viernes, julio 18, 2025
Inicio Blog Página 1729

La Fiscalía colombiana llama a juicio a Álex Saab por lavado de activos

0

La Fiscalía colombiana llamó este martes a juicio al empresario Álex Saab -acusado de ser testaferro del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro- por lavado de activos, delito por el que fue capturado el pasado viernes en Cabo Verde en respuesta a una petición de Estados Unidos.

El organismo anunció que seguirá con los procesos penales y las investigaciones que tiene contra Saab, aunque él no se encuentre en el país.

«La Fiscalía continúa con las acciones tanto de extinción de derecho de dominio como de las investigaciones en etapa de indagación. Para nosotros la actividad judicial continuaría a pesar de que él no se encuentre en territorio colombiano», explicó la vicefiscal colombiana, Martha Mancera, en una rueda de prensa.

Según el ente investigador, en 2016 y a través de la empresa Promotora Dubera SAS, Saab y otras cuatro personas cometieron varias actividades irregulares vinculadas a los delitos de lavado de activos, enriquecimiento ilícito, exportaciones e importaciones ficticias y estafa agravada.

«Esta persona continuará vinculada dentro del juicio que se le va a adelantar ante el juez especializado de Barranquilla», detalló Mancera, quien aseguró que la audiencia de acusación contra Saab, programada para marzo de este año, no se pudo hacer por la pandemia del coronavirus.

SIETE BIENES EXPROPIADOS

El anuncio de la detención de Saab se produjo después de que el pasado 9 de junio la Fiscalía colombiana impusiera medidas cautelares con fines de extinción de dominio (expropiación) a siete inmuebles que harían parte del patrimonio ilícito que constituyó el empresario a través de operaciones financieras irregulares.

De acuerdo con la Fiscalía, esos bienes tienen un valor de 35.000 millones de pesos (unos 9,7 millones de dólares) y están en Barranquilla.

«Con relación al proceso de captura en Cabo Verde, nosotros no participamos en ese procedimiento», aclaró Mancera al explicar que Colombia tampoco tiene vínculos en sus actividades de investigación con las autoridades de Venezuela.

El abogado del empresario, José Manuel Pinto Monteiro, dijo este martes a Efe desde Praia, capital de Cabo Verde, que ve indicios de irregularidad procesal en la detención de su cliente en ese país.

Saab, nacido en la ciudad caribeña de Barranquilla y de ascendencia libanesa, está relacionado con varias empresas, entre ellas Group Grand Limited (GGL), acusada de suministrar con sobreprecios al régimen de Maduro alimentos y víveres para los gubernamentales Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP).

BLANQUEO DE MILLONES DE DÓLARES

Un funcionario del Gobierno estadounidense indicó en julio de 2019 que con los CLAP, que se entregan a los más pobres, tanto el empresario colombiano como tres hijastros de Maduro al parecer se lucraron con «cientos de millones de dólares».

Las autoridades de EE.UU. también presentaron cargos en julio pasado contra Saab y su mano derecha, Álvaro Enrique Pulido, a quienes acusan de blanquear hasta 350 millones de dólares que supuestamente defraudaron a través del sistema de control cambiario en Venezuela.

Según EE.UU., entre noviembre de 2011 y septiembre de 2015, Saab y Pulido se confabularon con otros para lavar sus ganancias ilícitas y transferirlas desde Venezuela a cuentas bancarias estadounidenses, motivo por el que Washington tiene jurisdicción en el caso.

Por esa razón, Saab y Pulido tienen una causa abierta por conspiración para blanquear dinero desde 2019 en los tribunales federales del distrito sur de Florida, y el juez Robert N. Scola Jr. los declaró prófugos de la Justicia el 26 de agosto del año pasado.

«Una vez se decida sobre la eventual extradición hacia los Estados Unidos nosotros entraremos, junto con nuestra oficina de asuntos internacionales, a hacer lo propio en la colaboración que requerimos para continuar con el juicio oral que tenemos en Colombia», explicó la vicefiscal Mancera.

Estudio: Esteroide ayuda a sobrevivir al COVID-19

0

Investigadores en Inglaterra anunciaron el martes que tienen evidencia de que un fármaco puede mejorar las posibilidades de sobrevivir al COVID-19: un esteroide económico y ampliamente disponible redujo las muertes en hasta un tercio en pacientes hospitalizados en condición grave.

Luego del anuncio, el gobierno británico autorizó inmediatamente el uso de dicho esteroide en toda Gran Bretaña para pacientes con síntomas similares a los de aquellos que mostraron buenos resultados en el estudio. Los investigadores dijeron que pronto publicarán los resultados, y varios expertos independientes dijeron que era importante conocer los detalles para saber qué clase de efecto tendría la dexametasona y en quién.

 

“Pero la conclusión general es que se trata de una buena noticia”, dijo el doctor Anthony Fauci, el principal especialista en enfermedades infecciosas de Estados Unidos. ”Es una mejora significativa en las opciones terapéuticas disponibles”, añadió.

La pandemia de coronavirus ha provocado la muerte de más de 438.000 personas en todo el mundo desde que comenzó a finales del año pasado en China.

El estudio, liderado por la Universidad de Oxford, fue una prueba amplia y estricta que suministró el medicamento a 2.104 enfermos escogidos al azar, a los que comparó con 4.321 pacientes que recibieron el tratamiento habitual.

A los pacientes elegidos se les suministró el medicamento por vía oral o intravenosa durante 10 días. Después de cuatro semanas, el medicamento redujo en un 35% las muertes de enfermos que requirieron tratamiento con respiradores artificiales y en un 20% en los que sólo necesitaron oxígeno adicional. Aparentemente no ayudó a los pacientes menos graves.

Los investigadores calcularon que el medicamento evitaría una muerte por cada ocho enfermos conectados a un respirador y una por cada 25 pacientes tratados únicamente con oxígeno.

“Son resultados importantes”, dijo el doctor Martin Landray, uno de los autores del estudio. “No es una cura, pero sin duda es un gran paso hacia adelante”. Agregó que el hecho de que el medicamento es ”notablemente económico, quizás 20 o 30 dólares para todo un tratamiento”, es una noticia particularmente buena.

Los esteroides reducen la inflamación que suele producirse en los pacientes de COVID-19 como reacción del sistema inmunitario al combatir la infección. Esta reacción excesiva lesiona los pulmones y puede ser fatal. La Organización Mundial de la Salud y otros aconsejan no utilizar los esteroides en etapas tempranas de la enfermedad porque pueden impedir la eliminación del virus.

“Al principio uno combate el virus y quiere que el sistema inmunológico permanezca lo más intacto posible”, dijo Fauci. Pero en estados avanzados del COVID-19, la batalla contra el virus provoca tanta inflamación que “lesiona más de lo que ayuda”, comentó y añadió que los resultados del estudio de Oxford “coinciden perfectamente” con ese concepto.

 

Muchos hospitales y médicos han utilizado esteroides para reprimir al sistema inmune, pero no hay pruebas de estudios de alta calidad sobre que ayude a tratar el COVID-19.

Aunque los investigadores de Oxford sólo mencionaron la dexametasona, los planes detallados para el estudio señalaron que los hospitales participantes podían utilizar otros dos esteroides —la prednisolona o la hidrocortisona— y no hay razón para pensar que alguno en particular funcione mejor que el otro, comentó el médico Francisco Marty, especialista en enfermedades infecciosas en el Brigham and Women’s Hospital de Boston.

“Asumo que la mayoría de la gente utilizó dexametasona, pero no es el único que la gente pudo haber usado”, señaló. “Será genial ver los datos para ver si hay un efecto de clase”.

Se sabe que los esteroides ayudan a combatir ciertas infecciones fúngicas o bacterianas, como meningitis, y un tipo de neumonía común en pacientes con VIH, pero no han demostrado ser útiles contra la influenza u otras enfermedades virales, señaló. Los resultados del estudio de Oxford lo persuadirían para probarlos en pacientes con COVID-19 que necesitan oxígeno adicional, comentó.

Hasta ahora, el único medicamento que ha demostrado ayudar a combatir el COVID-19 es el remdesivir, un fármaco experimental de Gilead Sciences que bloquea una enzima que el virus utiliza para copiar su material genético. El remdesivir acortó el tiempo de recuperación en pacientes en condición grave a 11 días en promedio, respecto a los 15 días que tardaron aquellos a los que se les proporcionó el tratamiento habitual, en un estudio dirigido por los Institutos Nacionales de la Salud de Estados Unidos.

“Todavía no sabemos” si el remdesivir podría utilizarse con la dexametasona —o antes o después de ella— para un mayor beneficio, señaló Fauci.

Aunque la dexametasona sólo ayuda en casos graves, “se salvarán innumerables vidas a nivel internacional”, dijo Nick Cammack, experto en virus en el Wellcome Trust, una organización benéfica británica que respalda la investigación.

“Este es el sueño” porque el medicamento se ha utilizado durante décadas para otras enfermedades, dijo Cammack, quien no participó en el estudio. “Es muy sencillo producirlo, así que no hay razón para que esto no se pueda implementar en todo el mundo”, añadió.

No se dio información sobre efectos secundarios, pero los investigadores dijeron que utilizaron una pequeña dosis y por un periodo corto, lo que generalmente es seguro.

Trump intenta incentivar cambios en la Policía sin dejar de defenderla

0
El presidente de EE.UU., Donald Trump, firma un decreto que busca proporcionar incentivos financieros a aquellos departamentos de Policía que mejoren su formación y estándares sobre el uso de la fuerza, en la Casa Blanca en Washington (EE.UU.), hoy 16 de junio de 2020. EFE/

El presidente de EE.UU., Donald Trump, firmó este martes un modesto decreto que busca persuadir a los departamentos de Policía del país de que mejoren sus estándares de uso de la fuerza, pero dejó claro que no ve los casos de brutalidad como un problema estructural, sino como excepciones aisladas.

Trump anunció su primera medida concreta contra la violencia policial en un acto cuyo contenido tuvo tanta importancia como su contexto: el presidente acababa de reunirse en privado en la Casa Blanca con los familiares de una decena de afroamericanos que murieron a manos de policías o expolicías.

Sin embargo, ninguno de ellos asistió luego a su discurso en el jardín de la Casa Blanca, en el que sí estuvieron presentes numerosos representantes de agencias del orden y sindicatos de policías, que rodearon a Trump cuando firmó su decreto.

«LEY Y ORDEN» POR ENCIMA DE TODO

Ese hecho reflejó las contradicciones de la respuesta de Trump a las protestas que sacuden EE.UU. desde hace casi un mes, ya que el presidente ha denunciado la injusticia de casos como el del afroamericano George Floyd, pero también ha alentado la represión de las manifestaciones y ha defendido casi sin matices a la Policía.

«Los estadounidenses quieren ley y orden», insistió Trump este martes, repitiendo uno de sus lemas electorales y sin reconocer en ningún momento la existencia del racismo sistémico que denuncia el movimiento «Black Lives Matter» («Las vidas negras importan»).

«Es enano, es un porcentaje pequeño» el de policías que abusan de su autoridad, subrayó el presidente, sin relacionar esos excesos con el racismo o la situación de las minorías.

SUBVENCIONES EXTRA PARA LOS DEPARTAMENTOS QUE CAMBIEN

El decreto que firmó Trump ordena a su Departamento de Justicia distribuir subvenciones federales solo a aquellos departamentos de policía que se comprometan a adoptar buenas prácticas en el uso de la fuerza y en el entrenamiento de los agentes, y que obtengan un certificado emitido por una entidad independiente.

«Estos estándares (para el comportamiento de los policías) serán tan altos y fuertes como sea posible en la Tierra», aseguró Trump.

Entre otras cosas, los departamentos de Policía que quieran optar a esas subvenciones deberán comprometerse a «prohibir» la práctica de agarrar del cuello para dificultar la respiración a los detenidos, la misma que acabó con la vida del afroamericano George Floyd en mayo en Mineápolis (Minesota).

No obstante, bajo el decreto, esa práctica sí se permitirá cuando «la vida de un agente esté en riesgo», una excepción que para muchos activistas favorece la impunidad; y el veto no se aplica a otras maniobras que no asfixian pero sí impiden el flujo de la sangre al cerebro.

El impacto de la medida es limitado, porque Trump no puede obligar a los departamentos de Policía a comprometerse con esos estándares, y solo puede incentivarlos con la promesa de fondos federales.

UNA BASE DE DATOS SOBRE MALA CONDUCTA POLICIAL

El punto más ambicioso de su decreto es la orden de crear una base de datos nacional que permita compartir información a las agencias federales, estatales, locales y tribales, con el fin de que si un agente es despedido por mala conducta en una ciudad, no pueda incorporarse fácilmente al departamento de policía de otra.

La orden también recomienda a los departamentos de policía que adopten programas en los que trabajadores sociales acompañen a los agentes cuando estos respondan a llamadas sobre incidentes no violentos que impliquen a personas sin hogar, adictas o con enfermedades mentales.

La medida recibió el respaldo inmediato del mayor sindicato policial de EE.UU., la Orden Fraternal de la Policía; pero también críticas de la oposición demócrata, cuyo líder en el Senado, Chuck Schumer, opinó que es insuficiente para lograr los «cambios integrales y la rendición de cuentas» que necesita el país.

Trump se mostró dispuesto a trabajar con el Congreso para aprobar reformas más ambiciosas, pero la Casa Blanca ya ha dejado clara su oposición a un punto clave de la propuesta de ley impulsada por los demócratas, aquel que facilitaría las demandas a los policías acusados de matar o herir injustamente a ciudadanos.

«ESTAMOS HARTOS DE PALABRAS AMABLES»

La medida tampoco convenció a uno de los familiares de afroamericanos fallecidos que acababan de reunirse con Trump, Dwayne Palmer, cuyo hermano Everett murió en 2018 en una prisión de Pensilvania tras recibir supuestos malos tratos de los policías.

En declaraciones a la cadena televisiva PBS, Palmer explicó que no quiso fotografiarse con el presidente para que no les «utilizara» para distraer la atención o «cantar victoria», y que solo dará crédito a Trump «una vez que haga el trabajo» necesario para reformar el sistema.

«(Trump usó) palabras amables. Pero al menos en mi familia, ya estamos hartos de palabras amables. Queremos ver acción», indicó Palmer.

México suspende el envío de trabajadores temporales a Canadá luego de la muerte de dos agricultores por causa del coronavirus

0
El embajador de Mexico en Canada, Juan José Gómez Camacho.

México no enviará más trabajadores extranjeros temporales a Canadá hasta que tenga más claridad sobre por qué dos sus trabajadores temporales murieron debido a COVID-19. así lo confirmó el embajador mexicano Juan José Gómez Camacho.

Eso significa que hasta 5.000 trabajadores extranjeros temporales que llegarán a Canadá en los próximos meses están retenidos, por ahora.

«Es para que podamos reevaluar con las autoridades federales, provincias y agricultores por qué sucedió esto y si hay algo que corregir», dijo el embajador.

 

Los agricultores mexicanos murieron trabajando en diferentes granjas en el área de Windsor, Ontario, un corazón agrícola en el suroeste de Ontario que ha experimentado brotes de coronavirus.

El premier de Ontario, Doug Ford, dijo que la región de Windsor, no puede seguir los pasos de otros y aflojar las restricciones diseñadas para frenar la propagación de COVID-19.

Ford se apresuró a decir que la gente no debería culpar a los trabajadores. «Vinieron aquí, se aislaron por dos semanas ellos se contagiaron aquí», dijo.

«Así que no quiero que ningún dedo apunte a estos trabajadores migrantes que trabajan duro. Son buenas personas, tienen buenas intenciones y también son muy trabajadores «.

Gómez Camacho dijo que, en todo Canadá, se cree que 300 mexicanos han sido infectados con el nuevo coronavirus.

Nuestro gobierno necesita garantías que la situación del COVID-10 se pueda controlar, antes de permitir que lleguen más trabajadores. Afirmó el diplomático mexicano.

Gómez Camacho, dijo que las empresas agrícolas que informan brotes incluso están pidiendo a México que siga enviando personas, y «eso no sucederá».

Pero dijo que la pausa tiene la intención de ser temporal, respetando el hecho de que los agricultores a menudo necesitan trabajadores en momentos específicos, y el gobierno no está tratando de estropear eso.

«Estamos pausando esto rápidamente ahora para entender lo que sucedió», dijo.

La decisión de hacer una pausa es un golpe adicional para la industria agrícola que ha estado luchando por encontrar suficiente mano de obra para manejar la temporada de siembra y cosecha de este año, debido en gran parte a las restricciones de viaje establecidas para frenar la propagación de COVID-19.

Los mexicanos representan aproximadamente la mitad de la población de trabajadores extranjeros temporales empleados en el sector agrícola, lo que en el 2018 significaba que había 25,060 personas empleadas en granjas, invernaderos y otros trabajos relacionados.

La vertiginosa variedad de departamentos gubernamentales encargados de garantizar que los trabajadores sean tratados bien es difícil de navegar en el mejor de los casos, y COVID-19 planteó aún más desafíos, dijo Gómez Camacho.

Pero elogió al gobierno canadiense por hacer lo que llamó un «tremendo» esfuerzo para establecer protecciones para limitar la propagación de COVID-19.

Se han implementado programas a nivel federal y provincial para ayudar a los trabajadores extranjeros temporales desde los primeros días de la pandemia de COVID-19. Incluyen dinero para cubrir los costos de los requisitos obligatorios de aislamiento, así como la compra de equipos de protección personal.

Gómez Camacho dijo que el gobierno mexicano trabajó con funcionarios canadienses para diseñar algunos de esos apoyos, incluida una disposición para que se pague a los trabajadores mientras estaban en aislamiento al llegar a Canadá.

El primer ministro Justin Trudeau habló el lunes con el presidente mexicano López Obrador y expresó sus condolencias por la muerte de los dos hombres, según el comunicado.

«Nuestro gobierno continuará participando y trabajando estrechamente con el embajador y otros funcionarios mexicanos para garantizar que sus ciudadanos estén seguros y recibir el apoyo que necesitan cuando vengan a trabajar a Canadá», dijo el comunicado.

Carlos Lehder es excarcelado en EEUU

0
Carlos Lehder

Carlos Lehder, quien fuera socio del narcotraficante Pablo Escobar y uno de los primeros “’cowboys de la cocaína”, ha quedado en libertad luego de una larga sentencia en Estados Unidos y ha sido deportado a Alemania, dijo el martes su abogado.

Carlos Lehder se fue en un vuelo el lunes hacia Berlín tras salir de un penal en Florida, donde estaba como parte del programa de protección de testigos del gobierno federal, dijo el abogado Oscar Arroyave en comentarios a una agencia de noticias.

Lehder, de 70 años, fue uno de los cabecillas del cártel de Medellín, el cual dominó el tráfico mundial de cocaína en la década de 1980. Admirador simultáneamente de John Lennon y Adolf Hitler, Lehder es mostrado en la serie de Netflix “Narcos” como un hombre alocado y mujeriego que estableció un punto de tránsito para aviones cargados con cocaína en una isla privada, Cayo Norman, en Las Bahamas.

 

Su extradición a Estados Unidos en 1987 desató un período de intensas operaciones estadounidenses contra narcotraficantes colombianos, que en el peor momento de la sangrienta guerra territorial entre cárteles consiguieron librarse de enjuiciamiento en Colombia con amenazas y sobornos.

Escobar, su socio y luego rival, no se pasó un día en prisión en Estados Unidos, muriendo en un tiroteo con la policía en Medellín en 1993. Pero desde entonces, miles de narcotraficantes colombianos han sido sentenciados a prisión en Estados Unidos, muchos de ellos cumpliendo sentencias mucho más breves que Lehder.

Arroyave, que no representaba a Lehder en el momento de su arresto, dijo que las directrices federales de sentencias dificultaban mucho la defensa para los acusados que disputaban cargos y perdían en un juicio con jurado.

“Nadie acusado de narcotráfico es enjuiciado ahora en Estados Unidos”, dijo Arroyave, que agregó que planea viajar pronto a Berlín para compartir una cerveza de celebración con su representado luego de una odisea tan larga. “Si se hubiese declarado culpable, habría estado en casa hace 15 años. En el mundo actual, hay narcotraficantes mucho más importantes que Carlos Lehder que cumplen cinco o seis años”.

Lehder fue sentenciado originalmente a 135 años de prisión, además de cadena perpetua, pero tras aceptar declarar contra el dictador panameño Manuel Noriega, su sentencia fue reducida a 55 años.

Lehder adquirió la ciudadanía alemana a través de su padre, quien migró a Colombia. Arroyave dijo que Lehder no tiene intenciones de regresar a Colombia y que las autoridades alemanas proveyeron asistencia para permitirle establecerse en su país adoptivo.

Trudeau confirma la prórroga de la Prestación de Respuesta de Emergencia de Canadá por 2 meses mas

0
El Primer Ministro, Justin Trudeau

Muchos canadienses están volviendo a trabajar, pero muchas todavía se enfrentan a desafíos debido al COVID-19. ¨A medida que empecemos a tomar medidas para reiniciar nuestra economía de forma segura, seguiremos apoyando a los canadienses para proteger su salud y bienestar económico¨. afirmo Trudeau

El Primer Ministro, Justin Trudeau, anunció hoy que el gobierno está extendiendo la Prestación de Respuesta de Emergencia de Canadá (CERB) por ocho semanas, para asegurar que los canadienses tengan la ayuda que necesitan en la transición de regreso al trabajo. Esta extensión hará que la prestación esté disponible para los trabajadores elegibles hasta un total de 24 semanas.

 

«Sabemos que muchos canadienses en todo el país siguen enfrentando un momento muy difícil debido a la pandemia de COVID-19, y seguiremos tomando medidas para apoyarlos mejor. Al ampliar la Prestación de Respuesta de Emergencia de Canadá, los canadienses podrán seguir comprando alimentos y pagando sus facturas mientras, así trabajamos juntos para reactivar la economía de manera segura y eficaz.” Afirmo el primer ministro de Canadá Justin Trudeau

El Gobierno de Canadá introdujo el CERB para ayudar inmediatamente a los trabajadores afectados por la pandemia de COVID-19, de manera que pudieran seguir poniendo alimentos en la mesa y pagando sus cuentas durante este período difícil. Al comenzar a reactivar la economía y lograr que la gente vuelva a trabajar, los canadienses que reciben la prestación deben buscar activamente oportunidades de empleo o planificar el regreso al trabajo, siempre que puedan y sea razonable hacerlo.

Por ello, el Gobierno también introducirá cambios en la certificación del CERB, que animará a los canadienses que reciben la prestación a encontrar empleo y a consultar el Job Bank, el servicio nacional de empleo de Canadá que ofrece herramientas para ayudar en la búsqueda de trabajo.

En las próximas semanas, el Gobierno vigilará las mejores prácticas internacionales, la economía y la progresión del virus y, si es necesario, hará los cambios necesarios en el programa para que más personas puedan tener el apoyo que necesitan.

El gobierno confirmo, que busca maneras de asegurar que el apoyo, incluyendo el Subsidio Salarial de Emergencia de Canadá (CEWS) y el Seguro de Empleo (EI), estén funcionando efectivamente para ayudar a los canadienses a volver a ponerse de pie.

El CERB es un beneficio imponible de 2.000 dólares durante un período de cuatro semanas para los trabajadores elegibles que han dejado de trabajar o cuyas horas de trabajo se han reducido, debido al COVID-19.

El CERB está disponible para los trabajadores que:

  • viven en Canadá y tengan al menos 15 años de edad
  • han dejado de trabajar por razones relacionadas con el COVID-19, o tienen derecho a los beneficios regulares o de enfermedad del seguro de empleo, o han agotado sus beneficios regulares del seguro de empleo entre el 29 de diciembre de 2019 y el 3 de octubre de 2020
  • tenían ingresos de empleo y/o trabajo independiente de al menos 5.000 dólares en 2019, o en los 12 meses anteriores a la fecha de su solicitud
  • no han ganado más de 1.000 dólares en ingresos de empleo y/o trabajo independiente por período de prestaciones mientras cobraban el CERB
  • no han dejado su trabajo voluntariamente

El anuncio de hoy se basa en una serie de medidas, incluyendo la propuesta de ampliación del CEWS anunciada el 15 de mayo. El CEWS se está ampliando hasta el 29 de agosto de 2020, para proteger los empleos, permitir que las empresas mantengan a los empleados en planilla y volver a contratar a los trabajadores que fueron despedidos anteriormente.

Mientras que partes de la economía canadiense empieza a reiniciarse con seguridad, muchos canadienses todavía están experimentando los efectos del COVID-19. Tanto el CERB como el CEWS se introdujeron como parte del plan para apoyar rápidamente a los canadienses a través de esta crisis. El gobierno se ha comprometido a seguir apoyando a los canadienses en todos los sectores hasta que puedan volver a trabajar de manera constante y segura.

Datos rápidos

  • Los canadienses empiezan a recibir sus pagos del CERB mediante depósito directo en un plazo de 3 a 5 días de hacerse la solicitud y por correo en un plazo de 10 días de hacerse de la solicitud. Los canadienses tendrán que presentar su solicitud en cada período, dando fe de que siguen cumpliendo los criterios de elegibilidad para el pago del CERB.
  • Al presentar su primera solicitud, los trabajadores no pueden haber ganado más de 1.000 dólares en ingresos de empleo y/o trabajo independiente durante 14 o más días consecutivos dentro del período de cuatro semanas de beneficios de su solicitud. Al presentar las solicitudes posteriores, los trabajadores no pueden haber ganado más de 1.000 dólares en ingresos por empleo y/o por trabajo independiente durante todo el período de cuatro semanas de su nueva solicitud.
  • La solicitud del CERB puede hacerse a más tardar el 2 de diciembre de 2020, para pagos retroactivos al período del 15 de marzo al 3 de octubre de 2020.
  • Los canadienses pueden solicitar el CERB y obtener más información en línea o llamando al 1-833-966-2099.

Justin Trudeau y Pedro Sánchez destacan acción coordinada frente al COVID-19

0
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez (d), y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau. EFE/

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, discutieron este martes la situación global por la pandemia y estuvieron de acuerdo en una acción coordinada contra la COVID-19.

La Oficina del Primer Ministro de Canadá señaló en un comunicado que Trudeau y Sánchez conversaron hoy por teléfono sobre la pandemia y «la amplia variedad de medidas adoptadas por Canadá y España para proteger la salud y seguridad, y para apoyar a familias, trabajadores y empresarios».

Los dos dirigentes acordaron «la necesidad de un planteamiento inclusivo y sustentable y una acción coordinada internacional para trabajar de forma conjunta por la recuperación, para proteger a los más vulnerables y construir resiliencia económica», indica la nota.

Esta conversación telefónica se enmarca en la intensa actividad diplomática que Trudeau ha estado desarrollando en los últimos meses para apoyar la candidatura de Canadá a un puesto en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

En 2010, el Gobierno del entonces primer ministro de Canadá, el conservador Stephen Harper, sufrió una dolorosa derrota cuando la mayoría de los países de la Asamblea General de la ONU rechazaron la candidatura de Ottawa al Consejo de Seguridad en favor de Portugal.

La histórica derrota fue seguida por la decisión de Harper de retirar a Canadá del Protocolo de Kioto, el único país del mundo que renunció al acuerdo de lucha contra el cambio climático tras ratificarlo.

Al llegar al poder en 2015, Trudeau avanzó que uno de sus objetivos en política exterior era conseguir para Canadá un puesto en el Consejo de Seguridad en 2021 y restaurar la imagen del país en el escenario internacional.

Durante la llamada que mantuvieron este martes, Trudeau explicó a Sánchez la iniciativa que Canadá recientemente lanzó junto con el secretario general de la ONU, António Guterres, y el primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, «para acelerar la respuesta global a la pandemia y responder mejor a las implicaciones económicas».

La votación para elegir a los miembros rotatorios del Consejo de Seguridad de la ONU se celebra mañana, 17 de junio, durante la 74 sesión de la Asamblea General.

La candidatura de Canadá disputa a Irlanda y Noruega el asiento que le corresponde al grupo de países occidentales.

Canadá, EEUU, México cierran frontera hasta julio 21

0

Canadá, México y Estados Unidos acordaron extender su acuerdo para mantener cerradas sus fronteras comunes a los viajes no esenciales hasta el 21 de julio debido a la pandemia de coronavirus.

El primer ministro canadiense Justin Trudeau dijo el martes que el acuerdo extiende el cierre por 30 días más. Las restricciones fueron anunciadas el 18 de marzo y extendidas en abril y mayo.

“Esta es una decisión que protegerá a las personas en ambos lados de la frontera mientras continuamos luchando contra el COVID-19”, dijo Trudeau.

 

El secretario de Seguridad Nacional interino estadounidense Chad Wolf dijo en un comunicado que el departamento seguirá limitando los cruces no esenciales de frontera con Canadá y México. La cancillería mexicana tuiteó a su vez que se prolongó la vigencia del acuerdo.

Muchos canadienses temen una reapertura. En Estados Unidos hay más de 2 millones de enfermos de coronavirus y alrededor de 115.000 muertos, de acuerdo con el recuento de la Universidad Johns Hopkins. Las cifras en Canadá son de más de 99.000 contagios y 8.175 muertes. En México son de más de 150.000 casos y 17.500 muertes, según la misma fuente.

Los estadounidenses que regresan de Canadá y los canadienses que regresan de Estados Unidos están exentos del cierre. Los familiares inmediatos de los canadienses también pueden ingresar a Canadá, pero deben permanecer en cuarentena durante 14 días.

Los trabajadores transfronterizos esenciales, como los profesionales de la salud, las tripulaciones de las aerolíneas y los conductores de camiones, aún pueden cruzar. Los camioneros son críticos, ya que mueven alimentos y productos médicos en ambas direcciones de las fronteras. Gran parte del suministro de alimentos de Canadá proviene de Estados Unidos.

Canadá envía 78% de sus exportaciones a Estados Unidos y alrededor de 18% de las exportaciones estadounidenses van a Canadá. La frontera entre ambos es la más larga entre dos países.

Trudeau dijo que está abierto a la idea de que una ciudad canadiense organice juegos de la Liga Nacional de Hockey, si los funcionarios de salud locales están de acuerdo con eso. La liga planea tener campamentos de entrenamiento abiertos el 10 de julio y jugar juegos sin espectadores en un par de ciudades.

“Canadá está abierto a ello siempre que las autoridades locales de salud lo acepten”, dijo.

Nos tocó hacer la fiesta en casa, prohibido cantar y bailar en los restaurantes de Ontario

0

Silbar, cantar o bailar esta totalmente prohibido en los restaurantes de la provincia, esta medida es de carácter obligatorio y el gobierno la aplica para prevenir la propagación del COVID-19

“Por favor no cantes” Esa es la esencia del mensaje proveniente del gobierno provincial, esta prohibición hace en partes del plan del gobierno en la reapertura de negocios.

La etapa 2 del plan de recuperación económica de Ontario contiene numerosos documentos de orientación para los sectores autorizados para reanudar o expandir sus operaciones.

 

La guía preparada para restaurantes y bares establece que tanto el canto como el baile están prohibidos en las áreas de asientos al aire libre donde actualmente los clientes pueden reunirse en cantidades limitadas.

Los documentos que indican que el canto también está prohibido en entornos de cuidado infantil y se desalienta en los lugares de culto que recibieron luz verde para abrir sus puertas en Ontario la semana pasada.

El ministerio de salud de la provincia dice que los mandatos anti-crooning tienen sus raíces en la ciencia, y los médicos con experiencia en el tema están de acuerdo.

No es agradable hablar del tema, pero cada vez que hablamos, estamos escupiendo al mundo que nos rodea «, dijo el Dr. Isaac Bogoch, médico y científico de enfermedades infecciosas del Hospital General de Toronto.

«Y si estamos cantando, gritando o respirando fuertemente, es probable que expulsemos más saliva y secreciones nasales … y si alguien está infectado, esas secreciones arrojará el virus a su alrededor».

Bogoch dijo que las reglas pueden sonar extremas, pero que probablemente provengan de una tragedia que se desarrolló en los Estados Unidos en los primeros días del cierre de COVID-19 de ese país.

Según un informe publicado por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, el nuevo coronavirus arrasó con un coro del estado de Washington que se reunió para ensayos a principios de marzo. El informe encontró que dos miembros de la Coral del Valle de Skagit murieron de COVID-19, y hasta el 87 por ciento de los miembros del coro tenían casos confirmados o probables.

«La transmisión probablemente fue facilitada por la proximidad … durante la práctica y aumentada por el acto de cantar», dijo el informe.

La portavoz del Ministerio de Salud, Hayley Chazan, dijo que un pensamiento similar entró en la orientación de la provincia.

«La evidencia indica que cantar puede implicar un mayor riesgo que el habla normal, especialmente cantar en voz alta», dijo.

Las pautas de Ontario varían ligeramente según el sector, y los restaurantes recomiendan que «no se permite bailar ni cantar en los comedores al aire libre», que son los únicos autorizados para su uso durante la Etapa 2.

Las pautas para los lugares de culto, actualmente autorizados a operar al 30% de su capacidad en toda la provincia, son aún más específicas.

El gobierno dijo que el canto o canto congregacional debería suspenderse, dejando los deberes de canto a un cantor o solista ubicado al menos a cuatro metros de los fieles. Los instrumentos de viento también se desaconsejan bajo las mismas pautas.

Tampoco se pude cantar en las iglesias

Neil MacCarthy, portavoz de la Arquidiócesis de Toronto, dijo que las iglesias católicas ya han comenzado a observar las nuevas reglas. Dijo que los feligreses también están siendo alentados a ponerse máscaras, un paso que dijo hace que las personas duden en entonar sus canciones.

«Hemos reconocido en nuestra comunicación con los feligreses que parte de lo que pedimos es incómodo, pero lo hacemos por amor y preocupación por nuestro prójimo», dijo MacCarthy. «Si queremos tener iglesias abiertas, estas son las restricciones que debemos emplear».

James Rilett, vicepresidente de la región central de Restaurants Canada, tampoco cuestionó las instrucciones del gobierno.

«La música en vivo y el baile pueden ser algo que esperamos volver a tener en Ontario en el futuro, pero por ahora lo importante, son las medidas de seguridad y salud de emergencia, pero por ahora esta restricción no obstaculizará los planes de reapertura», dijo Rilett.

Las recomendaciones para el sector de cuidado infantil, también aprobadas para reanudar operaciones limitadas, desalientan las actividades de canto realizadas en interiores. La guía del Ministerio de Salud para los campamentos de día también aconseja contra el canto en interiores y alienta los protocolos estándar de distanciamiento físico para el canto realizado al aire libre.

Los padres y los proveedores de cuidado infantil que recurrieron a las redes sociales para expresar sus puntos de vista sobre las reglas estuvieron en armonía en un punto: tal medida corre el riesgo de introducir una nota amarga en la experiencia de la guardería para todos los involucrados.

«El canto no solo es una forma divertida de involucrar a los niños en el cuidado, es una herramienta importante que los educadores usan para enseñar lenguaje, regular la atención y ayudar en la regulación emocional, especialmente durante las transiciones», dijo la educadora de la primera infancia con sede en Toronto Paula Bordieri. «Cantar no es mi fuerte, pero es una parte importante de mi programa».

Ontario registra el menor número de casos nuevos de COVID-19 desde marzo

0

La provincia confirmó 181 nuevos casos de COVID-19 el lunes por la mañana, el número más bajo de casos nuevos desde el 28 de marzo, cuando se informaron de 151 casos.

Este es el segundo día consecutivo, y la tercera vez en los últimos cuatro días, en el que la provincia registró menos de 200 casos nuevos.

La Dra. Barbara Yaffe, directora médica asociada de salud de Ontario, dijo que los datos de los últimos días son «alentadores» y respaldan la reapertura continua y gradual de la provincia por parte del gobierno.

 

«Si bien hubo un ligero aumento en los nuevos casos reportados el sábado con 266 casos, el número de casos nuevos se ha mantenido relativamente bajo», dijo Yaffe.

Yaffe también anunció que el ministerio de salud está en proceso de expandir la recopilación de datos para COVID-19.

«Ahora estamos publicando comentarios para agregar un cambio regulatorio para exigir el informe de datos sobre raza, ingresos, idioma y tamaño del hogar para las personas que dieron positivo para COVID-19».

«Esto nos ayudará a obtener una imagen más completa del brote y, finalmente, nos permitirá prevenir y controlar los casos aún mejor al tiempo que garantiza la protección de la privacidad de los habitantes de Ontario», agregó Yaffe.

Los números de casos anunciados esta mañana representan una tasa de crecimiento del 0,6% respecto al día anterior y eleva el número de casos confirmados por laboratorio en Ontario a 32.370.

Este número incluye 27,213 casos que la provincia considera resueltos, así como 2,527 muertes, ocho de las cuales ocurrieron en el último período de 24 horas.

El resumen epidemiológico del lunes muestra que 1.751 personas de 80 años de edad o más han muerto como resultado del nuevo coronavirus, el grupo de edad más afectado desde el inicio de la pandemia a mediados de enero. Ha habido 669 muertes en personas entre las edades de 60 y 79.

Otros noventa y seis pacientes fallecidos en la provincia tenían entre 40 y 59 años y 11 personas tenían entre 20 y 39 años.

No se han registrado muertes en personas de 19 años o menos.

 Seguimiento de COVID-19 en Ontario

Aunque el número de nuevos casos de COVID-19 reportados por la provincia continúa disminuyendo en las últimas semanas, el número de pruebas diarias para el virus sigue siendo alto. Desde el domingo se realizaron al menos 21,751 pruebas, lo que elevó el número total de pruebas realizadas en Ontario a 1,025,500.

Actualmente hay 18,258 pruebas bajo investigación, aunque ese número ha bajado significativamente de las 25,290 pruebas pendientes reportadas un día antes.

El número de hospitalizaciones por COVID-19 también se redujo con 19 pacientes menos en el hospital a partir del lunes por la mañana. La provincia dice que 419 pacientes están hospitalizados actualmente con el virus, 104 de los cuales están siendo tratados en una unidad de cuidados intensivos. De esos 104 pacientes, 69 de ellos están respirando con la ayuda de un ventilador.

Al menos 2.041 trabajadores de la salud en centros de atención a largo plazo han contraído el virus desde que comenzó el brote, seis de los cuales murieron, según los funcionarios de salud de Ontario.

La mayoría de las nuevas infecciones actuales se informaron en Toronto (85 casos) y en la Región Peel (41 casos).

El lunes por la tarde, el primer ministro Doug Ford anunció que a casi todas las regiones de Ontario se les permitiría avanzar a la siguiente etapa de la fase de reinicio de la provincia el viernes, lo que permite la reapertura de restaurantes, salones de belleza y centros comerciales, pero Toronto aún está excluido de la lista.

La mayoría de las regiones de la unidad de salud pública de Ontario avanzaron a la Etapa 2 el viernes pasado, terminando el cierre de meses para algunas empresas paralizadas financieramente por la pandemia COVID-19.

A partir de este viernes, las únicas regiones que no pueden avanzar a la Etapa 2 son Toronto, Peel y Windsor-Essex. Permanecerán en la Etapa 1 hasta al menos la próxima semana, cuando la provincia reevaluará los datos y decidirá si están listos para avanzar.

Datos rápidos sobre todos los pacientes con COVID-19 en Ontario:

Hasta la fecha, 17.491 pacientes en la provincia son mujeres y 14.617 son hombres.

1,402 pacientes tienen 19 años de edad o menos

9.032 pacientes tienen entre 20 y 39 años

9,916 pacientes tienen entre 40 y 59 años

6.294 pacientes tienen entre 60 y 79 años

5.713 pacientes tienen 80 años de edad o más