Los 147,3 millones de electores brasileños escogerán este domingo al nuevo mandatario del país en medio de una pronunciada polarización. Los dos favoritos a ganar los comicios más imprevisibles desde que se recuperó la democracia en 1985 aprovecharon las redes sociales para poder extender la campaña
Aunque las encuestas muestran que el virtual ganador de la primera vuelta podría ser Jair Bolsonaro, la región no deja de mirar expectante lo que serán los resultados de este 7 de octubre en Brasil que darán una pista del rumbo político que puede tomar la economía más grande de Sur América.
Los sondeos indican que los brasileños tendrán que optar en el balotaje entre el modelo liberal propuesto por Bolsonaro, que defiende las privatizaciones y la reducción del gasto público, o el intervencionista de Fernando Haddad, quien promete derribar las medidas de ajuste fiscal de los dos últimos años para que el gasto público pueda «ayudar a hacer girar a la economía».
Brasil como potencia tiene una gran influencia en la región, es por esto que las elecciones son de gran importancia. Dependiendo de los resultados, el tablero geopolítico latinoamericano puede cambiar de forma drástica.
El vencedor de las elecciones asumirá un país que, según las últimas proyecciones del Gobierno, tan sólo ganará un 1,3 % este año tras haber crecido un tímido 1 % en 2017 y que aún sufre los efectos de la profunda recesión de 2015 y 2016, la peor en varias décadas y que dejó una retracción acumulada de cerca del 7 %.
Por otra parte, hay muchos que opinan que la rabia hacia las élites impulsaría a un candidato desconocido, o dejaría atrás la hegemonía del Partido de los Trabajadores y del Partido de la Democracia Social.
Bolsonaro acumuló 36% en la encuesta de Datafolha más reciente una ventaja de 14 puntos sobre Haddad. El sondeo abarcó 19.552 personas entre viernes y sábado y tiene un margen de error de 2 puntos porcentuales. Si ningún candidato obtiene la mayoría de los votos, habrá que ir a una segunda vuelta el 28 de octubre.
«En general, estas son las elecciones más extrañas que he visto en mi vida», dijo Monica de Bolle, directora del departamento de estudios latinoamericanos de la Universidad Johns Hopkins.
Estas elecciones también muestran una tendencia en la región que preocupa algunos sectores de la sociedad y que tiene que ver con el ascenso de grupos evangélicos a la escena política. Además, el desarrollo de estas iglesias se traduce en un aumento del voto conservador, según señalan expertos.
Gracias al respaldo activo de los movimientos evangélicos, particularmente poderosos en el gigante sudamericano, el domingo la balanza electoral se estima que estará a favor de Bolsonaro.
«Las recientes elecciones en Chile, Costa Rica, México, Colombia, Guatemala y la del domingo en Brasil revelan una polarización creciente del electorado y un giro político a la derecha», estima el estadounidense Andrew Chesnut, director de Estudios Católicos en la Virginia Commonwealth University de Estados Unidos.
También está el mercado, que parece estar más cómodo con una victoria de Bolsonaro. La posibilidad de que gane las elecciones ha llevado a la bolsa de Sao Paulo a subir con fuerza en los últimos días.
«Creo que el mercado no está apreciándose por la posible victoria de Bolsonaro sino por la posible derrota de Haddad. Porque el mercado sabe lo que representan el PT y sus políticas económicas, a las que atribuye el elevado déficit fiscal, pero no sabe nada de Bolsonaro. Su política económica es una interrogación», dijo el analista André Perfeito, economista jefe de la corredora Spinelli.
El peleador ruso de 30 años había sido el claro vencedor del combate
El retorno de Conor McGregor a la UFC terminó en escándalo pero por culpa del accionar de su rival, el campeón ruso Khabib Nurmagomedov. Luego de vencerlo por sumisión en el cuarto round, provocó una batalla campal dentro del T-Mobile de Las Vegas que obligó a la irrupción de las fuerzas policiales.
El peleador ruso de 30 años había sido el claro vencedor del combate tras superar al irlandés en todos los asaltos. En el cuarto logró terminar el evento por sumisión, pero debió intervenir el juez porque siguió increpando a su rival a pesar de que todo había finalizado.
Inmediatamente, comenzó a discutir con una persona que estaba fuera del octágono. Si bien intentaron frenarlo, saltó y se tiró a la tribuna para iniciar una verdadera batalla campal que obligó a la intervención policial y continuó adentro de la jaula con puñetazos entre diferentes protagonistas de la jornada deportiva.
A tal punto fue el escándalo, que dos personas saltaron por detrás de Conor y le pegaron varias veces hasta que fueron retirados del lugar.
El cierre de la velada fue más escandaloso todavía: McGregor se fue sin escuchar la decisión formal y a Khabib debieron sacarlo en medio de un amplio operativo de seguridad. Eso no alcanzó: los fanáticos del irlandés le tiraron todo tipo de objetos. Finalmente, el anunciadordio el veredicto sin ninguno de los peleadores sobre el octágono.
Los hechos:
El ruso abandonó el octágono escoltado por la seguridad
El escandaloso final de la tan esperada pelea entre Conor McGregor y Khabib Nurmagomedov se adueñó de la velada. Tras vencer al irlandés por sumisión, el ruso se lanzó por encima del octágono al rincón de su oponente, aparentemente para pegarle al entrenador de su rival, Dillon Danis, lo que dio paso a una pelea multitudinaria.
Al término del evento, el sitio especializado MMAfighting dialogó con el director ejecutivo de UFC Bob Bennett y éste aseguró que el pago garantizado que le correspondía al ruso por presentarse a defender el título se mantendrá congelado por la Comisión Atlética de Nevada, en espera de una «investigación completa».
McGregor abandonó el ring abucheado, su rival fue despedido con lanzamiento de objetos por parte de los aficionados y el jefe de la UFC, Dana White, se negó a entregarle el cinturón a Khabib por miedo a provocar más altercados en medio de una trifulca generalizada.
Conor McGregor no presentará cargos
La exhaustiva investigación se llevará a cabo en las próximas horas y podrían llegar a tomar una drástica decisión con el ruso. Hasta el momento, el pago que consistía en una bolsa de 2 millones de dólares más los ingresos extra quedó retenido. «No dejaremos piedra sin remover», aseguró Bennet.
Además, el presidente de la compañía remarcó que, si se considera culpable, el luchador podría ser despojado del título de peso ligero de UFC, dependiendo de la duración de una posible suspensión: «No puedo asegurar al 100% que Khabib siga siendo el campeón. No tiene que preocuparse por mí. La investigación la está llevando la Comisión Atlética de Nevada. Puede haber sanciones, multas, suspensiones… podemos imaginar de todo».
Acabo de hablar con la Comisión Atlética de Nevada y me han dicho que, tras revisarlo, han tomado la decisión de que no van a retener el cheque de Conor McGregor, al que ya le han pagado», informó White en conferencia de prensa. Posteriormente, se conoció que el irlandés rechazó presentar cargos hacia el rival y sus asistentes.
Cuando fue el turno de Nurmagomedov para hablar con los medios, rápidamente se disculpó ante la UFC y el estado de Nevada por el incidente del final. El luchador de 30 años, mantuvo su invicto (27-0-0, 11 de ellas en la UFC) luego de mostrarse muy superior a McGregor desde el principio, superándolo desde el suelo y acabando con él en el cuarto round con un mataleón, una sumisión común en las artes marciales mixtas (MMA).
Director de una escuela primaria en el este de York recibió arresto domiciliario después que fue acusado de haber pisoteado a un niño durante una pelea en el patio de la escuela el mes pasado.
En una carta enviada a los padres de la Escuela Primaria Chester, la Junta Escolar del Distrito de Toronto dice que el director de la escuela se enfrenta a un cargo de agresión.
“El cargo se deriva de un incidente que involucró a un estudiante que ocurrió en los terrenos de la escuela el mes pasado”, afirma la carta.
El portavoz de la policía de Toronto, Allyson Douglas-Cook dijo que el 25 de septiembre se les informó de un incidente ocurrido en la escuela el pasado 19 de septiembre. según la policía, se desató una pelea entre dos estudiantes en el patio de recreo fuera de la escuela.
El director intentó intervenir, y uno de los niños comenzó a escupirle y se volvió «violento». Luego el educador arrojó al estudiante de nueve años, contra el piso donde lo pisoteo.
Douglas-Cook dijo que los padres informaron el incidente a Children‘s AidSocieties, que se comunicó con la policía.
El director, identificado como Sean Hume, fue acusado de agresión el miércoles, el mismo día el director de la escuela, se presento a la corte y fue puesto en libertad con la promesa de comparecer.
«Si bien es importante recordar que presentar cargos penales no constituye una culpa, y que una persona es inocente hasta que se demuestre lo contrario en un tribunal de justicia, tampoco podemos y no tomamos estas acusaciones a la ligera», dijo Giannotta.
La junta escolar dice que tendrá apoyo listo para los estudiantes que se sientan molestos por el incidente y el arresto.
El estudio encontró que entre los consumidores actuales de marihuana, el 48 por ciento admitió que conducía bajo la influencia de la droga al menos una vez.
Casi la mitad de los consumidores de marihuana dicen que han conducido mientras estan «trabados» o bajo el efecto de la hierba.
En dos semanas la marihuana será legal, pero esta encuesta ya está generando preocupación sobre el número de personas que consumen la droga y luego se ponen al volante.
La encuesta, encargada por la CanadianAutomobileAssociation (CAA) y realizada en julio y realizada a 1,000 residentes de Ontario que poseen, o conduce un vehículo. El estudio encontró que entre los consumidores actuales de marihuana, el 48 por ciento admitió que conducía bajo la influencia de la droga al menos una vez.
La mitad de los que admitieron conducir bajo la influencia del cannabis creían que conducían con la misma eficacia (31%) o más que un conductor sobrio (19%). “Este estudio realmente nos dijo que un número considerable de ontarianos que son consumidores de cannabis se ponen al volante.
En los últimos tres meses, se estima que unos 750,000 ontarianos se pusieron detrás del volante (después de consumir marihuana) «, afirmo ElliottSilverstein, gerente de relaciones gubernamentales de CAA, a una cadena de televisión canadiense. La encuesta reveló que los hombres tenían más probabilidades que las mujeres de haber admitido conducir mientras estaban bajo la influencia del cannabis (69%).
También encontró que un número significativo de conductores novatos que se identificaron como consumidores de marihuana admitieron haberse puesto al volante después de consumir la droga (39% de los que tienen una licencia G1 o G2).
Quizás, lo más preocupante, la encuesta también encontró que el 28% de los consumidores actuales de cannabis dijeron que conducían un vehículo bajo la influencia del alcohol y la marihuana en los últimos tres meses.
Además de interrogar a los encuestados sobre su uso anterior de marihuana, la encuesta también intentó evaluar la opinión de los encuestados sobre la legalización de la droga el 17 de octubre. Descubrió que si bien el 58 por ciento de los encuestados apoya con fuerza o de alguna manera la legalización de la droga, muchos están preocupados por el impacto que tendrá en la seguridad vial.
Alrededor del 39 por ciento de los encuestados dijo que estaba muy preocupado por el impacto en la seguridad vial, mientras que otro 38 por ciento dijo que estaba algo preocupado. Solo el cinco por ciento de los encuestados dijeron que no estaban en absoluto preocupados.
La preocupación por el impacto de la legalización en la seguridad vial fue la más alta entre los no consumidores de cannabis (el 86% estaba muy preocupado o algo preocupado), aunque la mayoría de los consumidores de cannabis también expresaron temor (el 59% estaba muy preocupado o algo preocupado).
Lo cierto es, que la legalización de este vicio será una gran dolor de cabeza para las autoridades. Una persona bajo el efecto de la marihuana no es consiente de la realidad y seguro generara un gran numero de accidentes generando un alto riesgo en las calles de Ontario.
Fumar marihuana no es lo mismo que beber alcohol
El cuerpo elimina el alcohol de manera bastante uniforme, lo que permite evaluar con precisión el nivel de alcohol en la sangre en función de la cantidad consumida, el tipo y el peso de la persona.
Para el cannabis, es mucho más complicado, dicen los científicos. El nivel de THC en la sangre variará según la cantidad de THC consumida y la concentración de cannabis, pero también según si se ha fumado un tabaco o se ha comido un brownie. Su corpulencia y su género juegan un papel, así como su estado de cansancio y factores mucho más difíciles de aprehender, como la regularidad de su consumo o el humo de segunda mano si otros fuman a su alrededor.
El congoleño Denis Mukwege y la iraquí Nadia Murad
El congoleño Denis Mukwege y la iraquí Nadia Murad ganaron el Nobel de la Paz por «sus esfuerzos para terminar con el uso de la violencia sexual como arma de guerra y en conflictos armados» informó este viernes el Comité Nobel Noruego.
Mukwege (1955) «ha dedicado su vida a defender a las víctimas de violencia sexual en tiempos de guerra» y Murad «es el testigo que cuenta de los abusos perpetrados contra ella y contra otros», argumentó el comité Nobel para conceder el galardón.
El médico Mukwege y su equipo «han tratado a miles de pacientes que fueron víctimas de esos asaltos», ha condenado «la impunidad de las violaciones masivas y ha criticado al gobierno del Congo y de otros países por no hacer lo suficiente para parar la violencia sexual contra las mujeres como estrategia y arma de guerra».
En cuanto a Murad (1995), el Comité Nobel recordó que es «una de las cerca de 3.000 niñas y mujeres que han sufrido abusos sexuales como parte de la estrategia militar de Estado Islámico que usaban ese tipo de violencia como un arma contra los yazidíes y otras minorías religiosas».
Además, destacó que «tras tres meses de cautiverio logró escapar y empezó a denunciar los abusos que habían sufrido ella y otras mujeres».
«Tuvo el extraordinario coraje de contar su propio sufrimiento y de ayudar a otras víctimas», dijo el Comité Nobel.
El galardón de Medicina abrió el lunes la ronda de anuncios de la presente edición de estos prestigiosos premios, seguido por los de Física, Química y hoy el de la Paz y finalmente el de Economía, que se dará a conocer el próximo lunes.
Cada uno de los galardones está dotado este año con nueve millones de coronas suecas (1,02 millones de dólares), a repartir en caso de que haya más de un premiado.
Los premios son entregados el 10 de diciembre, coincidiendo con el aniversario de la muerte de su fundador, Alfred Nobel, en una doble ceremonia en el Konserthus de Estocolmo y en el Ayuntamiento de Oslo, donde se otorga y entrega el de la Paz.
La presente edición de los Nobel es atípica, ya que no se entregará el galardón de Literatura, aplazado hasta el año que viene por el escándalo que rodea a la Academia Sueca, la institución que lo otorga.
En la imagen, John MacFarlane, presidente y director ejecutivo de la London Health Sciences Foundation y Michelle Campbell, president de St. Joseph’s Health Care Foundation.
Este jueves se lanzó el sorteo de otoño de la Dream Lottery, esta lotería ofrece casas de lujo, dinero en efectivo, autos y vacaciones con el objetivo de apoyar el Centro de Ciencias de la Salud de London, el Hospital de Niños y el St. Joseph´s Health Care de la ciudad.
Esta vez, el afortunado ganador del gran premio tendrá la opción de tener una casa de dos pisos completamente amueblada y con un costo de $ 1.8 millones en el suroeste de London, un condominio de lujo en el centro de la ciudad en la torre Tricar Azure con $ 500,000 en efectivo o $ 1 millón en efectivo.
El condominio de ensueño es de 1615 pies cuadrados con una cocina gourmet y está completamente amueblado. También tiene acceso a una amplia variedad de servicios que incluyen un gimnasio, un simulador de golf de última generación, un salón social y una terraza en el piso 29. El paquete de premios de condominios también incluye $ 500,000 en efectivo por un valor total de $ 1,114,788.73.
La casa de dos pisos esta completamente amueblada y con un costo de $ 1.8 millones
La casa de ensueño es un hogar de 5,120 pies cuadrados en 7375 Silver Creek Circle, fue construido por Millstone Homes en un nuevo vecindario cerca de Lambeth. Tiene cuatro dormitorios, cuatro baños y una cocina de concepto abierto.
“La casa es realmente contemporánea, lo que me parece realmente genial. La cocina es enorme, las habitaciones de arriba son grandes. Es una casa realmente muy linda «, dijo John MacFarlane, presidente y director ejecutivo de la London Health Sciences Foundation. “Cuando llegas a ella, definitivamente lo notas porque tiene un aspecto diferente. A la gente le va a encantar «.
El sorteo 50/50 Plus ha regresado con un premio mínimo garantizado de $ 250,000. La primavera pasada subió por encima de la marca de $ 1 millón y el ganador se llevó la mitad. También existe la posibilidad de ganar un premio todos los días de febrero con el calendario Riches & Relaxation Calendar. Todos los días durante todo el mes veremos sorteos de certificados de viaje o en efectivo.
La casa de ensueño es un hogar de 5,120 pies cuadrados en 7375 Silver Creek Circle
Las dos últimas ediciones de la Dream Lottery se agotaron y los funcionarios creen que pueden mantener viva esta racha de ventas en esta ocasión.»Si podemos vender esto antes del 29 de noviembre, entonces podríamos tener un sorteo el 13 de diciembre y alguien tendrá un bonito regalo de Navidad», dijo MacFarlane.
Desde su lanzamiento en 1996, la lotería ha recaudado un total neto de más de $ 33.6 millones en apoyo de los tres hospitales de London.
«Lo bueno de este dinero es que es lo que llamaríamos» dólares no restringidos «, por lo que les permite a estos hospitales usarlo para sus prioridades más altas. Esas prioridades podrían ser equipos costosos que de otra manera no obtendrían, podrían ser investigaciones u otras necesidades de los pacientes «, dijo MacFarlane. «Los hospitales pueden tomar esas decisiones porque saben que tienen los fondos que esta comunidad ha donado tan generosamente».
Los tiquetes para el Dream Lottery y el sorteo 50/50 ya están a la venta en las droguerías Shopping Drug Mart y en la paguina web www.dreamitwinit.ca/
La venta de tiquetes continuará hasta el 13 de diciembre. La primera fecha límite para el sorteo anticipado es el 18 de octubre.
El caso se remonta a 2009, cuando Cristiano Ronaldo conoció a la modelo estadounidense Kathryn Mayorga en una discoteca de Las Vegas. De ahí saltaron a una suite de lujo del hotel Palms Casino Resort de la «capital del juego».
Ella jura que se negó hasta en tres ocasiones a mantener una relación sexual con el delantero, pero que él acabó forzándola y que tuvieron «sexo anal, sin lubricante ni preservativo». Inicialmente, quiso denunciarlo, pero los dos llegaron a un acuerdo, tal cual se rubricó en un documento en el que la mujer estadounidense aceptaba 325.000 euros a cambio de olvidarse del asunto. Ahora un juzgado de Nevada ha admitido a trámite investigar el caso porque los abogados de Kathryn ven motivos suficientes para poder activar un proceso judicial.
Cristiano, quien siempre argumentó que la efímera relación que tuvo con esa mujer se basó en el consentimiento mutuo, se enfrenta a una demanda judicial como autor de un delito de violación. Los asesores legales del campeón de Europa con la selección portuguesa se hallan inmersos en una guerra sin cuartel frente a los duros abogados norteamericanos, aunque cuentan a su favor con un detalle que puede resultar esencial: la mujer se comprometió por escrito a no hablar más acerca del tema, y a la vista está que no lo ha cumplido.
Un hecho que no consigue callar a Mayorga, que no ha tenido ningún reparo en pronunciar estas palabras en los últimos días: «He tenido graves problemas. Le culpo de la violación. Y me culpo a mí misma por haber firmado aquel papel». Más aún: «No seré yo quien pague los tratamientos a los que he tenido que someterme después de las secuelas».
Por su parte, el cinco veces ganador del Balón de Oro se defiende a través de sus redes sociales. «Niego de forma tajante las acusaciones de las que soy objeto» y añade: «No voy a alimentar el espectáculo mediático montado por quien se quiere promocionar a mi costa». Fue antes de dejar claro que, para él, «la violación es un crimen abyecto, contrario a todos los valores en los que creo».
Esta semana se ha filtrado un vídeo en el que aparece el futbolista bailando con la modelo en una discoteca de Las Vegas, Estados Unidos. Se trataría de unas imágenes, publicadas por el diario «The Sun», de la misma noche de 2009 en la que presuntamente, según la versión de Mayorga, tuvo lugar la violación.
ver video de Ronaldo en las Vegas la noche que conoció a la modelo estadounidense Kathryn Mayorga
Alias Berny fue capturado en Cali en una acción en conjunto de la Policía y la Fiscalía
Por abuso sexual, fue extraditado a Canadá un ciudadano colombiano, conocido con el Alias de Berny, esta es la primera extradición de un ciudadano colombiano a este país.
La policía de Colombia señaló que el extraditado, conocido como ‘Berny’, tenía en su contra una orden de captura circular roja emitida por Interpol para que respondiera ante la Corte Superior de Quebec por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años.
Alias Berny fue capturado en Cali en una acción en conjunto de la Policía y la Fiscalía en octubre del año pasado donde se encontraba escondido, evadiendo a las autoridades de Canadá, lugar en el que había sido condenado a 14 años de cárcel por abusar sexualmente de una de sus hijas, menor de edad.
De acuerdo con la investigación adelantada por la Policía, el hoy extraditado y su familia emigraron a Quebec en el 2008. Allí se empezaron a registrar varias agresiones por parte del hombre tanto físicas como psicológicas en contra su esposa y sus hijos -aproximadamente por cinco años-.
«Uno de esos vejámenes fueron las continuas violaciones que cometió contra su propia hija, en el momento de los hechos de 10 años, hechos que fueron repetitivos por un lapso de cuatro meses», dijo el general Vargas.
En Canadá peritos forenses valoraron las versiones de la menor y ratificaron los abusos cometidos contra la niña, hoy de 13 años, lo que sirvió para condenar a su padre.
La Belle Province acaba de celebrar elecciones y, por primera vez en más de cuatro décadas, ni el Parti Québécois ni el Partido Liberal han ganado el gobierno. Durante la campaña, como se ha convertido en la norma, todos los partidos han estado discutiendo la inmigración a la provincia, y algunos hablando en contra de la necesidad de una fuerza laboral joven y vibrante.
La provincia de Quebec tiene cupo para recibir a 52,500 inmigrantes hasta 2019. Las necesidades de inmigrantes de Quebec son las mismas que para el resto del país y la mayoría de los países industrializados en todo el mundo; porque el envejecimiento de la población y la escasez de mano de obra dan como resultado la demanda de trabajadores calificados que sólo puede resolverse con la inmigración.
Se estima que hay 90,000 empleos sin cubrir y una demanda de más inmigrantes calificados para llenar estos trabajos. A pesar del aparente descontento sobre los refugiados que ingresaron a la provincia desde los Estados Unidos, algunas compañías aprovecharon la afluencia de «recursos laborales» y contrataron a los recién llegados. Desafortunadamente para los inmigrantes calificados que se seleccionan, existe una desconexión entre la necesidad y la realidad una vez que se establecieron en Quebec. Porque no pueden encontrar trabajo en sus áreas y tienen que recurrir a cualquier tipo de empleo para sobrevivir con sus familias.
La pregunta número uno en la boleta electoral que enfrentó Quebec durante la campaña electoral fue si Quebec debería disminuir el número de inmigrantes debido a la grave escasez de mano de obra.
El tema de la inmigración en Quebec había estado plagado de mucha cobertura en los medios de comunicación. Esto, porque desde el 1 de enero de 2018 más de 6,600 personas han cruzado a Quebec desde los EE. UU. Muchas vienen para escapar de las políticas antiinmigrantes de Trump y se cree que muchas otras cruzan en respuesta a un tweet que nuestro Primer Ministro, Justin Trudeau, publicó en enero del 2017, donde declaró que Canadá daba la bienvenida a aquellos que huyen de la persecución, el terror y la guerra.
El tema de los refugiados que cruzan a Quebec y la inmigración en general ha causado mucho debate entre los partidos políticos en dicha provincia y ha dividido a los residentes de Quebec en sus opiniones sobre los inmigrantes.
Los partidos políticos han sido polarizados en su visión de la inmigración en Quebec. Tanto el Partido Liberal como el Québec Solidaire han dicho que mantendrán la cuota de inmigrantes en 53,000 por año; La Coalición Avenir Quebec ha prometido reducir la cantidad de inmigrantes que llegan a Quebec en un 20%; y el Parti Québécois declaró que permitiría al auditor general establecer el número.
Los inmigrantes han sido utilizados en ambos lados del espectro como promesas políticas y, particularmente en Quebec en este momento, debido a la afluencia de refugiados que ha llevado a la plataforma antiinmigrante de la Coalition Avenir Québec a convertirse en un gobierno mayoritario.
Atrapados en medio de todas las promesas de la campaña están los trabajadores calificados que fueron atraídos a Quebec con promesas de un futuro para ellos y sus familias. Los trabajadores calificados descubren la realidad una vez que obtienen la residencia permanente en Quebec, y para el caso en muchas partes de Canadá, porque es todo menos el futuro que esperaban.
Uno de los principales problemas para los inmigrantes en Quebec es que sus títulos y credenciales extranjeras no son reconocidos en dicha provincia. Entonces, aunque esas credenciales fueron las que les ayudaron a obtener la residencia permanente en Quebec, no pueden usarlas una vez que ya están en la provincia. Con el nuevo gobierno aparte de las dificultades de encontrar trabajo en sus áreas, los nuevos inmigrantes corren el riesgo de perder su residencia si no pasan un examen de conocimientos culturales y de francés a los tres años de haber llegado.
Según el líder de la Coalición Avenir Quebec, el número de inmigrantes que permanecen en Quebec después de diez años de asentamiento es inferior al 25%. Es este tipo de información errónea la que agrega combustible al sentimiento antiinmigrante en Quebec. Un estudio reciente del Institut du Quebec publicado la semana pasada muestra que el 81.8 por ciento de los inmigrantes que se asientan en Quebec permanecen después de 10 años. El estudio también encontró que el 58 por ciento de los inmigrantes que se establecieron en Quebec llegaron sin conocimiento de francés, por lo que la falta del idioma parece ser un gran contribuyente a la incapacidad de encontrar y conservar un empleo en la provincia de habla francesa.
Aunque los inmigrantes que se establecen en Quebec son conscientes de que el francés es crucial para encontrar un trabajo y tener éxito, muchos de ellos, después de llegar, se ven obligados a abandonar las clases de francés para trabajar y poder mantener a sus familias. Nuevamente, esto se debe a que sus credenciales y títulos extranjeros no son reconocidos. Están atrapados en un dilema amargo. Necesitan el idioma para tener éxito, pero también deben poder trabajar para sobrevivir y, por lo tanto, no pueden tomarse un tiempo para estudiar y aprender el idioma.
Actualmente hay en Quebec programas de incentivos para que los empleadores contraten inmigrantes, como subsidios provinciales para cubrir los costos de capacitación e integración de nuevos inmigrantes. Pero desafortunadamente, no hay suficientes empresas que hagan uso de estos incentivos.
Hay políticos en Quebec que reconocen los problemas de los inmigrantes y que están buscando soluciones. El líder de Parti Québécois creía que se necesitaba romper el ciclo y reconocer las credenciales y experiencias extranjeras de los nuevos inmigrantes. Dijo que su partido reconocería los grados académicos de los inmigrantes antes de su llegada a Quebec para que pudieran prepararse mejor para la capacitación, la escuela y encontrar trabajo en sus profesiones. El Parti Québécois introduciría medidas contra la discriminación y garantizaría que las minorías más visibles obtuvieran empleos en el servicio público y las agencias gubernamentales. Desafortunadamente para él, ni siquiera fue elegido en su propio distrito electoral y el Parti Québécois perdió el estatus de partido.
El partido Quebec Solidaire prometió que garantizaría que al menos el 13% de los puestos de servicio público fueran para las minorías visibles y que se destinasen $210 millones de dólares para la capacitación en francés para los nuevos inmigrantes.
El titular del Partido Liberal se comprometió a aumentar la financiación de los programas para ayudar a los inmigrantes a aprender francés e integrarse en la fuerza laboral y acelerar la forma en que se reconocen las credenciales extranjeras en Quebec.
Pero los resultados de las votaciones en Quebec son significativos ya que una coalición recién formada logró quitarles el poder a los dos partidos establecidos históricamente. También es significativo, ya que es una indicación de los sentimientos antiinmigrantes de la gente de Quebec, que podría extenderse al resto del país.
Durante los últimos meses hemos estado recibiendo mensajes negativos sobre la inmigración de parte de los partidos federales, preparándonos probablemente para las elecciones nacionales del 2019. Espero sinceramente que la razón prevalezca y que los partidos pro-inmigración no cambien su política sólo para ganar votos, y que la gente de Canadá no permita que la información errónea sobre los inmigrantes y la necesidad de la inmigración sea el único punto decisivo a la hora de votar.
Muchos canadienses están pensando dos veces sobre las implicaciones de dar a Alphabet, una de las principales empresas informáticas del mundo, riendas para conectar todo tecnológicamente, desde postes eléctricos hasta pistas.
Muchos canadienses están reconsiderando las implicaciones de otorgar a la empresa matriz de Google, Alphabet, luz verde para crear en Toronto lo que podría ser la urbanización más tecnológicamente conectada de la historia.
Según el plan anunciado por el primer ministro de Canadá Justin Trudeau y el entonces presidente ejecutivo de Alphabet Eric Schmidt, una empresa de Alphabet, Sidewalk Labs, transformaría una zona deteriorada de Toronto, ubicada frente al mar, para «fundamentalmente perfeccionar la vida urbana». El hielo y la nieve se derretirían al tocar la pista o vereda. Sensores monitorearían el tráfico para proteger a las personas. Autobuses autónomos llevarían a los pasajeros hasta las puertas de sus casas.
Sidewalk Labs se ha asociado con una agencia pública conocida como Waterfront Toronto para construir edificios de apartamentos, oficinas, tiendas y una escuela en una zona de 4,9 hectáreas, un primer paso de lo que esperan eventualmente sea una urbanización de 325 hectáreas.
Pero muchos canadienses están pensando dos veces sobre las implicaciones de dar a Alphabet, una de las principales empresas informáticas del mundo, riendas para conectar todo tecnológicamente, desde postes eléctricos hasta pistas. Y algunos canadienses quieren que la gente se beneficie de los ingresos derivados de productos desarrollados del uso de la ciudad más grande de Canadá como laboratorio urbano.
«Los ejecutivos de Waterfront Toronto y la junta son muy tontos como para darse cuenta de que les están tomando el pelo», dijo el ex director general de BlackBerry Jim Balsillie, pionero de los celulares inteligentes y considerado héroe nacional, quien también dijo que el gobierno federal está pidiendo ala junta que apruebe el proyecto.
«Google sabía lo que quería. Y los políticos querían un salpicón de buena publicidad y la junta de Waterfront no sabía lo que estaba haciendo. Y los ciudadanos de Toronto y Canadá van a pagar el precio», dijo Balsillie.
Debido a quejas sobre el plan de urbanización, Waterfront Toronto enmendó el acuerdo para que la agencia pública tuviera un mayor papel. La agencia pública representa la municipalidad, la provincia y el gobierno federal.
Hasta ahora, el proyecto está en etapa de desarrollo. Tras consultas, las empresas constructoras planean presentar un plan maestro formal a principios del próximo año.