viernes, julio 4, 2025
Inicio Blog Página 1827

LeBron James y Luka Doncic se disputan el puesto de capitán en el Juego de Estrellas de la NBA

0

LeBron James mantiene su ventaja sobre Luka Doncic en la puja por la mayor cantidad de votos en la Conferencia del Oeste y por ser uno de los dos cocapitanes del Juego de Estrellas del próximo mes, informó el jueves la NBA.

James alcanzó los 4.747.887 votos en los últimos resultados de la participación de los fanáticos, con lo que el astro de los Lakers de Los Ángeles es el jugador más votado.

Doncic registró 4.598.323, cifra que dejó al esloveno de los Mavericks de Dallas como el más popular de los escoltas en el Oeste, pero a 149.564 votos de James.

El único jugador con algo de opciones de rebasar a James o Doncic en el Oeste sería Anthony Davis, el alero de los Lakers que suma 4.412.619 votos. Nadie más en el Oeste ha superado los 3 millones.


Giannis Antetokounmpo, el astro griego de los Bucks de Milwaukee, lidera la votación de la Conferencia del Este, con 4.474.107 votos — aproximadamente 2 millones más que Pascal Siakam de Toronto.

El papel de capitán para el Jugador de Estrellas será para el titular con la mayor cantidad de votos en cada conferencia. James y Antetokounmpo tuvieron esa función el año pasado, mientras que James y Stephen Curry (Golden State) fueron los capitanes cuando se estrenó este formato para el Juego de Estrellas en 2018. El equipo que James armó salió victorioso en ambos Juegos de Estrellas con este formato.

La votación continuará hasta el lunes. El clásico de exhibición de la liga se escenificará el 16 de febrero en Chicago. Los titulares y capitanes serán anunciados el 23 de enero. Los suplentes, que saldrán de una votación de los entrenadores de la NBA, serán difundidos el 30 de enero. Las nóminas del Juego de Estrellas, por convocatoria de los capitanes, serán anunciadas el 6 de febrero.

James, Davis y Kawhi Leonard (Clippers) son los delanteros más votados en el Oeste. Doncic y Harden (Houston) comandan la votación de escoltas. En el Este, los delanteros líderes son Antetokounmpo, Siakam y Joel Embiid (Filadelfia). Trae Young (Atlanta) y Kyrie Irving (Brooklyn) encabezan a los escoltas.

El voto de los fanáticos capta el 50% de la fórmula que se usa para decidir los quintetos titulares. El voto de la prensa vale un 25%, y el voto de los jugadores carga con el 25% restante.

Colombia parece retroceder en el tiempo, se recrudece la violencia y las guerras entre grupos armados

0

Una escaramuza entre grupos armados ilegales dejó al menos cinco muertos en un municipio del suroeste de Colombia, informaron las autoridades el viernes.

Las muertes y el incendio de dos vehículos se produjeron durante la noche en el municipio de Jamundi, dijo el alcalde Andrés Felipe Ramírez.

Se sospecha de la participación de rebeldes de las disueltas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

“Hacemos un llamado al gobierno nacional”, dijo Ramírez.

El alcalde dijo que hay un enfrentamiento entre grupos armados que compiten por territorio de siembra de drogas. Indicó que había sembradíos ilegales en las cercanías y pidió al gobierno que brinde mayor seguridad, además de caminos, educación y servicios de salud y una “mejor presencia institucional”.

Los rebeldes izquierdistas firmaron un acuerdo de paz en 2016 para poner fin a medio siglo de conflicto, pero restos de los grupos armados provocan caos en partes del país con abundantes cosechas de drogas y escasa presencia del estado.

En 2019 se registraron dos masacres en Jamundi.

Trump llega con la pesada para su defensa

0

El equipo defensor del presidente Donald Trump para su próximo juicio político en el Senado incluirá al exprofesor de Derecho de la Universidad de Harvard Alan Dershowitz y a Ken Starr, el abogado independiente que investigó al entonces presidente Bill Clinton.

El equipo también incluirá a Pam Bondi, exfiscal estatal de Florida y aliada de Trump, según una persona que habló con The Associated Press bajo condición de anonimato porque no estaba autorizada a hablar de manera oficial.

Los papeles principales en la defensa de Trump estarán a cargo del abogado de la Casa Blanca, Pat Cipollone, y el abogado personal de Trump, Jay Sekulow.
Al agregar a Dershowitz y Starr, el equipo defensor del presidente recurre a un par de abogados muy conocidos y que tienen experiencia en algunos de los dramas legales más importantes de la historia estadounidense reciente.

Las adiciones le dan al presidente más especialistas experimentados tanto en derecho constitucional como en procesos de juicio político. La investigación de Starr sobre la relación de Clinton con la expasante de la Casa Blanca Monica Lewinsky ayudó a poner en marcha la acusación contra Clinton, hasta hace poco el caso más reciente de este tipo que maneja el Congreso.

Dershowitz confirmó su designación el viernes en una serie de tuits. En uno de ellos dijo que “presentaría argumentos orales en el juicio del Senado para abordar los argumentos constitucionales contra la destitución y la remoción”.

Dershowitz dijo de sí mismo: “Si bien el profesor Dershowitz no es partidista en lo que respecta a la Constitución ya que se opuso al juicio político al presidente Bill Clinton y votó por Hillary Clinton, cree que los temas en juego van al corazón de nuestra perenne Constitución”.

Un presentador de Fox News dijo al aire que Starr dejará de trabajar para la cadena como resultado de su incorporación al equipo defensor de Trump.

Otros miembros de la defensa de Trump incluyen a Jane Raskin, quien fue parte del equipo legal del presidente durante la investigación sobre la injerencia rusa que hizo el fiscal especial Robert Mueller, y a Robert Ray, quien fue parte de la investigación de Whitewater sobre los Clinton.

El Senado inició formalmente el juicio político contra Trump el jueves, con una ceremonia tranquila que incluyó a los senadores jurando impartir “justicia imparcial” como jurados, así como a los fiscales de la Cámara de Representantes que leyeron formalmente los cargos.
Trump enfrenta dos cargos luego de que la Cámara de Representantes votó a favor de someterlo a un juicio político el mes pasado. Uno de los cargos alega que abusó de su poder presidencial cuando apremió a Ucrania para que investigara al exvicepresidente Joe Biden, utilizando la ayuda militar del país como palanca. El mandatario también fue acusado de obstruir la subsiguiente investigación del Congreso.

El presidente insiste en que no hizo nada malo y volvió a criticar el juicio el jueves en la Casa Blanca. “Es totalmente partidista. Es una farsa”, aseveró.

Se prevé que el Senado, de mayoría republicana, lo absuelva. Sin embargo, se están acumulando nuevas revelaciones sobre las acciones de Trump respecto a Ucrania.

La Oficina de Rendición de Cuentas del Gobierno de Estados Unidos dijo el jueves que la Casa Blanca violó la ley federal cuando retuvo la asistencia para Ucrania.

Al mismo tiempo, Lev Parnas, socio del abogado personal de Trump Rudy Giuliani que también fue acusado, ha entregado a los fiscales nuevos documentos que vinculan al presidente con un canal secundario de política exterior que fue orquestado por Giuliani.

Los acontecimientos aplicaron más presión a los senadores para que llamen a nuevos testigos para el juicio, una cuestión en disputa que todavía debe resolverse. La Casa Blanca ha instruido a los funcionarios a no cumplir con las órdenes de comparecencia emitidas por el Congreso que solicitan testimonio u otro tipo de información.

Ataque iraní a base norteamericana en Irak si dejo soldados heridos

0

Once soldados estadounidenses fueron retirados de Irak para evaluarlos porque presentaban síntomas parecidos a una conmoción cerebral en los días posteriores a un ataque iraní con misiles que, según el presidente Donald Trump, no había causado víctimas entre las fuerzas estadounidenses, dijeron el viernes funcionarios.

El principal portavoz del Pentágono, Jonathan Hoffman, dijo que el secretario de Defensa, Mark Esper, no tenía conocimiento de los lesionados hasta que le informaron el jueves en la tarde que 11 efectivos fueron enviados para evaluación a instalaciones médicas estadounidenses: ocho a Alemania y tres a Kuwait. Hoffman dijo que la notificación a Esper se apegó a los procedimientos castrenses que no obligan a avisar al Pentágono sobre bajas a menos de que se trate de fallecidos y pérdida de extremidades o de la vista.
Todavía hasta el martes en la noche, Trump decía no tener información de que hubo lesionados entre las fuerzas estadounidenses debido al ataque iraní del 8 de enero. El tema de las bajas estadounidenses tuvo una importancia especial en su momento por considerarse que el resultado del ataque con misiles influyó en la decisión de Washington acerca de tomar o no represalias y arriesgarse a una guerra de mayor escala con Irán.

Trump optó por no lanzar una represalia y las tensiones con Irán disminuyeron en cierta medida.

Después de que Esper fuera informado el jueves sobre las posibles lesiones cerebrales, el Comando Central de Estados Unidos dijo en un comunicado que “varios” soldados fueron atendidos porque presentaban síntomas de conmoción a causa del estallido de los misiles. The Associated Press informó el lunes de esta situación después de que se permitiera a reporteros visitar la base atacada, la Ain al-Asad, en el oeste de Irak. En el comunicado del jueves se indicó que “por precaución”, algunos de los soldados lesionados fueron retirados de Irak para examinarlos. El personal médico en Ain al-Asad no cuenta con equipo de resonancia magnética para diagnosticar lesiones cerebrales.

“Creo que todos estaríamos de acuerdo en que podríamos considerar esto una lesión”, dijo Hoffman en referencia a los síntomas de conmoción cerebral que, dijo, se presentaron al paso de los días. La mayoría de los efectivos reanudaron inicialmente sus deberes militares, apuntó.

Uno de los soldados que presentaba síntomas parecidos a una conmoción cerebral fue retirado de Irak el 10 de enero; se hizo lo mismo con los demás cinco días después, agregó. Hoffman rechazó que se hubiera minimizado el potencial letal de los misiles iraníes o demorado en informar sobre los lesionados por consideraciones políticas.

Gobierno Canadiense entregará dinero a las familias víctimas del avión de Irán

0

El gobierno de Canada dará 25.000 dólares canadienses a las familias de cada uno de los 57 ciudadanos y 29 residentes permanentes de Canadá que murieron en el derribo de un avión ucraniano en Irán la semana pasada, informó el primer ministro Justin Trudeau el viernes.

Trudeau indicó que todavía espera que Irán compense a las familias, pero dijo que por ahora necesitan apoyo para los funerales, viajar a Irán y pagar las cuentas. Agregó que el dinero que Irán ofrezca en una fecha futura será destinado directamente a las familias y no se reembolsará al gobierno canadiense.
“Quiero ser claro, esperamos que Irán compense a estas familias”, señaló Trudeau. “Pero me he reunido con ellas. No pueden esperar semanas. Necesitan el apoyo hoy”.

Al preguntarle si Estados Unidos comparte alguna responsabilidad dado que el presidente Donald Trump ordenó el ataque aéreo en Bagdad en que murió Qassem Soleimani, el principal general de Irán, Trudeau respondió que Irán es el único responsable del derribo del avión de pasajeros con 176 personas a bordo.

El premier afirmó que las “cajas negras” resultaron muy dañadas y que Irán no cuenta con la experiencia ni el equipo necesarios para analizarlas. Añadió que Francia tiene un laboratorio que podría hacerlo y que existe la necesidad de realizarlo lo más rápido posible.

Trudeau reveló que no los restos de las víctimas canadienses aún no llegan a Canadá, pero espera que eso comience a suceder en los próximos días.

Trudeau sostuvo la conferencia de prensa en Ottawa después que el ministro de Exteriores canadiense François-Philippe Champagne se reuniera con su homólogo iraní Mohammad Java Zarif, en Mascate, Omán, el viernes.

Un comunicado de la oficina de Champagne aseveró que ambos hablaron de la necesidad de ofrecer servicios consulares para ayudar a asegurarse de identificar a las víctimas y la importancia de una investigación transparente.

Canadá suspendió relaciones diplomáticas con Irán en 2012, pero Trudeau y Champagne han estado en contacto con sus homólogos iraníes desde el derribo del avión.

Frente frio golpea a Columbia Británica, Alberta y Saskatchewan llevando los termómetros a -50 grados

0

Un frente frio golpeo durante toda la semana gran parte de Canadá, las condiciones meteorológicas han empeorado en todo el oeste del país, llevando el termómetro a -50 grados en las praderas y la costa pacífica canadiense.

“Como suele ser el caso, las praderas canadienses están lidiando con la peor parte del frío esta semana”, dijo el meteorólogo, Anthony Farnell. Estimando que gran parte del territorio sufrirá sensaciones térmicas de -50 grados en todo el fin semana.

Las temperaturas alcanzaron los -20 grados, que, combinado con el viento, crea una sensación térmica que se acerca a -50.

Según el experto “Este aire está entre 10 y 15 grados por debajo de lo normal para esta época del año”, alcanzando guarismos de -35 en la Columbia Británica, Alberta y Saskatchewan. Farnell también dijo que un fuerte frente frío está extendiendo el aire del Ártico hacia el sur y el este a través de Ontario, Quebec y, finalmente, el Atlántico de Canadá, lo que causará que las temperaturas caigan a niveles histórico en todo el país.

Los meteorólogos dijeron que la ola de frío es fruto de una masa de aire polar empujada hacia el oeste de Canadá por el debilitamiento de un vórtex polar en Siberia y que las temperaturas no subirán al menos hasta la próxima semana, cuando los termómetros se situarán ligeramente por debajo del 0 en la mayoría de la región.

Los habitantes de la capital de la provincia de Saskatchewan, Regina, soportaron temperaturas máximas de -26 grados que con el efecto viento suponen en realidad -43 grados centígrados.

En Edmonton, la capital de la vecina Alberta, el termómetro hoy se sitúo en una máxima de -29 grados, que con el efecto viento equivale a -34.

Y en el norte y centro de la provincia de Columbia Británica, las temperaturas con el efecto viento se situaban entre -40 y -45 grados.

El Servicio Meteorológico de Canadá advirtió hoy de que casi un tercio del país se encontraba bajo el aviso de condiciones meteorológicas extremas por las bajas temperaturas.

En la provincia de Alberta, la compañía que opera el sistema eléctrico advirtió que el elevado consumo de electricidad provocado por las bajas temperaturas ha provocado en las últimas horas el uso de las reservas energéticas.

La compañía se situó en una alerta de nivel 2 y solicitó en la noche del miercoles a sus clientes corporativos que redujesen el consumo de electricidad.

Mientras, en Edmonton, las bajas temperaturas causaron la ruptura de los raíles del sistema de tren ligero de la ciudad, lo que provocó graves retrasos en el sistema de transporte público de la ciudad a primeras horas.

En los últimos días, 11 personas fueron hospitalizadas de emergencia en Edmonton por efecto de  congelación de extremidades.

Senado de EEUU da el visto bueno al acuerdo comercial con Canadá y México

0

El Senado de Estados Unidos aprobó el jueves por una gran mayoría el nuevo acuerdo comercial de América del Norte, el cual le da al presidente Donald Trump una victoria significativa antes de que los senadores se enfoquen de lleno en el juicio político en su contra.

La votación fue de 89 a favor y 10 en contra. Ahora, la iniciativa pasa a manos de Trump para su promulgación. El T-MEC remplazará al Tratado de Libre Comercio de América del Norte, el cual entró en vigor hace 25 años, eliminando la mayoría de las barreras comerciales con México y Canadá.

Sin embargo, Trump y otros han culpado al TLCAN por alentar a las compañías estadounidenses a trasladar sus plantas manufactureras al territorio mexicano para aprovechar los bajos salarios que el país ofrece a sus trabajadores.La aprobación del T-MEC se produjo un día después de que Trump firmó un nuevo acuerdo comercial preliminar con China, reduciendo las tensiones entre las potencias económicas.

“Fue una semana de logros significativos para la nación, para el presidente y para nuestro comercio internacional”, señaló el líder de la mayoría en el Senado Mitch McConnell poco antes de la votación.

La votación final ocurrió momentos antes de que el Congreso diera inicio al juicio político. Los representantes demócratas leyeron los cargos formales ante el pleno del Senado. Dado que el juicio se desarrolla en un año electoral, no se prevé que el Congreso vaya a aprobar ningún proyecto de ley importante.

El T-MEC les da a los legisladores de ambos partidos la oportunidad de pregonar progreso sobre un tema económico apremiante antes de las elecciones de noviembre.

Trump prometió durante la campaña de 2016 eliminar los acuerdos comerciales que según él empeoraban el déficit comercial de la nación y le quitaban empleos manufactureros. Prometió que reescribiría el TLCAN si ganaba, un tratado que describió como “el peor de la historia”.

Ahora, puede ir a estados indecisos como Michigan, Pensilvania y Wisconsin, y decirle al electorado que cumplió con dicha promesa.

Sin embargo, en la Oficina Oval, Trump se quejó de que el juicio político estaba ensombreciendo sus acuerdos comerciales como la principal noticia del día.

“Hoy hemos aprobado el T-MEC. Va a reemplazar al TLCAN, que es un acuerdo terrible, y el T-MEC probablemente sea segundo a esa farsa y cacería de brujas”, aseveró el mandatario.

México ya aprobó el acuerdo. Se tiene previsto que Canadá lo haga en los próximos meses, pues el gobierno del primer ministro Justin Trudeau insistió en que esperaría la aprobación de Estados Unidos para proceder a hacer lo mismo.El senador Pat Toomey fue una rara voz que se opuso al T-MEC. “Significará precios más altos para los consumidores estadounidenses, que tendrán que pagar más por un automóvil y por lo tanto tendrán menos dinero disponible para cualquiera de las otras cosas que les gustaría adquirir”, manifestó. “Probablemente conlleve a un aumento o a una aceleración en la transición hacia la automatización”.

El acuerdo pretende que se produzcan más automóviles en Estados Unidos, donde los trabajadores ganan un promedio de 16 dólares la hora. También aseguró cambios que requieren que México cambie sus leyes para facilitar a los trabajadores formar sindicatos independientes, algo que debería mejorar las condiciones laborales y salarios, y reducir el incentivo para que las compañías estadounidenses reubiquen sus plantas.

Aunque las negociaciones con Canadá y México finalizaron hace más de un año, los legisladores demócratas insistieron en cambios que según ellos aumentan las probabilidades de que México cumpla con sus compromisos. Como parte de esas negociaciones, el gobierno de Trump aceptó eliminar una cláusula que ofrecía a los caros medicamentos biológicos hechos de células vivas 10 años de protección frente a la competencia de genéricos. Los demócratas se opusieron contundentemente a esa provisión.

Los republicanos y el presidente se han quejado de lo mucho que duraron las negociaciones, pero éstas provocaron un inusual apoyo para el T-MEC.

La central sindical estadounidense AFL-CIO apoyó el pacto, junto con decenas de empresas y grupos agrícolas. “Lograr que la Cámara de Comercio y el AFL-CIO respalden este acuerdo comercial no fue una labor fácil, y requirió los esfuerzos de buena fe de ambas partes para traernos hasta aquí”, comentó el senador Charles Grassley.

Los principales opositores fueron los grupos ambientalistas, quienen siguen alegando que el acuerdo no aborda el cambio climático. De hecho, sostienen que el tratado contribuirá al aumento de las temperaturas.

“Pese al hecho de que incluye disposiciones laborales muy buenas, votaré contra el T-MEC porque no aborda el cambio climático, la amenaza más grande que enfrenta el planeta”, dijo el líder de la minoría en el Senado Chuck Schumer.

Entre los senadores que buscan la nominación presidencial del Partido Demócrata, Bernie Sanders fue el único voto en contra.

La Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos proyectó en abril que el acuerdo impulsaría a la economía por 68.000 millones de dólares y añadiría 176.000 empleos en los seis años posteriores a su implementación. Eso es una pequeña parte en una economía que genera 21 billones de dólares al año, pero muchos senadores apuntaron que las industrias clave de sus estados apoyaron el T-MEC.

En una pregunta surrealista de hoy, Tesla pudiera comprar a Ford ?

0

Por: Enrique Kogan – Syndicate Auto News Wire

Las ventas de vehículos de Ford el año pasado, superaron y por mucho, a las de Tesla. Pero el crecimiento de Tesla, es para los analistas, muy exagerado, y pensar que sus ventas pudieran llegar cerca de las de Ford es una utopía. 

Pero lo que no es una utopía, es el valor del mercado de Tesla, que ya supero y ampliamente al de Ford. Y en ventas de vehículos eléctricos, Tesla esta muy por delante

Es un tramo, pero ganar esa carrera puede no ser crítico para la compañía de autos eléctricos. El verdadero problema será qué fabricante vende más automóviles eléctricos y autónomos en los próximos años, cuando esta carrera probablemente comience en el 2023 o 2024.

La cifra de ventas de Ford fue de 2,41 millones en 2019, con un porcentaje ala baja. La de Tesla fue de solo 112,000. Esa es una relación de 6.6 a 1.0, una extensión que es imposiblemente grande para que Tesla cierre. Pero no todo puede ser una ficción.

La ventaja crítica de Tesla es que Ford ni siquiera está en el negocio de los automóviles totalmente eléctricos, al menos a nivel comercial.

De hecho, el objetivo de Ford es que solo un tercio de sus ventas totales sean vehículos totalmente eléctricos para 2030. Su nuevo crossover compacto Mustang Mach-E es un comienzo, pero una parte temprana de uno que ha sido lento.

Las ventas de Tesla en 2019 aumentaron aproximadamente un 50% respecto al año anterior. No puede crecer a ese ritmo indefinidamente, pero es posible que pueda vender un millón de automóviles en el 2030.

Ciertamente, se puede argumentar que las ventas de vehículos eléctricos en todo el mundo estarán en millones para entonces. Y el precio del mercado de Tesla este por las nubes, mientras en de Ford en su peor margen de rendimiento.

Ford y Tesla tienen un desafío similar en los próximos años. Todos los principales fabricantes de automóviles, y algunos pequeños, estarán muy involucrados en el negocio de los automóviles eléctricos para fines de la década.

En ese momento, la competencia se convertirá en una participación de mercado en un grupo que podría sumarse a las docenas de compañías.

La cantidad de autos que Ford y Tesla vendieron este año, o se venderán el próximo, realmente no será la medida para tener en cuenta cuando pase el tiempo.

Las ventas de Ford siguen en baja y las de Tesla en alza. Pero el margen es irónico para pensar en la pregunta de que si Tesla pudiera pasar en ventas a Ford, pero no es irónico pensar de que Tesa pudiera comprar a Ford.

A pesar de esta ironía, Tesla tiene un alto grado de aceptación mundial con un futuro mas ecológico, mientras Ford esta plagado de problemas de calidad y su futuro eléctrico y autónomo esta distante de sus competidores.

Con un valor de mercado en alza, y sobrepasando el valor de Ford, que pudiera ir a una oscura realidad, Tesla pudiera dar un golpe de realidad a Ford de aquí a una década, donde hasta no sería ninguna locura, pensar que la compañía que dirige Elon Musk pudiera hacerse de lo que, en esa época, será la muy caída Ford.

Ford esta sola hoy, y estará mas sola en los próximos años, mientras las grandes automotrices ya están pensando en fusionarse, Ford deberá buscar un nuevo curso o afrontar un oscuro futuro.

Si yo hubiera dicho en 1970 que Fiat compraría a Chrysler, y que Peugeot a las divisiones europeas de General Motors, me hubieran tildado de loco.

Hoy mi visión de que Tesla se pudiera hacer con las acciones de Ford o llegar a una fusión, es para muchos algo surrealista, pero para mi entender, es algo que pudiera pasar.

¿Cuáles son los latinos nominados al Oscar 2020?

0

La presencia latina en los Oscar 2020 es sutil pero poderosa, con nominaciones en importantes categorías.

Después de años espectaculares con nominaciones para “Roma”, “The Shape of Water” (“La forma del agua”) y “The Revenant” (“El renacido”) _ de los mexicanos Alfonso Cuarón, Guillermo del Toro y Alejandro González Iñárritu, respectivamente _ los cineastas latinos volverán a dar de qué hablar para la 92da edición de los Premios de la Academia.

Antonio Banderas fue nominado a mejor actor por su papel en la cinta española “Dolor y gloria” de Pedro Almodóvar, la cual compite en la categoría de mejor largometraje internacional (antes conocida como mejor cinta en lengua extranjera).El mexicano Rodrigo Prieto fue nominado a mejor cinematografía por su trabajo en “The Irishman” (“El irlandés”) de Martin Scorsese, por la cual también fueron nominados los argentinos Pablo Helman, Leandro Estebecorena y Nelson Sepulveda-Fauser por su trabajo en el departamento de efectos visuales; la mexicana Mayes C. Rubeo compite en la categoría de mejor diseño de vestuario por “Jojo Rabbit”, y la cinta brasileña “The Edge of Democracy” (“Al filo de la democracia”) de Petra Costa fue nominada en la categoría de largometraje documental.

Además, “The Two Popes” (“Los dos papas”) del brasileño Fernando Meirelles le mereció nominaciones a sus actores principales.

A continuación una mirada a los nominados latinos de este año:

ANTONIO BANDERAS

Tras una importante carrera en Hollywood con películas como “Desperado”, “Interview with the Vampire” (“Entrevista con el vampiro”) y “The Mask of Zorro” (La máscara del Zorro”), Banderas recibió el lunes su primera nominación al Oscar por una cinta que lo remite a sus orígenes en el cine español.

Desde su estreno en el Festival de Cine de Cannes, la cinta inspirada en la vida de Almodóvar fue elogiada por la crítica y el lunes consiguió igualmente una nominación a mejor largometraje internacional.

“Me hace sentir muy, muy, muy joven”, dijo Banderas a la AP sobre su primera candidatura a los 59 años de edad y por su octava película con Almodóvar, desde “Laberinto de pasiones” de 1982 hasta “Los amantes pasajeros” de 2013.

“Después de 40 años de conocernos, de tener una relación personal y también una amistad, es una película muy importante. ¿Cuál es la posibilidad de que seas dirigido por tu propio personaje? Es muy raro, ¿no?”.

En un comunicado emitido por El Deseo, la productora de Almodóvar, el cineasta se expresó muy feliz por el anunció de las nominaciones, que dijo lo “pilló volando de regreso a Madrid”.

“Antonio ha sido parte de mi filmografía y de mi vida desde hace más de treinta años”, dijo Almodóvar. “Que consiga su nominación por esta película me llena de orgullo”.
RODRIGO PRIETO

Rodrigo Prieto

El fotógrafo mexicano Rodrigo Prieto consiguió su tercera nominación al Oscar por la cinematografía de “The Irishman” (“El irlandés”), su tercera colaboración con Martin Scorsese.

“Hay una variedad, está muy emocionante”, dijo Prieto sobre la diversidad de nominados latinos para los Oscar de 2020. “Compartir la nominación con los colegas fotógrafos que han hecho un trabajo extraordinario, me siento muy honrado de estar junto con ellos”.

Prieto colaboró con Scorsese primero en “The Wolf of Wall Street” (“El lobo de Wall Street”) y luego en “Silence” (“Silencio”), por la que también fue nominado en 2017. Fue trabajando en esa cinta que Scorsese le confió detalles de “The Irishman” y Prieto no dudó en volver a colaborar con el veterano realizador.

“Yo feliz de que (Scorsese) me volviera a solicitar para trabajar con él. A pesar de que las tres películas que hemos hecho son realmente muy distintas entre sí, ha querido seguir trabajando conmigo”, dijo Prieto sobre su colaboración con Scorsese. “Además yo disfruto de eso, me gusta hacer estilos distintos, darle a cada película su propio matiz, vuelvo a empezar de cero… convertirme otra vez como en un estudiante de cine y empezar a investigar y aprender y cada vez hacer algo quizá no he hecho yo mismo antes”.

Prieto fue nominado por primera vez a los Oscar en 2006 por “Brokeback Mountain” (“Secreto en la montaña”).

Antes de abrirse camino en Estados Unidos, el fotógrafo nacido en la Ciudad de México en 1965 trabajó en películas mexicanas de éxito internacional como “Amores perros” de Alejandro González Iñárritu, con quien continuó colaborando en las nominadas al Oscar “21 gramos”, “Babel” y “Biutiful”. También ha estado a cargo de la cinematografía de “Frida”, con Salma Hayek, y “Argo” de Ben Affleck, ganadora del Oscar a la mejor película en 2013.

TRES ARGENTINOS

Dentro de las 10 nominaciones que recibió “The Irishman” (“El irlandés”) de Martin Scorsese, incluyendo mejor película y director, también destaca la nominación sus efectos visuales para los argentinos Pablo Helman, Leandro Estebecorena y Nelson Sepulveda-Fauser así como el francés Stéphane Grabli.

Fue con estos efectos que se logró rejuvenecer a Robert De Niro, Al Pacino y Joe Pesci para la película.

Helman, el supervisor de efectos visuales, cuenta entre sus créditos con las cintas “Independence Day” (“Día de la independencia”), “The Mummy (“La momia”) y War of the Worlds (“Guerra de los mundos”). Colaboró previamente con Scorsese en “Silence” (“Silencio”) y en el documental “Rolling Thunder Revue: A Bob Dylan Story” de 2019.

FERNANDO MEIRELLES

La cinta de Meirelles “The Two Popes” (“Los dos papas”) logró convencer al público religioso y no religioso en su retrato del papa Francisco y su antecesor, Benedicto XVI, en un duelo entre los actores Jonathan Pryce y Anthony Hopkins que les mereció a ambos nominaciones al Oscar _ a mejor actor y mejor actor de reparto, respectivamente. La cinta también recibió una nominación por el guion adaptado de Anthony McCarten.

Meirelles no es un novato en los Oscar. Su crudo drama de drogas y armas “Cidade de Deus” (“Ciudad de Dios”) le valió una candidatura a mejor director en 2004. También dirigió el thriller “360” y el drama “The Constant Gardener” (“El jardinero fiel”) y fue uno de los directores de la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en 2016.

MAYES C. RUBEO

Rubeo es conocida por su trabajo en cintas como “Apocalypto”, “Avatar”, “Thor: Ragnarok”, “World War Z” (“Guerra Mundial Z”) y “The Great Wall” (“La gran muralla”), para la que tuvo que crear más de mil vestuarios. Nació en la Ciudad de México y estudió moda y vestuario en la Los Angeles Trade-Tech College (LATTC) de la UCLA.

El director de “Thor: Ragnarok” Taika Waititi la volvió a convocar para su sátira sobre el nazismo “Jojo Rabbit”, por la cual fue nominada el lunes a un Oscar. La cinta también le valió nominaciones a Scarlett Johansson como mejor actriz de reparto y a Waititi por su guion adaptado, así como en los apartados de edición y diseño de producción.

THE EDGE OF DEMOCRACY

El documental brasileño sobre la impugnación de la entonces presidenta Dilma Rousseff “The Edge of Democracy” (“Al filo de la democracia”) de Petra Costa usa su historia personal para señalar el peligro de la democracia en Brasil tras el abrupto fin de los gobiernos liderados por el Partido de los Trabajadores, de izquierda.

Actualmente Brasil es gobernado por Jair Bolsonaro, de extrema derecha, quien entre otras cosas se ha caracterizado por declaraciones contra la comunidad LGBTQ, insultos a personas afrodescendientes y contra la igualdad de derechos laborales para las mujeres.

Los conservadores brasileños respondieron a la nominación criticando ferozmente la veracidad del filme e insistiendo en que la primera presidenta de Brasil mereció ser despedida por manipular las cifras de presupuesto.

“Felicitaciones a la cineasta Petra Costa por su nominación a mejor película de ficción y fantasía”, tuiteó el Partido de la Social Democracia Brasileña, que fue instrumental en la impugnación de Rousseff.

Roberto Alvim, el secretario de Cultura de Bolsonaro, también calificó el documental de Costa como una obra de ficción.

Según estudio, el déficit federal de Canadá, podrían en riesgo las generaciones futuras

0
Ministro de Hacienda Bill Morneau

Al continuar registrando un déficit sin una fecha límite clara para un retorno a presupuestos equilibrados, Ottawa está siguiendo una estrategia arriesgada que podría dejar una factura muy alta para las generaciones futuras, según un estudio realizado por el Centro de Productividad y Prosperidad de HEC Montreal.

En un análisis publicado esta semana, los autores reconocen que la decisión del gobierno federal de generar déficit del 2015 al 2018 para estimular el crecimiento fue una decisión ganadora. Sin embargo, dicen que la situación ha cambiado desde entonces.

«El crecimiento económico es relativamente bueno y no hay recesión a la vista», dijo el profesor de HEC Robert Gagne a los medios canadienses. «Los indicadores del mercado laboral son favorables. Si estas no son las condiciones para lograr un presupuesto equilibrado, ¿qué se necesitará?»

Teniendo en cuenta los ajustes contables, el estudio del centro estima que el gobierno federal acumuló un déficit de $ 56.5 mil millones entre el 2015 y el 2018.

Con el Ministro de Finanzas Bill Morneau listo para presentar el próximo presupuesto en marzo, Gagne cree que este es el momento para que Ottawa se comprometa a reequilibrar las finanzas públicas. En su opinión, esto podría lograrse limitando el crecimiento del gasto a la inflación.

En una actualización económica el mes pasado, Morneau proyectó un déficit de $ 26.6 mil millones, unos $ 7 mil millones más de lo previsto en el último presupuesto.

Y se espera que el próximo déficit aumente a $ 28.1 mil millones para el 2020 y 2021, antes de disminuir gradualmente para llegar a $ 11.6 mil millones en el 2024 y 2025.

El gobierno liberal justificó su enfoque y afirmo, que a pesar del gasto que excede los ingresos, se espera que la relación deuda / PIB disminuya gradualmente al 29.1 por ciento para 2024 y 2025, la más baja desde 2008 y 2009.

Sin embargo, según los pronósticos de la actualización económica, la deuda federal debería alcanzar los $ 713 mil millones al final del año fiscal actual y crecer a $ 810 mil millones para el 2024 y 2025.

Sin ser alarmista, Gagne dice que la estrategia actual implica que el gobierno federal crea que puede «endeudarse indefinidamente».

Por el momento el impacto es limitado. El servicio de la deuda representó solo el siete por ciento de los ingresos federales en el 2018, que es bajo en comparación con mediados de la década de 1990, cuando este elemento representaba más de un tercio de los ingresos del gobierno, según el estudio.

Pero en algún momento, las tasas de interés no serán tan bajas como lo son hoy, según los autores del estudio, quienes concluyen que las generaciones futuras tendrán que pagar la factura.

«Todo lo que se necesitará son unos pocos puntos porcentuales (aumento), y la situación podría deteriorarse con bastante rapidez», dijo Gagne. «Por el momento, los indicadores son bastante favorables, pero eso no durará. El día que ocurra un shock económico, nos habremos comprado problemas acumulando una deuda inútil» concluyo el economista.

Según el estudio, un retorno a las condiciones de endeudamiento del 2006 para el gobierno federal sería suficiente para ver la carga del servicio de la deuda aumentar a $ 1,567 per cápita, hasta $ 940 del promedio actual.

Por lo tanto, un aumento repentino en las tasas de interés podría «poner en peligro la equidad intergeneracional», según el documento.

«Además de pasar parte de las facturas de hoy a futuros contribuyentes, Ottawa aumenta indebidamente su exposición al riesgo acumulando es decir al déficit, hasta el punto en que los contribuyentes de mañana podrían no poder disfrutar de los mismos servicios si las tasas de interés aumentaran significativamente o si la economía canadiense experimentara una grave crisis económica «, se lee en el estudio.

Entre sus recomendaciones, el estudio sugiere que el Parlamento debería recuperar la Ley Federal de Presupuesto Equilibrado adoptada en 2015 y derogada un año después por el nuevo gobierno.