domingo, julio 6, 2025
Inicio Blog Página 2076

Google 20 años de emprendimiento y desarrollo

0

Google cumple este jueves 20 años, dos décadas en las que ha pasado de ser una pequeña startup en un garaje californiano a un negocio global con infinidad de servicios distintos y que prácticamente monopoliza las búsquedas en internet.

Se calcula que el buscador online, la pieza clave y original del imperio Google, recibe el 63 % de las consultas que se realizan en todo el mundo, una cifra que se dispara hasta más del 90 % si se incluyen otros portales de la compañía como Google Imágenes, Google Maps y Youtube.

La empresa fue fundada en septiembre de 1998 como un proyecto de investigación de dos estudiantes de doctorado de la Universidad de Stanford (EE.UU.), Larry Page y Sergey Brin, quienes a día de hoy siguen siendo consejero delegado y presidente, respectivamente, de Alphabet, matriz de Google.

«Se impusieron porque tenían el mejor producto, sin lugar a dudas. No fueron los primeros (en inventar un buscador), pero la calidad de sus resultados no tenía parangón en ese momento», explicó a  Mark Graham, uno de los pioneros de la red y director de la máquina Wayback en el Archivo de Internet de San Francisco.

En pocos años, Google se abriría hueco en el mercado superando a sus entonces competidores AltaVista, Yahoo!, Hotbot y Excite.com, entre otros, y se consolidaría de forma definitiva al sobrevivir al estallido de la burbuja de las puntocoms en 2000.

Desde entonces, el imperio con sede en Mountain View (California, EE.UU.) ha crecido exponencialmente hasta convertirse en un negocio que el año pasado ingresó más de 100.000 millones de dólares

«Si Google no se hubiese creado o no hubiese logrado el éxito que ha logrado, otra compañía probablemente lo habría hecho en su lugar», apuntó Graham, quien aseguró que en internet «quien logra el número 1, se queda con casi la totalidad del mercado».

Para el experto, «ya sea por cuestiones legales o económicas», hay un claro patrón en la red que apunta a la emergencia de monopolios naturales, como también demuestran los casos de Amazon, eBay, Netflix o Facebook.

Page y Brin empezaron en el garaje de su amiga Susan Wojcicki en Menlo Park, y esta ha seguido vinculada a la empresa desde entonces hasta convertirse en la actualidad en consejera delegada de Youtube.

Para Graham, el principal problema de la inmensa cuota de mercado acumulada por parte de Google es que se ha convertido en una «fuente de verdad».

«Cuando uno realiza una búsqueda en Google, los primeros tres resultados que aparecen son asimilados en muchas ocasiones a la verdad y a lo importante», explicó.

«Sin embargo, hay casos en los que esas entradas no se corresponden con lo más importante o incluso con la verdad. El ejemplo más clásico es que durante muchos años si buscabas ’11 de septiembre de 2001′, los primeros resultados eran teorías conspiratorias», apuntó el experto de internet.

 

Para Graham, muy involucrado junto a otros ingenieros y matemáticos idealistas en los inicios de la red y los servicios online, el actual dominio casi absoluto de Google es, en parte, decepcionante.

«La idea (con internet) era dejar que mil flores floreciesen, es decir, que el poder dejase de ser vertical, que las habilidades se distribuyesen, que el conocimiento y la capacidad creativa se democratizasen. Pero las cosas no han evolucionado así», reconoció.

Además de las búsquedas, Google también tiene un monopolio casi absoluto de los ingresos por publicidad en internet, aunque en este caso compartido con Facebook.

La publicidad online genera solo en EE.UU. más de 70.000 millones de dólares anuales -una cantidad superior a la generada por los anuncios en televisión- y se calcula que más del 90 % del crecimiento anual recae en Google y Facebook.

Pese a este dominio abismal, Graham cree que es «razonable» pensar en un escenario en el cual en los próximos diez años Google haya perdido cuota de mercado.

«En mis experiencias pasadas he visto en muchas ocasiones a una marca dominante en un mercado a la que todo el mundo creía insuperable perder esa posición. Aol o Yahoo! son buenos ejemplos. Hoy en día casi nadie les recuerda», remarcó el experto.

 

 

 

 

Magistrados españoles en ojo del huracán por estar de rumba con menores de edad en Cartagena

0
Dolores Delgado, ministra de Justica de España

Audios publicados por un portal periodístico salpicaron a la ministra de Justicia española, Dolores Delgado, quien durante una charla con miembros de la Policía mencionó que en un viaje hace años a la ciudad colombiana vio a jueces de su país con acompañantes que eran menores de edad.

Semanas después de que el gobierno de Pedro Sánchez diera como superada la crisis de los plagios académicos, un nuevo escándalo de unas grabaciones ha puesto contra las cuerdas a una ministra de su gabinete.

De acuerdo con unos audios publicados por el portal español Moncloa, la ministra de Justicia de España, Dolores Delgado, durante una visita a Cartagena en 2009, se habría reunido con un grupo de magistrados del Tribunal Supremo y de la Fiscalía General españoles, quienes en ese momento estaban acompañados por jóvenes cartageneras menores de edad.

La confesión de Delgado se habría dado durante una comida informal con el exmagistrado español Baltasar Garzón y miembros de la Policía, entre ellos el comisario retirado José Manuel Villarejo. En el banquete, la ministra cuenta la anécdota que le ocurrió en la ciudad colombiana, en donde estuvo en dos oportunidades por razones de trabajo.

Delgado les dice que durante un viaje de trabajo en Cartagena relacionado con el Programa Aula Iberoamericana (foro de formación e intercambio de jueces y magistrados iberoamericanos), ella y una magistrada de la Audiencia Nacional intentaron salir con compañeros de la delegación española, pero no pudieron concretar la cita por que los jueces no quisieron. “Estos tíos ‘missing’ en combate”, dice.

La entonces fiscal continua el relato contando a Villarejo y al resto de mandos policiales que, ante la negativa de los delegados, ella y la magistrada fueron a hacer compras y a tomarse unos mojitos a un sitio que les habían recomendado. En el lugar, las dos mujeres se encontraron con una sorpresa: los jueces que les habían dicho que no.

“Nos vamos allí las dos. Estamos ‘sentaditas’ las dos solas y cuál es nuestra sorpresa cuando vemos al grupo de tíos del Supremo, de la Fiscalía General”, cuenta Delgado, que es interrumpida por un mando policial que, al parecer sabía de lo que hablaba la entonces fiscal.

Policía: “Con 17 años, eh…”

Delgado: “¡Menores de edad! Se levantaron a toda pastilla cuando nos vieron, empezaron con el agobio de que nos habían visto”.

Policía: “Nosotros, lo primero que preguntamos es si votan. Y si votan…tras”

Delgado: “Y las explicaciones: camareras del hotel que nos han dado pena y han venido y no se qué”.

Los grupos políticos y medios de comunicación apuntan a que la charla fue interceptada por uno de los asistentes: el excomisario Villarejo, quien se encuentra en prisión preventiva incondicional desde noviembre de 2017 acusado de cohecho, blanqueo de capitales y pertenencia a banda criminal.

Antes las acusaciones en contra de Delgado, el gobierno socialista ha salido en su defensa. «No nos va a marcar la agenda un corrupto», afirmó de forma tajante en Nueva York el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ante las insistentes preguntas sobre si respalda a la ministra de Justicia.

Villarejo, del que ya se informó hace tiempo que controlaba un pequeño medio informativo digital que usaba para filtrar información que le convenía, ha sido relacionado ahora con la nueva web www.moncloa.com, desde la que se divulgan los fragmentos de grabaciones que han salpicado a la ministra y a otros miembros del alto gobierno.

Ante la gravedad de la denuncia, el gobierno colombiano, representado por el procurador Fernando Carrillo, quien se encuentra en Madrid, afirmó que en caso de que se confirme que algunos fiscales y jueces españoles se relacionaron, supuestamente, hace años con menores de edad en Cartagena, las autoridades españolas proporcionen información para llevar a cabo la investigación.

«Si esos hechos se presentaron de la forma como se ha narrado en esas interceptaciones, por supuesto lo mínimo que pueden exigir las autoridades colombianas es que se sepa quiénes fueron los responsables, quiénes han sido los victimarios, examinar la fecha de ocurrencia de esos delitos, la forma como se cometieron», afirmó Carrillo.

Cartagena de Indias, uno de los destinos turísticos más importantes de Colombia, es una de las ciudades más afectadas por la explotación sexual. De acuerdo con cifras de UNICEF, cerca de 2.000 menores de edad son víctimas de este flagelo en la capital de Bolívar.

Mahmud Abas: Estados Unidos no puede ser el «único mediador» en Medio Oriente porque está «sesgado»

0
El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abas

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abas, aseguró el jueves que, además, Estados Unidos no puede ser el «único mediador» en Medio Oriente porque está «sesgado» y ha socavado los esfuerzos para alcanzar una solución de dos Estados.

El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abas, defendió hoy ante Naciones Unidas que «Jerusalén no está en venta» y consideró que las recientes acciones de Israel y Estados Unidos suponen obstáculos para el fin del conflicto en Oriente Medio.

«Jerusalén no está a la venta. Los derechos del pueblo palestino no están aquí para ser negociados», fueron las primeras palabras de Abas ante la Asamblea General de la ONU.

El líder palestino demandó además al mundo que repudie la ley «Estado-Nación» aprobada en Israel, calificándola de «racista», y acusó a EE.UU. de ir en contra del proceso de paz con las decisiones tomadas bajo la Administración de Donald Trump.

Por otra parte, aseguró que EE. UU. no puede convertirse en mediador del conflicto. «Este gobierno ha renegado de todos los compromisos estadounidenses anteriores, y ha socavado la solución de dos Estados». Además, ha emitido «declaraciones falsas de preocupación sobre las condiciones humanitarias del pueblo palestino», se quejó Abas ante la Asamblea General de Naciones Unidas.

El presidente estadounidense Donald Trump anunció ayer un nuevo plan de paz para Medio Oriente que favorece la solución de dos Estados, el cual develará en unos meses.

«Estados Unidos no podría ser el único mediador», afirmó Abas, y estimó que Trump está «sesgado» hacia Israel desde que llegó al poder.

Criticó en particular que Washington reconoció a Jerusalén como la capital de Israel, el corte de la ayuda estadounidense a la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), y su decisión de cerrar la oficina de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) en Washington.

«Todas esas decisiones amenazan la causa nacional palestina y constituyen un ataque a la ley internacional y a resoluciones relevantes de Naciones Unidas», dijo Abas.

«Es irónico que el gobierno estadounidense hable aún de lo que califican como ‘acuerdo del siglo’. ¿Pero qué le queda a este gobierno para darle al pueblo palestino? ¿Soluciones humanitarias?», expresó.

El alcalde de Toronto, John Tory fue el gran ausente del debate de la Universidad de Toronto

0
El alcalde de Toronto, John Tory

El alcalde de Toronto, John Tory, fue el gran ausente del debate, que tuvo lugar en el campus de la Universidad de Toronto en Scarborough, el debate, fue organizado conjuntamente por la organización TTCriders, la Red de Acción Cívica de Scarborough y el sindicato de estudiantes de la Universidad de Toronto.

Los organizadores del debate, que ya habían planeado un enfrentamiento entre Tory la candidata a Jennifer Keesmaat, la principal competidora en contienda, a última hora les toco cambiar el evento que buscaba debatir sobre la problemática del tránsito en la ciudad.

El equipo de Tory les dijo a los medios, que hubo un conflicto de programación, y que en su lugar el candidato asistió a una recaudación de fondos.

El debate, se celebre entonces con Keesmaat y los candidatos a la alcaldía Sarah Climenhaga y Saron Gebresellassi.

Keesmaat hablo de su plan de gobierno y el diseño del tránsito si es elegida alcaldesa.

«Sabemos que la provincia se ha estancado en la integración con GO para que pueda ingresar al TTC y obtener el GO sin tener que pagar múltiples tarifas», dijo. «Necesitamos presionar a la provincia para que resuelva este problema y ese es un problema de Metrolinx. También tenemos que trabajar con los alcaldes para proporcionar coordinación de tarifas intermunicipales para que no pague dos veces desde la ciudad de Toronto a Mississauga o a Vaughan o a Oshawa; debe ser una tarifa constante que lo haga asequible para los estudiantes. »

«Lo tercero que necesitamos es un pase transferible para que podamos hacer que las tarifas funcionen de la misma manera que las personas se mudan, lo que es a nivel regional».

Climenhaga también comentó sobre la necesidad de integración tarifaria dentro de la GTA.

«Creo que tenemos que abordar absolutamente esa integración tarifaria».

Por su parte, Tory recibió las preguntas planteadas en el debate y proporcionó sus respuestas por correo electrónico.

En sus respuestas, Tory dijo que implementara el proyecto piloto de King Street, el sistema PRESTO y el Pase Fare Fair.

«Fui el primer alcalde en dar un paso real y concreto hacia la integración de tarifas al negociar un acuerdo de co-tarifa con la provincia y Metrolinx», dijo Tory. «Por primera vez, a los pasajeros de TTC y GO se les ofrece una tarifa con descuento si viajan entre las dos agencias».

«Garantizar que el TTC siga siendo asequible también es una prioridad clave para mí. Es por eso que introduje viajes gratuitos para niños de 12 años o menos, lo que les ahorra a las familias cientos de dólares al año, e introdujo la transferencia de un salto a otro, lo que significa que los pasajeros pueden hacer paradas múltiples y pagar solo una vez. Los estudiantes ahora pueden dejar de comer, hacer mandados y llegar a clase en una tarifa de TTC «.

Mientras tanto, Gebresellassi agregó que le gustaría ver el pase de bajos ingresos «extendido universalmente».

Al responder a la idea de que la provincia cargue el sistema de metro TTC, Tory dijo que «luchará vigorosamente para garantizar que los intereses de la Ciudad estén protegidos».

«Siempre he dicho que el TTC pertenece a los residentes de Toronto», dijo. «No apoyaría ningún plan para subir el metro a menos que hubiera beneficios significativos para los pasajeros de TTC, los trabajadores de TTC y los residentes de Toronto en general».

Tory agregó que planea continuar los proyectos de tránsito en los que ha estado trabajando, incluida la línea de emergencia en el centro norte y sur, el LRT en Eglinton al este y oeste, y el muelle LRT.

Durante un discurso en el Club Canadiense durante la hora del almuerzo, Keesmaat sugirió que, al negarse a asistir al debate, Tory está demostrando que él «no quiere rendir cuentas» por poder cumplir su promosa de campana en el tema del ‘SmartTrack’. ‘.

El «‘SmartTrack’ es la promesa que Tory aún no ha podido cumplir, se trata de trenes lujosos y nuevos al estilo londinense que el alcalde prometio. A la fecha no han comprado uno solo, además, se comprometio a construir 22 estaciones, sin costo para Toronto a través de un impuesto especial a los desarrolladores, eso nunca paso.

En cambio, si construyo seis estaciones para el sistema GO, a un costo para los contribuyentes de Toronto de $ 1,400 millones, en un sistema que de otra manera está completamente pagado por el gobierno provincial «, dijo. «Ese es el plan de tránsito de John Tory. Y está desesperado, muy desesperado, por no hablar de eso. Es por esto que Tory es una silla vacía en el debate de tránsito de esta noche, porque no quiere rendir cuentas por lo que pasó con ‘SmartTrack’. Pero los resultados están ahí a la vista todos «.

La oficina del alcalde dice que SmartTrack está avanzando

La oficina del alcalde dijo que el ministro de Medio Ambiente, Rod Phillips, ha firmado las regulaciones necesarias que permitirán a la ciudad «proceder con la construcción de las nuevas estaciones SmartTrack».

En un comunicado de prensa, Tory dijo que era «un paso importante para poner en marcha SmartTrack y proporcionar un alivio real al tránsito para los residentes de Toronto».

En el 2019, Colombia será sede de la Asamblea General de la OEA

0

La Organización de Estados Americanos (OEA) confirmó que Colombia será el país sede de la próxima Asamblea General de la organización (la número 49), que se llevará a cabo en el mes de junio de 2019.

El encargado de confirmar la noticia fue el embajador de Colombia en la OEA, Alejandro Ordóñez, quien se mostró complacido de que la organización aceptara el ofrecimiento que el país había hecho el pasado 13 de septiembre para ser anfitrión de este evento. Este año, la cumbre se realizó en la ciudad de Washington, en Estados Unidos.

La decisión de otorgarle la sede a Colombia se dio durante una sesión ordinaria del Consejo permanente de la OEA, en la que los estados miembros aprobaron por aclamación la Resolución que acepta que Colombia sea la sede. «Este hecho reafirma el respaldo de los Estados al compromiso depositado por Colombia en la organización», afirmó la Cancillería de Colombia a través de un comunicado.

Con la confirmación de Colombia como sede de la 49° Asamblea General de la OEA, la del 2019 será la tercera vez que el país sirva como anfitrión para esta reunión. La última vez que Colombia fue sede este encuentro fue en el año 2008, cuando se celebró en la ciudad de Medellín. La primera vez fue en Cartagena, en 1985.

Cristiano Ronaldo es sancionado un partido por su expulsión en Champions

0
Cristiano Ronaldo

El portugués de 33 años fue expulsado a la media hora de juego ante el Valencia, tras tocar la cabeza del defensor colombiano Jeison Murillo.

La estrella de la Juventus Cristiano Ronaldo, expulsado ante el Valencia en la primera jornada de la Liga de Campeones, fue sancionado con un partido de suspensión, por lo que estará disponible ante su antiguo club, el Mánchester United, el 23 de octubre y el 7 de noviembre.

El portugués de 33 años fue expulsado a la media hora de juego ante el Valencia (victoria italiana 2-0), tras tocar la cabeza del defensor colombiano Jeison Murillo. ‘CR7’ se perderá la recepción del Young Boys suizo, el martes próximo.

Una sanción más dura le hubiera impedido jugar contra el United, con el que ganó su primera Liga de Campeones y su primer Balón de Oro en 2008.

El año siguiente fichó por el Real Madrid y construyó su leyenda, con cuatro Champions (2014, 2016, 2017 y 2018) y cuatro Balones de Oro (2013, 2014, 2016 y 2017).

«Ha sido muy severo, pienso que si han visto las imágenes, pueden ver que es incomprensible», señaló su compañero francés Blaise Matuidi. «Estaba triste al final del partido, muy triste y todos lo estábamos por él», añadió el campeón del mundo en Rusia 2018.

La expulsión ante el Valencia fue la 11ª de la carrera de Ronaldo, pero la primera en la Liga de Campeones, competición en la que ha sido gran protagonista en la última década.

Científicos logran reducir casi en un 100% el colesterol del queso de oveja

0

El estudio ha conseguido rebajar el colesterol manteniendo el sabor y las propiedades naturales del queso
Un equipo de investigadores liderado por científicos del español Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) lograron reducir un 97 por ciento el colesterol de la leche pasteurizada del queso de oveja, manteniendo su sabor.

Este queso, elaborado a partir de leche pura obtenida en rebaños locales, es uno de los quesos españoles más representativos, pero su contenido en grasas puede alcanzar el 50 por ciento.

Hasta ahora, las industrias alimentarias habían desarrollado muchos métodos para reducir el colesterol de los quesos pero la mayoría eliminaban también el sabor y los componentes nutricionales.

La clave está en tratar el producto con una molécula no tóxica, la beta-ciclodextrina, cuyo uso en aplicaciones alimenticias ya había sido descrito, explicó una nota del CSIC.
«Los objetivos de este estudio han sido evaluar la viabilidad de este compuesto en la eliminación del colesterol de la leche de oveja pasteurizada del queso manchego. También hemos estudiado su efecto sobre los componentes principales de la leche, los nutricionales, los lípidos, y el sabor», precisó Leocadio Alonso, investigador del CSIC en el Instituto de Productos Lácteos de Asturias.

El trabajo -en el que también han participado científicos del Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CSIC-UAM) y del University College Cork (Irlanda)- podrían llegar a ser aplicados en el diseño de dietas que necesiten una ingesta regulada de colesterol, sobre todo en personas con hipercolesterolemia.

El siguiente paso sería evaluar el efecto de este queso ya tratado en las concentraciones de colesterol en sangre.

Trump recibe duras críticas luego de expresar un comentario descalificador de la canciller canadiense Chrystia Freeland

0
El Presidente de Estados Unidos Donald Trump

El jefe comercial de la UE defendió a la canciller canadiense luego, que Trump afirmara que “la negociadora de Canadá es una basura”

«Usted tiene un negociador en jefe fantástico en la Sra Freeland», afirmo, Cecilia Malmstrom negociadora de UE.

La comisionada de comercio de la Unión Europea, Cecilia Malmstrom, no tiene tiempo para nadie que intente intimidar a la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, incluso si se trata de Donald Trump.

«Usted tiene un negociador en jefe fantástico en la Sra Freeland. Creo que está haciendo un excelente trabajo en condiciones muy difíciles», dijo Malmstrom a Chris Hall en una entrevista transmitida el sábado en a la cadena de noticias canadiense CBC Radio.

Malmstrom reaccionó fuertemente a la sugerencia de que la administración de los Estados Unidos está intentando intimidar a Freeland después de que Trump criticara a los negociadores canadienses del TLCAN en una conferencia de prensa celebrada el miércoles.

«Estamos muy descontentos con las negociaciones y el estilo de negociación de Canadá. No nos gusta mucho su representante», dijo.

Trump no mencionó a Freeland por su nombre, pero ella ha estado actuando como la principal funcionaria de Canadá durante las conversaciones sobre el TLCAN.

Malmstrom dijo que los comentarios de Trump muestran que «es cada vez más difícil tratar con los estadounidenses». Dijo que con frecuencia discute asuntos comerciales con Freeland, ya que tanto Canadá como la Unión Europea trabajan en acuerdos separados con los EE. UU.

«Hablamos regularmente. No creo que tenga un consejo para darle, pero estamos compartiendo nuestras experiencias porque es más importante que nunca que la Unión Europea y Canadá se mantengan unidos», dijo.

El primer ministro Justin Trudeau también reaccionó el jueves ante las críticas de Trump a las tácticas de negociación de Canadá.

«Los estadounidenses están descubriendo que las negociaciones son difíciles porque los canadienses son negociadores difíciles, como deberíamos ser», dijo. «Pero un trato bueno y justo sigue siendo muy posible».

Otros altos cargos de los EE. UU. Han expresado su frustración con Canadá debido a que las conversaciones se han prolongado. Kevin Brady, representante republicano de Texas que preside el comité de medios de la Cámara, criticó a Canadá por «pisotear» el TLCAN.

«Canadá no es un socio comercial fácil», dijo a Squawk.

Por otro lado, el líder republicano de la Cámara de Representantes, Steve Scalise, criticó duramente las duras tácticas de negociación de Canadá y admitió una «creciente frustración con muchos en el Congreso» por el retraso en llegar a un acuerdo.

Malmstrom dijo que el patrón de comportamiento proveniente de Estados Unidos está causando que otros países se unan a Canadá y la Unión Europea para alianzas comerciales.

«Últimamente hemos visto que hay cada vez más desacuerdos entre muchos países en todo el mundo y la forma en que los Estados Unidos se está volviendo muy unilateral», dijo.

«Cada vez más países están saliendo y quieren trabajar con la UE y Canadá para fortalecer la relación multilateral».

Canadá va a paso de tortuga en tratado de CETA

Malmstrom se encuentra en Montreal esta semana para celebrar la aplicación provisional de un año de CETA, el acuerdo de libre comercio entre Canadá y la Unión Europea.

El 98% del CETA entró en vigencia en septiembre pasado con carácter provisional, eliminando los aranceles sobre una gran cantidad de productos y ampliando el acceso a la carne de vacuno canadiense en Europa y al queso y vino de la UE en Canadá.

Pero los primeros datos sugieren que las empresas europeas pudieron haber sido más rápidas en capitalizar el CETA que las canadienses, un punto que Malmstrom reconoció.

El Programa Federal de Oficios Calificados, otra vía para inmigrar a Canadá

0
Se llevó a cabo un sorteo especial invitando a 400 candidatos del Express Entry en el Programa Federal de Oficios Calificados (FSTP) para solicitar la residencia permanente en Canadá. Por lo general, los sorteos e invitaciones para personas que califican bajo el programa de trabajadores calificados federales no han bajado de 413 puntos.

Por Vilma Filici / filici@filici.com

Estamos súper acostumbrados a hablar y escuchar sobre el programa de trabajadores calificados para poder ingresar a Canadá, pero el pasado lunes 24 de septiembre recibimos una gran sorpresa del gobierno de Canadá. Se llevó a cabo un sorteo especial invitando a 400 candidatos del Express Entry en el Programa Federal de Oficios Calificados (FSTP) para solicitar la residencia permanente en Canadá. Por lo general, los sorteos e invitaciones para personas que califican bajo el programa de trabajadores calificados federales no han bajado de 413 puntos.

Una persona que está en el Programa Federal de Oficios Calificados también puede calificar en el Programa Federal de Trabajadores Calificados pero generalmente no llegan a estar en los 400 puntos del Express Entry. Este fue el sorteo número 100, y la primera vez que se realizó un sorteo específico para la categoría de oficios desde que se introdujo el sistema Express Entry en el año 2015.

Dentro del programa de oficios entran ocupaciones en comercio industrial, eléctrico y de construcción, operaciones de mantenimiento y equipamiento, supervisores y trabajos técnicos en recursos naturales, agricultura y producción relacionada, procesamiento, fabricación y supervisores de servicios y operadores de control central, cocineros, carniceros y panaderos. Hay más de 500 ocupaciones individuales que se derivan de estas industrias.

Es el segundo sorteo específico del programa que hemos tenido en 2018, pero el primero en apuntar sólo a un programa. El objetivo de apuntar a un programa específico es permitir que las personas que de otra manera no reunirían los requisitos, sean elegibles para postularse. Creo que el gobierno también toma en cuenta la gran demanda que hay en ciertas áreas de las ocupaciones mencionadas.

El Programa Federal de Oficios Calificados es específicamente para las personas que desean convertirse en residentes permanentes de Canadá y que cumplen con los requisitos de tener habilidades ocupacionales cualificadas en demanda en Canadá. Para ser elegible para aplicar, una persona debe tener al menos 2 años de experiencia laboral a tiempo completo en los últimos cinco años en una ocupación elegible; esta experiencia debe haber sido obtenida legalmente o sea con un permiso de trabajo o en su país de origen; cumplir con los niveles mínimos de idioma (inglés o francés); tener una oferta de empleo a tiempo completo en Canadá por un total de al menos un año; o tener un certificado de calificación en la ocupación especializada expedido por una provincia o territorio de Canadá.

Los requisitos para tener una oferta de trabajo o para obtener una certificación en la ocupación, hacen que sea muy difícil para las personas que se encuentran en sus países y que necesitan una visa de visitante, venir a Canadá para poder postular a esta categoría. Porque siempre es más fácil obtener una oferta de trabajo si la persona puede hablar con el empleador en persona o si tiene contactos que le ayuden.

Además, obtener la certificación o licencia para desarrollar la ocupación se vuelve problemático para las personas que están en sus países porque el examen para obtener la licencia sólo se puede hacer en Canadá y en concordancia con las reglas del cuerpo que regula la ocupación en la provincia en la que la persona planea residir. Por lo tanto, es un programa que beneficia a las personas que provienen de países cuyos ciudadanos no requieren una visa para venir a buscar trabajo o hacer su examen.

Si cumplen con los requisitos, el Programa Federal de Oficios Calificados es también un programa muy bueno para las personas que se encuentran en Canadá como visitantes o que estudian o tienen un permiso de trabajo. Esto, porque el estar en Canadá les permitirá mejorar sus habilidades lingüísticas, hacer contactos para encontrar un trabajo o para preparar y hacer el examen de certificación.

En contraste con el programa de trabajadores Calificados no se debe llegar a un puntaje para la categoría, para calificar basta con que cumplan con los requisitos mencionados. Esto parece confuso puesto que si deben tener el puntaje para ser invitados a hacer el trámite, pero el puntaje no es para la categoría de inmigrante sino que para el sistema de procesamiento.

El sistema de procesamiento llamado Comprehensive Ranking System (CRS) reconocido más fácilmente como Express Entry, es un sistema en el que a los candidatos se les otorgan puntos en función de los siguientes factores: habilidad; experiencia laboral; manejo del idioma; oferta de empleo respaldada por una Evaluación de Impacto del Mercado Laboral; nominación del candidato por el gobierno provincial; empleabilidad; y el idioma y la educación del cónyuge o pareja de hecho del solicitante. Todos estos factores reciben una puntuación. En este último sorteo, el puntaje mínimo fue de 284.

El Sistema Express Entry de Canadá se introdujo en enero del 2015 para administrar las solicitudes de inmigración para programas de inmigrantes económicos, incluidos el programa Federal de Trabajadores Calificados, la Clase de Experiencia Canadiense y el programa Federal de Oficios Calificados.

Como se indicó anteriormente, una vez que una persona cumple con los requisitos para el Programa Federal de Oficios Calificados, deberá colocar su perfil en el Express Entry, y este sistema es la forma más rápida de convertirse en residente permanente de Canadá.

Antes del 2015, un solicitante de la clase económica debía esperar hasta siete años para poder obtener su residencia permanente, mientras que la mayoría de las aplicaciones enviadas bajo la llamada de Express Entry se procesan en seis meses o menos, y todo el proceso se realiza en línea.

Los 400 candidatos sorteados el pasado lunes tendrán sólo 60 días para presentar una solicitud completa de residencia permanente. Este año, 2018, el gobierno de Canadá anunció que aceptará 320,000 residentes permanentes, y que la mayoría de los solicitantes seleccionados provendrá de los programas de inmigración económica.

 

 

Copa Suramericana: Junior gano a Colon de Argentina 1-0

0
Járlan Barrera

Con gol de Járlan Barrera el equipo barranquillero se impuso en el estadio Metropolitano y deberá definir la serie como visitante la próxima semana.
El Júnior de Barranquilla se impuso este miércoles 1-0 al Colón de Argentina, en el duelo de ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana gracias a un gol del volante Járlan Barrera en un partido luchado que se jugó poco en las áreas.

El tanto del mediapunta dejó abierta la llave, que se definirá el jueves de la próxima semana en el estadio Brigadier General Estanislao López, de la provincia de Santa Fe.
Los locales tomaron la iniciativa desde el comienzo y se apostaron en campo contrario con el liderazgo de los creativos Sebastián Hernández y el propio Járlan Barrera. La idea de los barranquilleros era romper la defensa rival con toques rápidos pero se encontraron con un conjunto santafesino que lució ordenado e interceptó la mayoría de acercamientos.

En ese contexto, el plan de los argentinos estaba en tratar de aprovechar en los contragolpes la velocidad del paraguayo Marcelo Estigarribia y de los delanteros Tomás Chancalay y Nicolás Leguizamón, tarea en la que tuvieron muy poco éxito.

La única escaramuza de Colón ocurrió a los 10 minutos cuando recuperó un balón en terreno juniorista que le quedó en el borde del área a Leguizamón, que no definió cómodo y mandó el balón desviado. Tan solo dos minutos después, el tiburón barranquillero respondió con una gran jugada colectiva entre los delanteros Luis Díaz y Yony González, que luego terminó en un rebote que cazó Hernández para mandar un derechazo que rebotó en el palo derecho del uruguayo Leonardo Burián y salió de la cancha.

Con el paso de los minutos, el partido cayó en un embudo cerca del área de Colón, donde el Junior se estancó y tuvo dificultades para pasar la férrea defensa rival y los argentinos no consiguieron ejecutar más contraataques peligrosos.

El partido se mantuvo igual en la segunda mitad, el tiburón trató de acercarse por los costados, especialmente por el derecho en donde apareció el lateral Marlon Piedrahita. Sin embargo, el Júnior abrió el marcador en el minuto 71 en un tiro de esquina que cobró Teófilo Gutiérrez, que ingresó en la etapa complementaria, y que, tras una serie de rebotes el balón le quedó a Barrera, quien solo tuvo que desviar el balón para vencer a Burián.

Tras el gol, los argentinos no reaccionaron y los barranquilleros mantuvieron el control para poder llegar con ventaja al juego de vuelta y conseguir la clasificación a los cuartos de final.

Así jugaron:

Junior 1: Sebastián Viera; Marlon Piedrahita, Willer Dita, Rafael Perez, Germán Gutiérrez (m.88, David Murillo); James Sánchez (m.75, Daniel Moreno), Leonardo Pico, Sebastián Hernández, Jarlan Barrera; Yony González y Luis Díaz (m.60, Teófilo Gutiérrez). Gol (Barrera)
Entrenador: Julio Comesaña.

Colón 0: Leonardo Burián; Gustavo Toledo, Erik Godoy, Emmanuel Olivera, Gonzalo Escobar; Leonardo Heredia (m.87, Cristian Bernardi), Matías Fritzler, Franco Zuculini, Marcelo Estigarribia; Tomás Chancalay (m.82, Adrián Bastía) y Nicolás Leguizamón (m.64, Alan Ruiz).
Entrenador: Eduardo Domínguez.

Árbitro: El ecuatoriano Eduardo Orbe amonestó a Fritzler y Zuculini.
Incidencias: Partido de ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana jugado en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez, de Barranquilla.