lunes, julio 7, 2025
Inicio Blog Página 2013

Incendio en downtown de Toronto cobra la vida de joven de 22 años

0
William Secord Mattson

Un joven perdió la vida en incendio registrado en un apartamento en el downtown de Toronto.

Como William Secord Mattson, de 22 años, fue identificado el joven que murió en un incendio ocurrido en una casa ubicada en el número 160 de la calle Bathurst. St, cerca de Richmond St, La madrugada de este lunes.

En total fueron siete las casas destruidas por las llamas. El padrastro del joven, Adam Picard, intento por todos los medios salvar la vida de William pero sus esfuerzos fueron inútiles. Los bomberos encontraron el cuerpo del joven totalmente incinerado en el sótano de la residencia.

Los arrendatarios de los apartamentos destruidos por las llamas fueron desplazados a un lugar seguro mientras los bomberos sofocaban el incendio.

Maduro llama a movilizaciones el mismo día que saldrá a marchar la oposición.

0
Nicolás Maduro

En su primera aparición pública desde el regreso al país de Juan Guaidó, este martes Nicolás Maduro encabezó un acto para conmemorar el sexto aniversario de la muerte de Hugo Chávez. Desde el cuartel de la montaña, el dictador venezolano criticó a los «traidores» que abandonaron al régimen y convocó para el próximo sábado una marcha «antiimperialista».

«El 9 de marzo lo decreté como el Día del Antiimperialismo y por eso convoco a todo el pueblo a la calle para defender la patria de la agresión de EEUU», manifestó Maduro, en referencia al decreto de Barack Obama en el que calificaba a Venezuela como una «amenaza» para Estados Unidos.

El dictador también llamó a las mujeres a movilizarse el viernes por el Día Internacional de la Mujer, y adelantó que dará «importantes anuncios».

La convocatoria que realizó Maduro coincide con la del presidente interino Guaidó, quien el lunes, en su retorno al país, llamó a la oposición a marchar el sábado. Mucha incertidumbre hubo respecto al regreso de Guaidó luego de las amenazas del régimen chavista con tomar medidas en su contra.

El propio Maduro había advertido que el opositor enfrentaría a la justicia del régimen. Pero en su discurso de este martes, el dictador no se refirió al presidente interino, sólo envió un mensaje indirecto a la oposición.

«A ellos -la oposición venezolana- ni le paremos bolas. Que siga la minoría alocada en su amargura, los vamos a derrotar. Por Chávez, lo haremos. Por Venezuela, lo haremos», expresó.

El mandatario bolivariano también apuntó contra los funcionarios chavistas que abandonaron al régimen, a quienes tildó de «traidores»: «A los traidores les corresponde la soledad y la derrota. Minoría de oportunistas y cobardes que ante las primeras dificultades movieron negocios para traicionar a la revolución».

Durante el acto de homenaje, Maduro condecoró a los militares que reprimieron violentamente a los voluntarios civiles que intentaron ingresar el pasado 23 de febrero la ayuda humanitaria al país.

«Estamos en batalla, estamos enfrentando la agresión imperialista más poderosa que jamás haya embestido contra Venezuela en más de 200 años de república», sostuvo.

La brutal represión, que es considerada por el régimen como una «victoria», dejó un saldo de seis muertos y decenas de heridos.

Batacazo! Ajax elimina al Real Madrid y lo deja sin titulos este semestre.

0
Jugadores del Real Madrid eliminados.

El Madrid no pudo escapar al bucle negativo del que venía con las dos derrotas ante el Barcelona y confirmó sus peores presagios con la eliminación ante el Ajax y en el Bernabeu de su competición más preciada, la Champions, que abandona de mala manera en los octavos de final. Por primera vez en mucho tiempo el Madrid está técnicamente de vacaciones desde el 5 de marzo, lo que aboca al club a un dolorosísimo tránsito hasta el 30 de junio, cuatro meses de pesadilla que Florentino Pérez deberá utilizar para reconstruirlo todo, o casi todo, en un clima de máxima tensión. El Bernabeu ya pidió anoche su dimisión, aunque los gritos fueron más tímidos de lo que pudiera esperarse.

La noche fue especialmente amarga para el madridismo pero no del todo sorprendente porque la afición ya se olía la tostada a tenor de la caída en picado del rendimiento del equipo que de un año a otro ha pasado de cerrar una de sus mejores páginas, (verse campeón de Europa por tercera vez consecutiva), a quedar eliminado con toda justicia a manos de un grupo de chavales con tan poco pedigrí como hambre de gloria.

El madridismo podía esperarse una noche de sobresaltos, pero no que su equipo estuviera aniquilado a los 18 minutos. Todo lo que le pudo salir mal al Madrid se conjuró en una noche que fue bastante más que una mala noche. Fue la constatación ante toda Europa de una pésima planificación deportiva que empezó un minuto después de ganar la décimotercera en Kiev. Una plantilla mal confeccionada que dejó al equipo sin gol y que cambió a Cristiano nada menos que por Mariano, que ayer estaba en la grada. Y una elección de entrenador a la desesperada, que empezó con el inaudito robo a la selección de Julen Lopetegui y continuó con el inexperto técnico del Castilla, Santi Solari, porque no había nadie más a mano.

Del desastre Santi Solari es de los que peor parado sale, si bien es cierto que a su favor puede arguirse que murió con sus ideas. En el día en el que se jugaba su futuro a todo o nada apostó por lo que ha querido creer que era su guardia pretoriana. Dejó a Isco y a Mariano fuera de la lista y se la jugó con jugadores fuera de forma como Kroos, o con jóvenes como Vinícius Junior y Reguilón.

El Ajax fue el Ajax que todos esperaban. Sin nada que perder, salió a morder desde el principio y su propuesta enérgica y vertical desarboló pronto a la defensa blanca en la que se echó a faltar a Sergio Ramos, ausente por una autoexpulsión ridícula y sorprendente desde la zona mixta de Amsterdam. Algo que alguien en el club debería valorar.

El Ajax marcó enseguida, a los seis minutos, al aprovechar Ziyech un tremendo error en el control de balón de Kroos. Y marcó el segundo a los 18, tras una gran ruleta de Tadic sobre Casemiro y un remate ajustado de Neres.

A partir de ahí todo fueron desastres para el Madrid. La suerte que había tenido en Amsterdam se le volvió en contra. Tuvo dos remates al palo, uno de Varane y otro de Bale, y perdió por lesión antes del descanso a Lucas Vázquez y a Vinícius, el arma más letal que tenía. Entraron Bale, recibido con silbidos, y Marco Asensio.

Como al Madrid nunca le ha faltado corazón el equipo se fue a por el gol como sea, dejando grandes espacios que el Ajax aprovechó para tirar la contra. El Madrid llegó vivo al descanso porque Courtois sacó varias pelotas de gol.

La segunda parte agudizó el sino del partido. Con el Ajax replegado, el Madrid le buscó las vueltas una y otra vez, pero se le vio sin ninguna capacidad de gol. El Ajax esperó que pasara el chaparrón y a la primera que tuvo Tadic clavó el 0-3 por la escuadra. El gol fue validado por el VAR que consultó si antes del remate el balón había traspasado una línea de banda.

Todo estaba resuelto pero el Madrid encontró un gramo de esperanza en el 1-3 de Marco Asensio a falta de veinte minutos. No le duró nada el ánimo porque enseguida Schöne, de falta, puso el 1-4. El final fue una fiesta total para la afición holandesa y una tortura para el madridismo. Se coreó el “Florentino dimisión” y los jugadores se retiraron cabizbajos en medio de una pitada general. Así acabó la temporada para el Madrid. A partir de hoy empezará otro Madrid, quizás mejor o peor, pero seguro que distinto.

Juego de vuelta para definir la serie: Borussia Dortmun vs Tottenham.

0
Borussia Dortmund vs Tottenham

Borussia Dortmund vs Tottenham juegan un partidazo por el partido de vuelta de los octavos de final de la Champions League 2019 desde el mítico Signal Iduna Park desde las 3:00 p.m. (hora peruana), y 2:00 p.m. (hora mexicana).

El equipo londinense comandado por Mauricio Pochettino se impuso con categoría (3-0) en el enfrentamiento de ida y buscará mantener su ventaja en el marcador global de la serie. Ningún conjunto logró esa diferencia en el primer desafío de una eliminatoria por Champions y quedó eliminado en la revancha.

Ingleses y alemanes se reencuentran para definir su progreso en el certamen europeo tras una goleada de los ‘Spurs’ en Wembley. Sigue el minuto a minuto, las estadísticas y los goles del cotejo.

Tottenham tiene encaminada la clasificación a los cuartos de final de la competición, instancia que solo alcanzó en la temporada 2010/11, pero Borussia Dortmund ofrecerá resistencia.

El cuadro alemán liderado por Lucien Favre pretende revertir la llave y para hacerlo deberá concretar una gran remontada ante su gente, con la finalidad de prolongar sus aspiraciones.

UEFA: Real Madrid se juega la temporada ante el Ajax.

0
Partido de ida UCL

Luego de perder dos clásicos ante el FC Barcelona en 72 horas, que lo dejaron fuera de la pelea por la Copa del Rey y la Liga, el Real Madrid su partido de vuelta ante el Ajax en los octavos de final de la UEFA Champions League con la obligación de sostener la ventaja de la ida (1-2) y sostenerse en la competición continental en la que es vigente tricampeón.

Nuevamente el club blanco cierra su temporada con la Liga de Campeones de Europa como único objetivo real. A todo o nada. La plantilla madridista busca la novena clasificación consecutiva a cuartos de final, lo que resultaría el mejor bálsamo dentro de un equipo en crisis.

Tras imponerse sin brillar en Amsterdam, el Real Madrid buscará sellar el pasaje a la siguiente fase en el Santiago Bernabéu, donde ha perdido sus tres últimos partidos -ante el Girona y dos ante el Barcelona- pero donde se hace fuerte cuando suena el himno de la ‘Champions’.

Nacho Fernández ingresará por el capitán Sergio Ramos, sancionado por su polémica tarjeta amarilla del partido de ida, y Lucas Vázquez reemplazaría en ataque a Gareth Bale sentenciado por la afición madridista tras el último clásico. Además, Marcelo, Dani Ceballos y Marco Asensio aspiran a ser titulares.

Por su parte, los jugadores del Ajax jugarán el encuentro con la ventaja de haber descansado seis días desde su último encuentro, tres más que sus rivales, gracias a que la Federación Holandesa de Fútbol (KNVB) pospuso su partido liguero del pasado sábado para priorizar su rendimiento a nivel continental. Esto se debe a que la eliminación podría significar que Holanda pierda su actual undécimo puesto en el ránking de la UEFA.

El equipo dirigido por Erik Ten Haag viene de imponerse en la semifinal de la Copa de Holanda con un 0-3 a sus eternos rivales, el Feyenoord. Se espera que el DT holandés repita el esquema utilizado en el partido de ida ante el Real Madrid: un 4-3-3 con Hakim Ziyech, Dusan Tadic y David Neres como delanteros. Las miradas estarán posadas sobre Frenkie de Jong, la joya del elenco holandés que ya ha sido fichado por el FC Barcelona.

Alineaciones probables:

Real Madrid: Courtois; Carvajal, Varane, Nacho, Reguilón; Casemiro, Kroos, Modric; Lucas Vázquez, Vinicius y Benzema. DT: Santiago Solari

Ajax: Onana; Tagliafico, Blind, De Ligt, Mazraoui; Van de Beek, De Jong, Schöne; Ziyech, Tadic y Neres. DT: Erik Ten Haag.

En el carnaval de Río desfilo nueva versión de bandera brasileña: «Indios, Negros y pobres»

0
Nueva versión de bandera brasilera.

En el segundo y último día de desfiles en el Sambódromo se vivificaron las razas ancestrales, se enaltecieron los héroes que la historia calló y se evidenciaron las prácticas corruptas que a lo largo de los años se han visto en Brasil para acceder al poder, una realidad que encontró eco en el público.

Una sátira política vestida de color e inspirada en una leyenda del nordestino Ceará, y la reivindicación de los indígenas, los negros y las mujeres como héroes anónimos del «país tropical», marcaron las ovaciones de los 72.000 espectadores que durante la noche del lunes y la madrugada de este martes, vibraron con la originalidad y la creatividad de los desfiles en Río.

Dos escuelas destacaron por el ingenio utilizado para poner en evidencia la problemática política y social que aún se vive en el país, donde decenas de diputados y congresistas son investigados por corrupción, y donde la pobreza se concentra en las favelas, habitadas en su mayoría por negros.

Los héroes anónimos de ayer y hoy tuvieron voz y vida con la Mangueira. Con banderas que ondearon con su rostro impreso por la Sapucaí, Marielle Franco, la activista política negra y lesbiana que hace un año fue asesinada brutalmente a tiros en Río de Janeiro, fue recordada por como una heroína que permanecerá viva por su lucha por las minorías y por denunciar los abusos de las fuerzas de seguridad en las favelas. La escuela ganó el premio Estandarte de Oro, que entrega O Globo.

Por su parte, Paraíso de Tuitui, inspirada en una leyenda en la que un chivo termina siendo elegido concejal, criticó las mañas políticas que se han extendido por tradición en la historia de Brasil.

La escuela Paraíso de Tuitui ironizó también al actual Gobierno con un chivo con la banda presidencial, en una referencia al mandatario ultraderechista de Brasil, Jair Bolsonaro, y criticó su mensaje armamentista invitando a poner flores en vez de balas en las armas de fuego.

La crítica fue más allá de la política y llegó al corazón de la mayor fiesta de Brasil por parte de la Sao Clemente, la escuela que abrió el segundo día de desfiles, y que cuestionó la comercialización tipo «Hollywood» del Carnaval, mostrando los costos y las exuberancias que dejaron atrás la tradición y la cultura popular.

La Portela, una de las escuelas más tradicionales de Río y una de las favoritas a llevarse el premio por la majestuosidad de su presentación y el pegajoso ritmo de su enredo, se centró en la cultura popular y dedicó el desfile a la cantante y compositora Clara Nunez, una de las voces más reconocidas de Brasil.

La creatividad y la originalidad que se vio en los disfraces destacaron en cada una de las secciones que conformaron el desfile, sobresaliendo la dedicada a Oxum, la diosa del amor, y la que rindió homenaje a Francia, un ala cuyo vestuario fue elaborado en colaboración con el diseñador Jean Paul Gauthier.

Otra de las escuelas destacadas en esta jornada fue la de Vila Isabel, que rindió homenaje a Petrópolis, la ciudad serrana de los «pedros», por el santo y el emperador, y donde Isabel, la princesa imperial, firmó la Ley Áurea que puso fin a la esclavitud en el país.

El desfile hizo alusión al Brasil soñado de Pedro II y también destacó la lucha que enfrentó la concejala Marielle Franco contra las injusticias, las desigualdades y la discriminación.

Las historias de dos exponentes de la literatura brasileña, Rachel de Queiroz y José de Alencar, y el desértico Ceará, una región empobrecida al nordeste de Brasil, inspiraron la presentación de Uniao da ilha, mientras que Mocedade Independiente do Padre Miguel, la escuela que despidió los desfiles por la Sapucaí, mostró la relación entre la humanidad y el paso del tiempo.

Identifican cadáver de soldado ecuatoriano en territorio colombiano.

0
Wilson Ilaquiche

En un documento la fiscalía de Tumaco solicitó «que se haga entrega del cadáver de quien en vida respondía a los nombres de Wilson David Ilaquiche (…) a la señora Gloria Matilde Gavilánez”, madre de la víctima.

El soldado del ejército de Ecuador fue reportado como desaparecido el 14 de mayo, cuando prestaba servicio en la unidad militar de Tobar Donoso. El ejército de ese país anunció entonces que cuatro soldados habían abandonado sin autorización el destacamento para dirigirse a un poblado vecino. Desde ese día se desconocía el paradero del cabo segundo de infantería.

La familia de Ilaquiche, que denunció el caso como desaparición forzada, acudió recientemente a la morgue forense de Tumaco, donde se le tomaron muestras de sangre para cotejarlas con el ADN de los cuerpos que permanecían sin identificar en la estatal Medicina Legal del municipio.

El soldado del ejército de Ecuador fue reportado como desaparecido el 14 de mayo, cuando prestaba servicio en la unidad militar de Tobar Donoso. El ejército de ese país anunció entonces que cuatro soldados habían abandonado sin autorización el destacamento para dirigirse a un poblado vecino. Desde ese día se desconocía el paradero del cabo segundo de infantería.

La familia de Ilaquiche, que denunció el caso como desaparición forzada, acudió recientemente a la morgue forense de Tumaco, donde se le tomaron muestras de sangre para cotejarlas con el ADN de los cuerpos que permanecían sin identificar en la estatal Medicina Legal del municipio.

Después de 12 años, se conoce el segundo caso de hombre curado del VIH

0
VIH

Un hombre que fue diagnosticado como portador del virus del sida (VIH) en 2003, y que nueve años más tarde desarrolló un cáncer, parece haberse curado de las dos enfermedades después de recibir un trasplante de médula ósea. Casi tres años después del trasplante, y un año y medio después de dejar de tomar fármacos antirretrovirales, no tiene ningún rastro detectable de VIH en el organismo. Un hombre que fue diagnosticado como portador del virus del sida (VIH) en 2003, y que nueve años más tarde desarrolló un cáncer, parece haberse curado de las dos enfermedades después de recibir un trasplante de médula ósea. Casi tres años después del trasplante, y un año y medio después de dejar de tomar fármacos antirretrovirales, no tiene ningún rastro detectable de VIH en el organismo.

Hay un único precedente de curación del VIH, el llamado paciente de Berlín, que quedó libre del virus tras recibir dos trasplantes de médula ósea en 2007 y 2008. Desde aquel caso, los investigadores han intentado sin éxito curar a otros cuatro pacientes que han recibido trasplantes de médula. En todos los casos, el virus ha resurgido pocas semanas después de interrumpirse el tratamiento antirretroviral. La desaparición del virus en el paciente de Londres reaviva la esperanza de que la curación del VIH es posible. Aunque se trata de un caso excepcional, “es importante porque muestra el camino para desarrollar una nueva estrategia que permita curar el VIH”, declara Javier Martínez-Picado, investigador del instituto IrsiCaixa en Badalona y coautor del estudio científico sobre este paciente.

El caso clínico se presentará hoy en Seattle (EE.UU.) en la Confererencia sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas (CROI, por sus iniciales en inglés), que se ha covertido en el congreso científico de referencia sobre el VIH, y se publicará simultáneamente en la revista Nature.

Los médicos que han tratado al paciente de Londres, liderados por Ravindra Gupta, del University College de Londres y de la Universidad de Cambridge, evitan afimar que esté completamente curado porque no pueden descartar que le quede algún virus escondido e indetectable en el organismo. Los investigadores prefieren hablar de “curación funcional” en la medida en que, incluso si le quedara algún virus, no necesita tratamiento antirretroviral.

Para preservar la privacidad del paciente de Londres, no se han hecho públicos ni su nombre, ni su edad, ni su nacionalidad, ni cómo contrajo la infección. “Nunca pensé que habría una cura durante mi vida”, ha declarado el paciente por correo electrónico a The New York Times. “Siento la responsabilidad de ayudar a los doctores a comprender cómo ha ocurrido para que puedan desarrollar la investigación”.

La clave de este caso clínico es una proteína llamada CCR5, que se encuentra en la membrana de células del sistema inmunitario.

El virus se aprovecha de esta proteína para unirse a las células que infectará y para introducir en ellas su material genético. Cuando la proteína CCR5 es anómala a causa de una alteración genética, el virus no consigue unirse a las células para infectarlas. El paciente de Londres ha recibido el trasplante de médula ósea de un donante que tenía esta alteración genética. Tras el trasplante, su nueva médula ósea regeneró todas sus células sanguíneas, incluidas las células inmunitarias que el VIH infecta. Pero, dado que estas células tenían la CCR5 anómala, el virus no ha podido unirse a ellas para multiplicarse y ha acabado siendo eliminado. “Si se encuentra una manera de desactivar esta proteína, se podrá curar la infección por VIH en otros portadores del virus”, explica Javier Martínez-Picado, de IrsiCaixa.

Un viejo sueño del exilio cubano se cumple: finalmente se aprobó la Ley Helms-Burton en EEUU

0
Image

El gobierno de Donald Trump anunció este lunes que permitirá que sus ciudadanos de origen cubano puedan demandar a partir del 19 de marzo -y por un mes- a empresas que ahora funcionan bajo la tutela de los militares de la isla y que fueron confiscadas tras el inicio de la Revolución de Fidel Castro.

 

Se trata de una aspiración de más casi 60 años de emigrados cubanos y que tomó forma de ley en 1996 cuando bajo la presidencia de Bill Clinton se aprobó la llamada Ley Helms-Burton que, en su título III, permite llevar ante las cortes de EE.UU. a ciudadanos o entidades foráneas o nacionales que ocupen las propiedades que incautó el gobierno castrista.

Sin embargo, hasta este lunes, todos los gobiernos de Estados Unidos habían firmado cada seis meses una moratoria de la aplicabilidad del artículo, dada la polémica que conllevó su aprobación con la Unión Europa, uno de los principales inversores extranjeros de la isla.

 

Ahora, aunque en un inicio se temió que también incluyera a las empresas extranjeras, el Departamento de Estado lo limitó únicamente a empresas pertenecientes a una «lista negra» de la Casa Blanca.

Se trata de la llamada «lista de restricciones a Cuba» e incluye más de 200 entidades que, en criterio de las autoridades de EE.UU., están «bajo el control o actúan en nombre» de la inteligencia cubana, de las Fuerzas Armadas o efectivos de seguridad. En la práctica, aunque las demandas progresen y lleguen a un veredicto, la sentencia no sería vinculante y EE.UU. no tiene mecanismos para obligar el gobierno cubano a cumplirla.

 

Cuba condenó la medida y envió un mensaje de seguridad a inversores extranjeros que estén o deseen hacer negocios en la isla.

En el listado del Departamento de Estado, actualizado por última vez en noviembre de 2018, aparecen 205 entidades que van desde instituciones como el Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias hasta la cadena cubana de establecimientos turísticos de Gaviota.

 

Una de las principales señaladas es Gaesa, el grupo empresarial de las Fuerzas Armadas Revolucionarias con ramificaciones que van desde el sector hotelero hasta las tiendas minoristas de ventas de productos en divisas.

 

Con anterioridad, el gobierno de Estados Unidos había anunciado medida contra estas agrupaciones dirigidas por militares. En Cuba, la mayoría de los hoteles son propiedad de empresas controladas por las Fuerzas Armadas y gestionados en régimen de empresa mixta por corporaciones extranjeras.

 

No obstante, EE.UU. determinó este lunes que solo podrán interponerse denuncias contra la parte cubana que es propietaria de la entidad y que está incluida en esa «lista negra»; pero no contra las compañías extranjeras que participan en esa sociedad.

Hillary Clinton no se postulará a la presidencia en 2020

0
Hillary Clinton

Hillary Clinton dijo que no se postulará a la presidencia en 2020, pero prometió que “no irá a ningún lado”.

La exsecretaria de Estado, senadora y primera dama descartó una nueva campaña presidencial durante una entrevista publicada el lunes por la televisora News12 de Nueva York.

Clinton, quien perdió las elecciones presidenciales de 2016 ante Donald Trump, señaló que “seguiré trabajando y hablando y defendiendo mis creencias”.

Aseguró “que lo que está en juego en nuestro paí­s, las cosas que están pasando en estos momentos me perturban mucho”.

Dijo que ha hablado con varios de los candidatos que aspiran a la nominación presidencial demócratas, y les ha dicho: “No den nada por hecho, a pesar de que tenemos una larga lista de problemas reales y promesas rotas”, por parte del gobierno de Trump.