Ontario acelerará las evaluaciones ambientales y adquisiciones de propiedades para la autopista 413.
CANADÁ – El gobierno de Ford planea introducir una legislación que aceleraría las adquisiciones de propiedades para carreteras como la planeada Autopista 413 y aceleraría la evaluación ambiental de ese proyecto.
En una conferencia de prensa en Caledon, Ontario, el jueves, el ministro de Transporte, Prabmeet Sarkaria, dijo que el nuevo proyecto de ley aceleraría la construcción de autopistas y designaría la autopista 413, el Bradford Bypass y el puente Garden City Skyway como proyectos prioritarios para acelerar su construcción.
Dijo que el proyecto de ley también agilizaría las reubicaciones de servicios públicos, aceleraría el acceso a la propiedad y la adquisición de propiedades, introduciría nuevas sanciones por obstruir el acceso para investigaciones de campo o dañar equipos y facilitaría la construcción las 24 horas del día.
Sarkaria dijo que el gobierno también está proponiendo acelerar el proceso de evaluación ambiental de la autopista 413.
“Para agilizar aún más el proceso de construcción, nuestro gobierno también está proponiendo una legislación que crearía un proceso acelerado de evaluación ambiental para la autopista 413. Esto permitirá que Ontario proceda con las primeras obras y al mismo tiempo mantenga una estricta supervisión de las protecciones ambientales”, dijo.
En una declaración, la líder adjunta de los Verdes, Aislinn Clancy , criticó el proyecto de ley diciendo: «Este gobierno hará cualquier cosa menos presentar un plan serio para reducir la congestión vehicular y hacer que los habitantes de Ontario se muevan».
“Reducir drásticamente las leyes ambientales y pavimentar nuestro cinturón verde: los habitantes de Ontario han dejado en claro que no están de acuerdo con esto. El hecho de que el gobierno lo intente una vez más con la autopista 413 demuestra que están dispuestos a hacer cualquier cosa para ayudar a su círculo más cercano, en lugar de a los ciudadanos de esta provincia. Esta costosa autopista debe cancelarse de una vez por todas”.
Sarkaria dijo que los cambios propuestos son parte del primer proyecto de ley del gobierno que se presentará cuando la legislatura se reanude el lunes después de sus vacaciones de verano.
Se trata de la misma legislación que restringiría la eliminación de carriles para vehículos en favor de carriles para bicicletas en los municipios de Ontario, como anunció Sarkaria a principios de esta semana. Según la legislación propuesta, la autoridad para aprobar o rechazar los planes de eliminación de carriles para vehículos e instalación de carriles para bicicletas recaería directamente en el ministro de Transporte.
En septiembre, el primer ministro Doug Ford dijo que su gobierno está examinando la viabilidad de un túnel debajo de la autopista 401 que serviría como una nueva autopista, con el objetivo de aliviar los atascos y los problemas de tráfico. Un experto dijo que un proyecto de ese tipo costaría a los contribuyentes 55.000 millones de dólares .
Colombia es el país con más jugadores en el once ideal de las Eliminatorias Sudamericanas.
COLOMBIA – La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), en alianza con Sofascore, entregó el equipo ideal con los jugadores más destacados de las dos fechas anteriores, y entre ellos se encuentran cuatro colombianos, tres argentinos, dos brasileños, un ecuatoriano y un paraguayo.
Entre las principales novedades de la lista, se destaca la presencia de Jhon Lucumí, Davinson Sánchez, Luis Sinisterra y James Rodríguez.
Messi tuvo la calificación más alta del listado, con 10 de puntuación, mientras que Luis Sinisterra su ubicó en la segunda posición, junto al paraguayo Antonio Sanabria, con 8,4, y James Rodríguez quedó en la tercera casilla, junto a los brasileños Raphinha y Luiz Henrique, con 8,3.
Este es el once ideal de la fecha 10 de las Eliminatorias Sudamericanas que estableció Conmebol en alianza con Sofascore
Según las estadísticas que brindó la aplicación deportiva, la formación ideal partiría del esquema táctico sería un 1-3-5-2: la zaga defensiva estaría conformada por tres jugadores, entre los cuales se destaca la presencia de Davinson Sánchez del Galatasaray junto a su compañero, el defensor central del Bolonia de la Serie A de Italia, Jhon Jáner Lucumí.
Por otra parte, en la zona del mediocampo y ataque, aparece James Rodríguez del Rayo Vallecano de la Liga EA Sports de España, y Luis Sinisterra del Bournemouth de la Premier League de Inglaterra, que están junto al argentino Enzo Fernández del Chelsea de Inglaterra, Luiz Henrique del Real Betis y Raphinha del Barcelona, ambos pertenecientes al balompié ibérico.
Y como complemento del equipo ideal, jugarían el delantero del Torino de la Serie A de Italia y compañero de Duván Zapata, Antonio Sanabria, además de Lionel Messi, futbolista que pertenece al Inter de Miami de la MLS de Estados Unidos.
Así formaría el equipo en el campo de juego y estas son sus calificaciones respectivas por Sofascore:
Volantes: Enzo Fernández (Argentina) – 7,7 puntos, Luis Sinisterra (Colombia) – 8,4 puntos, Raphinha (Brasil) – 8,3 puntos, James Rodríguez (Colombia) – 8,3 puntos, Luiz Henrique (Brasil) – 8,3 puntos
Delanteros: Antonio Sanabria (Paraguay) – 8,4 puntos, Lionel Messi (Argentina) – 10 puntos
Así se jugará la fecha 11 y 12 de las Eliminatorias Sudamericanas 2026
Dentro de las principales partidos más destacados que tendrá la doble fecha de Eliminatorias en el mes de noviembre, se destacan los duelos entre Uruguay recibiendo a Colombia en Montevideo, además del Clásico del Pacífico en Lima entre peruanos y chilenos.
El último antecedente entre colombianos y uruguayos fue en las semifinales de la Copa América de Estados Unidos 2024, en donde Colombia, con gol de Jefferson Lerma al minuto 39, venció al equipo de Marcelo Bielsa y clasificó a la gran final continental que posteriormente perderían ante Estados Unidos.
Mientras que el encuentro más reciente en condición de visitante por parte de Los Cafeteros en la capital uruguaya, fue el 7 de octubre de 2021 en el Gran Parque Central de Montevideo y que terminó sin goles.
Además, en la fecha 12, se jugará uno de los clásicos más importantes de Sudamérica: Brasil recibirá a Uruguay en Brasilia. Así se jugará la fecha:
Fecha 11
14 de noviembre de 2024
Partido: Venezuela vs. Brasil
Hora: 4:00 p.m.
Estadio: Monumental de Maturín
Partido: Paraguay vs. Argentina
Hora: 6:30 p.m.
Estadio: Defensores del Chaco
Partido: Ecuador vs. Bolivia
Hora: 7:00 p.m.
Estadio: Monumental Isidro Romero Carbo de Guayaquil
15 de noviembre de 2024
Partido: Uruguay vs. Colombia
Hora: 7:00 p.m.
Estadio: Centenario de Montevideo
Partido: Perú vs. Chile
Hora: 8:30 p.m.
Estadio: Nacional de Lima
Fecha 12
19 de noviembre de 2024
Partido: Bolivia vs. Paraguay
Hora: 3:00 p.m.
Estadio: Municipal de El Alto
Partido: Colombia vs. Ecuador
Hora: 6:00 p.m.
Estadio: Metropolitano de Barranquilla
Partido: Argentina vs. Perú
Hora: 7:00 p.m.
Estadio: Más Monumental de Buenos Aires
Partido: Chile vs. Venezuela
Hora: 7:00 p.m.
Estadio: Nacional de Santiago
Partido: Brasil vs. Uruguay
Hora: 7:45 p.m.
Estadio: Arena Fonte Nova de Fortaleza
Así quedó la tabla de posiciones para las Eliminatorias al Mundial de 2026:
Argentina: 22 puntos – 10 partidos jugados – (diferencia de gol de +14)
Colombia: 19 puntos – 10 partidos jugados – (diferencia de gol de +7)
Uruguay: 16 puntos – 10 partidos jugados – (diferencia de gol de +7)
Brasil: 16 puntos – 10 partidos jugados – (diferencia de gol de +6)
Ecuador: 13 puntos – 10 partidos jugados – (diferencia de gol de +2)
Paraguay: 13 puntos – 10 partidos jugados – (diferencia de gol de 0)
Bolivia: 12 puntos – 10 partidos jugados – (diferencia de gol de -10)
Venezuela: 11 puntos – 10 partidos jugados – (diferencia de gol de -2)
Perú: 6 puntos – 10 partidos jugados – (diferencia de gol de -11)
Chile: 5 puntos – 10 partidos jugados – (diferencia de gol de -13)
Toronto publica plan de 10 años para impulsar el crecimiento económico.
CANADÁ – La alcaldesa Olivia Chow dice que el nuevo plan financiero a largo plazo de Toronto establece un camino claro hacia la innovación, la inclusión y la sostenibilidad.
El nuevo informe del personal presentado el miércoles presenta una estrategia de 10 años diseñada para guiar el desarrollo económico de la ciudad.
Algunas de las medidas de acción a corto plazo incluyen nuevos fondos para impulsar la resiliencia de las calles principales y contratar a un oficial de desarrollo económico indígena.
El plan también busca sumar personal que trabajaría para ayudar a aumentar la competitividad global de Toronto en sectores clave, como la tecnología, las ciencias de la vida y las industrias creativas.
Palestinos que huyeron de Gaza recibirán asistencia financiera transitoria de Ottawa.
OTTAWA — El Ministro de Inmigración, Marc Miller, dice que los palestinos que han huido de Gaza recibirán asistencia financiera transitoria y apoyo después de que lleguen a Canadá.
El Departamento de Inmigración dice que los fondos ayudarán a cubrir necesidades básicas, como alojamiento, comida y ropa, y se compartirán más detalles en una fecha posterior.
El gobierno también ofrecerá cobertura sanitaria temporal durante tres meses, servicios de asentamiento como formación en idiomas, así como la posibilidad de solicitar permisos de estudio y trabajo abierto sin coste alguno.
La asistencia estará disponible para los palestinos que huyeron del conflicto en Gaza, independientemente de si llegaron a Canadá a través de la vía especial de inmigración temporal para familiares extendidos o como residentes temporales regulares.
Se han aceptado más de 4.000 solicitudes para su procesamiento bajo la vía temporal, pero el gobierno federal dice que sólo 334 personas han llegado a Canadá.
Otros 248 palestinos han aprobado visas o permisos de residencia temporal y también serían elegibles para recibir asistencia cuando lleguen a Canadá.
El gobierno de Ontario enfrenta un desafío judicial por la expansión de Orchard Villa
CANADÁ – El padre de Cathy Parkes era residente del centro de cuidados a largo plazo Orchard Villa en Pickering. Murió de COVID-19 en abril de 2020, pero Cathy dijo que el estado en el que vivió su padre sus últimos días era deplorable.
“Las condiciones que rodearon su muerte fueron muy traumáticas para mi familia y para mí”.
Parkes y la Coalición de Salud de Ontario llevarán a la provincia a los tribunales el jueves. Están impugnando la aprobación por parte del gobierno de Ford de una ampliación de 88 camas y una nueva licencia de 30 años para el centro de cuidados a largo plazo, que está gestionado por Southbridge Care.
“Esto proviene de una empresa que tiene uno de los peores registros de atención deficiente, negligencia, descuido, horror y muerte en sus instalaciones”, dijo Natalie Mehra, directora ejecutiva de la Coalición de Salud de Ontario.
En comunicación con Southbridge Care para solicitar comentarios y no recibió respuesta a tiempo para su transmisión.
Los defensores dijeron que la provincia no está cumpliendo con su propia ley de atención a largo plazo, que establece que el gobierno no puede emitir licencias a propietarios de residencias de atención a largo plazo que tengan antecedentes de atención deficiente. Quieren que los tribunales anulen en última instancia la licencia de la residencia.
Orchard Villa fue una de las residencias más afectadas durante la pandemia. De los 233 residentes de la residencia, 206 contrajeron COVID-19. Más de 70 personas murieron durante la primera ola de la pandemia.
La provincia pidió ayuda a los militares en Orchard Villa y en otras seis residencias. Las Fuerzas Armadas canadienses publicaron un informe en el que detallaban las inquietantes denuncias que se habían producido en la residencia de Pickering, entre ellas, plagas de insectos y pacientes abandonados con pañales sucios.
“¿Por qué demonios le daríamos 30 años y una expansión masiva a una empresa con semejante historial?”, preguntó Mehra.
En junio pasado, el gobierno de Ford emitió órdenes de zonificación para acelerar la reurbanización de Orchard Villa, a pesar de que el consejo de Pickering rechazó la solicitud de zonificación de la compañía.
Por su parte, la provincia afirmó que la ampliación es de interés público. En un comunicado, dijeron “Los habitantes de Pickering merecen un nuevo y moderno centro de cuidados a largo plazo, donde actualmente cientos de personas esperan recibir atención”.
“Fue nuestro gobierno el que introdujo los requisitos de seguridad más estrictos de América del Norte con la Ley de Reparación de Cuidados de Larga Duración. La extensión de la licencia también establece ciertos requisitos, como la contratación de una empresa de gestión durante al menos el primer año de funcionamiento, así como la contratación de un hospital o una entidad sin fines de lucro para brindar apoyo/respaldo clínico continuo según sea necesario durante al menos el primer año de funcionamiento.
“Todas las extensiones de licencia propuestas deben pasar por un riguroso proceso de evaluación para demostrar que pueden cumplir con estos nuevos altos estándares, como es el caso del desarrollo propuesto en Pickering”, se lee en su declaración.
“Crear más camas sin brindar una atención de calidad es simplemente crear formas más horribles de muerte para más personas”, dijo Parkes.
La audiencia, que durará un día, se celebrará el jueves ante un panel de jueces, donde ambas partes expondrán sus argumentos. La decisión podría conocerse en las próximas semanas.
El sistema de metro TTC completo podría tardar al menos dos años más.
CANADÁ – La TTC celebró una ceremonia de apertura para conmemorar que la estación Donlands se convirtió en una instalación accesible , pero después de décadas de trabajo para hacer que la red del metro esté libre de barreras, se espera que se necesiten al menos dos años más para finalizar el trabajo.
Los dignatarios celebraron una ceremonia de inauguración en la estación el miércoles por la tarde para marcar la finalización de la instalación de ascensores que funcionan entre el nivel de la calle y el nivel de la plataforma, puertas corredizas, señalización táctil y mayor señalización.
El edificio de la estación en el lado oeste de Donlands Avenue, justo al norte de Danforth Avenue, tuvo que ampliarse para dar cabida al ascensor que da servicio a la plataforma Bloor-Danforth de la Línea 2 en dirección este. También se agregó una entrada secundaria en Dewhurst Boulevard.
“Este momento es un paso importante para garantizar que cada cliente, independientemente de su capacidad física, pueda navegar por el sistema de tránsito de nuestra ciudad con facilidad, dignidad e independencia”, dijo Betty Rivington-Law, covicepresidenta del Comité Asesor de TTC sobre Tránsito Accesible (ACAT), durante la ceremonia.
“Sin embargo, durante demasiado tiempo, muchas personas, especialmente aquellas con problemas de movilidad, personas mayores y padres con cochecitos de bebé, se han enfrentado a barreras que limitan su capacidad de usar el transporte público de manera confiable. Hoy derribamos una de esas barreras”.
Donlands se convirtió en la 55.ª estación de metro accesible de TTC y, más adelante en 2024, se espera que las estaciones de Castle Frank y Glencairn también estén libres de barreras.
Si bien los trabajos para hacer accesible el sistema de metro comenzaron en 1990, los esfuerzos se intensificaron después de que el gobierno de Ontario promulgó la Ley de Accesibilidad para Ontarianos con Discapacidades (AODA) en 2005. Cuando se convirtió en ley, ordenó que todos los servicios e instalaciones principales fueran accesibles antes del 1 de enero.
La flota de autobuses, tranvías y trenes subterráneos de la TTC es accesible, pero se está trabajando para que muchas de las instalaciones en las que operan los vehículos estén libres de barreras.
Según un informe de la junta de la TTC de 2023 , las estaciones de metro restantes han sufrido retrasos relacionados con la construcción. Se suponía que Donlands estaría lista un año antes, mientras que las estaciones Castle Frank y Glencairn llevan meses de retraso.
En ese momento, estaba previsto que se completaran mejoras de accesibilidad en ocho estaciones en 2025: Summerhill, Greenwood, Rosedale, College, Lawrence, Christie y Museum.
La estación King, cuya finalización estaba prevista para finales de 2024, se ha retrasado dos años. La incorporación de mejoras para que las estaciones Warden e Islington no presenten barreras está vinculada a proyectos de remodelación más amplios y se espera que estén en marcha en 2026.
Mientras tanto, los problemas de expropiación de tierras han estancado los planes para modernizar la estación Old Mill. El informe no menciona una fecha de apertura prevista.
Dado que no todas las estaciones serán completamente accesibles, el personal de la TTC ha estado trabajando en un plan provisional para cumplir con el cronograma de la AODA y probablemente implicará el uso de autobuses para llevar a los pasajeros a estaciones sin barreras.
Durante el evento del miércoles, se preguntó a los funcionarios sobre las demoras en hacer accesible todo el sistema de metro de TTC.
Greg Percy, el nuevo director ejecutivo interino de la TTC, dijo que con muchas estaciones con décadas de antigüedad, la accesibilidad no estaba al frente de la planificación.
“Ya es ahora”, dijo.
“Estamos incorporando con calzador las características de accesibilidad, ya sea acceso secundario, ascensores, lo que sea, dependiendo de la estación, porque hay que diseñar y construir a medida la accesibilidad en una estación determinada, por lo que lleva tiempo”.
Percy dijo que la TTC “priorizó la financiación a lo largo del tiempo” y que el dinero no era un problema. Agregó que la complejidad de los proyectos en ciertas estaciones y la disponibilidad de contratistas también influyeron en los retrasos.
“Es fácil comprar autobuses nuevos que sean accesibles, es fácil comprar tranvías que sean accesibles… pero no es tan fácil tomar una estación existente y las vías, y no se puede cerrar la estación y hacer el trabajo. Hay que hacerlo alrededor de ella”, agregó Paula Fletcher, concejala del distrito 14 de Toronto-Danforth.
“Técnicamente, es un trabajo muy diferente a hacer accesibles otras partes de la TTC… nos gustaría que fuera más rápido, así es como va”.
La TTC necesita mejorar las funciones de accesibilidad existentes y acelerar las mejoras: defensor
Si bien gran parte del sistema general de TTC es accesible para los pasajeros, eso no siempre lo hace más fácil para las personas con discapacidades.
Terri-Lynn Langdon es una defensora del transporte público en Toronto y utiliza una silla de ruedas para desplazarse. Le dijo que utiliza tranvías y subterráneos casi a diario para acudir a citas y a eventos sociales.
“La TTC es tan vital para mí y para la comunidad de discapacitados como lo es para cualquier otra persona”, dijo Langdon.
“La TTC sigue diciendo que su sistema es accesible y esto es increíblemente problemático. Necesitamos cambiar el lenguaje para que la TTC se concentre realmente en hacer mejoras para solucionar la falta de acceso”.
En reunió con Langdon en la estación de metro Queen’s Park el miércoles para entender mejor los problemas que enfrenta cuando viaja al trabajo. La estación College es la más cercana a donde vive, pero no es accesible.
Mientras tomaba uno de los dos viajes en ascensor hasta el nivel de la plataforma desde College Street, Langdon enfatizó la necesidad de realizar un mantenimiento regular del ascensor para evitar interrupciones, ya que ese ha sido un problema en el pasado.
“Si este ascensor se estropea, no importa que haya dos entradas accesibles porque así es como se sube y se baja al metro”, señaló.
Mientras los trenes pasaban por debajo de un túnel al que se le habían quitado muchos de los paneles decorativos, Langdon llevó por toda la longitud de un andén y señaló varios bordes que se habían descascarillado debido al desgaste.
“Así es como me quedo estancado, así es como se quedan estancados otros usuarios del transporte público… y con el tiempo simplemente se degrada”, dijo Langdon.
En el extremo sur de la plataforma en dirección sur, las vallas de construcción redujeron el ancho del espacio para que la gente bajara del tren. Aunque una empleada le pidió a Langdon que no se detuvieran en esa zona, dijo que no había ninguna advertencia a bordo del tren y que cuando se bajó dijo que tenía poco espacio para maniobrar.
En comunicó con la TTC para preguntar sobre la estación Queen’s Park y, en particular, sobre las baldosas amarillas rotas. Un portavoz dijo que no sabían si el problema se había informado previamente al personal de la agencia de tránsito, pero que ahora están investigando el asunto después de sé planteara. También alentaron a las personas a que se comuniquen con el personal de atención al cliente para informar sobre posibles inquietudes relacionadas con la seguridad o la accesibilidad.
Mientras la agencia de tránsito continúa llevando a cabo sus trabajos de remodelación de las estaciones de metro, Langdon dijo que las demoras la han dejado a ella y a otros frustrados.
“Eso me hace sentir que la gente piensa que mis necesidades de transporte y mi acceso a la comunidad cuentan menos, y mucha gente que tiene barreras de acceso se siente así”, dijo.
Mientras tanto, Langdon sostuvo que la TTC no debería seguir adelante con su plan de “familia de servicios” sin que exista un sistema de transporte convencional totalmente accesible. El plan busca que muchos más usuarios de Wheel-Trans utilicen el metro, los tranvías y los autobuses en comparación con el sistema actual.
Liam Payne, ex integrante de One Direction, muere a los 31 años al caerse en un hotel de Argentina.
El ex cantante de One Direction, Liam Payne, de 31 años, cuya boy band británica que encabeza las listas generó un grupo mundial de fans entusiasmados, fue encontrado muerto el miércoles tras caerse del balcón de un hotel en Buenos Aires, dijeron funcionarios locales.
La policía de Buenos Aires dijo en un comunicado que Payne cayó del tercer piso del Hotel Casa Sur en el moderno barrio de Palermo de la capital argentina, lo que le provocó “heridas extremadamente graves”. Los médicos confirmaron su muerte en el lugar, según el comunicado.
Pablo Policicchio, director de comunicaciones del Ministerio de Seguridad de Buenos Aires, dijo en una declaración que Payne “había saltado desde el balcón de su habitación”. La policía acudió al hotel en respuesta a una llamada de emergencia poco después de las 5 de la tarde, hora local, y advirtió sobre un “hombre agresivo que podría estar bajo los efectos de drogas o alcohol”.
En una llamada al 911, se puede escuchar al gerente del hotel decir que tenían “un huésped que está abrumado por las drogas y el alcohol… Está destruyendo toda la habitación y, bueno, necesitamos que envíen a alguien, por favor”. La voz del gerente se volvió más ansiosa a medida que avanzaba la llamada, y señaló que la habitación tenía un balcón.
Alberto Crescenti, jefe del sistema de emergencias médicas del estado, dijo al canal de televisión argentino Todo Noticias que las autoridades estaban investigando las circunstancias de su muerte y realizando una autopsia.
Payne había hablado abiertamente de su lucha contra el alcoholismo y en julio de 2023 publicó un video en su canal de YouTube en el que decía que había estado sobrio durante seis meses después de recibir tratamiento. Los representantes de Payne no respondieron de inmediato los correos electrónicos ni las llamadas.
Decenas de fans de One Direction acudieron en masa al Hotel Casa Sur desde todo Buenos Aires después de conocerse la noticia, formando filas que se extendieron hasta la calle acordonada frente al hotel, donde la policía estaba de guardia. Se vio a los investigadores forenses salir del hotel, de donde fue retirado el cuerpo de Payne unas tres horas después de la caída. Las mujeres jóvenes que filmaban con sus teléfonos celulares expresaron su conmoción y su dolor mientras un monumento improvisado con filas de velas y ramos de flores crecía rápidamente fuera del hotel.
«No pensé que iba a morir tan joven», dijo Isabella Milesi, de 21 años.
Payne fue uno de los cinco miembros de One Direction, que se formó cuando cada uno de ellos audicionó para la serie de competencia de canto británica “The X Factor” en 2010, dos años después del primer intento de Payne de entrar al programa. A los 16 años, la segunda vez, Payne cantó la versión de Michael Bublé de “Cry Me a River”, luciendo nervioso al principio, pero calentándose con los vítores y aplausos del público.
Después de que todos los cantantes no lograron pasar la competencia como solistas, Simon Cowell y sus compañeros jueces combinaron a Payne, Zayn Malik, Harry Styles, Niall Horan y Louis Tomlinson en lo que se convertiría en una de las bandas de chicos más exitosas, a pesar de que perdieron la competencia.
Cada miembro tenía su propia personalidad, y Payne, oriundo de Wolverhampton, una ciudad en la región de West Midlands en Inglaterra, era conocido como el responsable. La banda se hizo famosa por su sonido pop y éxitos románticos como «What Makes You Beautiful», «Night Changes» y «Story of My Life». Payne tuvo solos destacados en canciones como «Stole My Heart» y «Change Your Ticket», y coescribió varios de los éxitos de la banda. Tenían seis éxitos Top 10 en las listas de Billboard cuando se disolvieron en 2016 y una base de fans muy leal, conocida como «Directioners», muchas de las cuales eran chicas adolescentes.
“Siempre me ha gustado One Direction, desde que era pequeña”, dijo Juana Relh, de 18 años, otra fan que estaba afuera del hotel de Payne. “Ver que murió y que nunca habrá otra reunión de los chicos es increíble, me mata”.
Con su meteórico ascenso a la fama, Payne dijo que le tomó algún tiempo adaptarse a la atención del público.
«No creo que podamos lidiar con eso nunca, es un poco loco para nosotros ver que la gente llega a ese tipo de estado mental sobre nosotros y lo que hacemos», dijo en una entrevista de 2013 con la AP después de relatar una experiencia en la que un fanático quedó en estado de shock al conocerlo.
Tras la disolución del grupo, Payne, como cada uno de sus antiguos compañeros de banda, siguió una carrera en solitario, orientándose hacia la música electrónica de baile y el hip-hop. Su sencillo de 2017, “Strip That Down”, con la colaboración de Quavo, llegó al Top 10 de Billboard y permaneció en las listas durante varios meses. En 2019 lanzó un álbum, “LP1”, y su último lanzamiento, un sencillo llamado “Teardrops”, se publicó en marzo.
Payne tuvo un hijo de 7 años, Bear Grey Payne, con su exnovia, la músico Cheryl, conocida como Cheryl Cole cuando actuaba con Girls Aloud. Fue jueza de “X Factor” durante la temporada de One Direction, aunque su relación comenzó años después. Payne estuvo comprometido anteriormente con Maya Henry, desde agosto de 2020 hasta principios de 2022. Henry publicó una novela a principios de este año que, según ella, estaba basada en su relación.
Además de su hijo, le sobreviven sus padres, Geoff y Karen Payne, y sus dos hermanas mayores, Ruth y Nicola.
CIUDAD DE MÉXICO — Las conversaciones telefónicas se han convertido en sentencias de muerte en la continua y sangrienta guerra entre facciones dentro del cártel de la droga de Sinaloa en México.
Los sicarios de los cárteles detienen a los jóvenes en la calle o en sus autos y les exigen sus teléfonos. Si encuentran un contacto que sea miembro de una facción rival, un chat con una palabra incorrecta o una foto con la persona equivocada, el dueño del teléfono está muerto.
Luego, atacan a todos los que están en la lista de contactos de esa persona, lo que forma una cadena potencial de secuestro, tortura y muerte. Eso ha dejado a los residentes de Culiacán, la capital del estado de Sinaloa, con miedo incluso de salir de casa por la noche, mucho menos de visitar pueblos a unos cuantos kilómetros de distancia donde muchos tienen retiros de fin de semana.
“No puedes salir ni cinco minutos de la ciudad, ni siquiera de día”, dijo Ismael Bojórquez, un veterano periodista de Culiacán. “¿Por qué? Porque los narcos han instalado retenes y te detienen y revisan tu teléfono celular”.
Y no se trata sólo de tus propios chats: si una persona viaja en un coche con otras personas, un mal contacto o chat puede hacer que todo el grupo sea secuestrado.
Eso es lo que le pasó al hijo de un fotógrafo de prensa local. El joven de 20 años fue detenido junto con otros dos jóvenes y se encontró algo en uno de sus teléfonos; los tres desaparecieron. Se hicieron llamadas y finalmente liberaron al hijo del fotógrafo, pero nunca más se volvió a saber de los otros dos.
Los habitantes de Culiacán estaban acostumbrados desde hacía tiempo a uno o dos días de violencia de vez en cuando. La presencia del cártel de Sinaloa es parte de la vida cotidiana del lugar y la gente sabía que debía quedarse en casa cuando veía los convoyes de camionetas de doble cabina que pasaban a toda velocidad por las calles.
Pero nunca han visto el sólido mes de combates que estalló el 9 de septiembre entre facciones del cártel de Sinaloa después de que los capos de la droga Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López fueron detenidos en Estados Unidos tras volar allí en una avioneta el 25 de julio.
Zambada afirmó más tarde que Guzmán López lo secuestró y lo obligó a subir al avión, lo que provocó una violenta batalla entre la facción de Zambada y el grupo “Chapitos”, liderado por los hijos del capo de la droga encarcelado Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Los residentes de Culiacán lamentan sus antiguas vidas, cuando las ruedas de la economía local estaban engrasadas por la riqueza de los cárteles pero los civiles rara vez sufrían, a menos que le cortaran el paso a la camioneta equivocada en el tráfico.
Pero las facciones del cártel han recurrido a nuevas tácticas, incluida una enorme ola de robos de vehículos a mano armada en Culiacán y sus alrededores. Los sicarios del cártel solían robar las camionetas y los vehículos utilitarios deportivos que prefieren para utilizar en los convoyes del cártel, pero ahora se centran en robar sedanes más pequeños.
Los usan para pasar desapercibidos en sus secuestros silenciosos y mortales.
A menudo, lo primero que un conductor se da cuenta es cuando un coche que pasa lanza una lluvia de clavos doblados que pinchan sus neumáticos. Los vehículos se acercan por delante y por detrás para cortarle el paso. El conductor es empujado hacia otro coche. Lo único que los vecinos encuentran es un coche con los neumáticos reventados, las puertas abiertas y el motor en marcha, en medio de la calle.
El Consejo Estatal de Seguridad Pública, un grupo cívico, estima que en el último mes se han producido un promedio de seis asesinatos y siete desapariciones o secuestros en la ciudad y sus alrededores cada día. El grupo dijo que unas 200 familias han huido de sus hogares en comunidades periféricas debido a la violencia.
Culiacán no es ajena a la violencia: en octubre de 2019, se desató un tiroteo en toda la ciudad cuando los soldados intentaron, sin éxito, arrestar a otro de los hijos de El Chapo Guzmán, Ovidio. Ese día, murieron catorce personas.
Unos días después, la activista cívica Estefanía López organizó una marcha por la paz a la que acudieron 4.000 vecinos. Cuando intentó hacer algo similar este año, sólo logró que asistieran unas 1.500 personas.
“Recibimos muchos mensajes de antemano de mucha gente que decía que quería unirse y marchar, para apoyar la causa, pero que tenían miedo de venir”, dijo López.
Hay motivos para tener miedo: la semana pasada, unos hombres armados irrumpieron en un hospital de Culiacán para matar a un paciente que había sido herido previamente por disparos. En un pueblo al norte de Culiacán, los conductores se quedaron atónitos al ver un helicóptero militar que intentaba acorralar a cuatro hombres armados con cascos y chalecos tácticos a pocos metros de una carretera; los pistoleros respondieron a los disparos del helicóptero.
La respuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum a todo esto ha sido culpar a Estados Unidos de crear problemas al permitir que los capos de la droga se entreguen.
“Sinaloa prácticamente no tenía homicidios” antes de la captura de los dos capos el 25 de julio, dijo Sheinbaum. “A partir de ahí se desató una ola de violencia en Sinaloa”, dijo.
Su afirmación es fácilmente refutable: las facciones de los cárteles se han estado matando entre sí durante años, aunque en niveles más bajos. Pero ilustra la estrategia de avestruz del gobierno: Sheinbaum y su predecesor, el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, tenían pocos problemas con la existencia y el dominio local de los cárteles de la droga, siempre y cuando no aparecieran en los titulares.
Ahora que la violencia ha estallado, el gobierno ha enviado cientos de tropas del ejército.
Pero el combate urbano irregular en el corazón de una ciudad de un millón de habitantes —contra un cártel que tiene muchos rifles de francotirador calibre .50 y ametralladoras— no es la especialidad del ejército.
Escuadrones de soldados entraron en un complejo de apartamentos de lujo en el centro de la ciudad para detener a un sospechoso y terminaron matando a tiros a un joven abogado que era un simple espectador.
López, el activista por la paz, ha estado pidiendo que se coloquen soldados y policías afuera de las escuelas, para que los niños puedan regresar a clases; la mayoría actualmente toma clases en línea porque sus padres juzgan que es demasiado peligroso llevarlos a la escuela.
Pero la policía no puede resolver el problema: toda la fuerza municipal de Culiacán ha sido desarmada temporalmente por los soldados para revisar sus armas, algo que se ha hecho en el pasado cuando el ejército sospecha que los policías trabajan para los cárteles de la droga.
El comandante del ejército local reconoció recientemente que depende de las facciones del cártel, no de las autoridades, cuándo cesará la violencia.
“En Culiacán ya ni siquiera hay fe en que estaremos seguros, con policías o militares”, dijo López, señalando que eso ha tenido un efecto claro en la vida cotidiana y la economía. “Muchos negocios, restaurantes y centros nocturnos han estado cerrados durante el último mes”.
Laura Guzmán, líder de la cámara local de restaurantes, dijo que alrededor de 180 negocios en Culiacán han cerrado, de forma permanente o temporal, desde el 9 de septiembre y se han perdido casi 2 mil empleos.
Los comercios locales intentaron organizar “tardeadas” nocturnas para los residentes que tenían miedo de salir después del anochecer, pero no atrajeron suficientes clientes.
“Los jóvenes no están interesados en salir en este momento”, dijo Guzmán.
Para quienes buscan alejarse temporalmente de la violencia, el balneario de Mazatlán solía estar a sólo dos horas y media en coche. Pero esa no es una opción desde el mes pasado, cuando pistoleros del cártel secuestraron autobuses de pasajeros, obligaron a los turistas a bajarse y quemaron los vehículos para bloquear el camino a Mazatlán.
Esto deja sólo una opción, y está abierta sólo para algunos.
“Quienes tienen los recursos económicos salen de la ciudad en avión a tomar un descanso”, dijo Guzmán.
John Gibbons se apoya en las experiencias de los Blue Jays como entrenador de banca de los Mets.
NUEVA YORK — A mediados de la temporada 2013, los errantes Toronto Blue Jays parecían haber encontrado su camino. Una racha de 11 victorias consecutivas, un récord de la franquicia, entre el 11 y el 23 de junio no solo los había sacado de un atolladero temprano, sino que los había colocado dos juegos por encima de .500. Pero en lugar de despegar a partir de ahí, se tambalearon y volvieron a caer por debajo del punto de equilibrio para siempre el 2 de julio, terminando con un récord de 74-88 en una temporada de miseria.
John Gibbons era el manager de los Blue Jays en ese entonces y se le recordó eso esta temporada como entrenador de banca de los Mets de Nueva York , que cayeron a 24-35 el 2 de junio antes de conseguir 16 victorias en 20 salidas para volver a estar por encima de .500. Esta vez, sin embargo, su equipo no se desvaneció como lo hizo el club de 2013, terminando 89-73, asegurando un lugar de comodín y avanzando a la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, que está empatada 1-1 de cara al Juego 3 contra los Dodgers de Los Ángeles el miércoles por la noche.
¿La diferencia entre entonces y ahora?
“Esa es una buena pregunta”, dijo Gibbons en el dugout de los Mets en el Citi Field antes de un entrenamiento ligero. “(El manager) Carlos Mendoza tuvo mucho que ver en eso, manteniéndose firme. No creo que la presión estuviera sobre este equipo. En 2013, nos coronaron campeones después de los canjes con los Marlins y los Mets y les voy a decir que, cuando hay un equipo para un país, hay cierta presión en eso. No tengo idea de por qué una vez que llegamos allí, fracasamos nuevamente. Sé que es un trabajo duro volver a eso.
“Al comenzar esta temporada, pensábamos que teníamos una oportunidad de entrar (el comodín es algo hermoso), pero no creo que nuestros fanáticos realmente lo hayan hecho, después del año pasado. Eso probablemente nos quitó la presión y permitió que nuestros muchachos jugaran relajados. Y luego nuestros lanzadores abridores simplemente despegaron. Esa es la clave de todo”.
Sean Manaea, el abridor del Juego 3 Luis Severino, el abridor del Juego 4 José Quintana y David Peterson, quien ha sido utilizado como bullpen en los playoffs pero podría iniciar el Juego 5 dependiendo de su uso en los próximos dos días y del estado de Kodai Senga, ciertamente hicieron un gran trabajo, dándole a los Mets una base firme sobre la cual construir.
Eso es algo de lo que carecieron los Blue Jays de 2013 y no tenían un jugador que rindiera a un nivel de calibre de MVP como lo ha hecho Francisco Lindor durante 2024. Todo esto ha hecho que el primer año de Gibbons de regreso en un dugout de Grandes Ligas desde que los Blue Jays permitieron que su contrato expirara después de la temporada 2018 sea aún más agradable.
“No pensé que volvería”, dijo Gibbons. “Me convertí en cazatalentos (con Atlanta después de dejar Toronto) y lo disfruté, pero no era mi nicho. Extrañaba el campo, pero la realidad se estaba imponiendo, ¿sabes? Por cómo va el juego, es realmente un juego de jóvenes, pero hay algunos muchachos por ahí, como Bruce Bochy y Dusty Baker, que lograron mantener a flote a algunos de nosotros, los mayores, lo cual es importante para nosotros. También pensé que tal vez mi reputación no es lo que pensé que era, tal vez algo está trabajando en mi contra, o tal vez simplemente es como se supone que debe ser.
“También me sentí satisfecho”, continuó. “Tuve mi oportunidad, que la mayoría de los jugadores nunca tienen, ¿no? He sido bastante afortunado, dos veces, así que fui bueno en ambos casos. Pero fallé esto. Si has estado en el juego tanto tiempo como yo, en el retiro siempre hablan de que es mejor que tengas algo que hacer. Tenía esperanzas. Siendo realista, no pensé que iba a suceder”.
Entre dirigir a los Blue Jays y entrenar a los Mets, Gibbons se entrevistó para puestos vacantes de manager en Houston, Boston y Miami, y su trabajo esta temporada al lado de Mendoza bien podría abrirle algunas puertas nuevamente. Aunque no tenían una relación previa, los dos se entendieron al instante , y Gibbons utilizó el talento que ha cultivado como jugador de béisbol de por vida para ayudar a un novato a superar una temporada llena de desafíos.
“Creo que hay jugadores que son demasiado dominantes, que ofrecen demasiado”, dijo Gibbons sobre el rol de entrenador de banca. “Mi enfoque es, si me pide algo, darle mi consejo, y algunas cosas que recuerdo como mánager en las que no necesariamente te concentras pero que son importantes, lo mantendré al tanto de ellas para que no nos pillen por sorpresa. Correr de emergente, batear de emergente, lo que sea que hagamos en defensa, cosas así. En cuanto al pitcheo, a veces te toca demasiado desde fuera y terminas confundiéndote, o terminas haciendo algo que no querías hacer. Eso es lo peor.
«Así que no voy a interferir en nada. El entrenador tiene que tomar las decisiones. Le pagan por ello. Tiene que responder por ello».
Gibbons conoce bien todas esas presiones por sus dos períodos como manager de los Blue Jays y esas experiencias impulsan en gran medida su enfoque como entrenador ahora.
Durante su primer intento, cuando asumió el cargo cuando el entonces gerente general JP Ricciardi despidió a Carlos Tosca el 8 de agosto de 2004 y fue despedido después de un comienzo de 35-39 en 2008, admite que sintió la necesidad de «hacer que funcione porque puede que no haya otro y quieres recompensar a las personas que te dan esa oportunidad, que se arriesgaron contigo».
Algunos de esos sentimientos todavía existían cuando Alex Anthopoulos, después de haber lanzado grandes éxitos para fichar a José Reyes, Mark Buehrle y Josh Johnson de los Marlins y a RA Dickey de los Mets, lo volvió a contratar antes de la temporada 2013. “Le dije a Alex: ‘Puede que te estés matando ahora mismo. ¿Haces todos estos grandes cambios y luego me traes a mí?’”, recordó.
Pero en ese momento Gibbons también tenía más confianza en sí mismo y una mejor idea de cómo equilibrar todas las exigencias que enfrenta un gerente.
“Siempre he sido un tipo relajado, pero cuando me enojo, lo interiorizo todo”, dijo. “Con el tiempo, te das cuenta de que hay muchas variables que influyen en si ganas o pierdes y, cuando lo haces todos los días, tienes que aprender a dejar pasar las cosas, de lo contrario te comerán vivo. Eso ocurre con todo”.
Aplicó esa mentalidad durante esos años con los Blue Jays, que incluyeron el título de la División Este de la Liga Americana en 2015 que puso fin a una sequía de postemporada de dos décadas; un comodín en 2016 cuando Mark Shapiro asumió como presidente y director ejecutivo, Anthopoulos se fue como gerente general y Ross Atkins fue contratado como su reemplazo; y una división después de los años perdidos de 2017-18, que condujo a un desmantelamiento del roster.
El trabajo de Gibbons con los Mets este año demuestra su capacidad para trabajar con jugadores jóvenes y viejos y una pregunta interesante en retrospectiva para los Blue Jays es cómo habría impactado las progresiones de jugadores jóvenes como Vladimir Guerrero Jr. y Bo Bichette, entre otros.
Si bien le hubiera gustado tener esa oportunidad, entendió cómo se desarrollarían las cosas una vez que Anthopoulos se fuera y sigue agradecido por las tres temporadas que siguieron.
“Lo he dicho una y otra vez, una nueva gerencia se merece su propio manager, porque tiene que haber algo ahí”, dijo Gibbons. “Todo el mundo no me entiende. Definitivamente soy un hombre de equipo, un hombre de empresa, pero voy a darles mi opinión: creo que un manager tiene ese derecho, porque es él quien toma las decisiones allí. Tiene que tener voz y voto en lo que está pasando. La forma en que terminó todo, hubo algunas cosas que sucedieron que no le gustaron a nadie, para ninguno de los dos lados. Ojalá que eso no hubiera sucedido así. Aparte de eso, no tengo ninguna queja. Me firmaron una extensión. Realmente no puedo quejarme de eso. Pero cada gerencia, cada individuo en la gerencia, tiene sus propias personalidades, tiene una forma en que le gusta hacer las cosas. Yo veo las cosas a mi manera. Trabajé con diferentes gerentes generales en equipos y he hecho cosas totalmente diferentes, pero ellos se merecen a su hombre. No tengo ningún problema con eso. Ya era hora”.
Años después, las experiencias de Gibbons están ayudando a los Mets a mantenerse en el buen camino después de casi descarrilar.
Trudeau nombra a Daniel Rogers nuevo director de la agencia de espionaje de Canadá.
OTTAWA — Un veterano de los sistemas de seguridad nacional de Canadá ha sido nombrado nuevo jefe de la agencia nacional de espionaje.
El primer ministro Justin Trudeau ha nombrado a Daniel Rogers nuevo director del Servicio de Inteligencia de Seguridad de Canadá.
Asumirá el cargo el 28 de octubre.
Rogers reemplaza a David Vigneault, quien se retiró del servicio de espionaje después de siete años para unirse a la firma de inteligencia estadounidense Strider.
Más recientemente se desempeñó como asesor adjunto de seguridad nacional e inteligencia del primer ministro y subsecretario del gabinete.
Antes de eso, desempeñó varios cargos en el Communications Security Establishment Canada, cuya tarea es proporcionar inteligencia sobre señales extranjeras al gobierno y proteger las comunicaciones e información electrónicas.