presidente Nicolás Maduro, en presencia del expresidente del Gobierno español, le ofrecieron darle la casa por cárcel, sin ninguna contraprestación.

La respuesta de López al ofrecimiento del gobierno fue negativa, dijo Lilian Tintori.

Al parecer, el video fue realizado con anticipación, pues está editado y además no menciona la fecha ni la hora, como habitualmente López ha hecho en el pasado.

En el video llamó a mantener las protestas contra el presidente Nicolás Maduro. Leopoldo López se ve calmado. Muchos en Venezuela dicen que se ve demasiado tranquilo.

Del encuentro se había conocido que López, en su cuenta de Twitter dijo: «El presidente Zapatero fue autorizado a ingresar a (la cárcel militar de) Ramo Verde (en las afueras de Caracas) y sostuvimos una conversación con mucho respeto», dijo López en un mensaje difundido este domingo en su cuenta de Twitter manejada por su esposa, Lilian Tintori.

Zapatero impulsa una eventual negociación entre el gobierno de Maduro y sus adversarios para resolver la grave crisis política, tras fracasadas conversaciones entre octubre y diciembre de 2016. La oposición decidió levantarse de la mesa -que auspiciaban el Vaticano y la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur)-, tras acusaciones mutuas de incumplimiento de acuerdos.

Sin embargo, Maduro insiste continuamente en retomar los diálogos, lo cual rechaza una oposición volcada a las calles en protestas que exigen un adelanto de elecciones para anticipar la salida del mandatario. Iniciadas el 1.° de abril, esas manifestaciones dejan 65 muertos.

Posibles versiones

Del encuentro se había dicho en Venezuela que podrían haberle ofrecido a López que sería liberado con el propósito que se fuera al exterior en calidad de exiliado o que le dieran la casa por cárcel.

Este lunes, el dirigente del partido Voluntad Popular –al que pertenece Leopoldo López– Freddy Guevara dice que a López le permitieron sacar el video y que además pudo contar con la colaboración del Gobierno o incluso de militares de la prisión de Ramo Verde, donde está encarcelado López.

Guevara también dijo que la presión del pueblo en las calles está funcionando y que la represión hacia los manifestantes sí les está afectando la gobernabilidad.

Todo esto se da en un ambiente en que este lunes amaneció con el gobierno dispuesto a sofocar las protestas, pues desde muy temprano las autoridades se han llevado a personas que iban a participar en el plantón.

El dirigente opositor y gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, dijo que las Fuerzas Armadas tienen la orden de no permitir las marchas.

Con información de AFP

http://www.eltiempo.com/

Harry Styles, el ex One Direction que suena como Pink Floyd

0
Harry Styles nació el primero de febrero de 1994, en Inglaterra. Es compositor y cantante y formó parte de One Direction.
Foto: Emma McIntyre / AFP

Ya han pasado 18 meses desde que la banda inglesa One Direction anunció que iba a entrar en una etapa de receso indefinido, luego de conocerse la renuncia de Zayn Malik.

A partir de ese momento, el futuro del grupo empezó a tambalear y los cuatro miembros restantes decidieron seguir los pasos de Malik, dando prioridad a sus proyectos individuales.

Aunque los trabajos en solitario de Niall Horan y Liam Payne tuvieron una buena recepción del público, al igual que la sociedad entre Louis Tomlinson y Steve Aoki para producir ‘Just Hold On’, es un hecho notorio que el debut más destacado fue el del vocalista Harry Styles, quien el 12 de mayo hizo el lanzamiento del álbum que lleva su nombre.

Este disco se convirtió en el álbum debut de larga duración de un artista masculino británico con más copias vendidas durante su primera semana.

Al día siguiente del lanzamiento del disco, Styles quiso sorprender a sus fanáticos y ofreció un concierto secreto en la sala londinense The Garage, ante un reducido público que no salía de su asombro. “Esta es mi primera presentación en mucho, mucho tiempo, y es una noche que no olvidaré”, afirmó el músico en aquella ocasión.

El primer sencillo con el que el artista empezó a escribir esta nueva etapa de su vida se llama ‘Sign of the Times’, una balada con ciertos matices de rock que hace referencia a los problemas actuales que debemos enfrentar como sociedad.

El nuevo disco de Styles, que implícitamente busca reinventarse y romper con esa noción de ‘boyband’ que marcó a One Direction, ha recibido halagos de múltiples personalidades en el mundo, entre ellas Justin Bieber y el legendario baterista de Pink Floyd, Nick Mason, quien afirmó que le gustaría tocar en la banda del ídolo juvenil.

“Iba conduciendo y escuchando la radio, y de pronto empezó a sonar ‘Sing of the Times’. Cuando se terminó, el locutor dijo que se parecía un poco a Pink Floyd, y en ese momento pensé: ‘claro que sí, ¡yo podría tocar eso!’. Entonces se me ocurrió preguntarle a Harry si podría colaborar en una canción de su próximo álbum”, dijo Mason durante el programa de Chris Evans en BBC Radio.

Aunque la gira de Styles comienza el 19 de septiembre en San Francisco (Estados Unidos), el cantante ha hecho algunos conciertos exclusivos en los que suele presentar sus principales éxitos y cuenta las historias detrás de su creación.

Precisamente, hace algunos días EL TIEMPO tuvo acceso a una presentación privada del músico en Ciudad de México, ante un público de menos de mil personas. Allí, lo primero que hizo fue tratar de calmar a su audiencia y después pidió un minuto de silencio por las víctimas que dejó el atentado en Mánchester luego del concierto que ofreció Ariana Grande en esa ciudad el lunes 22 de mayo.

“Anoche hubo una tragedia en mi ciudad natal, y he quedado con un hueco muy grande en el corazón. Mi primer ‘show’ fue en el Manchester Arena, y siempre he tenido maravillosas experiencias allí”, dijo Styles, y luego envió un mensaje a sus seguidores: “Cada día, al levantarse, ustedes pueden elegir lo que van a dar al mundo y quiénes quieren ser. Por favor, amen. Siempre elijan amar. Espero que entiendan y se unan a mí en un minuto de silencio por todas las víctimas y las familias afectadas”, concluyó.

Tras recibir una ovación por este gesto, Styles prometió regresar pronto a México, despertando la inquietud de sus seguidores en Suramérica ante una posible visita durante el 2018.

Entró pisando fuerte

El primer disco del cantante británico Harry Styles ya empezó a romper récords. Durante la primera semana que estuvo en el mercado, vendió más de 230.000 copias, según datos de la revista ‘Billboard’, lo que constituye el mejor debut de un artista masculino británico. Además, el cantante entró en el selecto listado de artistas que obtuvieron un primer puesto en ventas después de dejar sus bandas y emprender un camino como solistas. Este grupo de músicos lo integran los exbeatles John Lennon, George Harrison y Paul McCartney, así como las ex-Destiny’s Child Beyoncé y LeToya Luckett.

CULTURA Y ENTRETENIMIENTO

http://www.eltiempo.com/

Buscan a español desaparecido que se enfrentó a un atacante en Londres

0
Varias ciudades, como Berlín (en la foto) se han solidarizado con Londres tras los atentados de este sábado en la noche.
Foto: John Macdougal / AFP

Un español de 39 años que se encontraba en el puente de Londres este sábado en el momento del atentado está desaparecido después de ayudar a una mujer que era atacada por un terrorista, informaron a Efe fuentes de la familia.

«Lo vieron tendido en el suelo en la acera tras defender a alguien con su monopatín», agregó la familia en redes sociales.

Según explicaron a Efe fuentes familiares, el español estaba patinando cerca del lugar de uno de los atentados con varios amigos cuando presenció cómo un atacante se abalanzaba contra una mujer.

«En ese momento se tiró de la bicicleta y golpeó al agresor con un monopatín mientras otros dos le agredían por detrás y se quedó tendido en el suelo», relató la familia. El español iba sin documentación, y su hermana, que también reside en Londres, se ha pasado por varios hospitales para encontrarle.

«Fue un valiente, se enzarzó para salvar a la mujer», añadió la familia. «La familia ha abierto un incidente en números de urgencias del Reino Unido, en el Consulado de España en Londres y en el protocolo de urgencia del HSBC, que es el banco donde trabajaba», explicó.

Fuentes municipales han confirmado a Efe que los familiares no encuentran al hombre, que «no está en la lista de fallecidos». Añadieron que, por el momento, no han podido comprobar el «listado de heridos».

Según fuentes oficiales británicas, siete personas murieron y 48 resultaron heridas, de las que 21 están en estado crítico, tras los atentados en el puente de Londres y en mercado Borough.

Fuentes diplomáticas han informado a Efe de que el Consulado General de España en Londres está en contacto permanente con la policía británica para recabar más información sobre ciudadanos españoles que pudieran haber estado en el lugar de los dos atentados.

EFE

http://www.eltiempo.com/

Países en conflicto toleran menos las diferencias raciales o culturales, según encuesta

0
Bloomberg

En un momento en que los titulares de los medios de comunicación señalan un aumento de la intolerancia global, hay una buena noticia: en todo el mundo, la mayoría de la gente no dice que una sola raza, religión o cultura es mejor que otra.

Esa fue la conclusión de una encuesta multinacional WIN/Gallup International realizada a finales del año pasado y publicada esta semana. La mayoría de las personas y más de la mitad de los 66 países encuestados dicen que la superioridad racial, religiosa o cultural no existe. Pero el tema divide a muchos, y un puñado –en todos los casos países en problemas con economías en desarrollo– dice que la superioridad sí existe.

«En general, la tolerancia global hacia las diferencias raciales, religiosas y culturales es una norma dominante», dijo Kancho Stoychev, presidente de la Gallup International Association. «Las excepciones a esta norma se están produciendo en países, naciones o regiones con graves conflictos internos o externos».

Las conclusiones proveen alguna base para el optimismo, aun en medio de un incremento de las noticias de ataques relacionados con la intolerancia. Desde la semana pasada, un hombre que gritaba consignas contra musulmanes asesinó a dos personas en Portland, Oregón, un terrorista suicida mató a 22 personas en un concierto en Manchester, Inglaterra y hombres armados mataron a tiros a 26 coptos cristianos en la provincia de Minya, Egipto. La encuesta coincide también con un informe dado a conocer esta semana por el Instituto de Economía y Paz, según el cual, a pesar de los conflictos en Oriente Medio, el terrorismo en Europa y el surgimiento de partidos nacionalistas, el mundo se está volviendo en realidad más pacífico. Al mismo tiempo, el informe constató que Estados Unidos fue el que más descendió en la clasificación de países pacíficos.

Según la encuesta de Gallup International, las mayorías nacionales que estuvieron de acuerdo o fuertemente de acuerdo en que existe superioridad tenían más probabilidades de compartir esa creencia en todas las categorías de religión, raza y cultura. Los ocho países donde más se observó fueron Paraguay, Bangladesh, los territorios palestinos, Ghana, Líbano, Nigeria, Indonesia y Macedonia.

Los países que más en desacuerdo estuvieron con la idea de que existe superioridad en las tres categorías fueron Suecia, Francia, Islandia, Letonia, España, Argentina, Canadá y Portugal. En Estados Unidos, el 23 por ciento estuvo de acuerdo o muy de acuerdo con el hecho de que algunas razas son superiores a otras, en comparación con el 73 por ciento en desacuerdo o muy en desacuerdo. Casi un tercio dijo que algunas religiones son mejores que otras, y el 36 por ciento dijo que algunas culturas son superiores.

La encuesta se llevó a cabo de octubre a diciembre de 2016 entre 66.541 personas, aproximadamente 1.000 personas en cada país. Se realizó por teléfono, personalmente u online y tuvo un margen de error de 3 a 5 puntos porcentuales.

Las principales razones que propagan sentimientos de superioridad son probablemente conflictos internos agudos, una inestabilidad externa significativa y una expectativa de intervención externa, y profundas transformaciones dentro de las sociedades, dijo Gallup International.

«Es evidente que todos aquellos países que se sienten estables y no amenazados muestran bajos niveles de superioridad religiosa, cultural o racial. Y viceversa, «dijo.

http://www.elespectador.com/

Ariana Grande regresó a Mánchester con concierto dedicado a víctimas

0

Dos semanas después del atentado suicida al final de un espectáculo de Ariana Grande en Mánchester, la cantante estadounidense ofreció un concierto solidario en la ciudad este domingo, mantenido pese al ataque de Londres.

Tras el ataque del sábado en la capital británica, donde murieron siete personas arrolladas por una camioneta y luego a manos de tres hombres armados con cuchillos, el agente de Grande, Scooter Braun, dijo que el concierto se mantendría «todavía con más razón».

«Rezando por Londres», escribió en Twitter la cantante de 23 años, muy popular entre los adolescentes.

«No debemos tener miedo y debemos rendir un homenaje a los afectados, aquí y en todo el mundo, juntaremos nuestras voces y cantaremos con fuerza», aseguró.

En un comunicado publicado el domingo tras el atentado en Londres, la policía de Mánchester anunció «medidas suplementarias» para el concierto benéfico, llamado «One love Manchester», y pidió a la gente que no traigan bolsas para acelerar la entrada porque «se registrará a todo el mundo».

Grande actuó la noche del domingo a desde las 6:00 p.m. (hora local) en el estadio de críquet de Old Trafford, casi dos semanas después del atentado suicida perpetrado por Salman Abedi al término de un concierto de Grande en el Manchester Arena. Murieron 22 personas, entre ellas muchos niños, y 116 resultaran heridos.

Junto a Grande estuvieron una larga lista de estrellas del pop como Justin Bieber, Katy Perry, Coldplay, Robbie Williams, Pharrell Williams, Miley Cyrus, Take That, Usher, the Black Eyed Peas, Little Mix y Niall Horan, de One Direction.

Lo recaudado será para las familias de las víctimas. Grande, que dijo estar «destrozada» tras el atentado del 22 de mayo, volvió de inmediato a Estados Unidos y suspendió su gira Dangerous Woman.

Sin embargo la cantante prometió volver para el concierto de este domingo. «La música sirve para curarnos, para reunirse, para hacernos felices» escribió en Instagram.

«Continuaremos rindiendo homenaje a los que hemos perdido, a sus seres queridos, a mis fans y a todos los afectados por esta tragedia», añadió.

El viernes Ariana Grande visitó por sorpresa a los heridos que estaban siendo tratados en el hospital infantil de Mánchester. «Esto significa más para nosotros que todas las cosas increíbles que mucha gente ha hecho por nosotros», dijo tras la visita Peter Mann, cuya hija Jaden resultó herida en el atentado. Veinticuatro niños de una escuela de Mánchester, algunos de los cuales resultaron heridos, subirán este domingo al escenario para cantar junto a Grande su éxito «My Everything».

http://www.eltiempo.com/

Trump cree en el cambio climático, dice embajadora de EE. UU. ante ONU

0
La administración del gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump.
Foto: AFP

El presidente Donald Trump cree en el cambio climático global y en que la humanidad tiene parte de responsabilidad en el mismo, dijo la embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Nikki Haley, en una entrevista publicada este sábado.

En medio del rechazo mundial a la decisión de Trump el jueves de retirarse del Acuerdo de París sobre el clima, el portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, rechazó el viernes decir si el mandatario creía que el clima estaba cambiando.

Durante su campaña presidencial, Trump dijo varias veces que el cambio climático era una farsa, pero la embajadora Haley aseguró lo contrario sobre el mandatario, según extractos de una entrevista con CNN y que será publicada el domingo.

«El presidente Trump cree que el clima está cambiando y cree que los contaminadores son parte de la ecuación», dijo. Él sabe «que está cambiando y que Estados Unidos debe ser responsable ante ello y eso es lo que vamos a hacer».

La embajadora sostuvo que los términos del acuerdo internacional para disminuir las emisiones de carbono, del cual se excluyeron Nicaragua y Siria, eran «demasiado onerosas» y ponían en desventaja a las empresas estadounidenses.

La decisión de Trump ha dejado a Estados Unidos prácticamente aislado en la comunidad internacional, y su insistencia en renegociar el acuerdo ha reforzado las condenas en su contra.

«El mundo aplaudió cuando nos unimos a (al acuerdo de) París. ¿Y saben por qué? Creo que aplaudieron porque sabían que pondría a este país en desventaja», dijo el asesor en temas climáticos del mandatario, Scott Pruitt.

AFP

http://www.eltiempo.com/

Estado Islámico se atribuye responsabilidad por ataques de Londres

0
Siete personas murieron como consecuencia de los ataques con una furgoneta y con arma blanca.
Foto: Hannah Mackey / REUTERS

Estado Islámico se atribuyó la responsabilidad de los ataques del sábado por la noche en Londres, que dejaron siete muertos y decenas de heridos, dijo el domingo la agencia de noticias del grupo militante Amaq.

«Un destacamento de combatientes de Estado Islámico ejecutó el ataque de ayer en Londres», afirmó un comunicado subido a la página de Amaq.

La primera ministra británica, Theresa May, pidió el domingo una respuesta más enérgica al extremismo islamista después de que tres atacantes arrollaron a peatones con una furgoneta en el Puente de Londres y apuñalaron a otros transeúntes en las cercanías, matando a siete personas e hiriendo a otras 48.

Hasta el momento van doce personas detenidas por los atentados en los que también murieron tres agresores, y que la primera ministra británica había atribuido al extremismo.

Además, fuentes médicas informaron que 21 de los 48 heridos hospitalizados por el atentado se encuentran graves y 12 salieron ya del hospital.

Agentes de la unidad antiterrorista de la policía metropolitana detuvieron «a 12 personas en el barrio de Barking, en el este de Londres, en conexión con los incidentes de la noche pasada en London Bridge y en la zona de Borough Market», anunció la policía en un comunicado.

Según Sky News, fue registrado el domicilio de uno de los tres autores del atentado.

Tres hombres atropellaron con su furgoneta a transeúntes que caminaban por el famoso London Bridge, el Puente de Londres, antes de abandonar el vehículo y lanzarse a acuchillar gente en Borough Market, una zona de bares y restaurantes en torno a un mercado.

La policía abatió a los tres tan sólo ocho minutos después de recibir el aviso del incidente. Por ahora, sus identidades no se hicieron públicas. Entre los siete muertos hay un canadiense, reveló el primer ministro Justin Trudeau, y un francés, dijo posteriormente el ministro de Relaciones Exteriores de Francia, Jean Yves Le Drian, añadiendo que otro ciudadano francés seguía «desaparecido».

Entre los heridos figuran un español, con heridas leves, siete franceses, dos alemanes y un australiano.

Al término de una reunión extraordinaria de su comité de seguridad, May dijo que el país se enfrenta «a una nueva forma de amenaza» en las que los autores de los atentados «se copian unos a otros» y se inspiran en la «malvada ideología del extremismo islamista».

«El terrorismo alimenta al terrorismo y los autores pasan al acto, no basándose en complots cuidadosamente preparados, sino que se copian unos a otros utilizando los medios más ordinarios», dijo May tras la reunión.

Vencer a la ideología islamista «es uno de los grandes desafíos de nuestro tiempo», aseguró, estimando que la respuesta no debe ser sólo lanzar operaciones antiterroristas continuamente, sino que hay que trasladarla al terreno de las ideas y a internet «para evitar la propagación».

Casi todos los partidos suspendieron la campaña este domingo, pero continuará «mañana (lunes) y las elecciones generales serán como estaba previsto el jueves» 8 de junio, afirmó.

El lunes por la tarde, a las 6:00 p.m. (hora local), los londinenses rendirán un homenaje a las víctimas.

Se trata del tercer atentado en Reino Unido en menos de tres meses, tras el que dejó 22 muertos en Mánchester el 22 de mayo, en un concierto de Ariana Grande, y el del 22 de marzo cerca del Parlamento, cuando un hombre atropelló a la gente que cruzaba el puente de Westminster y luego acuchilló a un policía, con balance de cinco muertos.

Este domingo Grande actuó de nuevo en Mánchester en un concierto excepcional en homenaje a las víctimas, frente a 50.000 personas y bajo fuertes medidas de seguridad, en el que también participaron Justin Bieber, Coldplay y Pharrell Williams, entre otras estrellas del pop.

Ocho minutos infernales
«A las 10:08 p.m. (local) de ayer empezamos a recibir avisos de que un vehículo había atropellado a transeúntes en el London Bridge», explicó un portavoz policial. «El vehículo continuó dirigiéndose de London Bridge a Borough Market. Los sospechosos lo abandonaron y acuchillaron a varias personas», añadió.

La muerte de los sospechosos se produjo «ocho minutos» después de que la policía recibiera el aviso del incidente, se congratuló el portavoz.

Gerard Vowls, de 47 años, que había estado viendo la final de la Champions League de fútbol en el pub Ship, explicó a The Guardian que vio cómo apuñalaban a una mujer entre 10 y 15 veces. «Decía ‘ayudadme’, ‘ayudadme’, y no pude hacer nada», lamentó.

Vowls lanzó sillas, vasos y botellas a los agresores para tratar de alejarlos de la mujer. «Quiero saber si la mujer está bien. Llevo una hora y media dando vueltas llorando, no sé que hacer», dijo conmovido.

Otro testigo, Alex Shellum, dijo a la BBC que estaba en un bar en London Bridge con amigos cuando «entró una mujer herida buscando ayuda. Sangraba abundantemente por el cuello, parecía que le habían cortado el cuello. La gente trató de atajar la hemorragia».

Trump polemiza, Sadiq Khan lo ignora
El alcalde de Londres, Sadiq Khan, dijo este domingo que tiene cosas más importantes que hacer que responder a un tuit del presidente estadounidense Donald Trump criticando sus declaraciones sobre el atentado.

«El alcalde está ocupado (…) Tiene cosas mejores que hacer que responder a un tuit desinformado de Donald Trump, que saca deliberadamenre de contexto sus declaraciones apremiando a los londinenses a no alarmarse si ven a más policías, incluidos policías armados, en las calles», dijo un portavoz de Khan.

Tras el atentado, Trump tuiteó: «al menos 7 muertos y 48 heridos y ¡el alcalde de Londres dice que ‘no hay razón para alarmarse’!».
REUTERS – AFP

http://www.eltiempo.com/

Estampida de hinchas de Juventus provoca 200 heridos en Turín

0
Momento de la evacuación en la plaza de San Carlo.AFP

Una estampida provocada por un momento de pánico colectivo entre aficionados de la Juventus, por temor a la presencia en el lugar de una bomba, provocó 200 heridos en el centro de Turín (Italia), donde miles de hinchas se habían reunido para seguir la final de la Liga de Campeones que su equipo perdió 4-1 en Cardiff ante el Real Madrid.

Dos de ellos estarían en estado grave, según indicó la policía. «Habrá que esperar un poco para comprender qué ha provocado este movimiento de pánico», afirmaron las autoridades locales.

Unos diez minutos antes del final del choque, un petardo explotó y los gritos de un hincha sobre la posible presencia de una bomba provocaron carreras e instantes de caos, según constataron periodistas de la agencia de noticias AFP y los medios italianos.

Grupos de hinchas corrieron y muchos se golpearon contra las barreras de seguridad o los edificios que rodean la plaza San Carlo de Turín, donde se habían instalado pantallas gigantes para seguir el partido. Varios de los heridos sufrieron cortes con cristales después de haber caído al suelo.

La plaza San Carlo pudo volver a la calma poco después, donde algunos grupos de jóvenes intentaban ahogar las penas en alcohol en una noche de sábado con sabor amargo.

«Me caí. Conseguí levantarme, pero lo he perdido todo, mi teléfono, la mochila, todo», declaró una de las víctimas de la estampida a la cadena SkyNews24.

http://www.elespectador.com/

Timochenko anuncia que se contempla aplazar entrega de armas

0
Timochenko a su llegada a la zona veredal de Tibú, Norte de SantanderPrensa Farc

Desde su cuenta en twitter el máximo comandante de las Farc, Rodrigo Londoño Echeverry, más conocido como Timochenko, aseguró que están contemplando solicitar el aplazamiento de dejación de armas, por cuenta de que este domingo se presentó la captura de un guerrillero que realizaba labores de pedagogía del acuerdo.

Se trata de un comandante de las Farc conocido como Yimmi Ríos, quien según detalló Timochenko, “salió por acuerdo entre mi persona, Sergio Jaramillo y Mónica Cifuentes con conocimiento del Presidente Santos”. A continuación, Londoño trino: “Ante captura de Yimmi Ríos, quien está tareas relacionadas con la implementación estoy considerando ordenar el aplazamiento dejación armas”.

Este hecho se suma a dos incidentes que se han presentado en la última semana: de un lado la violación de los protocolos de cese al fuego por parte de una unidad del Ejército en el Guaviare; el sobrevuelo de un helicóptero militar a la zona veredal de Tibú, Norte de Santander, donde se encuentra concentrado el máximo comandante de las Farc.

Rodrigo Londoño aseguró, además, que la captuara de Ríos plantea un riesgo para cualquier guerrillero que se encuentre realizando trabajos en materia de implementación.

Según pudo establecer El Espectador, Rios fue capturado esta mañana – aunque tenía suspendida la orden de captura por la Resolución Presidencial No 251 y por resolución del Fiscal General No. 0-3097- y se encontraba en Bogotá desde hace dos meses en tareas relacionadas con la consolidación de los listados de los miembros de las Farc que van a hacer su tránsito a la legalidad.

Al parecer el cruce de cables se dio debido a que la orden de captura se hizo al nombre que proporcionó, Jimmy Rios, su alias en la organización y no a su nombre real. Por eso se están realizando las gestiones correspondientes para tratar de aclararle a la justicia que se trata de la misma persona.

http://www.elespectador.com/

Medidas adicionales de seguridad forman parte de las festividades del Día de Canadá según alcalde de Ottawa

0
El alcalde de Ottawa, Jim Watson, dijo que habrá una notable presencia policial en la capital del país el 1 de julio de 2017

La capital de Canadá hará todo lo posible para evitar un ataque cuando reciba el 150 aniversario del país el próximo mes, pero ninguna cantidad de preparación puede garantizar el 100% de seguridad, dice el alcalde de Ottawa.

«Cuando ves una tragedia que tuvo lugar en Londres y en el puente de Londres y en Manchester, crees que podría suceder aquí y, lamentablemente, la respuesta es sí», dijo el alcalde Jim Watson el domingo después del último ataque en Gran Bretaña. Puente de Londres, que dejó siete muertos y resultados heridos.

El primer ministro Justin Trudeau dijo que un canadiense fue uno de los muertos. Los miembros de la familia la identificaron como Christine Archibald, originaria de Columbia Británica.

Con Ottawa preparándose para acoger una de las celebraciones más grandes del Día de Canadá, Watson dijo que habrá medidas adicionales de seguridad y una notable presencia policial el 1 de julio, pero eso no es garantía.

«No hay una solución al 100% para el terrorismo». Dijo Watson después de participar en una ceremonia de plantación de árboles en su ayuntamiento.

«Siempre es un llamado de atención para nosotros en roles de liderazgo que debemos vigilar en el mundo en que vivimos. Un simple cuchillo y un vehículo motorizado puede ser la nueva arma de elección para un terrorista o para alguien que quiera causar Perjudicar a las personas en una comunidad «.

Watson describió las precauciones adicionales que Ottawa tomó para sus celebraciones más recientes de Nochevieja al aire libre en respuesta al ataque de camiones de diciembre en un mercado navideño de Berlín.Un camión conducido por un hombre que afirmó afiliación con el grupo del Estado islámico golpeó el mercado matando a 12 personas y dejando decenas de muertos.

Ottawa colocó cargadores frontales y camiones volquete en las principales calles transversales para proteger una larga cadena humana de cientos de escolares que llevaban antorchas para marcar el comienzo de 2017 y las fiestas de Canadá 150, dijo Watson.

Dijo que los camiones fueron traídos específicamente para asegurar que esos niños «no iban a ser dañados ni atropellados».

Watson dijo que se tomarán precauciones similares para la próxima celebración del Día de Canadá, que generalmente ve cientos de miles de personas llenando las calles de Ottawa cada 1 de julio, pero probablemente será mayor este año.

El diputado liberal David McGuinty, quien presidirá un nuevo comité de seguridad nacional de alto nivel, dijo que el gobierno federal está consultando con comunidades de todo Canadá en sus requisitos de seguridad del Día de Canadá.

Los líderes municipales de todo Canadá observaron un momento de silencio el domingo en honor a los muertos en Londres en la sesión de clausura de una reunión de la Federación de Municipios Canadienses en Ottawa.

El presidente saliente de la organización Clark Somerville dijo a la reunión en su discurso final que para «cada individuo trastornado» que toma una vida, hay muchos más que representan a la mejor de la humanidad.

«Esto es lo que hacen nuestras ciudades y comunidades, somos fuertes, resistentes e inquebrantables».

Los alcaldes canadienses expresan su apoyo a Londres

Los políticos municipales de todo Canadá y de todo el mundo expresan su solidaridad con los londinenses, y con su asediado alcalde Sadiq Khan, quien se vio a sí mismo como receptor de un ataque de Twitter del presidente estadounidense, Donald Trump.

«¡Al menos 7 muertos y 48 heridos en un ataque terrorista y el Alcalde de Londres dice que no hay» razón para alarmarse! «», Dijo Trump en uno de varios Tweets que criticó a Khan.

El portavoz de Khan respondió con una declaración que decía: «Él tiene cosas más importantes que hacer que responder al tweet mal informado de Donald Trump, que deliberadamente toma fuera de contexto sus comentarios instando a los londinenses a no alarmarse cuando vieron a más policías – en las calles.»

Algunos de los alcaldes de Canadá tomaron a Twitter para expresar su apoyo a los londinenses después del ataque, incluyendo a Khan.

El alcalde de Winnipeg, Brian Bowman, escribió en tuitles «fuerzas para el alcalde de Londres ΓåòSadiqKhan y el pueblo de Londres».

El alcalde de Montreal, Denis Coderre, también expresó su solidaridad con Khan y los londinenses en la condena de «ataques terroristas bárbaros».

El alcalde de Toronto John Tory twitteó que la ciudad más grande de Canadá «está en solidaridad con Londres contra el Terrorismo».