lunes, julio 7, 2025
Inicio Blog Página 1993

Varios jefes de estado firman declaración que crea el Prosur.

0
Cumbre Prosur

Los mandatarios de Chile, Colombia, Argentina, Brasil, Ecuador, Perú y Paraguay lanzaron este viernes en Santiago la primera piedra de Prosur, un nuevo bloque regional que pretende remplazar a Unasur, y del que está excluido Venezuela.

La declaración final fue firmada por los siete presidentes que asistieron a la cumbre, más un representante de Guyana. Uruguay y Bolivia, que enviaron a representantes a la cita, no la suscribieron.

«Ha sido un buen día para la colaboración, el diálogo, el entendimiento y la integración en América del Sur, porque desde hacía más de cinco años los presidentes de América del Sur no habíamos tenido la oportunidad de reunirnos», dijo el presidente chileno Sebastián Piñera, tras la firma de la declaración.

El nuevo foro será «un lugar de encuentro y de diálogo, abierto a todos los países de América del Sur y sin ideologías», agregó el mandatario chileno, impulsor, junto al presidente Iván Duque, del nuevo bloque. Prosur, que nace bajo el alero de la ola conservadora que ha sacudido a la región, pretende reemplazar a la agónica Unasur, nacida hace una década en pleno auge de los gobiernos de izquierda en Sudamérica.

El nuevo espacio se implementará «gradualmente» y tendrá «una estructura flexible, liviana, no costosa, con reglas de funcionamiento claras y con un mecanismo ágil de toma de decisiones que permita avanzar a

Sudamérica en entendimientos y programas concretos de integración en función de los intereses comunes de los Estados y de acuerdo a sus propias realidades nacionales», según la declaración.

EEUU sanciona a banco venezolano en consecuencia de arresto a funcionario de Guaidó.

0
Steven Mnuchin

«La continua práctica por parte del régimen (de Nicolás Maduro) de secuestrar, torturar y asesinar a ciudadanos venezolanos no será tolerada por Estados Unidos ni por la coalición internacional que respalda al presidente Guaidó», dijo el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin.

«Roberto Marrero y otros presos políticos deben ser liberados de inmediato», enfatizó, aludiendo al jefe de despacho de Guaidó.

Roberto Marrero fue arrestado durante la madrugada del jueves en Caracas tras allanamientos a su residencia por agentes de inteligencia del gobierno de Maduro, y cuyo paradero sigue siendo desconocido.

El presidente Donald Trump está decidido a impedir que «Maduro y su régimen sigan robando los recursos y la riqueza de Venezuela para su beneficio personal», dijo por su parte la Casa Blanca.

Las sanciones anunciadas este viernes afectan al estatal Banco de Desarrollo Económico y Social de Venezuela(Bandes), y a sus filiales en Venezuela Banco Bicentenario del Pueblo, de la Clase Obrera, Mujer y Comunas – Banco Universal, y Banco de Venezuela S.A.- Banco Universal; así como al Banco Prodem S.A., con sede en Bolivia, y al Banco Bandes Uruguay S.A., que opera en Uruguay.

Las medidas congelan todos los bienes y activos que estas entidades puedan tener en Estados Unidos, o en posesión o control de personas estadounidenses, y les prohíbe toda transacción financiera con individuos o entidades estadounidenses, o en tránsito en el país.

Carlos Queiroz se externa con triunfo como técnico de la selección Colombia luego de ganarle a Japón 1-0

0
James y Falcao

Colombia venció 1-0 a Japón este viernes en el estreno del portugués Carlos Queiroz en el banquillo tricolor, en un partido amistoso disputado en la ciudad de Yokohama y que sirvió como preparación para la participación de ambas escuadras en la Copa América de Brasil.

La selección sudamericana, diezmada por las lesiones de cinco jugadores clave, se llevó el triunfo con un gol de penal de su capitán, Radamel Falcao García, tras una mano del defensa Tomiyasu.

Aunque los hombres de Hajime Moriyasu tuvieron un buen primer tiempo, con una actuación destacada de Nakajima, pecaron por su falta de definición.

Ya en la segunda parte Queiroz dio un golpe de mesa con el ingreso de la revelación del Calcio, Duván Zapata, que cimentó las puertas del triunfo colombiano.

Los cafeteros ahora fijan sus cañones en el amistoso del martes, cuando enfrentarán a Corea del Sur en Seúl. Los nipones, en tanto, chocarán ese mismo día con Bolivia en Kobe.

Fiscal Mueller entrega informe sobre influencia rusa en elecciones americanas 2016.

0
Robert Mueller

Después de casi dos años de investigar, el fiscal especial Robert Mueller entregó este viernes el informe sobre la injerencia rusa en las elecciones presidenciales estadounidenses de 2016 al fiscal general William Barr, anunció el viernes el Departamento de Justicia.

La investigación sobre la posible colusión entre el equipo de campaña del presidente Donald Trump y Moscú es confidencial y cierra una investigación de casi dos años. Ahora, será revisado por el fiscal general Bill Barr, quien no tiene que hacerlo público. En una carta al Congreso, Muellersostuvo que podría resumir sus «principales» conclusiones «este fin de semana».

La portavoz de la Casa Blanca Sarah Sanders publicó en sus redes sociales que el informe «seguirá su curso» y aclaró que no fueron informados ni recibieron un resumen del documento.

No hubo indicios de si Trump o los miembros de su familia o los ex asesores de campaña estaban implicados en una connivencia con Rusia u obstrucción de la Justicia, dos de los principales focos de la investigación que ha aquejado a la administración de Trump durante dos años.

Barr dijo que consultaría con su adjunto, Rod Rosenstein y Mueller para determinar qué más del informe se puede entregar al Congreso y al público.

«Sigo comprometido con la mayor transparencia posible, y los mantendré informados sobre el estado de mi revisión», dijo Barr.

Gobierno de Ortega se compromete a la liberación de presos políticos y reanudación de las mesas de diálogos.

0
Daniel Ortega

El gobierno de Daniel Ortega prometió el miércoles en un comunicado que liberará a todos los opositores presos en un plazo de 90 días en un intento por reanudar las conversaciones con la oposición en Nicaragua.

A cambio, Ortega pide que se levanten las sanciones que tanto Estados Unidos como la Unión Europea impusieron a su gobierno.

Se estima que desde que comenzaron las protestas en abril del año pasado, más de 700 personas han sido detenidas.

Luis Ángel Rosadilla, enviado especial de la Organización de los Estados Americanos (OEA), dijo en una conferencia de prensa que el gobierno del presidente Daniel Ortega había acordado liberar a «todas las personas detenidas en el contexto de las protestas» y que la oposición, bajo esta premisa, estaba dispuesta a volver a negociar.

«La mesa de negociación ha recibido esta tarde una comunicación del gobierno en la cual expresa su decisión de liberar en un plazo no mayor de 90 días a todas las personas detenidas y presas en el contexto de la protestas», anunció Rosadilla.

El proceso de liberación podría empezar esta misma semana, anunciaron los líderes de la oposición nicaragüense, y será supervisado por la Cruz Roja.

Según la declaración emitida por la presidencia de Nicaragua, y acordada por miembros de Alianza Cívica, ambas partes se comprometieron a un iniciar proceso de negociación con seis puntos, enumerados por miembros de la oposición que forman parte de la mesa negociadora en rueda de prensa este miércoles.

Liberación de todos los opositores detenidos en un lapso de 90 días.

Democratización, incluyendo reformas electorales.

Fortalecimiento de los derechos y garantías ciudadanas.

Verdad, justicia, reparación y no repetición.

Aprobación de mecanismos de implementación de los acuerdos.

Gestiones para evitar sanciones.

Ambas partes también solicitaron el apoyo internacional para implementar los acuerdos que sean alcanzados.

«Se hará un llamado a la comunidad internacional para que suspenda las sanciones a fin de facilitar el derecho al desarrollo humano, económico y social de Nicaragua, favoreciendo a los sectores más vulnerables de la población», dice el comunicado.

El compromiso del gobierno pone fin al estancamiento de las negociaciones, después de que un grupo de la oposición suspendiera el diálogo con el gobierno tras la detención de al menos un centenar de manifestantes en las protestas del pasado fin de semana.

La Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (ACJD) había ya dicho el martes que las conversaciones no se reanudarían hasta que todos los «presos políticos», como denominan a los opositores detenidos, sean liberados.

Nicaragua vive una crisis desde que en abril de 2018 miles de personas salieron a las calles del país en protesta por los cambios en el sistema de seguridad social del país. Las manifestaciones acabaron convirtiéndose en pedidos de renuncia al presidente Ortega, en el poder desde hace 12 años.

Unión Europea prorrogará el Brexit si Reino Unido vota el acuerdo.

0
Brexit

Fue un interrogatorio intenso pero con escasos resultados. Hora y media estuvo Theresa May respondiendo a las preguntas de los 27 jefes de gobierno. Un intento de conseguir respuestas concretas sobre los planes y los posibles apoyos con que cuenta la primera ministra británica, que dejó insatisfechos a sus colegas. “Fue evasiva”, dijeron fuentes diplomáticas. No les convenció, con lo cual la cumbre de la UE siguió el rumbo trazado de antemano, con los 27 encerrados solos en un debate que se alargó mucho más de lo previsto.

Se barajaron varias fechas, y al final la Unión europea concedió la prórroga pedida por el Reino Unido pero más corta y contemplando dos escenarios distintos. Si la próxima semana el parlamento británico aprueba el Acuerdo de Retirada, el Brexit se retrasa hasta el 22 de mayo. En caso contrario, si Westminster rechaza por tercera vez aquella propuesta, entonces el plazo será más breve, sólo hasta el 12 de abril. Y espera que el Reino Unido indicará como proceder antes de que llegue esa fecha.

En definitiva, el plan A, el deseado, pero que los 27 no confían mucho que se pueda llevar a cabo, incluye la aprobación por el parlamento británico del Acuerdo de Retirada. Esto facilitaría mucho las cosas, garantizaría una salida ordenada, y con un margen de tiempo extra para poder realizar los trámites legales y preparar la salida. Dos meses de tiempo para prepararlo todo.

Pero, dado que es posible, incluso probable, que los parlamentarios británicos voten una vez más en contra del acuerdo, hay un plan B. Se trata de retrasar el Brexit como hasta el 12 de abril, que es la fecha que, según la legislación británica, el Reino Unido tiene margen para convocar elecciones al Parlamento Europeo. De esta forma se le da un margen al gobierno británico para que decida lo que plantea hacer. “Lo que significa es que hasta esta fecha (12 abril) todas las opciones quedan abiertas”, dijo el presidente del Consejo europeo, Donald Tusk.

La reunión empezó con una propuesta de la presidencia, de Donald Tusk, de ofrecer una prórroga hasta el 22 de mayo siempre condicionada a que el parlamento británico aprueba la próxima semana el Acuerdo de Retirada. No era lo que pedía May que en la carta que envió a Donald Tusk el miércoles solicitaba una prórroga más larga, hasta el 30 de junio, pero aquí ganaban terreno las tesis más rígidas del servicio jurídico de la Comisión Europea, que advertían de los riesgos institucionales y políticos en caso de que un país aún miembro no convocara estas elecciones.

En todo caso, la propuesta abrió un debate que se demostró mucho más intenso y más largo de lo esperado, con discusión sobre las posibles extensiones que se podían ofrecer y también sobre las posibilidades de que el parlamento británico acabara aprobando el Acuerdo de Retirada la próxima semana.

Nuevo trailer de «Avengers Endgame» enloquece a sus fans.

0
Capitan America

En un avance de 30 segundos, Marvel hace homenaje a algunos de los personajes que murieron por culpa de Thanos.

La cuenta de Twitter de The Avengers publicó un adelanto más de «Avengers: Endgame», en el que se puede ver a personajes de cintas anteriores como Guardianes de la Galaxia, Pantera Negra y Doctor Strange, entre otros.

«Hoy tenemos la oportunidad de llevarlo todo de vuelta. No importa lo que cueste», señala el video que aumentó las ansias de los fans que ya esperan el estreno de la película, el mes de abril.

Esta semana los estudios habían presentado el avance final de la esperada cinta, después de que Thanos destruyó a la mitad de la humanidad en «Avengers Infinity War», la anterior entrega, por lo que la publicación de este jueves del breve adelanto fue bien recibida por los seguidores que empezaron a compartir todo tipo de teorías sobre lo que sucederá en la cinta.

Las apuestas van desde viajes en el tiempo, en los que aparecerán los personajes que fueron asesinados por Thanos, hasta la posible integración, en un futuro, de protagonistas de la exitosa serie Game of Thrones.

La película que junta a todos los superhéroes no es la única que queda, la industria cinematográfica del logo rojo seguirá sorprendiendo durante mucho tiempo más, pero por ahora hay siete secuelas esperadas.

La primera cinta estrenada por el Universo Cinematográfico de Marvel fue Iron Man (2008), iniciando la primera fase de películas culminando con «The Avengers» (2012). La fase dos comenzó con Iron Man 3 (2013), y concluyó con Ant Man (2015).

Para los entusiastas de la saga, «Avengers: Endgame» se trata del final del universo Marvel como lo conocemos, aunque no implica el final total del esfuerzo cinematográfico que ha dejado una derrama de miles de millones de dólares.

Después de 11 años de tener cautivo al público con entregas llenas de acción, la película que se estrena el 26 de abril representará un nuevo inicio.

En «Avengers Infinity War», el supervillano Thanos se hizo de las gemas del infinito y terminó con la mitad de la población, incluidos héroes entrañables como Spider-Man.

Ahora, son los veteranos los encargados de sacrificarse por el regreso de sus compañeros y todo puede pasar, pues hay una frase que repiten en el tráiler: «Cueste lo que cueste».

Google presenta su plataforma de videojuegos.

0
Stadia

Google presentó el 19 de marzo un nuevo servicio de videojuegos que permite que la gente juegue en alta definición instantáneamente en internet. Es un experimento que se está implementando en toda la industria para ofrecer el denominado «Netflix de los videojuegos».

El nuevo servicio, llamado Stadia, lo podrá usar cualquiera que tenga una conexión rápida de internet y una computadora, un teléfono o una tableta. El servicio también funcionará con Chromecast de Google, un dispositivo barato que se conecta a aparatos de televisión para reproducir videos.

Google señaló que Stadia será lanzado más adelante este mismo año, pero no anunció un precio.

Al centrarse en juegos en continuo —títulos que se extraen de servidores en vez de descargarlos en el dispositivo del cliente—, Google intenta ingresar a la nueva ola de videojuegos. La premisa: los usuarios pagan una suscripción para tener acceso a una biblioteca de juegos que pueden jugar de inmediato, caso contrario al modelo tradicional que requiere de un disco o de esperar a que se descargue el videojuego.

Hay pros y contras con cada enfoque. El modelo en continuo permite que la gente pruebe muchos juegos hasta encontrar alguno que disfrute, pero los juegos suelen ser superficiales y con gráficos menos sofisticados. Por lo general, los juegos descargados tienen gráficos más pulidos, pero se pueden tardar en instalar y necesitan un pago único considerable.

Los fabricantes de consolas han intentado ingresar a los servicios en continuo. Sony ofrece una suscripción mensual a un servicio con cientos de títulos llamado PlayStation Now, mientras que Microsoft anunció planes para ofrecer más adelante este año un servicio de prueba con el que se podrían jugar títulos en continuo en consolas Xbox, computadoras y dispositivos móviles.

Sin embargo, los videojuegos siguen presentando un desafío técnico significativo en comparación con la emisión en continuo de una canción o una película por la cantidad de datos involucrados y la impredecibilidad en el desarrollo de un juego. Por lo tanto, la industria se ha centrado en el lanzamiento de nuevas consolas de Sony, Microsoft y Nintendo.

No obstante, Google está intentando ir un paso más allá al comenzar sin ningún tipo de máquina para videojuegos.

«Esta nueva generación de videojuegos no es una caja», comentó Phil Harrison, un ejecutivo veterano de la industria de los videojuegos que está a la cabeza de Stadia, durante la Conferencia de Desarrolladores de Videojuegos, un evento anual de la industria que se lleva a cabo en San Francisco, donde se anunció el servicio. «Les daremos el extraordinario poder de los centros de datos a ustedes, los desarrolladores de juegos».

Lewis Ward, un analista de IDC que sigue la industria de los videojuegos, comentó que la viabilidad de la estrategia de Google para los juegos en línea dependía de muchos factores que no se habían resuelto. Para empezar, sigue sin estar claro cuánto costará el servicio y cómo se repartirán las ganancias con los desarrolladores de los juegos. Además, una gran parte del éxito de Google dependerá de la creación de una biblioteca de juegos inmersivos y cautivadores. Esto quiere decir que la empresa debe atraer a los desarrolladores de franquicias exitosas como Grand Theft Auto y Red Dead Redemption.

«Si en el catálogo que van a lanzar este año abundan los títulos triviales para computadora y para Android, será una gran decepción», advirtió. «No creo que Candy Crush Saga vaya a aumentar mucho el tráfico del centro de datos de Google».

Este nuevo servicio es la evolución de Project Stream, un programa de prueba que se presentó en octubre, el cual tiene como objetivo limar los obstáculos para los videojuegos en continuo. El programa permitió que un grupo selecto de usuarios tuviera la oportunidad de jugar Assassin’s Creed Odyssey, un juego que forma parte de una de las franquicias más grandes de la industria, a través de internet por medio de un navegador Chrome.

En una demostración realizada el 19 de marzo, Google reveló un avance de Assassin’s Creed Odyssey en YouTube. Un botón que decía «Juega ahora» apareció en la pantalla y al darle clic se cargó el juego en cinco segundos.

Google también hizo la demostración de un control de videojuegos conectado a una red wifi. Este tiene un botón que permite ingresar al asistente de inteligencia artificial de la empresa. Por ejemplo, un jugador podría pedir ayuda para completar cierto nivel de un juego.

La empresa dijo que Stadia iba a depender de los poderosos centros de datos de Google para hacer el trabajo pesado y permitir que los consumidores, incluidos los que tienen computadoras viejas y lentas, recibieran en continuo juegos de alta calidad e inmediatamente.

«Hablamos muy en serio sobre crear tecnología accesible para todo el mundo», mencionó Sundar Pichai, director ejecutivo de la empresa.

Régimen de Maduro acusa de terrorismo a Roberto Marrero.

0
Nicolás Maduro

Roberto Marrero, jefe de despacho del líder opositor venezolano Juan Guaidó, fue detenido este jueves acusado de terrorismo, ante lo cual Estados Unidos amenazó con dar una lección al gobierno de Nicolás Maduro.

Marrero, abogado de 49 años, fue arrestado en la madrugada por el servicio de inteligencia (Sebin) en su residencia de Caracas, sindicado de integrar una «célula terrorista» que planeaba atentados, aseguró el ministro de Interior y Justicia, Néstor Reverol, en la televisión estatal.

Aunque no mencionó a Guaidó, reconocido como presidente interino por más de 50 países, dijo que ese comando forma parte de «grupo mayor» que está siendo perseguido.

Marrero «es el responsable directo de la organización de estos grupos criminales», afirmó Reverol, indicando que al abogado le incautaron un «lote de armas de guerra» y dinero.

Según la acusación, el jurista había reclutado a «mercenarios colombianos y centroamericanos» para «atentar» contra políticos, militares y jueces, y realizar actos de sabotaje a los servicios públicos «para crear caos».

En el operativo, que incluyó el allanamiento del domicilio del diputado opositor Sergio Vergara, vecino de Marrero, también fue detenido un escolta.

Más temprano, Guaidó dijo que no se dejará amedrentar por lo que catalogó de «secuestro» y una muestra de «debilidad» de Maduro al no poder detenerlo a él.

«Como no pueden llevarse preso al presidente encargado, se llevan a los más cercanos. Acá seguiremos, pase lo que pase seguimos adelante», sostuvo en rueda de prensa.

Guaidó fue detenido durante una hora el pasado 13 de enero, en un hecho que Maduro atribuyó a una acción independiente de agentes del Sebin que fueron apresados.

El vicepresidente estadounidense, Mike Pence, dijo que su país no tolerará el «encarcelamiento o intimidación (…) del gobierno legítimo», mientras Elliott Abrams, representante de la Casa Blanca para la crisis venezolana, expresó que «el gobierno va a aprender que esos acontecimientos tienen resultados inmediatos y duros».

Abrams mencionó a la jueza Carol Padilla, los fiscales Farid Mora Salcedo y Dinora Bustamante, y los oficiales del Sebin Dani Contreras y Ángel Flores.

«Ustedes no están obligados a cumplir órdenes inconstitucionales ni a ser cómplices de crímenes que no prescriben», conminó Guaidó.

La ONU, en tanto, expresó «preocupación» y pidió a todos los actores «disminuir las tensiones».

Mientras, la Unión Europea (UE) exigió la liberación «de forma inmediata e incondicional», al igual que el Grupo de Lima (13 países latinoamericanos y Canadá), que fustigó al «régimen ilegítimo y dictatorial» de Maduro.

La UE consideró además que estos sucesos «socavan los esfuerzos» de un grupo de países europeos y latinoamericanos que busca una solución pacífica al conflicto.

Washington lidera el grupo de naciones que reconocen a Guaidó como mandatario encargado después de que éste se autoproclamara presidente interino el 23 de enero, basado en la decisión del Congreso que declaró a Maduro «usurpador» por haber sido reelegido de manera «fraudulenta».

Vergara contó a periodistas que cuando se llevaban preso a Marrero, éste le gritó que le habían puesto intencionalmente en su casa «dos fusiles y una granada».

Estudiantes universitarios de Ontario en pie de lucha por los altos costos de la educación en la provincia

0
En este país un estudiante recién graduado no solo consigue un “diploma”, que en muchos de los casos no sirve para conseguir un buen empleo. También consiguen una enorme deuda que prácticamente le impide al recién graduado respirar con tranquilidad

“Un pueblo que se educa, es un pueblo que piensa, un pueblo que piensa, es un pueblo que actúa, un pueblo que actúa, es un pueblo LIBRE”

Pero estudiar en una universidad en Canadá se ha vuelto un negocio en el cual los únicos beneficiados son las universidades y College.

En este país un estudiante recién graduado no solo consigue un “diploma”, que en muchos de los casos no sirve para conseguir un buen empleo. También consiguen una enorme deuda que prácticamente le impide al recién graduado respirar con tranquilidad.

Para muchos expertos, en este país el sistema está diseñado para esclavizar a los pobres jóvenes que venden caro su sueño de convertirse en profesional.

Ejemplo de esta realidad es lo que viven los estudiantes de college y universidades todo Ontario que se han declarado en protesta por los cambios del gobierno provincial a la financiación postsecundaria.

El gobierno conservador de la provincia, eliminó la matrícula gratuita para los estudiantes de bajos ingresos en enero y cobró varias cuotas estudiantiles obligatorias, como las que financian organizaciones y clubes del campus, que en la actualidad eran opcionales.

La protesta permanente es organizada por la Federación Canadiense de Estudiantes de Ontario e involucra a más de 17 campus escolares de la provincia.

Los estudiantes, están pidiendo a la provincia que otorgue más becas en lugar de préstamos y que elimine las tasas de matrícula para todos los estudiantes.

También está pidiendo a los administradores escolares que presionen a la provincia para revertir los cambios, diciendo que no están exentos de responsabilidad en todo este asunto.

«Hemos estado viendo mítines y marchas, etc., hemos tenido concejos, los estudiantes están organizando acciones comunitarias y cosas por el estilo y ahora queremos llevarlo al campus, donde están nuestras administraciones locales, donde podemos mostrar solidaridad» dijo Nour Alideeb, quien preside huelga.

Si bien el grupo ha podido reunirse con los legisladores provinciales de todos los partidos, ni el primer ministro Doug Ford ni el ministro de educación, colegios y universidades de la provincia han acordado una reunión con los estudiantes.

Los estudiantes han levantado letreros y gritando que no estaban de acuerdo con los cambios en la matrícula a lo largo de las universidades de la provincia.

«Significará que personalmente no puedo ir a la escuela el próximo año», dijo Alexxus-Leigh Newman, un estudiante de inglés de segundo año.

“También va a significar que muchos estudiantes no podremos ir a la escuela o (tendremos) que terminar la universidad con miles de dólares en deudas que nunca podremos pagar», dijo Newman, que es indígena y proviene de una familia de bajos ingresos.

El anterior gobierno liberal había aumentado el número de becas y había hecho posible que estudiantes de bajos ingresos asistieran a la universidad sin costo alguno.

Bajo ese programa, los estudiantes de bajos ingresos podrían calificar para subvenciones lo suficientemente grandes como para cubrir el costo total de la matrícula según el plan anterior, pero ahora una parte de los fondos que reciben será un préstamo algo que no cayó bien en la comunidad estudiantil de la provincia.