viernes, julio 11, 2025
Inicio Blog Página 2037

Manny Pacquiao el eterno campeón

0

El milagroso Manny Pacquiao, tan fuerte y veloz a los 40 años como en su juventud, dio cátedra en el MGM de Las Vegas con un triunfo contundente por decisión unánime (117-111, 116-112 y 116-112) ante el estadounidense Adrien Broner que le permitió retener la corona wélter de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), arrebatada al argentino Lucas Matthysse en julio del 2018 con un nocaut en el séptimo round.

El filipino tuvo el control de la pelea de principio a fin, salvo en el cuarto round en el que se vio superado. La edad no fue excusa para sostener el dominio del ring y se peleó en el sector que él eligió. Pacquiao mantuvo siempre la ofensiva, por momentos desprolija, pero colocando los mejores golpes. Ninguno fue fulminante, aunque sí sirvieron para romper con el esquema táctico de Broner, quien se vio desconcertado, dominado y psicológicamente destruido. El estadounidense no contó con inteligencia ni guapeza para sumir el riesgo lógico de la pelea.

Con mucho colorido y baile incluido, Broner fue el primero en salir al cuadrilátero. Pacquiao lo siguió con el buen humor que lo caracteriza y saludando al público camino al ring. Manny subió al mismo mientras de fondo sonaba el himno boxístico Gonna Fly Now, también conocido como Theme from Rocky, de la popular saga de películas de Rocky.

Los primeros rounds fueron muy parejos. Bajo un grito ensordecedor «Manny, Manny», las más de 17 mil almas presentes en el MGM de Las Vegas mostraron rápidamente quién era su favorito. El filipino tomó la iniciativa con velocidad en los golpes y movimientos de piernas. Broner intentó no retroceder apelando al uso del jab, pero esto solo le rindió en los dos primeros asaltos.

En el tercero, el filipino pareció sentirse mejor y pudo conectar golpes, aunque no con la precisión que pudiera alimentar un KO. El estadounidense, cuya estrategia fue esperar a que su contrincante sienta el desgaste producto de los 40 años, se recuperó en el cuarto asalto y en el quinto empezó a lanzar más golpes.

El inicio del sexto round, Pacquiao metió una venenosa izquierda en la zona hepática de Broner, que sintió el golpe. «Pac-man» siguió buscando la zona blanda donde pareció ser el punto débil del estadounidense. Aunque venía bajando su nivel, el filipino recuperó la energía y volvió a equilibrar el combate en este y el siguiente asalto.

Broner continuó con su estrategia de esperar a que se desgastara su rival, hecho que no ocurrió. En el séptimo, Manny metió dos muy buenas manos, que le permitieron castigar fuerte a Broner que se mantuvo de milagro de pie. El séptimo asalto fue el mejor de la pelea, aunque en el octavo también conectó un derechazo perfecto al mentón de Adrien.

El noveno asalto no tuvo nada que envidiarle al octavo. Broner conectó una mano frontal que puso en alerta al gran campeón filipino quien lejos de quedarse, de inmediato metió una izquierda tremenda que sacudió al estadounidense. Con el rival contra las cuerdas, Manny atacó con una combinación de golpes que estuvieron cerca del KO. Adrien salió del asedio y llegó la campana salvadora.

Los últimos asaltos fueron totalmente para el filipino. Nunca mostró reacción Broner pese a tener 11 años menos que su oponente. El combate finalizó con un baile de Manny con 40 años y un profundo abucheo del público local al estadounidense.

Lo que logró Manny Pacquiao puede resumirse en un milagro. Un campeón a los 40 años, quien además es senador y dedica su vida a otras cuestiones. Se convirtió en el primer extranjero en ser local en Estados Unidos con más valor aún por ser Las Vegas, donde el público estuvo con él desde las apuestas.

«Pac-Man» celebró su 70° combate como profesional desde su debut arriba de un cuadrilátero en 1995 y demostró que todavía está vigente. Sus estadísticas lo avalan con 61 triunfos (39KO), 7 derrotas y 2 empates. Porque enfrente tuvo a una de las grandes promesas del boxeo norteamericano que sigue sin poder demostrar su potencial en las veladas más trascendentes. «The Problem», 29 años y 33 triunfos (24KO), sumó su cuarta derrota (además cuenta con 1 empate).

El hombre que le robó el invicto fue el argentino Marcos el «Chino» Maidana en diciembre del 2013. Luego fue superado por otros dos peleadores de jerarquía: Shawn Porter y Mikey García.

Había una gran expectativa por la vuelta de Pacquiao a Estados Unidos, porque su último combate en la meca del boxeo había sido en noviembre del 2016 con un victoria sobre Jessie Vargas. Y no defraudó pese su edad.

Peleadores de la talla de Bernard Hopkins (51 años), Roberto «Mano de Piedra» Durán (50 años), George Foreman (48 años) y Evander Holyfield (48 años) lograron extender sus carreras profesionales más allá de los 40 años que ahora tiene el «Pac-Man».

Desarrolló una pelea y una actuación que le pide al mundo un nuevo cruce entre Pacquiao y Mayweather. A partir de esta noche, serán más los que se animen a asegurar que finalmente se dará la prometida revancha con Floyd Mayweather, ya que ambos peleadores realizaron aproximaciones en los últimos meses.

Dos de los combatientes con mayor jerarquía de la última década tuvieron una pelea en mayo del 2015 con triunfo en las tarjetas para el norteamericano, que si bien realizó una exhibición hace algunos días ya lleva más de un año en el retiro profesional y tres años en total si se pasa por alto que su última presentación fue contra el irlandés Conor McGregor.

El joven griego Stefanos Tsitsipas elimina sorprendentemente Roger Federer, vigente bicampeón del Abierto de Australia

0
El joven griego Stefanos Tsitsipas

Fue la gran sorpresa de la jornada. El joven griego Stefanos Tsitsipas eliminó a Roger Federer y avanzó a los cuartos de final del Abierto de Australia, el primer Grand Slam del año.

El tenista helénico, de 20 años y número 15° en el ranking ATP, se impuso por 6-7, 7-6, 7-5 y 7-6 en un partido que duró tres horas y 50 minutos.

El partido tuvo una enorme paridad en el juego y parecía que ninguno lograba sacar una ventaja clara. Fue Tsitsipas el que sacó a relucir su mentalidad ganadora en los momentos clave-justo ante el que muchos consideran el mejor tenista de la historia- para quedarse con la victoria y meterse entre los ocho mejores del certamen.

En un encuentro que se caracterizó por el alto nivel de juego, la intensidad permanente y las emociones a flor de piel, el griego marcó diferencias por una cualidad fundamental: nunca perdió su saque.

De esta manera, el joven puso punto final al sueño de Federer. El suizo, de 37 años y tercero del escalafón, llegaba como vigente bicampeón del Abierto de Australia y no solo buscaba alzarse con su sexto trofeo en Melbourne, sino que también iba por su título número 100 en el circuito ATP.

En la próxima ronda, Tsitsipas se enfrentará al español Roberto Bautista Agut, que venció en un partido maratónico al croata Marin Cilic por 6-7, 6-3, 6-2, 4-6 y 6-4.

Hay un dato que marca a las claras la diferencia generacional entre el griego y el suizo, y que dimensiona aún más la victoria del número 15° del ranking: Tsitsipas tenía apenas 5 años cuando Federer levantó por primera vez el trofeo del Abierto de Australia, en 2004.

Ante este golpe de uno de los exponentes más destacados de la nueva camada del circuito masculino, cabe preguntarse: ¿será este el puntapié inicial para que los integrantes del «NextGen» comiencen a establecer su supremacía ante la Vieja Guardia?

El príncipe Felipe de Inglaterra sigue en problemas con la policía de transito de Londres

0

El príncipe Felipe, esposo de la reina Isabel II, tuvo que hablar con la policía tras haberse puesto al volante sin atarse el cinturón de seguridad, dos días después de salir indemne de un duro accidente de tráfico.

La policía se ocupó del caso después de que la prensa publicara fotos tomadas el sábado en las que aparecía el príncipe, de 97 años, sin cinturón de seguridad al volante de un nuevo Land Rover Freelander en la propiedad real de Sandringham, en Norfolk, este de Inglaterra.

Una vocero de la policía de Norfolk indicó que el cuerpo de seguridad estaba al tanto de las fotografías y precisó «que se dieron los consejos apropiados al conductor».

«Esto se corresponde con nuestra reacción habitual cuando nos enteramos de unas imágenes así, donde se muestra este tipo de delito», explicó.

El jueves el príncipe salió ileso pero «conmocionado», según un testigo, de un accidente de tráfico cerca de Sandringham, en Norfolk (este de Inglaterra), donde Isabel II y él pasan gran parte del invierno.

El Land Rover Freelander que conducía volcó tras salir de un camino de la propiedad real para incorporarse a una carretera y chocó con un Kia.

En el Kia iban dos mujeres y un bebé de nueve meses, que no resultó herido. La pasajera se rompió la muñeca y la conductora resultó levemente herida en la rodilla.

La pasajera Emma Fairweather se quejó en el diario Sunday Mirror de este domingo de no haber recibido ninguna disculpa del príncipe. «Tengo suerte de seguir viva y él ni siquiera se disculpó», dijo al periódico. «Ha sido un momento tan traumático y doloroso que hubiera esperado más de parte de la familia real».

La mujer precisó que recibió una llamada de un oficial de policía para enviarle un mensaje que a su criterio, «no tenía sentido.

«Me dijo: ‘La reina y el duque de Edimburgo se acuerdan de usted’. Eso no es una disculpa, ni siquiera un buen deseo», agregó la pasajera herida.

«Según el procedimiento habitual en lo que respecta a colisiones en las que hay heridos, el accidente será investigado y se tomarán las medidas adecuadas», indicó el viernes la policía de Norfolk.

Conocido por su carácter impetuoso y sus bromas políticamente incorrectas, el duque de Edimburgo se retiró de las actividades públicas en 2017 tras haber participado en más de 22.000 actos públicos oficiales desde que su esposa llegó al trono en 1952.

-40 grados bajo cero, Environment Canada emite la alerta de frio extremo

0

Si bien se espera que las nevadas disminuyan en Ontario hoy en día, las frías temperaturas se mantienen.

Un poco más de seis centímetros de nieve cayó el sábado a lo largo de la región, dejando las carreteras de Ontario resbaladizas y difíciles para conducir.

El sargento de OPP. Kerry Schmidt dijo que se había reportado más de 150 colisiones en las autopistas del área de GTA y dentro de la ciudad, por su parte la policía de Toronto dijo que se recibieron 90 llamadas de colisiones entre el mediodía y las 5 p.m.

Se espera que la nieve se disipe en la mañana de hoy domingo

El sargento de OPP. Kerry Schmidt dijo que se había reportado más de 150 colisiones en las autopistas

“Los períodos de nieve asociados con este sistema meteorológico terminarán esta mañana. «Se esperan nevadas adicionales cerca de 5 cm cerca del lago Ontario con cantidades menores al norte de la Carretera 7», dijo Environment Canada en un aviso meteorológico emitido el domingo por la mañana.

La agencia nacional de meteorología pronostica un máximo de -16 C hoy, pero se sentirá más cerca de -30 con la sensación del viento. Más tarde esta noche, se espera que la temperatura baje a -22 C, sintiéndose como -35. Temprano en la mañana del lunes, se sentirá como cerca de -40 cuando se toma en cuenta la sensación de viento.

Environment Canada emitió ya la alerta de clima frío extremo.

«Los valores de la sensación térmica se moderarán por encima del criterio de advertencia de menos 30 la tarde el lunes, ya que los vientos disminuyen, pero las temperaturas frías cercanas a menos 20 o más frías aún se esperan el lunes por la noche», dijo la agencia nacional de meteorología. «Una masa de aire más suave comenzará a moverse el martes».

El martes verá un máximo de -5 ° C y la temperatura aumentará por encima de cero a 3 ° C el miércoles.

Todo indica que el ELN es el autor del atentado terrorista ocurrido en Colombia

0

Según la radio estación de Colombia BlU radio, el atentado terrorista en Bogota en contra de la Escuela de Cadetes General Santander, que cobró la vida de 21 personas, fue ejecutada por el grupo terrorista ELN.

Lo más seguro es que el gobierno colombiano que en este momento, adelantaba conversaciones de paz con ese grupo subversivo cancele las conversaciones.

En rueda de prensa, el fiscal general de Colombia, Néstor Humberto Martínez, identificó a José Aldemar Rojas Rodríguez como el autor material del atentado. Este hombre sería un integrante activo del frente Adonay Ardila Pinilla del ELN.

Ese frente subversivo tiene como centro de operaciones los departamentos de Arauca, Boyacá y Casanare.

Las autoridades revelaron que Rojas Rodríguez era conocido con el alias de ‘Mocho Kico’, y habría hecho parte de la guerrilla del ELN durante 17 años como experto en explosivos.

La camioneta que conducía Rojas Rodríguez estaba cargada con 80 kilos de pentolita, una mezcla de TNT y pentrita, de acuerdo con el primer reporte de los artificieros de la fiscalía colombiana.

El vehículo había pasado por una revisión técnico-mecánica el 27 de julio en la ciudad de Arauca, fronteriza con Venezuela, según el jefe del organismo.

Aunque ningún grupo armado se ha atribuido el atentado todo apunta que fue cometido por el ELN

21 muertos

Según el último informe de la policía colombiana ya son 21 los muertos y 68 los heridos del atentado.

 

Copa del Rey: Barcelona vence 3-0 al levante, pero queda pendiente de una denuncia por alineación indebida

0

El Barcelona, venció 3-0 al Levante, en el juego de vuelta de octavos de final de la Copa del Rey, pero quedo pendiente una denuncia el Levante presento ante los organizadores del torneo, por alineación indebida en el choque de ida.

El Barça se adelantó con dos goles casi consecutivo de sendos disparos cruzados de Dembelé (30, 31), antes de que Lionel Messi rubricará el 3-0 (53), en un partido de vuelta dominado claramente por el equipo azulgrana.

Los azulgranas levantaron el 2-1 en cosechado en la ida, pero podrían ser eliminados en los despachos si prospera la denuncia anunciada por el Levante tras una información publicada por El Mundo este jueves.

Según ese periódico, el Barça alineó en la ida al jugador del filial Juan Brandáriz ‘Chumi’, sancionado por acumulación de tarjetas en la liga de la segunda división B, el fin de semana anterior.

Para el Barça, Chumi debía cumplir su sanción en el campeonato nacional y no en la Copa. A la espera de que se concrete esta denuncia, el Barça estará el viernes en el bombo de cuartos junto al Betis, que este jueves empató 2-2 en el campo de la Real Sociedad.

El Levante, que llegaba con la ventaja del 2-1 de la ida, empezó presionando, tratando de dificultar el juego azulgrana, pero pronto empezó a perder terreno.

Impulsado por Messi, el Barça se hizo con el control del balón para acabar encerrando al Levante en su campo. Los locales aprovechaban la velocidad por los costados de Coutinho y Dembelé, que abrió el marcador aprovechando un pase filtrado de Messi (30).

Apenas un minuto después, repetía con otra internada, escorándose y metiendo un disparo cruzado para hacer el 2-0 (31). Animado por los goles, el Barça siguió asediando la portería contraria, en la que Aitor Fernández se convirtió en el gran héroe de su equipo.

El festival azulgrana continuó en la segunda parte, ante un Levante, que se dedicaba a evitar una mayor goleada, pero que vio cómo Messi aumentaba la cuenta. El astro argentino aprovechó un pase de Nelson Semedo para hacer el 3-0 ante la salida de Aitor (54).

Apoyado en su ventaja, el Barça bajó de revoluciones y se replegó para salir a la contra ante un Levante, que apenas inquietó la puerta defendida por Cillessen.

A la espera de lo que ocurra en los despachos, el Barça estará el viernes en el bombo de cuartos, donde también estará el Betis, clasificado tras empatar 2-2 en el campo de la Real Sociedad.

Venezuela vence a Colombia 1-0 en su debut en el suramericano sub-20

0

Colombia, arranco con el pie izquierdo en el suramericano sub-20 de Chile. La tricolor cafetera cayo un gol por cero ante Venezuela

Colombia perdió con un gol de tiro libre del volante Samuel Sosa, quien al minuto 23 de la segunda parte venció al arquero Kevin Mier.

Tras el tanto, la selección colombiana tuvo poca reacción y no pudo empatar el juego

El primer tiempo no fue el mejor, porque ambos equipos se dedicaron a estudiarse y hubo pocas emociones en los arcos.

Solo se destacan dos intervenciones del golero colombiano, Mier, y un cabezazo en el travesaño del colombiano Rivaldo Correa, quien al minuto 31 tuvo esa buena ocasión.

Ni Venezuela ni Colombia hicieron méritos para irse en ventaja en esa primera mitad.

En el segundo tiempo poco cambiaron las cosas. El primer minuto el elenco venezolano, orientado por Rafael Dudamel, perdió por expulsión a Miguel Navarro, pero Colombia no pudo hacer valer ese hombre de menos.

Al minuto 11 del complemento, en un tiro de esquina, Andrés Reyes se encontró con la posibilidad de abrir el marcador, pero perdió la opción.

Y tres minutos después del tanto ‘Patriota’, un desborde por la izquierda de los colombianos no se tradujo en el empate debido a la mala puntería de los delanteros.

El elenco colombiano, dirigido por Arturo Reyes, tendrá su segunda salida este sábado contra el seleccionado brasileño.

Los #uno del tenis Novak Djokovic y Serena Williams ya están en la tercera ronda del Australian Open

0
Novak Djokovic y Serena Williams

El serbio Novak Djokovic, número uno mundial, y la estadounidense Serena Williams, antigua primera del ranking, ahora en el puesto 16, resolvieron con facilidad este jueves sus partidos de segunda ronda del Abierto de Australia, y siguen su camino en busca de sus respectivos records.

Djokovic persigue su séptimo título en Australia, que sería un récord, mientras que Serena Williams quiere lograr su 24º trofeo de Grand Slam, igualando el palmarés de la australiana Margaret Court.

El serbio no tuvo problemas en derrotar al francés Jo-Wilfried Tsonga, antiguo quinto jugador del planeta, actual 177, en tres sets, por 6-3, 7-5, 6-4, en una repetición de la final de 2008, ganada por Djokovic. Mientras tanto, la estadounidense se deshizo de la canadiense Eugenie Bouchard, antigua número cinco mundial y ahora 79, por 6-2 y 6-2.

Djokovic se impuso al francés por 17 vez en 27 partidos, en once años, y se medirá en tercera ronda con el canadiense Denis Shapovalov, 25 del mundo.

Serena Williams, que hizo en el Open de Australia su regreso a una competición oficial, cuatro meses después de su final explosiva en el US Open, derrotó con facilidad a la canadiense Bouchard, en solo 70 minutos.

La menor de la hermanas Williams se medirá a la joven ucraniana Dayana Yastremska por una plaza en octavos de final.

«No he jugado muchos partidos desde el año pasado pero no es grave», comentó Williams.

Fue en Melbourne donde la antigua número uno mundial, hoy 16, logró su título 23 de Grand Slam, en 2017. En ese momento estaba embarazada de ocho semanas. La edición de 2018, cuatro meses después de dar a luz a su hija Olympia, se jugó sin ella.

Por su parte, el alemán Alexander Zverev, cuarto en el mundo, pasó muchos problemas para vencer al francés Jérémy Chardy número 36, por 7-6 (7/5), 6-4, 5-7, 6-7 (8/6), 6-1, tras casi cuatro horas.

Vencedor del Masters a final de año, el trofeo más prestigioso de su joven carrera, el alemán, que nunca ha superado los cuartos de final de un Grand Slam, tendrá una tercera vuelta en principio abordable, contra el invitado australiano Alex Bolt, 155 mundial.

Por su parte, el austríaco Dominic Thiem, octavo del mundo, abandonó en segunda ronda cuando perdía ante el australiano Alexei Popyrin, 149 mundial, por 7-5, 6-4, 2-0.

Thiem pareció no estar recuperado de su largo partido de primera ronda ganado en cinco sets contra el francés Benoît Paire.

En la prueba femenina, la número uno mundial, la rumana Simona Halep, tuvo que luchar durante tres sets para ganar por 6-3, 6-7 (5/7), 6-4, frente a la estadounidense Sofia Kenin (37), y clasificarse a la tercera ronda.

Halep se dirigía hacia una victoria tranquila cuando iba ganando por 6-3, 3-0 y luego se le complicaron las cosas.

“No sé cómo he ganado. He tenido que correr mucho», declaró.

La rumana se enfrentará a la estadounidense Venus Williams (36) por una plaza en octavos.

En el último partido de la jornada, la española Garbiñe Muguruza (18), campeona de Roland Garros en 2016 y de Wimbledon en 2017, venció 6-4, 6-7 (3/7) y 7-5 a la británica Johanna Konta (38).

Según estudio, los adolescentes que han fumado marihuana con solo 1 o 2 inhala afectan el desarrollo de su cerebro

0

Un nuevo estudio sugiere que incluso pequeñas cantidades de consumo de marihuana en adolescentes, solo una o dos inaladas antes de los 15 años, pueden estar asociadas con cambios significativos en el desarrollo cerebral.

La investigación, publicada en el Journal of Neuroscience, analizó a 46 adolescentes de 14 años o menos que habían fumado el equivalente de una o dos inaladas en su vida. Sus escáneres cerebrales se compararon con los de 46 niños que nunca habían consumido marihuana, pero eran iguales en cuanto a edad, coeficiente intelectual, estado socioeconómico, experiencia con el consumo de alcohol y nicotina pasada.

«Los niños que informaron solo uno o dos usos (marihuana) en sus vidas en realidad mostraron un aumento en los volúmenes de materia gris en muchas partes del cerebro», dijo el autor principal del estudio, el psiquiatra Hugh Garavan de la Universidad de Vermont.

Garavan dijo al canal canadiense de noticias CTV que cree que es posible que los volúmenes cerebrales más grandes en aquellos que consumieron marihuana pudieran ser el resultado de una menor poda sináptica, que es el proceso por el cual las células cerebrales necesarias para absorber información en la infancia se eliminan en La adolescencia para crear un cerebro más eficiente.

La investigación en animales había sugerido previamente un vínculo entre el cannabis y el volumen cerebral, pero Garavan dice que, sin embargo, estaba sorprendido.

«Lo que hizo que esto fuera interesante fue que las regiones cerebrales afectadas eran aquellas áreas donde la marihuana tiende a tener sus efectos en el cerebro», dijo.

Las regiones aparentemente afectadas fueron el hipocampo, que está involucrado en la formación de la memoria y las habilidades especiales, y la amígdala, que está involucrada en el procesamiento del miedo y la amenaza.

Garavan dijo que el estudio debe interpretarse con cautela, pero agregó que «el patrón visto tiende a asociarse con un menor coeficiente intelectual … y ansiedad».

La Encuesta de Salud y Uso de Drogas para Estudiantes de Ontario de 2017 les preguntó a 11,435 estudiantes en los grados 7 a 12 sobre su uso de drogas. Casi uno de cada diez alumnos de noveno grado y uno de cada cinco alumnos de décimo grado informaron haber consumido marihuana en el último año.

Health Canada ofrece los siguientes consejos para que los padres ayuden a prevenir el uso de drogas en los adolescentes.

Sea consciente de los muchos cambios por los que está pasando su adolescente. Estos cambios pueden hacer que los adolescentes se sientan extremadamente estresados, menos seguros, vulnerables y deprimidos.

Sea comprensivo con lo que debe ser para que su adolescente experimente tales sentimientos. Recuerda un momento en el que pasaste por muchos cambios y cómo te sentiste.

Si bien es posible que quieran ser más independientes, su adolescente necesita estructura y apoyo. Su apoyo es importante.

Siempre comunique una razón para sus decisiones. Cuando tengas que decir que no, asegúrate de explicar por qué. Comparte tus normas de conducta y logros.

Establezca eventos regulares en el hogar, establezca límites, monitoree tareas, asista a conferencias de padres y maestros y más.

Muestra interés continuo en la vida de tu hijo adolescente y respétalo. Tómese el tiempo para escuchar a su adolescente. Aunque a menudo puede parecer que tener una conversación con usted está al final de su lista de tareas pendientes: encuentre los momentos de enseñanza en los que pueda hablar abiertamente juntos. Los momentos de enseñanza pueden suceder mientras se conduce en el automóvil, en la mesa de la cena mientras se discute una situación en la escuela o un evento actual en las noticias.

 

Fiscal de Colombia dio a conocer el nombre del autor material del atentado terrorista en Bogotá

0
En la imagen, el fiscal Néstor Humberto Martínez, la vise presidenta de Colombia, Martha lucia Ramírez y el señor presidente de los colombianos Iván Duque

En rueda de prensa el presidente de los colombianos Iván Duque, luego de pedir un minuto de silencio, afirmo que el gobierno colombiano no se dejara doblegar por el terrorismo.

El mandatario afirmo que este era un ataque criminal en una institución educativa donde había personal desarmado.

El fiscal de Colombia Néstor Humberto Martines confirmo que el autor material del atentado fue José Aldemar Rojas Rodríguez.

“Este hombre ingreso a las 9:40 de la mañana a la Escuela de Cadetes de la Policía General Santander manejando una camioneta Nissan Patrol de color gris modelo 96, vehículo que se encontraba cargado con 80 kilos de pentolita.  El individuo en un acto suicida hizo estallar el explosivo dentro de las instalaciones de la escuela” afirmo el fiscal.

Según Martínez, el vehículo presento su tecno mecánica en el departamento de Arauca en junio 2018.

El atentado dejo como saldo 9 personas muertas y 41 heridos en su gran mayoría jóvenes estudiantes de la escuela de cadetes.

Aunque ningún grupo terrorista se asumido el hecho, el departamento de Arauca es el lugar de operación del grupo guerrillero del ELN

,