domingo, julio 6, 2025
Inicio Blog Página 1820

China suma 170 muertos por virus, mientras la Organización Mundial de la salud, subió la alerta a ¡alta Alerta!

0
Vecinos chocan con la policía durante una protesta contra la decisión del gobierno de poner en cuarentena a los surcoreanos regresados de Wuhan en su localidad de Jincheon, Corea del Sur

China contabilizaba el jueves 170 muertos por un nuevo virus, mientras otros países reportaban infecciones, en algunos casos por contagio local, y los evacuados extranjeros de la región más afectada de China regresaban a casa para encontrar revisiones médicas y cuarentenas.

India y Filipinas detectaron sus primeros casos, un viajero y un estudiante que habían estado en Wuhan, la ciudad central china donde apareció por primera vez esta nueva clase de coronavirus en diciembre. Corea del Sur confirmó un caso contagiado en el país, el de un hombre que había tenido contacto con un paciente identificado antes.

El contagio local fuera de China ha sido una preocupación de las autoridades sanitarias, porque podría indicar que el virus se está expandiendo con más facilidad y complicar los esfuerzos para contenerlo. La Organización Mundial de la Salud reunió el jueves a varios expertos para determinar si debería declarar una emergencia global por el brote.

El nuevo virus ha infectado ya a más gente en China de la que enfermó en el país durante el brote de SARS en 200-2003.

Las cifras del jueves incluyen las 24 horas previas y representan un incremento de 38 fallecimientos y 1.737 casos, para un total de 7.711. Entre los decesos más recientes, 37 fueron en el epicentro del brote en la provincia de Hubei y otro en la provincia suroccidental de Sichuan.Tres de los casos confirmados de Japón estaban entre los evacuados que volvieron el miércoles desde Wuhan en un vuelo arrendado por el gobierno. El Ministerio japonés de Exteriores señaló que un segundo vuelo con 210 japoneses había aterrizado el jueves en el aeropuerto tokiota de Haneda. Nueve de los pasajeros mostraban síntomas de tos y fiebre, según medios.

Por su parte, el Ministerio Indio de Salud dijo que se había confirmado que un estudiante del estado de Kerala, que estudiaba en Wuhan y había regresado a casa durante el receso por el Año Nuevo Lunar, padecía el virus. En Filipinas, las autoridades informaron de una mujer que dio positivo en el virus tras volar desde Wuhan con escala en Hong Kong.

Vietnam, por su parte, confirmó tres nuevos casos el jueves -todos de personas llegadas de Wuhan-, elevando el total a cinco en el país. Los pacientes, que recibían tratamiento en las provincias de Thanh Hoa y Hanoi, estaban estables, señaló en un comunicado el viceministro de Salud, Do Xuan Tuyen.

Estados Unidos evacuó a 195 de sus ciudadanos desde Wuhan, que estaban bajo observación en una base militar del sur de California. Francia, Nueva Zelanda, Australia, India, Singapur y otros países también intentaban sacar a sus ciudadanos del país. Taiwán, una república autogobernada que China considera parte de su territorio, también ha pedido repatriar a sus ciudadanos desde Wuhan.

En Corea del Sur, vecinos de dos ciudades donde se están preparando centros de cuarentena lanzaron huevos y botellas de agua a las autoridades en protesta por los planes de aislar en su área a 700 surcoreanos a los que el gobierno quiere evacuar de China.

En medio de reportes sobre desabastecimiento de comida y objetos cotidianos en las zonas afectadas, las autoridades chinas dijeron estar “redoblando los esfuerzos de garantizar un suministro continuado y precios estables”, según la agencia oficial de noticias Xinhua.

China amplió las vacaciones por el Año Nuevo Lunar hasta el domingo para intentar contener el virus, pero la marea de viajeros que regresan a casa podría expandir más el virus.

El portavoz del Ministerio chino de Transportes Wu Chungeng indicó que habría estrictos controles de temperatura corporal y otras “medidas firmes” para detectar a pasajeros que pudieran estar infectados. Las restricciones de transportes como el aislamiento de Wuhan y las cancelaciones de autobuses interprovinciales seguirán en vigencia, señaló Wu.

En una conferencia de prensa en Ginebra a su regreso de Beijing, el director de emergencias de la Organización Mundial de la Salud, Michael Ryan, dijo que China está implementando “medidas extraordinarias ante el extraordinario desafío” que representa el brote.

A la fecha, el 99% de los casos han sido en China. Ryan calculó que la tasa de mortalidad a causa del nuevo virus es de alrededor del 2%, pero dijo que la cifra era muy preliminar. Debido a la fluctuación en el número de casos y decesos, los científicos únicamente han logrado presentar estimados de la tasa de mortalidad y es muy probable que se estén omitiendo varios casos leves.

En comparación, el virus del SARS provocó la muerte de aproximadamente el 10% de las personas que se contagiaron. El nuevo virus pertenece a la familia de los coronavirus, que incluye a los que pueden provocar un resfriado común y enfermedades más graves como el SARS y el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS, por sus siglas en inglés).

Los científicos dicen que aún hay muchas preguntas sin responder sobre el nuevo virus, incluyendo qué tan fácil se contagia y qué tan peligroso es.

Nadal solo pudo llegar hasta cuartos de final en Australia

0
Dominic Thiem (izquierda) recibe la felicitación de Rafael Nadal tras su victoria en los cuartos de final del Abierto de Australia

Sometido por el tipo de despliegue físico que es su sello de presentación durante la mayor parte del partido, Rafael Nadal finalmente pudo adjudicarse un set e intentar una remontada contra Dominic Thiem.

Nadal lo celebró haciendo saltitos, agachándose en la línea de fondo, además de agitar con vigor su brazo derecho.

Pero no tardó en meterse en problemas. Y, eventualmente, su intento por igualar el récord de Roger Federer de 20 títulos de Grand Slam con una consagración en el Abierto de Australia naufragaba con una derrota el miércoles en los cuartos de final frente al austríaco Thiem — una versión más joven del propio Nadal.La victoria de Thiem por 7-6 (3), 7-6 (4), 4-6, 7-6 (6) sobre el número uno del mundo tomó 4 horas y 10 minutos debido a una gama infinita de largos y emocionantes puntos. Uno de los más memorables tuvo a Thiem cayéndose de espaldas, pero logró levantarse para mantener la pelota en juego hasta que Nadal cometió un error.

“Jugó con mucha energía, agresivo. Muy bien hecho por él”, dijo Nadal. “Honestamente, creo que no jugué un mal partido”.

Thiem, cuyo entrenador es el chileno Nicolás Massú, alcanzó la quinta semifinal de Grand Slam en su carrera. Pero se trata de la primera fuera del Abierto de Francia, la parcela donde Nadal es imperial.

Otro dato vital: la derrota acabó la racha de siete semifinales seguidas de Nadal en las grandes citas, la más larga de su carrera, un periodo en el que se coronó campeón tres veces.

“Si quieres tener una oportunidad contra él, uno de los grandes de la historia, todo tiene que salirte bien”, dijo Thiem, quinto cabeza de serie en Australia.

¿Cuándo fue la última vez que el astro español no pudo acceder a la penúltima ronda de un grande? Fue precisamente en el Melbourne Park, donde sucumbió en los cuartos de final hace dos años y luego se conformó como el subcampeón del torneo de 2019, ganado por Novak Djokovic.

Esa fue la cuarta derrota de Nadal en una final de Australia, donde su solitario título se remonta a 2009. Ha conquistado dos campeonatos en Wimbledon, cuatro del Abierto de Estados Unidos y 12 del Abierto de Francia.

Cuando se le preguntó qué podría haber hecho de manera diferente ante Thiem, Nadal replicó: “Ganar algún desempate”.

Thiem tenía marca de 0-5 ante Nadal en las grandes citas, sufriendo derrotas en las últimas dos finales de Roland Garros.

Pero este fue un partido con una historia distinta. La estadística que lo marcó: Thiem ganó el doble de los puntos que alcanzaron o excedieron los nueve golpes, 24-12.“Ha sido un partido increíble, épico”, dijo Thiem. “De un gran nivel por parte de los dos”.

Thiem se las verá el viernes con Alexander Zverev, el séptimo cabeza de serie, por el pase al partido por el título.

Zverev, quien inició 2020 con tres derrotas consecutivas, demostró que sus entrenamientos extra surtieron efecto al derrotar 1-6, 6-3, 6-4, 6-2 al suizo Stan Wawrinka. Será la primera semifinal de Grand Slam para el alemán.

“Espero que sea la primera de muchas”, señaló Zverev.

Tras ceder el primer set en apenas 24 minutos, Zverev se recompuso y reajustó su estrategia, aprovechando su altura (1,98 metros) para llegar a pelotas en la línea de fondo y estirando los puntos hasta que Wawrinka, campeón de tres grandes en su carrera, flaqueó. Y le funcionó.

El saque a veces dubitativo de Zverev que cometió una doble falta por partido en todas sus derrotas en la Copa ATP que abrió la temporada era de pronto estupendo, y el potente golpe de Wawrinka desde el fondo de la pista se debilitó, como si pudiese lesionarse.

En lugar de un duelo entre Nadal, de 33 años, contra Wawrinka, de 34, será un Zverev, de 22, ante Thiem, de 26, un par de miembros de la nueva generación que tratan de conquistar su primer título en un grande.

“Creo que es la primera vez que juego una semifinal de Grand Slam que me toca ser el más viejo”, dijo Thiem.

¿Qué tanto protegen las mascarillas contra el nuevo virus?

0

En todo el mundo hay gente que compra mascarillas protectoras con la esperanza de mantener a raya el nuevo virus detectado en China. Algunas empresas las exigen a sus empleados. Las escuelas surcoreanas han dicho a los padres que equipen a sus hijos con mascarillas y gel desinfectante para las manos cuando regresen de las vacaciones de invierno.

Pero, ¿funcionan las mascarillas? Depende.

Todos los virus son lo bastante pequeños como para atravesar la clásica mascarilla médica que se ajusta con una goma. Pero por lo general, los gérmenes no se extienden por el aire de uno en uno, señaló el doctor Mark Denison, del Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt en Nashville. Denison estudia el SARS y el MERS, que son coronavirus, la misma familia a la que pertenece el nuevo virus.En lugar de eso, los virus pasan de una persona a otra en pequeñas gotas expulsadas al toser o estornudar. Esas gotas caen en manos o en otras superficies, donde otros las tocan antes de llevarse la mano a los ojos, la nariz o la boca.

Las máscaras, pueden bloquear las gotas grandes de una tos o un estornudo, lo que les da un cierto valor, señaló Denison.

Además, una persona con máscara no puede tocarse la nariz y la boca. Eso puede impedir que el usuario se contagie de gérmenes que alguien enfermo ha dejado en otras superficies, señaló.

Las máscaras son “una precaución muy sensata” mientras los científicos trabajan para determinar cómo se contagia exactamente el nuevo virus, señaló la investigadora de la Universidad de Oxford Trudie Lang.

Sin embargo, nada de esto se basa en investigaciones serias. Nadie ha comparado grupos de personas con y sin máscaras exponiéndolas al nuevo virus, señaló Denison. Un análisis de 2017 sobre varios estudios en personal sanitario indicaba que las mascarillas daban algo de protección contra el SARS, aunque los autores señalaban que “las pruebas existentes son escasas y los hallazgos son inconsistentes”.

La mejor forma de evitar contagiarse del nuevo virus es lavarse las manos con agua y jabón. Si no hay agua y jabón disponibles, utilice un desinfectante para manos basado en alcohol. Es el mismo consejo que para evitar el resfriado y la gripe común.

Los Centros estadounidenses para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) recomiendan mascarillas para la gente a la que se está revisando por si tuviera el nuevo virus, los enfermos confirmados, las personas con las que viven y las que les atienden. Los CDC recomiendan que el personal de las aerolíneas ofrezca mascarillas a los viajeros enfermos.

Los CDC también aconsejan que los trabajadores sanitarios que atienden a enfermos del nuevo virus tomen precauciones adicionales como gafas protectoras o máscaras rígidas que protegen toda la cara.

UNICEF dijo el miércoles que había enviado a China seis toneladas métricas de máscaras respiratorias y trajes protectores para personal sanitario.

En Tokio, la empleada de hotel Hasumi Tsuchida, de 21 años, dijo que lleva máscara. “Trabajo en un hotel donde muchos huéspedes son de China”, dijo. “Me preocupo un poco cuando llegan huéspedes extranjeros”.

En algunos países es habitual que una persona lleve mascarilla si está enferma, sufre un brote de alergia o en días donde la contaminación es especialmente alta. El nuevo virus ha disparado la demanda de mascarillas en todo el mundo.

Respilon, una empresa checa que fabrica sus mascarillas de “nanofibra” en China, vendió 700.000 el año pasado en todo el mundo. Desde la semana pasada ha recibido pedidos para otros 7 millones. El problema es que no puede fabricarlas porque el gobierno chino amplió los días feriados del Año Nuevo Lunar en un intento de contener la expansión del virus.

En Taiwán, donde las celebraciones han terminado, las fábricas están en marcha. El gobierno ya ha distribuido 23 millones de máscaras, según dijo el primer ministro, Su Tseng-chang, afirmando que el país podría producir otros 4 millones de unidades diarias.

Una fábrica de mascarillas en Shanghái trabajaba a pleno rendimiento pese a las vacaciones.

“Ahora trabajamos 24 horas, 2 turnos al día, turnos de 12 horas”, dijo Liao Huolin, presidente de la compañía. “Hemos incumplido la legislación laboral (…), pero los trabajadores lo entienden”.

Pugna diplomática Colombia-Venezuela por Aída Merlano

0

Las declaraciones cruzadas entre los gobiernos de Colombia y Venezuela continuaban el miércoles ante las dificultades para definir el futuro de una exsenadora colombiana prófuga que fue detenida en territorio venezolano.

La pugna inició esta semana, cuando se informó que Aída Merlano fue capturada, porque Bogotá rechaza al gobierno de Nicolás Maduro y reconoce a Juan Guaidó como mandatario legítimo, lo que entorpece el trato diplomático entre ambas naciones.

El miércoles temprano Colombia exigió la deportación de Merlano, pero las autoridades venezolanas iniciaron un proceso en su contra y el fiscal general Tarek William Saab dijo en Twitter que Merlano permanecería detenida mientras enfrenta el juicio. Junto con ella se detuvo a otro colombiano y ambos fueron imputados con los delitos de encubrimiento y asociación para delinquir.

Por la noche, Maduro dijo en un acto de gobierno televisado que la insistencia de su homólogo Iván Duque de mantener interrumpidas las comunicaciones con su gobierno y no reconocerlo como presidente le hace daño a la seguridad de ambos países.

Sin embargo, el mandatario se mostró dispuesto a restablecer las relaciones consulares para atender asuntos como éste. “Yo imploro a Colombia que reflexione sobre todos estos temas a propósito de este caso”.

Merlano, una abogada de 43 años, había sido condenada en Colombia a 15 años de prisión por concierto para delinquir, fraude electoral y tenencia ilegal de armas y era requerida desde octubre luego de fugarse de sus custodios durante una visita al dentista. Tras varios meses sin conocerse su paradero, fue detenida el lunes en la ciudad de Maracaibo.

El presidente colombiano exigió su deportación para que cumpla su condena en Colombia, mientras el Ministerio de Justicia de ese país anunció que ante la falta de relaciones diplomáticas con el gobierno de Maduro pediría a Guaidó ayuda para la extradición.

“Que ahora no venga la dictadura de Venezuela a tratar de escudarse en argumentos que no son. Aquí hay un tema de fondo: Aída Merlano es una delincuente, es una persona que además tiene unos antecedentes que ya son conocidos en el país de corrupción”, dijo Duque a la prensa y agregó que las autoridades colombianas ya se comunicaron con Interpol para que realicen los procedimientos sobre el caso.

Duque pidió que Venezuela acate “el llamado que nosotros hemos hecho a través de los canales diplomáticos y lo hacemos a través de (quien) hoy reconocemos como presidente de Venezuela”, en referencia a Guaidó.

Al respecto, Maduro resaltó que pedir la extradición a Guaidó es una “insensatez”, puesto que el opositor no tiene influencia sobre ninguna fuerza de seguridad ni es reconocido por otros poderes públicos en Venezuela. Pidió a Duque que ponga “los pies en la tierra”.

“Esto se arreglaría muy rápido si hubiera comunicación”, señalo el gobernante socialista, destacando que más de 30 prófugos colombianos están encarcelados en Venezuela y no tiene “a quién entregárselos en Colombia por el extremismo ideológico” de Duque y la “fantasía política de creer que hay un presidente interino en Venezuela”.

Maduro informó que la exsenadora había sido trasladada a la sede en Caracas del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN).

La oficina de prensa de Guaidó dijo en un comunicado que dará toda la colaboración posible a Colombia en el marco jurídico e institucional para “facilitar el retorno” de Merlano a su país.

Tras el apoyo que dio Duque a Guaidó en febrero del año pasado para el ingreso a Venezuela de un lote de ayuda humanitaria internacional, que fue bloqueado por las fuerzas de seguridad venezolanas, Maduro rompió relaciones con Bogotá y ordenó el retiro de todo el personal diplomático colombiano destacado en territorio venezolano.

Trump firma y celebra nuevo acuerdo comercial con México y Canadá

0

El presidente Donald Trump promulgó el miércoles la ley de un acuerdo trilateral que reescribe las reglas comerciales con México y Canadá, celebrando el cumplimiento de una de sus principales promesas de campaña y negándose a compartir el momento con los legisladores demócratas, cuyo apoyo fue esencial para concretar el pacto.

Trump dijo que renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, conocido ahora como T-MEC, fue “probablemente la razón principal por la que decidí llevar la vida alocada que llevo en este momento”.

“Hoy, finalmente pusimos fin a la pesadilla del TLCAN”, dijo Trump en una ceremonia en la Casa Blanca. El evento incluyó a cientos de empresarios y líderes agrícolas de todo el país, así como a decenas de funcionarios republicanos. Ningún miembro demócrata del Congreso estuvo en la lista de invitados.Expertos comerciales aseguran que el impacto del T-MEC será modesto. Canadá y México ya representan los dos principales mercados de exportación para los productos estadounidenses. La Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos, un órgano independiente, calculó el año pasado que el pacto añadiría un 0,35%, o 68.000 millones de dólares, al crecimiento económico y generaría 176.000 empleos durante los próximos seis años. Eso no representa un gran cambio en una economía de 22 billones de dólares con 152 millones de empleos no agrícolas.

“No es nada”, dijo Mary Lovely, economista de la Universidad de Syracuse y especialista en comercio. “Lo importante es lo que no es: No es una continuación de la incertidumbre y no es una gran alteración” al comercio.

El nuevo acuerdo, junto con la firma de un pacto de “Fase 1” con China, reduce las tensiones comerciales que habían contribuido a la desaceleración económica global.

También le da al presidente una oportunidad de cambiar, al menos brevemente, el enfoque en Washington, en donde el juicio político a Trump ha acaparado los reflectores en las últimas semanas.

“Cumplo mis promesas y lucho por el trabajador estadounidense”, declaró el mandatario.

De cualquier forma, Trump no pudo evitar lanzar algunas indirectas a su proceso de juicio político. Destacó, por ejemplo, que el senador Ted Cruz se dirigía de regreso al Capitolio para formular preguntas en el juicio.

“Tiene algunas (preguntas) bellísimas, podría apostarlo”, comentó.

Los mandatarios de Estados Unidos, México y Canadá firmaron el acuerdo a finales de 2018. Pero aún enfrentaba un largo proceso de ratificación. El proyecto de ley para su implementación recibió un abrumador respaldo bipartidista en el Congreso después de varios meses de negociaciones tras bambalinas entre los legisladores demócratas y el gobierno de Trump.Trump elogió la labor de los legisladores republicanos en la aprobación del pacto. Nombró a varios de ellos durante la ceremonia: a los de estados agrícolas, a los de estados disputados en las contiendas de reelección y, por supuesto, a los líderes del Partido Republicano.

El presidente no mencionó el papel de los demócratas, pero éstos dijeron que incluso si no estuvieron en la ceremonia, se pudo sentir su influencia.

“Lo que el presidente firmará es muy distinto a lo que nos envió”, dijo la presidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi. “Pudimos realizar importantes mejoras. Si no lo hubiéramos hecho, no hubiéramos podido aprobar el proyecto de ley”.

Earl Blumenauer, presidente de la Comisión de Comercio de la Cámara de Representantes, dijo que invitar a los legisladores demócratas a la ceremonia habría resaltado las deficiencias del pacto original del mandatario y el hecho de que los demócratas hicieron posible el pacto.

“Es un claro ejemplo de la manera como opera Trump: con división, con un partidismo exacerbado y de manera infantil”, dijo Blumenauer.

El portavoz de la Casa Blanca Judd Deere dijo que se invitó a demócratas, pero que optaron por no asistir. Se negó a detallar cuántos o quienes recibieron invitación.

El TLCAN, que entró en vigor en 1994 durante la presidencia de Bill Clinton, derribó las barreras comerciales entre los tres países de Norteamérica e impulsó el comercio entre ellos. Pero Trump y otros detractores señalaron que el pacto alentaba a las fábricas a salir de Estados Unidos y reubicarse al sur de la frontera para aprovechar los salarios más bajos que se pagan en México por la mano de obra.

Trump amenazó con retirarse del TLCAN si no podía obtener un mejor acuerdo, creando incertidumbre en el comercio regional. Su negociador comercial, Robert Lighthizer, presionó por un pacto que le devolviera a Estados Unidos los empleos de manufactura.

El nuevo acuerdo, por ejemplo, requiere que las automotrices realicen el 75% de su producción dentro de Norteamérica a fin de obtener los beneficios fiscales del pacto. En comparación, el TLCAN estipulaba 62,5%. Eso significa que más partes de los vehículos tendrían que venir de Norteamérica y no ser importadas a menor precio de China y otras naciones.

Al menos 40% de los vehículos también tendrán que originarse en lugares donde los trabajadores ganen como mínimo 16 dólares por hora. Eso beneficiaría a Estados Unidos y Canadá, pero no a México, en donde los empleados de plantas automotrices perciben una fracción de esos salarios.

Lighthizer trabajó tras bambalinas para concretar un acuerdo que obtuvo finalmente el respaldo del sindicato AFL-CIO y la Cámara de Comercio de Estados Unidos. Los demócratas lograron eliminar texto que les permitía a países y compañías evitar sanciones simplemente rehusándose a participar en los paneles de resolución de disputas.

También insistieron en garantizar el cumplimiento de las cláusulas cuyo objetivo es proteger a los trabajadores de la intimidación y la violencia, y presionaron por la creación de una comisión que monitoree las reformas laborales en México. Los demócratas también obtuvieron una importante concesión del gobierno sobre los precios de los medicamentos. Se retiró lo que los demócratas consideraban un regalo para la industria farmacéutica: una cláusula que les ofrecía a los costosos fármacos biológicos _ fabricados con células vivas _ una protección de 10 años respecto a los genéricos de menor precio.

Lighthizer destacó que los acuerdos comerciales concretados desde el TLCAN han sido aprobados por estrechas mayorías y generalmente en proporción partidista. Agradeció a “republicanos y demócratas que trabajaron tan duro en este acuerdo”.

La Cámara de Representantes aprobó la medida por 385-41, con respaldo de 193 demócratas. El margen en el Senado fue de 89-10.

Entre los críticos se incluye a grupos ambientalistas preocupados de que el acuerdo no atienda el calentamiento global. Algunos conservadores insisten que el pacto elevará el precio al consumidor de autos y otros productos.

El presidente no perderá tiempo en resaltar el pacto en estados disputados que determinarán el resultado de las elecciones presidenciales de este año. Planea un evento el jueves en Michigan, donde algunos de los empleados automotrices del estado deberán beneficiarse del pacto que alienta una mayor manufactura dentro de Estados Unidos.

No entre en pánico, pero tome precauciones ante el Coronavirus

0

Por Vilma Filici / filici@filici.com

La sociedad canadiense en general, al igual que la población a nivel mundial, está muy preocupada, y con mucha razón, ante la posibilidad de una eventual epidemia del Coronavirus, esa nueva enfermedad originada en China que rápidamente se está expandiendo por todo el planeta.
Obviamente las noticias que todos los días vemos sobre el tema en los diversos medios de comunicación generan inquietud, sin embargo, debemos tener confianza en las medidas que nuestro gobierno y el Ministerio de Salud están tomando para prevenirlo.

Canadá ya ha pasado por una experiencia de este tipo en el año 2003 cuando vivimos la epidemia del SARS y 40 personas fallecieron. A través de esa experiencia, nuestro país ha desarrollado protocolos de prevención ante la posibilidad de una epidemia.

Uno de los objetivos de la Ley de Inmigración Canadiense es proteger la salud y Ia seguridad de la población del país, y la Agencia de Servicios Fronterizos está trabajando con la Agencia de Salud Pública y han tomado medidas para cumplir este objetivo: En los principales aeropuertos de Canadá se ha incrementado la vigilancia de los pasajeros que llegan al país.

Como parte de las medidas tomadas por las autoridades canadienses, las personas que llegan en vuelos internacionales tienen que responder preguntas adicionales a las de rutina para determinar si han viajado a la ciudad de Wuhan, con el objetivo de identificar si se deben hacer mayores examinaciones de esas personas. Quienes hayan visitado dicha ciudad China serán objeto de más investigación para prevenir una eventual propagación de la enfermedad en suelo canadiense.

Hay que recordar que los Oficiales de Inmigración en los puertos de entrada están entrenados para detectar a personas que pueden ser inadmisibles a Canadá por razones médicas, y en este caso, los pasajeros que muestren síntomas de refriado o gripe serán enviados a una oficina de salud pública y serán examinados por oficiales de salud. Si hay sospecha de que el viajero pueda estar infectado se lo enviara directamente a un hospital para ser evaluado.

El gobierno también ha tomado medidas y está monitoreando a los canadienses que se encuentran fuera de Canadá, particularmente en las zonas afectadas en China. El Ministerio del Exterior ha estado en contacto dando asistencia a los canadienses que se encuentran en esas zonas. A través de varios comunicados de prensa, el Ministerio de Salud también está pidiendo a los ciudadanos canadienses que se alejen de las ciudades afectadas por la enfermedad.

Lamentablemente, junto a la llegada del Coronavirus pareciera estar también llegando al país otra enfermedad ya más conocida: la discriminación. Muchas personas se están quejando por las muestras de discriminación, a veces evidentes y a veces más solapadas, que están sufriendo los miembros de la comunidad china. Estas acciones discriminatorias se están manifestando mayormente a través de diversos posts en las redes sociales en las que se da cuenta de falsos contagios de la enfermedad en zonas como Chinatown o en lugares emblemáticos de la comunidad china. No crea en esa información falsa, recurra siempre a las fuentes oficiales de información, y no contribuya a promover la discriminación.

Algunas de las medidas tomadas por el gobierno canadiense para combatir el Coronavirus, y que es importante que todo ciudadano o residente en el país conozca, son las siguientes:

Si viaja a través de los aeropuertos de las ciudades de Toronto, Montreal y Vancouver: La seguridad de los pasajeros y empleados es la principal prioridad y las autoridades están trabajando estrechamente con la Agencia de Salud Pública de Canadá (PHAC), que lidera la respuesta de Canadá ante el nuevo Coronavirus, y la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá (CBSA), la agencia responsable de facilitar el flujo de viajeros legítimos y el comercio dentro y fuera de Canadá.

La PHAC ha evaluado el riesgo de salud pública asociado con el nuevo coronavirus como bajo para Canadá en este momento. Y como parte de un plan sólido para abordar el nuevo coronavirus, la PHAC ha implementado medidas en colaboración con CBSA en los aeropuertos internacionales de Toronto (Pearson), Montreal (Trudeau) y Vancouver.

No hay vuelos directos desde Wuhan a Pearson, y la PHAC señala que el volumen de viajeros que llegan a Canadá indirectamente desde Wuhan es bajo.

En los aeropuertos de Toronto, Montreal y Vancouver, la PHAC ha colocado nuevos mensajes en las pantallas de llegadas, aconsejando a los viajeros que han estado en Wuhan que informen a un Oficial de Servicios Fronterizos si experimentan síntomas similares a los de la gripe.

También se agregó una pregunta de detección adicional en los quioscos de inspección principales que solicitan a los viajeros que declaren si han visitado Wuhan, China.

PHAC también tiene personal disponible en Pearson para responder rápidamente si surge la necesidad.

Cualquier persona que declare que ha estado en Wuhan, China, en las últimas dos semanas, se referirá a un oficial de fronteras para una evaluación adicional.

Aquellos que estén enfermos serán remitidos al hospital para su análisis. Los viajeros asintomáticos recibirán una hoja de información con instrucciones sobre a quién contactar si desarrollan signos y síntomas de coronavirus en los próximos 14 días.

¿Qué se puede hacer para tratar de evitar que la enfermedad se propague en Canadá?

Siempre siga las precauciones de salud habituales cuando viaje: Lávese las manos con frecuencia. Evite el contacto con personas enfermas. Practique la etiqueta apropiada de tos y estornudos.

Si se siente enfermo cuando regrese a Canadá, dígale a un auxiliar de vuelo o a un oficial de servicios fronterizos cuando llegue para que puedan ayudarlo a obtener más atención médica.

Si está enfermo después de regresar a Canadá, consulte a un proveedor de atención médica y dígale los países que visitó.

Las líneas telefónicas de Telehealth Ontario están abiertas las 24 horas llamando al 1-866-797-0000.

¿Qué se está haciendo específicamente en el aeropuerto Pearson de Toronto?

Para apoyar las buenas prácticas de salud pública, el aeropuerto Pearson de Toronto también está instalando estaciones adicionales de desinfectante para manos en las áreas de arribos e implementando una limpieza más frecuente de las áreas de arribos, incluidos los quioscos y baños. Las áreas de alto tráfico serán desinfectadas regularmente

La ciudadanía no debe entrar en pánico ante el brote de esta enfermedad, pero debe tomar las medidas adecuadas para tratar de prevenir su propagación en el país. Como la agencia principal responsable de la respuesta ante el Coronavirus, la Agencia de Salud Pública de Canadá (PHAC) es su mejor recurso para obtener la información más actualizada sobre la enfermedad.

Esta información actualizada sobre el nuevo coronavirus se puede encontrar en el sitio web de PHAC. Visite www.canada.ca/coronavirus.

También se puede mantener informado siguiendo el Twitter de la PHAC:  www.twitter.com/GovCanHealth

Ontario: Sindicato de maestros de primaria regresa a la mesa de negociaciones

0

El sindicato de educadores de escuelas de primarias se reunirá hoy con los negociadores del gobierno después de un mes de romper las conversaciones.

Un mediador designado por el gobierno llamó a los dos lados a la mesa, ya que los maestros de primaria están en medio de huelgas rotativas y planean intensificarlos la próxima semana.

La Federación de Maestros de Primaria de Ontario ha estado organizando huelgas rotatorias de un día desde la semana pasada, y las juntas elegidas para no dar clases hoy son el condado de Greater Essex, Near North, Limestone y Upper Canada.

Si no se llega a un acuerdo antes del viernes, ETFO planea organizar una huelga en toda la provincia una vez por semana, con la primera programada para el jueves 6 de febrero, y cada junta donde tenga miembros será golpeada por una huelga rotativa de un día también.

El presidente del sindicato, Sam Hammond, dice que espera que los negociadores del gobierno tengan el mandato de eliminar más recortes, aumentar el apoyo a los estudiantes con necesidades especiales, preservar el modelo actual de jardín de infantes y mantener prácticas de contratación justas y transparentes.

El ministro de Educación, Stephen Lecce, dice que espera que el sindicato llegue a la mesa con propuestas realistas que prioricen el éxito de los estudiantes sobre las demandas de compensación.

Para los expertos en el tema, si el gobierno conservador de Ontario no sede y baja la guardia en las negociaciones, se arriesga a un paro definitivo de las clases de las escuelas publicas primarias de la provincia.

Confirman primer caso coronavirus en BC

0
La oficial provincial de salud, Bonnie Henry, habla a los medios en Vancouver sobre el primer caso confirmado de coronavirus en la provincia

Las autoridades de salud de Columbia Británica, confirmaron el martes el primer caso de coronavirus en la provincia.

El Centro para el Control de Enfermedades de B.C. dijo que un paciente que dio positivo como portador del coronavirus se encuentra aislado en su hogar bajo estricta vigilancia.

El individuo es un hombre de 40 años que viaja regularmente a China y estuvo en la ciudad de Wuhan en su viaje más reciente, dijeron las autoridades. Vive en la región de la costa de Vancouver.

«Este es un caballero que es muy consciente de lo que está sucediendo en China y cuando se fue a casa se aisló voluntariamente», dijo el Dr. Bonnie Henry en una conferencia de prensa el martes.

El hombre contactó a un proveedor de atención médica el 26 de enero para informarles que había viajado a Wuhan y que tenía síntomas.

Ese proveedor de atención médica realizó una prueba de diagnóstico, que dio positivo el lunes por la noche.

El hombre estaba monitoreando sus propios síntomas cuidadosamente y su familia también está siendo monitoreada por Vancouver Coastal Health. Henry dijo que el hombre regresó a Vancouver la semana pasada y sus síntomas comenzaron a aparecer más de 24 horas después de llegar a casa.

«Esta persona actualmente está bien y no necesita hospitalización», dijo Henry. «Esta persona no fue sintomática en su vuelo».

Henry dijo que no hay evidencia de que el virus se propague cuando una persona es asintomática.

«Eso nos tranquiliza y ciertamente está en línea con otras infecciones por coronavirus que hemos visto en el pasado como el SARS y el MERS», dijo Henry.

En este momento, el caso del hombre se considera «presunto positivo» porque la confirmación se realiza mediante una segunda prueba en el Laboratorio Nacional de Microbiología en Winnipeg.

«La muestra se dirige a Winnipeg», dijo Henry. «Pero dada la historia de los viajes, el contacto que tuvo esta persona en la ciudad de Wuhan y los síntomas que mostraban, estamos seguros de que este es realmente un caso de este nuevo coronavirus».

Henry dijo que el resultado de la prueba de NML se espera en aproximadamente 48 horas, pero que ella confía en el resultado encontrado por el B.C. prueba de laboratorio

Prevención y medidas de detección

En un comunicado de prensa del ministerio de salud, la provincia dijo que el público en general no necesariamente necesita tomar medidas adicionales para protegerse del virus.

«No es necesario que el público en general tome precauciones especiales más allá de las medidas habituales recomendadas para prevenir otros virus respiratorios comunes durante el período de invierno», dijo el comunicado de prensa.

«Lavarse las manos regularmente, toser o estornudar en la manga del codo, deshacerse de los tejidos adecuadamente y evitar el contacto con personas enfermas son formas importantes de prevenir la propagación de enfermedades respiratorias en general».

Anteriormente, el Centro de Control de Enfermedades de BC ha desarrollado una prueba de diagnóstico para el nuevo coronavirus y se ha pedido a los trabajadores de la salud que registren el historial de viajes de cualquier persona que informe síntomas respiratorios.

Los viajeros que pasan por el Aeropuerto Internacional de Vancouver también son evaluados cuando llegan al aeropuerto, especialmente si han visitado Wuhan, China, donde se cree que se originó el virus.

Kitchener: Adolescente fue obligada a convertirse en esclava sexual para pagar una deuda

0

Un inquietante caso de prostitución tortura y violación de una adolescente salió a la luz en un juzgado de Kitchener el martes.

Lindsay Rye, de 20 años, se declaró culpable de varios cargos, incluidos asalto, violación y pornografía infantil.

Los cargos provienen de un incidente ocurrido en el verano de 2017.

La historia

Rye dijo a la corte que cuando ella recién cumplido sus 18 años realizo un trabajo de voluntariado con tres adolescentes, incluida una joven de 15 años.

La pequeña joven de 15 años fue la adolescente que Rye, convirtió en esclava sexual por presuntamente robar $ 5,000 a varios amigos de ella.

En su declaración Rye confirma, que secuestró a la niña y con la ayuda de dos hombres y otra adolescente, llevaron a la menor a la casa de una amiga. Donde la niña de 15 años fue torturada y violada.

Rye dijo ante la corte que esa fue la forma que se le ocurrió de recuperar el dinero.

«Ella admitió que transportó, exploto y publicitó a la joven en las redes para servicios sexuales. El dinero iría a las personas a las que se les debía el dinero», dijo el abogado de Rye, Hal Mattison.

Rye concreto una cita con un cliente en London. Se suponía que esta sería la última cita de la adolescente para saldar su deuda.

La adolescente se llenó de valor, consiguió un teléfono celular, llamó a su madre y escapó. Finalmente, ella denuncio los hechos a la policía.

Rye admitió ante la corte que tomó fotos desnudas de sí misma junto con sus compañeros acompañantes adolescentes, lo que se constituye en Ontario como un delito de pornografía infantil.

Otro de los acusados en este caso es José Turcio un hombre al parecer de origen hispano, fue sentenciado a dos años de prisión a principios de esta semana.

La defensa no dijo cuánto tiempo de sentencia está sugiriendo para Rye, solo que probablemente será una pena de prisión de al menos tres años.

La sentencia para Lindsay Rye, está programada para el 17 de abril.

Terremoto de magnitud 7,7 sacudió las islas del Caribe

0

Un sismo de magnitud 7,7 remeció el mar Caribe entre Jamaica y el este de Cuba el martes, estremeciendo una enorme área que va de México a Florida y más allá, pero hasta el momento no se han reportado personas lesionadas ni daños considerables.

El temblor tuvo su epicentro 139 kilómetros (86 millas) al noroeste de Bahía Montego, Jamaica, y a 140 kilómetros (87 millas) al oeste-suroeste de Niquero, Cuba, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS por sus siglas en inglés). Se registró a las 2:10 de la tarde (1910 GMT) a unos 10 kilómetros (seis millas) de profundidad.

El doctor Enrique Arango Arias, director del Servicio Sismológico Nacional de Cuba, dijo a la prensa estatal que no se han reportado daños graves ni heridos.

Las Islas Caimán fueron sacudidas por varias de las réplicas que se registraron en el área, incluida una de magnitud 6,1. La mayor parte de la población en la isla Gran Caimán no tenía agua y se suspendieron las clases en las escuelas públicas para el miércoles.

El gobernador Carlos Joaquín González, del estado de Quintana Roo, México, donde se ubican Cancún, Tulum y otros importantes destinos turísticos, dijo que el sismo se percibió en varias partes de la entidad, pero sin que existiera un reporte inmediato de daños o lesionados.

El Centro de Alertas de Tsunamis del Pacífico advirtió inicialmente que el sismo podría generar oleaje de entre 30 y 90 centímetros (1 a 3 pies) por encima de lo normal en Cuba, Jamaica, las Islas Caimán, Honduras, México y Belice, pero más tarde emitió un mensaje para informar que el peligro había pasado.

Video enviado por Erika Ruiz Video cor

El sismo se sintió en Santiago, la ciudad más grande en el extremo este de Cuba, de acuerdo con Belkis Guerrero, quien trabaja en un centro cultural católico en el centro de esta localidad.

“Estábamos sentados y sentimos moverse las sillas. Sentimos los ruidos de que se movió todo”, dijo la mujer a The Associated Press. “Se sintió muy fuerte, pero parece que no ha pasado nada”.

También se percibió en la base naval estadounidense de Guantánamo, ubicada en la costa sureste de Cuba. No hubo reportes inmediatos de lesiones o daños, dijo J. Overton, portavoz de la instalación, que alberga a unas 6.000 personas.

Varios edificios del sur de Florida fueron evacuados como medida preventiva, según funcionarios de la ciudad de Miami y del condado de Miami-Dade. No se informaron cierres de caminos ni lesionados. No se reportó percepción en el estadio Hard Rock de Miami Gardens, que será la sede del Super Bowl el domingo.

En las Islas Caimán, el sismo causó cuarteaduras en carreteras y aparentemente una fuga en el drenaje. Hasta ahora no hay reportes de muertos, lesionados o daños más severos, dijo Kevin Morales, editor en jefe del periódico Cayman Compass.

La isla registra tan pocos sismos que el personal de la redacción se encontraba desconcertado al momento en que sucedió, agregó.

“Se sintió como el paso de un enorme camión de basura”, afirmó Morales. “Luego continuó y se intensificó”.

La doctora Stenette Davis, una psiquiatra en el hospital Islas Caimán, aseguró haber visto tapas de alcantarillas volar por la fuerza del temblor, y el aguar derramarse hacia las calles, pero aparte de eso, no más daños.

Claude Diedrick, un hombre de 71 años y dueño de un negocio de enrejado en Bahía Montego, dijo que se hallaba sentado en su vehículo leyendo cuando empezó a sentir que el piso se remecía.

“Sentí como si estuviera en un puente y como si pasaran sobre él dos o tres camiones pesados”, comentó. Añadió que no había visto daños en el área aledaña a su casa en el norte de Jamaica.

El Servicio Sismológico Nacional de México reportó que el temblor se sintió en cinco estados, incluyendo Veracruz, en la costa del Golfo de México.