El presidente Donald Trump firmó el miércoles un acuerdo comercial con China que se espera que aumente las exportaciones de los agricultores e industrias de Estados Unidos y cuyo objetivo es reducir las tensiones en una larga disputa entre ambas potencias económicas.
Durante una ceremonia de firmas en la Casa Blanca, Trump dijo que el acuerdo está “corrigiendo los errores del pasado”. Aseguró que el pacto es una forma de hacer justicia económica para los trabajadores estadounidenses. “Marcamos un cambio radical en el comercio internacional”, dijo durante la firma.El acuerdo está siendo descrito como la “fase uno” de una negociación más amplia que se centra en las tensiones de la relación comercial bilateral. En una carta dirigida a Trump y leída por el principal negociador de Beijing Liu He, el líder chino Xi Jinping expresó que concluir la primera fase del acuerdo comercial era “bueno para China, para Estados Unidos y para todo el mundo”.
Sin embargo, la “fase uno” del acuerdo comercial podría hacer poco para obligar a China a hacer cambios económicos importantes, como la reducción de subsidios a sus propias compañías, algo en lo que el gobierno de Trump se enfocó cuando comenzó la guerra comercial, al imponer aranceles a las importaciones de productos chinos en julio de 2018.
La ceremonia de la Casa Blanca permitió que Trump anunciara el avance de una de sus prioridades económicas el mismo día en que la Cámara de Representantes se preparaba para enviar los cargos de juicio político al Senado.
“Nuestros esfuerzos han logrado un acuerdo transformador que traerá beneficios para ambos países”, dijo Trump. “Mantener a estas dos gigantes y ponderosas naciones juntas y en armonía es muy importante para el mundo”, agregó. “El mundo observa hoy”.
El objetivo el acuerdo es suavizar algunas de las sanciones económicas de Estados Unidos contra China y que Beijing aumente las compras de productos agrícolas y otros bienes estadounidenses. Trump mencionó como ejemplos la carne de res, cerdo, aves, mariscos, arroz y productos lácteos.
Se espera que los temas más complicados del acuerdo se aborden en futuras rondas de negociaciones. Sin embargo, se desconoce cuándo comenzarán esas conversaciones y pocos analistas esperan que haya un avance importante antes de las elecciones presidenciales de Estados Unidos, en noviembre.
Hace tiempo que el paisaje político de Venezuela -donde hace casi un año que dos hombres distintos se presentan como presidente del país- es un panorama complejo. Pero la situación se acerca más al caos absoluto con la confusión sobre quién está al cargo de la Asamblea Nacional y los planes del congreso controlado por la oposición de reunirse el miércoles en un edificio justo enfrente de donde se reunirá la legislatura rival afín al gobierno, la Asamblea Nacional Constituyente.
El líder opositor Juan Guaidó, respaldado por Estados Unidos, parecía haber conservado el control de la Asamblea Nacional tras un incidente en el que se le impidió físicamente entrar en el edificio, en un aparente intento de arrebatarle el control de la cámara. Es la única rama del gobierno de Venezuela que sigue fuera del alcance del gobierno socialista de Nicolás Maduro.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA ASAMBLEA NACIONAL?
La oposición ganó en 2015 de forma abrumadora el control de la Asamblea Nacional, en un indicio de que muchos votantes rechazaban las políticas socialistas de Maduro iniciadas por su predecesor, Hugo Chávez. Desde entonces, las voces críticas con Maduro dicen que el gobierno ha intentado socavar la autoridad de la cámara. En 2017, Maduro despojó a la asamblea de su poder y creó la Asamblea Nacional Constituyente para ejercer sus funciones.
Aunque la Asamblea Nacional se quedó con poco poder real, tiene importancia simbólica por ser el último bastión que conserva la oposición. Maduro ya controla las otras ramas del gobierno, incluidos el Tribunal Supremo, la comisión nacional electoral y la fiscalía. También controla el Ejército, lo que le garantiza mantenerse en el poder pese a su impopularidad entre la población en medio de una crisis histórica en la antes rica nación petrolera.
Daniel Lansberg-Rodríguez, un analista geopolítico de riesgo que enseña en la Escuela de Administración Kellogg de la Universidad del Noroeste, señaló que Maduro ha utilizado a su antojo los tribunales y la Asamblea Nacional Constituyente. El intento de tomar la Asamblea Nacional refleja la creciente influencia rusa en Venezuela, indicó Lansberg-Rodríguez.
“Para aprobar en un mero trámite acuerdos internacionales de gas y hacer que después sean aplicables, la Asamblea Nacional es mucho mejor”, señaló.
¿A QUÉ SE DEBIÓ LA ÚLTIMA CONFUSIÓN?
El 5 de enero, la policía antimotines leal a Maduro impidió a Guaidó y otros legisladores de oposición acceder a las salas de la cámara en el centro de Caracas. Guaidó intentó incluso trepar una cerca, pero fue rechazado por la policía.La primera sesión del año era clave para Guaidó, que se esperaba fuera reelegido para un segundo mandato como líder de la Asamblea. Es el cargo que empleó para reclamar la presidencia según la Constitución, afirmando que el gobierno de Maduro era ilegítimo y responsable de la crisis.
Mientras Guaidó se quedaba fuera, el legislador Luis Parra, que había roto con Guaidó, juró el cargo de presidente de la cámara. Los líderes de la oposición lo consideraron una prueba de que había sido sobornado por Maduro.
Más tarde, Guaidó y los legisladores de la oposición celebraron una votación en la sede de un periódico en la que eligieron a Guaidó como líder, y después volvieron al edificio de la Asamblea para celebrar una sesión tras la marcha de Parra.
Aunque la popularidad de Guaidó ha caído, los analistas le consideran la mejor apuesta para expulsar a Maduro. Guaidó tiene el apoyo de más de 50 naciones y ha logrado un consenso en un movimiento opositor a menudo fragmentado.
¿HAY TAMBIÉN UNA ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE?
Además de dos rivales que reclaman el control de la Asamblea Nacional, hay una segunda cámara que, según las voces críticas, es la forma de Maduro de aprobar leyes que habrían sido bloqueadas en la Asamblea Nacional, dominada por la oposición. Los detractores de Maduro consideran esa Asamblea Nacional Constituyente como un órgano simbólico que se limita a aprobar las propuestas del gobierno.
Maduro ofreció el martes su discurso anual sobre el estado de la nación ante la Asamblea Nacional Constituyente, declarando una victoria ante la guerra económica contra Venezuela liderada por Estados Unidos. En el discurso, tachó a Guaidó de “mueco ventrílocuo” de Washington.
¿POR QUÉ HAY ATENCIÓN AHORA SOBRE LA ASAMBLEA NACIONAL?
Este año hay elecciones a la Asamblea Nacional y el gobierno ha dicho abiertamente que quiere recuperar el control de la cámara. Guaidó ha señalado que boicoteará las elecciones porque no es posible que sean justas mientras el consejo electoral esté dirigido por personas leales a Maduro.
Por su parte, Maduro predijo una victoria en los comicios legislativos y afirmó en su discurso anual que aceptaría observadores internacionales de la Unión Europea, Naciones Unidas y otros países.
“Muchos de ustedes tienen cara de diputado”, dijo el mandatario a los miembros de la Asamblea Nacional Constituyente. “Dentro de un año ante la nueva Asamblea Nacional, con la nueva mayoría que vamos a tener estaré dando buenas noticias”.
¿QUÉ EFECTOS POLÍTICOS TUVIERON LOS ÚLTIMOS SUCESOS?
La popularidad de Guaidó subió con los incidentes en torno al parlamento, según Lansberg-Rodríguez. Las imágenes del líder opositor intentando saltar la cerca ante agentes de seguridad fuertemente armados fue muy difundida.
Ahora tiene más claro quién está con él, y ha ganado el apoyo de personas que no le creían lo bastante dinámico o asertivo, señaló el experto. Además, Estados Unidos impuso sanciones el lunes sobre Parra y otros seis parlamentarios por intentar maniobrar contra Guaidó.
“Ha permitido a Guaidó recordar al mundo que sigue ahí y que aún puede conseguir una victoria ocasional”, señaló Lansberg-Rodríguez sobre el fallido intento de mantenerle fuera de la Asamblea Nacional. “Lo desafortunado es que en definitiva, el edificio de la asamblea forma parte de una ciudad, que forma parte de un país, que aún está físicamente controlado por Maduro y sus hombres”.
En una dramática procesión hacia el otro extremo del Capitolio, los líderes demócratas de la Cámara de Representantes llevaron el miércoles los cargos formales de juicio político contra Donald Trump al Senado, estableciendo las bases para apenas el tercer proceso para destituir a un presidente en la historia de Estados Unidos.
Trump se quejó nuevamente de que todo era una “farsa”, incluso después de que surgieron nuevos detalles sobre sus interacciones con Ucrania.
La caravana simbólica de legisladores que fungirán como fiscales en el caso contra Trump llevaron el proceso de la Cámara de Representantes, de mayoría demócrata, al Senado, bajo control republicano, donde el equipo del presidente trabaja en una defensa que obtenga una absolución rápida.“Hoy haremos historia”, dijo la presidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi mientras firmaba las actas, utilizando varias plumas que entregó para conmemorar el evento. “Este presidente tendrá que rendir cuentas”.
Horas antes, la cámara baja votó 228-193, prácticamente en proporción partidista, a favor de entregar los cargos. La votación fue reflejo de una nación profundamente dividida al inicio de un año electoral. Se llevó a cabo un mes después de que la Cámara de Representantes aprobó el juicio político contra Trump, acusándolo de abuso de su autoridad presidencial al solicitarle a Ucrania iniciar una investigación de su rival demócrata, Joe Biden, utilizando un fondo de ayuda militar como herramienta de presión. El mandatario también está acusado de obstruir la subsecuente pesquisa del Congreso.
La campaña política de Trump tildó las labores de la cámara baja como “sólo un intento fallido de perjudicar políticamente al presidente Trump de cara a su reelección”.
El Senado se transformará en un juzgado a partir del jueves. La Constitución exige que el magistrado presidente John Roberts lleve el proceso, juramentando a los senadores que fungirán como jurado y, quienes deben prometer “justicia imparcial”.
Técnicamente, la cámara baja simplemente notificó al Senado de la entrega de los cargos, y el jueves se realizará una presentación más formal. Los argumentos de apertura están programados para el próximo martes, después del feriado por el día de Martin Luther King Jr.
El republicano de mayor rango en la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, dijo que los estadounidenses recordarán esta “triste saga” que intentó destituir al presidente con el “argumento más endeble”.
El equipo de Trump prevé que sea absuelto en el Senado en un juicio que no duraría más de dos semanas, según un alto funcionario del gobierno que habló bajo solicitud de anonimato a fin de discutir el tema.
Durante
estas dos primeras semanas del 2020 los medios de comunicación han estado
inundados con información sobre la decisión de los Duques de Sussex de vivir en
Canadá al menos a tiempo parcial. Solo por diversión, decidí comprobar cómo
Meghan Markle y el Príncipe Harry podían obtener su residencia permanente en
Columbia Británica, Canadá.
Evalué
su caso poniendo a Meghan como la solicitante principal, ya que ella tiene
experiencia laboral calificada en los últimos 10 años, y Meghan y Harry podrían
usar ese programa. Meghan calificaría como trabajadora calificada federal por
haber trabajado como actriz durante al menos 6 años en los últimos 10 años,
porque tiene un nivel avanzado de inglés y un doble título. Pero a pesar del
hecho de que tiene suficientes puntos en el programa Federal Skilled Worker, mi
consejo para ella sería que no pusiera su perfil en el sistema Express Entry, el
sistema de procesamiento requerido, ya que su puntaje en este sistema es
demasiado bajo y nunca será invitado a solicitar la residencia permanente.
Sin embargo,
al igual que la mayoría de las personas que tienen más de 30 años y no obtienen
suficientes puntos en el Express Entry, Meghan y Harry tienen otras opciones. Por
ejemplo, podrían decidir estudiar y trabajar en Canadá para que su puntaje aumente.
Si este fuera el caso, sugeriría que Meghan tome un programa de dos años en una
institución reconocida y que Harry realice un trabajo calificado. Una vez que Meghan
termine su escuela, podría trabajar con un permiso de trabajo de posgrado
durante dos años y luego podría enviar su perfil al Express Entry y
probablemente será invitada a solicitar la residencia permanente porque su
puntaje será mucho más alto al obtener puntos adicionales por estudiar y
trabajar, y también obtendrían puntos adicionales por la experiencia laboral de
Harry. Ella sería la solicitante principal y su esposo e hijo se postularían
como sus dependientes.
Hay otra
opción para la pareja. Meghan podría postularse en la categoría de empleados autónomos.
Esta categoría es un programa que permite a las personas que tienen experiencia
relevante en actividades culturales o deportes, y que están dispuestas y pueden
hacer una contribución significativa a la vida cultural o deportiva de Canadá, solicitar
la residencia permanente. Tienen que demostrar que tienen dos años de
experiencia relevante dentro de los cinco años inmediatamente anteriores a la
solicitud. No se requiere una cantidad específica de dinero, pero deberían
tener suficiente para poder establecer un negocio, y estoy segura de que la
pareja real no tendrá problemas ya que ella era actriz y aparentemente cuenta
con aproximadamente 5 millones de dólares, y su esposo con unos 40 millones.
Ahora,
usted debe estar pensando que con esta cantidad de dinero ellos podrían
postularse como inversionistas o como empresarios. El problema es que, para
poder postularse en virtud de esos programas, los solicitantes deben demostrar
que tienen la intención y la capacidad de administrar un negocio, y deben
demostrar experiencia laboral previa como personas de negocios.
Columbia
Británica tiene muchos programas para emprendedores. Existen los programas
provinciales y luego hay muchos programas regionales en áreas rurales, y la
pareja cumple con la mayoría de los requisitos de elegibilidad en términos de
patrimonio neto, educación, edad y dominio del idioma, pero no tienen
experiencia como dueños de negocios, gerentes o gerentes senior y, por lo
tanto, los programas de negocios no son para ellos.
Según la
información que obtenemos en los medios de comunicación sobre la pareja,
parecen estar muy preocupados por los problemas de derechos humanos y el medio
ambiente, por lo que tal vez uno de ellos podría solicitar una maestría en
Columbia Británica. Si estudian en una de las áreas abiertas para el programa
de nominaciones provinciales de Columbia Británica, pueden, tan pronto como
completen los estudios, solicitar la residencia permanente sin la necesidad de
una oferta de trabajo. Deben estudiar una maestría en agricultura; ciencias
biológicas y biomédicas; en informática, ciencias de la información y servicios
de apoyo; en ingeniería; tecnología de ingeniería; en profesiones de la salud y
ciencias clínicas relacionadas; en matemáticas y estadísticas; en conservación
de recursos naturales e investigación; o en ciencias físicas. Ellos probablemente
sobresalgan en recursos naturales y en los programas de conservación.
Otra opción
migratoria para los Duques de Sussex es mudarse a una de las comunidades
participantes en el programa Piloto de Inmigración Rural y del Norte. Aquí es
importante no dejar que la palabra «rural» los desanime, porque las
áreas rurales en Canadá son ciudades pequeñas con todos los servicios
necesarios para tener un buen nivel de vida.
En
Columbia Británica hay dos áreas para este programa piloto. Una de ellas es
Vernon y la otra es West Kootenay. Si Meghan o Harry encontraran una oferta de empleo
en una de estas áreas y trabajaran durante un año con un permiso de trabajo,
podrían obtener un formulario de referencia de la Organización de Desarrollo
Económico designada y podrían solicitar la residencia permanente. Y en este
programa, cualquier ocupación está abierta a la inmigración. El solicitante
tendrá que demostrar que tiene una oferta de trabajo de una empresa de la comunidad,
y al menos un año de experiencia laboral en los últimos tres años en la misma
ocupación u otra ocupación similar. La experiencia laboral debe haber sido
legal y remunerada.
Si no
hay oferta de empleo, el solicitante puede participar en estudios en una
institución educativa de la comunidad, y si estudia durante dos años, al final
de este tiempo puede obtener un formulario de referencia de una Organización de
Desarrollo Económico designada y luego puede solicitar la residencia
permanente.
En ambos
casos, el solicitante debe tener conocimiento de uno de los idiomas oficiales
de Canadá, inglés o francés. El nivel de idioma requerido está directamente
relacionado con el nivel de la ocupación. Cuanto mayor sea el nivel de
habilidad para la ocupación, mayor será el nivel de idioma requerido para un
máximo de 6 en los puntos de referencia de idioma canadiense.
He
traído a colación el caso de los Duques de Sussex porque son también opciones
migratorias que pueden aplicar para todas aquellas personas que se sienten
frustradas porque no califican para venir a Canadá bajo el programa Federal de
Trabajadores Calificados dado que su puntaje en el sistema Express Entry
(conocido como CRS) es bajo.
Si un
Príncipe de Inglaterra no obtiene suficientes puntos para calificar para la
residencia permanente en Canadá y tiene que encontrar otros programas para
poder calificar, ¡los “plebeyos” no deben desanimarse! Hay muchos programas
para analizar y poder elegir uno en el que la persona pueda calificar. Existen muchos
programas del gobierno federal y, al igual que en Columbia Británica, las otras
provincias y territorios tienen también muchas opciones para elegir.
El
gobierno federal ha agregado recientemente los programas para las áreas rurales
y esperamos que muy pronto, este año, se anuncie también la incorporación de
programas municipales.
Dudo
mucho que el Príncipe Harry y Meghan Markle sigan alguno de los consejos que
les he dado en esta columna. Probablemente obtendrán su residencia permanente a
través de algún programa especial a discreción del Ministro de inmigración porque,
después de todo, el Príncipe es el nieto de nuestra Reina honoraria. Pero para el
resto de las personas que desean inmigrar a Canadá, tenemos que trabajar duro
para encontrar el programa más adecuado, y, afortunadamente, hay muchos que le
pueden ayudar a abrir las puertas a Canadá.
La gira comienzan el 22 de febrero en Atlantic City y
terminan el 13 de marzo en Los Ángeles
El VITA CE N’È WORLD TOUR de Eros
Ramazzotti, previamente pospuesto, continuará en los Estados Unidos y
Canadá en febrero y marzo del 2020. Las fechas de la gira norteamericana
comenzarán el 22 de febrero en Atlantic City y harán paradas en Nueva York,
Boston, Miami, Chicago, Toronto y Laval, antes de concluir el 13 de marzo en
Los Ángeles, en The Forum. Los boletos ya están a la venta en LiveNation.com.
El artista italiano más famoso del mundo
lleva las canciones de su nuevo álbum VITA CE N’È a los escenarios más
prestigiosos del mundo. También interpretará los éxitos que lo hicieron famoso
y con los que se ganó millones de fans durante sus más de 30 años de carrera.
Polydor lanzó el álbum en italiano y español el 23 de noviembre en 100 países,
y debutó directamente liderando en FIMI/Gfk como uno de los álbumes más
vendidos de la semana.
Producido por Radiorama, El VITA
CE N’È WORLD TOUR, está organizado por la empresa Vertigo, parte del grupo
internacional CTS Eventim. Es una nueva oportunidad para llevar los
inolvidables éxitos de Ramazzotti a los lugares más importantes de la música
internacional. Estará acompañado por músicos excepcionales: El director musical
Luca Scarpa (piano), Giovanni Boscariol (teclados), Paolo Costa (bajo), Giorgio
Secco (guitarra) y los tres recién llegados internacionales Corey Sanchez
(guitarras), Eric Moore (batería), el fenómeno de la música gospel y R’n’B y el
saxo americano Scott Paddock (saxo), quien es famoso por sus influencias en el
mundo de la música de jazz y que ha trabajado con Natalie Cole, Jackson Browne
y Ray Charles.
Ramazzotti ha publicado 11 álbumes de
estudio, un EP, tres álbumes recopilatorios, tres álbumes en vivo y 38
sencillos. Ha vendido más de 60 millones de discos en sus 30 años de carrera.
Su repertorio incluye dúos con artistas como Cher, Tina Turner, Andrea Bocelli,
Patsy Kensit, Anastacia, Joe Cocker, Julio Iglesias, Lynn Davis, Ricardo
Arjona, Luciano Pavarotti, Laura Pausini, Nicole Scherzinger, Ricky Martin y
Luis Fonsi, entre otros; y ha recibido una gran cantidad de premios y
nominaciones en Italia, así como internacionales por su trabajo musical.
VITA CE N’È WORLD TOUR – Las siguientes fechas
norteamericanas son producidas por Live Nation
Febrero:
22
Atlantic City,Hard Rock Live at Etess Arena*
25 New York, Hulu Theater at Madison Square Garden*
El tenista colombiano Robert Farah, reinante campeón de dobles en Wimbledon y el Abierto de Estados Unidos, dijo el martes que dio positivo en un control antidopaje y no podrá disputar el Abierto de Australia, donde pretendía conquistar un tercer título seguido de Grand Slam.
Farah escribió en su cuenta de Twitter que la Federación Internacional de Tenis le había comunicado que se encontró boldenona en un control realizado en octubre de 2019 en Cali, Colombia. El jugador de 32 años alegó que su positivo obedeció al consumo de carne contaminada en su país natal.
En Twitter, la federación internacional confirmó el resultado adverso. Farah queda a la espera de una determinación del caso en su contra en una audiencia completa, de acuerdo con las disposiciones del programa antidopaje.La boldenona es un esteroide anabólico que sirve para ganar masa muscular y ayuda a mejorar el rendimiento.
Farah y su compatriota Juan Sebastián Cabal lideran el ranking mundial de dobles.
“Quiero contarles a todos una situación que me está haciendo vivir uno de los momentos más tristes de mi vida y el más triste, sin duda, de mi carrera deportiva”, dijo Farah en Twitter. “En este momento me encuentro en Los Ángeles, y no podré disputar el Abierto de Australia, evento para el cual me venía preparando desde el mes de diciembre”.
Farah también citó en Twitter una advertencia que el Comité Olímpico Colombiano hizo en 2018 de que la boldenona “se encuentra frecuentemente en la carne colombiana y puede afectar los resultados de las pruebas a los atletas”.
“Estoy seguro que esa condición es lo que generó el resultado de la prueba en cuestión”, afirmó.
También señaló que durante el último año se sometió a más de 15 controles aleatorios que dieron negativo.
Añadió que analiza con su equipo y asesores los pasos a seguir en el proceso ante la federación para demostrar que “nunca he utilizado algún producto que atente contra el juego limpio y la ética que caracteriza al deporte y especialmente al tenis, actividad que amo y a la que le debo mis momentos más felices”.
Se espera que Cabal permanezca en Melbourne y que dispute los dobles con un compañero por definir. El Abierto de Australia comienza el lunes.
El presidente de Irán advirtió el miércoles que las tropas europeas en Oriente Medio “podrían estar en peligro”, después de que tres países iniciaran acciones contra Teherán por incumplir los términos de su acuerdo nuclear.
Por su parte, el ministro iraní de Exteriores reconoció que “se mintió” a los iraníes durante días después de que la república islámica derribara por error un avión de pasajeros ucraniano, matando a 176 personas.
Las declaraciones de Hasán Ruhani en una reunión del gabinete televisada en Irán suponían la primera amenaza directa a Europa en medio de fuertes tensiones entre Teherán y Washington, desencadenadas tras la decisión de Donald Trump de retirar a Estados Unidos del acuerdo nuclear en mayo de 2018.Las declaraciones del canciller Mohammad Javad Zarif en Nueva Delhi eran la primera ocasión en la que un miembro del gobierno iraní describía como una mentira la versión inicial de que un fallo técnico había causado el siniestro del vuelo de Ukraine International Airlines.
La catástrofe aérea ha desencadenado días de airadas protestas en Irán.
Las tensiones alcanzaron un pico hace dos semanas cuando un ataque de dron estadounidense en Bagdad mató al influyente general de la Guardia Revolucionaria Qassem Soleimani. El general lideraba a las fuerzas aliadas de Irán en el extranjero, incluidos los combatientes a los que se atribuían ataques mortales con bombas camineras contra tropas estadounidenses en Irak.
Él miércoles de la semana pasada, Irán respondió con un ataque con misiles balísticos contra bases militares iraquíes que alojaban a tropas estadounidenses, justo antes de que una batería antiaérea derribara el avión ucraniano que acababa de despegar del aeropuerto Imán Jomeini de Teherán.
En plena crisis, Gran Bretaña, Francia y Alemania activaron el llamado “mecanismo de disputa” del acuerdo nuclear firmado en 2015 por Irán y varias potencias internacionales. Hablando ante su gabinete, Ruhani se mostró inusualmente enfadado.
“El soldado estadounidense está en peligro hoy, el soldado europeo podría estar en peligro mañana”, dijo el presidente. Aunque no entró en detalles, hay tropas europeas desplegadas con las estadounidenses en Irak y Afganistán. Además, Francia mantiene una base naval en Abu Dhabi, capital de Emiratos Árabes Unidos, mientras que Gran Bretaña ha abierto una base en la nación insular de Bahréin.
Ruhani criticó también las palabras “infundadas” de Europa, en alusión al acuerdo nuclear. Teherán esperaba que Europa ofreciera una forma de que Teherán pudiera vender su petróleo en el extranjero pese a las sanciones estadounidenses. Sin embargo, el deseado proyecto de intercambio de crudo por mercancías no ha cuajado y una línea de crédito anunciada por Francia tampoco se ha materializado.Tras la muerte de Soleimani, Irán anunció que dejaría de cumplir cualquiera de los límites del acuerdo nuclear, diseñado para impedir que Teherán tuviera suficiente material para construir una bomba nuclear si decidía hacerlo. Irán ha dicho que seguirá dando acceso a sus centros de desarrollo nuclear a la agencia supervisora de energía nuclear de Naciones Unidas. Ruhani también reiteró el miércoles la promesa tradicional iraní de que Teherán no intenta conseguir la bomba.
Las potencias europeas activaron reacias el mecanismo de disputa del acuerdo para obligar a Irán a negociar, iniciando una cuenta atrás en un proceso que podría suponer la restauración de sanciones de la ONU y la Unión Europea sobre Irán.
El secretario británico de Exteriores, Dominic Raab, dijo al Parlamento que las potencias europeas habían decidido actuar pese a las objeciones de Rusia y China porque cada infracción del acuerdo reduce el tiempo que necesitaría Irán para producir una bomba nuclear. Con los términos del pacto, los expertos creían que Irán tardaría un año en tener material suficiente para una bomba.
Durante una intervención en Nueva Delhi, Zarif culpó a la “ignorancia” y “arrogancia” estadounidense de “alimentar el caos” en Oriente Medio, aunque reconoció la indignación de los iraníes por el derribo del avión.
“En las últimas noches hemos tenido gente en las calles de Teherán manifestándose contra el hecho de que se les mintió durante un par de días”, dijo el ministro, que después elogió al Ejército iraní por ser “lo bastante valiente como para reconocer pronto su responsabilidad”.
Sin embargo, dijo que él y el presidente Ruhani no supieron hasta el viernes que un misil había derribado el avión dos días antes, planteando nuevas dudas sobre cuánto poder tiene el gobierno civil iraní en la teocracia chií. La Guardia Revolucionaria, el cuerpo paramilitar iraní que derribó el avión, supo de inmediato que su misil había provocado el siniestro.
La Guardia solo responde ante el líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei, que se espera presida las plegarias del viernes en Irán por primera vez en años, en medio del descontento por el suceso.
Pero reinaba la sensación de que la posibilidad de una nueva represalia inmediata por parte de Irán había quedado atrás. Hossein Salami, el titular de la Guardia, dijo en un discurso que “el proyecto de guerra (iraní) estaba cerrado desde que el pueblo se alzó” contra la presión estadounidense.
“Ahora avanzamos hacia la paz”, dijo Salami.
Con ello contradijo al general Amir Ali Hajizadeh, jefe del programa aeroespacial de la Guardia, quien dijo que Estados Unidos era responsable en parte por el derribo del avión ucraniano y juró nueva venganza.
“Sin duda estos ataques consecutivos continuarán y vengaremos la sangre de estos mártires”, dijo Hajizadeh, quien apenas días atrás se había disculpado y dicho, “desearía estar muerto”.
Alejandro Giammattei , nuevo presidente de Guatemala
Guatemala invistió el martes a Alejandro Giammattei, un médico conservador que se opone al matrimonio entre personas del mismo sexo y al aborto, como su nuevo presidente en lugar del mandatario saliente Jimmy Morales, quien dejó el cargo en medio de acusaciones de corrupción.
La ceremonia se llevó a cabo tras cinco horas de retraso en el Teatro Nacional Miguel Ángel Asturias. El nuevo mandatario llegó acompañado de su hija, Ana Marcela, mientras se entonaba de fondo la canción “A mi manera”.
Giammattei, de 63 años, ganó la presidencia en agosto acompañado por César Guillermo Castillo como vicepresidente. Al frente del partido político Vamos Por Una Guatemala Diferente (VAMOS) ofreció mejorar la situación del país, especialmente en las áreas de pobreza y oportunidades.“Gracias a los que no están en esta gran sala. Gracias al pueblo de Guatemala por todo. Gracias al pueblo de Guatemala por su confianza y apoyo. Aprovecho también para agradarle a Dios por darme la oportunidad de dirigir a la nación durante estos cuatro años”, dijo.
El primer tema abordado por Giammattei fue la inversión y la seguridad. Explicó que presentará una propuesta ante el Congreso en contra de las pandillas.
“La certeza jurídica, la protección de la inversión y la promoción del empleo serán las banderas de nuestro gobierno, pero eso se logrará con seguridad. Ante todos ustedes le digo al presidente del congreso que presentaré una iniciativa de ley para que las maras y las pandillas sean declaradas como lo que son: grupos terroristas”.
Horas antes, el mandatario saliente Jimmy Morales, un excomediante electo en 2015, dijo que dejaba un país “estable” y agradeció a su equipo tras cuatro años de gobierno.
Morales acudió al Congreso a presentar su último informe y dijo que fue acosado y odiado por sus detractores. Sin embargo, aseguró, su administración logró que el país se convirtiera en el número uno en transparencia y acceso de la información en Centroamérica.
El ahora exmandatario señaló que su política de gobierno constó de cinco ejes, siendo el primero la tolerancia cero a la corrupción. Paradójicamente, la crítica más reiterada durante su gestión fue haber entorpecido la lucha anticorrupción y favorecer la impunidad.
Morales es rechazado por buena parte de la población, y el día de su salida se registraron algunas protestas en varios municipios del país, comparándolo con un payaso. El reclamo generalizado fue haber impedido que continuara operando la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), un órgano de la ONU que investigaba el flagelo en el país y que lo acusó a él, su hijo y su hermano de estos delitos.
Giammattei será el presidente número 51 de Guatemala y entre otras cosas ha propuesto construir lo que él llama un “Tren Maya”, un vehículo de alta velocidad que conectará todo el país con dos vías, una de mercancías y otra de pasajeros.
La juramentación la encabezó Allan Rodríguez, presidente de la Junta Directiva del Congreso que resultó electo el martes.
A Giammattei lo acompañaron varios homólogos latinoamericanos, entre ellos Juan Orlando Hernández, de Honduras; Nayib Bukele, de El Salvador; Iván Duque de Colombia, y Lenín Moreno, de Ecuador.
A la investidura también asistió el secretario de Comercio de Estados Unidos Wilbur Ross, quien se reunió previamente con Giammattei. La embajada estadounidense anunció en Twitter que ambos gobiernos firmarán el miércoles un memorando de entendimiento por 1.000 millones de dólares que se invertirán en el sector privado para crear empleos, enfocándose en Quetzaltenango y el Altiplano del país.
Chad Wolf, secretario interino de Seguridad Nacional de Estados Unidos, felicitó a Giammattei y dijo que su país está comprometido a trabajar con él para continuar con el progreso en temas de seguridad, frenar la migración ilegal y brindar estabilidad en la región.
Uno de los principales retos que Giammattei enfrentará será la implementación del Acuerdo de Cooperación firmado con Estados Unidos en julio. El documento convirtió a Guatemala en un tercer país seguro receptor de migrantes hondureños y salvadoreños devueltos desde Estados Unidos para que tramiten sus solicitudes de asilo aquí.
En su discurso de despedida cargado de nacionalismo y religión, el presidente saliente del Congreso, Álvaro Arzú, dijo que Morales y su vicepresidente Jafeth Cabrera pasarán a la historia como “los gobernantes que defendieron la soberanía de Guatemala”.
Morales y Cabrera asumirán como diputados al Parlamento Centroamericano, que tiene su sede en el país. Sin embargo, decenas de personas protestaron contra su toma de posesión.
El partido del nuevo presidente logró 17 escaños en el Congreso. El martes tomaron posesión los 160 diputados electos, los diputados al Parlamento Centroamericano y los 340 nuevos alcaldes.
Al finalizar su investidura, Giammattei juramentará a sus nuevos ministros, entre ellos al general retirado Edgar Godoy, que ocupará la cartera de Gobernación en lo que sería un endurecimiento en temas de seguridad.
Giammattei sufre de esclerosis múltiple, por lo que utiliza muletas para andar. Se graduó como médico cirujano, ha sido asesor de empresas del sector privado y ha participado cuatro veces como candidato presidencial (2007, 2011, 2015 y 2019).
En 2006 fue director del Sistema Penitenciario. Durante su gestión el Ministerio de Gobernación llevó a cabo una operación conocida como “Pavo Real” para quitar a los presos el control de la Granja Penal de Rehabilitación Pavón.
En la operación miles de policías, militares y civiles armados ingresaron al lugar de madrugada. Durante el operativo varios reos fueron asesinados, por lo que funcionarios, particulares y autoridades fueron detenidos, juzgados y encarcelados, entre ellos el propio Giammattei. Luego de varios meses en prisión y de ser juzgado, fue absuelto de los cargos.
El combustible arrojado por un avión de pasajeros cuando regresaba de emergencia al aeropuerto internacional de Los Ángeles debido a un problema en un motor, cayó el martes como bruma sobre varias escuelas causando irritación leve en la piel y pulmones a 56 menores y adultos, dijeron las autoridades.
El combustible fue arrojado por el avión en dos líneas y la nube se precipitó al mediodía sobre la ciudad de Cudahy y zonas próximas al condado Los Ángeles, a unos 21 kilómetros (13 millas) al este del aeropuerto.
El vapor del combustible afectó cinco escuelas primarias, pero todas las lesiones fueron menores y nadie fue llevado a hospitales, dijo el inspector del Departamento de Bomberos del condado Los Ángeles, Sky Cornell. No fue necesario efectuar desalojos debido al incidente.“Es una gran señal”, declaró Cornell.
Todo el combustible se evaporó muy rápido y ningún residuo inflamable quedó en el aire o el piso, señaló.
Las personas afectadas fueron atendidas con agua y jabón, dijo el inspector de bomberos, Henry Narvaez.
Poco después del despegue, el vuelo 89 de Delta Air Lines con destino a Shanghai “experimentó un problema en un motor y el avión tuvo que regresar rápidamente a LAX. La aeronave aterrizó a salvo después de arrojar combustible, un procedimiento obligatorio ordinario a fin de alcanzar un peso seguro para el descenso”, señaló la compañía en un comunicado. La aerolínea no difundió detalles del problema en el motor.
La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA por sus siglas en inglés) emprendió una investigación sobre el incidente.
“Hay procedimientos especiales para que una aeronave tire combustible cuando se dirige hacia un aeropuerto importante de Estados Unidos o cuando sale”, dijo la FAA en un comunicado. “Estos procedimientos prevén que el combustible sea arrojado sobre zonas despobladas ya designadas, típicamente desde grandes alturas para que el combustible se atomice y disperse antes de llegar al suelo”.
El sitio de internet FlightAware, que da seguimiento a los vuelos, mostró que el jet despegó rumbo al océano, de inmediato viró hacia la derecha y voló sobre el sur de California para acercarse al aeropuerto desde el este.
Delta dijo que estuvo en comunicación con el aeropuerto y el Departamento de Bomberos, y que compartió la “preocupación sobre las lesiones leves que afectaron a adultos y menores”.
El Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles dijo que su escuela primaria Park Avenue en Cudahy y la escuela primaria 93rd Street recibieron el “impacto directo del combustible”.Cornell señaló que 31 niños y adultos fueron afectados en Park Avenue, y 12 en la 93rd Street. Los demás afectados corresponden a otras escuelas.
El distrito escolar dijo en un comunicado que los paramédicos fueron llamados de inmediato para atender a quienes se quejaran de “irritación en la piel y problemas de respiración”, y que personal de su oficina de salud y seguridad ambiental también acudió a la emergencia.
El alumno de sexto grado Diego Martinez, en Park Avenue, dijo que él y sus compañeros participaban en una clase de educación física al aire libre cuando vieron que un avión pasó volando muy bajo.
“Pasó muy cerca”, afirmó.
Poco después, el aire quedó invadido de un penetrante olor a combustible.
“El olor estaba muy fuerte”, señaló el niño de 12 años.
El combustible no cayó sobre Diego, pero algunos de sus amigos se quejaron de comezón en la piel.
Algunos maestros en Park Avenue sufrieron dolor de cabeza debido al olor, dijo Antonio Buenabad, representante para la zona del sindicato Maestros Unidos de Los Ángeles.
“Estaban ansiosos por llegar a sus casas y bañarse porque el olor era muy penetrante”, afirmó en referencia a los maestros.
Una secundaria también fue afectada, pero nadie ahí necesitó atención médica.
El Banco de
Canadá quiere poner una nueva cara en el billete de cinco dólares y necesita la
ayuda de los canadienses para tomar la decisión.
Wilfrid
Laurier, el primer ministro francófono de Canadá, aparece actualmente en los
billetes de $ 5 canadienses
Aunque ha
pagado la factura durante casi medio siglo, Laurier pronto será reemplazado por
otro canadiense histórico. El público pronto tendrá su opinión sobre quién
creen que es un reemplazo digno para que su rostro aparezca en los billetes de
5 dólares.
«Es
algo nuevo e innovador que están haciendo un proceso de consulta pública sobre
esto. Y mucho hace menos simplemente cambiarlo a un canadiense icónico de los
billetes», dijo Steven Bell, presidente del Servicio de Certificación de
Billetes.
El proceso
de selección es similar al que llevó a elegir a la activista de derechos
civiles Viola Desmond como la nueva cara del billete de diez dólares.
«Se
puso mucho esfuerzo en el Viola Desmond de diez dólares y no hay duda de que se
necesitará mucho tiempo y esfuerzo en los nuevos billetes cinco», dijo
Bell.
Para muchos
ciudadanos existen muchos canadienses icónicos que se deben considerar como Terry
Fox, Gord Downie y Don Cherry.
Los detalles
para participar en la elección del personaje estarán disponibles al cierre de
este mes en la página del banco de Canadá.