lunes, julio 21, 2025
Inicio Blog Página 1745

Las idas y vueltas de Mike Tyson

0
Fotografía tomada en julio de 2004 en la que se registró al boxeador estadounidense Mike Tyson, durante el pesaje para enfrentar al británico Danny Williams, en Kentucky (EEUU). EFE

Mike Tyson es el campeón mundial más joven en la historia de los pesos pesados y será uno de los boxeadores más viejos en volver a pelear si, como lo anunció recientemente, sube a los cuadriláteros próximo a cumplir 54 años y 15 después de su retirada.

El nacido en Brooklyn, Nueva York, el 30 de junio de 1966, se entrena desde hace algún tiempo según lo mostró en un vídeo puesto por él mismo en sus redes sociales en el que al final mira a la cámara y dice: “Estoy de vuelta”.

Las imágenes permiten observar a Tyson en buena condición física, con un peso similar al de su época de campeón mundial, con movimientos rápidos, golpes feroces y mirada asesina, tal como ganó la corona del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) el 22 de noviembre de 1986 frente al jamaicano Trevor Berbick cuando contaba 20 años, 4 meses y 22 días de edad.

Además del video y de la frase con la que lo termina, Tyson escribió en el pie de la publicación que “todo es posible cuando se es astuto. Entrénate con astucia. Recupérate con astucia”.

Según lo que manifestó tras el impacto mundial que tuvo la noticia de que desea volver a los tinglados, Tyson lo haría con objetivos solidarios y benéficos, como una forma de aportar a la crisis socioeconómica que se vive en el planeta desde marzo pasado por la pandemia del coronavirus.

Casi inmediatamente después de la publicación del video, el promotor australiano de boxeo Brian Amatruda contactó a Tyson y le ofreció una pelea frente a la estrella del rugby Sonny Bill Williams, un neozelandés de 34 años, 1,94 metros de estatura y 108 kilos de peso, 2 veces campeón mundial con el equipo All Blacks.

Llamado “el Lionel Messi o el Roger Federer” del rugby, Williams también ha sido boxeador profesional y su palmarés en los cuadriláteros indica que entre 2009 y 2015 hizo 7 peleas y las ganó todas.

Le puede interesar: La liga española reanuda los entrenamientos en grupo

“Ahí, en el ring, no hay nadie que te ayude, así que tu fortaleza mental debe ser impresionante», dijo en su momento. Y sobre la posibilidad de enfrentar a Tyson expresó: «Si es por una buena causa, me encantaría subir al ring con él».

Aunque al parecer Amatruda ofreció a Tyson 3 millones de dólares por pelear con Williams, el excampeón mundial de los pesos completos desechó esa posibilidad.

“Sería un insulto al boxeo pelear ante un jugador de rugby. Si vuelvo es para enfrentarme a un boxeador de verdad”, habría respondido Tyson según cita el periódico británico Daily Mail.

A quien sí aceptaría es al estadounidense Evander Holyfield, hoy de 57 años, quien le arrebató a Tyson la corona en 1996 y en la pelea de revancha, un año más tarde, perdió un pedazo de oreja por un salvaje mordisco que le dio el peleador de Brooklyn. Este episodio es aún más famoso que los dos combates.

Lo cierto es que ya existe en las redes sociales un cartel de promoción de la pelea Tyson-Holyfield, programada para el próximo el 11 de julio en Diriyah, Arabia Saudita.

“Holyfield fue un gran campeón. Tenía todo: mentón, corazón, determinación y ética de trabajo. Lanzó buenos golpes con ambas manos”, dijo de él Tyson, quien perdió las dos memorables peleas ante el púgil de Alabama.

Por ahora el regreso de Tyson no pasa de ser una posibilidad que genera una increíble expectativa. Es una leyenda del boxeo y del deporte que fuera de los cuadriláteros ha sido protagonista de escándalos por violencia de género y su reconocida adicción a la marihuana.

Pero se trata del campeón mundial más joven de los pesos pesados, el que hizo 11 defensas y también ciñó los fajines de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y la Organización Mundial de Boxeo (OMB), el que noqueó a 8 rivales antes de 1 minuto y cuyo golpe de ‘jab’ tenía una fuerza de impacto equivalente a 750 kilos.

Su regreso a la actividad tras la retirada no es el primer caso en el deporte profesional en América Latina. Desde Muhammad Ali hasta Earvin ‘Magic’ Jhonson en Estados Unidos, una constelación de ídolos pasando por Centroamérica, Sudamérica y el Caribe ya sucumbió a la nostalgia de la gloria.

Gabriel Briceño Fernández

Magazine latino, NOTICIAS, Suscribirte a nuestro canal de YouTube y mantente al día con las noticias de Canadá, Latinoamérica y el mundo en nuestro idioma, con José Rey

La tormenta tropical Arthur avanza hacia Carolina del Norte

0
Gente en la playa en un día de buen tiempo, el sábado 16 de mayo de 2020 en Virginia Beach, Virginia, Estados Unidos, el sábado 16 de mayo de 2020.

Las marejadas y corrientes peligrosas se extenderán por las playas de la Costa Este de Estados Unidos en los próximos días, según advirtió el lunes el Centro Nacional de Huracanes, mientras la tormenta tropical Arthur provocaba subidas del nivel del mar lejos de la costa.

Era otro hito para la temporada de huracanes en el Atlántico. Arthur se formó el sábado al este de Florida, marcando el sexto año consecutivo en el que se formaba una tormenta con nombre antes del 1 de junio.

Se esperaba que Arthur pasara cerca o justo al este de la costa de Carolina del Norte, donde se esperaban hasta 12 centímetros de agua (5 pulgadas) en algunos puntos el lunes, antes de virar para alejarse el martes de la costa este, según el Centro de Huracanes
A las 5 de la mañana EDT, el centro de la tormenta estaba unos 135 kilómetros (85 millas) al sur-suroeste de Morehead City, Carolina del Norte. Arthur tenía vientos sostenidos máximos de 75 kilómetros (45 millas) por hora y se movía con rumbo norte-nordeste a 22 kilómetros (14 millas) por hora.

Se emitió una alerta por tormenta tropical para partes de la costa de Carolina del Norte, desde Surf City a Duck, incluidas Pamlico y Albemarle Sounds, y se esperaban intensos aguaceros en buena parte del este del estado, indicó Michael Lee, meteorólogo del Servicio Meteorológico Nacional en Newport, Carolina del Norte.

Le puede interesar: EEUU, con 1,3 millones de casos y 80.000 muertos, sigue culpando a China

“Pero la amenaza principal que intentamos comunicar es que hay un riesgo agravado de corrientes peligrosas hoy y mañana. De modo que, para cualquiera que quiera intentar ir a la playa y meterse en el agua, tenemos un alto riesgo en la mayoría de nuestras playas”, dijo Lee.

Meteorólogos locales en Bahamas indicaron que las lluvias persistían en las islas de Gran Bahama y Ábaco, que aún no se habían recuperado de un huracán de categoría 5 el año pasado. En Gran Bahama se atendía a los pacientes del hospital en carpas después de que el huracán Dorian dañara las instalaciones.

Magazine latino, NOTICIAS, Suscribirte a nuestro canal de YouTube y mantente al día con las noticias de Canadá, Latinoamérica y el mundo en nuestro idioma, con José Rey

Líderes: hay que adaptarse a vivir con el coronavirus

0

El primer ministro italiano Giuseppe Conte y el premier británico Boris Johnson dijeron a sus ciudadanos que el mundo necesita adaptarse para vivir con el coronavirus y no pueden esperar a que una vacuna los salve.

Hicieron sus comentarios mientras muchos países buscan reactivar sus economías devastadas por la pandemia. Con 36 millones de desempleados tan sólo en Estados Unidos, la presión económica se ha incrementado a pesar de que las autoridades reconocen los riesgos de que una reapertura desencadene una nueva oleada de contagios y decesos.

Italia permitirá que los restaurantes, bares, playas, tiendas y servicios religiosos reanuden actividades el lunes.
“Estamos enfrentando un riesgo calculado conscientes de que la curva epidemiológica podría volver a subir”, dijo Conte. “Estamos enfrentando este riesgo y tenemos que aceptarlo, de lo contrario nunca podríamos reactivarnos”.

Se pronostica que la economía italiana se contraerá 9% este año debido al coronavirus.

Por su parte, Johnson, quien estuvo hospitalizado el mes pasado por la enfermedad COVID-19, especuló el domingo que podría no lograrse una vacuna a pesar del enorme esfuerzo global para producirla.

El premier británico dijo que Gran Bretaña estaba dando “pequeños pasos” hacia la reapertura, “tratando de hacer algo que nunca se había tenido que hacer antes: sacar al país de un confinamiento total”.

le puede interesar: Trump vaticina un rápido regreso a la normalidad

El presidente estadounidense Donald Trump, en contraste, prometió a sus ciudadanos un pronto regreso a la normalidad, algo que según la mayoría de los expertos sonó mucho más optimista que realista.

“Estamos investigando vacunas, estamos investigando curas y estamos muy, muy avanzados”, comentó. “Creo que eso sucederá en un futuro no muy distante. Pero incluso antes de eso, creo que volveremos a la normalidad”.

El mandatario dijo que los eventos deportivos posiblemente se reanuden sin público o con una cantidad reducida de espectadores, pero que espera que para el Masters de Augusta, programado para noviembre, las grandes multitudes ya puedan regresar.

Sin embargo, los expertos de salud señalan que podrían pasar meses, o incluso años, antes de que el mundo tenga una vacuna disponible para todos, y han advertido que levantar las restricciones de forma prematura podría permitir un repunte en el número de contagios.

El coronavirus ha infectado a más de 4,7 millones de personas y ha matado a más de 315.000 en todo el mundo, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.
Los partidos de la liga de fútbol alemana se reanudaron el fin de semana en estadios vacíos y se transmitieron a todo el mundo. A los jugadores se les pidió no escupir, darse la mano ni abrazarse para celebrar los goles. El personal y los suplentes usaron máscaras en el banco, y los balones y los asientos fueron desinfectados.

En Grecia, las iglesias abrieron sus puertas a los fieles el domingo después de dos meses, pero se limitó el número de asistentes. Turquía permitió a las personas mayores de 65 años salir de sus hogares por segunda vez, hasta seis horas, aunque los mantiene en un confinamiento general.

Las tiendas pequeñas ya reabrieron en la mayor parte de España, que el domingo reportó 87 muertes, la cifra más baja desde el 16 de marzo. Sin embargo, las restricciones más estrictas se mantienen en Madrid y Barcelona, las áreas más afectadas.

En tanto, Shanghái anunció que el 2 de junio reiniciarán las clases para los estudiantes más jóvenes. La gente en Tailandia ingresó el domingo a los centros comerciales, que estuvieron cerrados desde marzo. China reportó sólo cinco nuevos casos el domingo, mientras que Corea del Sur registró 13.

En Estados Unidos, el expresidente Barack Obama nuevamente criticó la respuesta de los líderes de su país al virus.

Magazine latino, NOTICIAS, Suscribirte a nuestro canal de YouTube y mantente al día con las noticias de Canadá, Latinoamérica y el mundo en nuestro idioma, con José Rey

Trump vaticina un rápido regreso a la normalidad

0
El presidente Donald Trump

El presidente Donald Trump se comunicó vía telefónica el domingo durante la transmisión de un torneo de golf con fines caritativos y dijo creer que Estados Unidos regresará pronto a la normalidad, algo que según la mayoría de los expertos sonó mucho más optimista que realista.

Trump elogió el evento, transmitido por la NBC, e indicó que le gustaría ver enormes multitudes en los eventos deportivos antes de que finalice el año, haya o no una cura para el coronavirus.
“Estamos investigando vacunas, estamos investigando curas y estamos muy, muy avanzados”, comentó. “Creo que eso sucederá en un futuro no muy distante. Pero incluso antes de eso, creo que volveremos a la normalidad”.

Sin embargo, los expertos señalan que no es seguro que se pueda encontrar una cura tan pronto, y han advertido que levantar las restricciones prematuramente podría permitir que el virus repunte.

El presidente dijo que los eventos posiblemente se reanuden sin público o con una cantidad reducida de espectadores, pero que espera que para el Masters de Augusta, programado en noviembre, las grandes multitudes ya puedan regresar.

“Queremos volver a donde estábamos. Queremos estadios muy, muy grandes llenos de gente”, declaró. “Queremos recuperar los deportes. Extrañamos los deportes. Necesitamos los deportes en términos psicológicos; la psicología de nuestro país”.

El torneo Driving Relief se lleva a cabo en el Seminole Golf Club de Florida para recaudar fondos para el combate al COVID-19. No hay público ni caddies, y el personal de televisión es limitado en apego a las normas de distanciamiento social.

__

El presidente brasileño Jair Bolsonaro saludó a cientos de sus seguidores — y acompañó a algunos a hacer lagartijas — reunidos en las oficinas presidenciales el domingo para apoyar su intento de abrir la economía incluso cuando la pandemia del coronavirus se extiende por Brasil.

Manifestantes en Brasilia y Sao Paulo desafiaron las órdenes locales de quedarse en casa para unirse a los eventos en favor de Bolsonaro en un momento en que el presidente enfrenta cada vez más presión por la forma en que ha manejado la pandemia, la cual ha dejado más de 15.000 brasileños muertos.

“Esperamos pronto estar libres de este asunto, por el bien de todos nosotros”, dijo Bolsonaro a los reunidos en Brasilia. “Brasil regresará más fuerte”.
Posteriormente el mandatario invitó a un grupo de unos 20 paracaidistas, que participaban en la protesta, a unirse a él en el pórtico de la oficina presidencial. Los hombres, con pantalones estilo camuflaje, camisetas negras de Bolsonaro y boinas rojas, juraron lealtad al presidente y su familia, extendiendo sus brazos derechos, antes de que algunos lo acompañaran haciendo lagartijas.

Los partidarios de Bolsonaro se han reunido a diario en la residencia presidencial, y los fines de semana llega más gente.

Algunos despliegan letreros que denuncian al Congreso y al Supremo Tribunal Federal, por considerar que forman parte de un complot para arruinar la presidencia de Bolsonaro.

___

Las dos principales ciudades de España siguen básicamente paralizadas aunque la mayor parte del país está paulatinamente levantando las restricciones impuestas a raíz de la crisis del coronavirus.

Madrid y Barcelona han recibido instrucciones de esperar un poco de parte de las autoridades de salud centrales, debido a que han sido las ciudades más afectadas por la enfermedad y necesitan mejorar su capacidad para monitorear nuevos casos.

Ello ha llevado a quejas del líderes regionales de Madrid y protestas de unas pocas personas en las zonas acaudaladas de la capital y de otras ciudades como Salamanca y Zaragoza.

___

Los ancianos en Turquía han recibido permiso para salir de sus viviendas por segunda vez, mientras las autoridades del país paulatinamente levantan algunas de las restricciones impuestas a raíz de la crisis del coronavirus.

Los mayores de 65 años — el grupo más vulnerable al COVID-19 — podrá salir por seis horas máximo los domingos, pero no los demás días. Deberán hacerlo sólo usando mascarillas y practicando el distanciamiento social.

Turquía ha impuesto encierres parciales, con órdenes de confinamiento a todos los mayores de 65 años y a los menores de 20. Las medidas para la gente de avanzada edad rigen a partir del 21 de marzo y fueron relajadas por primera vez el domingo pasado.

Magazine latino, NOTICIAS, Suscribirte a nuestro canal de YouTube y mantente al día con las noticias de Canadá, Latinoamérica y el mundo en nuestro idioma, con José Rey

La liga española reanuda los entrenamientos en grupo

0
El Camp Nou el hogar del FC Barcelona

La Liga española de fútbol dio el lunes otro paso hacia la reanudación de actividades al comenzar los entrenamientos en grupo, aunque todavía con ciertas restricciones por la pandemia del coronavirus.

En esta nueva fase pueden trabajar grupos de diez jugadores, por primera vez desde que entraron en vigor las medidas que restringen las reuniones de personas para evitar la propagación del virus.

La liga tomó esta medida después de que la bundesliga alemana pasó a ser la primera que reanuda la competencia este fin de semana.

En las próximas semanas se autorizará el trabajo del plantel completo y la liga espera poder reanudar el torneo en el segundo fin de semana de junio. Los jugadores se han estado entrenando indiviudalmente desde la semana pasada.
El gobierno español autorizó este fin de semana a que los equipos reanuden las prácticas en grupo a pesar de que en partes del país se mantienen severas medidas de confinamiento. En Madrid y Barcelona no se han levantado esas restricciones, pero se autorizó a que clubes como Real Madrid y Barcelona inicien la segunda fase del retorno a la normalidad con entrenamientos en grupo.

La liga permite que haya prácticas en grupos de hasta diez jugadores a pesar de que el gobierno dijo que se podían juntar hasta 14.

Se pidió a clubes y jugadores que sigan estrictos protocolos de salud en las prácticas y que se desinfecten constantemente todos los centros de entrenamientos. Jugadores, empleados del club y todo aquél involucrado deberá someterse a pruebas del COVID-19 a diario.

El presidente de la liga Javier Tebas dijo que espera seguir pronto los pasos de la liga alemana.

“Estoy muy orgulloso de la Bundesliga”, dijo Tebas en al programa El Partidazo #VolverEsGanar de Movistar al anunciar la reanudación de los entrenamientos en gurpo . “No era fácil, han sido los primeros, es un ejemplo a seguir”.

Tebas expresó su confianza en que la liga pueda reanudarse el 12 de junio, con partidos sin público, aunque destacó que ello dependerá de las autoridades locales.

Entre los jugadores que volvieron a los entrenamientos el lunes figuró Fali Giménez, defensor del Cádiz de la segunda división que se pensaba podía haber contraído el coronavirus. Pero los exámenes que se le hicieron dieron negativo.

También se entrenaron los jugadores de Eibar, club de la primera división cuyos futbolistas habían expresado algunas reservas acerca de la reanudación de los entrenamientos en grupo.

Magazine latino, NOTICIAS, Suscribirte a nuestro canal de YouTube y mantente al día con las noticias de Canadá, Latinoamérica y el mundo en nuestro idioma, con José Rey

Se estrella jet acrobático de las Fuerzas Armadas de Canadá en BC

0
Rescatistas transportan a una persona lesionada en una camilla el domingo 17 de mayo de 2020, luego de que un jet de la unidad Snowbirds se estrellara en Kamloops, Canadá

Un jet acrobático canadiense se estrelló el domingo en un vecindario de la Columbia Británica durante una exhibición con la que se pretendía elevar la moral ante la pandemia del coronavirus, percance que dejó un tripulante muerto, otro gravemente herido y una casa en llamas.

Múltiples escombros quedaron esparcidos en el barrio cerca del aeropuerto en la ciudad de Kamloops, a 418 kilómetros (260 millas) al noreste de Vancouver. El departamento de defensa de Canadá indicó que rescatistas acudieron al lugar. El avión pertenecía a la unidad Snowbirds, el equivalente a los Thunderbirds de la Fuerza Aérea de Estados Unidos o los Blue Angels de la Marina de Guerra de ese país.

“Es con gran tristeza que anunciamos que uno de los miembros del equipo CF Snowbirds ha muerto y otro sufrió heridas graves”, tuiteó la Real Fuerza Aérea canadiense, y agregó que las heridas del tripulante sobreviviente no ponen su vida en riesgo.

Un alto funcionario gubernamental dijo que la persona muerta era la capitán Jennifer Casey, portavoz de los Snowbirds. El funcionario no estaba autorizado a hablar antes del anuncio oficial sobre su fallecimiento y pidió guardar el anonimato.

Ver video

Un video publicado en Twitter parece mostrar a dos Snowbirds despegando del aeropuerto de Kamloops. Una de las aeronaves se elevó hacia el cielo antes de girar sobre sí misma y desplomarse al suelo. En el video parece verse a por lo menos una persona expulsándose del avión antes de que desapareciera detrás de una arboleda y se escuchara una explosión.

Le puede interesar: Trudeau anuncia posible ayuda financiera para Air Canada tras el anuncio de despidos

La Real Policía Montada dijo que la causa del choque está siendo investigada.

Rose Miller vive al otro lado de la calle de la casa en la que cayó el avión. Vio llegar a los Snowbirds el sábado y se dirigió a su ventana delantera cuando escuchó el motor de los jets.

Indicó que escuchó un fuerte estallido y se preguntó si sería una explosión sónica. Luego vio a la nave estrellarse contra el suelo.

Víctima identificada es la capitan. Jenn Casey,

“Me pareció que la mayor parte había caído sobre la calle, pero luego simplemente explotó. Las partes se desperdigaron por todos lados”, dijo. “De hecho, tengo una enorme pieza en mi jardín trasero. Los policías dijeron que era el asiento de expulsión”.

Miller dijo que una pareja de un poco más de 70 años vive en la casa, y ambos están a salvo.

La Operación Inspiración comenzó en la provincia de Nueva Escocia a principios de mes y exhibe la formación distintiva de nueve jets del equipo. Su objetivo era levantar la moral de la población durante la pandemia.

“El accidente realmente nos sacudió hasta el fondo”, dijo el alcalde de Kamloops, Ken Christian. Aproximadamente cinco casas tuvieron que ser desalojadas.

Magazine latino, NOTICIAS, Suscribirte a nuestro canal de YouTube y mantente al día con las noticias de Canadá, Latinoamérica y el mundo en nuestro idioma, con José Rey

Trudeau anuncia posible ayuda financiera para Air Canada tras el anuncio de despidos

0
En declaraciones a los periodistas afuera de su casa de Rideau Cottage el sábado, Trudeau reconoció la difícil situación que enfrentan las aerolíneas y la industria de viajes durante la crisis COVID-19.

Menos de 24 horas después de que la aerolínea más grande de Canadá anunciara planes para una reducción masiva de su fuerza laboral debido a COVID-19, el primer ministro Justin Trudeau dijo que está dispuesto a ver qué se puede hacer para ayudar a la compañía en problemas, pero se mantuvo callado sobre los detalles.

En declaraciones a los periodistas afuera de su casa de Rideau Cottage el sábado, Trudeau reconoció la difícil situación que enfrentan las aerolíneas y la industria de viajes durante la crisis COVID-19.

Pero a pesar de que ofreció garantías de que Ottawa continuaría trabajando con las empresas e industrias más afectadas por la crisis, aún no está claro qué ayuda puede esperar recibir Air Canada del gobierno.

«Tendremos conversaciones con Air Canada como lo haremos con las aerolíneas de todo el sector para tratar de ver cómo es la mejor manera de superar esta pandemia en particular», dijo Trudeau.

«Sabemos que las aerolíneas se ven muy afectadas por esta pandemia y estaremos allí para trabajar con ellas y ver de qué manera podemos ayudarlas».

Trudeau eludió las preguntas sobre si la ayuda podría venir en forma de un rescate financiero, una participación federal en el capital de la compañía o si Ottawa estaría dispuesta a ayudar con las obligaciones de pensión y beneficios de salud de la compañía. Se comprometió solo a hablar con la compañía para tratar de determinar qué ayuda podría ser posible.

Le Puede interesar: Air Canada despedirá a más de 20.000 empleados por pandemia

Air Canada despedirá a más de la mitad de sus 38,000 empleados el próximo mes mientras lidia con las consecuencias de la pandemia de COVID-19. La aerolínea estima que unos 20,000 de sus empleados se verán afectados.

Los despidos, que tendrán lugar el 7 de junio, afectarán a un mínimo de 19,000 empleados y podrían llegar hasta 22,800.

La aerolínea más grande del país, junto con sus competidores, ha visto evaporarse la demanda de viajes aéreos en medio de continuos cierres fronterizos y medidas de confinamiento, lo que llevó a Air Canada a aterrizar unos 225 aviones y reducir la capacidad de vuelo en un 95 por ciento.

La medida de Air Canada se anunció después de que Trudeau, extendió el subsidio de emergencia de salarios de Canadá por $ 73 mil millones hasta fines de agosto a principios del viernes.

La aerolínea aprovechó el programa federal de subsidio salarial para volver a contratar a más de 16,000 empleados inicialmente despedidos en marzo debido a la pandemia. Pero ahora la compañía dice que los trabajadores despedidos ya no se incluirán en este programa y tendrán que solicitar el Beneficio de Respuesta a Emergencias de Canadá, que paga $ 2,000 al mes a los trabajadores que han perdido sus empleos debido a COVID-19.

Trudeau señaló que las aerolíneas y otros grandes empleadores que luchan contra la pandemia también pueden acceder a un programa de financiación puente que se pone a disposición de las empresas con al menos $ 300 millones en ingresos para que puedan permanecer abiertos, mantener a los empleados en sus nóminas y evitar quiebras.

Señaló que esto no es «un rescate financiero» sino un fondo que ofrece préstamos a empresas para ayudarlas a superar la crisis.

«Todavía estamos trabajando con compañías para ver quién está tomando eso y cómo se resolverá el formato», dijo.

El gobierno federal continuará trabajando con Air Canada para tratar de determinar la mejor manera de superar la crisis, dijo Trudeau.

Le puede interesar: Health Canada aprueba el primer ensayo clínico para la posible vacuna COVID-19

«Creo que todos sabemos que esta pandemia ha golpeado extremadamente duro en las industrias de viajes y en las aerolíneas en particular, por eso vamos a seguir trabajando con las aerolíneas, incluida Air Canada, para ver cómo podemos ayudar aún más de lo que lo hemos hecho con el subsidio salarial «.

¿Como va la vacuna?

Mientras tanto, Trudeau dijo que Health Canada ha autorizado el primer ensayo clínico para una posible vacuna COVID-19 en la Universidad Dalhousie en Nueva Escocia.

El Consejo Nacional de Investigación de Canadá trabajará con los fabricantes para que, si estos ensayos de vacunas tienen éxito, Canadá pueda producirlos y distribuirlos dentro del país.

El Dr. Scott Halperin, director del Centro Canadiense de Vacunología de la Universidad Dalhousie, dijo que la aprobación del ensayo clínico de fase uno fue una noticia emocionante.

Halperin dijo que se espera que el primer estudio que use menos de 100 voluntarios sanos entre las edades de 18 y 55 años probablemente comience en las próximas tres semanas.

«En esos estudios, el objetivo principal es observar la seguridad de la vacuna y qué tan bien es tolerada por las personas que la reciben», dijo Halperin.

Dijo que los voluntarios serían seguidos durante los próximos seis meses y si muestran una respuesta inmune segura a la vacuna, los investigadores pasarán rápidamente a un estudio ampliado de fase dos antes de que se complete la primera fase.

«Eso ayudará a acelerar las cosas porque, de lo contrario, podría llevar años pasar por el proceso», dijo Halperin.

El martes, el Consejo Nacional de Investigación de Canadá anunció que trabajaría con una compañía china para tratar de desarrollar su vacuna potencial contra COVID-19 más rápidamente.

CanSino Biologics ya está realizando ensayos clínicos en humanos para la vacuna que será probada por el laboratorio Halifax.

Trudeau también anunció el dinero para la Cruz Roja el sábado, prometiendo $ 100 millones para ayudar a lidiar con la ayuda de COVID-19, así como el trabajo que realizan cada año para ayudar a las jurisdicciones afectadas por inundaciones e incendios forestales.

Amnistía Internacional pide a Canadá que abra la frontera a los refugiados de los EE. UU.

0
Roxham Road, es la calle, cerca de Champlain, Nueva York, que los inmigrantes irregulares utilizan para cruzar la frontera entre Canadá y Estados Unidos

A medida que los países de todo el mundo cierran sus fronteras para contener la propagación de COVID-19, Amnistía Internacional pide a Canadá que dé un ejemplo de trato humano a los refugiados y abra sus fronteras a los solicitantes de asilo de los Estados Unidos.

En una carta abierta firmada por, entre otros, los ex ministros del gabinete liberal Lloyd Axworthy y Allan Rock, Amnistía Internacional insta al primer ministro Justin Trudeau a mostrar «el liderazgo global muy necesario cuando se trata de proporcionar una protección significativa de los derechos humanos para los migrantes y refugiados».

La carta señala que, según la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), alrededor de 167 países han cerrado total o parcialmente sus fronteras, y al menos 57 de ellos no hacen excepciones para las personas que buscan protección para los refugiados.

Canadá se convirtió en uno de esos países cuando el gobierno de Trudeau llegó a un acuerdo con Estados Unidos en marzo para cerrar la frontera a todo el tráfico no esencial como parte de los esfuerzos globales para detener la propagación de la pandemia.

El acuerdo prohibió a casi todos los que ingresan desde los EE. UU. Presentar una solicitud de asilo en Canadá.

Le puede interesar: Temas de inmigración con Vilma Filici – ¿Quiénes pueden Viajar en estas vacaciones?

En abril, el gobierno federal modificó un poco las regulaciones para permitir que algunos refugiados soliciten asilo en Canadá, pero las nuevas reglas no se aplican a aquellos que cruzan la frontera a través de cruces irregulares, como el cruce de Roxham Road entre Quebec y el estado de Nueva York.

«Creemos que el enfoque de Canadá, especialmente con respecto a los refugiados que ingresan desde los EE. UU., Debe mejorarse para que podamos demostrar verdadera y consistentemente el liderazgo internacional que se requiere con tanta urgencia», dice la carta.

«A la luz de las muchas formas en que la protección de los refugiados en los Estados Unidos no cumple con las obligaciones legales internacionales cruciales, es importante que Canadá abra sus fronteras a aquellos que no pueden encontrar protección y que sus derechos se respeten allí».

Permitir que los solicitantes de refugiados crucen a Canadá e implementar medidas de salud pública, como la cuarentena de 14 días que se aplica a otros viajes transfronterizos esenciales, demostraría al resto del mundo «que no debería haber elección entre proteger a los refugiados y proteger al público salud; los dos pueden y deben ir de la mano «, dice la carta.

Le puede interesar: Trabajadores indocumentados deberían recibir ayuda durante la pandemia

En declaraciones a los periodistas en Ottawa el viernes, Trudeau dijo que Canadá tiene una fuerte tradición de proteger a los más vulnerables en todo el mundo y al mismo tiempo mantener el rigor de sus sistemas de inmigración.

«Continuaremos defendiendo nuestros valores, seguiremos siendo fieles a la forma en que los canadienses son abiertos y acogedores mientras esperamos que se sigan las reglas», dijo Trudeau.

‘Más compasión, no menos’

La crítica de inmigración del NDP Jenny Kwan dijo que estaba profundamente decepcionada por el enfoque liberal.

«Estoy de acuerdo en que Canadá necesita mantener a los canadienses seguros y nuestros trabajadores de primera línea enfocados en combatir COVID-19, pero debemos continuar respondiendo a esta crisis global con más compasión, no menos», dijo Kwan.

«La situación actual sin precedentes con COVID-19 no significa que la crisis global de desplazamiento forzado haya terminado, ni tampoco que las condiciones para quienes huyen de la persecución se hayan detenido».

Canadá debe cumplir con sus compromisos con el derecho internacional humanitario y de derechos humanos, dijo Kwan.

La decisión del gobierno federal de enviar a los inmigrantes irregulares de regreso a los EE. UU., Potencialmente bajo la custodia de la agencia de Inmigración y Control de Aduanas de los EE. UU. (ICE), es profundamente preocupante, dijo.

Los críticos de la medida han señalado que esto sería una violación del principio de no devolución del derecho internacional, que garantiza que nadie debería ser devuelto a un país donde enfrentarían tortura, tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, u otros daño irreparable.

Según la ONU, el principio de no devolución se aplica a todos los migrantes en todo momento, independientemente de su estado migratorio.

«Separar por la fuerza a los niños de sus padres nunca fue lo correcto», dijo Kwan. «Rechazar el asilo a aquellos que huyen de la violencia de género y la violencia de pandillas es inhumano y puede ser potencialmente mortal».

Trudeau dijo que su responsabilidad principal como primer ministro es garantizar la seguridad de los canadienses.

Los conservadores llevan años pidiendo a los liberales que tomen medidas enérgicas contra los cruces fronterizos ilegales a Canadá desde los EE. UU.

Health Canada aprueba el primer ensayo clínico para la posible vacuna COVID-19

0

Health Canada aprobó el primer ensayo clínico canadiense para una posible vacuna COVID-19.

El primer ministro Justin Trudeau anunció este sábado que el Centro Canadiense de Vacunología de la Universidad de Dalhousie recibió luz verde por parte de la autoridad federal de salud para comenzar los ensayos clínicos de una posible vacuna contra el COVID-19.

Trudeau dijo que el Consejo Nacional de Investigación de Canadá trabajará con los fabricantes de la vacuna potencial para que pueda fabricarse en el país si los ensayos tienen éxito.

Si estos ensayos de vacunas tienen éxito, podríamos producirlos y distribuirlos aquí en casa”, dijo Trudeau durante su conferencia de prensa diaria a las fueras de su casa en Ottawa.

Health Canada ha autorizado 33 ensayos clínicos para atención de apoyo o tratamientos para COVID-19 hasta la fecha. El ensayo de vacuna anunciado el sábado, sin embargo, marca el primer esfuerzo canadiense aprobado para encontrar una vacuna para la enfermedad.

Le puede interesar: Trudeau anuncia aumento de salario para los trabajadores esenciales en su lucha contra el COVID-19

El anuncio se produce varios días después de que la agencia de salud anunciara el primer uso autorizado de pruebas serológicas COVID-19, o pruebas de anticuerpos, en el país.

La prueba de fabricación italiana, DiaSorin LIAISON, fue aprobada por Health Canadá el martes y se utilizará en laboratorios canadienses para determinar si una muestra de sangre contiene anticuerpos COVID-19, evidencia de que un individuo estuvo expuesto al virus y se recuperó.

El gobierno federal ha realizado una inversión de mil millones de dólares en investigación médica para combatir el COVID-19, incluidos $ 23 millones para respaldar las pruebas preclínicas y los ensayos clínicos de una posible vacuna en Canadá y $ 29 millones para la producción de vacunas.

Los expertos dicen que esto coloca a Canadá en una buena posición para fabricar una vacuna en el país, si se aprueba, cuando los países de todo el mundo compiten para desarrollar su propia solución a la pandemia.

Sin embargo, aunque la aprobación de un ensayo clínico es un paso adelante, aún queda mucho por hacer antes de que una vacuna esté disponible.

«La investigación y el desarrollo llevan tiempo y deben hacerse correctamente, pero esta es una noticia alentadora», dijo Trudeau el sábado.

Las vacunas se clasifican como medicamentos biológicos según la Ley Canadiense de Alimentos y Medicamentos. Según Health Canada, las drogas biológicas difieren de las drogas químicas porque provienen de organismos vivos, lo que significa que tienen más variables que las drogas químicas.

«Los medicamentos biológicos requieren más supervisión regulatoria que los medicamentos químicos», se lee en el sitio web de Health Canada.

Los ensayos clínicos generalmente consisten en tres fases de estudios en personas antes de que se apruebe una vacuna para uso general. Estos estudios a menudo comienzan con algunas materias, antes de ampliarse para incluir cientos o incluso miles de materias.

 

Air Canada despedirá a más de 20.000 empleados por pandemia

0

La aerolínea más grande de Canadá anunció el viernes que planea despedir a por lo menos 20.000 empleados debido a la pandemia de coronavirus.

Air Canada dijo que la medida afectará a mas de la mitad de sus 38.000 empleados.

La compañía afirmó que la pandemia la ha obligado a reducir en 95% los vuelos programados y que no prevé que el tránsito aéreo se normalice en el corto plazo.

“Por consiguiente, hemos adoptado hoy la difícil decisión de reducir considerablemente nuestras operaciones para alinearlas a las previsiones, lo que lamentablemente se traduce en recortar de 50% a 60% nuestra fuerza laboral”, señaló la aerolínea en un comunicado.

La medida será puesta en marcha el 7 de junio.

Air Canada anunció en marzo que despediría a casi la mitad de su fuerza laboral de conformidad con un plan de reducción de costos. La compañía había recontratado en abril a unos 16.000 auxiliares, mecánicos y agentes de servicio a clientes, después de que el gobierno canadiense anunció un plan de subsidio salarial, pero no se comprometió a mantener el programa más allá del 6 de junio.

El director general de Air Canada, Calin Rovinescu, ha dicho que este es el periodo más oscuro en la historia de la aviación comercial, mucho peor a los que siguieron a los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 y a la crisis financiera de 2008.

Le puede interesar: Air Canada perdió 745 millones de dólares en el primer trimestre por el COVID-19

La frontera entre Estados Unidos y Canadá continúa cerrada a todos los viajes no esenciales. La aerolínea mantiene en tierra más de 200 aeronaves después de haber reducido su servicio internacional a sólo cinco aeropuertos.

Air Canada dijo que sus pérdidas en el primer trimestre alcanzaron 1.050 millones de dólares canadienses (748 millones de dólares estadounidenses) debido a las restricciones a los viajes que los gobiernos impusieron por la pandemia en diversas partes del mundo, en contraste con las ganancias por 345 millones de dólares que obtuvo en el mismo periodo de 2019.