La actriz Sandra Oh, nacida en Ottawa, hizo historia hoy jueves como la primera mujer asiática en ser nominada para un premio Emmy en la categoría de actriz principal en una serie dramática, una categoría que incluye a otra canadiense, Tatiana Maslany.
h, interpretar a una agente del MI5 que persigue a una asesina en «Killing Eve» una serie de BBC América, que se estrena en Canadá el 22 de julio de este año.
Sandra Oh había sido anteriormente nominada a cinco premios Emmy por su papel de reparto en el drama médico «Anatomía de Grey».
«Me encanta el género de la película de suspenso,» dijo, Oh en una entrevista telefónica reciente desde London, donde se encuentra filmando la segunda temporada de «Matar a Eva,».
Otros nominados al Emmy este año incluyen al canadiense Kari Skogland a la mejor dirección en una serie dramática en la segunda temporada de «cuento de la criada». Inspirado por la novela distópica de la autora Margaret Atwood.
Otros canadienses nominados incluyen:
Los compositores canadienses Mychael Danna y Jeff fueron nominados por su trabajo en la adaptación de la novela de Atwood de CBC-TV «Alias Grace.»
El productor John Weber de Toronto, fue nominado por su trabajo de adactacion de la serie infantil de Netflix «Una serie de eventos desafortunados».
La diseñadora de producción Elisabeth Williams de Montreal, fue nominada por su trabajo en la serie “cuento de la criada».
Craig Mann, de Oakville, por su trabajo en la mezclar en la miniserie de Paramount N
Ontario vuelve al viejo currículo de educación sexual en otoño
Este otoño, Las escuelas de Ontario volverán a enseñar el mismo plan de estudios de educación sexual que hicieron a fines de la década de 1990. Después que el nuevo gobierno de la provincia anunciara este miércoles que revocaba una versión actualizada presentada por la administración anterior.
Solo una semana después de las vacaciones de verano empezaran, la ministra de Educación, Lisa Thompson, dijo que el personal del ministerio estaba trabajando para informar a las juntas escolares sobre la decisión de volver al plan de estudios vigente antes de 2015.
El plan de estudios anterior permanecerá vigente hasta que el gobierno complete una «consulta exhaustiva respetando a los padres» sobre cómo modernizar el material, dijo.
El currículo más nuevo sobre educación sexual generó controversia, particularmente entre los conservadores, cuando el gobierno liberal lo introdujo hace tres años.
Era la primera vez que el plan de estudios se actualizaba desde 1998 e incluía advertencias sobre acoso en línea y sexting que no estaban en la versión anterior. Pero los manifestantes se centraron en las discusiones sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo, la identidad de género y la masturbación.
El documento actualizado tiene sus partidarios, sin embargo, incluidas decenas de miles de personas que firmaron una petición para salvarlo después de que los conservadores, habían prometido eliminarlo durante la campaña electoral.
Los dos sindicatos de docentes de Ontario se oponen a la decisión y señalaron que los padres y educadores fueron consultados extensamente antes de actualizar el plan de estudios u su opinión no fue tenida en cuenta.
Sam Hammond, presidente de la Federación de Maestros de primaria de Ontario, dijo que la medida es un «gran perjuicio» para los estudiantes, que necesitan aprender sobre cuestiones críticas como el consentimiento.
La decisión no le deja mucho tiempo a los docentes, para modificar sus planes en el semestre de otoño, dijo Harvey Bischof, presidente de la Federación de Maestros de Escuelas Secundarias de Ontario.
El primer ministro, Doug Ford, había prometido derogar y reemplazar el polémico plan de estudios de educación sexual cuando se postuló para el liderazgo Conservador y repitió el compromiso durante las elecciones de primavera.
Trump, Aprovechó cada ocasión y cada plataforma, cada reunión y cada cámara de televisión, para llevar la discusión a su terreno, pero esta vez ya no cogió a casi nadie por sorpresa. Llamó «morosos» a sus aliados por no gastar todo lo que se comprometieron a gastar en Defensa hace cuatro años. Acusó a Alemania de ser «prisionera» de Rusia. Y hasta expres en la sala, justo antes de salir a un encuentro bilateral, que dedicar un 2% del PIB no es suficiente para los miembros de la OTAN, sino que debería aumentarse hasta el 4%.
Uno tras otro, los jefes de Estado y de Gobierno dejaron este miércoles las instalaciones de Bruselas señalando que hay que ignorar la palabrería y centrarse en los gestos; que Trump ladra, pero el Pentágono cabalga. Y que la senda en la que se mueven todos va por el buen camino.
Nadie soporta sus métodos, su personalidad y su soberbia, pero han aprendido a taparse la nariz y sonreír, porque la alternativa de la ruptura es impensable. EEUU es el corazón de la OTAN, la que más invierte y de la que depende gran parte de la seguridad común. Su presidente es contingente y el objetivo es navegar su legislatura, rezar para que no repita y para que los daños de su mandato no sean irreparables. Si pide un 4% del PIB cuando la mitad es ya imposible y además ya lo había hecho el año anterior, se tiran balones fuera y se elogian los aumentos ya realizados, pero nadie se lo toma demasiado en serio.
Pero que el presidente no sea de fiar no quiere decir que las peticiones de Washington sean disparatadas o que lo tomen por estúpido, pues su capacidad para dividir y presionar es altísima. Por eso mismo, los 29 dejaron claro ayer que «reafirman el compromiso inquebrantable» acordado en 2014 de aumentar los gastos, la inversión y las capacidades de la OTAN en 2024.
Al césar lo que es del césar.»Hemos tenido discusiones, desencuentros, pero lo más importante es que hemos tomado decisiones para reforzar nuestras Alianza. Todos estamos de acuerdo en que no hay un reparto justo de la carga. Centrémonos primero en el 2%, que es lo que hemos acordado y para lo que queda mucho», replicó el secretario general, Jens Stoltenberg. «No era una propuesta formal», admitió poco después un alto funcionario de la Casa Blanca a los periodistas sobre el umbral del 4%, sino una forma de invitar a sus colegas a invertir más.
Y más teniendo en cuenta que, pese a las proclamas de su comandante en jefe, los datos de la organización indican que su gasto en Defensa está ‘sólo’ en el 3,5%.La Cumbre de la OTAN que empezó este miércoles en Bruselas tenía más presión que casi ninguna antes. El año pasado, en este mismo escenario, el recién elegido presidente estadounidense ofendió, humilló y avergonzó a sus socios reclamando «ingentes cantidades de dinero», protestando por el carísimo edificio de la nueva sede de la Alianza y negándose a comprometerse con la Defensa común.
Esta vez, el resultado ha sido otro: su equipo se encargó de que todos los documentos importantes, la ‘Declaración sobre solidaridad y seguridad transatlántica’ y la ‘Declaración de Bruselas’, estuvieran ya consensuados y cerrados antes del encuentro, para que no hubiera sobresaltos. Y aunque había un temor muy palpable en la sala ante la posibilidad de que Trump anunciara retiradas de tropas o castigara a los países «morosos» sin ejercicios conjuntos, al final su performance se limitó a una escenificación artificial y a pedir más dinero.
«¿De qué sirve la OTAN si le dan miles de millones a Rusia? Tienen que pagar el 2% inmediatamente, no en 2025», tuiteó enfurecido. Porque necesita que se hable de él y sólo de él, ser el centro, y en eso es francamente bueno. Pero al final, firmó todo lo que tenía que firmar.
Inglaterra no supo mantener la ventaja inicial ante Croacia por la semifinal del Mundial Rusia 2018. Luka Modric fue la gran figura del partido
Un ‘Súper Mario’ Mandzukic fue suficiente para que Croacia se deshiciera de Inglaterra con un 2-1 en tiempo extra, este miércoles en las semifinales, y clasificara a la final del Mundial de Rusia 2018 para enfrentarse con Francia.
Los balcánicos, en su quinta participación en una Copa del Mundo, se impusieron en el apretado duelo en el estadio Luzhnikí en Moscú, escenario de la final el próximo domingo, con los goles de Iván Perisic, a los 68 minutos, y Mandzukic, a los 109.
Kevin Trippier había puesto en ventaja a los ‘Tres Leones’ de espectacular tiro libre a los 5 minutos.
Con la victoria, el seleccionado dirigido por Zlatko Dalic, de 51 años, superó a aquel de Davor Sucker, Zvonimir Boban y Robert Prosinecki que terminó tercero en Francia-1998 en su primera Copa del Mundo tras la independencia del país siete años antes.
Croacia sufrió lo impensado para equilibrar el juego que controlaban a placer los Pross, hasta cuando éstos se permitieron un pestañeo que desencadenó la furia de los ‘Vatreni’.
Para Inglaterra la derrota supone un duro golpe en su objetivo de ganar el segundo título mundial 52 años después de que lo hiciera el legendario elenco de Bobby Charlton, Bobby Moore y Gordon Banks en el Mundial-1966, del que los ingleses fueron anfitriones.
Los inventores del fútbol se encontrarán con los ‘Diablos Rojos’ belgas el próximo sábado en San Petersburgo en el partido por el tercer lugar.
El Programa de Nominaciones Provinciales de la provincia de Saskatchewan acaba de anunciar cambios que mejorarán el sistema de procesamiento en dos de sus programas más populares: El Saskatchewan Express Entry y el Saskatchewan Occupation in Demand.
Por Vilma Filici / filici@filici.com
Durante los últimos meses se ha corrido la voz de que el Programa de Nominaciones Provinciales de Saskatchewan es uno de los programas menos complicados para que una persona pueda obtener la residencia permanente, y me pidieron escribir sobre este tema.
Comencé a hacer la investigación y me encontré con noticias publicadas ese mismo día, por lo tanto, comenzaré con esas noticias y luego hablaré sobre si es en realidad el programa más fácil para obtener la residencia permanente en Canadá.
El Programa de Nominaciones Provinciales de la provincia de Saskatchewan acaba de anunciar cambios que mejorarán el sistema de procesamiento en dos de sus programas más populares: El Saskatchewan Express Entry y el Saskatchewan Occupation in Demand.
A partir del lunes 16 de Julio se comienza a trabajar con “Expression of Interest”, un Sistema de procesamiento modelado bajo el sistema de procesamiento federal “Express Entry”. A partir de la implementación de este sistema, los solicitantes ya no serán procesados por orden de llegada, sino que de acuerdo con el puntaje que recibirán al poner su perfil. Los solicitantes con el puntaje más alto serán invitados a iniciar su trámite. Se espera que la provincia anuncie el puntaje inicialmente una vez al mes. No habrá notificación previa a los anuncios, sino que se publicará el puntaje después de haberlo seleccionado, y las personas que tengan el puntaje anunciado recibirán una notificación para poder iniciar el proceso formal.
El modelo de procesamiento anterior era muy difícil, ya que los programas se abrían durante el año para recibir solicitudes y se llenaban en 24 horas, dejando a muchas personas calificadas sin la posibilidad de iniciar su trámite.
“The Expression of Interest” triene dos pasos. Primero, las personas interesadas en iniciar un proceso deben expresar su intención de iniciar el trámite completando los requisitos del Expression of Interest. Segundo, el sistema clasifica a los solicitantes de acuerdo con el puntaje recibido sumando factores (aún no se ha dado esa información) y las personas con el puntaje más alto pasarán a la segunda etapa cuando reciban la invitación a enviar su solicitud.
Las personas que trabajan con el Programa de Nominaciones Provinciales de la provincia de Saskatchewan están muy entusiasmadas con estos cambios, ya que les permitirá procesar más casos sin tener la preocupación de que los programas se llenen en horas y que sus clientes deban esperar a que se reabran los programas.
Ahora bien, de vez en cuando se empiezan a oír rumores con respecto a las distintas provincias y las políticas de procesamiento dentro de las mismas. Cuando se trata de leyes federales, no importa en qué provincia esté la persona, las leyes se aplican del mismo modo en todas partes del país. Pero cuando se trata de nominaciones provinciales, cada provincia y dos de los territorios han creado sus propios programas de inmigración que responden a las necesidades específicas de cada región.
En ese sentido, al analizar los programas de nominaciones provinciales veremos discrepancias entre una provincia y otra en términos del nivel de inglés o francés que tenga la persona, la edad, tipo de experiencia laboral, etc.
Hay algunas reglas que son iguales para todas, como, por ejemplo, ninguna persona que se encuentre en Canadá en un proceso de refugio puede acogerse a un programa de nominación provincial, ni tampoco personas que se encuentren indocumentados en el país. Si quieren hacerlo deberán cerrar el caso de refugio y regresar a su país de origen o residencia habitual previa e iniciar el trámite.
La intención de residir en la provincia que seleccione a la persona también es observada por cada una de las provincias, y si se tiene la mínima duda de que el solicitante está usando el programa de esa provincia para poder sacar la residencia, pero no tiene la intención real de establecerse en ella, el caso será rechazado.
Ahora bien, ¿por qué una persona haría un proceso por una provincia en la cual no tiene intenciones reales de vivir? La respuesta es simplemente porque la persona califica en una de las categorías del programa de esa provincia. De aquí sale la respuesta de si en realidad el programa de Saskatchewan es el más fácil para inmigrar. La respuesta es que no hay programas más fáciles que otros. El ser aceptado o no depende de si la persona reúne o no los requisitos requeridos por la categoría bajo la cual va a hacer el trámite.
Algo que tienen en común todos los programas de nominaciones provinciales es que las personas que tengan una oferta de trabajo de una compañía en la provincia tienen excelentes posibilidades de obtener la residencia, y de hecho la mayoría de los programas de nominaciones provinciales requieren una oferta de trabajo para calificar.
En Saskatchewan existe el programa de Demanda Ocupacional, y esta categoría no requiere necesariamente una oferta de trabajo, pero por supuesto que el trámite se hace mucho más fácil cuando la hay. Bajo esta categoría las personas que tenga una ocupación en demanda pueden colocar su perfil en el Expression of interés.
Dentro de las profeciones hay aproximadamente 33 categorías, entre ellas ingenieros, mecánicos automotrices, industrial y de maquinaria pesada, choferes de camiones, soldadores, analistas económicos, carniceros, etc. De estas ocupaciones y profesiones hay seis que no requieren licencia o revalidación de titulo para poder finalizar el proceso, pero el resto de solicitante debe ponerse en contacto con el ente que regula la ocupación y demostrar que ha iniciado el proceso para sacar la licencia.
Hay que saber que la licencia no se puede procesar desde el país de origen, la persona se debe encontrar en Saskatchewan y hacer los trámites correspondientes. Por supuesto este proceso será mucho más accesible para personas que provienen de países que no requieren visa para venir a Canadá.
En el Programa de Nominaciones Provinciales de Saskatchewan hay también categorías para estudiantes, agricultores con experiencia y $500.00 de patrimonio, y hay programas para empresarios. Aparentemente los cambios en procesamiento serán de mucho beneficio para las personas que cumplan con los requisitos de las categorías mencionadas.
Obviamente tienen que llegar al puntaje requerido por la categoría (similar a los trabajadores calificados federales). El puntaje necesario para calificar en esta categoría es 60 fuera de 100 puntos. Los factores que se evalúan son la edad, nivel de estudios, nivel de conocimientos de uno de los idiomas oficiales del país, experiencia de trabajo y conexión con la provincia, ya sea que tenga familia en Saskatchewan (primos están incluidos) o que haya trabajado o estudiado en la provincia.
En Saskatchewan, como en cada una de las provincias y territorios, hay programas específicos para el beneficio de la región, por lo que hay que analizar el perfil de la persona interesada en iniciar un trámite y ver en qué categoría, ya sea programas federales o provinciales, califica.
Los economistas, esperan que el Banco de Canadá eleve la tasa de interés este miércoles, con esto el banco institucional, reanuda los esfuerzos para «destetar» la economía de los bajos costos de endeudamiento.
Un alza podría llevar a las instituciones financieras a elevar las tasas de interés preferenciales, y forzar a los canadienses a pagar mayores costos por préstamos como hipotecas de tasa variable.
El anuncio de la tasa de interés se produce en un contexto de crecimiento económico algo lento, con una tasa de empleo inestable y una inflación por encima del 2%.
Los rescatistas logran con éxito sacar de la cueva tailandesa al equipo de fútbol y su entrenador atrapados desde hace más de dos semanas.
Los equipos de rescate evacuaron este martes a los últimos cuatro niños y a su tutor atrapados en una cueva del norte de Tailandia, con lo que han sido rescatadas las 13 personas enclaustradas en la gruta, según ha confirmado la Marina tailandesa.
Los doce «jabalíes» (como se conoce a los chicos) y su entrenador están a salvo, ha apuntado la Marina en un mensaje publicado en Facebook. Los 13 permanecerán al menos una semana en el hospital provincial de Chiang Rai para someterse a un completo chequeo médico.
Al igual que en operativos previos, los chavales han salido de manera escalonada, ha informado el canal Springs News. El noveno rescatado abandono la cueva a las 16.12 hora local (09.12 GMT), el décimo a las 16.33 (09.33 GMT), el undécimo a las 17.13 (10.13 GMT), el duodécimo a las 18.18 (11.18 GMT) y el último, el entrenador Ekapol Chantawong, a las 18.46 (11.46 GMT).
Un helicóptero sobrevoló el centro de prensa minutos después de la salida del último rescatado en aparentes tareas de traslado de emergencia con destino al centro hospitalario. El contingente internacional de buzos rescatistas volvió a entrar esta mañana en la cavidad a las 10.09 hora local (03.09 GMT) con el objetivo de regresar con las cinco personas que entonces seguían atrapadas, explico Narongsak Ossottanakorn, portavoz del operativo.
El oficial ha indicado que otras cuatro personas -un doctor y tres miembros de la Marina- han abandonado finalmente la gruta tras permanecer días en tareas de asistencia médica y psicológica para el grupo de niños.
Esta tercera operación ha resultado más lenta que las realizadas la víspera y el domingo debido al mayor número de personas evacuadas y las lluvias que habían azotado la región en las últimas horas. Los miembros de salvamento, junto a los niños, han superado un complejo de laberínticas galerías parcialmente inundadas y con desniveles y visibilidad nula para alcanzar la boca de la cueva.
Asistidos por dos buzos, los jóvenes bucearon a lo largo de algunas de las galerías. El primer ministro del país, Prayut Chan-o-chau, ha aclarado en Twitter sobre el rescate que se ha suministrado ansiolíticos a los niños durante su salida de la gruta para evitar ataques de pánico, pero ha negado que se tratase de anestésicos, como se ha rumoreado en redes sociales.
La dificultad de la operación quedó patente con la muerte el jueves de un voluntario antiguo miembro de los grupos de élite de la marina al quedarse sin oxígeno durante una misión subacuática. «Lo imposible»»Hicimos posible lo imposible», anunció entre aplausos Narongsak Ossottanakorn, portavoz oficial de la misión, a periodistas de todo el mundo congregados en el lugar de los hechos, que también celebraron el paso del helicóptero que trasladaba al entrenador hasta el hospital provincial de Chiang Rai, donde se reunirá con el resto del equipo.
«Tuve mucho miedo cuando supe lo sucedido, pero ahora mismo tengo una alegría que no puedo describir», señaló con amplia sonrisa la tailandesa Amporn Srivichai, tía del entrenador.Después de que los últimos cinco rescatados abandonaran esta tarde la cueva, salieron también un doctor y tres miembros de la Marina que habían permanecido siete días con el grupo en tareas de asistencia médica y psicológica.»No sabemos si esto ha sido un milagro, ciencia o no sé qué. Los trece jabatos están a salvo fuera de la cueva», publicaron en Facebook los cuerpos de élite de la Marina, quienes han sido ayudados por un contingente de voluntarios internacional.
El Real Madrid informó este martes de que ha llegado a un acuerdo con el Juventus de Turín para el traspaso del delantero portugués Cristiano Ronaldo al club italiano.
“El Real Madrid C. F. comunica que, atendiendo a la voluntad y petición expresadas por el jugador Cristiano Ronaldo, ha acordado su traspaso a la Juventus F. C.”, expresó el club blanco a través de un comunicado.
El cuadro ‘merengue’ agradeció a Ronaldo, a quien calificó como “el mejor jugador del mundo”, por marcar “una de las épocas más brillantes de la historia” del club y del fútbol mundial.
“Más allá de los títulos conquistados, de los trofeos conseguidos y de los triunfos alcanzados en los terrenos de juego durante estos 9 años, Cristiano Ronaldo ha sido un ejemplo de entrega, de trabajo, de responsabilidad, de talento y de superación”, dice la comunicación.
Su marcha, augurada por él mismo prácticamente nada más lograr la última sobre el césped del estadio de Kiev -la cuarta con el Real Madrid-, cierra un ciclo en el que el portugués ha crecido como jugador para abrir una etapa nueva en un club al que sus goles, con chilena incluida en Turin, cortaron su camino al último título.
Goleador, ambicioso, exigente y con un carácter que no deja indiferente, Ronaldo (Funchal -Madeira-, 05/02/1985) sale de un equipo que apostó por él cuando brillaba en la «Premier» y al que llegó feliz e ilusionado, dispuesto a cumplir un sueño y un desafío.
Impresionado aquel 6 de julio de 2009 por ver el Santiago Bernabéu lleno por primera vez para recibirle, Cristiano llegó orgulloso entonces de ser el jugador más caro de la historia blanca y de superar la cifra que el club desembolsó en 2001 por Zinedine Zidane, su entrenador los últimos tres años.
80 millones de libras (unos 94 millones de euros) fue lo que el Real Madrid pagó al Manchester United por Cristiano, que se presentó con ganas de hacer equipo con otros recién llegados como el brasileño Kaka, el francés Karim Benzema o Xabi Alonso.
El actor estadounidense George Clooney sufrió este martes una contusión en una rodilla tras sufrir un accidente de moto en la isla italiana de Cerdeña, donde se encontraba para rodar una serie de televisión, informaron los medios italianos.
El accidente se produjo en la localidad de Olbia, cuando la moto en la que viajaba chocó con un coche, añaden.
Tras el impacto, el conductor del vehículo se detuvo y llamó a una ambulancia que trasladó al actor al hospital de Olbia, donde se le sometió a algunos controles y fue dado de alta.
El actor se encuentra en la isla de Cerdeña para rodar la serie «Catch 22», de la que es productor y colaborador del director, además de actor.
Lea también: ‘¿Te gustó Beckham? Aquí, otros trece cuarentones que te dejarán sin aliento’.
La serie está basada en la novela «Catch-22» (1961) de Joseph Heller sobre la historia de algunos pilotos estadounidenses que estuvieron en la isla de Pianosa (Italia) durante la II Guerra Mundial.
El rodaje estaba previsto que continuase hasta el 21 de julio, por lo que Clooney, acompañado de su esposa, la abogada Amal Ramzi, y sus gemelos, residían en una mansión en la localidad sarda de Puntalda.
Samuel Umtiti celebra el gol del triunfo de Francia sobre
Francia es el primer clasificado para la gran final de Rusia 2018. Dejó en el camino a la complicada Bélgica en un intenso partido. El único gol del encuentro lo hizo Samuel Umtiti
Francia jugará la final del Mundial de Rusia 2018 al superar a Bélgica (1-0) con un cabezazo del central Samuel Umtiti tras un saque de esquina, la sentencia de un conjunto galo que jugó sus cartas al contragolpe y frenó en seco el sueño de la ‘generación dorada’ del fútbol belga.
La cabeza de Umtiti bien vale una final, la tercera de un Mundial para Francia, lograda con la receta práctica con la que ha conseguido avanzar en Rusia 2018: la del contragolpe, con un excelente Kylian Mbappé a la carrera y un inteligente Antoine Griezmann. Solo los fallos Olivier Giroud les privaron de más goles.
La nueva hornada ‘bleu’ tendrá su segunda final consecutiva, tras la que perdieron en la Eurocopa 2016 ante Portugal, y la tercera de su país en la Copa del Mundo. La primera la ganaron en casa en 1998 a Brasil con su seleccionador Didier Deschamps sobre el césped. En la segunda, cayeron ante Italia en Alemania 2006.
Un testarazo del que se acordarán en mucho tiempo en Bélgica, que volvió a darse de bruces con el muro de las semifinales. El mismo que frenó a la generación de Enzo Scifo y Jean-Marie Pfaff en México 1986 lo hizo con los Eden Hazard, Romelu Lukaku, Kevin de Bruyne o Thibaut Courtois. Dominaron la posesión, pero carecieron de peligro.
Los dos equipos llegaban sin haber concedido casi nada: Francia, apenas un empate contra Dinamarca en la primera fase y unos minutos a Argentina en octavos, antes de que la destrozara Mbappé. Bélgica, unos octavos de sufrimiento y remontada épica ante la sorprendente Japón y una lección táctica en los cuartos a Brasil.
Salió Roberto Martínez protegiendo su mediocampo con Moussa Dembélé como sustituto del defensor sancionado Thomas Meunier, con el objetivo de auxiliar a Axel Witsel y ejercer de perro de presa tras las arrancadas de Kylian Mbappé, que apareció en el primer minuto buscando una carrera y advirtiendo de lo que vendría.
El balón fue desde el inicio belga, que maniobró entre una zaga de cuatro al defender y el esquema de tres centrales y dos jugadores abiertos en las bandas: Nacer Chadli y Eden Hazard. Por la izquierda, desde la que penetraba la estrella del Chelsea, llegaron las mejores del ocasiones de los ‘Diablos Rojos’.
Hazard superó en todo momento al joven lateral galo Benjamin Pavard y amenazó, primero con un disparo con la izquierda y luego con otro a la media vuelta con la derecha que despejó el central galo Raphael Varane a córner. Corría el minuto 19.
El acoso belga seguía: un cabezazo de Marouanne Fellaini, un disparo tras un rechace en un córner de Toby Alderweireld… En ambas respondió Hugo Lloris, salvador de su equipo en los primeros 25 minutos. En otro pase de la muerte de Hazard desde la izquierda, fue Umtiti el que respondió por una Francia con el agua al cuello.
Sin haber llegado al gol, los ‘Diablos Rojos’ bajaron una marcha, y Francia comenzó a encontrar el contragolpe y las ocasiones. Giroud tuvo dos, un remate de cabeza a centro de Pavard en una jugada ensayada, y un disparo flojo tras un pase de la muerte de Mbappé, cuyo desmarque había encontrado Griezmann con una asistencia milimétrica. Francia lamentó no tener un ‘killer’ como 9.
Las recetas de ambos equipos -la posesión belga hacia las bandas y la espera francesa para el contragolpe- eran tan complementarias que provocaban ocasiones en uno y otro lado. Antes del descanso, Courtois evitó con el pie derecho que Pavard marcara a pase de Mbappé, y Lukaku no supo aprovechar un error de Umtiti para rematar.
Tras el paso por vestuarios, la tónica siguió parecida, pero la posesión belga era menos peligrosa y los contragolpes franceses más afilados. Vincent Kompany evitó un remate a la media vuelta de Giroud, pero en el saque de esquina posterior, Umtiti se adelantó a Alderweireld y Fellaini para marcar de cabeza el 1-0.
El tanto acomodaba aún más a los de Didier Deschamps en su apuesta y a ello se unión que Mbappé destapó el tarro de las esencias: una carrera con pase para Matuidi y un pase de tacón dentro del área para el remate de Giroud. Roberto Martínez reaccionó quitando un medio (Dembéle) y sumando al delantero Dries Metrens.
En cinco minutos, dos centros del atacante del Nápoles obligaron a Lloris a sacar un balón con los puños y a ver cómo otro, rematado por Fellaini, se iba a unos metros de su portería. La posesión volvía a ser de la generación dorada del fútbol belga, que veía cómo su gran momento se les escapaba entre los dedos.
Conforme avanzaba el reloj, la desesperación belga iba en aumento mientras los aficionados franceses en el estadio de San Petersburgo empezaban a entonar ‘La Marsellesa’. Lukaku tuvo una opción de cabeza, pero no llegó a conectar, Courtois detuvo un disparo raso a Griezmann y Tolisso tuvo el 2-0 en el descuento. Pero ya poco importaba, porque los ‘bleus’ estarán en la final de Moscú.