miércoles, julio 9, 2025
Inicio Blog Página 2102

Ministro de inmigración critica lenguaje excluyente y discriminatorio del premier conservador de Ontario al referirse a los solicitantes de refugio como inmigrantes ilegales.

1
El primer ministro de Ontario, Doug Ford y el ministro federal de inmigración, Ahmed Hussen

Al perecer Doug Ford se alinea con la política migratoria de Donald Trump

El ministro federal de inmigración se opuso el lunes a las nuevas referencias del gobierno conservador de Ontario. Recientemente, el porta voz del gobierno provincial se refirió a las personas que reclaman el estatus de refugiado en el país como «personas que cruzan la frontera ilegalmente».

La semana pasada, un portavoz del primer ministro de Ontario, Doug Ford usó el término en un comunicado enviado a los medios, diciendo que la reciente afluencia de solicitantes de asilo ha provocado una crisis de vivienda en Toronto y «amenazas a servicios de los que dependen las familias de Ontario».

El lunes, a través de un comunicado enviado por correo electrónico a los medios desde la oficina de Ford repitió la terminología de «cruce ilegal de fronteras».

El ministro federal de inmigración, refugiados y ciudadanía, Ahmed Hussen, dijo en una conferencia de prensa el lunes que cree que el vocabulario de Ford es inexacto.

«Estoy muy preocupado por la forma como el Premier de Ontario Doug Ford y la ministra de inmigración de la provincia, Lisa MacLeod, se refirieron a los refugiados a los solicitantes de refugio como ilegales. Esta expresión se me hace difíciles de entender», dijo Hussen a los periodistas en Halifax.

«Estas son personas a las que tenemos la obligación legal de dar una audiencia imparcial, por lo que estamos aplicando la legislación canadiense, estamos aplicando el derecho internacional y eso requiere que todos los niveles del gobierno trabajen juntos».

El acto de cruzar la frontera en un punto que no sea un puerto de entrada oficial es ilegal. Sin embargo, de acuerdo con la Ley de Aduanas federal, quienes solicitan asilo en Canadá tienen ese derecho a hacerlo en virtud de la Convención de las Naciones Unidas sobre Refugiados de 1951.

Hussen abordó el tema del lenguaje al responder a las preguntas de los periodistas sobre el llamado de Ontario de ayuda financiera adicional de Ottawa para tratar con los solicitantes de asilo en Toronto.

Entre principios de enero y finales de mayo de 2018, la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá y la Oficina de Inmigración y Ciudadanía de Canadá han procesado a más de 20,000 solicitantes de asilo, según datos federales.

A finales de junio, había 3.304 solicitantes de refugio en el sistema de refugios de Toronto, lo que representa cerca de la mitad de sus usuarios.

Los cincuenta y cuatro dormitorios en Centennial College en Toronto se están utilizando como hogares temporales para 344 solicitantes de asilo, y cientos más están siendo alojados en otra residencia de estudiantes.

Se espera que los solicitantes de asilo estén fuera de las residencias antes del 9 de agosto, ya que las universidades se preparan para el regreso de la población estudiantil.

Simon Jefferies, un portavoz de la oficina de Ford, envió un correo electrónico el lunes diciendo: «este desastre fue creado por el gobierno federal, y el gobierno federal debe pagar el 100 por ciento de las cuentas».

Hussen dijo que estaba «perplejo» por la solicitud de más dinero en un momento en que la provincia no está cooperando con los esfuerzos para redirigir a las personas a refugios temporales fuera de los grandes centros.

Señaló que Ottawa ha asignado $ 50 millones, de los cuales $ 11 millones se destinarán a Ontario, para ayudar con la vivienda temporal para los solicitantes de asilo.

«Lo que estamos diciendo es para aliviar la presión de Toronto y Montreal, necesitamos que las provincias estén a bordo para armar un plan de contingencia que lleve a los solicitantes de asilo lejos de las principales ciudades», dijo.

Hussen usó la frase «cruce de frontera irregular entre los puertos de entrada» para describir a los solicitantes de asilo.

«Cuando alguien cruza nuestra frontera, es un acto ilegal. Pero una vez que están en suelo canadiense y reclaman asilo, el cargo de cruzar de forma irregular se suspende hasta que se resuelva su solicitud de asilo», dijo.

Aún así, Jefferies dijo que el gobierno federal es el que distorsiona el idioma inglés.

«Es inquietante que el gobierno federal confunda deliberadamente a refugiados legítimos con personas que cruzan la frontera ilegalmente. «, escribió.

Varios proveedores de servicios de Ontario que ayudan a los solicitantes de refugio también se opusieron al lenguaje de Ford, diciendo que tienen miedo sobre el impacto que puede tener en las opiniones de los habitantes de Ontario sobre los inmigrantes.

«Sabemos por experiencia que cada vez que una población es satanizada o menospreciada, afecta a la opinión pública», dijo Debbie Douglas, directora ejecutiva del Consejo de Agencias de Ontario de Inmigrantes de Ontario.

Debbie Hill-Corrigan, directora ejecutiva de Sojourn House en Toronto, dijo que la noción de que todos los refugiados son ilegales y agota los servicios públicos, «pits (canadienses) contra refugiados».

Ella dijo que el refugio acoge a refugiados, en su mayoría jóvenes, de Siria, Arabia Saudita y varios países africanos que son parte de la comunidad LGBTQ y temen por su seguridad.

Hill-Corrigan dijo que le preocupa que el refugio pueda perder fondos del programa Newcomer Settlement de la provincia a la luz de los comentarios de Ford, así como la declaración del alcalde de Toronto John Tory de que la ciudad tendría que cerrar centros comunitarios y cancelar programas públicos debido a los refugiados.

«Esperamos que los habitantes de Ontario sigan siendo pro-inmigración y continúen ayudando en términos de nuestras obligaciones humanitarias», dijo Douglas.

El líder conservador federal Andrew Scheer intervino con su propia declaración el lunes, culpando al tweet «Welcoming to Canada» del primer ministro Justin Trudeau en enero de 2017 por alentar los cruces fronterizos.

Justin Bieber se compromete con la modelo Hailey Baldwin

0
Justin Bieber se compromete con la modelo Hailey Baldwin

Según los medios sensacionalistas de Estados Unidos, el cantante canadiense, Justin Bieber se comprometió este fin de semana con la modelo Hailey Baldwin

La pareja, que ya había vivido una relación en el 2016, se comprometió en las Bahamas el sábado por la noche.

El padre de Bieber, Jeremy, se le escribió a su hijo en Instagram, «¡me siento orgulloso de tu decisión hijo! ¡espero con emocionado el próximo capítulo de esta bella novela!»

Pattie Mallette, la madre de Bieber, también parecía insinuar el compromiso en las redes sociales.

Los medios informaron que la pareja fue vista en un restaurante en las Bahamas cuando la seguridad de Bieber les dijo a todos los presentes, que guardaran sus teléfonos ya que algo especial estaba a punto de suceder.

Hailey Baldwin es la hija del actor Stephen Baldwin.

El gobierno de conservador de Ontario cancela un fondo de reparación escolar de $ 100 millones

0
Doug Ford

El nuevo gobierno conservador de Ontario canceló un fondo de $ 100 millones destinado a reparaciones escolares este año, este recorte del presupuesto de la provincia fue anunciado por Doug Ford en su campaña política.

Los consejos escolares fueron notificados el 3 de julio que el Fondo de Reducción de Gases de Efecto Invernadero sería eliminado y que solo el trabajo contratado en esa fecha o antes estaría cubierto.

La nota, aconseja a las juntas escolares que dejen de gastar el efectivo que se les asignó en abril.

El presidente de la Junta Escolar del Distrito de Toronto, Robin Pilkey, dijo que la medida es decepcionante porque esa junta tiene un retraso acumulado de $ 4 mil millones.

El TDSB había presupuestado $ 300 millones de este año fiscal, para el mantenimiento incluidos los $ 25 millones que recibió específicamente de este fondo, y ahora se enfrenta a decisiones difíciles, dijo Pilkey.

«Perder $ 25 millones es un gran problema para nosotros», dijo. «Nuestra cartera de reparaciones es tan grande que cada pieza cuenta. Tendremos que tomar decisiones en las próximas semanas si no hacemos esos proyectos o si retiramos el dinero de … otros fondos y desechamos algo más».

La junta había planeado utilizar los fondos para reparar ventanas, iluminación y completar otros trabajos mecánicos en sus escuelas, dijo.

Sin embargo, es poco probable que se haya gastado gran parte del dinero, porque la junta debe contratar contratistas a través del proceso de adquisición adecuado, lo que lleva tiempo, dijo.

La provincia tiene un atraso de reparación aproximado de $ 15 mil millones en sus 4,900 escuelas financiadas con fondos públicos.

Stephen Seaborn, vocero del grupo de defensa de la educación Campaign for Public Education, dijo que el recorte perjudicará a las escuelas de Ontario. «Es malo», dijo.

Ford hizo campaña con el objetivo de eliminar el tope y el comercio y revocó la regulación que establece el programa como uno de sus primeros actos después de que prestó juramento oficialmente el 29 de junio.

El vocero de Ford, Simon Jefferies, dijo que los conservadores recibieron un fuerte mandato de los votantes para poner fin al límite y al comercio en el presupuesto.

Buenas noticias en Tailandia, Rescatan los primeros niños atrapados en una cueva

0

Se trata de los primeros menores que salen de la caverna, de acuerdo con el plan anunciado al iniciarse este domingo la operación de salvamento, que contempla acompañar e ir sacando una a una a las trece personas que permanecían encerradas.

De los rescatados, al menos dos habrían sido evacuados en un helicóptero con destino al hospital general de Chiang Rai, capital de provincia de mismo nombre y donde se encuentra la cueva.

Una ambulancia también ha abandonado con las luces de emergencia encendidas y a gran velocidad el monte donde está la entrada de la gruta.

Otros seis niños y el monitor del grupo continúan en la gruta a la espera de ser rescatados por el equipo de buzos encargado de la misión de salvamento, que, como indicaron las autoridades, puede durar dos o tres días en completarse y que los expertos consideran de alto riesgo.

Las autoridades locales señalaron en la rueda de prensa matinal que no darían más información hasta nuevo aviso.

El equipo de salvamento está compuesto de dieciocho buzos, trece extranjeros y cinco miembros de elite de la Marina tailandesa, y realiza su misión a través de cuatro kilómetros de pasadizos subterráneos con inundaciones parciales y desniveles de un terreno rocoso.

Las avanzadilla de fuertes lluvias de la temporada monzónica que cayó anoche en la región marcó el inicio de la operación de rescate.

Las precipitaciones eran una de las principales preocupaciones de las autoridades, debido a que el agua filtrada por el monte puede volver a inundar las galerías y anular el drenaje efectuado desde que el lunes fueron hallados con vida los doce escolares y su tutor.

Croacia elimina a Rusia en ronda de penales 3-4

0
Jugadores rusos lamentan su derrota

Rusia se despidió de la Copa del Mundo 2018 luego de caer en la ronda de penales ante Croacia. En el tiempo reglamentario empató a dos gracias a los golazos de Cheryshev y Mario Fernandes

Croacia puso fin a la histórica marcha de Rusia en su Mundial al ganarle 4-3 en la definición por penales tras igualar 2-2 en el tiempo reglamentario para clasificar a las semifinales, donde se medirá con Inglaterra.

Croacia volvió a avanzar gracias a los penales, al igual que en los octavos de final ante Dinamarca. En la definición desde los 12 pasos, el arquero croata Danijel Subasic -que había sido el héroe de su equipo ante los daneses- atajó un remate, mientras que un futbolista ruso desvió otro.

Rusos y croatas generaron emociones de gol desde el inicio, por lo que no extrañó que Denis Cheryshev sorprendiera al portero Subasic con un golazo de larga distancia, mandando el balón al ángulo derecho tras una jugada colectiva que nació en un saque de banda para adelantar a Rusia a los 31 minutos.

La felicidad de los locales duró poco, pues ocho minutos después Andrej Kramaric empató para Croacia con un cabezazo a pase de Mario Mandzukic.

El empate animó a Croacia, que manejó el partido y estuvo cerca de darle la vuelta a los 60 minutos cuando el balón se paseó frente a la línea después de haber pegado en el poste derecho tras un disparo de Ivan Perisic.

La selección balcánica dominó el resto del encuentro mientras Rusia esperó para forzar el alargue y los penales, la táctica que le dio resultado en los octavos de final ante España.

El drama se hizo presente a los 89 minutos cuando el portero croata Danijel Subasic se quejó de una lesión en el muslo derecho al recoger un balón, y a pesar de su molestia decidió continuar en el partido.

En la prórroga, Domagoj Vida adelantó a Croacia a los 101 cuando metió el balón pegado al poste izquierdo al definir de cabeza un tiro de esquina enviado desde la punta derecha.

Pero Mario Fernandes empató para Rusia a los 115 minutos con un cabezazo tras centro de Alan Dzagoev, mandando el partido a la definición por penale

Inglaterra derroto a Rusia 2-0 y se clasificó a semifinales del mundial de Rusia 2018

0
Jugadores ingleses celebran el segundo gol

Inglaterra vuelve a meterse a las semifinales de un Mundial luego de 28 años. En la cita Rusia 2018 firmó tal gesta después de vencer a Suecia con goles de Maguire y Dele Alli

Inglaterra derrotó a Suecia por 2-0 en los cuartos de final del Mundial Rusia 2018, en Samara, con lo que avanza a su primera semifinal en este torneo en 28 años, con el anfitrión Rusia o Croacia como su último obstáculo antes de la final.

Los dos tantos del equipo de Gareth Southgate llegaron mediante remates de cabeza, por medio de Harry Maguire (minuto 30′) y Dele Alli (59′), en un partido en el que no pudo marcar la estrella Harry Kane, el máximo anotador de lo que va de Mundial con seis dianas.

Con el de Maguire, Inglaterra logró su cuarto gol de córner en Rusia 2018 que, sumado a los tres de penal de Kane, a un remate de falta y a otros tres de jugada colectiva, han convertido a esta generación en la más goleadora de su historia en la competición con 11 tantos, igualando su mejor marca lograda en 1966 cuando se consagraron campeones por primera y única vez, en su propio territorio.

Inglaterra dominó la pelota y, con ella, el partido. Suecia no tuvo problemas en entregársela, esperar rezagada e intentar aprovechar las jugadas a balón parado pero se encontró con un equipo con las ideas más claras y que sueña con ganar la Copa tras 52 años de sequía.

Video de fallido intento de robo a una tienda en Edmonton se vuelve viral en internet

0

El intento de fuga de una joven pareja en una tienda de la ciudad Edmonton, en Canadá, tras intentar usar una tarjeta de crédito robada, se ha vuelto viral en internet, debido a las absurdas acciones para intentar burlar a las autoridades.

ocurrió el pasado lunes, al mediodía, en un supermercado Spruce Grove.

Según relata Bhagwant Chauhan, dueño del establecimiento al canal CTV News, de Edmonton, los jóvenes habían merodeado la tienda varios minutos antes de entrar, mostrándose «sospechosos».

«El joven intentó marcar el PIN (de la tarjeta) pero no pudo, y dijo que era de su novia, pero ella tampoco pudo», dijo Chauhan.

Entonces, el propietario llamó a la Policía, y un oficial llegó al momento, intentando detener a la pareja.

Inicialmente, el joven enfrenta al policía lanzándole a su novia encima. Luego los tres forcejean y el dueño, Chauhan, tiene que intervenir para impedir la fuga.

Después, el joven intenta huir, sin éxito, por un cuarto trasero de la tienda, y cuando regresa a la entrada, le empieza a lanzar paquetes de ‘gomitas’ y otros alimentos al policía, quien lo intenta reducir con un ‘taser’.

Mientras tanto, la mujer huye también hacia el cuarto trasero e ingresa a un ducto de ventilación cercano al techo.

ver video

Bélgica gana 2 por 1 a Brasil se clasifica a semifinales y deja a Suramérica sin ningún equipo en el mundial de Rusia

0
Brasil llora una vez más la eliminación en un certamen orbital

Se fue el último suramericano que quedaba en el Mundial. Brasil llora una vez más la eliminación en un certamen orbital, como se ha vuelto costumbre después de su último reinado en la cita de Corea y Japón en el 2002.

Este viernes en el Arena Kazán murieron sus ilusiones. Y dejó el Mundial de Rusia porque se encontró con un equipo que le sacó las mismas cartas que Brasil saca para derrotar a sus rivales: un caudal de fútbol.

Eso hizo Bélgica para derrumbar la última esperanza de Suramérica. El seleccionado europeo fue una sinfonía, sobretodo en el primer tiempo, lo que le bastó para hacer la diferencia y dar el gran salto a semifinales.

La música la pusieron dos verdaderos maestros: Eden Hazard y Kevin de Bruyne. Y al compás de esa melodía danzaron con paso fino Romelo Lukaku, un camión que destrozó el sistema defensivo de los auriverdes, y Maoruanne Fellaini, el gigante que pisó con propiedad los terrenos brasileños.

Brasil comenzó poniendo condiciones en los primeros minutos. Pero eso fue solo un espejismo porque Bélgica, muy rápido se apoderó del balón y con Hazard y De Bruyne le hizo mucho daño a la canarinha.

A los 13 minutos Brasil empezó a sellar su suerte con un autogol de Fernandinho. Nunca se repuso el equipo de Tite de ese mazazo porque se le vio confundido, sin la chispa de su estrella Neymar, sin el respaldo de Cooutinho y sin la reacción de Gabriel Jesús.

Mientras Brasil no encontraba luz, Bélgica andaba iluminado por todos lados. Lukaku arrolló cuantas veces quiso la zaga rival, en tanto que Hazard y De Bruyne eran los encargados de iniciar los demoledores ataques.

A los 31 minutos el elenco auriverde recibió otro durísimo golpe que lo mandó a la lona. Fue un golazo de De Bruyne, pero toda la jugada la hizo Lukaku, imparable desde su sector, caminó el campo con el balón, habilitó a su compañero y el mono númeroo 7 de Bélgica empalmó un derechazo al segundo palo para el 2-0.

En el periodo complementario Brasil reaccionó, pero Neymar exageró en sus jugadas individuales, Coutinho poco apareció y Firmino, que ingresó en el segundo tiempo, no pudo hacer mayor cosa.

Sin embargo, la esperanza renació a los 76 con el 2-1 que puso Renato Augusto.

Y lo tuvo para empatar Brasil en tiempo de reposición, pero Courtois le salvó milagrosamente el triunfo a su equipo al desviar un remate de Neymar que llevaba sello de gol.

Después no hubo más tiempo. Se fue Brasil en medio de lágrimas, derrotado por un equipo que derrochó fútbol y mucho talento en el Arena Kazán y que ahora es candidato serio al título de este Mundial.

ver video del partido:

 

0-2 Uruguay cayó ante Francia, la celeste se despide del mundial y los franceses ya están en semifinales del mundial

0
Jugadores francés celebran el primer gol del partido

Francia se puso el traje de Uruguay y le atizó con su misma medicina, fútbol rocoso y duro, para ganar 0-2, con goles de Raphael Varane y de Antoine Griezmann con los que alcanzó las semifinales del Mundial Rusia 2018.

Durante toda la semana se debatió si Griezmann, amante de la cultura charrúa, era medio uruguayo o francés. Luis Suárez sentenció que era galo, que no tenía nada que ver con su país, y esas declaraciones se volvieron contra él con una «bofetada» a su equipo.

En los 90 minutos que duró el duelo, no sólo Griezmann fue medio uruguayo, lo fue toda la selección francesa, que practicó un fútbol muy charrúa para acabar con el equipo de Tabárez. Trabó el partido constantemente, marcó un gol balón parado, otro de casualidad y consiguió su objetivo: pasar a la penúltima ronda del Mundial.

Los hombres de Didier Deschamps sabían que se iban a encontrar a un equipo que no tenía nada que ver con Argentina, una selección anárquica que nunca supo a qué jugó durante el Mundial. Kylian Mbappé, en octavos, se aprovechó del quilombo del cuadro de Sampaoli y con una autopista por delante firmó varias galopadas dignas de un atleta que desquiciaron a su rival.

Pero Uruguay no tiene nada que ver. Es todo lo contrario. Sabe perfectamente lo que hace. Su sistema está muy bien definido, casi se puede recitar la alineación de memoria y todos los jugadores, sin excepción, son unos perros de presa. Y, todos, sin dejar ni un sólo espacio, se agrupan en torno a su portero, Fernando Muslera.

Mbappé se quedó sin el terreno con el que luce su zancada. Uruguay, no cedió nada al delantero del París Saint-Germain y durante la primera parte, Mbappé apenas dejó algún arranque que enseguida fue frenado con las ayudas que se prestaban todos los jugadores charrúas.

Sin embargo, otra de las grandes cualidades de Uruguay, la definición de su dupla Luis Suárez-Cavani, se quedó coja. Sin el segundo, lesionado, el equipo de Óscar Tabárez perdió ese último detalle en ataque que siempre marca la diferencia. Christian Stuani, su sustituto, es un jugador correcto. Pero no es Cavani.

Eso se notó en una de las pocas ocasiones que tuvo Uruguay, al principio, cuando una internada de Diego Laxalt por la banda izquierda no la pudo rematar bien el jugador del Girona. Después, el rechace cayó en los pies de Nahitan Nández, que volvió a centrar al área. De nuevo, Stuani no acertó. Tal vez, si hubiese sido Cavani, la historia habría sido otra.

Pero esa falta de acierto arriba no hizo bajar los brazos a Uruguay, que siguió a lo suyo. Entre Rodrigo Bernancur, Lucas Torreira, Nández y Matías Vecino, todos a una, anularon a todo el centro del campo galo, que también jugaba a eso, a frenar a sus contrarios. No salió derrotado en ese aspecto. Más bien, todos perdieron y al final salió beneficiada Francia.

De hecho, antes del gol de Varane, el cuadro sólo tuvo una ocasión en la cabeza de Mbappé, que no acertó tras una dejada de Olivier Giroud. No hubo más acercamientos del combinado de Deschamps, que, paradojas de la vida, se adelantó en el marcador antes del descanso a través del método preferido de Uruguay: a balón parado.

A cinco minutos para el final de los 45 primeros minutos, Antoine Griezmann, desaparecido hasta ese instante, sacó una falta desde la banda derecha medida a la cabeza de Varane. Muslera no pudo salvar su remate y en el marcador lució un 0-1 efectivo. Unos pelearon hasta la extenuación sin premio y los otros lo encontraron entre la garra uruguaya.

Con esa misma garra, Uruguay pudo empatar en el último suspiro del primer acto, pero Hugo Lloris hizo un paradón tras un remate de Martín Cáceres con el hombro después de una falta sacada por Torreira. Godín, en el rechace, con todo a favor, mandó la pelota a las nubes cuando estaba debajo de la portería.

Sin más, se llegó al descanso. Todo estaba por decidir, pero Francia se frotaba las manos. Uruguay tenía que adelantar sus líneas para ir a por el empate y se dibujaba una futura autopista para el lucimiento de Mbappé.

Entonces, justo cuando Tabárez metió más electricidad al choque con dos sustituciones (Stuani y Bentancur por el «Cebolla» Rodríguez y Maxi Gómez), llegó la jugada desgraciada de la tarde: Griezmann disparó desde fuera del área a las manos de Muslera y el portero charrúa despejó la pelota hacia dentro.

El jugador del Atlético no celebró el tanto. Se quedó petrificado, mirando al horizonte. Incluso parecía triste, para que Luis Suárez diga que no es nada uruguayo. Es francés, efectivamente, pero siente los colores charrúas. O, por lo menos, los respeta.

Esa fue la anécdota del partido, que precedió a la acción que definitivamente frenó cualquier reacción de Uruguay. Mbappé se encargó de embarrar el choque exagerando un roce del «Cebolla» Rodríguez y se creó una buena ‘melé’ en la que aparecieron Godín, Nández y Pogba como principales agitadores.

Francia, definitivamente, había conseguido noquear a su rival a base de jugar casi como él. Su juego uruguayo permitió a los hombres de Deschamps vivir el último tramo del choque sin sobresaltos.

Uruguay, rendida y con pocos argumentos, acabó su aventura en Rusia después de firmar una primera fase inmaculada en la que superó varios de sus propios registros. No pudo igualar las semifinales de Sudáfrica 2010 y, su rival, la Francia más uruguaya, estará en semifinales.

ver resumen del partido

 

¿Por qué necesito dormir?

0
¿Por qué necesito dormir?

El sueño es imprescindible para la vida y tiene influencia en muchos sistemas del cuerpo

Por: María Elisa calle Purón

Necesitas dormir para estar viva, para no morirte. Esa es la respuesta corta. Ahora vamos a entrar en los mecanismos que desencadena el sueño y que son los que te mantienen viva. Lo primero que debes saber es que el sueño es un periodo de relajación compuesto por fases de aproximadamente una hora y media que se suceden.

Una de esas dos fases alternas es el sueño profundo, en el que se produce un aumento de la hormona del crecimiento. El aumento de la hormona del crecimiento no solo nos hace más altos, sino que desencadena una serie de procesos imprescindibles para la vida. Para empezar, se produce una mayor absorción de aminoácidos que son unas moléculas implicadas en casi todos los procesos biológicos y cuya intervención es imprescindible para el funcionamiento correcto del organismo, del humano y del de los otros seres vivos.

Pero también la hormona del crecimiento pone en marcha lo que los científicos llamamos síntesis de proteínas que es la producción dentro del organismo de estas sustancias que son esenciales para la vida y están compuestas de aminoácidos. Además, con el aumento de la hormona del crecimiento se produce un aumento en la producción de glóbulos rojos, los que forman la sangre.

Cuando comienza a disminuir la luz solar, un período que para la mayoría de las personas coincide con la hora de ir a dormir, se produce también otra hormona, la melatonina. La producción de melatonina está relacionada con la de otra hormona más, la serotonina, cuando la melatonina empieza a descender, la serotonina comienza a aumentar y eso ocurre cuando la luz del sol vuelva a brillar, poco tiempo antes de despertar. No es banal porque la serotonina es la sustancia que nos produce bienestar emocional. Así que el sueño está ligado, igualmente, con la salud psíquica.

Esas tampoco son las únicas hormonas relacionadas con el sueño. En general el sistema endocrinológico, el que regula toda la producción de hormonas, está muy determinado por el ciclo de luz y oscuridad y este, a su vez, con nuestras horas de dormir y despertar. Otras de las sustancias que gestiona este sistema son la hormona que controla la tensión arterial, la que hace eso mismo con el ciclo menstrual o una mucho más conocida por todos, la insulina y estas también dependen de que durmamos y de que ese sueño sea de calidad. Y un sueño de calidad es cuando se produce esa alternancia de periodos de sueño profundo con periodos de sueño ligero o REM hasta un tiempo de alrededor de ocho horas en total. Algunas personas pueden necesitar un poco menos de esas ocho y otras un poco más para que todo en su organismo funcione correctamente.

Ese sueño de calidad tiene influencia en muchos otros sistemas del cuerpo. Por ejemplo, en el cerebro. Durante el sueño, el cerebro almacena los recuerdos importantes y desecha los prescindibles. Mientras estamos dormidos se produce un aumento de unas células llamadas oligodendrocitos que son las que forman la mielina, una sustancia vital para el buen funcionamiento de nuestras mentes. La mielina envuelve el axón de las neuronas, que es la zona que las conecta a unas con otras. Esa mielina funciona como un aislante, consigue que las neuronas se transmitan entre ellas señales eléctricas y liberen una serie de neurotransmisores que son los que consiguen la estimulación de la siguiente neurona. Puedes imaginarte lo importante que es que todo eso funciona correctamente para que podamos aprender y mantengamos la memoria. Unido a esto es importante que sepas que durante el sueño es cuando se forman las nuevas redes neuronales. Fue una científica, Rita Levi-Montalcini, la que descubrió que el cerebro es plástico, es decir que su capacidad va aumentando. Bien, pues el sueño también es clave para la plasticidad del cerebro o lo que es lo mismo, para que su capacidad pueda aumentar.

Otro de los sistemas que necesitan el sueño para funcionar correctamente es el inmunológico, el que nos defiende de los agresores externos, generalmente microorganismos que provocan enfermedades. No sabemos exactamente por qué ocurre esto pero sí sabemos que aquellas personas que tienen mejor calidad de sueño tienen también un mejor funcionamiento de su sistema inmunológico y son más capaces de hacer frente a las agresiones microbianas del exterior.

Además de todas esos trabajos que desencadena el sueño dentro del organismo, este tiene una función reparadora que es la que consigue que nos levantemos cada mañana descansados. Como decía al principio, necesitas dormir para estar viva, si no duermes, te mueres. Fíjate si es importante el sueño que impedir que alguien se quede dormido está considerado una forma de tortura.