viernes, julio 4, 2025
Inicio Blog Página 1826

Los Raptors vencen a los Wolven con estelar actuación de VanVleet

0

Fred VanVleet reapareció tras una lesión muscular y anotó 29 puntos para que los Raptors de Toronto derrotasen el sábado 122-112 a los Timberwolves de Minnesota.

Kyle Lowry añadió 28 puntos con siete asistencias y Norman Powell anotó 20 puntos saliendo de la banca por los Raptors, que han ganado tres partidos en fila.

Andrew Wiggins firmó el primer triple de su carrera para Minnesota. Acabó con 18 puntos, un tope personal de 11 asistencias y 10 rebotes. El novato Jarrett Culver anotó 26 puntos para los Timberwolves, que han perdido cinco en fila.

Casemiro da triunfo al Real Madrid con doblete

0

Casemiro firmó su primer doblete para que el Real Madrid batiese el sábado 2-1 al Sevilla, en su regreso a la actividad de la Liga española después de coronarse en la Supercopa de España.

El centrocampista brasileño, un jugador más de funciones defensivas que de ataque, abrió la cuenta luego de recibir un soberbio pase de taconazo del serbio Luka Jovic, que resolvió con un remate bombeado en el área a los 57 minutos. Casemiro volvió a aparecer con un cabezazo picado para su segunda diana a los 69.

Sevilla empató transitoriamente a los 64 mediante la anotación del ariete holandés Luuk de Jong, con un disparo cruzado desde los linderos del área a los 64.

La victoria dejó al Madrid como líder provisional, tres puntos por delante del escolta Barcelona. El reinante campeón recibe el domingo a Granada, Partido en el que Quique Setién se estrenará como técnico azulgrana. El Barcelona cuenta a su favor con el criterio de desempate sobre el Madrid por tener una mejor diferencia de goles.

“Estoy feliz, no solo por los goles, sino por el trabajo de todo el equipo, contra un gran rival, uno que siempre es muy complicado”, comentó Casemiro. “Hay que felicitarnos porque hoy ha sido un partido de muchísimo trabajo. Fue un típico Madrid-Sevilla; hay que sufrir, como lo hemos hecho hoy, pero hemos demostrado que estamos bien”.

El Atlético de Madrid, que perdió por penales ante el Madrid en la final de la Supercopa, se rezagó más en la tercera plaza al caer 2-0 en su visita al Eibar. El equipo del entrenador argentino Diego Simeone quedó ocho puntos detrás del Madrid al cumplirse la mitad de la temporada.

Por su parte, el Sevilla se estancó en la cuarta posición con 35 puntos luego de hilvanar su 13ra derrota como visitante en el estadio Santiago Bernabéu _11 de liga y dos de Copa del Rey.

Los jugadores del Sevilla recibieron con un pasillo a los merengues por el título en la Supercopa, obtenido el fin de semana pasado en Arabia Saudí. Pero en el terreno de juego no fueron nada amables y le complicaron las cosas a sus anfitriones.

El Madrid ofreció una de sus más flojas actuaciones del curso, en un partido en el que no pudo alinear a piezas clave como el zaguero Sergio Ramos, el centrocampista uruguayo Federico Valverde y el extremo belga Eden Hazard. El ariete francés Karim Benzema comenzó en la banca e ingresó a los 62.

Bajo una constante lluvia, el trámite fue muy trabado. A pesar de dominar en la posesión del esférico, el conjunto merengue fue incapaz de generar acciones de peligro en el transcurso de la primera mitad.

Casemiro se vistió de héroe cuando rompió líneas y definió de una forma magistral el gran pase de Jovic para abrir la cuenta en la primera llegada de peligro de su equipo.

POLÉMICA

Fue el primer en el Bernabéu para el técnico del Sevilla Julen Lopetegui, despedido como técnico del Madrid la pasada temporada tras 14 partidos.

El árbitro Juan Martínez Munuera recurrió a la revisión de videoarbitraje a los 29 minutos y anuló un tanto de cabeza de De Jong, después de valorar como falta un choque entre el serbio Nemanja Gudelj y el zaguero brasileño Eder Militao.

La decisión irritó a Lopetegui.

“No acierto a adivinar lo que ha podido ver el árbitro”, dijo Lopetegui. “Me marcho un tanto frustrado porque era un momento clave después de una buena primera parte nuestra”.

EL ATLÉTICO TROPIEZA

Con un tanto validado por el videoarbitraje (VAR) y otro más en la recta final, el Eibar venció en casa al Atlético.

Esteban Burgos celebró el primer tanto en una acción de tiro de esquina, en la que el esférico fue peinado en el primer poste y él lo mandó a las redes a su arribo al segundo palo a los 10 minutos. La jugada no fue validada por la marcación de un fuera de lugar, el cual fue revocado por el VAR.

Eduardo Expósito selló la victoria con un tanto con un tiro rasante desde fuera del área a los 89. Este fue el primer triunfo del Eibar en su paso en la primera división ante los colchoneros.

Gracias a la victoria, el Eibar toma un respiro en la zona baja al contar con 22 unidades en el 16to sitio.

OTROS RESULTADOS

Con un gol de Aleix Vidal en la segunda parte, el Alavés doblegó 1-0 al Levante. El ex del Barcelona fue habilitado por Lucas Pérez en un contragolpe a los 64 para darle al club vasco su primera victoria en seis jornadas.

Además, el Valladolid rescató un empate 0-0 en su visita al Osasuna.

Irán confirma que no enviará a Ucrania las cajas negras del vuelo derribado

0

El funcionario iraní que dirige la investigación sobre un avión ucraniano derribado por error por la Guardia Revolucionaria pareció cancelar el domingo los planes anteriores de enviar al extranjero las grabadoras del vuelo para su análisis, un día después de decir que se enviarían a Kiev.

“Las grabadoras de vuelo del Boeing ucraniano están en manos iraníes y no tenemos planes de enviarlas fuera”, dijo Hassan Rezaeifar, en declaraciones citadas por la agencia estatal de noticias IRNA.

Irán está trabajando para recuperar las grabaciones de cabina y los datos de vuelo, señaló, y podría enviar los dispositivos, conocidos popularmente como cajas negras, a Ucrania o Francia, “pero por el momento no hemos tomado una decisión”La agencia de noticias semioficial Tasnim había citado el sábado al mismo funcionario diciendo que las cajas se enviarían a Ucrania, donde expertos ucranianos, franceses, estadounidenses y canadienses ayudarían a analizarlas. Irán había indicado antes que las cajas negras habían sufrido daños pero podían utilizarse.

En un primer momento no fue posible aclarar las versiones contrapuestas. Irán podría tener reparos a entregar los dispositivos por temor a que salgan a la luz más detalles sobre el suceso, incluidos los angustiosos 20 segundos entre los impactos del primer y el segundo misil tierra-aire contra la aeronave.

Las defensas antiaéreas de la Guardia derribaron el avión poco después de que despegara de Teherán el 8 de enero, matando a las 176 personas que iban a bordo. Horas antes, la Guardia había lanzado misiles balísticos a bases en Irak que alojaban tropas estadounidenses, en respuesta al ataque aéreo de Estados Unidos en Bagdad que había matado al general más importante de Irán. Las autoridades señalaron que militares de bajo rango confundieron el avión con un misil de crucero estadounidense.

Las autoridades iraníes dijeron en un principio que el siniestro se debía a un problema técnico e invitaron a los países que habían perdido ciudadanos a colaborar en la investigación. Tres días después, Irán admitió su responsabilidad después de que gobiernos occidentales dijeran que había sólidos indicios de que el avión había recibido el impacto de un misil tierra-aire.

Entre las víctimas había 57 ciudadanos canadienses, así como 11 ucranianos, 17 suecos, cuatro afganos y cuatro británicos. La mayoría de los fallecidos eran iraníes. Los otros cinco países han exigido que Irán acepte plena responsabilidad por lo sucedido y pague compensaciones a las familias de las víctimas.

El avión era un Boeing 737-800 diseñado y construido en Estados Unidos. El motor del avión fue diseñado por CFM International, una empresa conjunta del grupo galo Safran y el estadounidense GE Aviation. Se ha invitado a investigadores de ambos países a participar en las pesquisas.

Ya son 17 los casos reportados en China de brote de neumonía viral no identificada

0

Otras 17 personas sufrían una nueva forma de neumonía viral en el centro de China que ha matado a dos pacientes y puesto a otros países en alerta, mientras millones de chinos viajaban para las celebraciones del Año Nuevo lunar.

En total se han identificado 62 casos de la nueva variedad de coronavirus en la ciudad de Wuhan, donde parecía haberse originado. La Comisión Municipal de Salud de Wuhan reportó los nuevos casos en un comunicado el domingo.

De ellos, 19 personas fueron dadas de alta y dos hombres sexagenarios -uno de ellos con problemas de salud previos- han muerto de la enfermedad. Ocho personas estaban graves.Al menos media docena de países en Asia y tres aeropuertos estadounidenses introdujeron controles a los pasajeros llegados en avión desde la zona central de China. Entre esos países estaban Tailandia y Japón, que entre las dos han identificado tres casos de la enfermedad en personas llegadas de Wuhan.

El último grupo de pacientes diagnosticados incluía personas de entre 30 y 79 años, según la comisión en Wuhan. Sus síntomas iniciales eran fiebre y tos.

El comunicado de la comisión no aclaró si estos pacientes habían visitado el mercado de pescado al por mayor de Huanan, suspendido después de que muchas de las personas infectadas dijeran haber trabajado allí o visitado el establecimiento.

“La infectividad del nuevo coronavirus no es fuerte”, dijo Li Gang, director y médico jefe del Centro Wuhan de Control y Prevención de Enfermedades, a la televisora CCTV. La infectividad alude a la rapidez con la que el virus puede contagiarse a otras personas.

La mayoría de los pacientes sufría síntomas moderados, indicó Li, y no se habían encontrado casos relacionados en las más de 700 personas que entraron en contacto con los enfermos.

Esto “no descarta la posibilidad de una transmisión limitada entre humanos, pero el riesgo de contagio continuo de humano a humano es bajo”, añadió. “Con la aplicación de varias medidas de control y prevención la epidemia puede prevenirse y controlarse”.

El gobierno chino quería evitar una repetición del brote de SARS (siglas en inglés de grave síndrome respiratorio agudo), otro coronavirus iniciado en el sur de China a finales de 2002 y que se extendió a más de dos docenas de países, matando a casi 800 personas.

Esta es la historia de Laura Emmanuelle Souchet, una mujer que estuvo al borde de la deportación luego de vivir 18 años en Canadá sin estatus migratorio

0

El gobierno suspendio la deportación de Souchet luego de haber vivido en Canadá por 18 años sin estatus

A menos de 24 horas antes de su vuelo, la abogada de Laura Emmanuelle Souchet, consiguió que el gobierno suspendiera la deportación de su cliente. La joven de 30 años había llegado a Toronto procedente de Francia cuando era tan solo una niña y nunca se preocupo por su estatus migratorio en Canadá.

Souchet, una bailarina de samba que además es propietaria de una pequeña compañía de limpieza debía ser deportada el sábado después de que la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá descubriera que había estado viviendo en el país, sin estatus migratorio desde que era una niña.

El viernes, se suponía que un juez tomaría una decisión de suspender su deportación, pero Marco Mendicino, ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá, le otorgó a Souchet un permiso de residencia temporal, dijeron los abogados de Souchet.

Un PRT es un documento que autoriza a una persona que es inadmisible o que no cumple con los requisitos para ser refugiado o residente permanente a ingresar o permanecer en Canadá.

«He recuperado mi libertad, siento que me he quitado un peso de encima me siento libre», dijo Souchet a los medios canadienses el viernes por la tarde. «Mi deseo como niña en todos mis cumpleaños era convertirme en canadiense, aún no he alcanzado ese deseo, pero aún tengo la oportunidad de hacerlo » concluyo Souchet

La abogada de Souchet, Graciela Flores Méndez, dijo que está encantada de que el ministro haya intervenido, y que es justo para alguien como Souchet, quien «vino a este país cuando era niña y lo convirtió en su hogar».

«Nos mantenemos firmes en nuestra creencia de que Canadá necesita crear una política o ley que proporcione un camino a la regularización para los niños que fueron traídos a este país y que posteriormente no solo han establecido raíces en Canadá, sino que han contribuido a nuestra sociedad en general, «Dijo Méndez.

Souchet dijo que vino a Canadá con su madre a la edad de 12 años para cuidar a su abuela, quien sufrió un derrame cerebral.

Por recomendación de un consultor de inmigración, Souchet dijo que su familia presentó una solicitud como refugiados para quedarse en Canadá, algo que desconcertó a Souchet cuando era una niña, ya que Francia era un país seguro.

Pero la familia confió en el consultor para conocer el sistema canadiense mejor que ellos, y entregaron su pago, dijo Souchet. Cuando la solicitud fue rechazada y se emitió una orden de deportación, el consultor les aconsejó pasar por alto el radar del gobierno federal y esperar la amnistía.

«Tenía la esperanza [de que funcionaría], pero me di cuenta de que me estaba dando un sueño que no era realidad», dijo Souchet el jueves. «la consultora de inmigración era encantadora y convincente como si tuviera nuestro mejor interés en el corazón … Más tarde me dijeron que era conocida por hacer este tipo de cosas».

Durante 18 años desde entonces, Souchet dijo que ha vivido con miedo, temerosa de que en cualquier momento los oficiales de la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá irían a su casa y la apartarían de sus amigos y de la vida que construyó aquí en Canadá.

Ella dijo que incluso en situaciones en las que ha sentido temor por su seguridad, no ha contactado a la policía debido a su miedo.

Fue como vivir con una tonelada de ladrillos en el hombro durante 18 años», dijo.

En noviembre pasado, decidió que necesitaba encontrar ayuda. Se puso en contacto con Méndez, quien se hizo cargo de su caso y la ayudó a solicitar la residencia permanente por razones humanitarias y compasivas.

Su solicitud indicaba su dirección, y dijo que la semana pasada los agentes de CBSA fueron a su casa, la detuvieron durante dos días y luego el miércoles le dieron una orden de deportación.

Entró en la corte el viernes por la mañana rodeada de amigos y simpatizantes, y dijo a los reporteros que esperaba que el juez la dejara quedarse hasta que se conociera su caso.

Méndez dijo que su objetivo el viernes por la mañana era suspender su deportación hasta que se tomara una decisión sobre su solicitud.

Ella dijo que la intervención del ministro significa que el caso de deportación y corte hoy es «discutible» y Souchet puede permanecer en el país.

Souchet completó la escuela pública en Toronto, pero cuando fue aceptada en la universidad, no pudo asistir porque no tenía una tarjeta SIN y otra identificación necesaria para estudiar en la institución.

Dijo que a la edad de 18 años, comenzó un negocio de limpieza y pagó impuestos al gobierno canadiense utilizando un número de impuesto individual, que permite a los no residentes contribuir a la Agencia Tributaria de Canadá.

«Quería hacer lo correcto, quería devolver», dijo Souchet. «Mi único sueño desde que era niña, mi único deseo era convertirme en ciudadana canadiense, lo que soy como persona es una canadiense».

Ella dijo que reasentarse en Francia sería muy difícil debido a su falta de educación formal francesa y experiencia laboral allí. Con el PRT, Souchet podrá solicitar un permiso de estudio y trabajo y contar con algunos servicios de salud.

“Puedo ir a la escuela, trabajar [en cualquier lugar], puedo conducir un automóvil. Puedo hacer todo lo que he querido hacer en mi vida «, dijo. «No hay límite para lo que puedo hacer».

Ella dijo que las imágenes de la consultora de inmigración todavía la persiguen algunos días, la mujer de cabello rubio sentada detrás de un escritorio. «Es un recuerdo que nunca podría olvidar», dijo.

La mañana del sábado, Ontario se pintó de blanco luego de ser golpeada por una gran tormenta de nieve

0

El clima invernal se tomó casi todo Ontario hoy sábado, la tormenta llego de las praderas y luego de pasar por los lagos Huron y Michigan cubrió todo el sur de Ontario. Durante toda la mañana las nevadas no pararon desde Windsor hasta Ottawa generando problemas de tráfico en las autopistas de la región.

La nieve más pesada que hemos visto desde noviembre se vino la mañana de este sábado. Según la oficina estatal del medio ambiente, entre 25 y 30 centímetros de nieve han caído en la región, desde Windsor, hasta el GTA y la región del Niagara.

Este es un evento generalizado de alto impacto para la región, especialmente después de un largo período de no Nevadas. La última nevada significativa ocurrió el 3 de diciembre y antes de eso, el 11 de noviembre, afirmo la página web especializada en el medio ambiente. the Weather Network.

Harry y Meghan dicen adiós a la realeza y se convierten en ciudadanos comunes y corrientes

0

El príncipe Harry y su esposa, Meghan, renuncian como miembros de la realeza y ya no usarán los títulos de «alteza real» o recibirán fondos públicos para su trabajo en virtud de un acuerdo anunciado el sábado por el Palacio de Buckingham.

Al revelar detalles de la dramática división, provocada por la infelicidad de la pareja con la vida bajo el escrutinio de los medios en la pecera real, el palacio dijo que Harry y Meghan dejarán de ser miembros activos de la familia real a partir de la primavera de este año 2020.

La pareja ya no usará los prestigiosos, Su Alteza Real, pero no se los despojará totalmente.

Serán conocidos como Harry, duque de Sussex y Meghan, duquesa de Sussex. Harry seguirá siendo un príncipe y sexto en la línea del trono británico.

El acuerdo también exige que Meghan y Harry paguen 2.4 millones de libras (algo así como$ 3.1 millones) en dinero de los contribuyentes que se gastó la pareja renovando una casa para ellos cerca del Castillo de Windsor, Frogmore Cottage. El uso de fondos públicos para la remodelación de la casa para la pareja real, había provocado ira de la prensa británica.

El anuncio se produjo después de días de conversaciones entre cortesanos reales provocados por el anuncio de Meghan y Harry la semana pasada de que querían renunciar como miembros de la realeza y vivir a tiempo parcial en algún lugar de Canadá.

La partida de la pareja es una llave inglesa para la familia real, pero la reina Isabel II tuvo palabras cálidas para ellos en un comunicado oficial.

La reina de 93 años dijo que estaba contenta de que «juntos hemos encontrado un camino constructivo y de apoyo para mi nieto y su familia». Harry, Meghan y Archie siempre serán miembros muy queridos de mi familia «.

«Reconozco los desafíos que han experimentado como resultado del intenso escrutinio en los últimos dos años y apoyo su deseo de una vida más independiente», dijo Elizabeth.

«Es la esperanza de toda mi familia que el acuerdo de hoy les permita comenzar a construir una nueva vida feliz y pacífica», agregó.

A pesar de las amables palabras de la reina, el nuevo arreglo representará un descanso casi completo de la vida como miembros de la realeza, especialmente para Harry. Como devoto veterano del ejército y sirviente de la corona, el príncipe llevó a cabo decenas de compromisos reales.

Todavía no está claro si Harry y Meghan continuarán recibiendo apoyo financiero del padre de Harry, el Príncipe Carlos, quien utilizó los ingresos del Ducado de Cornualles para ayudar a financiar sus actividades y las de su esposa e hijos.

El ducado, constituido en 1337, produjo más de 20 millones de libras ($ 26 millones) en ingresos el año pasado. Es ampliamente considerado como dinero privado, no fondos públicos, por lo que Carlos puede optar por mantener en privado los detalles de su desembolso.

Si bien él y Meghan ya no representarán a la reina, el palacio dijo que «continuarían defendiendo los valores de Su Majestad» mientras realizaban su trabajo caritativo privado.

La retirada de Harry de los compromisos reales aumentará las demandas de su hermano, el Príncipe William, y la esposa de William, Kate, la Duquesa de Cambridge.

El Palacio de Buckingham no reveló quién pagará la seguridad de la pareja en el futuro. Actualmente está financiado por los contribuyentes y llevado a cabo principalmente por una unidad especial de la Policía Metropolitana, también conocida como Scotland Yard.

«Hay procesos independientes bien establecidos para determinar la necesidad de seguridad financiada con fondos públicos», dijo.

Harry y Meghan se han vuelto cada vez más incómodos con el constante escrutinio de los medios desde el nacimiento en mayo de su hijo, Archie. Se casaron en el 2018 en una ceremonia que atrajo a una audiencia televisiva mundial.

Meghan se unió a la familia real después de una exitosa carrera como actriz y habló con entusiasmo sobre la oportunidad de viajar por Gran Bretaña y conocer su nuevo hogar, pero la desilusión se produjo con bastante rapidez.

Ella lanzó acciones legales contra un periódico en octubre por publicar una carta que le escribió a su padre. Harry se ha quejado amargamente de los matices racistas de la cobertura mediática de su esposa.

También ha habido una brecha en la relación cercana desde hace mucho tiempo entre Harry y William, un futuro rey, sobre temas que no se han hecho públicos.

El deseo de la pareja de separarse del resto de la familia había sido objeto de especulación mediática durante meses. Pero enfurecieron a los miembros de la realeza al revelar sus planes en Instagram y un nuevo sitio web sin autorización previa de la reina o los funcionarios del palacio.

Elizabeth convocó a Harry, William y Carlos a una reunión de crisis inusual en su retiro rural en el este de Inglaterra en un esfuerzo por encontrar un terreno común.

El resultado fue el acuerdo del sábado, que es diferente de la propuesta inicial de Harry y Meghan de que planeaban combinar una nueva vida financieramente independiente con un conjunto reducido de deberes reales.

No se sabe en qué lugar de Canadá planea ubicarse la pareja. Se cree que están considerando la isla de Vancouver, donde pasaron un largo descanso navideño, o Toronto, donde Meghan filmó la serie de televisión «Suits» durante muchos años.

Gobierno declara estado de emergencia en la región de St. John’s debido a tormenta invernal sin precedentes

0

Más de 75 cm de nieve cayeron al noreste de la península de Avalon el viernes. La ciudad de St. John’s y los municipios vecinos, incluidos Mount Pearl, Paradise y Conception Bay South en la península de Avalon, fueron declarados en estado de emergencia cuando un sistema de tormenta golpeo la parte oriental de Terranova y Labrador.

La tormenta de nieve sin precedentes, se abrió camino a través de la región dejando caer 75 centímetros de nieve y acompañada de un clima severo, con vientos de hasta 150 km / h. Los cortes de energía masivos se extendieron por el área metropolitana, de Conception Bay North, la península de Burin y la región de Gander.

El ministro de Asuntos Municipales y Medio Ambiente, Derrick Bragg, dijo que las personas en toda la región oriental de la isla, particularmente en las áreas alrededor de St. John’s, deberían permanecer en sus casas.

Otras comunidades en toda la península de Avalon, en la costa este de la isla, emitieron sus propios estados de emergencia el viernes por la tarde, Norman’s Cove-Long Cove, Come By Chance, Torbay, Chapel Arm, Random Island West y Portugal Cove-St. De Philip fueron las otras poblaciones afectadas por el mal tiempo.

El gobierno local, afirmo que comenzará a despejar la nieve el sábado por la mañana, y agregó que hasta ahora han caído aproximadamente 75 centímetros de nieve en el área.

los municipios han organizado centros de calentamiento, pero es importante ubicar el más cercano antes de que se pierda la energía.

El alcalde de St. John’s, Danny Breen, declaró el estado de emergencia a las 11: 00 de la mañana del viernes y ordenó el cierre de todas las empresas. Todos los vehículos, excepto los equipos de emergencia han recibido instrucciones de abandonar las carreteras.

«Cualquiera que esté afuera ahora mismo, debe regresar a su hogar y permanecer allí hasta que levantemos el estado de emergencia», dijo Breen a través de los medios de comunicación.

La tormenta es tan poderosa que el gobierno de Terranova y Labrador retiró sus carros limpiadores de las carreteras regionales. Hasta el momento no se han registrado victimas pero la situación es muy delicada.

Canadá retirará sus fuerzas si Irak formaliza la solicitud de retiro de tropas extranjeras de sus tierras

0
Ministro de Defensa canadiense, Harjit Sajjan

El ministro de Defensa canadiense Harjit Sajjan, dijo, que Estados Unidos no ha hecho una solicitud específica a Canadá para la expansión propuesta del papel de la OTAN

Si el Parlamento iraquí pide formalmente a las tropas extranjeras que abandonen el país, Canadá retirará sus fuerzas, dijo el ministro de Defensa, Harjit Sajjan.

«En última instancia, estamos aquí a petición del gobierno iraquí. Eso implica, que será su decisión si continuamos o no en sus tierras», dijo Sajjan desde el Medio Oriente, donde se encuentra visitando a las fuerzas canadienses.

«Al igual que nosotros, que tenemos un proceso parlamentario que seguimos, ellos también tienen el suyo. Estamos allí a pedido del gobierno iraquí. Si tuvieran que cambiar eso, tenemos que respetarlo».

Canadá tiene alrededor de 500 miembros militares en Irak asociados con dos misiones separadas.

Los canadienses hacen parte de la misión de la OTAN para entrenar a las fuerzas armadas y de seguridad iraquíes, y también participan en la misión de coalición liderada por Estados Unidos para perseguir los restos del Estado Islámico, o ISIS.

El general Jonathan Vance, el principal comandante militar de Canadá, detuvo ambas misiones a principios de este mes después de que el ataque con aviones no tripulados de Estados Unidos que mató al comandante de la Guardia Revolucionaria iraní Qassem Soleimani en el aeropuerto de Bagdad aumentara  el riesgo para las tropas extranjeras en la región.

El Departamento de Defensa Nacional dijo el jueves que ambas misiones permanecen en espera, aunque se han llevado a cabo algunas misiones de suministro.

Tras el asesinato de Soleimani, el Parlamento iraquí votó a favor de una resolución no vinculante que insta al gobierno iraquí a expulsar a las tropas extranjeras del país. El primer ministro interino de Irak, Adel Abdul Mahdi, se mostró a favor del abandono de tropas extranjeras de Irak.

Sajjan dijo que se están llevando a cabo discusiones entre los dos países mientras Canadá busca volver a encaminar su misión.

«El actual liderazgo iraquí se ha dado cuenta de por qué vinimos aquí en primer lugar, que en realidad es para ayudar a Irak, para detener el azote de Daesh, conocido como ISIS, que intentan controlar el país», dijo.

«Obviamente, el gobierno iraquí tiene preocupaciones. Estamos escuchando esas preocupaciones».

No hay una solicitud específica para ampliar el papel de la OTAN

Sajjan dijo que, por ahora, la prioridad de la misión canadiense en la región es garantizar la seguridad de las fuerzas canadienses en el terreno. Dijo que no se tomará la decisión de reanudar ninguna de las misiones hasta que mejore la situación de seguridad.

«Estamos considerando todas las medidas para regresar, para continuar nuestras misiones dentro de la coalición, pero … solo lo haremos cuando la situación de seguridad sea apropiada», dijo Sajjan.

Sajjan no dijo cuántos soldados canadienses hay ahora en Irak, o si alguno de los miembros del personal canadiense salió del país a raíz del ataque con aviones no tripulados han regresado.

La semana pasada, el secretario de Estado de Estados Unidos, Michael Pompeo, habló con el ministro de Asuntos Exteriores, François-Philippe Champagne, sobre la posibilidad de que la OTAN amplíe su papel en la región.

Según una lectura de la conversación del Departamento de Estado de EE. UU., Los dos ministros de Asuntos Exteriores «… hablaron sobre las continuas acciones agresivas y desestabilizadoras del régimen iraní en la región y los pasos para contenerlo, específicamente la oportunidad de una fuerza de la OTAN ampliada en Irak y el reparto de la carga adecuada «.

Cuando se le preguntó si EE. UU. Había hecho una solicitud específica a Canadá, Sajjan dijo que si bien la participación canadiense en las misiones siempre tuvo la intención de cambiar a medida que cambia la situación en el terreno, aún no se ha hecho una solicitud formal de Canadá.

Fuerza de seguridad de México bloquea el camino de cientos de centroamericanos que cruzan Guatemala rumbo a EEUU

0

Fuerzas de seguridad fronteriza en el sur de México se preparaban el viernes para la llegada de cientos de centroamericanos que atravesaban Guatemala en su camino hacia Estados Unidos, y juraron evitar las “caravanas” de años pasados, cuando enormes flujos de migrantes y solicitantes de asilo abrumaron a los agentes.

Elementos del ejército y la Guardia Nacional observaban mientras balsas cruzaban el río Suchiate, que divide a ambos países, cuando el amanecer pintaba el cielo de un intenso naranja. Otros 100 efectivos llegaron en la tarde con escudos antimotines.
Un soldado que solicitó no ser identificado porque no estaba autorizado a hablar públicamente dijo que se esperaba la llegada de más soldados procedentes de la ciudad de Tapachula. Pequeños grupos de migrantes iban llegando al lado guatemalteco.

“Nos han encargado que estemos vigilantes y, en cuanto veamos que se junta un grupo grande al otro lado, desplegaríamos un muro humano de este lado para contenerlos”, dijo un infante de Marina y miembro de la Guardia Nacional a The Associated Press bajo condición de anonimato porque no estaba autorizado para hablar con la prensa.

Se espera que más centroamericanos lleguen la tarde del viernes o sábado. Los niveles del río son tan bajos que había una retroexcavadora en medio de su lecho dragando el fango y algunos hombres hacían represas para que se mantuviera lo suficientemente profundo para el paso de las balsas.

Aproximadamente una docena de cortadores de caña de azúcar hondureños se bañaban en las turbias aguas del lado guatemalteco y analizaban la situación.

Uno de ellos, Osman Durán, de 37 años, estuvo en la primera caravana en 2018. Llegó a la frontera de Estados Unidos y brincó la barda para entregarse, sólo para después ser deportado. Su esposa e hija están en Mississippi esperando que se resuelva su petición de asilo.

“Hay que esperar al grupo y ver qué decisiones se toman”, dijo Durán.

El residente local Marvin García, de 41 años, quien durante dos décadas se ha ganado la vida como balsero en el Suchiate, pronosticó que los migrantes evitarían el tipo de caos del 2018, cuando hubo enfrentamientos con agentes en los puestos fronterizos del lado mexicano, y algunos migrantes saltaron del puente al agua, cruzando el río en grandes grupos.

“Estamos a la espera”, dijo García. “No se sabe qué va a pasar; si se tirarán, pero no creo que se repita lo del año pasado”.
Agregó que muchas menos personas cruzan en estos días en comparación con hace seis meses, cuando México comenzó a desplegar a miles de agentes federales después de que el presidente Donald Trump amenazara con imponer aranceles, aunque todavía sucede a lo largo de la porosa frontera.

Francisco Garduño, comisionado del Instituto Nacional de Migración, dijo enfáticamente que los migrantes que intenten entrar al país sin autorización no pasarán de ahí.

“No pueden entrar porque sería violatorio a la ley”, le dijo a AP, negándose a dar detalles sobre los refuerzos fronterizos, pero afirmó que había “suficientes” soldados para mantener el orden.

Había representantes de la oficina de la Agencia de la ONU para los Refugiados y de ONG médicas.

Christy Rivas, una mujer de 33 años que dejó a sus dos hijos y su madre en Tegucigalpa, la capital de Honduras, llegó al puente fronterizo con otros migrantes para preguntar si les permitirían pasar. “¿Vienen con la caravana?”, le preguntó un agente mexicano a medio camino y la dirigió al puesto de inmigración. Ante el temor de ser engañada y deportada, regresó a esperar la llegada de otros. “Unidos será mejor”, dijo Rivas.

Está al tanto de que México y Estados Unidos han complicado llegar y permanecer en Estados Unidos, pero dijo que es un riesgo necesario porque no hay trabajo en casa. Es una queja comúnmente mencionada por las personas que emigran de la región del Triángulo Norte de Centroamérica, compuesta por Honduras, El Salvador y Guatemala, junto con la violencia, la pobreza y, en menor medida, la persecución política.

Rivas planeaba contratar un “coyote”, o traficante, para que la cruce por la frontera de Texas sin autorización porque no tiene documentos para solicitar asilo, pero para eso primero debía llegar a México.

“Ahora el problema es aquí”, dijo gesticulando hacia el puente.

Los primeros grupos de unos 1.460 migrantes salieron el miércoles de San Pedro Sula, Honduras, seguidos por unos 2.083 el jueves, según los números más recientes de la agencia migratoria de Guatemala. Sin embargo, la mayoría avanzaba en grupos separados en lugar de un todo unido. Por lo menos 300 de ellos fueron detenidos por la policía guatemalteca el jueves y llevados en camiones de regreso a la frontera hondureña.

Justo un día después de asumir su cargo, el presidente Alejandro Giammattei dijo que esta semana les permitiría atravesar su país siempre y cuando llevaran la documentación correcta. Un pacto fronterizo centroamericano permite libre movilidad entre ciudadanos de los países del Triángulo Norte y Nicaragua.

Hacia el sur, cientos de hombres, mujeres y niños retomaron la caminata a las 4 de la mañana después de dormir en un albergue para migrantes en Esquipulas, Guatemala.

Keidy Pineda, de 21 años, amamantaba a su hija de casi 2 años Kendra mientras caminaba junto a la carretera con sólo una pequeña mochila y algunas cuantas pertenencias. Dijo que huyó de Tegucigalpa por la pobreza y por el sueño de una mejor vida en Estados Unidos.

“No tenemos nada, sólo a mi hija, a su papá lo mataron por andar en malos pasos, lo dejaron muerto frente al portón de mi casa”.

Mariana Ávila, de 47 años, dejó atrás un pequeño negocio con la esperanza de llegar a Estados Unidos junto con seis familiares.

“Allá ya no se puede, no hay cómo pagar la luz, no hay para comer”, dijo Ávila. “Llevo fotos de cuando me golpearon por la extorsión, allá vamos a estar bien”.

La menor organización de los migrantes, controles de seguridad más estrictos de las autoridades guatemaltecas y mexicanas, y la presencia de asesores de Estados Unidos, han reducido la probabilidad de las grandes procesiones unidas por las cuales se acuñó el término “caravana” en 2018.

Guatemala ha impuesto una revisión de documentos más estricta, y México desplegó a miles de agentes de la Guardia Nacional en corredores clave para controlar la inmigración. Las personas en busca de asilo que logran llegar a la frontera con Estados Unidos, suelen ser regresadas a México para esperar el resultado de sus casos o, más recientemente, son enviados a otros países en la región con la advertencia de que su única opción es solicitar refugio ahí.