domingo, julio 6, 2025
Inicio Blog Página 1821

Ford llama a revisión unas 90.000 camionetas F-150, vendidas en Canadá

0

Por Enrique Kogan – Syndicate Auto News Wire

Ford sigue con sus llamadas a revisión, y esta vez emitió un retiro de seguridad en las camionetas F-150 de los años 2015 al 2018, que fueron vendidas en Canadá.

La compañía está retirando del mercado 89,472 vehículos construidos en los Estados Unidos y vendidos en Canadá, para solucionar un problema que podría ocasionar que el pestillo de la puerta trasera de los camiones se libere inesperadamente.

Ford señaló que no se han reportado accidentes o lesiones relacionadas con el problema que provocó el retiro del mercado.

Los camiones se construyeron en la planta de camiones Dearborn de Ford entre el 28 de julio de 2014 y el 22 de octubre de 2018, y en la planta de ensamblaje de Kansas City entre el 19 de febrero de 2015 y el 4 de noviembre de 2018.

Esta retirada es similar a una retirada más grande de diciembre de más de 265,000 camionetas de la Serie F, incluidas casi 30,000 vendidas en Canadá.

Según el anuncio del lunes, el agua que ingresa al cableado de la liberación eléctrica del cierre de la puerta trasera puede causar un cortocircuito que podría activar involuntariamente el interruptor y liberar el cierre.

Si eso sucede mientras la camioneta está en movimiento, podría provocar que se escape la carga sin restricciones, lo que aumenta el riesgo de un accidente.

Los concesionarios Ford modifican los arneses de cableado del marco de la puerta trasera agregando coletas de puente, para aislar los circuitos de control de liberación de la puerta trasera e instalar un nuevo interruptor de liberación de la manija de la puerta trasera.

Ford ha tenido innumerables problemas con toda su línea de modelos, lo que lo está llevando a una posible bancarrota, que pudiera ocurrir tan pronto como para finales del 2021.

México: Critican que gobierno diga que “rescató” a migrantes

0

El titular de un comunicado del Instituto Nacional de Migración de México afirmaba: “Rescata INM a 800 personas migrantes centroamericanas que ingresaron hoy de manera irregular a México”.

Para muchas personas que observaron los momentos en que cientos de elementos de la Guardia Nacional con cascos y escudos se enfrentaron a cientos de migrantes que descansaban bajo la sombra después de caminar toda la mañana, “rescatar” no parecía ser la palabra adecuada.Los defensores de los migrantes dicen que durante los rescates no se rocía gas pimienta, y que quienes requieren ayuda no suelen huir de los rescatistas.

Pero ese tipo de eufemismos se han vuelto parte del vocabulario de la política migratoria, y no sólo en México. La misma terminología se ha aplicado en Europa para los inmigrantes que atraviesan el Mediterráneo, aunque algunas veces esos migrantes van a bordo de embarcaciones endebles y sí requieren ayuda.

En su comunicado del jueves, el INM decía que los migrantes fueron llevados a “albergues migratorios”, un cambio con respecto a las “estaciones migratorias”, la forma en la que antes se refería a sus centros de detención.

Durante años, la agencia de migración de México ha utilizado el término “rescate”. A veces ha parecido plausible, como cuando agentes migratorios encontraron a 100 inmigrantes apretujados en la parte trasera de un tráiler bajo el calor abrasador después de que el conductor huyera. Sin duda ha habido ocasiones en que los migrantes requieren ser rescatados.

La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos también utiliza el término a veces igualmente en situaciones discutibles, aunque la mayoría de los escenarios incluyen a migrantes perdidos en el desierto sin agua, a un migrante que se estaba ahogando en el río Bravo, o a migrantes encontrados en la parte trasera de un tráiler.

Los migrantes que fueron rodeados el jueves habían entrado a México cruzando el río Suchiate en la frontera con Guatemala, no a través de puestos de control, así que los críticos se preguntan por qué las autoridades no dijeron simplemente que fueron detenidos.

El INM no respondió de momento a preguntas sobre su terminología.

Sergio Prieto Díaz, presidente del grupo de Migración y Procesos Transfronterizos en El Colegio de la Frontera Sur, un centro de investigación, dijo que la terminología del gobierno tiene el objetivo de justificar y ocultar lo que realmente sucede.

“Lo que está consiguiendo es disfrazar la militarización y la represión de la migración en la frontera”, dijo Prieto Díaz. “Se está dibujando al Estado como protector y garante de personas que viajan de forma desprotegida y arriesgada”.

El uso “paternalista” de la palabra deslegitima a los migrantes, dijo.

“Porque la imagen que finalmente nos quiere dar esta noción es que se está rescatando a personas que actúen sin racionalidad, que se embarcan en peligros innecesarios, que arriesgan su vida y la de sus hijos casi se diría sin motivo”, agregó.

El presidente Andrés Manuel López Obrador no utilizó la palabra rescate cuando habló el viernes sobre los migrantes, pero expresó su satisfacción con las acciones de la Guardia Nacional y elogió el control que ejercieron.

Agregó que le pidió al secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard que se asegurara que los migrantes permanecían seguros hasta que regresaran a sus países.

“Cuiden bien la seguridad, hasta de los regresos asistidos”, dijo López Obrador que le instruyó al canciller, empleando el eufemismo burocrático más reciente para referirse a las deportaciones.

Se firma convenio de cielos abiertos entre El Salvador y Guatemala

0
Los presidentes de El Salvador, Nayib Bukele, y de Guatemala, Alejandro Giammattei,

El Salvador y Guatemala suscribieron el lunes un convenio de cielos abiertos y anunciaron que en los próximos días abrirán sus fronteras terrestres para el paso libre de las personas, para promover la integración plena y oportunidades recíprocas.

El convenio permitirá que todas las operaciones aéreas entre los dos países sean consideradas locales o domésticas. Estamos firmando algo histórico, estamos convirtiendo a El Salvador y Guatemala en países que siempre se han dicho hermanos, pero que no hemos trabajando como hermanos y ahora si lo vamos a hacer”, dijo el presidente salvadoreño Nayib Bukele luego de firmar el acuerdo con su homólogo guatemalteco, Alejandro Giammattei.“Esto abre infinitamente muchas posibilidades de mejor el comercio, vamos a tener líneas áreas que van a bajar el costo entre los dos países, vamos a tener mucho más expedito el paso “, explicó el mandatario guatemalteco.

Giammattei también anunció que acordaron que en los próximos días se estarán eliminado “las fronteras de personas entre El Salvador y Guatemala”, y en los próximos tres meses se eliminarán las fronteras de mercancías “de manera que tengamos libre tránsito de personas y mercancías entre los países”.

“Estamos planeando quitar las aduanas entre nuestros países, estos es algo que va mucho más allá de cualquier tratado de libre comercio, mucho más allá que cualquier integración aduanera”, agregó Bukele.

Los mandatarios rechazaron que la apertura de paso libres en las fronteras vaya a incentivar la migración irregular, porque “la migración no la detienen os muros físicos y si no se pasan por arriba contratan al Chapo Guzmán y se pasan por abajo, porque la gente se pasa”, dijo el presidente Giammattei.

El presidente guatemalteco sostuvo que lo único que detienen la migración “son los muros de prosperidad.

Señaló que para Guatemala es constitucional que un salvadoreño ingresando a su territorio tiene los mismos derechos que un guatemalteco, así como todos los centroamericanos y “no podemos impedir que un salvadoreño atreviese territorio guatemalteco”.

El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, suscribieron en 2006 un acuerdo Centroamericano de libre movilidad, conocido como CA-4, que establece la libre movilidad entre los ciudadanos de los países firmantes sin restricciones adicionales más que sus documentos de identidad nacional. Sin embargo, a menores de edad se les exige pasaportes para evitar el tráfico ilegal de niños.

Giammattei, afirmó que “la migración la vamos a parar cuando los gobiernos entendamos que lo que hay que hacer es lograr el desarrollo humano. Si la gente tiene salud, si tiene seguridad, educación, vivienda y empleo, ni locos que se va la gente, se va por desesperación”.

Policía venezolana captura a la excongresista colombiana Aída Merlano en Maracaibo.

0

La expolítica cumplía una condena de 15 años por fraude electoral en Colombia, pero protagonizó una insólita fuga en octubre del año pasado, aprovechando una visita al dentista.

Miguel Domínguez, director de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) de Venezuela, la policía élite creada por Nicolás Maduro en el 2017, confirmó la noticia de su captura en las redes sociales.

«Tras arduas investigaciones realizadas por nuestros funcionarios de las FAES, fue detenida la exsenadora Aída Merlano», dijo Domínguez, mostrando una fotografía de la que sería Merlano de espaldas junto una mesa y varias identificaciones que parecen indicar que habría entrado al país con documentación falsa, celulares, tarjetas de credito (y unas pelucas rubias).

las autoridades investigan si el hombre detenido junto a Merlano es Yeico Manuel Vargas Silvera, quien fue la persona que sacó las pertenencias de Merlano de su celda en varias bolsas y sería quien esperó a la política afuera del consultorio.

Nadal, Wawrinka, Muguruza y Halep a estas en cuartos de final en el abierto de Australia

0

El español Rafael Nadal mantuvo su compostura y limitó su plan de juego a una variedad de disparos más tradicionales en un entretenido triunfo el lunes de 6-3, 3-6, 7-6 (6), 7-6 (4) sobre el favorito del público Nick Kyrgios, para avanzar a los cuartos de final del Abierto de Australia y dar un paso más hacia el récord de 20 títulos de Grand Slam.

Estos rivales no se agradan mutuamente. Pero Nadal sólo tuvo elogios para el australiano de 24 años después de mejorar su marca para duelos entre ellos a 5-3.

“Cuando quiere jugar, cuando está concentrado en lo que hace, creo que es un jugador muy importante para nuestro deporte”, declaró Nadal, actualmente el número uno del ranking mundial. “Ya que tiene un enorme talento y es uno de esos jugadores que puede resultar muy, muy interesante para el público”.

Si bien Kyrgios realizó algunos de sus usuales tiros de fantasía y excentricidades, lo que nunca hizo fue rendirse, algo que ha sido acusado de hacer.

“Hoy creo que jugó con total seriedad, siempre dando todo de sí”, indicó Nadal.

Eso sin duda tiene mucho valor para Kyrgios.

“Me siento destrozado por haber perdido esta noche. Estos son los partidos que más quiero ganar”.

Si bien Nadal pareció hallar la fórmula para contrarrestar el estilo de juego potente de Kyrgios, un aspecto clave fue que el español terminó con más del doble de winners que errores no forzados, 64-27.

Kyrgios registró 25 aces y algunos momentos inolvidables _incluyendo el llegar a la cancha y calentar para el duelo usando un jersey de los Lakers de Los Ángeles con el número 8 en honor a Kobe Bryant, el pentacampeón de la NBA y 18 veces All-Star que falleció el domingo en un accidente de helicóptero a los 41 años.

El miércoles, el 41er duelo de Nadal en cuartos de final de un torneo de Grand Slam será ante Dominic Thiem, una revancha de las últimas dos finales del Abierto de Francia _ambas ganadas por el español de 33 años.

Después de perder el pasado junio su segunda final consecutiva ante Nadal en Roland Garros, el austriaco y actual quinto del mundo no volvió a ganar un partido en ningún Grand Slam de 2019. Pero ahora ha entrado en sus primeros cuartos en Melbourne Park.

El otro choque en cuartos de final de la rama masculina en la mitad superior de la llave coloca frente a frente a Alexander Zverev, séptima raqueta del mundo, y el suizo Stan Wawrinka.

Wawrinka remontó para derrotar 6-2, 2-6, 4-6, 7-6 (2), 6-2 al ruso Daniil Medvedev, subcampeón del Abierto de Estados Unidos, y avanzar a los cuartos en Melbourne Park, donde ganó el campeonato de 2014.

“No sé cuántos, pero no me quedan muchos años”, dijo Wawrinka. “Quiero aprovecharlos al máximo”.

Wawrinka tiene 34 años y Medvedev 23. Wawrinka solo tiene tres títulos de Grand Slam y ahora está camino de sus 18vos cuartos de final.El suizo, 15to preclasificado, se enfrentará a Zverev, quien por su parte puso fin a la racha de 15 victorias del 17mo preclasificado, Andrey Rublev, al vencerlo 6-4, 6-4, 6-4.

Los cuartos de final del martes mostrarán al defensor del título, Novak Djokovic, contra el 32do, el canadiense Milos Raonic, y al suizo Roger Federer contra Tennys Sandgren, de Estados Unidos.

En el torneo femenino también había una novata en los cuartos de final de Australia: la estonia Anett Kontaveit, número 28 del mundo, que remontó un set y un break en contra para derrotar 6-7 (4), 7-5, 7-5 a la polaca Iga Swiatek, de apenas 18 años.

Kontaveit se medirá ahora a la rumana Simona Halep, ganadora de dos major y subcampeona de Australia en 2018.

Halep, cuarta preclasificada, doblegó 6-4, 6-4 a la belga Elise Mertens.

Por su parte, la hispano-venezolana Garbiñe Muguruza, que también tiene dos títulos del Gran Slam en su haber, eliminó a la novena cabeza de serie, la holandesa Kiki Bertens, por 6-3 y 6-3.

Muguruza conquistó Roland Garros de 2016 y Wimbledon en 2017. Por primera vez desde el Abierto de Francia de 2014 disputa un Grand Slam sin estar preclasificada.

Ahora enfrentará a la rusa y 30ma preclasificada Anastasia Pavlyuchenkova, que dio la sorpresa al derrotar 6-7 (5), 7-6 (4) a la alemana Angelique Kerber (17).

La OMS lanza una alerta y dice que el coronavirus es una amenaza mundial

0

El organismo solo ha utilizado este término en caso de epidemias que requieren una reacción mundial como la gripe H1N1 en 2009, el virus del Zika en 2016 y la fiebre del Ébola de 2018.

a Organización Mundial de la Salud (OMS) cambió este lunes a «alto» el riesgo del coronavirus surgido en China, tras haberlo calificado de «moderado» hasta ahora por «un error de formulación».

En su informe sobre la situación, publicado en la madrugada del lunes, la OMS indica que su «evaluación del riesgo (…) no ha cambiado desde la última actualización (el 22 de enero): muy alto en China, alto a nivel región y a nivel mundial».

En los informes anteriores, la agencia especializada de Naciones Unidas explicó que el riesgo a escala mundial era «moderado». «Se trata de un error de formulación en los informes de situación de los días 23, 24 y 25 de enero, y lo hemos corregido», explicó una portavoz de la institución con sede en Ginebra.

El jueves último, la OMS consideró que era «demasiado pronto» para hablar de «emergencia de salud pública de alcance internacional». «Todavía no es una emergencia sanitaria mundial», pero «podría serlo», declaró el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, que viajó en China.

La OMS solo ha utilizado este término en caso de epidemias que requieren una reacción mundial determinada, como la gripe porcina H1N1 en 2009, el virus del Zika en 2016 y la fiebre del Ébola, que azotó en parte del África occidental de 2014 a 2016 y a la República Democrática de Congo desde 2018.

De la familia de los coronavirus, como el SRAS, el virus 2019-nCoV provoca síntomas gripales en las personas que lo han contraído y puede generar hasta síndrome respiratorio severo.  Hasta ahora, al menos 102 personas han muerto de las más de 2.700 que han resultado infectadas en China desde su aparición a finales de diciembre. Desde entonces se ha extendido por Asia, Europa, Estados Unidos, Canada y Australia.

Halifax: Tres colombianos son condenados por utilizar pasaportes falsos para intentar ingresar a Canada

0
Luis Eduardo Marín Suárez, un ciudadano colombiano que fue atrapado en el aeropuerto de Halifax con un pasaporte mexicano falsificado en septiembre, es llevado a la corte de Dartmouth el jueves para ser sentenciado por cargos de crminales y de inmigración.

La Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá confirmo que tres ciudadanos colombianos fueron detenidos luego de intentar ingresar al país con pasaportes mexicanos falsos.

El primero sospechoso fue identificado como, Luis Eduardo Marín Suárez y fue detenido en el aeropuerto internacional Stanfield de Halifax el 1 de septiembre después de llegar en un vuelo de la aerolínea Condor desde Frankfurt, Alemania.

Marín Suárez, estaba usando un pasaporte mexicano que tenía su foto, pero estaba a nombre de Juan Alberto Mendoz Gómez. Se lo consideró sospechoso cuando abordó el vuelo en Frankfurt, pero una verificación inicial del pasaporte no reveló anormalidades.

 Mientras el vuelo estaba en el aire, la investigación continuó y se determinó a través de Interpol que el pasaporte había sido reportado como perdido o robado.

Marín Suárez dijo que había obtenido el pasaporte en la Ciudad de México en la oficina de pasaportes. También proporcionó una licencia de conducir internacional de México con la identidad asumida.

Cuando un oficial de la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá le informó que el pasaporte había sido marcado como robado, Marin Suárez dijo que debe haber habido un error. Luego se le tomaron las huellas digitales y sus huellas se vincularon con el nombre de John William Acuña Céspedes de Colombia, que era buscado en una orden de inmigración de Canadá desde 1998.

Marín Suárez fue arrestado por orden de inmigración. Mientras el oficial fronterizo intentaba contactar al abogado de turno, Marín Suárez dijo que quería hacer una solicitud de asilo. Después de hablar con un abogado de turno, reveló su verdadera identidad.

Una investigación adicional durante las siguientes cinco semanas determinó que Marin Suárez había cruzado la frontera de los Estados Unidos a Canadá en la parte trasera de un camión con remolque en noviembre de 1997. Unos días después, fue arrestado después de robar el bolso de una mujer en un restaurante en Toronto Fue declarado culpable de robo de menos de $ 5,000 como Acuña Céspedes y cumplió una condena de 10 días de cárcel.

Luego fue liberado de la custodia y se abrió una investigación de admisibilidad de inmigración en febrero de 1998, pero se fugó y no se presentó a la audiencia.

Sus huellas digitales también revelaron que él, bajo otros alias, tiene condenas por robo y hurto en Maryland en 1996, por obstruir a un funcionario público en California en 1999, y por poseer bienes robados y obstruir a un funcionario público en California en 2000.

Marín Suárez ha utilizado nueve alias, seis fechas de nacimiento y cuatro lugares de nacimiento en sus tratos con la policía en los Estados Unidos.

Dos colombianos mas con pasaportes falsos

Ese mismo mes dos colombianos mas de apellidos Uran García y Cardona Orozco fueron detenidos en el mismo aeropuerto, por portar pasaportes falsos de ciudadanos mexicanos.

La CBSA dice que el trío fue sentenciado a prisión durante comparecencias judiciales a principios de este mes en Dartmouth, N.S.

Suárez recibió una sentencia de 18 meses, mientras que García y Orozco recibieron sentencias de 24 meses.

Todos fueron condenados bajo el cargo de falsedad en documento público, en este caso un pasaporte falso, para poder ingresar a Canadá.

Niebla habría incidido en accidente en que murió Bryant

0

El piloto de helicóptero buscaba elevarse

El piloto que murió junto con el exbasquetbolista Kobe Bryant y otras siete personas había dicho a los controladores de tráfico aéreo, en su última comunicación por radio, que buscaría elevar su helicóptero para evitar una capa de nubes, dijo el lunes una investigadora del accidente.

El radar indica que el helicóptero llegó a una altura de 701 metros (2.300 pies) el domingo por la mañana, antes de descender. Los restos de la aeronave se encontraron a 331 metros (1.085 pies), dijo Jennifer Homendy, investigadora de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB), durante una conferencia de prensa realizada el lunes por la tarde.Los investigadores de la NTSB se presentaron durante la jornada en el lugar del accidente para recabar evidencias.

“La zona donde hay restos del helicóptero es bastante extensa”, explicó Homendy. “Una pieza de la cola está al pie de la colina. El fuselaje está en el otro costado de esa colina. Y el rotor principal se encuentra a unas 100 yardas (91 metros).

Algunos expertos sugirieron que el piloto pudo haberse desorientado debido a la niebla, pero Homendy comentó que los equipos de investigación analizarán todo, desde los antecedentes del operador de la nave hasta los motores.

“Observamos el factor humano, las máquinas y el ambiente”, indicó. “Y las condiciones meteorológicas son sólo una parte pequeña de eso”.

Tras solicitarlo, el piloto recibió el permiso especial para volar en condiciones de niebla espesa, apenas minutos antes del desastre del domingo, y volaba a unos 427 metros de altura (1.400 pies) cuando viró al sur y luego al oeste, indicó Homendy.

Luego, el piloto pidió que los controladores le proporcionaran asistencia de radar a fin de dar “seguimiento al vuelo”, pero se le dijo que la aeronave volaba muy bajo para brindarle esa ayuda, dijo Homendy.

Unos cuatro minutos después, “el piloto avisó que estaba ascendiendo para evitar un estrato de nubes”, refirió la investigadora. “Cuando el control de tráfico aéreo preguntó qué planeaba hacer el piloto, no hubo respuesta. Los datos del radar indican que el helicóptero subió a 2.300 pies (701 metros) y luego hizo un giro descendente a la izquierda. El último contacto con el radar fue alrededor de las 9:45 a.m.”.

Dos minutos después, una persona en tierra llamó al teléfono de emergencias 911 para reportar el accidente.

Randy Waldman, instructor de vuelo en helicóptero que imparte clases en el aeropuerto cercano de Van Nuys, dijo que un piloto desorientado puede disponer apenas de un momento para evitar una caída fatal.“Si vuelas con visibilidad y entras en una situación en que no puedes ver a través del parabrisas, la expectativa de vida del piloto y la aeronave es quizá de unos 10 o 15 segundos, y eso pasa todo el tiempo. Es realmente una pena”, explicó Waldman.

Algunos expertos han preguntado si el piloto, cuyo nombre no se ha revelado oficialmente, debió recibir el visto bueno para volar en semejantes condiciones meteorológicas. En el momento en que sobrevino el accidente, el Departamento de Policía de Los Ángeles y la oficina del alguacil del condado habían decidido no realizar vuelos en sus propios helicópteros.

La caída del Sikorsky S-76 causó la muerte del basquetbolista retirado, su hija Gianna de 13 años y los otros ocho ocupantes. El impacto fue de tal magnitud que dejó restos del helicóptero esparcidos en una superficie tan grande como una cancha de fútbol.

Las cuadrillas recuperaron tres cadáveres el domingo y reanudaron sus labores el lunes. En tanto, una oleada de conmoción y pesar seguía recorriendo el mundo, por la pérdida de uno de los mejores basquetbolistas de la historia, quien ayudó a que los Lakers de Los Ángeles se coronaran cinco veces en la NBA durante su deslumbrante carrera de 20 años.

Bryant era uno de los rostros más reconocibles del basquetbol. Fue elegido 18 veces al Juego de Estrellas.

El piloto fue identificado como Ara Zobayan. Varios expertos en aeronáutica dijeron que no es raro que se otorgue permiso para que los helicópteros vuelen en condiciones semejantes.

Sin embargo, algunos consideraron inusitado que esa autorización se haya otorgado en un espacio aéreo tan transitado como el de Los Ángeles.

Kurt Deetz, quien transportó a Bryant decenas de veces en el mismo helicóptero que se vino abajo, dijo que suele otorgarse el permiso en la zona.

“Pasaba todo el tiempo durante los meses de invierno en Los Ángeles”, aseveró Deetz. “Suele haber niebla”.

El helicóptero despegó de Santa Ana en el condado de Orange, al sur de Los Ángeles, poco después de las 9 de la mañana. Se dirigió al norte y luego al poniente.

Se cree que Bryant se dirigía a su academia deportiva para jóvenes en la cercana localidad de Thousand Oaks, donde el domingo se realizaba un torneo en el que participaría la hija del deportista retirado, apodada Gigi.

Desde que jugaba con los Lakers, Bryant acostumbraba transportarse en helicóptero, en vez de soportar los conocidos embotellamientos en las calles y autopistas de la zona.

“No ando por Los Ángeles sin el helicóptero Mamba”, bromeó en alguna ocasión durante el programa televisivo “Jimmy Kimmel Live”, haciendo referencia a su propio apodo, “Black Mamba”.

El domingo, los bomberos llegaron caminando a la zona del desastre, con equipamiento médico y mangueras. Personal médico descendió a rapel desde un helicóptero.

Unos 20 investigadores estaban en el lugar el lunes por la mañana. El investigador médico del condado de Los Ángeles, Jonathan Lucas, advirtió que la recuperación de los restos de las víctimas llevará al menos un par de días.

Entre los fallecidos estaban John Altobelli, de 56 años y quien fue durante años coach de béisbol del Sothern California’s Orange Coast College; su esposa Keri, y su hija Alyssa, quien jugaba en el mismo equipo de basquetbol que la hija de Bryant. Pereció también Christina Mauser, entrenadora de baloncesto en una primaria del Sur de California.

Libro de Bolton sacude juicio político a Trump

0
El asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, John Bolton

El 30 de diciembre pasado llegó a la Casa Blanca un solo ejemplar impreso dentro de un sobre común y corriente. Cuatro semanas después, la noticia del borrador de un libro de John Bolton sobre su época como asesor de seguridad nacional del presidente Donald Trump salió a la luz pública, causando conmoción en el juicio político al mandatario.

El libro contiene un relato de una conversación de agosto pasado en la que Bolton asegura que Trump le dijo que quería retener cientos de millones de dólares en asistencia para Ucrania en materia de seguridad hasta que el país europeo le ayudara a investigar a su oponente político Joe Biden.Es una drástica refutación de un testigo a las afirmaciones que han hecho Trump y su equipo legal de que el presidente no retuvo la ayuda con fines políticos. El relato les dio de inmediato a los demócratas nueva vida en su intento de obtener testimonio jurado de Bolton y otros testigos, un asunto que se prevé sea parte del debate en el Senado hacia el final de esta semana.

Bolton ya ha dicho a los legisladores que está dispuesto a testificar, a pesar de la orden del mandatario que les prohíbe a todos sus asesores cooperar con la pesquisa.

Horas después del primer reporte, se publicó una liga para ordenar por anticipado el libro “The Room Where It Happened; A White House Memoir” (La sala donde ocurrió; un recuerdo de la Casa Blanca). En la portada del libro, presentada la noche del domingo, se puede ver el título, un homenaje a la canción del éxito de Broadway “Hamilton”, dentro de un óvalo.

La versión de Bolton fue confirmada a The Associated Press por una persona con conocimiento del texto y que habló bajo condición de anonimato a fin de discutir el contenido del libro. El diario The New York Times fue el primer medio en reportar la noticia.

Asesores de la Casa Blanca han albergado temores sobre lo que Bolton podría revelar en su libro, creyendo que el exasesor guardó rencores sobre sus diferencias políticas y personales con el presidente — sin contar sobre la manera en la que dejó el cargo. Trump insiste en que “despidió” a Bolton, mientras que el exasesor afirma que renunció.

Su enconada salida de la Casa Blanca ocurrió un día antes de que Trump finalmente liberara la ayuda a Ucrania el 11 de septiembre. Desde que dejó su cargo, ha evitado comentar de manera pública sobre su etapa en el gobierno y en su lugar optó por escribir el libro de 528 páginas, que se publicará el 17 de marzo.

Trudeau ratificó su apoyo incondicional a Guaido

0
El Primer ministro de Canadá, JustinTrudeau. El presidente de Asamblea Nacional de Venezuela Juan Guaido

El ministro de Asuntos Exteriores de Canadá recibió al líder de la oposición venezolano Juan Guaidó para una serie de reuniones en Ottawa el lunes como parte de un intento para reavivar el apoyo internacional para su causa.

El hombre reconocido por Estados Unidos y casi 60 países más como el líder legítimo de Venezuela comenzó el día con una reunión con el canciller canadiense François-Philippe Champagne. El primer ministro Justin Trudeau se reunio con Guaidó al finalizar el dia.

Hace un año, Guaidó proclamó frente a venezolanos que lo vitoreaban que su estatus como líder de la Asamblea Nacional lo convertía en el presidente legítimo de la nación porque la reelección del presidente Maduro fue inválida.Sin embargo, su intento de expulsar a Maduro del poder hasta el momento ha sido infructuoso.

Guaidó en busca de ayuda financiera internacional para continuar su lucha parlamentaria en contra del régimen de Maduro. En su gira el líder venezolano ya visito Colombia y Europa.

La realidad es que en Venezuela la oposición esta divida y el líder opositor venezolano parece no estar pasando por su mejor momento, luego de casi perder su silla como presidente de la asamblea nacional.

para Guaido, salir de Venezuela fue una medida riesgosa para el líder de la oposición ya que el Tribunal Supremo de Justicia que apoya a Maduro le prohibió salir del país.

“Él ha demostrado mucha valentía y liderazgo”, dijo Champagne cuando recibió a Guaidó en su oficina.

Guaidó agradeció a Canadá por su continuo apoyo y expresó su deseo de que la región pueda resolver la crisis en el país a través de elecciones libres.

La alguna vez acaudalada nación está sumergida en la crisis, de la cual los críticos culpan al fallido gobierno socialista, mientras Maduro con frecuencia menciona a las fuerzas de la derecha respaldadas por Estados Unidos determinadas a derrocarlo para robar las vastas reservas de petróleo de Venezuela.