lunes, julio 7, 2025
Inicio Blog Página 1965

Atalanta vence a la Fiorentina y avanza a la final de la Copa Italia.

0
Duvan celebra paso a la final

Atalanta se clasificó a la gran final de Coppa Italia venciendo a la Fiorentina 2-1 en la ciudad de Bérgamo. La final sería frente a la Lazio por la conquista de uno de los torneos más importantes de Italia.

Los colombianos Luis Fernando Muriel y Duván Zapata fueron inicialistas y jugaron los 90 minutos con sus respectivos equipos. El Atalanta inició perdiendo el partido desde temprano, cuando al minuto tres Muriel anotaba el gol de Fiorentina.

Sin embargo, en un penal algo discutido, Josip Ilcic lograría empatar el partido al minuto 13.

Alejandro «El Papu» Gómez, capitán y líder de su equipo, anotó al minuto 69, el gol de la victoria para los nerazzurri. El partido terminaba 2-1 y los de Gasperino se clasifican a la gran final.

El partido de la gran final será el próximo 15 de mayo del 2019 en el estadio Olímpico de Roma, donde conoceremos al nuevo campeón.

“¡Sicario, sicario, sicario!”: Las palabras de Álvaro Uribe a Gustavo Petro.

0
Uribe y Petro

El expresidente Álvaro Uribe acusó de sicario a Gustavo Petro durante la plenaria del Senado que buscaba votar las objeciones a la ley estatutaria de la JEP.

La discusión tuvo que ver con una declaración del senador de la Colombia Humana sobre la extradición de jefes paramilitares durante el gobierno de Álvaro Uribe.

“Yo denuncié aquí cómo en las listas de los paramilitares se utilizaban para meter dentro de paramilitares guerreros a los narcotraficantes. Yo vi cómo había tesis jurídicas defendidas por el gobierno de entonces tratando de hacer del narcotráfico un delito conexo al delito político. Yo me opuse”, aseguró Petro.

Luego le dijo a Uribe: «le haría un bien al país si le permite al presidente Duque que pueda actuar con autonomía en vez de atravesársele filibusteramente, (…) deje de presionar a Duque para que se oponga a la JEP».

De inmediato, y en su derecho de réplica, el senador del Centro Democrático, Álvaro Uribe respondió: “yo prefiero ochenta veces al guerrillero en armas, que al sicariato moral difamando” lo que generó el respaldo de su bancada y sonrisas de la senadora Paola Holguín que se encontraba a a su lado.

Uribe se sentó y a pesar de que ya había hecho uso de la palabra mirando a Petro le dijo en tres oportunidades “sicario”.

El senador Petro, al parecer, no le prestó importancia a lo sucedido y respondió con algo de sarcasmo a través de su cuenta de Twitter.

En su intervención, Petro aseguró que las objeciones a la JEP buscan negar el acceso a la verdad de los terceros vinculados al conflicto armado en Colombia.

Gobierno de Sri Lanka confirmó que el saldo es de 253 muertos, 100 menos de los que se habían anunciado previamente.

0
Sepelio de víctimas en Sri Lanka

Las autoridades de Sri Lanka redujeron este jueves en más de un centenar el balance de víctimas fatales de los ataques del domingo de Pascua, y anunciaron que el saldo es de 253 muertos y no de 359 como se había informado anteriormente, debido a que algunos cuerpos de víctimas mutiladas habían sido contados varias veces.

En una declaración difundida el jueves de noche, el Ministerio de Salud informó que al concluir las autopsias, como «varias de las víctimas estaban muy mutiladas» se produjo en algunos casos por error «un doble recuento».

Así, el balance oficial inicial divulgado por la policía fue reducido en 106 fallecidos tras contrastarse las autopsias y los informes de ADN, explicó el ministerio. Por otra parte, las iglesias católicas del país permanecerán cerradas hasta que mejore la situación de seguridad tras los atentados de Pascua, cuya «responsabilidad» asumió este jueves el máximo responsable del ministerio de Defensa al presentar su dimisión.

Esta renuncia se produce después de que el Estado de Sri Lanka reconoció esta semana «fallos» en su misión de garantizar la seguridad nacional, al haber estado en posesión de informaciones previas sobre el riesgo de atentados suicidas.

Hemasiri Fernando entregó su carta de dimisión al presidente Maithripala Sirisena, que es también ministro de Defensa. «Dijo al presidente que aceptaba la responsabilidad» de los atentados, indicó a la AFP una fuente ministerial que requirió el anonimato.

Los kamikazes atacaron a la minoría cristiana de la isla de Asia del Sur el domingo por la mañana en tres iglesias que oficiaban la misa de Pascua, provocando un baño de sangre.

Paralelamente se produjeron explosiones en tres hoteles de lujo. «Por consejo de las fuerzas de seguridad, mantendremos todas las iglesias cerradas», anunció un alto responsable de la Iglesia local, que añadió que «no habrá ninguna misa pública hasta nueva orden».

Los funerales de las víctimas pueden realizarse en ceremonias privadas. Estos atentados, pese a la reducción del balance de víctimas, se encuentran entre los más mortíferos en el mundo desde el 11 de septiembre de 2001.

Las autoridades atribuyen su autoría al grupo extremista local National Thowheeth Jama’ath (NTJ). La organización yihadista Estado Islámico (EI) reivindicó los ataques en un video. Colombo emprendió una gigantesca búsqueda de sospechosos.

Sri Lanka detuvo a otras 16 personas la madrugada del jueves, elevando a 75 el número de detenidos desde el domingo.

El ejército desplegó a miles de soldados más para respaldar a la policía en esta búsqueda. «Tenemos el poder de buscar, confiscar y detener gracias a la legislación del estado de emergencia», activado desde el lunes a medianoche, declaró el general de brigada Sumith Atapattu.

Cazadores de rinocerontes fueron condenados a 25 años de prisión.

0
Cazadores de rinoceronte

Los tres hombres fueron arrestados en junio de 2016, producto de la Operación Luna, la cual tiene como objetivo principal frenar los incidentes de caza furtiva de rinocerontes en la Provincia Cabo Oriental.

Esta Provincia es uno de los lugares donde miles de animales como elefantes, leopardos, jirafas y rinocerontes son gravemente amenazados por cazadores ilegales que los matan para conseguir sus cuernos, pieles y colmillos para venderlos en el mercado negro.

Estos tres capturados formaban un grupo criminal llamado ‘Ndlovu’ y fueron identificados por las autoridades tras conocer su vinculación con la caza de un rinoceronte en la Reserva de Caza Privada de Buckland el 17 de junio de 2016.

En el momento del arresto, las autoridades encontraron varios artículos que los relacionaron con otros 10 casos de caza furtiva de rinocerontes. Estos fueron los objetos hallados en poder de los tres hombres:

-Un cuerno de rinoceronte de 72 cm recién cortado.

-Un fusil lanzador.

-Sierras y cuchillos.

-Drogas usadas para lanzar a los animales.

-Varios dardos y gorras de percusión.

-Una variedad de equipo de campamento y raciones.

-Varios teléfonos celulares.

-Dos vehículos alquilados por los sospechosos.

«Continuamos arrestando y rompiendo la columna vertebral de los incidentes de caza furtiva de rinocerontes en la Provincia, ya que tenemos muchos otros sospechosos en diferentes tribunales para casos similares», explicó en un comunicado el teniente general Ntshinga.

 

Kim Jong-un y Vladimir Putín se reunieron en Rusia.

0
Kim Jong-un y Putin

El líder de Corea del Norte Kim Jong Un se reunió este jueves con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, en la ciudad rusa de Vladivostok.

El primer encuentro entre ambos mandatarios se produce dos meses después de que las conversaciones entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y Kim en Vietnam terminaran abruptamente sin un acuerdo.

Kim dijo que su visita a Rusia para una cumbre de dos días era “una gran alegría”.

Tras la primera cumbre entre el presidente de Rusia y el líder del régimen norcoreano, Vladimir Putin afirmó que está dispuesto a cooperar para el desarme nuclear de la península.

Corea del Norte necesita «garantías sobre su seguridad, la preservación de su soberanía», dijo Putin tras reunirse con el líder norcoreano Kim Jong-un en Vladivostok, en el Extremo Oriente de Rusia.

«Necesitamos restaurar el poder del derecho internacional, volver al estado en el que el derecho internacional, y no la ley del más fuerte, determina la situación en el mundo», agregó.

Putin señaló que discutiría con Washington sobre lo hablado con Kim.

«Aquí no hay secretos, no hay conspiraciones. El propio presidente Kim nos pidió informar al lado estadounidense sobre nuestra posición», precisó.

El presidente ruso aseguró que los intereses de su país coinciden con los de Estados Unidos en el sentido en que ambos están a favor de una «completa desnuclearización».

«En cuanto a lo concerniente a la reducción de la amenaza de conflictos nucleares, ésta es ciertamente una prioridad común», dijo.

“Discutimos sobre la situación en la península de Corea. Intercambiamos opiniones sobre qué y cómo se debe hacer para que la situación tenga una gran perspectiva de mejora”, dijo el líder ruso.

Putin dijo que creía que la visita de Kim ayudaría “a nuestras relaciones bilaterales y nos ayudará a comprender las formas en que podemos colaborar para resolver la situación en la península de Corea, qué podemos hacer juntos, qué puede hacer Rusia para apoyar los procesos positivos que están teniendo lugar ahora”.

Algunos analistas creen que la reunión de Putin con Kim es una especie de golpe de estado, luego del colapso de la cumbre de Vietnam con Trump y el estado actual de las conversaciones entre Corea del Norte y Estados Unidos.

«Tuve la impresión de que el líder norcoreano comparte el mismo punto de vista. Y necesitamos garantías de seguridad, es todo. Necesitamos pensar sobre esto todos juntos», concluyó.

Las cifras astronómicas detrás de Avengers Endgame.

0
Avengers Endgame

Para Exhibitor Relations, Endgame registrará USD 282 millones en su fin de semana de estreno en Norteamérica (superando así los USD 258 que tuvo Infinity War).

Boxoffice.com cree que la apertura de Avengers: Endgame será cercana a los USD 265 millones, mientras que Variety estableció los números entre USD 200 y 250 millones.

Los analistas de CNBC fueron mucho más lejos: creen que al final de su exhibición, Endgame habrá recaudado USD 600 millones en la taquilla norteamericana y USD 2,000 millones en la taquilla mundial.

De cumplirse ese pronóstico, Avengers: Endgame superaría los USD 679 millones que Infinity War logró en la taquilla doméstica y los USD 2,004 millones en todo el mundo y que la tienen hasta ahora en la cuarta posición dentro de las películas más taquilleras de todos los tiempos.

Debido a que Endgame también se estrenará en China, Deadline cree que los ingresos en la nación asiática podrían elevar la taquilla internacional de la cinta hasta los USD 840 millones.

Sin un dato oficial por parte de Disney o Marvel, en este caso las cifras resultan variables.

De acuerdo con información de Observer, Dan Cathy – de los estudios Pinewood, donde parte de la producción de la película se realizó- entre Infinity War y Endgame el presupuesto fue de USD 1,000 millones.

Según la revista Fortune, Infinity War costó USD 400 millones, por lo que se esperaba una cifra similar para Avengers: Endgame. Para Deadline el presupuesto habría sido de USD 475 millones, incluido el gasto en publicidad, que estimaron en USD 200 millones.

Tan solo en la plantilla de actores de la historia, Disney parece haber invertido gran parte del presupuesto, no por nada, Robert Downey Jr. obtendrá USD 200 millones por Infinity War y Endgame, gracias al porcentaje de ingresos al que tendrá acceso.

Según Observer, se estimaba que en los USD 400 millones de presupuesto se repartirían los salarios de directores, productores, guionistas y actores principales (Chris Evans, Mark Ruffalo, Chris Hemworth, Scarlett Johansson, Brie Larson, Jeremy Renner).

Marcha convocada por Guaidó para el 1 de Mayo es amenazada por grupo terrorista.

0
Amenazas del grupo terrorista ELN

Al estilo de los «camisas pardas» de la SS nazi contra negocios y oficinas de profesionales judíos en la Alemania de 1933, 12 viviendas amanecieron marcadas con «+ ELN» y un panfleto del Ejército de Liberación Nacional. No hacía falta mayor explicación. Es una amenaza de muerte contra 11 dirigentes opositores y un sacerdote del municipio Junín, del estado Táchira, con la advertencia de que ellos y sus familias están sentenciados si acuden al llamado que hizo el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, de salir a marchar el 1 de mayo.

Desde 2014, cuando las protestas opositoras en Venezuela incluyeron trancas de vías, quema de cauchos, fuertes enfrentamientos con la Guardia Nacional e incluso muertos y heridos, la región del país que mayor éxito tuvo con esas manifestaciones fue la población fronteriza del Táchira, cuya capital está a unos 800 kilómetros de Caracas. Desde entonces, los habitantes de esa región andina, a quienes llaman «Gochos», se convirtieron en la referencia más fuerte de la resistencia.

De Rubio, la capital del municipio, es la actual gobernadora del estado, Laidy Gómez. Una de las diputadas de la Asamblea Constituyente, María Gabriela Vega, también lo es. También es la tierra del fallecido y dos veces presidente de la República, Carlos Andrés Pérez. Ahí nació Leonardo Ruiz Pineda, uno de los líderes más destacados contra la dictadura de Marcos Pérez Jiménez.

El diputado de la Asamblea Nacional, Franklin Duarte, es uno de los parlamentarios más frontales contra el Gobierno y está en la lista de los amenazados. Es de Rubio.

Las marcas del ELN llegaron a la iglesia «Santa Lucía» en el sector Santa Bárbara de Rubio, contra el sacerdote Richard García. El 23 de febrero, logró llegar a la Aduana en San Antonio del Táchira, tratando de acercarse al puente Internacional Simón Bolívar, con la sotana llena de perdigones luego que en la alcabala Las Dantas, en la vía Rubio-San Antonio, el grupo que acompañaba fuera interceptado por una comisión de militares al mando del capitán Palacios Crespo, quienes inútilmente intentaron cerrarles el paso.

Los otros amenazados son Mariela Betancourt, una profesora y activista en defensa de los derechos de los ciudadanos, del Frente Amplio y del partido Acción Democrática; Jacson Carrillo, quien fue candidato de la oposición en las pasadas elecciones municipales, dirigente de Copei y es profesor; Osmey Correa es el prefecto del municipio y profesor universitario; Francisco Gamboa, quien ha sido dirigente de la oposición, ex director de la alcaldía, ingeniero, profesor de la Universidad Experimental del Táchira y coordinador municipal de Primero Justicia; Ana Velazco, reconocida líder de Voluntad Popular y profesora; Grey Hernández, un destacado activista político y profesor universitario; Valentín Durán, docente y dirigente de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (Upel) y directivo del Frente Amplio; Danny Carrillo, quien se destacó desde que asumió la concejalía, Josué Córdoba, un dirigente de Copei, bastante persistente en las protestas. Y a quien identifican en el panfleto como «Izaac resistencia» es un dirigente de la juventud.

El Obispo del Táchira, monseñor Mario Moronta, respondió a las amenazas contra el sacerdote de su comunidad pastoral y los panfletos. «Con estupor y gran preocupación hemos recibido la noticia de unos volantes amenazadores contra algunos ciudadanos, entre los cuales se encuentra un sacerdote, el párroco de Santa Lucía en Rubio. En dichos volantes, presuntamente firmados por el ELN, se amenaza de muerte a los en él nombrados y son declarados objetivo militares. Todo por el hecho de disentir de las políticas del Ejecutivo Nacional y sus seguidores».

Destaca que algunas otras personas, vinculadas a una ideología política, podrían estar detrás del hecho. Califica como «sumamente grave, pintar con una cruz y las iniciales ELN, casas donde viven esos ciudadanos y hasta el templo de Santa Lucía».

Hace referencia a lo que se creían etapas superadas del nazismo de Hitler. «Eso mismo sucedió también en San Antonio del Táchira».

Considera que ello habla de «la indefensión a la que estamos sometidos todos los ciudadanos de Venezuela y particularmente del Táchira». Se pregunta dónde están las autoridades militares, cuyo principal objetivo es la paz, la defensa de los ciudadanos y la soberanía territorial del país.

Hace un llamado a estar atentos y a no permitir que «nos secuestren la ya tan golpeada paz ciudadana». Advierte que la Iglesia no se dejará intimidar «ni se dejará llevar por el miedo ante amenazas de ningún tipo. Al contrario, seguirá al lado de todo el pueblo, especialmente de los que más sufren».

Hizo responsable de lo que ocurra a los amenazados en el panfleto, a quienes tienen el irrenunciable deber de defender la soberanía, la vida de los ciudadanos y la convivencia pacífica de todos los tachirenses y venezolanos.

Dijo que esperaba que el Ministro de la Defensa, así como las autoridades militares de la región, le hablen al pueblo para decirle que no permitirán que ningún grupo irregular, de ninguna clase, va a romper la paz ciudadana, la seguridad de todos y la vida de cada uno de nuestros hermanos.

Y para finalizar fue enfático al sentenciar que «cualquier acción contra un miembro de la Iglesia, sacerdote o laico, será entendido como dado a toda la Iglesia».

Rubio y todo el municipio Junín tiene tiempo invadido de grupos irregulares. Por una parte, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) lleva años instalado en la zona. Uno de los hechos públicos más evidentes de su presencia en el municipio fue cuando el 10 de marzo 2012 el ELN asesinó a dos oficiales del Ejército venezolano: al 1TTE. Jackson Ruiz Niño y al S/2. Nelson Jhoan Gómez Ortega, resultando herido el S/1. Juan Carlos Pereira Amaya.

A raíz de ese hecho, se hizo evidente que la guerrilla estaba instalada en el sector Baritalia, con hombres uniformados, portando brazaletes del ELN y armados con fusiles.

Por otra parte, han hecho vida activa grupos paramilitares, desde las llamadas Águilas Negras, desaparecidas de la zona, dando paso a dos grupos enfrentados: Los Urabeños y Los Rastrojos. Éstos no solo se han dedicado a cobrar cuotas de extorsión y a dirigir amenazas a productores, sino que han escenificado hechos violentos, como sicariatos y activación de explosivos.

La situación se ha complicado con la creación de los mal llamados colectivos, que en realidad son allí un grupo de choque en su mayoría integrado por jóvenes delincuentes del sector La Quiracha, a cargo del actual alcalde del municipio Ángel Márquez, quien no escatima en movilizarse por el pueblo escoltado con hombres fuertemente armados.

Trump enviará soldados armados a la frontera con México.

0
Donald Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que está enviando “soldados armados” a la frontera con México –tras un incidente en el que uniformados de ese país apuntaron y desarmaron a tropas estadounidenses porque pensaron que estaban del lado mexicano–, en una nueva escalada de su guerra contra la inmigración irregular.

El mandatario estadounidense denunció el hecho, “probablemente como una táctica de desviación para los traficantes de droga en la frontera”. “¡Más vale que no vuelva a ocurrir! Ahora estamos enviando SOLDADOS ARMADOS a la frontera”, advirtió Trump en Twitter.

En su publicación, el jefe de Estado republicano se quejó también de que México no está haciendo lo “suficiente” para detener la migración clandestina y devolver a las personas a sus países de origen.

Según un comunicado del Comando Norte de Estados Unidos, el 13 de abril, cerca de las 2 p. m., entre cinco y seis militares mexicanos interrogaron a dos soldados estadounidenses que realizaban una operación de apoyo en la frontera en un vehículo que no llevaba la identificación de la Patrulla Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, dijo que se adelantará una investigación. “Vamos a analizar este incidente, vamos a tomar en cuenta lo que él está señalando, y se va a actuar de conformidad con la ley en el marco de nuestra soberanía”, advirtió el mandatario. “No vamos a caer en ninguna provocación verbal”, dijo.

El incidente ocurrió cerca de la localidad Clint, en Texas, próxima al río Bravo (Grande), que marca el límite entre ambos países. “Una investigación del CBP y del Departamento de Defensa reveló que los militares mexicanos pensaban que los soldados estadounidenses estaban del lado sur de la frontera”, indicaron autoridades de EE. UU., y destacaron que sus efectivos estaban en el lugar “apropiado”.

Según el comunicado, luego de una breve discusión, los militares mexicanos se fueron. Un funcionario del Pentágono dijo que actualmente hay 2.900 efectivos desplegados y 2.000 guardias nacionales y que siempre hay “algunas tropas armadas para la protección” del contingente.

River se ubica segundo en su grupo tras conseguir una importante victoria en su visita a Palestino.

0
Jugadores River Plate

River Plate se clasificó a los octavos de final de la Copa Libertadores con un sólido triunfo 2-0 ante Palestino. El partido se disputo este miércoles en Santiago de Chile y también decretó la eliminación del equipo chileno en el Grupo A.

Los goles de River fueron conseguidos por Javier Pinola de cabeza a los 31 minutos e Ignacio Fernández a los 63 para el definitivo 2-0 que le aseguró a los argentinos su presencia en los octavos de final del torneo continental, manteniendo el sueño de repetir el título conseguido el año pasado frente a Boca Juniors.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

? @ignaciomartinfernandez selló la victoria y clasificación del Millonario. ?@libertadores #VamosRiver #CARP #RiverPlate

Una publicación compartida de Club Atlético River Plate (@carpoficial) el

Ambos equipos terminaron con 10 hombres por las expulsiones de Julián Fernández en los locales y del colombiano Rafael Santos Borré en la visita. Este último había ingresado al minuto 22 y fue expulsado al minuto 88.

El equipo chileno no pudo penetrar la ordenada defensa argentina, y además por momentos utilizó el juego fuerte para quitarle ritmo al partido.

Todo esto ayudó para que los millonarios consiguieran su objetivo y sumaran tres importantes puntos que los dejan en el segundo lugar del grupo con nueve puntos, siendo superado por un punto por Internacional de Porto Alegre.

Esta misma noche, los brasileños cerrarán la penúltima fecha de la serie enfrentando a Alianza Lima, úlitmo del grupo con un solo punto.

Joe Biden anuncia que será candidato presidencial de EEUU para el 2020

0
Joe Biden

El ex vicepresidente demócrata de los Estados Unidos, Joe Biden, anunció este jueves su precandidatura para las elecciones presidenciales de 2020, en las que deberá superar la interna de su partido para luego competir con el actual mandatario republicano Donald Trump, si decide buscar la reelección.

«Los valores centrales de nuestra nación, nuestra presencia en el mundo, nuestra democracia, todo lo que ha hecho a Estados Unidos lo que es, están en juego. Por eso estoy anunciando hoy mi candidatura a la presidencia de Estados Unidos», indicó Biden en su cuenta de Twitter.

Biden, de 76 años, fue vicepresidente de Estados Unidos entre 2009 y 2017 bajo la presidencia de Barack Obama, y se ha convertido en el último demócrata que han manifestado sus intenciones de participar en la interna.

La larga lista incluye al senador por Vemont, Bernie Sanders, la senadora por Massachusetts Elizabeth Warren y el representante por Ohio Tim Ryan, además de otros 16 precandidatos.

Aunque Biden, Sanders y Warren son quizás los candidatos de mayor perfil y trayectoria en una carrera que comenzará formalmente en febrero con las elecciones internas del Partido Demócrata en Iowa.

En un video publicado en su cuenta de Twitter, Biden comienza su postulación haciendo referencia a las tensiones sociales y raciales desatadas en los últimos años en Estados Unidos, mencionando el incidente ocurrido en Charlottesville cuando supremacistas blancos y sus opositores chocaron violentamente durante una protesta.

Una persona murió y 19 resultaron heridas cuando un automovilista embistió en aquel momento a la multitud que se enfrenta a los ultraderechistas.

«Creo que la historia mirará atrás a los cuatro años de este presidente y todo lo que representa como un momento abominable del tiempo, pero si le damos a Donald Trump ocho años en la Casa Blanca él cambiará para siempre y de manera fundamental la naturaleza de esta nación», indica Biden. «Y yo no puedo quedarme sin hacer nada y mirar que eso pase», agrega.

«Amigos, Estados Unidos es una idea. Una idea que es más fuerte que cualquier ejército, más grande que cualquier océano, más poderosa que cualquier dictador o tirano. Da esperanza a la gente más desesperada de la Tierra. Garantiza que todos sean tratados con dignidad. Y le niega refugio al odio», describe el ex vicepresidente.

«Infunde en cada persona en este país la creencia de que no importa donde comiences en la vida no hay nada que no puedas lograr, si trabajas para eso. Creemos en eso. Y por sobre esto eso es lo que está en juego en estas elecciones. No podemos olvidar lo que ocurrió en Charlottesville», concluye.

Biden nació en 1942 en una familia católica de Pennsylvania y se convirtió en abogado en 1968, estudios que le permitieron evitar la conscripción en el ejército en tiempos de la Guerra de Vietnam.

Comenzó a participar en política como independiente y se unió al Partido Demócrata en 1969, para luego obtener un inesperada victoria en las elecciones para el Senado de Estados Unidos en 1972, representando al estado de Delaware.

Tuvo una extensa carrera como senador hasta que en 2009 se sumó al gobierno de Obama como vicepresidente, cargo que ocupó durante dos períodos.

En las elecciones de 2016 Biden apoyó abiertamente a la candidata Hillary Clinton, que perdió el voto colegiado ante Donald Trump a pesar de haber sido la candidata más votada.

Desde entonces ha sido un crítico activo del gobierno de Trump, en preparación para su propia postulación a la representación del Partido Demócrata y posteriormente, si tiene éxito, a su candidatura presidencial.

En los últimos tiempos ha tenido también que lidiar con numerosas acusaciones sobre su conducta con las mujeres, que han señalado haber sido tocadas de manera «inapropiada».