domingo, julio 13, 2025
Inicio Blog Página 1941

Gobierno americano prohibe que los cruceros lleguen a Cuba.

0
Cruceros no podrán entrar a Cuba.

El Gobierno de EEUU anunció este martes que prohibirá a partir de mañana 5 de junio los viajes en crucero a Cuba, lo que asesta un gran golpe a la economía cubana y a esa pujante industria que había crecido desde el deshielo iniciado en 2014.

El Departamento de Estado especificó en un comunicado que «EEUU no permitirá las visitas a Cuba a través de embarcaciones de pasajeros y embarcaciones recreativas, incluidos cruceros y yates, así como aviones privados y corporativos».

A pesar de las nuevas restricciones, los vuelos comerciales podrán seguir operando entre EEUU y Cuba.

Según explicó a Efe una portavoz del Departamento de Estado, el Ejecutivo ha decidido mantener los vuelos comerciales porque suelen ser usados por los cubano-estadounidenses para visitar a sus familias en la isla, mientras que los cruceros se usan para hacer turismo, algo que los estadounidenses tienen prohibido por ley.

En concreto, esa fuente indicó que EEUU ha decidido prohibir los viajes en crucero y yate, así como los vuelos privados y corporativos para impedir que «el régimen cubano y sus servicios militares, que controlan la industria del turismo en Cuba, accedan a dólares estadounidenses».

En Cuba muchos de los hoteles son propiedad de empresas controladas por las Fuerzas Armadas y gestionados en régimen de empresa mixta por corporaciones extranjeras, como el grupo Meliá, con sede en España.

El Departamento de Comercio había indicado en un comunicado que la medida entraría en vigor hoy mismo; pero luego actualizó esa nota y explicó que comenzará a aplicarse mañana 5 de junio.

El Gobierno de EEUU también anunció hoy que, a partir de mañana, los estadounidenses tendrán prohibido hacer viajes culturales y educativos de contacto con el pueblo cubano, conocidos en inglés como «people to people» y que habían permitido a miles de personas visitar la isla desde el deshielo iniciado en 2014.

Ese acercamiento impulsado por el entonces presidente estadounidense, Barack Obama, y su homólogo cubano, Raúl Castro, facilitó los viajes a Cuba e impulsó el negocio a las aerolíneas y cruceros que comenzaron a hacer trayectos comerciales entre los dos países.

El Gobierno del presidente de EEUU, Donald Trump, alega que las nuevas restricciones buscan hacer frente al «papel desestabilizador» de Cuba en Latinoamérica, especialmente por su apoyo al presidente venezolano, Nicolás Maduro, y su homólogo nicaragüense, Daniel Ortega.

Desde que llegó a la Casa Blanca en enero de 2017, Trump ha endurecido la política hacia Cuba con reducciones del personal diplomático, la activación de una ley que permite demandas en tribunales estadounidenses por bienes expropiados tras la Revolución y sanciones a los hoteles de la isla, aumentando el alcance del embargo económico y comercial.

Un muerto y múltiples heridos dejó paso de tornado en Chile.

0

Una mujer de aproximadamente 60 años es la primera víctima fatal de una tromba marina y un tornado que afectó en la tarde de este viernes a las ciudades de Concepción, Hualpén y Talcahuano, todas pertenecientes a la región sureña chilena del Bío Bío, y que dejó, además, al menos 24 personas lesionadas y 546 viviendas afectadas, informó el diario El Mercurio.

La información la proporcionó el alcalde de Talcahuano, Henry Campos, y según informaciones entregadas por Carabineros, la víctima, que residía en el sector de Las Higueras, a unos 500 kilómetros al sur de Santiago, murió aplastada por un contenedor.

De acuerdo con la Policía, la víctima transitaba por una de las calles de esa localidad, cuando le cayó el contenedor. Tras ello fue trasladada a un recinto asistencial, muriendo producto de las lesiones.

El presidente Sebastián Piñera que llegó hasta la zona junto a su ministro del Interior, Andrés Chadwick, dijo a los periodistas que no descarta declarar zona de Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe, con el fin de prevenir los saqueos en la zonas afectadas.

«Quiero decirle a todas las personas que han sido afectadas por este tornado que estamos asegurando la tranquilidad y la seguridad para que no se repitan tristes hechos del 27F (terremoto y tsunami del 27 de febrero de 2010), que a nadie se la han olvidado y por tanto podemos asegurar que la seguridad y el orden publico van a estar garantizados», recalcó el mandatario.

Piñera afirmó que si fuera necesario «vamos a declarar toda la zona y todos los Estados de Excepción que se requieran», enfatizó.

El estado de catástrofe, o estado de excepción constitucional, permite contar con la participación directa de las Fuerzas Armadas para asegurar el control del orden público.

«Hoy toda la ayuda está llegando. Estamos en perfecta coordinación con Carabineros, por tanto yo puedo asegurar a las víctimas de este fenómeno de la naturaleza, que el orden público está asegurado y que toda la ayuda necesaria va a llegar y de forma muy pronta», agregó el presidente a 24 horas de la cuenta pública de su gestión que debe entregar al país.

El alcalde Campos informó a los periodistas que más de cien viviendas se han visto afectadas por la tromba marina.

El fenómeno climático, inusual en este país sudamericano, se generó alrededor de las 14.00 hora local (18.00 GMT), con vientos que alcanzaron velocidades de hasta 100 kilómetros por hora y caída granizo.

«Hay ocho lesionados en la región, seis de ellas de la comuna de Talcahuano, una de ellas está en estado reservado en el Hospital Higueras, y otras dos de Concepción», detalló por su parte el intendente del Bío Bío, Sergio Giacaman.

En la zona, la tromba derribó árboles, postes de alumbrado público y arrancó los techos de las viviendas, mientras que varios automóviles volcaron.

Varios edificios de la zona resultaron con todos sus ventanales destruidos.

Debido a la situación las clases fueron suspendidas en toda la zona afectada para los establecimientos municipales, según anunciaron las autoridades de Educación, que hicieron un llamado a las universidades a hacer lo mismo.

Este jueves, un tornado afectó a la ciudad de Los Ángeles, también en el sur de Chile, un fenómeno climático que en el país no ocurre usualmente y que dejó graves daños tanto estructurales, así como 16 personas lesionadas, tres de ellas de gravedad.

El tornado, que ocurrió alrededor de las 18.00 hora local (22.00 GMT), dejó heridas a varias personas y provocó también cortes de luz, voladuras de techos, caídas de postes del alumbrado público, volteó algunos vehículos pequeños y camiones y explotaron varios transformadores que canalizan la energía eléctrica.

Por lo menos 19 heridos en explosión de fábrica rusa.

0

Al menos 19 personas resultaron heridas hoy víctimas de un incendio que provocó varias explosiones en un taller de producción de TNT de la fábrica Kristall, en la región rusa de Nizhni Novgorod.
La instalación se encuentra en la parte occidental de la ciudad de Derzhinsky. En un principio se anunció que luego de registrarse el siniestro, el personal de la fábrica fue evacuado rápidamente.

Sin embargo, al parecer las detonaciones ocurrieron antes de concluir la evacuación de los trabajadores del mencionado taller, donde las llamas abarcaron un área de 100 metros cuadrados, señaló el Ministerio de Situaciones de Emergencia.

El gobernador de Nizni Novgorod, Gleb Nikitin, ordenó la creación de un estado mayor para atender las consecuencias del desastre, dirigido por su sustituto Dmitri Krasnov.

Al parecer, se produjo una violación del proceso tecnológico que provocó un incendio. Por ahora, se mantiene el peligro de nuevas explosiones, destacaron fuentes del citado ministerio.

Donald Trump anunciará en Florida su intención de ser reelegido.

0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes que anunciará formalmente el 18 de junio en un mitin en Florida su candidatura para las elecciones presidenciales de 2020.

Junto a Trump estará su esposa, Melania, el vicepresidente Mike Pence y su mujer Karen. El evento se celebrará en el estadio Amway Center en Orlando, dijo Trump en Twitter.

«Estaré anunciando mi segunda carrera presidencial (…) el 18 de junio en Orlando», dijo. «¡Únete a nosotros en este histórico mitin!»

Trump hizo ese anuncio cuando cada vez más demócratas llaman a iniciar un proceso de destitución en su contra, incluidos varios de los más de 20 candidatos que buscan derrotarlo en las presidenciales.

Sin embargo, medios locales se hicieron eco de un sondeo del Centro de Estudios Políticos Estadounidenses de la Universidad de Harvard que apunta que el mandatario se encuentra en su momento de mayor popularidad desde hace dos años.

Según esta encuesta, el 48 % de los estadounidenses aprueba la labor del presidente, frente a un 52 % que la desaprueba. La última vez que Trump obtuvo un respaldo semejante, de acuerdo a los datos de dicha universidad, fue en junio de 2017.

Por ahora, el presidente republicano ha dirigido su energía y sus críticas hacia el principal candidato demócrata y exvicepresidente, Joe Biden.

Biden, quien fue senador durante seis mandatos antes de ocupar el puesto número dos del presidente Barack Obama, lidera las encuestas demócratas con un 34 % de intención de voto, el doble que su principal rival, el senador Bernie Sanders (17 %), al que siguen las senadoras Elizabeth Warren (9,8 %) y Kamala Harris (8 %), según un promedio de Real Clear Politics.

En noviembre de 2016, Trump derrotó a la demócrata Hillary Clinton en la carrera para ganar la Casa Blanca.

Biden se define a sí mismo, al igual que Trump, como un ardiente defensor de la clase trabajadora estadounidense y como alguien que puede recuperar a los votantes «de cuello azul», es decir a los hombres del Medio Oeste que apoyaron a los republicanos en 2016.

Descubren túnel en la frontera entre México y EEUU.

0

Un inconcluso túnel fronterizo debajo de un estacionamiento en la ciudad de Nogales, Arizona, fue hallado por agentes de la Patrulla Fronteriza (CBP) del Sector Tucson en Estados Unidos y oficiales de la Policía Federal Mexicana.

Agentes especializados en la detención de túneles ilegales, acompañados por Unidades de Enlace Internacional de la Patrulla Fronteriza, junto a las autoridades mexicanas, descubrieron el túnel desde el pasado miércoles durante una operación enfocada en el rastreo de este tipo de canales en esa región, indicó CBP en un comunicado de prensa.

El conducto se localizó aproximadamente 68,58 metros al oeste del puerto fronterizo DeConcini, en Nogales, Arizona. El pasadizo se extendía 3,65 metros dentro de territorio estadounidenses y cinco hacia México.

La entrada de la construcción clandestina se encontró dentro de una alcantarilla municipal que conecta el sistema de desagüe y corre de México hacia los Estados Unidos. Agentes fronterizos, junto a la policía federal del vecino país, exploraron el túnel y encontraron varias herramientas usadas para cavar y cortar.

No se llevó a cabo algún arresto relacionado con esta construcción. CBP indicó que continuamente participa en este tipo de operativos con autoridades mexicanas, con el fin de detectar corredores subterráneos que estén activos o se encuentran en construcción. El objetivo, dijeron las autoridades, es prevenir el narcotráfico, así como el tráfico ilegal de personas.

En abril de 2016, las autoridades fronterizas descubrieron entre Caléxico, en California, y Mexicali, en México, un túnel de aproximadamente 415 yardas (380 m) de longitud que se extendía desde el Restaurante El Sarape, en Mexicali, a una vivienda en Caléxico, aproximadamente a 300 yardas (274 m) de la frontera con México.

Igualmente, en agosto de 2017 la Patrulla Fronteriza estadounidense confirmó el hallazgo de un túnel en la zona de Otay Mesa que al parecer era utilizado para el cruce de indocumentados desde México a EE.UU. En el país azteca es común este tipo de prácticas para distribuir drogas en el país vecino, aunque últimamente también se ha sabido de túneles de «huachicoleros», quienes recurren a ellos para el robo de combustible.

Uno de ellos fue descubierto en Toluca, capital del Estado de México, hace casi uno año, cuando la policía localizó un túnel subterráneo con mangueras conectadas a un ducto de gasolina de Petróleos Mexicanos (Pemex), la empresa mexicana de extracción y refinamiento de combustibles.

Al menos 11 muertos y 6 heridos tras un tiroteo en Virginia Beach

0

La Policía y servicios de emergencia de EE.UU. han reportado al menos 11 muertos y 6 heridos tras un tiroteo perpetrado este viernes en el Centro Municipal de Virginia Beach, informan medios locales.

Según el informe policial, el atacante fue abatido. El hecho comenzó alrededor de las 4 de la tarde, hora local.

Varios servicios de emergencia, incluyendo agentes fuertemente armados, acudieron al lugar, mientras la Policía trabaja para resguardar la zona del ataque.

Aunque las autoridades no han confirmado el número total de víctimas, se cree que al menos hay seis personas heridas. Cinco de ellas han sido trasladadas al hospital Sentara Virginia Beach General y la otra al hospital Sentara Princess Anne.

El Palacio de Justicia de la localidad se encuentra actualmente aislado mientras la Policía responde a la emergencia. Además, uno de los edificios ha sido desalojado y se ha hecho un llamado a los residentes para que eviten el área del centro municipal.

El gobernador Ralph Northam afirmó en Twitter que su equipo está monitoreando la situación y reiteró el pedido para que las personas se mantengan alejadas del área y sigan todas las instrucciones de las autoridades.

Toronto Raptors se queda con el primer juego de las Finales en la NBA.

0

Victoria de Toronto Raptors ante Golden State Warriors por 118-109 en el primer partido de las Finales de la NBA. El equipo canadienses jugó mejor en ataque y en defensa ante unos Warriors desconectados por momentos y que no estuvieron a la altura en los momentos calientes del duelo.

Los de Steve Kerr defendieron bien a Kawhi Leonard, pero los espacios que dejó el ex de los Spurs los aprovecharon a la perfección Pascal Siakam y Marc Gasol. Hay que hacer una mención especial al camerunés, que tras no rendir a gran nivel en ataque ante Sixers y Bucks, en este Game 1 ha estado imparable.

Los Warriors, si quieren ganar el segundo partido en el Scotiabank Arena, deben mejorar sus prestaciones defensivas. Steve Kerr volvió a usar una rotación amplia, no como contra los Rockets, y la cosa no le salió bien. Veremos si incluye a Kevin Durant ya en el segundo duelo. Cuidado con Iguodala, que abandonó el choque lesionado.

Toronto fue por delante en el marcador durante todo el choque y, aunque los Warriors llegaron a ponerse a dos en el último cuarto, se trató de un espejismo. Los canadienses apretaron y con acciones de Van Vleet, Siakam y Leonad volvieron a liderar el duelo con una ventaja medianamente cómoda hasta el final.

Destacar el partidazo de Siakam con 32 puntos y 14 de 17 en tiros de campo. Marc Gasol acabó con 20 puntos, Leonard con 23 (5 de 14 en tiros), VanVleet con 15, Green con 11 y Lowry (enorme en defensa) con 7+9 asistencias.

En los de la Bahía, no fueron suficientes los 34 puntos de Stephen Curry y los 21 de Klay Thompson. Necesitan más, tanto en ataque como en defensa, para ganarle a estos sólidos Raptors. El segundo duelo, en el mismo escenario, será el proximo domingo.

Aranceles progresivos para México, nueva medida de Trump.

0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el jueves que impondrá aranceles progresivos a México hasta que se detenga el flujo de inmigrantes indocumentados que llegan desde ese país a la frontera estadounidense, algo que el vecino del sur consideró «desastroso».

«El 10 de junio, Estados Unidos impondrá un arancel del 5% a todos los bienes que ingresan a nuestro país desde México, hasta el momento en que los inmigrantes ilegales que llegan a través de México a nuestro país PAREN», dijo Trump en un tuit.

«Los aranceles aumentarán gradualmente hasta que se resuelva el problema de la inmigración ilegal, momento en el que se eliminarán», agregó.

La Casa Blanca explicó que los aranceles aumentarán a 10% el 1 de julio, y luego tendrán incrementos de 5% cada mes hasta alcanzar el 25% el 1 de octubre.

«Los aranceles se mantendrán de manera permanente en un 25% a menos que, y hasta que, México detenga sustancialmente la entrada ilegal de extranjeros que ingresan a través de su territorio», señaló en un comunicado.

«Si la crisis de la migración ilegal se ve aliviada a través de acciones efectivas tomadas por México, que serán determinadas a nuestra exclusiva discreción y criterio, se eliminarán los aranceles», agregó.

Según la declaración emitida por la Casa Blanca, Estados Unidos ha sido «invadido» por cientos de miles de personas provenientes de México, y este país no ha hecho nada para detenerlos.

«La cooperación pasiva de México para permitir esta incursión masiva constituye una emergencia y una amenaza extraordinaria para la seguridad nacional y la economía de Estados Unidos», indicó.

Trump hizo el anuncio sobre los aranceles el mismo día en que lanzó el proceso de ratificación del T-MEC, el nuevo tratado de libre comercio de América del Norte sellado en noviembre pasado entre Estados Unidos, México y Canadá, ahora probablemente bajo fuerte presión.

México, cuyo presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), también anunció la entrega del T-MEC al Senado este jueves, deploró las palabras de Trump.

«Es algo desastroso, esa amenaza llevada a la acción sería gravísima», dijo el vicecanciller para América del Norte y negociador comercial mexicano, Jesús Seade. «Si llegara a suceder debemos responder en forma enérgica», agregó.

México, que comparte 3.200 km de frontera con Estados Unidos, tiene en el vecino del norte su principal socio comercial, al que envía más del 80% de sus exportaciones.

El canciller de México, Marcelo Ebrard, exhortó el viernes a Estados Unidos a invertir en Centroamérica al presentar en Washington una multimillonaria iniciativa para la región que busca frenar la ola migratoria, pero la Casa Blanca aún no se ha pronunciado al respecto.

China creará la lista negra de empresas extranjeras no confiables.

0

«Las empresas, organizaciones y particulares extranjeros que no respetan las normas del mercado, que se alejan del espíritu de un contrato, que imponen embargos o cesan de suministrar a empresas chinas por motivos no comerciales y dañan gravemente sus intereses y derechos legítimos serán colocados en una lista de entidades no fiables».

Con esas palabras, que hacen una obvia referencia a la medida tomada por Estados Unidos, el vocero del ministerio chino de Comercio Gao Feng notificó al mundo una nueva etapa en la guerra comercial contra el país norteamericano.

La decisión surge después de que Washington incluyera al gigante chino de las telecomunicaciones Huawei en una lista de empresas sospechosas a las que los grupos estadounidenses no pueden vender material tecnológico.

Huawei, que depende de los chips electrónicos de fabricación norteamericana para equipar a sus teléfonos móviles, se ve así gravemente afectado y su propia existencia está en juego, según los expertos.

El gigante estadounidense Google, cuyo sistema operativo Android es vital para los smartphones de Huawei, se halla entre las compañías que anunciaron que cumplirán con esa decisión del gobierno de Washington.

Estados Unidos alega que Huawei tiene estrechos vínculos con el gobernante Partido comunista chino y que es, de hecho, un caballo de Troya que sirve los intereses de los servicios de inteligencia de Pekín.

Huawei -el segundo mayor productor de smatphones, y líder en el desarrollo de las redes 5G de próxima generación- niega vehementemente estas acusaciones.

Tras la medida contra Huawei, Pekín llegó incluso a amenazar con restringir la exportación de tierras raras, un producto clave para la industria tecnológica estadounidense.

Y este mismo viernes Pekín denunció las «mentiras» de Estados Unidos, tras las palabras del presidente Donald Trump afirmando que la guerra comercial entre los dos países tendría un efecto «devastador» para la economía china.

«Estados Unidos ha dicho ya esas mentiras una o dos veces. Cada vez, China las denuncia pero Estados Unidos persiste en ellas, de forma obsesiva, y sigue repitiendo esas mentiras» afirmó a la prensa un portavoz del ministerio chino de Relaciones Exteriores, Geng Shuang.

Trump había reiterado el jueves que «China aspira a cerrar un acuerdo» con Estados Unidos ya que, según él, la guerra comercial tendrá «un efecto devastador» para el gigante asiático.

El presidente de Estados Unidos alegó que la economía china se ralentiza y que «las empresas salen de China para evitar los aranceles» y van a instalarse a Vietnam u otros países de Asia.

China decidió frenar las compras de soja proveniente de los Estados Unidos debido a un agravamiento en las relaciones comerciales entre ambos países, según se desprende de declaraciones formuladas este jueves por funcionarios del gigante asiático.

«Los compradores estatales chinos no hemos recibido órdenes para continuar con las llamadas compras de buena voluntad y no esperamos que ello ocurra por la falta de acuerdo comercial entre ambas partes», dijeron funcionarios en Beijing citados por agencias internacionales.

La noticia se conoce en medio de fuertes disputas comerciales entre ambos países y en momentos en que se demora la siembra de la oleaginosa en los EEUU, debido a los fuertes tornados e inundaciones que afectan el medio oeste del país norteamericano.

El presidente Donald Trump anunció hace una semana una ayuda de USD 16 mil millones para los agricultores estadounidenses que se han visto perjudicados por la escalada de la guerra comercial entre los Estados Unidos y China..

“Te vas a tragar con Coca-Cola tu provocación”: Maduro al periodista de Univisión, Jorge Ramos

0

Nicolás Maduro le dijo al periodista mexicano Jorge Ramos, del canal Univision, que se iba a «tragar con Coca-Cola» su «provocación», cuando éste le presentó una lista de presos políticos durante una entrevista que acabó de manera abrupta el pasado mes de febrero.

Gracias a una filtración, Univision obtuvo el vídeo de aquella entrevista, que les fue requisado a Ramos y su equipo, los cuales fueron retenidos y después expulsados del país, y este jueves divulgará un fragmento y el domingo la grabación íntegra.

En total son 17 minutos en los que la tensión está presente de comienzo a fin, según dice la web del canal.

«Vienes a provocarme. Te vas a tragar tu provocación. Te vas a tragar con Coca-Cola tu provocación», dijo Maduro cuando el periodista le entregó una lista con los nombres de 400 de los 989 presos políticos que las organizaciones no gubernamentales contabilizan en Venezuela.

El tono de la conversación incomodó a Maduro desde la primera pregunta: «Usted sabe, usted no es el presidente legítimo. Entonces, ¿cómo le llamo? Para ellos (el Parlamento) usted es un dictador», le dijo Ramos.

Maduro contestó a la pregunta agitando una copia en miniatura de la Constitución venezolana: «Me tienes que llamar como dice la Constitución. Yo me llamo Nicolás, un solo nombre tengo: Nicolás Maduro Moros».

«Soy un obrero, un hombre sencillo, por voto popular he sido electo y reelecto presidente. Así que, bueno, ya te corresponde a ti cómo me quieras llamar», señala, de acuerdo con la información que brinda Univision.

Los hechos tuvieron lugar el 24 de febrero pasado, cuando el titular de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, ya había sido proclamado presidente interino invocando un artículo de la constitución.

Ramos permaneció retenido junto a su equipo por más de dos horas en el palacio presidencial en Venezuela, después de que el Maduro se levantara abruptamente de la entrevista a los 17 minutos de iniciada.

En unas declaraciones a los medios cuando sucedieron los hechos Ramos dijo que lo que pasó muestra la «naturaleza dictatorial» de Nicolás Maduro y le pidió que emitiera la entrevista que le «robó».

«Si esto nos lo hacen a nosotros imagínate lo que le harán a los periodistas y a los ciudadanos venezolanos», subrayó Ramos.