miércoles, julio 9, 2025
Inicio Blog Página 2103

La guerra comercial de Trump: Europa advierte a EE.UU sobre graves represalias si impone aranceles a autos

0
Esta medida europea era a su vez represalia a los aranceles del 25% sobre el acero y del 10% sobre el aluminio que Washington impuso a estos productos exportados por algunos países del mundo, algunos de ellos aliados de Estados Unidos. Casi 20% de exportaciones

Esta advertencia europea se produce en un contexto especialmente tenso, después de que el presidente estadounidense Donald Trump acusara recientemente, a la UE de «ser probablemente tan mala como China» en el ámbito comercial.

El pasado 22 de junio, Trump amenazó con imponer un arancel aduanero del 20% a los vehículos importados desde la UE a Estados Unidos.

Con ello, el mandatario intentaba replicar a la entrada en vigor de los derechos de aduana adicionales impuestos por Europa a decenas de productos norteamericanos.

Esta medida europea era a su vez represalia a los aranceles del 25% sobre el acero y del 10% sobre el aluminio que Washington impuso a estos productos exportados por algunos países del mundo, algunos de ellos aliados de Estados Unidos. Casi 20% de exportaciones

Según la UE, Estados Unidos se arriesga a represalias por parte de sus socios comerciales que podrían afectar a productos estadounidenses por valor de US$294.000 millones, si Trump cumple su amenaza de imponer aranceles a vehículos extranjeros.

En una carta dirigida a las autoridades norteamericanas, la Comisión Europea considera que las medidas de represalia tomadas por la UE y otros socios comerciales de Washington podrían afectar a bienes estadounidenses por ese valor de hasta «US$294.000 millones», es decir 19% del total de las exportaciones de Estados Unidos en 2017.

En ese texto, la Comisión asegura que «análisis económicos confirman que un incremento de aranceles de estos productos dañará ante todo y principalmente a la economía de Estados Unidos».

La UE recuerda asimismo que los fabricantes de automóviles europeos eran importantes contribuyentes a la economía estadounidense, y que «están bien establecidos» en Estados Unidos, produciendo cerca de «2,9 millones de vehículos en 2017, es decir el 26% de la producción total» del país.

Horas antes de que la UE realizara esta advertencia, Trump comparó las prácticas comerciales de la UE con las de China durante una entrevista difundida recientemente.

«Mala» pero «más pequeña»

«La Unión Europea es posiblemente tan mala como China, solo que es más pequeña», dijo Trump en el programa «Sunday Morning Futures» de la cadena Fox News.

Los europeos «tuvieron un superávit comercial de US$151.000 millones el año pasado. Porque nosotros tenemos un déficit con la Unión Europea y, además de eso, estamos gastando una fortuna en la OTAN para protegerlos», continuó.

En este contexto, el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, viajará a Washington antes de finales de julio para hablar sobre el conflicto comercial que opone a la UE con la administración Trump.

«Voy a ir a Washington para presentar la visión de los europeos», declaró Juncker tras una cumbre la semana pasada de UE en Bruselas.

«Deberíamos desdramatizar esas relaciones» afirmó.

Trump ha multiplicado sus ataques a la UE en los últimos meses, denunciando lo que considera injustas prácticas comerciales, en especial en el sector automotor.

«La Unión Europea fue creada, claro, para aprovecharse de Estados Unidos», dijo el presidente estadounidense en un mitin en Dakota del Norte, a fines del mes pasado.

Trudeau niega acusación de conducta sexual inapropiada de hace 18 años, cuando fue acusado de haber ‘manoseado’ a una periodista

0
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, reaccionó por primera vez a una acusación de conducta sexual inapropiada que se remonta a 18 años atrás, al afirmar que no tiene ningún recuerdo del incidente.

Trudeau fue consultado sobre una acusación de que se comportó de manera inapropiada con una periodista en un festival de música en Creston, Columbia Británica, en el año 2000.

«Recuerdo ese día en Creston… Tuve un buen día y no tengo ningún recuerdo de la menor interacción negativa», dijo a periodistas en respuesta a una pregunta sobre este tema durante una visita a Regina, Saskatchewan, con motivo del Día Nacional de Canadá.

Poco después de ese día en el 2000, un artículo sin firma en un periódico acusó a Trudeau, entonces de 28 años y sin responsabilidad política, de haber «manoseado» a una periodista. El artículo no reveló el nombre de la mujer ni proporcionó más detalles sobre los presuntos actos de  Trudeau.

El texto, que apareció en el diario ‘Creston Valley Advance’, afirmaba también que

Trudeau se había disculpado y había dicho que habría sido más prudente si hubiera sabido que la periodista trabajaba para un periódico nacional.

La cadena CBC informó que contactó con la periodista en cuestión, quien se rehusó a que su nombre fuera citado y que pidió que no se le asocie a la cobertura de este caso.

La acusación resurgió recientemente y es la primera vez que el primer ministro la comenta públicamente. Al llegar al poder  Trudeau, que dice considerarse «feminista», formó un gobierno con tantas mujeres como hombres y adoptó una política de tolerancia cero de las agresiones sexuales en el seno de su partido y de su gobierno.

Usted se ha preguntado, ¿cómo serán las relaciones entre López Obrador y Trump?

0
López Obrador y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump

El triunfo de Andrés Manuel López Obrador (Amlo) en la elección presidencial mexicana del domingo y su control en el Congreso le harán inaugurar una inédita alternancia en el poder pues la izquierda no estaba en el mapa del poder político del país azteca en el último siglo.

Y precisamente su carácter perseverante y terco, pues ya se había presentado a las dos elecciones previas, marcarán lo que anunció la noche del triunfo: “habrá cambios profundos y radicales en México, apegados a la Constitución”.

Por eso es que su fuerte personalidad hará que su relación con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sea un permanente choque, por lo que se esperan varios capítulos polémicos entre los dos mandatarios.

Ambos prometieron sacudir a las élites políticas y poner a su país primero. ¿Chocará el populismo del izquierdista Andrés Manuel López Obrador, presidente electo de México, con el del mandatario derechista de Estados Unidos, Donald Trump? ¿O será una oportunidad de redención para los países?

El arrollador triunfo de López Obrador el domingo, con más del 53 % de los votos escrutados, supone una ruptura con el sistema político de México y abre un signo de interrogación sobre el crucial vínculo con el vecino del norte, su principal socio comercial y hogar de 12 millones de mexicanos.

Tras meses de tumultuosos lazos bilaterales -con Trump insistiendo en levantar un muro fronterizo y manteniendo una posición dura en temas migratorios, comerciales y de seguridad, y Amlo, como todos llaman al político mexicano, prometiendo «poner (a Trump) en su lugar»-, ambos señalaron en las últimas horas su intención de desarrollar una buena relación.

El asesor de seguridad nacional de Trump, el ‘halcón’ John Bolton, dijo incluso que su jefe espera «ansioso» un encuentro con Amlo y que éste podría ser muy productivo. «Tener a los dos líderes reunidos puede generar algunos resultados sorprendentes», dijo. Más allá de promisorias especulaciones, analistas consultados por AFP señalaron algunas variables a tener en cuenta.

Amlo, de 64 años, llega a la presidencia en su tercer intento y con una agenda de «cambio radical», pero se espera que su gestión sea más moderada que su acalorada retórica electoral. «Gobernará más como Lula da Silva en Brasil que como Hugo Chávez en Venezuela», dijo el economista y politólogo Mark Rosenberg, de la consultora GeoQuant.

Jason Marczak, director del centro para América Latina del Atlantic Council, fue enfático: «Amlo no es Chávez». «¿Buscará implementar reformas sociales de forma pragmática como lo hizo Lula? Sí, en ese sentido, creo que Amlo seguirá ese camino. Él, como Lula, también es visto por sus seguidores como un salvador. Pero el contexto económico en el que Amlo llega al poder es muy diferente del que Lula heredó», explicó.

Marczak insistió en que «Amlo no es la versión mexicana de Trump» y que ganó por el hartazgo de la gente con la corrupción, la impunidad y la violencia, y no por los arranques de ira del mandatario estadounidense hacia todo lo que venga del sur del Rio Grande. «Washington puede y debe aprovechar este momento para recalibrar las relaciones con México, no solo para mantener, sino también para profundizar la cooperación que beneficia tanto a ambos países», dijo.

Aunque con pasado distinto, Amlo, exalcalde de Ciudad de México, tiene mucho en común con Trump, el magnate inmobiliario de 72 años. «Ambos son nacionalistas que se sienten redentores que deben combatir un ‘establishment’ corrupto e ineficiente y poner la agenda de su país primero. Esto podría hacer que Trump vea en Amlo un alma gemela, y se genere un espacio de entendimiento, aunque la posibilidad de conflicto es alta», opinó Juan Carlos Hidalgo, del Instituto Cato. «Son populistas y los populistas necesitan enemigos para sobrevivir políticamente.

Es probable que Amlo encuentre en Trump ese enemigo externo», apuntó. «Al mismo tiempo, Amlo parece entender que hay poco que ganar en una pelea con Estados Unidos», señaló por su parte Michael Shifter, presidente del centro de estudios Diálogo Interamericano.

TLCAN 

«AMLO dijo que quiere mantener el TLCAN y la cooperación en asuntos de seguridad. El tema más sensible y volátil es el de la inmigración, que podría aumentar las tensiones», señaló.

El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), vigente entre Estados Unidos, México y Canadá desde 1994, se renegocia desde agosto pasado a pedido de Trump, que lo considera perjudicial para los intereses de los estadounidenses. Para Rosenberg, las motivaciones proteccionistas mutuas pueden volver más difíciles las conversaciones para renovar el TLCAN.

Hidalgo coincidió: «Es probable que promesas de campaña de AMLO, como la búsqueda de autosuficiencia alimentaria, compliquen aún más la renegociación». «AMLO no dudará en presionar a Estados Unidos cuando sus demandas no se ajusten a sus intereses», dijo Marczak.

Para Washington, «la restauración de la democracia» en Venezuela es un tema prioritario en la región. México ha jugado un papel clave hasta ahora en ese sentido, liderando el Grupo de Lima, un bloque de países críticos con el gobierno de Nicolás Maduro.

«Queda la gran duda sobre qué hará AMLO», dijo Hidalgo. «¿Volverá a la política tradicional mexicana del avestruz, de invocar el principio de no intervención en asuntos de otros países?» «Sobre Venezuela, Amlo ha evitado cualquier tipo de declaración provocadora», dijo Victoria Gaytan, del grupo de expertos en política exterior Global Americans, recordando sin embargo que uno de los asesores de Amlo, Héctor Vasconcelos, «respaldó un enfoque no intervencionista».

Toronto Latino Business Expo 2018, Este es nuestro momento!

0
Conferencistas

Con la participación de más de 35 compañías latinas, se llevó a cabo el Toronto Latino Business Expo 2018. El evento que se celebró en el Daniel’s Spectrum de Toronto fue una increíble experiencia de Networking y Marketing que con éxito logro su objetivo de reunir a los empresarios latinos del GTA en un solo Lugar para promover sus productos y servicios.   Magazine Latino!  Agradece a todos las compañías participantes en este evento.

Ver Galeria de Fotos

 

Shakira confirma que estará en la inauguración de los Juegos Centroamericanos y del Caribe

0

La cantante Shakira dio a conocer en su cuenta de Twitter que estará en la inauguración de los Juegos y Centroamericanos y del Caribe 2018, que se celebrarán en Barranquilla entre el 19 de julio y el 3 de agosto.

“Muy pronto estaré cantando en mi casa y para mi gente en los Juegos Centroamericanos y del Caribe que se celebran en el rincón del mundo que más quiero!! Barranquilla @bquilla2018!!!!! Shak”, escribió en su cuenta de Twitter.

Esta confirmación se esperaba desde el día domingo, pero faltaban algunos detalles para que se hiciera efectiva.

El alcalde Alejandro Char en su cuenta de Twitter también publicó un video en el da las gracias a la cantante barranquillera por aceptar la invitación.

“Gracias Shakira por aceptar la invitación para estar en la inauguración de los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Barranquilla”, manifestó el mandatario local.

Seguidamente anotó: “felices estamos todos los colombianos y, por supuesto, todos los barranquilleros de esa gran fiesta deportiva, donde Barranquilla brillará ante el mundo y tu serás nuestro sol”.

“A nombre de todos los barranquilleros este beso por aceptar nuestro cariño y nuestra invitación”, termina diciendo el mensaje del alcalde de Barranquilla.

Instagram entra a competir con YouTube con su nuevo sistema de videos IGTV

0
el consejero delegado de Instagram, Kevin Systrom.

Instagram anunció que ha superado los 1.000 millones de usuarios mensuales activos en todo el mundo, durante un acto que celebró en San Francisco (EE.UU.) y en el que presentó su nuevo servicio de vídeos de larga duración IGTV.

«Desde nuestro lanzamiento en 2010, hemos visto con asombro cómo la comunidad ha prosperado y crecido. Este es un gran logro», señaló el consejero delegado de Instagram, Kevin Systrom.

En el acto, Instagram, propiedad de Facebook, presentó IGTV, una nueva aplicación que permite ver vídeos de hasta una hora de duración centrada en los creadores profesionales de contenidos y celebridades que usan esta red social.

IGTV es una aplicación independiente y también una opción dentro de la plataforma de Instagram.

Está especialmente diseñada para ver en el teléfono móvil vídeos o programas de larga duración en formato vertical creados por estrellas de las redes sociales o del mundo del espectáculo con millones de seguidores en Instagram.

IGTV funciona como cuando se enciende una televisión: al abrir la aplicación, comienzan a reproducirse los vídeos.

Instagram señaló que cuentas muy populares como las de Kevin Hart, Kim Kardashian West, Nicky Jam, Chris Hemsworth o Lele Pons ya han empezado a usar IGTV.

Para los usuarios normales, el límite de duración será de 10 minutos por vídeo. «Instagram siempre ha sido un lugar para conectar con gente que te inspira, educa y entretiene cada día. Con tu ayuda, IGTV comienza un nuevo capítulo de vídeo en Instagram. Esperamos que te acerque a las personas y las cosas que aman», afirmó Systrom.

Con el lanzamiento de IGTV, Instagram entra en competición directa con la televisión tradicional y con el sitio de vídeos YouTube, propiedad de Google, a la hora de ofrecer contenidos audiovisuales de larga duración.

Ministro de Interior británico pide nuevamente al gobierno ruso que explique exactamente qué pasó el envenenamiento del exespía

0

El tenso enfrentamiento que vivieron Rusia y el Reino Unido tras el envenenamiento del exespía Serguei Skripal y su hija Yulia revivió después de que Londres le pidió el jueves explicaciones a Moscú, tras la intoxicación de una pareja de británicos, expuestos al Novichok, el mismo agente nervioso que se usó hace cuatro meses contra los Skripal.

“Ha llegado el momento de que el Estado ruso dé un paso adelante y explique exactamente qué pasó”, dijo el ministro de Interior británico, Savid Javid, tras una reunión de emergencia del gobierno sobre este nuevo caso.

“Es totalmente inaceptable que nuestros ciudadanos sean blancos deliberados o accidentales o que se vierta veneno en nuestras calles, nuestros parques y nuestras ciudades”, dijo. El Reino Unido alertó a la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), según un portavoz de Downing Street.

Los dos británicos, un hombre de 45 años y una mujer de 44, ingresaron el sábado en estado crítico en un hospital de Amesbury, una pequeña localidad del sureste de Inglaterra situada a una docena de kilómetros de Salisbury, donde Skripal y su hija fueron envenenados en marzo pasado con Novichok, un agente neurotóxico de procedencia soviética.

En aquella ocasión, Londres señaló directamente a Rusia, que negó cualquier tipo de implicación, lo que generó una grave crisis diplomática entre Moscú y Occidente. Los Skripal fueron dados de alta tras varias semanas de intenso tratamiento médico.

Moscú se defendió y aseguró que no tenía “informaciones sobre la sustancia utilizada”. El Kremlin dijo estar “muy preocupado” por “el uso repetido de tales sustancias en Europa”.

“Llamamos a las fuerzas de seguridad británicas a que no cedan a los sucios juegos políticos comenzados por algunas fuerzas en Londres”, declaró Maria Zajarova, portavoz de la diplomacia rusa.

Insólito, una mujer intenta escalar la Estatua de la Libertad para protestar por políticas migratorias estadounidenses

0
Imagen de la mujer en el pedestal del monumento

La isla de Nueva York en la que se encuentra la Estatua de la Libertad tuvo que ser desalojada por las fuerzas de seguridad a raíz de la presencia de una mujer que llegó hasta el pedestal del monumento.

El incidente se registró en una de las fechas más importantes de ese lugar, coincidiendo con el festivo del Día de la Independencia de Estados Unidos. Al parecer, la mujer apareció hacia las 2 de la tarde, y tres horas después se mantuvo en el lugar sin que se conozciera exactamente la razón por la que trepó hacia el pedestal de la estatua.

No obstante, el hecho se produjo después de que un grupo de activistas desplegara una pancarta de protesta contra el servicio de inmigración de Estados Unidos, aunque no hay confirmación de que los dos hechos estén vinculados.

De hecho, los organizadores de la protesta que colocaron por debajo del pedestal una pancarta pidiendo que deje de funcionar el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), indicaron que la persona que escaló hasta el pedestal no formaban parte de su grupo. Sin embargo, con el fin de realizar las operaciones policiales para convencer a la desconocida que deje el lugar al que llegó tuvo que ser desalojado el parque de la isla donde se encuentra el monumento.

En una fecha como hoy la Estatua de la Libertad la visitan más de 4.000 personas. Una cantidad estimada de personas que las autoridades tuvieron que evacuar del lugar.

Por su parte, la cadena televisiva CNN aseguró que fuentes policiales le indicaron que la mujer manifestó que no se bajaba del monumento hasta que «todos los niños sean liberados», haciendo referencia a los inmigrantes indocumentados que fueron separados de sus hijos por las medidas restrictivas de Trump

Con el choque de Brasil y Bélgica arrancan los cuartos de final del mundial de Rusia 2018

0
La estrella brasilera, Neymar y su similar de Bélgica, Hazard.

Brasil y Bélgica se miden este viernes en Kazán en los cuartos de final de la Copa del Mundo de Rusia 2018, un choque de favoritos del que saldrá el rival del ganador del duelo entre Francia y Uruguay.

El ‘jogo bonito’ de la Bélgica de Roberto Martínez pone a prueba la fiabilidad de la Brasil de Tite, aferrado a un Neymar en estado de gracia y que no podrá contar con uno de sus baluartes en el centro del campo, Casemiro, por acumulación de tarjetas amarillas.

La ‘Canarinha’, una habitual en esta instancia del torneo desde el Mundial de Estados Unidos 1994 no falta a su cita con los cuartos de final, presentó sus credenciales al título con su incontestable triunfo sobre México (2-0), en un duelo en el hizo, probablemente, su mejor fútbol del torneo. Todo le funcionó frente ante un ‘Tri’ que volvió a despedirse en octavos.

Tite, sin embargo, tiene una baja significativa para el choque de hoy, ya que Casemiro, quien ante México vio su segunda amarilla del torneo, está sancionado. No tocará, no obstante, el esquema el seleccionador, que se limitará a cambiar pieza por pieza: Fernandinho ingresará por el jugador del Real Madrid.

Además, la enfermería se le va vaciando al pentacampeón del mundo, que recupera tras sus respectivas lesiones a los laterales Danilo y Marcelo. Resta por saber si Tite optará por devolverle la titularidad a ambos o seguirá confiando en Fagner y Filipe Luis.

Enfrente estará Bélgica y su ‘generación de oro’. La de los Lukaku, Courtois, De Bruyne, Vertonghen, Alderweireld y Hazard, entre otros, que, por fin, está dando muestras en un Mundial de todo su potencial.

El equipo más goleador del torneo con 12 tantos, cuatro de ellos llevan el sello de Lukaku, llega a cuartos después de sufrir un susto en la ronda previa ante Japón. Del 0-2 de los nipones al 3-2 final gracias a un gol de Chadli en el minuto 90+3.

Los belgas sufrieron para eliminar al combinado asiático, pero demostraron que tenían un ‘Plan B’: Martínez dio entrada a Fellaini y Chadli apostando por un juego más directo e intentando castigar la escasa altura del rival.

Dos goles en dos acciones a balón parado metieron a los ‘Diablos Rojos’ en el partido, que acabaron llevándose la clasificación gracias a un contraataque letal en el tiempo de descuento de la segunda mitad. El plan le funcionó al preparador español, pero tendrá que apuntalar la defensa para intentar frenar un ataque con Neymar, Gabriel Jesús, Coutinho y Willian.

Ahora, visto el buen hacer de los suplentes, resta por ver si Martínez modificará su once para el choque de mañana. Chadli apunta a titular en el carril izquierdo en lugar de un Carrasco que ha mostrado lagunas en esta Copa del Mundo, mientras que Fellaini podría ocupar el lugar de Mertens.

El último encuentro en un Mundial entre brasileños -que han sido eliminados en los últimos tres campeonatos por un equipo europeo: Francia en 2006, Holanda en 2010 y Alemania en 2014- y belgas data de 2002, en Corea y Japón, con victoria de los sudamericanos por 2-0 gracias a los goles de Rivaldo y Ronaldo.

Según prensa europea, Cristiano Ronaldo cerrará acuerdo con el Juventus

0
Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo cerrará el acuerdo para marcharse al Juventus «en las próximas horas», aseguro el diario deportivo portugués Record, que afirma que el negocio rondará los 100 millones de euros y que el astro portugués del Real Madrid firmará por cuatro temporadas.

«El negocio no está concluido pero la aproximación entre las partes será una realidad en las próximas horas», afirma el rotativo, que avanza que Ronaldo, de 33 años, firmará hasta 2022 con el club de Turín y que recibirá un salario de 30 millones de euros anuales.

La propuesta se desbloqueó ayer mismo, cuando el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, y el agente del luso, Jorge Mendes, mantuvieron una «reunión de urgencia» para abordar la cuestión.

El encuentro «se prolongó hasta la madrugada» hasta alcanzar una conclusión tajante, según Record: Ronaldo «cerró, de forma definitiva, la puerta al Real Madrid».

Así las cosas, el club blanco aceptaría dejar ir a su delantero por 100 millones de euros pues, recuerda el diario, el portugués tiene un documento en el que el Real Madrid «autoriza la salida en el caso de un club, rival no directo, pague ese valor».

Fue precisamente el acuerdo para fijar esta cantidad de salida, realizado algunos meses, uno de los pilares del malestar del astro, que llegó a decir en enero, según Record: «si valgo 100 millones es que ya no me quieren» en el Bernabéu.

El acuerdo con el conjunto de Turín implicaría que la Fiat, propietaria del club, se convierta en patrocinador externo de Cristiano «para que los 30 millones de euros propuesto por la Juventus se vuelvan menos pesados para las arcas del club».

El astro del Real Madrid, ganador en cinco ocasiones del Balón de Oro (cuatro de ellas como merengue), expuso públicamente sus dudas sobre su futuro en la reciente final del Champions ante el Liverpool, que acabaron por ganar los blancos.

«Fue muy bonito estar en el Real Madrid, en los próximos días yo hablaré», señaló Cristiano sobre el césped, mientras sus compañeros celebraban el triunfo.

Posteriormente, agregó: «No puedo asegurar que vaya a seguir en el Real Madrid, pero no es el momento porque el Madrid ha hecho historia, pero no me voy a esconder. Es muy difícil estar mejor que en el Madrid porque es el mejor club del mundo, pero la vida no es solo gloria», añadió.