miércoles, julio 9, 2025
Inicio Blog Página 2004

Se sortearon los cuartos de final de la champions league.

0
Sorteo UCL

Se sortearon los cruces de la siguiente fase de la Liga de Campeones, definiendo rivales y localía de cada equipo:

CUARTOS DE FINAL

AJAX Vs. JUVENTUS

LIVERPOOL Vs. PORTO

TOTTENHAM Vs. MANCHESTER CITY

MANCHESTER UNITED Vs. BARCELONA

*Los equipos que aparecen primero, juegan la ida de local.

 

Las llaves de semifinales también quedaron definidas:

El ganador de la llave Tottenham vs Manchester City se enfrentará al ganador de la llave Ajax vs Juventus.

El ganador de la llave Liverpool vs Porto se enfrentará al ganador de la llave Manchester United vs Barcelona.

 

Las fechas en las que se disputarán dichos encuentros son las siguientes:

9/10 de abril: Partidos de ida de los cuartos de final.

16/17 de abril: Partidos de vuelta de los cuartos de final.

30 de abril/1 de mayo: Partidos de ida de las semifinales.

7/8 de mayo: Partidos de vuelta de las semifinales.

Sábado 1 de junio: Final – Estadio Wanda Metropolitano de Madrid.

Temblor con magnitud de 6.3 sacude centro de Bolivia.

0
No hay daños reportados

Un temblor de magnitud 6,3 en la escala Richter ha sacudido esta madrugada el centro de Bolivia, sin que por el momento se haya informado de daños, reveló el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

El movimiento telúrico, que se registró a la 1:03 a.m., hora local, tuvo una profundidad de 358,3 kilómetros, y se localizó a 28 kilómetros al sur de Cliza, una pequeña localidad en el departamento de Cochabamba.

El seísmo se sintió con mucha fuerza en la capital de ese departamento, así como en La Paz y en otras ciudades de los vecinos Chile y Perú, según el diario Página Siete. El Servicio Geológico de Perú informó de que el epicentro se localizó en la población de Tarata, añadió el medio, que aseguró que la duración del mismo fue de 10 segundos, según indicaron vecinos de La Paz en redes sociales.

El diario Los Tiempos de Cochabamba, por su parte, aseguró que no se ha informado de daños personales ni materiales, según el Observatorio San Calixto. El departamento de Cochabamba es una de las regiones de Bolivia potencialmente susceptible a sufrir algún sismo, pues anualmente se registran hasta 150.

El más devastador tuvo lugar en Aiquile en 1998, en el que murieron más de un centenar de personas y que está considerado como uno de los siniestros más graves registrados en el cono sur en los últimos años.

El Gobierno de Trump ordenó revocar la visa de 340 personas cercanas al régimen.

0
Mike Pompeo

Estados Unidos, que impulsa la salida del poder de Nicolás Maduro en Venezuela, revocó las visas de otros 340 allegados al mandatario, y no descartó agregar más a la lista, dijo el jueves el Departamento de Estado, en cabeza del secretario Mike Pompeo.

Las últimas revocaciones, entre las que están las visas de 107 exdiplomáticos y sus familiares, elevan el total a más de 600 desde fines de 2018, dijo el portavoz de la diplomacia estadounidense, Robert Palladino.

«Desde el lunes revocamos 340 visas y la revocación de visas adicionales está bajo consideración», señaló en rueda de prensa. El delegado del secretario de Estado estadounidense Mike Pompeo para la crisis venezolana, Elliot Abrams, había advertido el martes que se emitirían «revocaciones de visas adicionales» contra personas cercanas a Maduro.

Estados Unidos aplica sanciones a funcionarios y exfuncionarios venezolanos por corrupción, narcotráfico y abusos de los derechos humanos desde 2015, cuando declaró a Venezuela «una amenaza para la seguridad nacional». Pero desde agosto de 2017 recrudeció las medidas económicas y diplomáticas contra autoridades venezolanas, entre ellos Maduro y otros altos cargos.

Senado rechaza la emergencia nacional decretada por Trump para financiar el muro en la frontera.

0
Trump y el senado de EEUU

El Senado de Estados Unidos votó este jueves a favor de anular la emergencia nacional que el presidente Donald Trump decretó en la frontera sur con México el mes pasado.

Con una cómoda mayoría de 59 votos sobre 41, los senadores estadounidenses rechazaron así una medida que consideraron un exceso por parte de Trump en su intención de construir un muro fronterizo sin contar con el apoyo del Congreso.

Doce senadores republicanos rompieron filas con su partido para votar del lado de los demócratas.

La Cámara de Representantes, controlada por el opositor Partido Demócrata, votó en febrero a favor de la anulación de la emergencia por 245 votos sobre 182. Trece republicanos votaron en esa ocasión con los demócratas.

El presidente Trump anunció en Twitter su intención de vetar la resolución: «Espero con ansia vetar la recién aprobada resolución de inspiración demócrata que abriría las fronteras mientras aumenta el crimen, las drogas y el narcotráfico en nuestro país. Agradezco a los duros republicanos que votaron para apoyar la seguridad en la frontera y nuestro desesperadamente necesario muro»

De confirmarse, será el primer veto de su presidencia.

El Congreso necesita una mayoría de dos tercios en ambas cámaras para anular un veto presidencial, lo que es improbable que se dé en este caso.

En cualquier caso, este voto se ve como una derrota para el presidente en su distintiva promesa de campaña.

Se produce además un día después de que el Senado le contradijera en política internacional al aprobar una ley para poner fin al apoyo de Estados Unidos a la coalición liderada por Arabia Saudita en Yemen.

Trump decretó la emergencia nacional el pasado 15 de febrero, después de que el Congreso rechazara financiar el muro en la frontera con México.

Con la declaración de emergencia, el objetivo del mandatario fue sortear al Congreso y obtener el dinero para la construcción del muro de presupuestos militares.

De esta manera puede liberar hasta casi US$8.000 millones para el muro, cantidad que todavía se queda corta respecto a los US$23.000 millones que se calculan necesarios para erigir un muro a lo largo de 3.200 kilómetros de frontera, pero es muy superior a los casi US$1.400 millones que el Congreso aprobó a regañadientes.

Trump calificó a los demócratas como «negadores de la frontera» y advirtió que cualquier republicano que se opusiera a él le daría «un voto a Nancy Pelosi».

El presidente defiende que se necesita el muro para combatir la inmigración irregular en la frontera sur.

Los demócratas dicen que la declaración fue inconstitucional, que Trump fabricó la emergencia fronteriza y que el muro supone un despilfarro.

Los legisladores hicieron uso de una provisión de la ley de Emergencias Nacionales para anular la decisión del presidente.

Los republicanos que apoyan la iniciativa de Trump acusaron a los demócratas de ignorar la emergencia en la frontera.

No se podría usar tarjetas Visa ni Mastercard en Venezuela.

0
Tarjetas de crédito

Estados Unidos está considerando imponer nuevas sanciones financieras que podrían prohibir que Visa, Mastercard y otras instituciones financieras procesen transacciones en Venezuela.

La medida, que no se ha decidido, aumentaría significativamente la presión sobre Nicolás Maduro y sus partidarios.

«El propósito de estas sanciones es continuar privando al ilegítimo régimen de Maduro de acceso a los fondos e impedir que pueda seguir robando al pueblo venezolano», dijo un funcionario de la administración Trump que pidió no ser identificado.

Miembros de alto rango del gobierno de Trump han advertido en las últimas semanas que bancos venezolanos o instituciones financieras internacionales podrían enfrentar sanciones de Estados Unidos por ayudar a Maduro a robar u ocultar activos estatales.

Las posibles sanciones financieras se basan en unas similares impuestas por el gobierno de Trump a Irán, Corea del Norte, Siria y, en menor medida, a Rusia.

Las sanciones apuntarían, en términos generales, a bloquear el acceso de las instituciones financieras estatales al sistema financiero internacional, incluidos los proveedores de tarjetas de crédito.

Autor de la masacre en Nueva Zelanda transmitió el ataque por facebook live.

0
Brenton Tarrant, autor de la masacre.

El atacante del tiroteo en una mezquita de Christchurch se identificó como Brenton Tarrant, un hombre blanco de 28 años nacido en Australia.

El atacante trasmitió en Facebook Live durante 17 minutos el tiroteo y publicó on line un «manifiesto» en el que explicaba los motivos racistas y xenófobos del ataque.

«Solo soy un hombre blanco común, de una familia normal que ha decidido tomar una postura para asegurar el futuro de su gente», escribió.

Twitter ha cerrado una cuenta de usuario con ese nombre.

La transmisión en vivo comenzó cuando Tarrant condujo a la mezquita de Al Noor, estacionando su camioneta Subaru Beige. En el asiento se delantero se veían armas y municiones.

Luego se armó y entró en la mezquita, con la primera víctima de un disparo en la puerta.

El pistolero estaba armado con al menos un arma de fuego semiautomática y múltiples clips de municiones. Los mensajes escritos en blanco estaban garabateados en el arma y la munición.

Una vez dentro comenzó a disparar indiscriminadamente.

Luego salió de la mezquita por la puerta principal, después de poco menos de tres minutos adentro y se dirigió a la calle, disparando disparos al azar mientras los autos pasaban.

«Parece que hoy no vamos a atrapar al pájaro, muchachos», dice en ese momento.

Luego volvió a entrar en la mezquita para verificar si había sobrevivientes, y comenzó a disparar de nuevo. Cuando el hombre armado abandonó la mezquita la segunda vez, le disparó repetidamente a una mujer en la calle.

Se mete en su coche y se alejó a toda velocidad.

Por otra parte, el primer ministro de Australia, Scott Morrison, confirmó Tarrant es australiano.

«Puedo confirmar que un individuo que ha sido puesto bajo custodia, según he sido informado, nació en Australia», dijo Morrison que aseguró que las agencias de seguridad australianas colaboran en la investigación policial.

«Estamos horrorizados, consternados, indignados y condenamos absolutamente este ataque cometido hoy por un terrorista violento extremista de derechas», añadió el dirigente australiano, que mostró su solidaridad con los neozelandeses.

A 49 asciende el número de muertos en ataques a mezquitas en Nueva Zelanda

0
Una de as víctimas de la masacre

La Policía de Nueva Zelanda elevó hoy a 49 los muertos en los ataques terroristas contra dos mezquitas en la ciudad de Christchurch, en los que también resultaron heridas 20 personas.

El comisionado de la Policía neozelandesa, Mike Bush, confirmó en una comparecencia retransmitida en directo desde Wellington que la alerta continúa en su nivel máximo en todo el país debido a los ataques, calificados de «terroristas».

Un total de 41 víctimas murieron en el tiroteo en la mezquita Al Noor, mientras que otros 7 en la de Linwood y otra persona fue declarada muerta en el hospital.

«Una persona, un hombre de algo menos de 30 años, ha sido encausado por asesinato y será presentado ante un tribunal de Christchurch mañana [sábado] por la mañana» dijo Bush. La policía afirmó además que ya no busca a más sospechosos.

De los otros tres detenidos, Bush indicó que dos de ellos estaban en posesión de armas y se investiga su implicación en el suceso mientras que la cuarta persona no tenía ninguna relación con el caso y ha sido puesta en libertad.

Los ataques se produjeron a primera hora de la tarde en las dos mezquitas situadas en el centro de Christchurch, la mayor ciudad de la Isla Sur del país.

«Está claro que esto solo se puede describir como un ataque terrorista (…) Por lo que sabemos parece que estaba bien planeado», indicó la primera ministra Jacinda Ardern. «Se encontraron dos artefactos explosivos en vehículos sospechosos y fueron desactivados», añadió.

La primera ministra calificó el ataque de «extrema ideología y extrema violencia» y señaló que no tiene «precedentes» en Nueva Zelanda, un país que describió como diverso y abierto.

La primera ministra afirmó que los detenidos están siendo interrogados por la policía, al tiempo que precisó que los sospechosos no estaban fichados y estaban «fuera del radar» de los servicios de inteligencia.

Las mezquitas de Christchurch estaban repletas por la sesión vespertina de oraciones, cuando comenzaron los disparos. Un portavoz de la comunidad musulmana, Mustafa Farouk, indicó que en una de las mezquitas había reunidas entre 300 y 500 personas, según Radio New Zealand.

Toda la Isla Sur de Nueva Zelanda fue quedó bloqueada durante unas horas para operaciones policiales de búsqueda.

Uno de los tiroteos fue retransmitido en directo a través de las redes sociales por uno de los asaltantes, que aparece con ropa militar dentro del centro de culto disparando a bocajarro a varias personas con un arma automática de la que cambió el cargador al menos dos veces.

El hombre fue identificado como Brenton Tarrant, un ciudadano australiano de 28 años que además de filmarse, publicó un «manifiesto» en el que explicaba los motivos racistas del ataque e incluiría calificativos peyorativos contra los musulmanes.

Nueva Zelanda, un país que sólo ha tenido un puñado de tiroteos masivos en su historia, vive uno de sus «días más oscuros», dijo en la primera reacción tras el ataque Ardern.

«Lo que ha ocurrido en Christchurch es un acto extraordinario de violencia sin precedentes. No tiene lugar en Nueva Zelanda. Muchos de los afectados serán miembros de nuestras comunidades migrantes; Nueva Zelanda es su hogar, somos nosotros», dijo.

Inclusive el líder de la oposición neozelandesa, Simon Bridges, expresó públicamente su «apoyo a la comunidad islámica» del país. «Nadie en ese país debería vivir con miedo, no importa su raza o religión», apuntó.

En la mezquita de Masjid al Noor, en el centro de Christchurch, un inmigrante palestino que no quiso ser identificado, dijo que vio un hombre ser baleado en la cabeza.

«Escuché tres disparos rápidos y después de unos 10 segundos todo comenzó de nuevo. Debe haber sido un arma automática porque nadie puede apretar el gatillo tan rápidamente», dijo el hombre a la AFP.

Según su testimonio, «las personas comenzaron a correr. Algunas estaban cubiertas de sangre».

El testigo Len Peneha aseguró que vio a un hombre vestido de negro ingresar a la mezquita Masjid Al Norr y posteriormente escuchó decenas de disparos, seguidos de personas que salen aterrorizadas del lugar.

Dijo que también vio al agresor mientras huía antes de que llegaran los servicios de emergencia.

Peneha comentó que ingresó a la mezquita para intentar ayudar.

«Vi muertos por todos lados. Había tres en el pasillo, en la puerta de entrada y dentro de la mezquita», comentó. «Es algo increíble. No entiendo cómo es que alguien pudo hacerles esto a estas personas, a cualquiera; es ridículo».

Dijo que ayudó a unas cinco personas a recuperarse dentro de su casa. Señaló que una de ellas sufrió heridas leves.

«He vivido al lado de la mezquita durante unos cinco años y las personas son grandiosas, son muy amigables», comentó. «Simplemente no lo entiendo».

Según otro testigo, el asaltante llevaba casco, gafas y chaqueta militar, y utilizó un arma automática con la que realizó una veintena de disparos.

En una de las mezquitas se encontraba el equipo completo de cricket de Bangladesh, pero los jugadores lograron huir a través de un parque aledaño al edificio.

El juego que ese equipo debía disputar contra la selección de Nueva Zelanda resultó cancelado.

El comisario Bush confirmó que cuatro sospechosos se encontraban bajo custodia policial. Además, indicó que la policía halló varios artefactos explosivos en autos ubicados cerca de los lugares del tiroteo. «Esto habla de la gravedad de lo ocurrido», afirmó.

Bush también advirtió a los fieles musulmanes que eviten las mezquitas de todo el país.

El The New Zealand Herald reportó que el segundo tiroteo fue en la mezquita Linwood Masjid.

En un mensaje, el Primer Ministro de Australia, Scott Morrison, dijo que se sentía «horrorizado por las informaciones» sobre los tiroteos.

El líder de la Comunidad Musulmana Ahmadía advierte del crecimiento de las hostilidades mundiales y el riesgo de una guerra nuclear desastrosa

0
Su Santidad, Mirza Masrur Ahmad

“A medida que las rivalidades fermentan y los odios se afianzan cada vez más, nadie puede predecir dónde nos llevarán esos problemas o cuán horrorosas serán las consecuencias.”

Su Santidad, Mirza Masrur Ahmad, el Jalifa del islam, insta a las naciones a trabajar juntas para desarrollar una paz sostenible en el mundo.

El 9 de marzo de 2019, el Líder Mundial de la Comunidad Musulmana Ahmadía, el Quinto Jalifa (Califa), Su Santidad, Hazrat Mirza Masrur Ahmad pronunció el discurso principal en el XVI Simposio Nacional de la Paz organizado por la Comunidad Musulmana Ahmadía del Reino Unido.
El evento se llevó a cabo en la mezquita Baitul Futuh en Londres con una audiencia de más de 1000 personas, incluidos 700 dignatarios e invitados de 30 países, entre los que se encontraban ministros, embajadores de estado y miembros del Parlamento.

Durante el evento, Su Santidad entregó al Dr. Fred Mednick, fundador de Teachers Without Borders (Maestros sin fronteras), el Premio Ahmadía para el Avance de la Paz en reconocimiento a sus esfuerzos para brindar acceso sin restricciones a la educación en algunas de las partes más deprimidas del mundo.

Su Santidad, Mirza Masrur Ahmad comenzó su discurso afirmando que la Comunidad Musulmana Ahmadía nunca renunciará a sus esfuerzos para promover la paz y la justicia en el mundo.

Su Santidad advirtió que las rivalidades entre las naciones eran cada vez mayores y que las nuevas líneas de conflicto que estaba surgiendo podrían tener consecuencias desastrosas.
Su Santidad destacó que una guerra nuclear no es una posibilidad remota o lejana, sino una amenaza creciente que ya no puede descartarse ni ignorarse.

Mencionó una serie de catalizadores apremiantes, incluidas las tensiones entre las potencias nucleares, los conflictos y las guerras de poder en el Medio Oriente, el nacionalismo de extrema derecha, los sentimientos contra la inmigración, las frustraciones económicas y el aislacionismo, y que continúan empujando a las naciones hacia la guerra nuclear y la destrucción global.

Su Santidad, Mirza Masrur Ahmad advirtió sobre la catastrófica destrucción nuclear que ocurriría si las naciones no mostraban tolerancia o no se esforzaban por romper las causas de la división entre ellas.

Su Santidad, Mirza Masrur Ahmad dijo:
“Si hay una guerra nuclear, no solo estaremos destruyendo el mundo hoy, sino que también dejaremos un rastro duradero de destrucción y miseria para las generaciones futuras. Por lo tanto, debemos hacer una pausa y reflexionar sobre las consecuencias de nuestras acciones. No debemos considerar como insignificante ningún problema o conflicto, ya sea dentro de un país o a nivel internacional.”
Al comentar sobre la escalada de tensiones entre las naciones, Su Santidad, Mirza Masrur Ahmad dijo:
“Durante el pasado año, Estados Unidos afirmó con cierto grado de confianza que estaba cerca de lograr un histórico acuerdo de paz con Corea del Norte, pero en los últimos días ha quedado claro que no se ha logrado nada sustancial.”
Su Santidad, Mirza Masrur Ahmad continuó diciendo:
“En los últimos días, el mundo ha sido testigo de una repentina escalada de tensión entre India y Pakistán. Ambos países son potencias nucleares y ambos han establecido alianzas con otras naciones, ya sea abiertamente o en secreto, lo que significa que las posibles consecuencias de una guerra serían extensas y de gran alcance.”


Su Santidad declaró que las naciones están utilizando los conflictos en el Medio Oriente como una herramienta para ampliar su dominio al construir alianzas e iniciar nuevos conflictos.

Su Santidad, Mirza Masrur Ahmad declaró:
Por un lado, Rusia y Turquía se están alineando, mientras que, por otro lado, Estados Unidos y Arabia Saudita se están uniendo, incrementando la presión sobre Irán y buscando nuevas sanciones contra ellos. Los expertos políticos han expresado abiertamente que el objetivo de estas naciones es dominar el Medio Oriente.”
Su Santidad, Mirza Masrur Ahmad declaró, además:

“Una y otra vez, hemos visto ejemplos de países que han intervenido en naciones devastadas por la guerra o han brindado ayuda a los países necesitados con el pretexto de traer la paz, pero han atado cuerdas que les permiten tomar el control de los recursos del país más débil. En lugar de contentarse con su propia riqueza, los países poderosos buscan hacer valer su control sobre las naciones más débiles.”
Su Santidad citó a Siria como un ejemplo de una guerra que había causado una miseria sin fin y que ha quedado en estado precario.

Su Santidad, Mirza Masrur Ahmad declaró:

“Durante casi una década, Siria ha sido devastada por derramamientos de sangre y ha quedado destrozada. Se dice que la guerra civil está llegando a su fin, pero, ¿qué se ha logrado en la última década, excepto la muerte de cientos de miles de personas inocentes y el desplazamiento de millones de personas más? Nada positivo ha emergido, y el futuro sigue siendo incierto y precario a medida que aumentan las tensiones entre las naciones que tienen sus propios intereses creados vinculados al futuro de Siria”.

Mencionó que aunque estas naciones intentaron derrotar a grupos extremistas como Daesh en el Medio Oriente, en realidad solo han permitido que sus odiosas enseñanzas se extiendan más.

Su Santidad, Mirza Masrur Ahmad declaró:

“Se dice que el grupo terrorista Daesh está al borde del colapso y que su llamado Jalifato está terminado. Sin embargo, los expertos también advierten que, aunque Daesh ha perdido su territorio, su ideología de odio persiste y los miembros que han sobrevivido ahora se están dispersando, pero podrían eventualmente reagruparse y perpetrar ataques en Europa o en cualquier otro lugar.”

Su Santidad, Mirza Masrur Ahmad también enfatizó que el auge del nacionalismo continúa haciéndose evidente y que los partidos de extrema derecha están ganando popularidad a nivel mundial. Explicó que una razón central que sustenta la popularidad de la extrema derecha ha sido la inmigración generalizada.
Su Santidad explicó además que el resentimiento proviene de la creencia de que los ciudadanos indígenas existentes están siendo estafados para financiar y apoyar a los inmigrantes. Proporcionó una solución a largo y corto plazo para resolver este problema urgente.

Al explicar la solución a largo plazo, Su Santidad declaró:

“La solución a largo plazo a la crisis de inmigración tiene que ser establecer la paz en países devastados por la guerra y ayudar a la gente local, que se ha visto obligada a soportar vidas de miseria y peligro, a vivir en paz”.

Discutiendo la solución a corto plazo, Su Santidad declaró:
En el corto plazo, donde los refugiados o solicitantes de asilo llegan a Occidente debido a las condiciones políticas o religiosas que prevalecen en sus propios países, deben ser tratados con dignidad y respeto. Al mismo tiempo, cualquier apoyo que se les brinde no debe ser a expensas de los ciudadanos existentes. Se debe alentar a los inmigrantes a conseguir empleo lo antes posible, en lugar de vivir de las ayudas por largos períodos. Deben trabajar duro, tratar de sostenerse con sus propios pies y contribuir positivamente a su nueva sociedad. De lo contrario, si son financiados continuamente por el dinero de los contribuyentes, inevitablemente se generarán quejas.”
Además, Su Santidad, Mirza Masrur Ahmad declaró que creía que la causa subyacente de la mayor parte del resentimiento en la sociedad suele ser la frustración económica y financiera y que esto inevitablemente conduce a la propagación de la islamofobia y la xenofobia.

Su Santidad, Mirza Masrur Ahmad declaró:

“Ciertos grupos se aprovechan de tal ansiedad al culpar a los inmigrantes o a los seguidores de la religión e incitar sentimientos de odio hacia ellos. Por lo tanto, se ha desarrollado la idea en Europa de que los asiáticos, los africanos y especialmente los inmigrantes musulmanes son una amenaza para la sociedad. En los Estados Unidos, existen temores similares con respecto a los musulmanes y también a los hispanos que buscan ingresar al país a través de México.”
Su Santidad explicó que la causa raíz de la frustración y la hostilidad resultante, ya sea en Oriente o en Occidente, es la injusticia económica, por lo que es esencial que se haga un esfuerzo concertado para salvar la brecha económica entre las naciones y su gente.

Afirmó que si esos países, que han sido centros de guerra o división, pueden prosperar económicamente, ya no albergarán frustraciones u odios a otras naciones. Tampoco su gente se verá obligada a emigrar.

Su Santidad, Mirza Masrur Ahmad también abordó la incertidumbre y la ansiedad generalizadas en el Reino Unido con respecto al Brexit y la futura relación del Reino Unido con la Unión Europea.

Su Santidad mencionó que ya dejó muy en claro sus puntos de vista sobre el Brexit durante un discurso en el Parlamento Europeo en 2012, cuando afirmó que la fuerza de Europa reside en permanecer sólidamente unidos y juntos.

Su Santidad, Mirza Masrur Ahmad declaró:
En mi discurso hace siete años, me centré en la importancia de eliminar los temores del público sobre la inmigración y enfatizar los beneficios de la unidad. Sin embargo, las preocupaciones de las personas no se abordaron adecuadamente y, por lo tanto, cada vez más, las personas en toda Europa han llegado a cuestionar los beneficios de la Unión Europea … Por lo tanto, donde yo había esperado una mayor unidad en Europa, los últimos años han sido testigos de una mayor división y agitación.”

Al citar las enseñanzas islámicas para ofrecer una solución a esta agitación, Su Santidad, Mirza Masrur Ahmad declaró:

“El punto de vista islámico es que la paz se puede lograr mejor a través de la unidad. Sin embargo, lamentablemente, en lugar de unirnos, buscamos la separación y priorizamos nuestros intereses individuales sobre los intereses colectivos del mundo. Creo que tales políticas socavarán la paz y la seguridad del mundo, y ya lo están haciendo.”

Al explicar cómo las enseñanzas islámicas brindan paz al mundo, Su Santidad, Mirza Masrur Ahmad dijo:

“Para obtener una descripción precisa del gobierno y el liderazgo islámicos, debemos mirar hacia la era del Fundador del Islam, el Santo Profeta Muhammad (la paz y las bendiciones sean con él). Después de que el Santo Profeta (la paz y las bendiciones sean con él) emigrara a la ciudad de Medina, formó un pacto con el pueblo judío, mediante el cual los musulmanes y los ciudadanos judíos debían vivir juntos en paz y con un espíritu de simpatía mutua, tolerancia y equidad.”

Su Santidad, Mirza Masrur Ahmad continuó:

“El pacto demostró ser una magnífica carta de derechos humanos y gobierno y aseguró la paz entre las diferentes comunidades que vivían en Medina. Según sus términos, todas las personas, independientemente de su fe u origen étnico, estaban obligadas a respetar los derechos de los demás. La libertad de creencia y la libertad de conciencia fueron piedras angulares de ese tratado.”

Su Santidad, Mirza Masrur Ahmad concluyó su discurso orando por la paz a largo plazo del mundo.

Su Santidad, Mirza Masrur Ahmad oró:

“Que Al-lah el Todopoderoso permita que surja la verdadera paz y que las largas sombras de guerra y conflicto que se ciernen sobre nosotros sean reemplazadas por cielos azules de paz y prosperidad. Rezo por el fin de las frustraciones y las privaciones que han perturbado las vidas de innumerables personas y han encendido guerras e injusticias devastadoras en todo el mundo […] Rezo para que mostremos tolerancia entre las creencias y costumbres de los demás y valoremos la diversidad dentro de nuestras sociedades. Rezo para que veamos lo mejor de la humanidad y utilicemos las fortalezas y habilidades de unos y otros para construir un mundo mejor para nuestros hijos y para cultivar una paz duradera en la sociedad.”

Antes del discurso principal, Rafiq Hayat, Presidente Nacional de la Comunidad Musulmana Ahmadía, pronunció un discurso de bienvenida.

Posteriormente, el Reverendísimo Kevin McDonald, Arzobispo Emérito de la Archidiócesis Católica Romana de Southwark, dio las gracias a la Comunidad Musulmana Ahmadía por su firme determinación en la promoción de la paz.
El Reverendísimo Kevin McDonald dijo:

“Esta iniciativa es bastante inusual, diferente e imaginativa, y reúne a personas de diferentes religiones, diferentes fes, personas del sector público y privado, personas de diferentes ámbitos de la vida para reflexionar sobre la paz, porque la paz es un problema para todos nosotros […] Agradezco a la Comunidad Ahmadía la llamada de atención sobre la centralidad de la paz, por invitar a personas de diferentes credos y normas a unirse. Espero que podamos unirnos en torno a esta convicción de que solo puede haber paz suficiente en el mundo si hay paz dentro de nosotros”.

Al aceptar el Premio Ahmadía por el Avance de la Paz, el Dr. Fred Mednick, fundador de Teachers Without Borders (Maestros sin fronteras), dijo:

“Con este premio, Su Santidad, la Comunidad Ahmadía ha escuchado la voz del maestro y ha escuchado la canción de los maestros […] Solo puedo decir aquí hoy, honrado por la hospitalidad, la calidez y la apertura de esta comunidad, [que] es un honor especial recibir este premio; haremos todo lo posible, Insha’Al-lah [que Dios quiera], para llegar a todos los maestros que podamos en este planeta e incluso a más maestros y niños en esos pequeños lugares de la Tierra”.
Tanto antes como después del procedimiento, Su Santidad se reunió personalmente con varios dignatarios e invitados y celebró una conferencia de prensa con periodistas y miembros de los medios de comunicación.

Tesis de Maduro por el apagón es rebatida por Universidad de Venezuela.

0
Nicolás Maduro

La Universidad Central de Venezuela (UCV) rebatió este miércoles la tesis de sabotaje del gobernante Nicolás Maduro para explicar el masivo corte eléctrico que sufrió el país la semana pasada, al trasladar la responsabilidad del suceso a un fallo en las líneas de transmisión o en las salas de generación.

La facultad de Ingeniería de la UCV concluyó en un informe -fechado el martes- que el corte eléctrico que dejó a oscuras a la mayoría del país durante 5 días se produjo por un incendio que afectó 3 líneas de transmisión y sacó de sincronía a la central hidroeléctrica de Guri.

Además, determinó que las turbinas de la «casa de máquinas II» de este complejo hidroeléctrico, el más importante de Venezuela, sufrió daños que obligarán al racionamiento eléctrico en varias regiones.

El documento también señala que la inoperatividad del Guri recargó a los sistemas de generación termoeléctrica, que de todas formas perdieron la sincronía necesaria para usar las líneas de transmisión venezolanas y se desconectaron de forma automática.

Las conclusiones de este informe contradicen la versión oficial, que defiende el propio presidente Maduro, sobre un presunto «ataque cibernético» al «cerebro» del Guri que se entrelazó con sabotajes «electromagnéticos» a líneas de transmisión y «físicos», en referencia a daños intencionados a subestaciones.

El líder chavista insistió el martes en denunciar que el apagón se produjo por un sabotaje, por el cual acusó a Estados Unidos y a la oposición local.

Para ahondar en las razones del fallo, Maduro ordenó la creación de una comisión especial que le responderá a él, y que contará con el apoyo de sus aliados Rusia, China, Irán y Cuba, países de «gran experiencia» en la defensa de ciberataques, dijo.

Pero la oposición coincide con expertos al señalar que la mala gestión de millonarios recursos destinados al sector eléctrico, así como la ineptitud en la administración del sistema, son las causas reales del más largo apagón que haya padecido la nación petrolera.

Los cortes eléctricos son frecuentes en Venezuela, un país sumido en la peor crisis económica de su historia moderna pese a ser depósito de grandes riquezas naturales.

Las fallas en el servicio se han acentuado en el último lustro y el régimen chavista apunta con frecuencia a sabotajes para explicar los cortes que se expresan con mayor crudeza en las provincias, pero que ya se sienten en Caracas, la capital y asiento de los poderes públicos.

Conclusiones del informe:

-El apagón eléctrico del día 07/03/2019 se produjo por una falla del sistema de transmisión de 765kV que causó la salida de toda la generación hidroeléctrica y la incapacidad de las termoeléctricas en mantener operativo parte del sistema eléctrico nacional.

-La estabilidad del servicio eléctrico, no es a corto plazo, tal como se desarrolla en las hipótesis

Recomendaciones del informe:

-Alertar a la comunidad universitaria y al país sobre la afectación de las actividades cotidianas promoviendo en la ciudadanía el uso eficiente y ahorro de la energía eléctrica y así contribuir en el sostenimiento del sistema hasta tanto se normalice la situación.

-Analizar el impacto de la implementación de racionamiento de electricidad en las actividades académicas y administrativas de las UCV.

-Exhortar al Gobierno Nacional para elaborar un plan de desarrollo integral del servicio eléctrico nacional, con la participación de PDVSA, CORPOELEC, profesionales de ingeniería con experiencia en el sector, con la academia, empresas relacionadas con la industria eléctrica, y otros actores vinculados al sector energético, para la recuperación y modernización del Sistema Eléctrico Nacional.

Autores de tiroteo en escuela de Brasil eran dos exalumnos de la institución.

0
Guilherme Monteiro, uno de los responsables del tiroteto.

Los brasileños Luiz Henrique de Castro, de 25 años, y Guilherme Taucci Monteiro, de 17 años, entraron a una escuela primaria de San Pablo este miércoles con sus rostros cubiertos con máscaras y mataron a tiros a al menos seis niños que estaban tomando sus meriendas, así como a dos funcionarios escolares, antes de suicidarse, según informó la policía local.

Y antes del ataque en la escuela Raul Brasil, los jóvenes asesinos dispararon y mataron a un trabajador en un autolavado cercano. João Camilo Pires de Campos, secretario de Seguridad Pública de San Pablo, reportó que esta víctima sería familiar de uno de los agresores.

Marcelo Salles, comandante de las fuerzas policiales en San Pablo, dijo que los atacantes suicidas usaron al menos una pistola calibre .38, bombas caseras, hachas, una ballesta, un arco y flechas.

La policía llegó ocho minutos después del inicio del tiroteo y no se enfrentó a ellos porque ya se habían suicidado, dijo Salles.

De acuerdo con O Globo, ambos agresores eran vecinos y ex alumnos de la escuela afectada.

Un video casero tomado durante el tiroteo y transmitido por Globo TV mostró a los niños gritando y corriendo mientras se escuchaban los disparos.

Otras 17 personas, en su mayoría alumnos de la escuela, fueron baleadas y heridas, y varias de ellas estaban graves, afirmó la policía.

Cámaras de seguridad de las casas cercanas a la escuela mostraron a los menores escalando y saltando por encima de la muralla blanca que rodea el centro educacional y corriendo por las calles, gritando por ayuda.

Se registró otro tiroteo a unos 500 metros poco antes de los incidentes en la escuela Raul Brasil pero no estaba claro aún si ambos hechos estaban relacionados.

Los incidentes con armas en las escuelas no son comunes en Brasil, pese a que el país ostenta la cifra más alta de homicidios anuales del mundo. El último ataque registrado con armas de fuego en una escuela fue en 2011, cuando murieron 12 menores a manos de un ex alumno en Río de Janeiro.

Si bien las leyes de control de armas son muy estrictas en Brasil, no es difícil comprar una pistola de forma ilegal.