lunes, julio 7, 2025
Inicio Blog Página 1797

Tornados destrozan Tennessee, hay por lo menos 25 muertos

0

Los rescatistas buscaban víctimas el martes entre los destrozados vecindarios de Tennessee, menos de un día después de que tornados azotaron la ciudad de Nashville y otras partes del estado mientras las familias dormían. Por lo menos 25 personas fallecieron, informaron las autoridades.

Los tornados que se registraron horas después de la medianoche hicieron trizas 140 edificios y dejaron a la gente bajo pilas de escombros y en sótanos destrozados. Se movieron tan rápido que muchas de las personas que estuvieron en su trayecto no pudieron ponerse a salvo.

El gobernador declaró una emergencia y envió a la Guardia Nacional al condado para ayudar con las labores de búsqueda y rescate.

Los primeros hallazgos de los equipos de reconocimiento del Servicio Nacional de Meteorología indicaron que los daños en Nashville y en el condado de Wilson hacia el este fueron realizados por un tornado de intensidad EF3, informó la agencia.

Un tornado arrasó con las viviendas y negocios ubicados en una franja de 16 kilómetros (10 millas) en Nashville que incluyó partes del centro de la ciudad. Destruyó más de una treintena de edificios, entre ellos la torre y los cristales de colores de una iglesia histórica. Otro tornado causó destrozos en más de 100 estructuras en un trayecto de 3,2 kilómetros (2 millas) en el condado de Putnam, arrancando algunas casas de sus cimientos y depositando los restos en sitios lejanos.

La luz del día reveló un panorama desolador: paredes y techos derrumbados, cables eléctricos rotos y enormes árboles partidos, muchas avenidas y caminos rurales bloqueados.

Las escuelas, tribunales, transporte público y un aeropuerto estaban cerrados. Más de una decena de centros de votación resultaron dañados justo antes de celebrarse las primarias demócratas en el estado, lo que obligó a los votantes del Supermartes a hacer largas filas en sitios alternativos.

La cifra de muertes aumentaba constantemente mientras los rescatistas retiraban cuidadosamente los escombros.

El jefe de policía de Putnam, Eddie Farris, dijo que sólo el 30% del área del desastre había sido inspeccionada hasta el mediodía. “Muchas de estas casas tenían sótanos y tenemos la esperanza de que todavía haya gente allí”, afirmó.

En el condado Putnam, ubicado a 128 kilómetros (80 millas) al este de Nashville, los árboles, vehículos y otros objetos desprendidos y pesados aplastaron por completo casas y negocios. La camioneta de unos clientes de muchos años de un restaurante local, quienes orgullosamente señalaron que comían ahí cada mañana, llegó para ayudar a limpiar los escombros justo cuando el gobernador Bill Lee se detuvo para recorrer la zona devastada.

En un vecindario, voluntarios habían encontrado cinco cuerpos el martes por la tarde. Los vecinos y elementos de la policía seguían buscando a dos víctimas más.

Los residentes de Nashville caminaron por las avenidas y aceras repletas de escombros, en barrios donde las paredes y techos colapsados expusieron las salas de estar y cocinas de las viviendas. Había tendido eléctrico destrozado y árboles caídos sobre automóviles, calles y pilas de escombro.

“Es desgarrador. Hemos tenido pérdidas de vidas en todo el estado”, señaló el gobernador Lee, quien ordenó a todos los trabajadores estatales no esenciales que se quedaran en casa y tomó un vuelo en helicóptero para evaluar los daños.

El presidente Donald Trump habló con el gobernador vía telefónica y prometió ayuda federal, informó la Casa Blanca. Trump también anunció planes para visitar la zona de desastre el viernes.

“Enviamos nuestro amor y oraciones a cada familia que se vio afectada”, dijo Trump. “Llegaremos allí, y nos recuperaremos y reconstruiremos y los ayudaremos”, añadió.

Los tornados fueron generados por una línea de fuertes tormentas que se extendieron desde Alabama hasta el oeste de Pensilvania.

Sanders gana primaria presidencial demócrata en Vermont

0

Las últimas noticias sobre las primarias presidenciales demócratas y el Supermartes (todas las horas son locales):

Bernie Sanders ganó las primarias presidenciales del Partido Demócrata en Vermont.

Vermont aporta 16 delegados a la contienda y es el estado de residencia de Sanders. En el 2016, Sanders obtuvo más del 85% de los votos en el estado durante las primarias demócratas contra Hillary Clinton.

Sanders encabeza un mitin electoral en Essex Junction.

Joe Biden gana la elección primaria presidencial del Partido Demócrata en Virginia.

Su victoria surge en momentos en que los centros de votación empiezan a cerrar en algunos otros estados durante el Supermartes. La votación está en curso en otras partes del país, incluida California, que es el premio más grande de la jornada.

Virginia aporta 99 delegados a la contienda. Ha sido considerado como un estado indefinido que cada vez se inclina más hacia la izquierda.

Los resultados de las primarias demócratas en Virginia, con su diverso territorio electoral de votantes rurales, urbanos y suburbanos, podría ser un indicador clave sobre cuál demócrata será elegido para enfrentar al presidente Donald Trump en los comicios presidenciales de noviembre.

Ontario confirma 3 nuevos casos de coronavirus, se eleva a 18 el número de infectados en la provincia

0
La viceprimera ministra y ministra de Salud, Christine Elliott, y el Dr. Peter Donnelly, presidente y director ejecutivo de Salud Pública de Ontario

Ontario reportó tres nuevos casos del coronavirus, elevando a 18 el número de infectados en la provincia.

Durante el fin de semana se reportó una serie de nuevos casos, todos ellos en personas que habían viajado recientemente a Irán o Egipto, o familiares de quienes visitaron los países.

La ministra de Salud, Christine Elliott, dijo que Ontario no ha visto ninguna indicación en este momento de que el virus conocido como COVID-19 se esté propagando localmente, más allá de los contactos cercanos. Pero la provincia está preparada para cualquier eventualidad, dijo.

«Si eso ocurriera o si hay un número rápido de casos provenientes de otras jurisdicciones, por supuesto que avanzaríamos al próximo paso», dijo. «Pero estamos monitoreando esto con mucho cuidado».

Elliott anunció que ahora habrá una nueva estructura burocrática para enfrentar el virus. Se reunirán varios grupos sobre planificación regional, operaciones de emergencia, asesoramiento científico y ética y una «mesa de comando» será la principal, que involucrará a funcionarios y ejecutivos de salud, que informarán a Elliott.

Los primeros cuatro casos de la provincia fueron personas con antecedentes de viajes a China, donde se originó el brote, y tres de ellos han sido completamente eliminados del virus.

Los tres nuevos casos de Ontario elevan el total de 27 infectados en Canadá, con ocho casos en Columbia Británica y uno en Quebec.

Los funcionarios de salud dicen que las mejores formas de prevenir la propagación de cualquier virus, incluido COVID-19, incluyen lavarse las manos con frecuencia y quedarse en casa lejos de la escuela o el trabajo mientras está enfermo.

La ministra federal de Salud, Patty Hajdu, ha alentado a los canadienses a almacenar alimentos y medicamentos en sus hogares en caso de que ellos o un ser querido se enfermen con el nuevo coronavirus y permanezcan en aislamiento por dos semanas.

Pero Elliott dijo el lunes que no cree que sea necesario. Instó a las personas a seguir con su vida cotidiana, siendo cautelosos, y dijo que cualquier persona con síntomas debe comunicarse con su unidad local de salud pública.

Los síntomas más comunes de COVID-19 son fiebre y tos seca, pero, aunque algunos no muestran síntomas, otros han desarrollado una neumonía grave e incluso han muerto.

El virus en el mundo

Irán ha confirmado 1.501 casos del virus y 66 muertes, pero muchos creen que el número real es mayor ya que su número de casos aumentó más del 250 por ciento en solo 24 horas.

Egipto tiene solo dos casos reportados públicamente de la enfermedad.

En China, cerca de 80,000 personas han sido diagnosticadas y más de 2,800 han muerto.

Resultado del clásico cambia el panorama en la cima de la Liga

0

El panorama poco alentador de los medios, la presión de los aficionados y la falta de confianza desaparecieron con tan solo una victoria.

Las crecientes críticas y dudas, así como la decepción, todo ha vuelto con una derrota.

El partido más importante del fútbol español es capaz de cambiar rápidamente la historia de una temporada, y esta vez viró a favor del Real Madrid tras su triunfo de 2-0 sobre Barcelona en el estadio Santiago Bernabéu el domingo.

El Madrid llegó al partido en el peor momento de una crisis a raíz de una serie de malos resultados. Salió de él cargado de elogios y confianza para el resto de la campaña.El Barcelona se dirigió al clásico como el club al alza luego de cuatro victorias consecutivas y muestras de un gran nivel de juego bajo la dirección del técnico Quique Setién. Volvió a casa sin el liderato de La Liga y con los detractores reiniciando los ataques.

“Son tres puntos importantes porque ha sido una semana complicada y hoy hemos tenido la oportunidad de cambiar eso”, declaró el timonel francés del Madrid, Zinedine Zidane. “Hemos ganado colectivamente y estos tres puntos nos dan un subidón en la moral”.

Ha sido una temporada de altibajos para ambos equipos, con uno de ellos en la cima un día y en problemas al siguiente.

El Barsa había sido el club que enfrentaba una situación complicada en estos primeros meses del año, en medio de una crisis institucional que incluyó un polémico cambio de técnico y conflictos entre jugadores y directiva. El Madrid, por su parte, había ofrecido un buen fútbol que lo llevó a alzar la Supercopa de España y asumir el liderato de La Liga.

Sin embargo, la presión regresó al Madrid después de descalabros sucesivos y una racha sin triunfos en casa que incluyó una derrota la semana pasada frente al Manchester City en los juegos de ida de los octavos de final de la Liga de Campeones. El Barcelona parecía salir de la crisis y acallar a sus detractores por medio de buenas actuaciones previo al clásico.

“Cada uno tiene sus problemas. Nosotros tampoco estamos muy bien. Hemos podido dar un golpe sobre la mesa. Si hubiéramos aprovechado las ocasiones en la primera parte ellos se hubieran encontrado con una montaña”, subrayó el capitán del Barcelona, Gerard Piqué. “Ellos salen muy reforzados y nosotros tocados pero no hundidos”.

El partido mismo vivió diferentes etapas, en las que los rivales se alternaron el dominio con un primer tiempo para los visitantes y el Madrid apuntándose el triunfo con goles en la segunda mitad por medio de Vinícius Júnior y Mariano Díaz. El resultado da al conjunto merengue una ventaja de un punto sobre el Barsa en la tabla.
No obstante, Setién dijo esperar más giros para el resto de la campaña.

“Quedan muchísimo puntos por jugar. Mucho campeonato queda. Es verdad de que la derrota es dura porque esos partidos siempre te afectan cuando los pierdes, evidentemente”, detalló Setién. “Pero tenemos capacidad de sobra para sobreponernos”.

Zidane también está consciente que el resultado del domingo no representa la última palabra.

“Hoy son tres puntos. Vamos a tener otros momentos de dificultades en nuestra temporada y nos van a criticar. Pero normal. no hay novedad”, sostuvo Zidane. “Son tres puntos y recuperamos el liderato, pero vamos a tener que pelear hasta el final”.

Murió el poeta del evangelio y la revolución, el sacerdote nicaragüense Ernesto Cardenal

0

El poeta y sacerdote nicaragüense Ernesto Cardenal, quien falleció el domingo en Managua a los 95 años, es reconocido como un símbolo de la poesía revolucionaria de su país y de América Latina.

Luciendo su boina negra, jeans y camisa campesina, el autor de “Epigramas” recorrió el planeta con sus versos y vivió hasta sus últimos días con una lucidez que provocaba asombro y admiración en el mundo literario.

Considerado uno de los poetas más importantes y premiados de Nicaragua, Ernesto Cardenal nació en una acaudalada familia de la ciudad colonial de Granada, al sureste de Managua, el 20 de enero de 1925.

Se hizo sacerdote en Colombia, se adhirió a la Teología de la Liberación y más tarde fundó en la isla de Solentiname, en el Gran lago de Nicaragua, una comunidad de poetas y pintores campesinos que se convirtió en un símbolo de la oposición a la dictadura de Anastasio Somoza, derrocado en 1979 por los sandinistas.

Si bien apoyó activamente a la revolución sandinista (1979-1990) y fue ministro de Cultura durante el primer gobierno del actual presidente, Daniel Ortega, el afamado artista se distanció luego de sus otrora camaradas por disentir del liderazgo partidario que acapara desde hace décadas el exguerrillero sandinista.Tras el retorno de Ortega al poder en 2007, el poeta denunció el inicio de “una dictadura familiar” y fue objeto de demandas judiciales que él atribuyó a una “persecución política” por sus implacables críticas al líder sandinista y a su mujer, la actual vicepresidenta Rosario Murillo.

Con la misma vehemencia, criticó también la beatificación del papa Juan Pablo II en 2014 por considerarla “una monstruosidad” del Vaticano. Sin embargo, no escatimó elogios hacia el actual pontífice, Francisco, y sus llamados a construir un mundo mejor para los marginados.

Su discordia con Karol Wojtyla data de 1983, cuando el papa lo reprendió públicamente en el aeropuerto Sandino de Managua, en el inicio de su primera y muy tensa visita a Nicaragua.

“Usted debe regularizar su situación”, le dijo el pontífice, blandiendo el dedo índice frente al sacerdote de boina negra y jeans, que humildemente se arrodilló frente a él e intentó besarle la mano, que el papa retiró.

El incidente, registrado en la prensa mundial, tenía que ver con una exigencia del Vaticano para que Ernesto Cardenal y otros tres curas abandonaran sus altos cargos en el gobierno sandinista, lo cual no fue aceptado por los sacerdotes revolucionarios. Luego, durante una misa campal nocturna en Managua, el papa fue interrumpido varias veces por grupos de exaltados partidarios sandinistas que exclamaban “Queremos la paz”, mientras demandaban una oración por sus muertos en la guerra “contra”.

“Yo trato de vivir con el mensaje del Evangelio, que es un mensaje político, que es cambiar el mundo para que haya un mundo mejor después de 100.000 años de desigualdad”, declaró en una ocasión Cardenal, quien además de poeta y ensayista fue escultor.

En 2015, al cumplir 90 años, Cardenal recibió emotivos homenajes en México –país donde vivió y estudió teología siendo joven– porque el gobierno de Nicaragua prefirió el silencio hacia quien no tenía reparos en criticar la soberbia y el autoritarismo.

A raíz de la rebelión social que estalló el pasado 18 de abril con protestas estudiantiles y que dio paso a la peor crisis de Nicaragua en décadas, el escritor tomó partido inmediatamente por los opositores.

“Lo que queremos es que haya otro gobierno, una república democrática. ¿Para qué diálogo? Nada de diálogo”, afirmó al dar a conocer una declaración de su puño y letra en la cual aplaudía con entusiasmo a la juventud por haber recobrado las calles.

“El diálogo no tiene sentido porque un diálogo es para entenderse, y nosotros no nos podemos entender”, dijo. También opinó que fueron proféticas las palabras de su hermano Fernando, un sacerdote jesuita que en 1980 dirigió la Campaña de Alfabetización y falleció en 2016: “Mi esperanza es que los jóvenes vuelvan a las calles a hacer historia”.

“Ahora repentinamente en todo el país han surgido los jóvenes en protestas, tomándose las calles. Algo que no se esperaba porque la juventud parecía dormida, o que sobre ella había caído una losa sepulcral. Mi hermano lo habrá visto ahora desde la eternidad. Nicaragua en todas partes ha resucitado”, aseveró.

El 18 de febrero de 2019 y mientras Cardenal se recuperaba de una infección renal en un hospital de Managua, el Vaticano anunció la decisión del papa Francisco de suspender la sanción impuesta por Juan Pablo II al cura nicaragüense y que, durante 35 años, le impidió ejercer el sacerdocio.

Amigo íntimo del escritor Sergio Ramírez y de la poeta Gioconda Belli, también opositores a Ortega, Ernesto Cardenal recibió en vida numerosos premios y reconocimientos, incluyendo el Premio Reina Sofía de Poesía 2012, en España, y el Premio Alemán de la Paz, en Berlín.

Sobre su obra, el poeta argentino Jorge Boccanera afirmó: “Ernesto Cardenal pierde su vida y a la vez la encuentra en una profunda entrega; en consagrarse y brindarse en ese diálogo del alma y la sangre que abarca en un solo as el hacer poético y la fe religiosa con el compromiso político”.

En su trayectoria literaria figuran obras como Hora cero (1957), Epigramas (1961), Salmos (1964), Oración por Marilyn Monroe y otros poemas (1965), El estrecho dudoso (1966), Mayapán (1968), Homenaje a los indios americanos (1969), En Cuba (1972), Canto nacional (1972), Oráculo sobre Managua (1973), El Evangelio de Solentiname (1975) y Canto a un país que nace (1978).

También publicó Tocar el cielo (1981), Vuelos de la victoria (1984), Quetzalcóatl (1985), Los ovnis de oro (1988), Cántico cósmico (1989), El telescopio en la noche oscura (1993) Vida perdida (1999), Los amores del mal (2006), Este mundo y otro (2011), la antología Somos polvo de estrellas (2013), Así en la Tierra como en el Cielo (2018) y su última obra, Hijos de las estrellas (enero de 2019).

Exempleado toma rehenes en un centro comercial de Filipinas

0

Un guardia de seguridad molesto por haber sido despedido tomó rehenes en un centro comercial en Filipinas el lunes pero los soltó poco después, culminando una tensa crisis en una zona acaudalada donde la policía y las fuerzas armadas tienen sus sedes, informaron autoridades.

El individuo, identificado como Alchie Paray, fue despedido como guardia en el centro comercial V-Mall en Ciudad San Juan, un suburbio de Manila.

Molesto por su infortunio, tomó a los rehenes pero los dejó en libertad luego que se le permitió hablar a la prensa y ante funcionarios locales sobre sus quejas hacia sus supervisores, a quienes acusó de corrupción y abusos. Posteriormente fue detenido.

“Estoy muy agradecido de que todo terminó pacíficamente”, declaró el alcalde San Juan, Francis Zamora, quien negoció con el individuo y garantizó su integridad física una vez que se rindió.

Entre 60 y 70 personas fueron retenidas por Paray, añadió Zamora.

Agregó que el individuo, quien llevaba una pistola y posiblemente granadas también, le disparó a una persona en V-Mall antes de correr al segundo piso donde irrumpió en las oficinas administrativas. La persona baleada está en condición estable en un hospital cercano.

Zamora aclaró que Paray “estaba molesto porque fue despedido como guardia de seguridad” y que trató infructuosamente de atraer a otros guardias a su causa.

Paray fue despedido al parecer porque abandonó su puesto sin avisarle a sus supervisores, declaró Zamora. El individuo usó su celular para mandar un mensaje a los otros guardias y a la prensa, expresando su descontento por el horario que le dieron y acusando a sus jefes de corrupción.

En un intento por persuadir al hombre a que entregara las armas, seis oficiales a cargo de la seguridad en el centro comercial, en una conferencia de prensa, expresaron arrepentimiento por sus “fallas” y renunciaron u ofrecieron renunciar.

Horas antes, más de una docena de comandos SWAT ingresaron al centro comercial empuñando fusiles. En el perímetro del centro comercial había otros policías y una ambulancia.

El recinto comercial, conocido por sus restaurantes, tiendas, bares y un bazar, se encuentra cerca de un complejo residencial de lujo, un club de golf y cuarteles policiales y militares en la gran metrópolis de más de 12 millones de personas, que sufre problemas de seguridad desde hace tiempo.

Crisis de coronavirus disminuye en China y aumenta en EEUU

0

Los iraníes hicieron acopio de suministros médicos, los italianos pidieron la colaboración de doctores retirados y los surcoreanos se prepararon para destinar miles de millones de dólares a los esfuerzos de ayuda, mientras la epidemia por un nuevo coronavirus seguía creciendo el martes en todo el mundo.

Los focos infecciosos en Oriente Medio, Europa y Corea del Sur contrastaban con el optimismo en China, donde miles de pacientes recuperados regresaban a sus casas. Un creciente brote en Estados Unidos llevó a las escuelas y metros a realizar tareas de desinfección, se presionó para la búsqueda de una vacuna, y aumentaron los temores por la vulnerabilidad de los internos en residencias de ancianos.

“Hemos avanzado a un nuevo escenario en la lucha”, señaló Dow Constantine, máximo responsable político del condado de King, Washington. Los seis fallecidos por COVID-19, la enfermedad causada por el virus, en Estados Unidos estuvieron en el estado de Washington, y Constantine dijo que su condado estaba comprando un hotel para convertirlo en hospital para pacientes aislados.

Los brotes en Corea del Sur, Italia, Irán y Japón son la mayor preocupación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), dijo su presidente Tedros Adhanom Ghebreyesus. El virus tiene una capacidad única de transmisión comunitaria, pero podría ser contenido con las medidas adecuadas, apuntó.

“Estamos en territorio inexplorado”, agregó Tedros.

En Corea del Sur, los casos de coronavirus volvieron a subir el martes, con 477 nuevas infecciones, en su mayoría en la ciudad suroriental de Daegu, donde hay un brote infeccioso ligado a una iglesia local. En total, 4.812 personas dieron positivo por COVID-19 en todo el país.

El número de víctimas mortales en el país aumentó a 28, y el presidente, Moon Jae-in, quien calificó el brote de “una grave situación”, apuntó que su gobierno presionará para inyectar más de 30 billones de wones (25.000 millones de dólares) para financiar clínicas, ayudar a pequeños negocios y otras medidas relacionadas con el virus. Esta iniciativa necesita la aprobación del parlamento.

“El país entero ha iniciado en guerra con una enfermedad contagiosa”, manifestó.

En la mayoría de los mercados asiáticos, las acciones subieron por segundo día luego de que el índice Dow Jones Industrial Average ganó cerca de 1.300 puntos, o un 5%. Los ministros de Finanzas y los responsables de los bancos mundiales del Grupo de los Siete países más industrializados del mundo iban a reunirse el martes por teléfono para discutir su respuesta al brote.
“El factor miedo sigue siendo muy elevado”, dijo Kirk Hartman, presidente de Wells Fargo Asset Management.

En China, el conteo de nuevos casos volvió a bajar el martes, con apenas 125 nuevos contagios, la cifra más baja en seis semanas. Pero el gigante asiático sigue siendo de lejos la nación más afectada, con un total de 80.151 enfermos y 2.943 muertos. El virus se ha detectado en al menos 70 países con 90.000 casos y 3.100 víctimas mortales.

El embajador de China en Naciones Unidas dijo que el país estaba ganando su batalla contra el COVID-19.

“No estamos lejos de la victoria”, declare Zhang Jun.

Por otra parte, expertos de la OMS llegaron a Irán para ayudar a los trabajadores médicos locales y repartir suministros. Francia, Alemania y Gran Bretaña dijeron que enviarían con urgencia materiales para pruebas, trajes de protección y globos a la República Islámica, y ofrecieron unos cinco millones de euros (5,5 millones de dólares) en ayudas.

El jefe de la judicatura iraní, Ebrahim Raisi, dijo que algunos estaban almacenando material médico para su propio beneficio, e instó a la fiscalía a no mostrar “piedad con los acaparadores”.

“Acaparar artículos sanitarios es jugar con la vida de las personas y eso no puede ignorarse”, señaló Raisi.

En Italia, el número de casos positivos siguió subiendo hasta los 2.036 y las autoridades explicaron que podrían tardar hasta dos semanas en saber si las medidas adoptadas, incluyendo la cuarentena decretada en 11 poblaciones del norte, estaban funcionando.

En Estados Unidos, los pacientes infectados con COVID-19 sobrepasaron los 100 en al menos 11 estados. El presidente, Donald Trump, y su gobierno se reunieron con ejecutivos de la industria farmacéutica el lunes para discutir cómo de rápida podría ser la búsqueda de una vacuna.

Diosdado Cabello niega que gobierno venezolano tenga algo que ver con ataque contra Juan Guaidó

0

Diosdado Cabello, jefe de la oficialista Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela, deslindó el lunes al gobierno del incidente en el que un supuesto grupo de simpatizantes del oficialismo abrieron fuego contra una manifestación encabezada por el líder opositor Juan Guaidó.

“Que mentiroso. Lo que dan es vergüenza; cómo tratan de engañar a su propia gente”, dijo durante la rueda de prensa semanal del partido de gobierno. Cabello es considerado el hombre más poderoso del país luego del presidente Nicolás Maduro.

Según Cabello, el objetivo de Guaidó y sus aliados sería “crear falsas informaciones” y “hacerle creer al mundo” que hubo un atentado en su contra.La declaración se produjo dos días después de un confuso incidente en la ciudad de Barquisimeto, en el centro-occidente del país.

Supuestos seguidores armados del gobierno de Maduro, conocidos como Colectivos, abrieron fuego y al menos uno de ellos apuntó un arma contra Guaidó, quien es reconocido por al menos 60 países, incluyendo Estados Unidos, como el presidente legítimo de Venezuela, bajo el argumento de que la reelección de Maduro en 2018 fue fraudulenta. Los opositores también denunciaron que en el ataque un joven de 16 años recibió un balazo en una pierna.

Cabello dijo que el joven resultó herido a una gran distancia de Guaidó, y lo calificó como un incidente no relacionado.

La AP no asistió a la manifestación, por lo que no pudo verificar lo señalado por los legisladores opositores. La fotografía del hombre armado apuntando a Guaidó fue proporcionada a la AP por un equipo del líder opositor.

Más de 48 horas después, las autoridades judiciales y policiales venezolanas aún no se han referido al hecho.

Según Cabello, la evidencia de que se trata de una farsa sería la reacción de Guaidó ante la presencia de un hombre armado cerca de él.

“Aquí hay un supuesto pistolero, hombre armado, nadie se alarma, todos están tranquilos como que si una pistola la saca cualquiera, en cualquier lugar… y (Guaidó) sigue declarando”, indicó el dirigente oficialista, mostrando una fotografía del incidente ocurrido el sábado pasado en la que se ve a un sujeto enmascarado que apunta una pistola hacia un grupo de activistas opositores, incluido Guaidó, quien mira directamente al hombre no identificado.

En respuesta a Cabello, mediante Twitter, Guaidó justificó su comportamiento, afirmando que en su ciudad natal, La Guaira, desde niños “nos enseñan a dar la cara y a no poner en riesgo a los demás por decisiones que tomamos nosotros. No todos optan por mojar los pantalones cuando alguien armado amenaza con disparar”.

Guaidó denunció una “escalada violenta” de seguidores armados del oficialismo en contra de los adversarios del gobierno socialista.

Reiteró además su llamado a que sus simpatizantes salgan a las calles el 10 de marzo para aumentar la presión contra Maduro.

“Prepárate, usurpador, porque esto va a ir creciendo hasta ser imparable. ¡El 10 pa’ la Asamblea! No habrá puerta que detenga al Pueblo”, agregó en otro tuit.

El incidente fue condenado, entre otros, por la Unión Europea, la OEA y el Grupo de Lima, que integra una docena de países de la región para buscar una salida a la crisis venezolana. Este último dijo en un comunicado divulgado por la cancillería de Chile que la situación “se ha convertido en un patrón sistemático de violación de DDHH por parte del régimen, por eso reiteramos que para la región es intolerable esta situación”.

Su viaje a Barquisimeto fue el primero de carácter público fuera de la capital venezolana desde que regresó de una gira internacional para captar apoyo, que incluyó una reunión en la Casa Blanca con el presidente Donald Trump.

El Monte Merapi hace erupción en Indonesia

0

El Monte Merapi hizo erupción el martes en Indonesia, arrojando flujos piroclásticos y una enorme columna de humo y ceniza que alcanzó los 6.000 metros (19.680 pies) de altura.

La erupción en la isla de Java también generó nubes abrasadoras de gas que descendieron dos kilómetros (1,2 millas) por las pendientes del volcán, indicó la Agencia de Investigación Geológica y Vulcanológica de Indonesia en su sitio web.

La montaña de 2.968 metros (9.737 pies) de altitud, que ha estado rugiendo y arrojando humo desde el año pasado, es la más activa de 500 volcanes indonesios. En su última gran erupción en 2010 murieron 353 personas.
Se les recomendó a los pobladores que radican en las fértiles faldas del Merapi que se mantengan a 3 kilómetros (1,8 millas) de la boca del cráter. La ceniza provocó que la lluvia fuese espesa y generase lodo en varios pueblos.

El estruendo se escuchó a 30 kilómetros (18 millas) de distancia, según testigos. La agencia no elevó el nivel de alerta por el Merapi, que ya se ubicaba en el número 3 debido a la actividad que había mostrado.

Indonesia, un archipiélago con 240 millones de habitantes, es propensa a los terremotos y la actividad volcánica porque se ubica en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una serie de fallas tectónicas que circundan ese océano por el oeste, el norte y el este.

3 muertos es el saldo de accidente de más de 100 vehículos en una autopista de Estados Unidos

0

Al menos tres personas murieron y decenas resultaron heridas en un choque de más de 100 vehículos durante una nevada que obligó a cerrar un tramo de la carretera interestatal 80 en Wyoming, informaron las autoridades el lunes.

El accidente y otro choque múltiple de unos 40 vehículos a poca distancia del lugar y aproximadamente a la misma hora ocurrieron el domingo durante una tormenta de nieve a unos 290 kilómetros (180 millas) al oeste de Cheyenne.

Unas 30 personas fueron trasladadas a la sala de emergencias del Hospital Memorial del condado Carbon, en la pequeña ciudad de Rawlins, declaró Stephanie Hinkle, portavoz del hospital, al diario Casper Star-Tribune.Autoridades en el hospital de 25 camas anticipaban la llegada de más heridos el lunes. Solicitaron tres médicos adicionales e instalaron una zona temporal de recepción de pacientes en una cafetería.

En el accidente de menor dimensión, sobre la interestatal 80 y a tan sólo 6 kilómetros (4 millas) del choque de mayor magnitud, siete personas quedaron lesionadas, incluyendo una que fue hospitalizada en estado grave, dijo Jason Mower, portavoz de la jefatura de policía del condado Sweetwater.

Un tramo de 320 kilómetros (200 millas) de la interestatal 80 con dirección oeste de Laramie a Rock Springs fue cerrado el lunes, y funcionarios del Departamento de Transporte de Wyoming indicaron que no se prevé que se reanude la circulación antes del martes por la mañana.

Los meteorólogos pronostican nevadas con vientos de hasta 80 kph (50 mph) que continuarán afectando el tránsito hasta el martes.