viernes, julio 4, 2025
Inicio Blog Página 2079

¿Por qué Canadá no es un país para criar a sus hijos?

0
El informe examina el estado de las tasas de mortalidad infantil, la salud física y mental y los determinantes sociales de los niños canadienses que afectan la salud, como la pobreza, la inseguridad alimentaria y el abuso.

Un nuevo informe revela un secreto a voces. Algo que muchos padres latinos viven a diario en sus hogares y es la dificultad para criar a sus hijos en este país.

El informe realizado por Children First Canada, ha desatado inquietudes preocupantes sobre el bienestar de los niños canadienses. En el estudio se destaca, las altas tasas de mortalidad infantil y las asombrosas estadísticas sobre el abuso de los niños en el país.

Los hallazgos, publicados por Children First Canada en colaboración con el Instituto O’Brien de Salud Pública e investigadores de la Universidad de Calgary, pintan una imagen preocupante del estado de los niños en Canadá.

El informe examina el estado de las tasas de mortalidad infantil, la salud física y mental y los determinantes sociales de los niños canadienses que afectan la salud, como la pobreza, la inseguridad alimentaria y el abuso. El informe se basa en datos de numerosas organizaciones, incluidas Statistics Canadá, Canadian Institute for Health Information y Health Canada.

Trish Mongeon, directora del Children First Canada, dice que no ha cambiado mucho desde que la organización sin fines de lucro publicó un informe diferente con hallazgos similares hace dos años.

«Las estadísticas siguen siendo muy alarmantes sobre el estado de los niños en Canadá», dijo la funcionaria a un medio de comunicación canadiense. «Los canadienses tienden a pensar que este es el mejor lugar del mundo para que los niños crezcan, pero las estadísticas nos muestran todo lo contrario».

Mortalidad infantil

El informe encontró que Canadá tiene una de las tasas más altas de mortalidad infantil entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Canadá ocupó el lugar 30 entre 36 países miembros con una tasa de 4.7 muertes de bebés menores de 1 por cada 1,000 nacidos vivos. En comparación, Islandia tiene la tasa más baja de mortalidad infantil en 0.7, mientras que India tiene la más alta en 37.9 muertes por cada 1,000 nacidos vivos.

Dentro de Canadá, Columbia Británica tiene la tasa de mortalidad infantil más baja en 3.4 y la más alta en Nunavut en 17.7, más del doble que cualquier otra provincia. Sin embargo, las tasas más altas en la última década han sido, en promedio, en Manitoba y Saskatchewan.

A pesar del crecimiento general de la población en Canadá, el informe advierte que la proporción de niños y adultos está disminuyendo y continuará haciéndolo hasta el 2036. Los datos sugieren que la cantidad de canadienses de 65 años en adelante, que ya constituyen la mayor parte de la población, seguirá aumentando en los próximos años.

Sara Austin, fundadora de Children First Canada, dijo que era «profundamente inquietante» que Canadá tuviera tan poca mortalidad infantil.

«Demasiadas madres embarazadas no tienen acceso a la nutrición adecuada y a la atención de salud materna que requieren para tener embarazos sanos y un parto saludable», dijo.

Salud mental

El suicidio es la segunda causa de muerte entre los niños y jóvenes canadienses entre las edades de uno y 17 años, según datos de 2012 destacados en el informe. En el 2015, Canadá figuraba como uno de los cinco países con las tasas de suicidio adolescente más altas.

Se observa que las tasas de suicidio entre los jóvenes de las Primeras Naciones son entre cinco y siete veces más altas que entre los jóvenes no aborígenes, según el gobierno federal.

Según la información del Instituto Canadiense de Información en Salud (CIHI), se estima que del 10 al 20 por ciento de los niños canadienses pueden desarrollar un trastorno de salud mental en algún momento de sus vidas.

Health Canada sugiere que solo el 20% de un estimado de 1.2 millones de niños y jóvenes afectados por enfermedades mentales reciben el tratamiento apropiado que necesitan.

Además, el informe señala un número creciente de hospitalizaciones relacionadas con problemas de salud mental entre niños y jóvenes canadienses. En los últimos 10 años, ha habido un aumento del 66 por ciento en las visitas al departamento de emergencias por problemas de salud mental, informa CIHI.

Salud física

La principal causa de muerte entre los niños canadienses entre las edades de uno y 17 años son las lesiones accidentales, según los hallazgos del informe. Las tres causas principales de muertes relacionadas con lesiones en niños fueron colisiones de vehículos motorizados, ahogamiento y amenazas a la respiración.

El informe también analizó la actividad física y el peso de los niños canadienses.

Según la última libreta de calificaciones de 2018 de ParticipACTION, el 62% de los niños de entre tres y cuatro años cumplen con las pautas diarias recomendadas para la actividad física, en comparación con solo el 35% de los niños de cinco a 17 años.

Aunque las tasas de sobrepeso y obesidad parecen haberse estabilizado entre los niños durante la última década, el informe aún señala que un cuarto de la población sigue siendo obeso. Columbia Británica tiene el menor número de niños con sobrepeso con un 21.4 por ciento, mientras que Terranova tiene la cantidad más alta con el 36.4 de la población.

Children First Canada advierte que la infraestructura y los programas actuales del país no son suficientes para alentar la actividad física adecuada en los niños.

Austin dijo que los niños están muriendo «innecesariamente» en accidentes de tráfico porque los padres no usan los asientos elevadores y asientos de seguridad adecuados para proteger a los niños.

«Y los niños mueren en sus bicicletas porque no usan cascos», agregó.

Determinantes sociales

El informe examinó cómo otros factores como la pobreza, la inseguridad alimentaria y el abuso pueden afectar la salud general de los niños.

Según Statistics Canada, 1.2 millones de niños canadienses vivían en hogares de bajos ingresos en 2016. Y es más probable que experimenten una mayor vulnerabilidad. Las tasas de pobreza infantil varían de una provincia a otra con las tasas más altas en las provincias de Marítimos y Manitoba y las más bajas en Alberta y Quebec.

 

Las tasas de pobreza más altas se encontraron entre los niños indígenas, y casi el 60 por ciento de los que viven en reservas experimentan pobreza.

En términos de abuso, los investigadores encontraron que uno de cada tres canadienses sufrió alguna forma de abuso antes de los 16 años. De ellos, el 26% sufrió abuso físico, el 10% abuso sexual y el 8% estuvo expuesto a la pareja violencia.

Children First Canada concluye que el abuso infantil puede conducir a problemas físicos y mentales de por vida, según un «cuerpo de investigación cada vez más fuerte».

Austin dijo que se necesitan medidas urgentes para abordar la desigualdad entre niños indígenas y no indígenas.

«Todos los canadienses deberían sorprenderse por el estado de los niños en nuestro país, pero particularmente por el estado de los niños indígenas», agregó.

Recomendaciones

En cuanto a la búsqueda de soluciones a las inquietudes enumeradas en el informe, Trish Mongeon, directora general de Children First, sugiere tres recomendaciones clave para el gobierno federal.

El primero es la creación de una comisión nacional para niños y jóvenes que sería independiente del gobierno.

«El comisionado abogaría por los niños, buscaría las mejores prácticas para los niños, haría investigaciones sobre los niños y sería la voz de los niños», explicó.

En segundo lugar, Mongeon dijo que a Children First Canada le gustaría que el gobierno federal publique un presupuesto para niños que le permita al público realizar un seguimiento de las inversiones de financiación para niños y hacer que el gobierno rinda cuentas.

La organización también hace un llamado al gobierno para que se comprometa con la Carta Canadiense de los Niños. El documento fue elaborado por Children First Canada a través de consultas con jóvenes canadienses en todo el país.

«Es una hoja de ruta para el gobierno en todos los niveles sobre lo que se necesita hacer. Es por niños para niños. Se trata de los derechos de los niños. Tiene en cuenta la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño y realmente establece lo que los niños necesitan «, dijo Mongeon.

La colombiana Ana Natalia García es la nueva Miss Canadá Latina 2018

0
Ana Natalia García, fue la ganadora del certamen de belleza, Miss Canadá Latina 2018.

La joven periodista, Ana Natalia García, fue la ganadora del certamen de belleza, Miss Canadá Latina 2018.

Con su frase de vida. «Guarda una sonrisa para un mal día” la bella joven colombiana de 23 años se llevó la corona, compitiendo en un grupo de 15 chicas representante de diferentes países, en su gran mayoría venezolanas.

El evento se celebró en el Toronto Centre For Arts el sábado 8 de septiembre.

De esta manera, Ana Natalia García, se convierte en la quinta ganadora de este certamen.

Galería de fotografías, de Sandra Cárdenas

Tormenta tropical Isaac amenaza a el Caribe y Antillas Menores

0
Se mantiene un aviso de tormenta para Guadalupe, Martinica y Dominica y una vigilancia de tormenta tropical (paso del sistema en 48 horas) par Antigua, Montserrat, Saba, St. Eustatius y San Cristóbal y Nieves.

La tormenta tropical Isaac, que llegó a ser un huracán de categoría 1 antes de degradarse, avanza rápidamente hacia el Caribe y las Antillas Menores con vientos máximos sostenidos de 60 millas por hora (95 km/h), informó hoy el Centro Nacional de Huracanes (NHC).

Isaac se mueve hacia el oeste con una velocidad de traslación de 21 millas por hora (33 km/h) y se encuentra a 420 millas (675 kilómetros) al este de Martinica y a 345 millas (555 kilómetros) al este de Guadalupe, en las Antillas Menores.

En su boletín de las 2 pm EST, el NHC indicó que se prevé que el centro del sistema se desplace sobre la zona central de las Antillas Menores y el este del Caribe el jueves, para luego, hasta el sábado, avanzar por el centro del Caribe.

Los expertos del NHC detallaron que Isaac pudiera experimentar un «gradual debilitamiento en las próximas 72 horas».

Se mantiene un aviso de tormenta para Guadalupe, Martinica y Dominica y una vigilancia de tormenta tropical (paso del sistema en 48 horas) par Antigua, Montserrat, Saba, St. Eustatius y San Cristóbal y Nieves.

Isaac pudiera dejar un total de lluvias acumuladas de entre 2 y 4 pulgadas (5-10 centímetros) y hasta 8 pulgadas (20 centímetros) en zonas aisladas de Martinica, Dominica y Guadalupe, además de generar marejada e inundaciones en algunas zonas costeras.

Trump mostro su preocupación por el aumento de cultivos ilícitos en Colombia

0
el presidente de los Estados Unidos está preocupado por los «dramáticos incrementos» que desde 2013 han tenido los cultivos de coca y la producción de cocaína en Colombia

A través de un comunicado, el gobierno de Donald Trump manifestó su preocupación por el aumento de cultivos ilícitos en Colombia, México y Afganistán, donde dice que están en niveles récord. Los tres países están incluidos en la lista de los mayores productores y traficantes de droga del mundo.

«Esa producción de drogas y tráfico afectan directamente nuestros intereses nacionales, tanto en salud como en la seguridad de los estadounidenses. La heroína colombiana y la coca colombiana se están cobrando miles de vidas anualmente en nuestro país», describe el comunicado.

De acuerdo con la misiva, el presidente de los Estados Unidos está preocupado por los «dramáticos incrementos» que desde 2013 han tenido los cultivos de coca y la producción de cocaína en Colombia.

Aunque, dice, no desestima los esfuerzos en la lucha contra el narcotráfico, el cual entiende como una «combinación de factores geográficos, comerciales y económicos que permiten el tránsito o la producción de drogas».

«Particularmente, dada la grave situación que heredó, nos sentimos alentados por los esfuerzos de la administración Duque por buscar enfoques más firmes contra el narcotráfico, los cuales son necesarios desesperadamente, en esta presente situación», afirmó Trump, y ratificó su apoyo para lograr en 5 años la reducción en u

Con una buena estrategia hay más posibilidades de calificar en el programa Express Entry

0

Por Vilma Filici / filici@filici.com

La semana pasada, el 5 de septiembre de 2018, fue realizado el sorteo de entradas del Canadian Express Entry por el gobierno de Canadá. Un total de 3,900 solicitantes fueron invitados a solicitar la residencia permanente, convirtiéndose en el mayor número de solicitantes invitados a aplicar hasta la fecha.

El Express Entry es el sistema de procesamiento utilizado por Inmigración Canadá para seleccionar trabajadores calificados, mano de obra especializada, solicitantes de la Clase de Experiencia Canadiense, y algunos candidatos provinciales para inmigrar a Canadá. Proporciona una vía para que los solicitantes de esas categorías obtengan la residencia permanente de manera expedita, siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos.

Para ser elegibles para aplicar, los solicitantes primero deben asegurarse de que cumplen con los requisitos para la categoría que desean postular. Luego, envían un perfil respondiendo preguntas en función de la nacionalidad, la edad, la capacidad lingüística, los miembros de la familia, la educación, la experiencia laboral, las ofertas de trabajo en Canadá algunos datos de la pareja del aplicante y otros. De todos estos factores, la edad y el conocimiento de uno de los idiomas oficiales de Canadá juegan el papel más importante.

Cada categoría recibe puntos de ajuste. El lenguaje se evalúa por sí mismo y luego al menos cuatro veces más en combinación con otros factores. Aunque es cierto que bajo las categorías un puntaje de 7 en el parámetro de referencia del idioma canadiense es el requisito mínimo, en el Express Entry rara vez un puntaje de 7 es suficiente para que la persona cumpla con los puntos de ajuste mínimos para ser invitada a aplicar. Los puntos cambian de acuerdo con las tendencias actuales y las necesidades establecidas por el gobierno de Canadá.

Los perfiles se envían a la bolsa común del Express Entry y luego se invita a un número determinado de solicitantes que está en dicha bolsa que cumplen o superan la cantidad de puntos anunciados por el Ministro de Inmigración para solicitar la residencia permanente en Canadá. El sistema fue y, a pesar de los cambios realizados a lo largo de los años, sigue siendo el proceso menos transparente en materia de inmigración. El puntaje que dará el Ministro no se conoce hasta el momento de anunciarlo.

Los trabajadores calificados son elegidos por sus habilidades y capacidad para contribuir a la economía de Canadá, dentro de la categoría de trabajadores calificados y las otras categorías explicadas anteriormente.

El gobierno establece un puntaje mínimo para los solicitantes elegibles utilizando los criterios anteriores para emitir puntos. Cada dos semanas, el Ministro de Inmigración anuncia los puntos necesarios. El sorteo reciente del 5 de septiembre estableció el puntaje mínimo para los solicitantes elegibles en 440. Esto significa que cualquier solicitante con un puntaje de 440 o superior que presentó sus solicitudes antes del 29 de abril de 2018, fecha de corte, puede ser invitado a solicitar la residencia permanente.

El programa Express Entry se introdujo por primera vez en Canadá el 1 de enero del 2015 como una forma de agilizar el proceso de residencia permanente para trabajadores extranjeros temporales altamente calificados en Canadá y para reducir la dependencia del Programa de Trabajadores Extranjeros Temporales. El programa se introdujo en formularios electrónicos para ayudar a acelerar el proceso.

El programa inicial Express Entry demostró ser defectuoso. Como el programa era electrónico, dependía en gran medida del software que a menudo se bloqueaba y, por lo tanto, no era confiable. Otro problema fue y sigue siendo la falta de transparencia en el proceso de solicitud. Al final, el proceso para hacer las cosas más eficientes fue en sí mismo ineficiente.

En los primeros seis meses del programa, 112,701 personas presentaron su perfil en el Express Entry y sólo se emitieron 844 visas de residencia permanente. Como resultado de las fallas en el sistema, se han realizado cambios positivos cada año desde la introducción del Programa para mejorarlo, hasta llegar al modelo actual.

Algunos de los cambios introducidos fueron la adición de 15 puntos a los solicitantes que tienen hermanos en Canadá. Aunque este cambio es bienvenido, creo que las personas deberían recibir puntos adicionales por tener a cualquier miembro de la familia en Canadá. Se otorgan 30 puntos adicionales para las personas que tienen al menos un 7 en el puntaje del idioma en ambos idiomas oficiales. Con los cambios también hemos visto una disminución en el puntaje anunciado por el ministro. En el 2015 los puntos comenzaron en los 900 y se han reducido considerablemente. El puntaje más bajo del gobierno federal fue de 413 y en los últimos años ha fluctuado entre 413 y 465.

Es importante tener en cuenta que la provincia de Ontario, bajo su programa de Nominaciones Provinciales, ha estado seleccionando activamente a los candidatos en la bolsa del Express Entry con una puntuación de 400 puntos. Muchos estudiantes internacionales y trabajadores extranjeros se han beneficiado del programa de Nominaciones Provinciales de Ontario.

El anuncio hecho el 5 de septiembre es muy positivo para cualquiera que busque solicitar la residencia permanente en Canadá bajo las categorías mencionadas. El hecho de que el puntaje baje a 440 permite que muchas personas que están en el extranjero califiquen para una invitación para postularse.

Bajo el sistema de procesamiento Express Entry de Canadá, un solicitante ideal es una persona de unos 29 años que domina el idioma inglés, tiene un título de postgrado y experiencia en un trabajo calificado.

En mi oficina recibimos cientos de consultas de personas que quieren colocar su perfil en el Express Entry, muchos de ellos tienen un buen caso como Federal Skilled Workers, pero no tienen suficientes puntos para ser invitados a aplicar. Algunos se enojan cuando les decimos que no califican, porque les resulta difícil entender que, aunque califiquen dentro de la categoría, su puntaje en la bolsa no es lo suficientemente alto como para recibir una invitación para postularse. En estos casos, su perfil permanecerá en la bolsa durante 12 meses, cuando de no recibir una invitación a aplicar caducará.

Para las personas que están interesadas en probar suerte, mi consejo es asegurarse de que terminen su educación postsecundaria. Los puntos por educación sólo se asignan si el estudio está terminado. Perfeccionarse en su nivel de inglés o francés y, si es posible, ambos idiomas. Si la persona está en pareja, asegúrese de que el cónyuge también mejore su inglés o francés ya que el solicitante principal obtiene puntos adicionales por el nivel de lenguaje del cónyuge. El otro consejo es iniciar el trámite tan pronto como califiquen, porque en el Express Entry, una persona comienza a perder puntos a los 29 años.

Si no tiene suficientes puntos, considere estudiar en Canadá ya que obtendrá puntos adicionales. Para aquellos que ya han perdido todos los puntos por edad, pueden venir a estudiar y luego trabajar en Canadá para aumentar sus puntos, o pueden  obtener un certificado de nominación de una provincia.

En resumen, lo más importante para tener éxito es planificar una estrategia de cómo alcanzar un puntaje que logre que lo inviten a postularse.

 

 

 

Fernando Haddad: “ganare las elecciones en Brasil de la mano de mi líder , Luiz Inácio Lula”

0
Fernando Haddad lanzó oficialmente su candidatura a presidente

«Es la hora de salir a las calles con la cabeza erguida y vamos a ganar estas elecciones», dijo Fernando Haddad en su primer discurso como candidato a la Presidencia de Brasil tras sustituir a Luiz Inácio Lula da Silva, del que dijo que es su «líder» y que «inspira a todos».

«Estaremos en la calle hasta el día 7 y el 28 vamos a celebrar la democracia», anunció Haddad en un acto en Curitiba, momentos después de que Lula, encarcelado por corrupción, avalara la nueva fórmula del Partido de los Trabajadores (PT), encabezada ahora por Haddad y con la comunista Manuela D’Ávila como candidata a vicepresidente.

Después de que la Justicia Electoral inhabilitara la candidatura de Lula, el PT tenía de plazo hasta este martes para indicar un nuevo aspirante presidencial para las elecciones.

«Nosotros tenemos un líder llamado Lula, que inspira a todos», enfatizó Haddad, ex ministro de Educación y ex alcalde de San Pablo.

Lula «representa el antes y el después de nuestra historia. Salió del pueblo superando todos los obstáculos y llegó a la Presidencia. Ellos pueden hasta derribarnos, pero nosotros nos levantamos y seguimos en la lucha. Ya somos millones de Lula y seremos más», destacó.

En el acto también participaron D’Ávila, la ex presidente Dilma Rousseff, destituida en 2016 y actual aspirante al Senado brasileño, y la presidente del PT, Gleisi Hoffmann, entre otros dirigentes del partido.

En la opinión de Haddad, «bastaron dos años para que Brasil volviera al mapa del hambre» y «todo lo que han hecho hasta ahora fue desestabilizar, traer el caos, el desorden y la intolerancia» para un «pueblo que solo quiere trabajar».

Lula, quien encabezaba las encuestas con casi el 40 % de las intenciones de voto, fue vetado de disputar las elecciones con base en una ley que él mismo sancionó y que impide que candidatos condenados en segunda instancia, como es su caso, puedan postular a un cargo electivo.

Según un sondeo divulgado la víspera, el ultraderechista Jair Bolsonaro, quien sigue ingresado en el hospital tras haber sido acuchillado el último jueves, es el favorito con un 24 % de los apoyos, seguido del laborista Ciro Gomes (13 %), la ecologista Marina Silva (11 %) y el socialdemócrata Geraldo Alckmin (10 %).

El nuevo abanderado del PT y sustituto de Lula se encuentra en cuarta posición, aunque contó con un salto del 4 al 9 % de las simpatías.

El huracán Florence desata una evacuación de 2 millones de personas en la costa este de EEUU

0
Las operaciones de evacuación afectan a 1,7 millones de personas en Carolina del Sur, Carolina del Norte y en Virginia

Las carreteras de una amplia zona de la costa este de Estados Unidos amanecieron congestionadas este miércoles, con largas filas de autos que buscan alejarse de Florence, un huracán de categoría cuatro «extremadamente peligroso» que llevó a las autoridades a ordenar la evacuación de más de un millón y medio de personas, a la que se sumaron miles de residentes por precaución.

A las 9 GMT, Florence -huracán categoría 4 en la escala de 5 de Saffir Simpson- registraba vientos sostenidos de 215 km/h, indicó el Centro Nacional de Huracanes (NHC).

El meteoro se ubicaba 925 km al sureste de Cape Fear, en Carolina del Norte, y el NHC dijo que se espera que toque tierra en las Carolinas a última hora del jueves o en la madrugada del viernes. Sin embargo, las tormentas fuertes ya se sentirían desde las primeras horas del jueves, por lo que las autoridades buscan que los traslados hayan sido completados en esta jornada.

Las operaciones de evacuación afectan a 1,7 millones de personas en Carolina del Sur, Carolina del Norte y en Virginia, los estados más amenazados por la tormenta que se desplaza a 28 kilómetros por hora con dirección oeste noroeste y que debería alcanzar las costas estadounidenses a última hora del jueves, según las previsiones del Centro Nacional de Huracanes (NHC).

La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) dijo que había mucho tráfico en algunas de las rutas de evacuación y el ejército anunció que se preparaba para asistir a las autoridades. «Ya estamos experimentando tráfico muy intenso en algunas rutas de evacuación», dijo Jeff Byard, de la FEMA.

A las 9 GMT, Florence -huracán categoría 4 en la escala de 5 de Saffir Simpson- registraba vientos sostenidos de 215 km/h, indicó el Centro Nacional de Huracanes (NHC).

«No hemos tenido una tormenta de esta magnitud desde la década de 1950», comentó Jim Wenning un habitante de Wrightsville Beach, en Carolina del Norte, que taladro en mano protegía las ventanas de un edificio.

El gobernador de Carolina del Norte, Roy Cooper, urgió «salir ahora» a los habitantes de las zonas a evacuar. «Esta es una tormenta de la cual la gente tiene que escapar», dijo Cooper. «Esta es una tormenta histórica, algo que pasa quizás una vez en la vida», precisó.

«Las olas y los vientos que esta tormenta podría causar no se parecen a nada que ustedes conozcan. Incluso si ustedes han superado tormentas antes, ésta es distinta. No arriesguen su vida frente a un monstruo», advirtió.

«Tormenta muy devastadora»

Desde la Casa Blanca, el presidente Donald Trump instó a obedecer las órdenes de evacuación, insistiendo en que «si se les pide que se vayan, salgan».

«Esta será una tormenta mucho mayor de lo que hemos visto en décadas», dijo Trump, destacando la preparación del gobierno. «No ahorramos ningún gasto», dijo.

Durante la conferencia Trump felicitó a su gobierno por su «increíble» y «exitosa» respuesta a la emergencia generada por el huracán María en setiembre del año pasado, pese a que dejó cerca de 3.000 fallecidos en Puerto Rico.

La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) dijo que había mucho tráfico en algunas de las rutas de evacuación y el ejército anunció que se preparaba para asistir a las autoridades

El administrador de la FEMA, Brock Long, que estaba junto a Trump en la Casa Blanca, dijo que Florence podría ser «una tormenta muy devastadora».

«No habrá energía durante semanas», dijo Long. «Se verán desplazados de sus hogares en las áreas costeras. También habrá inundaciones tierra adentro».

Las precipitaciones podrían provocar inundaciones lejos de la costa y causar estragos ambientales si anega vertederos de desechos industriales y granjas porcinas.

En Washington, el río Potomac, que bordea a la capital federal, ya estaba creciendo el martes y sus aguas anegaron la ciudad de Alexandria, en el estado adyacente de Virginia, donde las autoridades entregaban sacos de arena a la población para que se protegiera de la creciente.

La emergencia declarada el martes para Washington DC por la alcaldesa Muriel Browser, vigente por 15 días, citó pronósticos para Florence de «fuertes vientos, lluvia y subidas de la marea» con «graves efectos generalizados en la región».

Estados Unidos, Venezuela y Brasil las selecciones ganadoras en la jornada de partidos amistosos de la FIFA. Argentina y Colombia terminaron empatadas a cero goles

0
Jugadores de Brasil celebran su primer gol en la goleada 5-0 ante El Salvador

Se disputó la última jornada de amistosos de la doble Fecha FIFA y varias selecciones de América Latina volvieron a enfrentarse entre sí. Los se midieron cara a cara y pusieron fin a los primeros ensayos después del Mundial de Rusia 2018.

Este martes, México cayó ante los Estados Unidos y cerró la doble fecha con dos derrotas, al contrario de Brasil, que brilló ante El Salvador  y terminó la pausa de selecciones con dos victorias. Por otra parte, Venezuela regresó al triunfo, Ecuador logró su segunda victoria al hilo y la Argentina empató ante Colombia. Aquí le mostramos los goles de cada encuentro:

BRASIL 5 – EL SALVADOR 0

La selección de Tite, que venía de imponerse a Estados Unidos, no tuvo piedad ante El Salvador y se impuso por 5-0 con goles de Neymar, Philippe Coutinho, Marquinhos y un doblete de Richarlison, delantero de 21 años que ha fichado por el Everton inglés y se perfila como una de las nuevas caras en el equipo.

ECUADOR 2 – GUATEMALA 0

El equipo de Hernán «El Bolillo» Gómez comenzó el nuevo ciclo con dos victorias. Primero ante Jamaica y en segunda instancia ante Guatemala, a quien se impuso en Chicago con goles de Enner Valencia y Romario Ibarra, los mismos que le habían dado el triunfo en el primer encuentro.

PANAMÁ 0 – VENEZUELA 2

La Vinotinto regresó al triunfo después de casi un año al imponerse por 2-0 a Panamá en su visita al Estadio Rommel Fernández. El autor de los dos goles fue Salomon Rondon, quien ha pasado a jugar esta campaña en el Newcastle y buscará volver a su mejor nivel para colaborar con el equipo de Rafael Dudamel.

ESTADOS UNIDOS 1 – MÉXICO 0

En una nueva edición del ‘Clásico de la Concacaf’, con planteles renovados, la selección de Estados Unidos se impuso por 1-0 a México. El único gol de este duelo igualado llegó en un contraataque por izquierda de Robinson que sacó un genial centro rasante para que Tyler Adams venciera al portero Hugo Gonzáles.

ARGENTINA 0 – COLOMBIA 0

Tras la goleada a Guatemala, la Argentina tuvo una buena labor, sobre todo en el primer tiempo, en su amistoso ante Colombia. No pudo quebrar la resistencia de David Ospina y el partido terminó igualado 0-0 en el Metlife Stadium de Nueva Jersey.

Air Canada anuncia reapertura de sus vuelos directos de Toronto a Cartagena Colombia

0
El vuelo se pensó para los mercados de Cartagena, Barranquilla y Santa Marta, pero al final logró acaparar el interés de viajeros de otras ciudades de la Costa Caribe y el interior del país, caso Sincelejo, Bucaramanga y Medellín

Tras el éxito de la primera temporada 2017-2018, la aerolínea Air Canada volverá con sus vuelos entre Toronto y Cartagena a partir del 15 de diciembre de este año y hasta el 27 de abril de 2019, pero en esta ocasión lo hará con dos frecuencias semanales.

Así lo reveló Juan Calvo, el gerente de Ventas de esa aerolínea para Colombia, precisando que las frecuencias de viaje en esta segunda temporada serán los martes y sábados. El vuelo saldrá de Toronto a las 10:35 a.m. y llegará a Cartagena a las 15:45 p.m. Del aeropuerto Rafael Núñez saldrá a las 16:45 p.m., llegando a Toronto a las 21:45 p.m.

Esta ruta seguirá siendo atendida por un Airbus 319, con capacidad para 136 pasajeros.

En la temporada anterior, que se extendió del 18 de diciembre de 2017 al 9 de abril de 2018, la aerolínea tuvo una ocupación promedio del 95%. “Esa fue una temporada exitosa, mejor de lo esperado. Este vuelo se vendía más en Colombia que en Canadá”, expresó Calvo.

El vuelo se pensó para los mercados de Cartagena, Barranquilla y Santa Marta, pero al final logró acaparar el interés de viajeros de otras ciudades de la Costa Caribe y el interior del país, caso Sincelejo, Bucaramanga y Medellín. Ese creciente interés de los viajeros por el vuelo motivó a la compañía a abrir la segunda frecuencia. Estudiantes, turistas y algunos empresarios son los mayores demandantes de la ruta.

TAMBIÉN EN BOGOTÁ

El ejecutivo de Air Canada también reveló que la operación de Bogotá, que mantenía 5 frecuencias semanales entre esa ciudad y Toronto, pasará a un vuelo diario desde el 15 de diciembre. Para esa ruta se dispone de un Boeing 767 con capacidad para 282 pasajeros.

NO MÁS IMPUESTOS

El vocero de Air Canada volvió a insistir en la necesidad de que el Gobierno colombiano contemple la posibilidad de eliminar el llamado impuesto de reciprocidad (Reciprocity Tax) que le representa a cada turista canadiense que ingresa al país unos 95 dólares. Con la solicitud se busca hacer más competitivos los vuelos  desde ese país a territorio colombiano.

Canadá abre oportunidades de trabajo a profesionales salvadoreños

0
En imagen, la Ministra de Trabajo de El Salvador Sandra Guevara , el Viceministro de Cooperación Jaime Miranda y los representantes de empresarios de restaurantes de Columbia Británica, Canadá, para impulsar programa de trabajadores temporales

Al menos unos 14 mil profesionales salvadoreños podrían beneficiarse con oportunidades laborales en Canadá; gracias a un programa que se implementaría a finales de este año.

Autoridades del ministerio de Trabajo de El Salvador, sostuvieron una reunión con el viceministro de Cooperación Jaime Miranda y representantes de empresarios de restaurantes de Columbia Británica de Canadá para evaluar la implementación del programa.

El proceso de selección estará supervisado por el ministerio de Trabajo salvadoreño y será esa misma institución la que dé a conocer los requerimientos y el mecanismo a seguir por los aspirantes.

Según Maryse Guilbeault, embajadora de Canadá en El Salvador, esperan establecer un mecanismo transparente de selección.

Guilbeault instó a los salvadoreños, a través de su cuenta de Twitter, a que se mantengan pendientes del anuncio oficial de la convocatoria.