Lionel Messi se despidió de la actividad de 2019 con un soberbio tanto el sábado, en la goleada del Barcelona por 4-1 sobre el Alavés en La Liga española.
El tridente ofensivo del cuadro catalán Messi, Antoine Griezmann y Luis Suárez marcó goles en el último encuentro del año.
El francés Griezmann abrió la cuenta con su séptimo tanto del torneo, a pase del uruguayo Suárez, a los 14 minutos. Poco antes del final de la primera mitad, el chileno Arturo Vidal amplió la ventaja, mandando a las redes otro pase de Suárez.
Messi marcó su 13er tanto, con el que es líder goleador de esta campaña. El astro argentino conectó un soberbio disparo desde fuera del área a los 69, también a pase de Suárez, quien selló la goleada con el cobro de un tiro de penal a los 75.
“Es una ventaja enorme que tenemos. Sabemos que en cualquier momento aparece Messi y te hace un gol de este tipo desde cualquier sitio”, destacó el técnico barcelonista Ernesto Valverde.
Pere Pons marcó para los visitantes con un gran remate de cabeza a los 56.
“Queríamos hacer un gol rápido antes que ellos para meterle ritmo al partido, que ha sido bueno. Ahora a descansar”, comentó Griezmann. “Jugamos hace dos días, las piernas estaban cansadas, pero hicimos un buen juego”.
El Barcelona concluye sus compromisos de La Liga en el año con 39 puntos para ubicarse en la cima de la clasificación con tres unidades más que el Real Madrid, que juega el domingo como local ante el Athletic de Bilbao.
El Alavés hilvanó la cuarta jornada sin triunfo para estancarse con 19 unidades en la 15ta posición.
El Barcelona ofreció una exhibición redonda después de igualar sin goles ante el Real Madrid el miércoles, en un clásico que se había reprogramado.
Messi hizo más grande su historia al llegar a 50 tantos en el año natural en todas las competencias, logrando esta hazaña por novena ocasión en 10 años.
SEVILLA SE AFIANZA TERCERO
El gol del brasileño Diego Carlos Santos a los 20 minutos y el cobro de penal del argentino Éver Banega a los 63 hicieron posible que el Sevilla se llevara la victoria 2-0 en su visita a Mallorca.
El cuadro sevillano registró su décima victoria de la temporada y con ello se colocó en el tercer sitio con 34 unidades. En tanto, Mallorca se estancó en la 17ma posición con 15 puntos.
OTROS RESULTADOS
Manuel Vallejo mandó a las redes un remate dentro del área chica, en la última acción del partido, con lo que el Valencia rescató una igualada 1-1 del campo del Real Valladolid.Vallejo aprovechó el centro rasante de Ferrán Torres cuando restaban unos segundos; Sergi Guardiola había puesto adelante a los anfitriones con el cobro de un tiro libre, cuya anotación fue validada por el videoarbitraje (VAR).
Guardiola disparo a puerta la falta y el arquero Jaume Doménech alcanzó a desviar el balón, pero después se avisó que el esférico había superado la línea de meta a los 83 minutos.
El Valencia llegó a 28 puntos para ubicarse en la séptima posición; el Valladolid marcha 14to con 20 unidades.
En otro partido, el Villarreal hiló triunfos en la Liga al imponerse como local 1-0 al Getafe con tanto de Moi Gómez.
El “Submarino amarillo” escaló a la novena posición con 25 puntos, en tanto que el Getafe, que terminó con 10 elementos tras la expulsión del uruguayo Mathías Olivera (61), se estancó en la cuarta posición con 30.
El lujoso yate de 7
millones de dólares del cantante puertorriqueño Marc Anthony quedó destruido en
un incendio la noche del miércoles en la bahía de Miami, informaron bomberos y
la prensa local este jueves.
El fuego fue controlado
en dos horas y nadie resultó herido, si bien el bote de 36,5 metros de eslora
quedó destruido, volcado y parcialmente hundido, añadieron los bomberos de
Miami.
Imágenes mostraron al
barco envuelto en llamas, que sin embargo no alcanzaron los botes vecinos.
Una portavoz de los
bomberos del condado de Miami-Dade, Erika Benítez, dijo a los medios, que,
«al momento del fuego, se cree que había dos tripulantes a bordo del yate,
pero pudieron salir a salvo y no se reportaron heridos».
El yate llamado
«Andiamo» pertenecía al intérprete de «Vivir mi vida» y
«Valió la pena», informó el sitio de entretenimientos TMZ y confirmó
luego su publicista a la prensa local.
TMZ detalló que el
barco vale unos 7 millones de dólares, tiene 5 cabinas y puede alojar hasta 12
personas. Tiene barbacoa, televisión satelital, jacuzzi… y apareció con
frecuencia en las fotos y videos de las fiestas con celebridades que publica el
cantante en sus redes.
También de acuerdo a
TMZ, el barco estuvo en venta este año, si bien sigue siendo propiedad de Marc
Anthony, exmarido de la estrella Jennifer López.
Seis personas resultaron heridas cuando dos cruceros colisionaron este viernes en el puerto de la isla mexicana de Cozumel, situada en el Caribe, informaron autoridades de la empresa naviera.
«Carnival Glory estaba en el proceso de atraque cuando entró en contacto con Carnival Legend, que ya estaba atracado», informó en un comunicado la empresa estadounidense Carnival, que opera los dos navíos.
En un video difundido en redes sociales se observa el momento en el que uno de los dos cruceros se acerca lentamente al otro hasta aplastar con la punta de su proa la popa del otro.
«¡Dios mío, alguien podía haber muerto!», se escucha decir en el video a un hombre que observaba el accidente.
Tras el choque, seis pasajeros «con heridas leves se presentaron al centro médico Carnival Glory para su evaluación», añadió el comunicado.
La empresa aseguró que el accidente no provocó «problemas que afecten la navegabilidad de ninguno de los barcos».
Acotó que recomendaron a los pasajeros «que disfruten de su día en tierra en Cozumel», localizada en el estado de Quintana Roo.
El gobierno de Donald Trump reveló este miércoles un plan para permitir la importación de medicamentos desde Canadá y otros países a precios más bajos, un objetivo defendido tanto por el presidente de Estados Unidos como por sus rivales demócratas en la campaña electoral 2020.
«Ningún presidente ha contado con la voluntad de la FDA (Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos) de abrir la puerta a importaciones seguras de medicamentos desde Canadá», dijo el secretario de Salud, Alex Azar, en una conferencia de prensa telefónica.
El departamento de Salud publicó este miércoles la guía y reglas propuestas que describen dos caminos para formalizar el plan del presidente, presentado por primera vez a fines de julio. Bajo el primer camino, los estados estadounidenses podrán proponer programas de importación de medicamentos ya autorizados en Canadá. La FDA deberá aprobar esos programas que luego permitirán la importación a esos estados específicos. Vermont y New Hampshire, que limitan con el vecino del norte, ya son candidatos.
Sin embargo, estos programas no podrán incluir drogas biológicas -las elaboradas a partir de moléculas u organismos vivos-, lo que implica que medicamentos como la insulina, cuyo precio suele ser muy alto en Estados Unidos, quedarían excluidos.
Una segunda vía permitiría a las compañías farmacéuticas de Estados Unidos importar medicamentos que comercializan en el extranjero.
Esta medida ilustra un absurdo del sistema de salud estadounidense, donde debido a los intermediarios -farmacias o compañías de seguros médicos- los fabricantes no pueden bajar el precio que los pacientes pagan en el mostrador.
Por lo tanto, las empresas podrán importar sus versiones extranjeras, pero idénticas, de sus propios fármacos autorizados en Estados Unidos, incluidos medicamentos biológicos. Estos se venderían bajo un código separado y a un precio reducido.
La medida, dijo Azar, permitiría a las compañías farmacéuticas «traer ese mismo producto a Estados Unidos para competir básicamente contra su propio producto, pero a un precio de lista más bajo».
Los
tiroteos en el área de Toronto aumentaron un 30 por ciento respecto al año
pasado.
El ultimo tiroteo
registrado ocurrió este viernes en uno de los tramos de la autopista 401 a la
altura de Pickering, Ontario. Tres personas resultaron heridas, una de ellas de
gravedad, en el tiroteo que parecía una escena surreal, como traída de una película
de acción.
El tema de
la violencia en la capital de Ontario es preocupante, según la policía, en lo
que va del año, se han registrado 469 tiroteos en Toronto dejando como saldo 732
víctimas.
El jefe de la policía de Toronto, Mark Saunders
Si bien los
homicidios en el GTA han disminuido, los tiroteos han aumentado en casi un 30
por ciento en comparación con la misma época del año pasado.
El jefe de
la policía de Toronto, Mark Saunders, dijo en rueda de prensa, que la mayoría
de las armas de fuego relacionadas con los tiroteos provienen del sur de la
frontera. «El ochenta y dos por ciento, más o menos, de las armas
delictivas en la ciudad provienen de Estados Unidos», dijo.
Según el
jefe, la raíz del ataque de los tiroteos en Toronto son las pandillas y las
drogas, específicamente el fentanilo.
Saunders
dijo que las pandillas están ganando más dinero que nunca con drogas
tradicionales como la cocaína y la heroína con fentanilo altamente potente. «En
lugar de cortarlo tres veces, lo cortas cinco veces, por lo que hay más
dinero», dijo.
«Y
además de eso, debido a que el fentanilo puede causar una mayor tasa de
adicción, estás consiguiendo más consumo y más personas adictas a él, y eso se convierte
en más dólares».
Atrapados
en el fuego cruzado de la violencia armada hay víctimas inocentes como Jeremy
Urbina, el joven de 22 años que recibió más de 10 disparos en Toronto el
miércoles por la noche mientras tomaba un descanso para estudiar.
Jeremy Urbina
Los tres
niveles de gobierno se han comprometido a abordar el problema de las armas de
Toronto. Un proyecto piloto lanzado en otoño que no parece arrojar grandes resultados.
Saunders
repitió que la policía no podrá arrestarlos para salir del problema. Dijo que
el 90 por ciento de los arrestados por delitos de armas de fuego salen bajo
fianza. En cambio, pide al gobierno medidas para reducir la pobreza y aumentar
el apoyo de la comunidad.
El tiroteo ocurrió
al cierre de la tarde del viernes en la entrada principal de la tienda Walmart
de la ciudad de Red Deer en Alberta. Según la policía, un hombre de 69 años de
edad, fue asesinado en la entrada de la tienda ubicada en el extremo sur de la
ciudad.
A las 6:45 de
la tarde se escucharon los disparos y el caos y la desesperación se apoderaron
de las familias que hacían compras navideñas en la tienda. La víctima fue
llevada de urgencia al hospital con una herida de bala en el pecho, pero luego
sucumbió a su lesión.
«Estábamos
haciendo nuestras compras y estábamos a punto de comenzar a dirigirnos a las
cajas cuando escuchamos el disparo y en el sistema de amplificación empezamos a
escuchar que tenían una situación en el estacionamiento” dijo uno de los clientes
de Walmart a los medios.
Alrededor de
300 personas se encontraban dentro del almacén en el momento en que ocurrieron
los hechos, según informo la RCMP.
Nadie más
sufrió lesiones a pesar de los informes en las redes sociales que afirmaban,
que varias personas habían resultado heridas, dijo el sargento de la RCMP.
La tienda
fue cerrada y la gente en el interior fue evacuada por las puertas traseras de
la tienda una hora después del tiroteo.
El sargento
de policía Shelley Mashiem, confirmó que la policía busca al menos dos
sospechosos que huyeron de la escena del crimen en dos vehículos.
Cualquier
persona con información sobre el tiroteo debe llamar a Red Deer RCMP al
403-391-4034 o Crime Stoppers al 1-800-222-8477.
El nuevo acuerdo comercial de América del Norte que está cerca de ser aprobado en el Congreso estadounidense brinda tanto a la Casa Blanca como a los demócratas la oportunidad de clamar victoria y ofrece a los productores del campo y otros sectores reglas más claras para el enorme flujo de mercancías entre Estados Unidos, México y Canadá.
Sin embargo, el pacto, conocido como T-MEC, deja al menos un perdedor imprevisto: la industria farmacéutica, un cabildero casi invencible en Washington.
Para satisfacer a los legisladores demócratas, el gobierno de Trump eliminó una cláusula que habría dado a los fabricantes de medicamentos biológicos una protección de 10 años contra los genéricos. Los demócratas se oponían a lo que describían como un obsequio para la industria, que podría haber fijado precios inflados porque se suprimía la competencia. Algunos ejemplos de estos medicamentos elaborados con células vivas figuran algunas inyecciones contra el cáncer y contra padecimientos inmunológicos, como la artritis reumatoide.
“Esta es una de las primeras veces que hemos visto perder a las farmacéuticas”, dijo el representante demócrata Earl Blumenauer, que encabeza una subcomisión de comercio. “Tienen un historial impresionante porque constituyen una fuerza política enorme. Se gastan muchísimo dinero en cabildeo, publicidad y contribuciones de campaña, pero nos mantuvimos firmes y ganamos en todos los sentidos”.
El retiro de la disposición también ayudó a ilustrar que los elevados precios de los medicamentos se han convertido en un tema político fuerte. También es un recordatorio del reiterado compromiso del presidente Donald Trump de trabajar para conseguir que baje el costo de las medicinas.
La semana pasada, las farmacéuticas sufrieron otra derrota _ quizá temporal _ cuando los demócratas aprobaron en bloque en la cámara baja una propuesta que autorizaría al programa Medicare usar su influencia en el mercado para negociar precios más bajos con las farmacéuticas. No obstante, la propuesta no tiene muchas probabilidades de ser aprobada en el Senado, donde los republicanos son mayoría.
Sin embargo, el T-MEC parece encaminado a su aprobación en el Congreso sin la protección a los biomedicamentos como pretendía la industria farmacéutica. El pleno de la Cámara de Representantes aprobó el jueves el acuerdo con votación de 385-41. No se prevé que el Senado lo analice sino hasta enero.
“No es un misterio”, dijo la representante demócrata Jan Schakowsky, que ayudó a negociar el nuevo acuerdo comercial con el gobierno de Trump. “Si sondeas al pueblo estadounidense, el costo de los medicamentos es un asunto muy importante. Está realmente en lo alto de la lista”.
El acuerdo comercial alcanzado el año pasado con México y Canadá concedía a los medicamentos biológicos una protección de 10 años frente a alternativas más baratas conocidas como biosimilares. Entre los principales biofármacos están los medicamentos contra el cáncer Rituxan y Humira, además de Enbrel para el combate de trastornos inmunológicos.
La industria farmacéutica y el gobierno de Trump habían argumentado que los productores de medicamentos biológicos necesitaban una protección de años para tener ganancias antes de que se autorizara la salida de los biosimilares al mercado. De lo contrario, argumentaron, las grandes marcas y las nuevas firmas biotecnológicas, que dependen de dinero de firmas de capital de riesgo, tendrían poco incentivo para invertir en el desarrollo de nuevos medicamentos.
“El anuncio de hoy da prioridad a la política en lugar de los pacientes”, opinó la semana pasada el principal grupo que representa a la industria, PhRMA, en un comunicado. “Eliminar la cláusula sobre medicamentos biológicos en el T-MEC retira protecciones vitales para los innovadores, y no hace nada para ayudar a los estadounidenses enfermos a pagar sus medicinas ni acceder a tratamientos y curas futuras”.
La industria rechazó además la noción de que la cláusula sobre los biomedicamentos habría mantenido los precios elevados y perjudicado a los consumidores. Agregó que las actuales leyes estadounidenses ya les dan a los medicamentos biológicos una protección de 12 años, dos más que la prevista inicialmente en el T-MEC. Sin embargo, la cláusula que los demócratas lograron retirar habría obligado a México a aumentar la protección de cinco años y a Canadá la de ocho, lo que podría perjudicar a los consumidores estadounidenses que busquen medicamentos menos costosos en esos países.
Además, afirmaron los demócratas, si el Congreso hubiera ampliado el monopolio de los medicamentos biológicos en el T-MEC, habría impedido que los legisladores lo disminuyeran, por decir, a los siete años propuestos alguna vez por el gobierno de Barack Obama.
“Habríamos estado bloqueados”, dijo Schakowsky.
Para la industria, este revés supone un giro drástico. Hace cuatro años, el sector ayudó a frustrar un tratado comercial del gobierno de Obama con 11 países de la Cuenca del Pacífico, argumentando que una protección de ocho años era insuficiente. Ahora, el nuevo tratado de América del Norte no contiene ninguna protección.
En 2006, la industria logró una victoria importante cuando ayudó a aprobar en el Congreso una iniciativa que añadió cobertura de medicamentos de prescripción para los beneficiarios del programa Medicare, pero que prohibía al gobierno negociar precios más bajos. Esa restricción abrió “una caja de Pandora” que despejó el camino para alzas injustificables, dijo Steve Brozak, analista de WBB Securities.
Los productores farmacéuticos comenzaron a elevar los precios de medicinas existentes varias veces al año, a veces más de 20% en un año. Comenzaron además a comercializar medicamentos biológicos con precios de lista que rebasaban los seis dígitos al año. En mayo, las autoridades reguladoras en Estados Unidos aprobaron una terapia genética de una sola ocasión, Zolgernsma, cuyo precio exorbitante alcanza 2,1 millones de dólares por paciente.
Hubo una reacción en su contra, especialmente tras reportes noticiosos y audiencias en el Congreso que expusieron historias de enfermos racionando medicinas e incluso muriendo porque no podían pagar la insulina y otros medicamentos.
Las farmacéuticas han “estado a la defensiva más de lo que hayamos visto antes”, dijo David Certner, abogado de la AARP, una asociación civil no lucrativa que aboga por los intereses de las personas jubiladas en Estados Unidos.
El año pasado, dijo Certner, el Congreso le asestó a la industria dos derrotas: primero, al incrementar los descuentos que los fabricantes farmacéuticos deben dar a los ancianos en los medicamentos caros no cubiertos por Medicare, y meses después al rechazar los intentos de la industria de revertir el cambio.
Y en enero, la industria perdió a quien quizás era su mayor defensor en el Congreso, el senador republicano Orrin Hatch, quien decidió jubilarse.
Trump había prometido desde hace tiempo abordar el problema de los precios de los medicamentos. El miércoles, el gobierno avanzó en un plan para permitir a los estadounidenses un acceso seguro y legal a medicamentos menos costosos del exterior. Hasta ahora, la mayoría de las iniciativas de Trump sobre precios de medicamentos no han ido a ninguna parte y su equipo comercial había negociado la inclusión de la cláusula sobre los biomedicamentos en el T-MEC.
Frente a la molestia de la opinión pública, la resistencia demócrata y el hecho de que México y Canadá no tenían razón para apoyar la cláusula, el gobierno de Trump cedió. Cuando llegó a un acuerdo con los representantes demócratas la semana pasada sobre el T-MEC, la cláusula quedó fuera.
“Claramente, deshacerse de la cláusula de los medicamentos biológicos fue un retroceso”, dijo el martes el representante comercial estadounidense Robert Lighthizer en entrevista con Fox Business Network. “Hubo un acuerdo. El control demócrata en la Cámara de Representantes tiene sus consecuencias. Era necesario y lo lamento”.
Jeffrey Francer, abogado general de la Asociación para Medicamentos Asequibles, que representa a las compañías de medicamentos genéricos y biosimilares, lo ve de forma diferente: “El presidente decidió no meter las manos al fuego por la industria farmacéutica”.
El mal
tiempo, la nieve, la baja visibilidad y los conductores imprudentes, fueron las
causas de un accidente múltiple ocurrido en la autopista 400 el jueves por la
tarde. 50 vehículos y seis camiones estuvieron
involucrados en el accidente que dejo heridos menores.
Según el
sargento de policía,Kerry Schmidt la autopista 400 fue cerrada desde la autopista
88 hasta Innisfil Beach Road, unos 25 kilómetros en total. camiones y automóviles se deslizaron por la autopista
y se fueron acumulando uno detrás del otro a baja velocidad, pero se golpearon
entre si generando un problema de tráfico gigantesco, pero sin víctimas que
lamentar, concluyo Schmidt.
Al final de
la tarde la autopista fue habilitada para el trafico normal luego de horas de
un gigantesco trancón.
Las ráfagas
de viento, causaron problemas en la (QEW), con al menos un accidente cerca de
St. Catherines.
La recomendación
es conducir con precaución, estar atentos al clima y guardar la distancia.
En la operación
Hobart, como fue denominada por la policía, se logró desmantelar una operación
de juego ilegal que movía millones de dólares de manera ilegal. La banda también
estaba vinculada a una serie de intentos de asesinato, incendio provocado,
amenazas de extorsión, tiroteos y asaltos ocurridos en Ontario y Quebec entre
agosto del 2017 y mayo de 2018.
Los juegos
ilegales presuntamente eran controlados por miembros de la banda de
motociclistas conocida como los Hell’s Angels. Integrada por Robert Barletta,
Craig McIlquham, Eugenio «Gino» Reda y Raffaele Simonelli.
Según la policía,
Michael Deabaitua-Schulde, un conocido miembro de la pandilla y miembro de la
organización de juego ilegal, fue asesinado en marzo pasado cuando salía de un
gimnasio en la región de Peel, esto al parecer desato una guerra interna dentro
de la organización criminal.
La
investigación llevó a la policía a una casa de juegos en Mississauga y cinco
sitios web de juegos deportivos: Ultimate SB, Titan SB, PlaytoWin SB, Privada
SB y Players SB. Entre enero y julio de este año, la casa de apuestas asociada
con los Hell’s Angels recaudó aproximadamente $ 13 millones.
Los
ingresos ilegales totales de los últimos cinco años se estiman en $ 131
millones. Según la policía, los cinco sitios web fueron controlados por
Barletta, McIlquham y Reda.
Para los
investigadores, esta banda, tenían vínculos con la familia del crimen
Figliomeni, según otra investigación realizada por la Policía Regional de York.
La semana
pasada, las agencias policiales realizaron múltiples órdenes de allanamiento
donde lograron incautar:
7
residencias y 2 propiedades vacacionales valoradas en poco más de $ 8.1
millones, Cuentas financieras por un total de $ 1.2 millones, 18
vehículos, incluidos automóviles de lujo y antiguos, 3 motocicletas Harley
Davidson, 2 motos de nieve y 2 carros de golf, Más de $ 1.7 millones en
efectivo, Monedas y lingotes de oro y plata valorados en $ 320,000, Relojes
y joyas de lujo de alta gama por un valor de $ 303,000, 21 armas de
fuego, incluidas 9 pistolas ilegales, 6 rifles, 3 escopetas y otras 3 pistolas,
2 armas de energía conducidas, Varios chalecos balísticos y chaquetas
de los Ángeles del infierno
28 personas
fueron detenidas y enfrentan un total de 228 cargos, incluidos los de apuestas,
delitos de armas de fuego, lavado de dinero, evasión de impuestos y fraude.
La OPP no
ha revelado sus nombres, pero dice que la mayoría de ellos ya han aparecido, o
están programados para aparecer, en un tribunal de Brampton durante las
próximas cuatro semanas.
La OPP
llama al Proyecto Hobart una compleja investigación multijurisdiccional que
involucró a 18 agencias. La policía regional de Waterloo, la policía de
Stratford y la policía de Woodstock, así como los servicios policiales en London,
Hamilton y Niagara.
Sandra Morales y cinco de sus hijos serán deportados en febrero según las cartas oficiales de inmigración Canadá. Ella admite que su familia ha estado viviendo en Canadá ilegalmente, pero dice que tiene miedo de regresar a Guatemala.
La
Historia
Morales y su
esposo, Daniel Roblero salieron del país centroamericano en la década de 90, huyendo
de la violencia que vivía su país. Se conocieron después de que los dos se
mudaron a los Estados Unidos. se casaron y tuvieron seis hijos.
Después de
la elección de Donald Trump, la pareja se preocupó por un aumento en la
aplicación de la ley de inmigración. Morales, Roblero y sus hijos se mudaron a
Canadá en el 2017 y pidieron asilo.
Su reclamo de
asilo, fue rechazado, y la Junta de Inmigración y Refugiados de Canadá
determinó que la familia no cumplía con los requisitos de refugiados.
Eso
significaba que la familia se dividiría. Como el hijo mayor de la pareja tiene
más de 18 años y nació en los EE. UU. Se le permitiría quedarse en ese país.
Mientras tanto, los niños más pequeños serían deportados a pesar del hecho de
que nacieron en los Estados Unidos y nunca habían vivido en Guatemala. Su esposo,
Daniel Roblero fue deportado el 2 de noviembre.
Daniel Roblero
«Mi
familia está separada y por eso estoy triste», dice Morales. «Espero
que el gobierno cambie de opinión y diga que podemos quedarnos en Canadá».
El resto de
la familia ahora se enfrenta a una decisión difícil. Todos podrían abandonar
voluntariamente el país y unirse a Roblero o podrían permanecer en Canadá y
solicitar la residencia permanente por razones humanitarias y de compasión. Pero
ese proceso podría llevar años.
Su única
otra opción es una evaluación de riesgos previa a la eliminación que implica
una solicitud por escrito. La deportación de la familia podría quedar en espera
mientras esperan una respuesta, lo que podría llevar meses.
«Mientras no tengan estatus, se enfrentan al riesgo de deportación», dice Stacey Gómez, miembro del grupo de justicia migrante «Nadie es ilegal». Gómez además afirma, que la posibilidad de que su aplicación sea exitosa es inferior al 5%.
¿Qué dice inmigración?
La Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá dice que no puede comentar sobre el caso Roblero-Morales por razones de privacidad. Pero en un comunicado a la cadena de noticias canadiense CTV inmigración afirmo: «La decisión de sacar a alguien de Canadá no se toma a la ligera. La Ley de Inmigración y Protección de Refugiados establece que las órdenes de expulsión deben hacerse cumplir lo antes posible «. La declaración también dice que:» Todas las órdenes de expulsión de Canadá tienen derecho al debido proceso ante la ley y todas las órdenes de expulsión están sujetas a varios niveles de apelación o revisión. Antes de la expulsión, las personas pueden solicitar una revisión judicial, así como procedimientos de revisión administrativa que evalúen el riesgo potencial para la persona de regresar a su país u origen. La CBSA procede a la eliminación solo una vez que estas vías se hayan agotado y los documentos de viaje estén disponibles «.
Protestas
pacificas
El jueves, amigos
de la familia se reunieron frente a la oficina del diputado Bardish Chagger de
Waterloo en una protesta pacífica.
«El
sistema puede ser un desafío», dice Chagger. «Pero es un sistema
riguroso y compasivo».
Los amigos
de la familia también entregaron una gigantesca tarjeta navideña pidiéndole al
gobierno que permita que Roblero regrese a Canadá para Navidad.