jueves, julio 31, 2025
Inicio Blog Página 2216

China se la juega por la paz en Palestina y consolida su liderazgo global

0
El presidente chino, Xi Jinping, propuso hoy establecer un mecanismo de diálogo trilateral con Israel y Palestina y consideró que la construcción de asentamientos en los territorios palestinos ocupados debe parar «de forma inmediata», informa la agencia oficial Xinhua.

El presidente Xi Jingping propuso mediar para lograr una salida negociada al conflicto árabe israelí. El anuncio se da en medio del esfuerzo del gobierno chino por tener cada vez más peso a nivel internacional.

El presidente chino, Xi Jinping, propuso hoy establecer un mecanismo de diálogo trilateral con Israel y Palestina y consideró que la construcción de asentamientos en los territorios palestinos ocupados debe parar «de forma inmediata», informa la agencia oficial Xinhua.

Xi realizó sus declaraciones durante la visita del presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abás, a Pekín, con quien mantuvo hoy una reunión en el Gran Palacio del Pueblo, sede del Legislativo chino.

El mandatario chino reiteró a Abás su firme apoyo a la «solución de dos Estados» sobre las fronteras de 1967, con Jerusalén oriental como capital palestina, y aseguró que China está dispuesta a «participar y apoyar todos los esfuerzos que conlleven a una solución política» del conflicto, recoge Xinhua.

China, «como siempre», apoyará la causa palestina, enfatizó hoy el líder de la segunda economía mundial, después de que el ministro de Exteriores palestino, Riyad al Maliki, pidiera a Pekín que se involucrara más en la disputa durante su visita al país el pasado abril.

En los últimos años, China está tratando de desempeñar un papel más activo en Oriente Medio, región de la que se nutre de petróleo y de vital importancia para el ambicioso plan de infraestructuras promovido por Xi bajo el nombre de la «Nueva Ruta de la Seda».

La visita de Abás se produce pocos meses después de que Pekín también recibiera al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu,para conmemorar el vigésimo quinto aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países.

Entonces, el Gobierno chino subrayó ante el líder israelí la necesidad de mantener la «estabilidad en Oriente Medio» y expresó su voluntad de que la disputa Israel-Palestina se resuelva en «una fecha temprana», en coincidencia con las resoluciones de la ONU y el consenso internacional.

El presidente estadounidense, Donald Trump, se comprometió durante su primera visita a Israel y Palestina, el pasado mayo, a apoyar un proceso de paz para la región, pero no presentó ninguna medida concreta ni mencionó la «solución de dos Estados», hasta ahora la única vía que avala la comunidad internacional. Al contrario, las medidas de China ante el conflicto arabe-israelí y sus posiciones frente al cambio climático están aumentando la relevancia internacional de China, mientras el EE.UU., bajo la administración de Trump cada vez está cobrando proporciones más discretas.

Después de años de una política internacional que se caracterizó por mantener un bajo perfil, el presidente Xi ha realizado varios anuncios que apuntan a un cambio de postura. En enero, en el Foro Económico Mundal que china asumiría la responsabilidad de “guiar la globalización econímica”. Lo mismo ocurrió en febrero cuando, en una conferencia sobre seguridad en Pekín, Xi afirmó que su país debía “llevar a la comunidad internacional a nuevo orden mundial más racional y justo”.

 

Arrestan a mujer en Arabia Saudita por pasear en minifalda

0
El video causó revuelo en las redes sociales y algunos internautas pidieron que se procesara la mujer por haber violado las leyes del reino.

La policía religiosa detuvo a la joven luego de que un video divulgado en redes sociales despertara indignación en las comunidades religiosas del país.

La policía religiosa anunció este martes que comenzó a interrogar a una joven que aparecía en un video publicado en redes sociales este fin de semana luciendo una minifalda en un sitio histórico de Arabia Saudita, un país ultraconservador.

La joven admitió haber visitado el sitio histórico en compañía de un guardia masculino, pero afirmó que las imágenes habían sido divulgadas en las redes sociales sin que ella lo supiera, según un portavoz de la policía, citado por diarios en línea saudíes.

La joven será presentada ante un representante de la justicia que decidirá, según la misma fuente, si la mantiene detenida o la libera y si se abren o no diligencias contra ella

En Arabia Saudita, las mujeres deben salir al exterior vestidas con una abaya negra, el traje tradicional que las cubre de pies a cabeza. No tienen derecho a conducir y necesitan un tutor masculino para trabajar, estudiar o viajar al extranjero.

Aún así, se abrió una pequeña rendija el 5 de mayo, cuando se aprobó que las saudíes puedan efectuar algunos trámites administrativos sin necesidad de un tutor.

 

En varias secuencias de un video, que en principio fue publicado en la cuenta de Snapchat de una modelo llamada «Khulood», se ve a una joven de pelo largo, sin velo, con minifalda, una camiseta corta y gafas de sol.

En una de las escenas se la ve de espaldas y luego, de cara, caminando por un fuerte histórico de Ushaiqer, un pueblo situado a 200 km al noroeste de la capital, Riad.

Las autoridades de la región de Riad, de la que Ushaiqer depende administrativamente, ordenaron llevar ante la justicia a la joven por haberse mostrado con un atuendo «indecente».

La Comisión para la promoción de la virtud y la prevención del vicio pretende «adoptar las medidas necesarias contra esta transgresión [del orden moral], en coordinación con las autoridades competentes», confirmó un portavoz de la policía religiosa en un tuit.

El video causó revuelo en las redes sociales y algunos internautas pidieron que se procesara la mujer por haber violado las leyes del reino.

Trump pierde el control de su partido

0
Las divisiones dentro del partido prometen complicar a Trump.

Aunque llevan años prometiendo cambiar el sistema de salud, se hundió el proyecto de los republicanos para hacerlo. Las divisiones dentro del partido prometen complicar a Trump.

“Nadie sabía que el sistema de salud era un asunto tan complicado”, dijo en febrero y con candidez el presidente Trump en una reunión a la que asistían varios gobernadores de la Unión norteamericana. Después insistir durante toda la campaña en que demolería el sistema de salud que instauró Obama tan pronto pusiera un pie en la Casa Blanca, habían pasado dos meses desde su elección y no había noticias sobre sus planes para hacerlo.

La ausencia de una política de salud clara por parte de Trump ponía en evidencia que los estadounidenses fueron persuadidos para elegirlo a punta de retórica, sin que existiera un programa claro que respaldara su llegada a la presidencia. A pesar de que eso puede ser escandaloso, no era lo peor: el Partido Republicano, que, tras años en la oposición, por fin había obtenido las mayorías en el Congreso y ahora contaba con el apoyo presidencial, se estaba tardando demasiado en formular el sistema de salud que reemplazaría el que, desde 2010, no había parado de criticar.

Para los republicanos no importa mucho que el Obamacare extendió la cobertura de salud a 20 millones de personas; para ellos agranda la burocracia federal, implica gastos desproporcionados y, al exigirle que quienes tienen ingresos altos subvencionen el servicio de salud de los más necesitados, limita las libertades de los estadounidenses. El proyecto de ley que serviría para reemplazar lo que Trump describió en varias ocasiones como un “desastre” se hundió por primera vez en marzo y lo volvió a hacer esta semana, a pesar de que, al menos sobre el papel, tenía todo a su favor.

Trump disimuló su primera derrota cuando en marzo, en lugar de someter la propuesta a votación en el Senado, decidió retirarla para hacerle unos retoques apenas se supo que al menos 36 miembros delFreedom Caucus, el ala más radical de los republicanos, le darían la espalda en la votación. Esta semana bastaron cuatro republicanos disidentes y media docena de indecisos para darle la última estocada al plan de salud, cuya versión revisada se presentó este mes.

A pesar de la poca popularidad de la medida que, según la Oficina de Presupuesto del Congreso, haría que dentro de cinco años 22 millones quedarán sin protección en salud, Trump culpó a los demócratas del fracaso de su iniciativa.

“Todos los demócratas y algunos republicanos nos han dejado caer. La mayoría de los republicanos han sido leales, formidables y han trabajado muy duro. ¡Volveremos!”, escribió Trump en las redes sociales, al pasar por alto que la poca efectividad de su propuesta hizo que muchos miembros de su partido prefirieran darle la espalda antes que arriesgar el capital político, que necesitan para ser reelegidos en los comicios legislativos que se celebrarán el próximo año.

Con el escándalo por la posible cooperación del Gobierno ruso en su campaña, su fracaso para dominar las fuerzas de su propio partido es el segundo “strike” contra una administración cada vez más debilitada por la falta de experiencia a la hora de lograr acuerdos políticos. La situación se podría agravar más si las divisiones dentro del partido de Trump impiden un acuerdo sobre el presupuesto del próximo año, algo que pondría en jaque la reforma tributaria que plantean los republicanos.

La situación es parecida a la del Obamacare: entre los republicanos existe un acuerdo mayoritario sobre la necesidad de hacer recortes en los impuestos y, sin embargo, la polarización entre el ala moderada y los radicales del partido podría terminar por repetir la historia de la reforma de salud.

La decisión desesperada de buscar una votación para derogar el sistema de salud de Obama y darle al Congreso un plazo de dos años para tomar una decisión al respectó también naufragó por falta de apoyo de los republicanos. El panorama para el presidente no podría ser más frustrante.

A finales de los ochenta, cuando estaba imbuido en el mundo de los negocios y a punto de convertirse en una celebridad de televisión, Trump publicó El arte de la negociación, un libro en el que alardeaba sobre su increíble capacidad de concretar acuerdos. Ahora más que nunca, debería pegarle una hojeada a su obra

 

«Santos ha destrozado la vida social, política, moral y económica de Colombia»: Maduro

0
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, tildó este martes de «traidor» a su par colombiano, Juan Manuel Santos

El presidente venezolano pasa por uno de sus momentos diplomáticos más tensos y ha enviado descontrolados dardos a sus homólogos de la región. En esta ocasión, llamó a Santos «traidor» y volvió a hacer reproches a su Gobierno.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, tildó este martes de «traidor» a su par colombiano, Juan Manuel Santos, y lo acusó de haber «destrozado la vida» en el país, luego de que este lo emplazara a suspender el proceso Constituyente que promueve la llamada revolución bolivariana para cambiar la Carta Magna.

 Santos «está haciendo un papel realmente terrible en la historia y quedará marcado, y se secará por los siglos de los siglos por traidor», dijo el mandatario desde el palacio presidencial de Miraflores, en Caracas, durante una alocución que fue transmitida en cadena obligatoria de radio y televisión.

A juicio de Maduro, la Administración de su par en el vecino país ha dejado como saldo «el desastre más grande que jamás haya ocurrido en Colombia» y aseguró que esta opinión es compartida por todas las fuerzas políticas de esa nación y «por todo el mundo».

«Entonces Santos dice opinando como si él gobernara Venezuela, no gobierna ni Colombia, ha destrozado la vida social, política, moral, económica de Colombia (…) Se cree presidente de Venezuela, jamás un oligarca bogotano ordenará ni gobernará la patria de Simón Bolívar, así lo juramos», prosiguió.

Maduro recriminó a Santos sus críticas a la elección en Venezuela de una Asamblea Nacional Constituyente prevista para el 30 de julio y reiteró su tesis de que los acuerdos de paz entre el Gobierno colombiano y las FARC se deben a gestiones hechas por el chavismo.

«Manos fuera de Venezuela, Go home (vete a casa) Juan Manuel Santos», agregó el líder chavista.

El presidente Santos pidió este lunes a Maduro desmontar la elección del 30 de julio, en vista del resultado de un plebiscito opositor celebrado el domingo al margen del Gobierno en el que, según datos de los organizadores, 7,5 millones de venezolanos rechazaron la celebración de una Constituyente.

Luego de que numerosos gobiernos hicieran la misma solicitud, Estados Unidos amenazó con aplicar fuertes sanciones a Venezuela si continuaba con la convocatoria de la constituyente.

 Por ello, Maduro activó hoy el Consejo de Defensa de la Nación para acordar acciones frente a esta «amenaza imperial».

La oposición venezolana y la comunidad internacional critican que la constituyente se elija sin un referendo previo, como indica la Constitución, por lo que ha sido visto como un intento por «consolidar la dictadura» en el país caribeño.

Santos insiste a Maduro: Hay que desmontar proceso de Asamblea Constituyente

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, reiteró a su homólogo de Venezuela, Nicolás Maduro, desmontar el proceso de Asamblea Constituyente convocado para el 30 de este mes.

«Reiteramos: hay que desmontar constituyente para lograr solución negociada, rápida y pacífica en Venezuela. El mundo entero lo está pidiendo», escribió Santos en Twitter.

El gobernante colombiano se pronunció después de reunirse este lunes en La Habana con su colega cubano, Raúl Castro, con quien habló de la paz en Colombia y otros temas de la agenda regional, marcada por la profunda crisis que padece Venezuela, socio estratégico de la isla.

Según publicó hoy el diario Financial Times, en su visita a Cuba Santos buscaría convencer a La Habana de que medie en la «creciente» crisis de Venezuela, asolada desde hace más de 100 días por manifestaciones a favor y en contra del Gobierno de Maduro que dejan más de 90 muertos.

Hace una semana Santos pidió por primera vez de manera directa a Maduro que diera marcha atrás en su idea de convocar una Asamblea Constituyente.

«Para que haya una solución negociada en Venezuela es necesario que Maduro desmonte la Constituyente», dijo entonces Santos en Twitter.

También el presidente de EE.UU., Donald Trump, amenazó con «fuertes y prontas» sanciones económicas contra Venezuela si el Gobierno de Maduro sigue adelante con sus planes de formar una Asamblea Constituyente.

«Estados Unidos no se quedará quieto mientras Venezuela se desmorona. Si el régimen de Maduro impone su Asamblea Constituyente el 30 de julio, Estados Unidos tomará fuertes y prontas acciones económicas», apuntó Trump en un comunicado.

La Constituyente fue convocada por Maduro el pasado 1 de mayo, tras un mes de protestas de la oposición y una crisis institucional provocada por la decisión del Tribunal Supremo de Justicia de dejar sin funciones al Parlamento y a los diputados sin inmunidad.

Los venezolanos están convocados a las urnas el último domingo de julio para que escojan los miembros de la Constituyente que debe elaborar una nueva Carta Magna.

La oposición ve en esta iniciativa un intento de Maduro de consolidar una «dictadura», mientras el oficialismo dice que la Constituyente servirá como salida a la crisis política y económica y fortalecerá «la revolución bolivariana»

Este domingo la oposición celebró una consulta popular sobre la Constituyente que tuvo el respaldo de 7.535.259 de venezolanos dentro y fuera del país.

 

 

 

 

 

CRA pondrá en marcha acuerdo internacional diseñado para descubrir fraudes fiscales en el extranjero

0
Según la Norma Común de Información, docenas de países compartirán información sobre cuentas bancarias en poder de no residentes.

Los canadienses con cuentas bancarias secretas en el extranjero pronto podrían encontrarse en riesgo de ser expuestos por un nuevo acuerdo internacional diseñado para ayudar a atrapar fraudes fiscales.

Según la Norma Común de Información, docenas de países compartirán información sobre cuentas bancarias en poder de no residentes.

A partir de septiembre de 2018, la información será enviada a la Agencia de Ingresos de Canadá (CRA), que, a cambio, enviará información sobre las cuentas bancarias canadienses pertenecientes a no residentes a sus países de origen.

Según una actualización proporcionada a los líderes del G20 a principios de este mes, 101 países han firmado el acuerdo. Canadá ha elaborado hasta el momento información sobre el intercambio de información con 42 países.

Lisa Anawati, subsecretaria auxiliar de la oficina internacional de grandes negocios e investigaciones de la CRA, dijo que el acuerdo ayudará a la agencia a encontrar aquellos que han estado usando cuentas bancarias fuera de Canadá para evitar o evadir impuestos.

«Podremos utilizar esa [información] para recopilar información adicional que ya tenemos y entender mejor si ese contribuyente o aquellos contribuyentes involucrados están reportando sus impuestos apropiadamente».

Sin embargo, un país que se niega a participar es Estados Unidos, que ya recibe información sobre cuentas bancarias de ciudadanos estadounidenses a través de su Ley de Cumplimiento de Impuestos de Cuenta Extranjera (FATCA) y otros acuerdos intergubernamentales, incluyendo uno con Canadá.

Mientras que muchos gobiernos elogian el potencial de la Norma Común de Informes para combatir la evasión fiscal, expertos como el profesor de derecho de la Universidad de Queen, Arthur Cockfield, no están convencidos de que será efectivo.

«El sentimiento general que hay en la industria es que muy pocos de los peces grandes serán capturados», dijo. «Algunos de los peces pequeños, a veces se llaman testaferros, pueden ser descubiertos a través de este nuevo programa de intercambio de información, pero hay sólo un montón de lagunas para que cualquiera, cualquier ladrón, que no quiere que su identidad se revela, Por lo general puede encontrar una manera de hacerlo. »

Una de esas maneras de ocultar activos o evadir impuestos, dijo, es el uso de compañías concubinas y directores nominados que enmascaran lo que se conoce como el beneficiario efectivo de la empresa.

Cockfield también se pregunta si países como Suiza, que se ha negado en el pasado a cooperar con el gobierno canadiense citando las leyes de secreto bancario, cumplirán plenamente con la Norma Común de Información.

¿Cuándo empieza operara este intercambio?

La primera ola de intercambio comenzará en septiembre entre 50 países, entre ellos Francia, Alemania, Grecia, Italia, México y la U.K.

En Canadá, el Common Reporting Standard entró en vigor legalmente el 1 de julio. Los bancos y las cooperativas de ahorro y crédito de todo el país están actualmente revisando sus archivos para determinar qué titulares de cuentas no son residentes canadienses. Los bancos también comenzarán a pedir a aquellos que abran nuevas cuentas sobre su residencia.

Se supone que las instituciones financieras canadienses empezarán a enviar información sobre esas cuentas a la CRA en mayo de 2018. Cuatro meses más tarde, la agencia comenzará a transferir información sobre cuentas bancarias canadienses pertenecientes a no residentes a los países de origen de los titulares de cuentas. Al mismo tiempo, la CRA comenzará a recibir información de otros países sobre cuentas bancarias en sus jurisdicciones pertenecientes a residentes canadienses.

La información incluirá el nombre, dirección y fecha de nacimiento del titular de la cuenta; Su número de información fiscal; Su país o países de residencia; El número de cuenta; El saldo o valor de la cuenta; Y la cantidad de «intereses, dividendos, ingresos brutos y otros pagos realizados o acreditados a la cuenta».

Carlos Vives monto a todos los latinos de Toronto en su bicicleta

0
Fotografía tomada por el fotógrafo Mauricio Jiménez de la compañía Magic Visión en la presentación de Carlos Vives en Toronto

Mas de 3500 personas disfrutaron del espectacular concierto de Carlos Vives el pasado domingo 16 de julio, en el Powerade centre de Toronto.

Con la Bicicleta el cantante samario abrió su presentación y monto a todos los latinos presentes en el show en un ambiente sin igual. Vives interpreto sus grandes éxitos a lo largo de su carrera haciendo vibrara al público.

La nostalgia invadió a muchas personas que en la distancia recordaron a ritmo del vallenato  su tierra.

“Presentar esta gran estrella de la música es para nuestra compañía un gran orgullo” afirmo Jorge Perez director de JEP Concert compañía productora del concierto.

Carlos vives fue el primer gran concierto de una estrella latina en Toronto este verano, en el horizonte se encuentran los conciertos de Charlie Zaa (22 de julio),  Daddy Jankee (18 de agosto), Nicky Jam (2 de septiembre),  Sin Bandera (15 de septiembre), Enrique Iglesias y Pitbull (14 de octubre) y Shakira (20 de enero).

Ver galería de fotos

Conductor pillado conduciendo con maniquí en el carril de carpool de la autopista 404

0
El conductor fue multado con $ 110.

La OPP multo a un hombre este jueves después de que lo pillaran manejando en solitario en un carril carpool en la autopista. 404 con 401 con una muñeca en el asiento del pasajero.

Los carriles carpool son para vehículos con dos o más pasajeros y los maniquíes no cuentan, dijo el oficial de policía Kerry Schmidt.

«Esta muñeca no proporcionará mucha conversación y no te califica para conducir en el carril carpool «, dijo.

» Lo que sucedió hoy es algo inverosímil, este conductor pretendió meternos gato por liebre y el tiro le salió por la culata” afirmo el oficial de policía Kerry Schmidt

El conductor fue multado con $ 110.

Mississauga se engalana con el latín festival en los 150 años de Canadá (29 y 30 de julio)

0

 

Para este año, Canadian Latin Heritage Association ha preparado una variada muestra de expresión cultural

Mississagua se alista para vivir el LATIN FESTIVAL. Este espectacular evento se llevará a cabo en el Celebration Square y será una un desfile de ritmos y colores que está previsto para el sábado 29 a las 5:00 pm, con participación de personalidades de la ciudad de Mississauga y representantes de la comunidad.

La comunidad latina expresará su agradecimiento a Canadá, en ocasión de la conmemoración de su 150 aniversario como nación, en el Mississauga Latin Festival 2017, previsto para los días 29 y 30 de julio en la plaza de Mississauga Celebration Square, ubicada en el 300 City Centre Drive.

Para este año, Canadian Latin Heritage Association ha preparado una variada muestra de expresión cultural que revela el profundo y sincero sentimiento de gratitud de la comunidad latina a Canadá y a su gente. Este homenaje incluye pinturas, poesías, escrituras e ilustraciones.

Los dos días del Mississauga Latin Festival prometen un espectáculo para todas las edades, ventas de comida, puestos de productos y servicios, así como la presentación especial de Pastor López, para el sábado 29 de julio, cuando el cantautor latinoamericano de la cumbia y otros géneros musicales ofrecerá su repertorio.

Canadian Latin Heritage Association es una organización sin fines de lucro, con sede en Mississauga, dedicada a difundir la tradición y el folklore de los países de América Latina en Canadá a través del arte, la música y la gastronomía. Entre sus logros se encuentran la producción anual del Pabellón Latinoamericano en el Festival de Carassauga y el Mississauga Latin Festival. Ambos eventos reúnen a una audiencia de más de 25.000 personas.

MISSISSAUGA LATIN FESTIVAL

Mississauga Celebration Square

Saturday July 29th, 2017

5:00 pm – 6:00 pm

PARADE PROGRAM

4:30 pm Arrival and registration of participants

5:00 pm Parade Start (Politicians, personalities and sponsors of the event lead the parade)

5:20 pm Arrival to Celebration Square Stage

5:25 pm Canada Anthem by Nathalie Villamarin

5:30 pm Dance of Latin American Flags in honor of Canada 150

5:40 pm Welcome by:

Mrs. Isabel Cuellar, Director, Canadian Latin Heritage Association

 Mr. Jaime Cortez, Board of Director, LIUNA LOCAL 183, Presenter Sponsor

5:45 pm Greeting & Ribbon cut by:

Mrs. Bonnie Crombie, Mayor of Mississauga (Pending to confirm)

Mrs. Hazel McCallion , Former Mayor of Mississauga (Pending to confirm)

Mr. Peter Fonseca, Member of Parliament (Pending to confirm)

Deputy Chief Regional Peel Police (Pending to confirm)

Mr. Jaime Gonzalez, TD Bank Canada Trust, Gold Sponsor

Mr. Francisco Garzon, Platinum Sponsor

6:00 pm Pictures and Latin Tropical Refreshments (Pina Colada)

 

MISSISSAUGA LATIN FESTIVAL

PROGRAM 2017

Saturday, July 29th

2:00 pm Welcome with “Zumba Fitnes Canada”

2:15 pm FOLKLORE EXHIBITION: Asi es mi Tierra Peru (PERU); Huairapungo (ECUADOR);

 Afochile (CHILE); El Sombrero Azul (EL SALVADOR)

3:15 pm Singer “Joel Zambrano”

3:30 pm DJ Albert Moreno

4:00 pm Band “ANDY & LOS LATINOS”

5:00 pm Special Opening Ceremony with LATIN AMERICA PARADE!

6:00 pm Group “Tuna Lazos de Amistad”

6:30 pm FOLKLORE EXHIBITION: Llasas de Bolivia (BOLIVIA); SINGER: Rosario Arce; Ballet Puro

Mexico (MEXICO); Sentir Venezuela (VENEZUELA)

7:30 pm DJ Albert Moreno

8:00 pm Orchestra “PASTOR LOPEZ”- International Singer

9:30 pm DJ Albert Moreno

10:00 pm Band “RISE & MANGO”

11:00 pm END

Sunday, July 30th

2:00 pm Welcome with “Dancing in the Rain”

2:15 pm FOLKLORE EXHIBITION: Ritmo & Cafe (COLOMBIA); Tonatiuh (MEXICO); Melodia de

Bolivia (BOLIVIA)

3:15 pm Singer “NATALIE CASTRO”

3:30 pm DJ Albert Moreno

4:00 pm Band “EL PARRANDON”

5:00 pm DJ Albert Moreno

5:30 pm Orchestra “CARLOS CRUZ”

6:30 pm Dancing Group: “LATIN ENERGY” – Salsa, Tango & Bachata Show

7:00 pm END

 

La ex astronauta Julie Payette será el próximo gobernador general de Canadá

0
La astronauta canadiense Julie Payette sonríe después de recibir la orden de Canadá por el gobernador general David Johnston en Rideau Hall

La ex astronauta Julie Payette será el nuevo representante de la reina en Canadá. El Montrealer de 53 años, que habla seis idiomas, será nombrado el 29º gobernador general, una posición que viene con un salario anual de $ 290.660 y una residencia oficial en Rideau Hall. El primer ministro Justin Trudeau hará el anuncio el jueves.

JUlie Payette, que también es un atleta consumado, pianista y cantante de coral.

Un ingeniero de computación con una licencia de piloto comercial, Payette fue elegida de entre 5.330 solicitantes en 1992 para ser uno de los cuatro nuevos astronautas de la Agencia Espacial Canadiense (CSA).

Participó en dos vuelos espaciales a la Estación Espacial Internacional y sirvió como principal astronauta de la CSA entre 2000 y 2007.

Payette es activa en una serie de causas y ha servido como miembro de la junta directiva de Drug Free Kids Canada, además de haber sido nombrada campeona nacional de Trans Canada Trail.

El ex ministro conservador James Moore twitteó que Payette era «una gran opción para servir como el próximo gobernador general de Canadá».

Roberta Bondar, la primera mujer astronauta de Canadá, dijo que  Payette es perfecta para la posición y traerá un montón de encanto para el papel.

«Creo que realmente va a ser un gran activo», dijo Bondar a un medio de comunicación. «Será tan interesante verla traer su visión del mundo y de Canadá, ver [el mundo] desde el espacio proporciona uno con un tipo diferente de visión. Estoy realmente deseando que llegue».

Bondar señaló que no le preocupa que Payette no tenga experiencia en derecho constitucional porque Payette tendrá consejeros que pueden ayudar a guiarla en el camino.

«Ella estaba en la Estación Espacial Internacional como la primera canadiense. Hizo dos vuelos de transbordador espacial frente a una audiencia internacional de televisión – no creo que ella va a tener un problema».

 El gobernador general es nombrado por la reina por consejo del primer ministro. Trudeau visitó a la reina durante una visita a Escocia la semana pasada en camino a la cumbre del G20 en Alemania.

El mandato del gobernador general es «a gusto», pero un término suele durar unos cinco años. Johnston, que fue nombrado en 2010 por el consejo del ex primer ministro Stephen Harper, tuvo su mandato extendido en 2015 hasta este próximo septiembre. Harper dijo que en ese momento el término extendido «cubriría muchos de los eventos que celebran el 150 aniversario de la Confederación».

Johnston se encuentra actualmente en una visita a China y se espera que tenga una audiencia con la reina la próxima semana cuando viaje al Reino Unido para Canadá 150 eventos, probablemente marcando la última vez que se sentará cara a cara con el monarca que representa.

En su discurso de despedida en el Día de Canadá, Johnston dijo que ha aprendido mucho en sus siete años en el trabajo.

«Estos son tiempos difíciles pero emocionantes», dijo.

«Y juntos podemos mostrar al mundo lo que es un gran país, a mí me parece Canadá, un país que siempre se esfuerza por ser más inteligente y más cuidadoso: hacerlo mejor juntos».

El representante de la Reina

Actuando como representante de la Reina en Canadá, el gobernador general también sirve como comandante en jefe de las Fuerzas Armadas Canadiense y representa a Canadá en eventos, ceremonias y visitas oficiales en el país y en el extranjero.

El papel del gobernador general ha variado en las últimas décadas entre francófonos y anglófonos.

Una de las responsabilidades más importantes del gobernador general es asegurar que Canadá siempre tenga un primer ministro y un gobierno estable que tenga la confianza de un Parlamento en funcionamiento.

Otros deberes incluyen:

Presidió la toma de posesión del primer ministro, el jefe de justicia de Canadá y los ministros del gabinete.

Convocatoria, prórroga y disolución del Parlamento.

Entregar el discurso del trono y dar asentimiento real a los actos del Parlamento.

Firmar documentos oficiales y reunirse regularmente con el primer ministro.

 

 

Ecopetrol entra de lleno a México

0
Ecopetrol recibió la adjudicación de los bloques 6 y 8 en sureste de México, llegando así al cuarto país en el exterior.
Foto: Reuters

Como parte de su plan para diversificar sus activos de exploración y producción, y sus planes de fortalecimiento de negocios, la petrolera estatal Ecopetrol aprobó la constitución de una compañía subsidiaria en México (controlada por otras firmas filiales).

La decisión se tomó, según Ecopetrol, luego que recientemente le fueran adjudicados dos contratos de exploración y producción en ese país, que ha venido abriendo las puertas a la inversión foránea en petróleo y gas.

Los accionistas de la nueva subsidiaria son las filiales Ecopetrol Global Energy SLU, sociedad incorporada en España, con una participación del 99 por ciento del capital accionario, y Ecopetrol America Inc, sociedad que opera en Estados Unidos, y que tendrá una participación del 1 por ciento del capital accionario en la firma naciente.

“Esta nueva subsidiaria, cuyo objeto social exclusivo será la exploración y extracción de hidrocarburos, tendrá a su cargo la suscripción y ejecución de los contratos petroleros en los que Ecopetrol participe en México, empezando por los recientemente adjudicados para los bloques 6 y 8 de la Ronda 2.1”, señaló Ecopetrol.

Dicha adjudicación la hizo hace unas semanas por la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) del país azteca.

Según agregó Ecopetrol, la decisión es parte de la estrategia de Ecopetrol en su nueva etapa de crecimiento en otros países, que según fuente consultadas de la industria petrolera en Colombia, también estaría motivada en parte por la creciente oposición local a proyectos de hidrocarburos en algunas zonas del país.

Presencia en 4 países
El pasado 19 de junio, Ecopetrol, a través de su filial Ecopetrol Global Energy, presentó las mejores ofertas y fue declarado licitante ganador para dichos bloques en las cuencas del mar del sureste mexicano, junto a Petronas y Pemex.

El primero fue el Área 6 (559 kilómetros cuadrados) junto a su socio PC Carigali México (filial de Petronas), con una utilidad operativa a favor del gobierno del 65,19 por ciento y un factor de inversión adicional de 1, equivalente a un pozo.

El segundo bloque ganado por Ecopetrol fue el Área 8 (586 kilómetros cuadrados). En este bloque el socio estratégico fue Pemex de México y se ofreció una utilidad operativa a favor del Gobierno del 20,1 por ciento y un factor de inversión adicional de 0.

Con esta nueva filial ya formalmente anunciada, el Grupo Ecopetrol contará con operaciones en Estados Unidos, Brasil, Perú y México.

http://www.eltiempo.com/