martes, mayo 6, 2025
Inicio Blog Página 97

Un diputado liberal dice que firmó una carta pidiendo la dimisión de Trudeau.

0
Un diputado liberal dice que firmó una carta pidiendo la dimisión de Trudeau.
Un diputado liberal dice que firmó una carta pidiendo la dimisión de Trudeau.

OTTAWA — El diputado liberal Sean Casey es el primero en confirmar públicamente que ha firmado una carta pidiendo la dimisión del primer ministro Justin Trudeau, argumentando que lo mejor para el país sería dejar que otra persona tome las riendas.

Mientras se gesta una revuelta interna, pocos parlamentarios liberales que no están en el gabinete están defendiendo públicamente al primer ministro. La reunión del grupo parlamentario que se celebrará el miércoles parece presentar el desafío más serio al liderazgo de Trudeau hasta la fecha.

Casey, diputado de Charlottetown, dijo a los periodistas el lunes que había firmado la carta en la que se le pedía a la primera ministra que dimitiera, pero no dijo cuántos de sus colegas habían firmado también. La semana pasada dijo por primera vez que ya no apoyaba a la primera ministra.

Casey argumentó que los canadienses ya no escuchan a Trudeau, lo que lo convierte en una distracción del trabajo del gobierno.

“Votar es un ejercicio emocional. No se basa en la lógica ni en la razón. Si se basara en la lógica y el pensamiento racional, estaríamos 20 puntos arriba, no abajo. Pero se ha acumulado un lastre. La gente no le ha prestado atención”, dijo Casey a los periodistas.

Varios informes de los medios de comunicación han detallado que un grupo de parlamentarios liberales planea confrontar a Trudeau en la reunión de caucus del miércoles debido a los bajos números de las encuestas y las sombrías perspectivas electorales.

La estrategia precisa y el alcance del intento de presionar a Trudeau para que renuncie aún no están claros, aunque algunos parlamentarios que hablaron con fuentes de manera anónima dijeron que un número significativo de miembros del partido están involucrados.

El ministro de Medio Ambiente, Steven Guilbeault, dijo a los periodistas el lunes que si bien entiende que la gente puede querer un cambio después de ver al primer ministro en el poder durante nueve años, sigue apoyando a Trudeau.

“No he visto esa carta y no he hablado con ninguno de mis colegas que supuestamente la firmaron. Lo que les diría si me sentara a hablar con ellos es que el primer ministro tiene mi apoyo”, afirmó.

Otros diputados liberales se limitaron a decir que guardarían esa conversación para el miércoles.

“Necesitamos tener esta (conversación) en el caucus”, dijo Sameer Zuberi.

El Partido Liberal no tiene ningún mecanismo para obligar a un líder a renunciar, y deja la decisión de renunciar —o no— enteramente en manos de Trudeau.

Los intentos de derrocar al primer ministro llegan en un momento particularmente precario para su gobierno minoritario, mientras los liberales tratan de mantener el control de un Parlamento cada vez más conflictivo.

El debate sobre una demanda conservadora de documentos sobre el gasto federal en proyectos de tecnología verde se prolongó hasta su undécimo día, y la cuestión del privilegio ha paralizado prácticamente las actividades de la Cámara durante semanas.

El único otro trabajo que avanzó el lunes fue impulsado por el líder del NDP, Jagmeet Singh, y el diputado liberal George Chahal, quienes escribieron cartas al presidente de la Cámara de Representantes, Greg Fergus, pidiendo un debate de emergencia sobre las acusaciones de interferencia extranjera por parte de la India.

Fergus aprobó la solicitud de un debate de emergencia el lunes por la noche.

La semana pasada, la RCMP reveló acusaciones de que agentes del gobierno indio estaban vinculados a casos de asesinato, extorsión y coerción en Canadá.

Canadá expulsó a seis diplomáticos indios y la India, a su vez, envió a seis enviados canadienses a su país como resultado de las acusaciones.

En la carta, Singh dijo que “la gravedad de la situación y el peligro que representa para todos los canadienses” justifican un debate de emergencia para que los parlamentarios puedan discutir posibles acciones para proteger a la gente.

Singh también presentó el lunes una moción para formar un comité de la Cámara de los Comunes sobre las relaciones entre Canadá y la India para que examine la interferencia. No obtuvo el apoyo necesario de todos los miembros del Parlamento.

Singh acusó a los liberales de derribar su moción y dijo que el diputado Kevin Lamoureux parecía ser el que votó en contra.

Hora y dónde ver a la selección Colombia vs. España en la Copa Mundial Femenina Sub-17: la Tricolor, al borde de la eliminación.

0
Hora y dónde ver a la selección Colombia vs. España en la Copa Mundial Femenina Sub-17: la Tricolor, al borde de la eliminación.
Hora y dónde ver a la selección Colombia vs. España en la Copa Mundial Femenina Sub-17: la Tricolor, al borde de la eliminación.

COLOMBIA – España y Colombia se enfrentarán en un decisivo partido del Mundial Femenino Sub-17 en la República Dominicana. Este encuentro es crucial para el equipo colombiano, que busca avanzar a los octavos de final tras un empate inicial contra Corea del Sur y una derrota de 2-0 ante Estados Unidos en el estadio Félix Sánchez, de Santo Domingo.

El entrenador de la selección Tricolor, Carlos Paniagua, expresó su orgullo por el desempeño de sus jugadoras a pesar de los resultados adversos. El saldo de la selección Colombia es de un empate, una derrota, un gol a favor y tres goles en contra.

“Yo estoy muy orgulloso de mis jugadoras: fue un gran partido, un gran segundo tiempo. Uno siempre trabaja para ganar y sobre todo mentalizamos a las muchachas de que hay que salir a buscar los partidos. Ahora vamos a jugar contra la mejor selección de este Mundial que es España. Nosotros vamos a salir buscar el partido, ya que hay una opción matemática para avanzar a los octavos de final”, comentó el vigente subcampeón del mundo en la categoría.

España, actual campeona del Mundial Sub-17, ya está clasificada para la siguiente fase tras ganar sus dos primeros partidos con un saldo de ocho goles a favor y solo uno en contra.

En la edición de 2022 del torneo, España venció a Colombia 1-0 en la final, debido a un autogol de Ana María Guzmán en los últimos minutos del partido, lo que permitió a España defender exitosamente su título.

  • Selección Colombia vs. Selección de España – Fecha 3 del grupo B de la Copa Mundial Femenina Sub-17 República Dominicana 2024.
  • Lugar: estadio José Félix Sánchez – San José, República Dominicana.
  • Fecha y hora: martes 22 de octubre – 2:00 p. m. hora colombiana.
  • Transmisión: Gol Caracol HD2, RCN HD2 y DSports.
  • Posible alineación selección Colombia: Luisa Agudelo; Sophia Posada, Sofía Ortiz, Zarhay González, Laura Acevedo; Isabel Weiner, Samantha Rodríguez, Isabella Díaz; Grace Martínez, Lena Tusche y Maithe López.
  • D.T. selección Colombia: Carlos Paniagua.
  • Posible alineación selección España: Laia López, Martina González, Claudia de la Cuerda, Amaya García, Aiara Agirrezbala, Ainoa Gómez, Irune Dorado, Emma Moreno, Celida Segura, Pau Comendador e Iris Ashley Santiago.
  • D.T. selección España: Kenio Gonzalo.

La Selección Colombia femenina Sub-17 enfrenta un desafío crucial en el Mundial, ya que su continuidad en el torneo depende de una victoria en su próximo partido. Tras un empate 1-1 contra Corea del Sur y una derrota 2-0 frente a Estados Unidos, el equipo colombiano se encuentra en la tercera posición del Grupo B con solo un punto, según información disponible.

Para avanzar a la siguiente fase, las dirigidas por Carlos Paniagua necesitan vencer a España y esperar que Estados Unidos pierda ante Corea del Sur. Si las estadounidenses logran al menos un empate, Colombia deberá superar la diferencia de goles, que actualmente favorece a las norteamericanas con un saldo de dos goles, mientras que las colombianas tienen un déficit de dos.

El escenario se complica si Estados Unidos gana su partido, ya que alcanzaría seis puntos, dejando a Colombia sin posibilidades de avanzar, incluso si logra vencer a España. En tal caso, las estadounidenses y las españolas avanzarían a la fase final del torneo.

En el sangriento estado mexicano de Sinaloa, la policía y los fiscales conspiraron para encubrir el asesinato de un opositor

0
En el sangriento estado mexicano de Sinaloa, la policía y los fiscales conspiraron para encubrir el asesinato de un opositor
En el sangriento estado mexicano de Sinaloa, la policía y los fiscales conspiraron para encubrir el asesinato de un opositor

CIUDAD DE MÉXICO  — Policías, fiscales y peritos forenses del estado de Sinaloa, en el norte de México, conspiraron para encubrir el asesinato de un opositor del gobernador estatal del partido gobernante , utilizando una camioneta manchada de sangre encontrada en la escena del crimen, dijeron el domingo fiscales federales.

La bomba de declaraciones de los fiscales federales respalda la versión del encarcelado capo de la droga Ismael “El Mayo” Zambada, quien afirma que fue obligado a subir a bordo de un avión el 25 de julio por otro capo de la droga, que los llevó a ambos a Estados Unidos y los entregó a las autoridades estadounidenses.

En una carta enviada en agosto, Zambada dijo que Héctor Cuén, un opositor del gobernador del partido gobernante Rubén Rocha, fue asesinado el 25 de julio a la misma hora y en el mismo rancho donde Zambada fue secuestrado. Los fiscales federales revelaron el domingo que efectivamente se encontró sangre de Cuén en el rancho.

El gobernador Rocha no ha respondido públicamente a la declaración de los fiscales del domingo, pero ha dicho en el pasado que Cuén fue asesinado por hombres armados en un robo fallido al azar en una gasolinera a millas de distancia más tarde ese día, y los fiscales del estado de Sinaloa mostraron imágenes de cámaras de seguridad del presunto ataque.

Pero los fiscales federales rápidamente notaron que algo estaba mal con ese video: los registros post mortem mostraron que el cuerpo de Cuén tenía cuatro heridas de bala, mientras que solo se puede escuchar un disparo en las imágenes de la cámara de seguridad, y los empleados de la gasolinera dijeron que no escucharon ninguno.

El cuerpo acribillado a balazos de Cuén no pudo ayudar a resolver el enigma, porque los funcionarios de Sinaloa violaron todas las reglas de investigación de asesinato al permitir que el cuerpo fuera incinerado casi de inmediato.

Más tarde se demostró que las imágenes de la gasolinera eran una falsificación, pero algo en la camioneta blanca que se ve en las imágenes era real: tenía la sangre de uno de los guardaespaldas de confianza de Zambada en el compartimento de carga.

Eso implicaba que la policía del estado de Sinaloa, los investigadores de la escena del crimen y los fiscales encontraron el cadáver del guardaespaldas en la camioneta y se deshicieron del cuerpo, o al menos tomaron el vehículo manchado de sangre de la escena del crimen para simular un robo a punta de pistola en la gasolinera.

“Todo lo anterior confirma la investigación policial y del Ministerio Público que ha confirmado las presuntas responsabilidades administrativas y penales de policías, detectives, peritos forenses y agentes del Ministerio Público de Sinaloa que han sido investigados exhaustivamente por su participación en la muerte de Héctor (Cuén)”, indicó la Procuraduría General de la República en un comunicado este domingo.

La noticia parece complicar aún más la posición del gobernador Rocha, que pertenece al partido gobernante Morena de la presidenta Claudia Sheinbaum. Sheinbaum ha apoyado firmemente a Rocha hasta ahora, pero Rocha ha hecho poco o nada para sofocar la sangrienta lucha que estalló entre las facciones rivales de los dos capos del cártel de Sinaloa después del 25 de julio.

En cambio, Rocha ha tratado de restar importancia a los tiroteos, asesinatos, secuestros y bloqueos de carreteras que han surgido alrededor de la capital del estado, Culiacán. El jueves, horas antes de que hombres armados abrieran fuego contra las oficinas de un periódico local, el gobernador Rocha dijo que “no hay nada de qué preocuparse” y que “todo está bajo control”.

Rocha, un estrecho colaborador del expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien dejó el cargo el 30 de septiembre, ha estado implicado en los acontecimientos del 25 de julio desde el principio, aunque él lo niega

Zambada ha dicho que Joaquín Guzmán López —líder de una facción rival del cártel en quien, no obstante, confiaba— lo había invitado a la reunión para ayudar a resolver la feroz rivalidad política entre el gobernador Rocha y Cuén, quienes estaban enfrentados.

Zambada era famoso por eludir la captura durante décadas gracias a su increíblemente estricto, leal y sofisticado aparato de seguridad personal. Pero dijo que el 25 de julio dejó atrás a la mayor parte de su equipo de seguridad y entró con sólo dos guardaespaldas porque esperaba que tanto Cuén como el gobernador Rocha estuvieran presentes.

Desde entonces no se ha sabido nada de los dos guardaespaldas.

El hecho de que Zambada dejara a sabiendas toda su seguridad para reunirse con los políticos sugiere que consideraba que tal reunión era creíble y factible. Lo mismo se aplica a la idea de que Zambada, como líder del ala más antigua del cártel de Sinaloa, podría actuar como árbitro en las disputas políticas del estado.

Rocha ha negado que supiera o que hubiera asistido a la reunión en la que Zambada fue secuestrado, y ha afirmado que había tomado prestado el avión privado de un empresario para volar a California ese día. Pero si bien existe un registro de vuelo de ese avión, Rocha nunca ha mostrado los documentos de inmigración que habría presentado para ingresar a Estados Unidos, lo que genera dudas sobre si estaba a bordo del avión.

La supuesta traición de El Mayo ha provocado feroces combates entre sus seguidores, conocidos como “Mayitos”, y los seguidores de Guzmán López, quien —como uno de los hijos del capo de la droga encarcelado Joaquín “El Chapo” Gúzmán— era co-líder de la facción conocida como los “Chapitos”.

Aumentan protestas en universidades públicas en desafío al presidente Milei de Argentina.

0
Aumentan protestas en universidades públicas en desafío al presidente Milei de Argentina.
Aumentan protestas en universidades públicas en desafío al presidente Milei de Argentina.

BUENOS AIRES / ARGENTINA  — En un estallido de adrenalina, los estudiantes argentinos se lanzaron contra el tráfico que venía en sentido contrario.

Los camiones frenaron con un chirrido. Las motos se desviaron. Algunos conductores levantaron el dedo medio y gritaron insultos. Otros levantaron el puño en solidaridad y gritaron: “¡Educación pública y gratuita!”, mientras los manifestantes de la Universidad de Buenos Aires ocupaban carril tras carril de la autopista, y su miedo se convirtió en una exultación ahogada y vertiginosa mientras coreaban contra los recortes presupuestarios universitarios del presidente libertario Javier Milei .

“Estamos aquí por nuestros profesores, para exigir que tengan salarios dignos”, dijo el estudiante de arquitectura Iván Rocha, luchando por hacerse oír por encima de los cantos y las bocinas.

Los bloqueos de rutas de la semana pasada fueron los últimos de una serie de protestas que se espera que se intensifiquen este mes en toda Argentina en respuesta al veto de Milei a una ley que aumentaba el financiamiento para las universidades públicas. Muchos profesores comenzaron una huelga de 48 horas el lunes.

Después de convencer a los legisladores centristas de que abandonaran su apoyo al aumento salarial de los maestros destinado a compensar la inflación galopante , el gobierno minoritario de extrema derecha de Milei mantuvo el veto en el Senado a principios de este mes. La medida habría costado el 0,14% del producto interno bruto, según un análisis presupuestario del Congreso.

“Fue una prueba de la fuerza de Milei, para demostrar que es capaz de sostener un veto presidencial”, dijo Ignacio Labaqui, analista senior de la consultora de riesgos Medley Global Advisors, con sede en Buenos Aires. “Va más allá de un mero cálculo económico”.

El presidente autoproclamado “anarcocapitalista” , que llegó al poder en noviembre de 2023 con la promesa de revertir décadas de gasto desenfrenado , ha prometido vetar cualquier intento de socavar su programa de déficit cero .

“Sólo les interesan sus arcas para mantener sus privilegios”, dijo Milei después de su victoria legislativa, atacando a las universidades públicas como focos de radicales de izquierda con demasiada carga administrativa. Las autoridades comenzaron el lunes una auditoría sobre cómo la inmensa Universidad de Buenos Aires, o UBA, gasta los fondos estatales.

Para las universidades crónicamente superpobladas y con fondos insuficientes, que vieron su presupuesto reducido en un 30% durante los 10 meses de mandato de Milei, el veto es visto como nada menos que una amenaza al orgulloso sistema argentino de matrícula gratuita y admisiones abiertas, durante mucho tiempo la base del avance de la clase media.

“Hemos llegado a un punto inédito en la historia democrática de nuestro país y, si esto continúa, estaremos en un punto de no retorno”, advirtió Ricardo Gelpi, rector de la UBA.

Durante las primeras semanas de octubre, decenas de miles de manifestantes salieron a las calles en todo el país, desde las puertas del Congreso hasta los remotos valles montañosos.

“Es un derecho fundamental con el que crecí”, dijo Ivan Fleming, un estudiante de 24 años de Educación en la Universidad de La Plata, cerca de la capital. “Siento que mi propio deseo de ser docente algún día está siendo atacado”.

La semana pasada, cientos de profesores transformaron las calles de Buenos Aires en aulas al aire libre , dando conferencias a través de micrófonos a estudiantes que luchaban por mantener la concentración mientras los autos que tocaban bocina pasaban frente a sus escritorios de madera. El martes, los manifestantes planean una gran «conferencia» en la Plaza de Mayo, la principal plaza del gobierno, para exigir que los salarios de los maestros se mantengan al ritmo de la inflación, que superó el 290% a principios de este año .

“Los estudiantes estamos liderando este movimiento y si ganamos será un ejemplo para los trabajadores y todos los que luchan por sus salarios”, dijo Micaela Fioresta, una manifestante de 22 años de la Universidad de Buenos Aires.

Esto es lo que Milei espera evitar.

En abril, una manifestación masiva contra los recortes al presupuesto de educación se convirtió en uno de los mayores enfrentamientos del mandato de Milei, congregando a un sector inusualmente amplio del público argentino.

“En abril experimentó las consecuencias y se podría suponer que no querría involucrarse nuevamente en este conflicto”, dijo Marcelo J. García, director para las Américas de la consultora de riesgo geopolítico Horizon Engage, con sede en Nueva York.

En abril, bajo presión, Milei aumentó el presupuesto lo suficiente para que las universidades puedan mantener las luces encendidas y los ascensores funcionando.

Pero el aumento para cubrir los costos operativos no tuvo en cuenta los salarios de los docentes, que ya eran bajos y se redujeron un 24% entre noviembre de 2023 y agosto de 2024, según la federación de sindicatos universitarios.

Se estima que la terapia de choque de Milei arrastró a unos 5,5 millones de personas más a la pobreza en el último semestre y más del 70% de los salarios de los docentes ahora están por debajo de la línea oficial de pobreza, según estima el Consejo Nacional de Universidades de Argentina.

 

El gobierno ha ofrecido aumentar los magros salarios de los docentes en un 6,8%. Los sindicatos han pedido un aumento del 63,5%.

Las universidades advierten de renuncias masivas a medida que más docentes dedican sus energías a clases y clases privadas. La Universidad de Quelimés, en la provincia de Buenos Aires, anunció la semana pasada que la escasez crítica de recursos la había obligado a suspender la inscripción en algunos cursos.

“Ya hemos intentado recortar el gasto antes, pero esto no se parece a nada que haya visto antes”, dijo Ana Rusconi, socióloga de la Universidad de La Plata, que también enseña en la escuela secundaria para complementar su salario de profesora de 200 dólares mensuales. “Las protestas ahora ni siquiera tienen como objetivo avanzar, tienen como objetivo recuperar lo que el gobierno nos robó”.

Venezuela arresta a ex zar del petróleo y lo acusa de trabajar con EEUU para socavar la industria.

0
Venezuela arresta a ex zar del petróleo y lo acusa de trabajar con EEUU para socavar la industria.
Venezuela arresta a ex zar del petróleo y lo acusa de trabajar con EEUU para socavar la industria.

CARACAS / VENEZUELA — El fiscal general de Venezuela anunció el lunes el arresto de un exministro de Petróleo y lo acusó de trabajar con el gobierno de Estados Unidos para socavar la industria que impulsa la economía del país.

El fiscal general Tarek William Saab anunció en Instagram la detención de Pedro Tellechea, quien se convirtió en el zar petrolero de Venezuela en enero de 2023 tras la renuncia de uno de los aliados más cercanos del presidente Nicolás Maduro bajo una nube de acusaciones de corrupción.

Saab dijo que también fueron detenidos miembros del círculo íntimo de Tellechea, pero no los identificó ni mencionó cargos específicos.

El mandato de Tellechea al frente de la industria más valiosa de Venezuela terminó en agosto, cuando Maduro reasignó sus funciones al vicepresidente y lo nombró ministro de Industria y Producción Nacional. Maduro lo reemplazó el viernes nombrando a un aliado cercano que fue indultado por el presidente estadounidense Joe Biden el año pasado como parte de un intercambio de prisioneros.

Como ministro de Petróleo, Tellechea era responsable de la empresa estatal de crudo Petróleos de Venezuela, conocida comúnmente como PDVSA. Saab acusó a Tellechea de “la entrega” del sistema automatizado de comando y control de PDVSA “a una empresa controlada por los servicios de inteligencia de los EE.UU., violando así todos los mecanismos legales y nuestra soberanía nacional”.

Saab describió el sistema de mando como el “cerebro” de PDVSA, aunque no ofreció ninguna prueba que sustente las acusaciones.

Tellechea asumió como ministro de Petróleo tras la renuncia de Tareck El Aissami, quien había ayudado a Maduro y a su gobierno a idear una estructura para evadir las sanciones económicas internacionales. El Aissami dejó el cargo en medio de investigaciones por corrupción que finalmente llevaron a su arresto.

Maduro designó el viernes a Alex Saab como ministro de Industria y Producción Nacional. El nuevo miembro del gabinete regresó a Venezuela como hombre libre en diciembre después de estar detenido desde 2020, cuando las autoridades de Cabo Verde lo arrestaron en virtud de una orden judicial estadounidense por cargos de lavado de dinero. Los fiscales estadounidenses lo consideraron durante mucho tiempo un hombre de confianza de Maduro.

La tormenta tropical Oscar deja fuertes lluvias en el este de Cuba.

0
La tormenta tropical Oscar deja fuertes lluvias en el este de Cuba.
La tormenta tropical Oscar deja fuertes lluvias en el este de Cuba.

LA HABANA  — La tormenta tropical Oscar provocó fuertes lluvias el lunes en el este de Cuba tras tocar tierra como huracán de categoría 1 en la isla, que ya sufría un masivo apagón .

El lunes, Oscar tenía vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora y se desplazaba hacia el noroeste a 8 kilómetros por hora. La tormenta se encontraba a unos 80 kilómetros al noroeste de Guantánamo, Cuba, según informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, con sede en Miami.

Se pronosticaron hasta 14 pulgadas (36 centímetros) de lluvia en el este de Cuba, con cantidades aisladas de hasta 20 pulgadas (aproximadamente 50 centímetros).

“La principal preocupación son las fuertes lluvias que se están produciendo en algunas partes del este de Cuba en este momento y que probablemente estén produciendo inundaciones significativas e incluso algunos deslizamientos de tierra en esa zona”, dijo Philippe Papin, especialista en huracanes del Centro Nacional de Huracanes.

Oscar es el huracán más pequeño registrado, con un campo de viento de sólo unas seis millas (10 kilómetros) de ancho, según el especialista en huracanes y experto en marejadas ciclónicas Michael Lowry.

Señaló que ningún modelo de pronóstico indicaba que Oscar pudiera convertirse en huracán el sábado antes de tocar tierra en Bahamas. “No es frecuente que veamos un fracaso colosal en el pronóstico de huracanes”, escribió en un análisis publicado el lunes.

El domingo por la noche, Oscar tocó tierra en la provincia de Guantánamo, en el este de Cuba, cerca de la ciudad de Baracoa, con vientos de 120 kilómetros por hora. La tormenta también había tocado tierra el sábado en Gran Inagua, en Bahamas, donde los residentes fueron evacuados después de que sus casas resultaran dañadas.

En las provincias orientales de Cuba se registraron lluvias e inundaciones en zonas bajas. La prensa cubana informó que olas de hasta dos metros azotaban la costa y que en Baracoa se habían dañado techos y paredes.

Se espera que la tormenta surja de la costa norte de Cuba el lunes por la noche y se mueva cerca del sureste y centro de Bahamas el martes, dijeron meteorólogos estadounidenses.

Se emitió un aviso de tormenta tropical para la costa norte de las provincias cubanas de Las Tunas, Holguín y Guantánamo hasta Punta Maisí; para la costa sur de la provincia de Guantánamo; y para el sureste de Bahamas. Se emitió un aviso de tormenta tropical para el centro de Bahamas.

Cuba sufrió un apagón en toda la isla el viernes. El servicio eléctrico se restableció parcialmente el sábado , pero la mayoría de los residentes siguen sin electricidad. El ministro de Energía del país expresó su esperanza de que la red pueda restablecerse el lunes o martes.

Los expertos afirman que el miedo a los sindicatos indios existe desde hace años en Canadá.

0
Los expertos afirman que el miedo a los sindicatos indios existe desde hace años en Canadá.
Los expertos afirman que el miedo a los sindicatos indios existe desde hace años en Canadá.

Los presuntos miembros de una pandilla india y su líder han estado provocando escalofríos en la diáspora del sur de Asia en Canadá durante años, dice un concejal de la ciudad de Richmond, BC

Kash Heed dijo que la pandilla Bishnoi, liderada por Lawrence Bishnoi, ganó notoriedad e infundió miedo entre los canadienses indios mucho antes de que la RCMP acusara al sindicato esta semana de orquestar crímenes violentos en suelo canadiense.

La Policía Montada afirmó que los diplomáticos indios compartieron información sobre los separatistas sikh en Canadá con el gobierno indio y que altos funcionarios indios luego pasaron información a los Bishnoi.

“La reputación (de Lawrence Bishnoi) lo precede”, dijo Heed, también ex fiscal general de Columbia Británica y jefe de policía de West Vancouver, en una entrevista.

“Es un individuo propenso a la violencia en la India. Hace un par de años, la banda de Bishnoi empezó a aparecer en las ondas de radio y la gente se preocupó por ello… muchos en la diáspora saben sobre Lawrence Bishnoi y sus actividades (en la India)”.

El lunes, el gobierno federal expulsó a seis diplomáticos indios después de que la RCMP dijera que tenía evidencia creíble de que agentes indios jugaron un papel en crímenes, incluidos asesinatos de ciudadanos canadienses y extorsión.

«Lo que hemos visto, desde la perspectiva de la RCMP, es el uso de elementos del crimen organizado y ha sido atribuido y reivindicado públicamente por un grupo del crimen organizado en particular, que es el grupo Bishnoi», dijo la comisionada adjunta de la RCMP, Brigitte Gauvin, en una conferencia de prensa el lunes.

“Y creemos que ese grupo está conectado con agentes del gobierno de la India”.

India ha insistido en que no ha recibido pruebas de la participación del gobierno y ordenó a seis diplomáticos canadienses que abandonaran el país.

Heed dijo que no puede especular sobre cómo la pandilla y los diplomáticos podrían estar involucrados en crímenes, incluido el asesinato el año pasado del activista Hardeep Singh Nijjar, líder del Guru Nanak Sikh Gurdwara en Surrey, BC.

Pero dijo que los casos de extorsión violenta relacionados con Bishnoi han sido bien documentados por investigadores canadienses e indios en los últimos años.

Ritesh Lakhi está de acuerdo. El periodista indio, que fue reportero de un programa de radio étnico de Columbia Británica antes de mudarse a la India, ha cubierto el ascenso de la pandilla Bishnoi.

“Los baños de sangre que involucran a miembros de bandas Bishnoi han estado ocurriendo en la India durante años”, dijo Lakhi en una entrevista.

“Ahora todo este fenómeno de las pandillas ha atraído la atención mundial”.

En diciembre de 2023, la policía de Abbotsford, Columbia Británica, dijo que estaba investigando extorsiones que involucraban a miembros adinerados de la comunidad del sur de Asia. Dijeron que se creía que los sospechosos tenían vínculos con los Bishnoi.

A principios de este año, la policía de Ontario y Alberta dijo que estaban investigando esquemas de extorsión similares, incluidos algunos en los que se dispararon balas contra negocios.

Heed dijo que conoce a un empresario de Columbia Británica que perdió tres millones de dólares debido a amenazas de personas que decían ser miembros de los Bishnoi.

La Agencia Nacional de Investigación, la agencia encargada de aplicar las leyes antiterroristas de la India, dijo en 2023 que Lawrence Bishnoi opera su “sindicato terrorista desde cárceles en diferentes estados” de la India y a través de un socio en Canadá.

Lakhi dijo que el gánster nació en el estado de Punjab, en el norte de la India, y se vio envuelto en la violencia mientras estudiaba derecho. Estuvo involucrado en peleas callejeras e incendios provocados con otros líderes estudiantiles por cuestiones políticas universitarias.

Durante una pelea, Lakhi dijo que el primo de Bishnoi fue asesinado y se cree que Bishnoi le disparó al asesino en venganza un año después.

Bishnoi también siguió cometiendo delitos menos graves, como incendios provocados y extorsiones, y entraba y salía de la cárcel. Lakhi dijo que compartió celda con miembros de bandas conocidas y que finalmente se hizo cargo de un grupo que había perdido a su líder.

Bishnoi ha estado en prisión desde 2015, dijo Lakhi, y los cargos contra él siguen acumulándose. Bishnoi está acusado de orquestar extorsiones violentas mientras estaba tras las rejas con un teléfono celular.

“Esto puede interpretarse como uno de los factores que dan credibilidad a la teoría de que el Estado indio puede estar protegiendo a Lawrence Bishnoi”, dijo Lakhi.

Dijo que Bishnoi ha ganado recientemente más notoriedad al amenazar con matar a queridas celebridades indias, figuras políticas y líderes empresariales.

Lakhi dijo que la banda Bishnoi se atribuyó la responsabilidad la semana pasada del tiroteo contra un político de alto rango en la capital financiera de la India, Mumbai, antes de una elección estatal clave.

En 2022, Bishnoi fue acusado de estar detrás del violento tiroteo del rapero punjabi Sidhu Moose Wala, quien vivió brevemente en Canadá.

Lakhi afirmó que en ese momento Bishnoi ya había expandido su red a Canadá, señalando que un hermano de un aliado en la India se había mudado a Columbia Británica y había ayudado a reclutar a indios vulnerables.

Un documento judicial de 2021 dice que un estudiante que se mudó a Canadá con un permiso en 2017 solicitó protección como refugiado porque lo habían contactado y le habían pedido que se uniera a la pandilla y vendiera drogas.

El documento dice que el estudiante fue golpeado por miembros de la banda Bishnoi antes de partir hacia Canadá. Su solicitud fue rechazada.

Heed dijo que ha oído hablar de otros casos de gánsteres canadienses sin conexión con Bishnoi que hacen referencia al grupo debido al miedo que crea su nombre.

«Y ahora, la RCMP ha elevado significativamente el perfil (de Bishnoi) aquí en Canadá», dijo.

Los parlamentarios provinciales regresan a Queen’s Park.

0
Los parlamentarios provinciales regresan a Queen's Park.
Los parlamentarios provinciales regresan a Queen’s Park.

CANADÄ – La legislatura de Ontario reanudará sus sesiones el lunes después de un receso de verano inusualmente largo, y regresa en medio de intensas especulaciones de que el premier Doug Ford convocará elecciones anticipadas.

Algunos de los comentarios y anuncios del premier  en los últimos meses —desde la idea de cavar un túnel bajo la autopista 401 hasta gastar 225 millones de dólares para poner cerveza, vino y refrescos en las tiendas de las esquinas antes de lo previsto— son evidencia de que Ford está más centrado en la campaña electoral que en gobernar, dicen los críticos de la oposición.

Los políticos de ambos lados de la legislatura ya están pensando en una posible contienda anticipada, y más de media docena de miembros del parlamento provincial ya anunciaron que no se presentarán a las próximas elecciones, a pesar de que oficialmente faltan poco más de dos años.

La próxima fecha de elección fija no es hasta junio de 2026. Pero Ford ha dejado la puerta abierta a convocar una el próximo año, dando a los miembros de su propio grupo parlamentario un plazo de diciembre para decidir si se presentarán nuevamente.

Hasta el momento, dos diputados de segunda línea se han retirado, como lo ha hecho el presidente Ted Arnott, después de 34 años en la legislatura. Kaleed Rasheed, que se desempeña como independiente después de ser expulsado del bloque conservador progresista, hizo un anuncio similar . Tres representantes del NDP han indicado que, en cambio, buscarán nominaciones federales.

El lunes, cuando la legislatura se reúna por primera vez en 19 semanas, el gobierno se dispone a presentar un proyecto de ley destinado a aliviar la congestión que frustra a algunos votantes del Área Metropolitana de Toronto.

El Ministro de Transporte, Prabmeet Sarkaria, anunció que la legislación facilitaría la construcción las 24 horas del día, aceleraría las adquisiciones de propiedades y una evaluación ambiental para la autopista 413 y requeriría que los municipios soliciten a la provincia permiso para instalar carriles para bicicletas cuando eliminen un carril de tráfico vehicular.

La lucha contra los atascos fue una de las principales prioridades legislativas que Ford destacó el jueves en un discurso, diciendo que llama a su ministro de Transporte cada vez que se queda atrapado en un atasco de tráfico.

“Estaba conduciendo hacia casa la otra noche, eran aproximadamente las 11:30, miré a la 401 y no sé cuál era la razón, estaba abarrotada en ambos lados de la carretera”, dijo a la multitud del Empire Club of Canada.

“La gente solo quiere volver a casa. Quieren ir a trabajar. Queremos que las mercancías lleguen a su destino mucho más rápido”.

Los líderes de la oposición dicen que la idea del túnel 401 de Ford parece poco elaborada y diseñada para conseguir votos entre los conductores frustrados en lugar de ofrecer soluciones reales.

«Parece que está en modo campaña y también parece que está echando mucho humo para distraer a la gente de las verdaderas preocupaciones que tiene la gente», dijo el líder del Partido Verde, Mike Schreiner.

Los partidos de oposición esperan dirigir la atención legislativa hacia lo que consideran preocupaciones más urgentes, como los 2,5 millones de habitantes de Ontario que no tienen médico de familia y la escasez de oferta de vivienda.

«Creo que este es un primer ministro que está más centrado, y lo ha estado, en trucos que en abordar realmente las dificultades que siente la gente», dijo la líder del NDP, Marit Stiles.

“Su prioridad ha sido, durante los últimos meses… poner cerveza en las tiendas de barrio, y no abordar realmente la crisis en nuestras salas de emergencia, la atención médica en los pasillos que ha empeorado bajo su gobierno”.

La líder liberal Bonnie Crombie dijo que planea estar más presente en la legislatura, aunque sigue sin un escaño y es posible que no haya ninguno disponible hasta que se convoquen elecciones.

Crombie dijo que expondrá la visión de su partido para la provincia en los próximos meses para contrastar con el plan de Ford, mientras una posible campaña temprana está en el aire.

“Lo que este gobierno realmente sabe hacer es promover el alcohol, los carriles para bicicletas, los despilfarros y los túneles fantásticos para distraer la atención de las necesidades reales de los habitantes de Ontario”, dijo Crombie.

Más allá del proyecto de ley que genera estancamiento, otra pieza legislativa importante que se espera en las próximas semanas es el plan de la provincia para lidiar con la actual crisis de sobredosis.

La ministra de Salud, Sylvia Jones, dijo que la legislación resultaría en el cierre de 10 sitios de consumo supervisado a 200 metros de escuelas y guarderías.

También prohibiría la apertura de nuevos sitios y prohibiría a las comunidades participar en el programa federal de suministro seguro, en el que se prescriben opioides de grado farmacéutico a personas con trastornos por consumo de sustancias como método para contrarrestar las drogas callejeras tóxicas que abundan con el fentanilo.

En su lugar, la provincia planea lanzar el año próximo 19 nuevos “centros de tratamiento para personas sin hogar y para la recuperación de adicciones”, además de 375 unidades de vivienda de gran apoyo por un costo de 378 millones de dólares. La medida ha indignado a los trabajadores de la salud, a las personas sin hogar y a los defensores de los derechos de las personas sin hogar.

También se esperan grandes cambios en el ámbito energético, que Ford señaló en su discurso como otra prioridad legislativa.

El Operador Independiente del Sistema Eléctrico anunció la semana pasada que la demanda de electricidad de Ontario aumentará un 75 por ciento entre ahora y 2050, preparando el escenario para que el Ministro de Energía, Stephen Lecce, revele pronto su «visión» sobre cómo impulsar el suministro de la provincia.

Justin Kent y Natasha Wodak lideran la lista de canadienses en el TCS Toronto Waterfront Marathon.

0
Justin Kent y Natasha Wodak lideran la lista de canadienses en el TCS Toronto Waterfront Marathon.
Justin Kent y Natasha Wodak lideran la lista de canadienses en el TCS Toronto Waterfront Marathon.

CANADÁ – Después de 18 meses “tormentosos” de intentar y finalmente fracasar en su intento de clasificarse para los Juegos Olímpicos de París, Natasha Wodak llegó al TCS Toronto Waterfront Marathon del domingo con algo de presión menos.

Sí, ella quería convertirse en campeona canadiense, un objetivo que logró con facilidad, completando el circuito callejero de 42,2 kilómetros en dos horas, 27 minutos y 54 segundos.

Su objetivo era conseguir un tiempo de 2:25, pero un ataque de náuseas en el kilómetro 22 y algo de viento en contra en el tramo final conspiraron para impedirlo.

Pero Wodak, de 42 años y oriunda de Surrey, Columbia Británica, también quería simplemente divertirse.

“Es un poco frustrante no tener tiempo para reflejar los entrenamientos que me indicaban dónde estaba, pero decir que estás decepcionado después de haber ganado un título nacional suena un poco estúpido, ¿no?”, dijo Wodak después de la carrera.

La victoria marcó el primer título nacional de maratón de la carrera de Wodak, que ahora combina con su condición de poseedora del récord canadiense (2:23:12) y se suma a los campeonatos nacionales anteriores en 5k, 10k (ruta y pista) y media maratón.

En la carrera masculina, su compatriota Justin Kent, de 32 años y oriundo de Surrey, también obtuvo su primer título de maratón canadiense con un mejor tiempo personal de 2:12:17.

La esposa de Kent, Lindsay Butterworth, que compitió en los Juegos Olímpicos de Tokio, y su hija de cinco meses, Willa, estuvieron presentes en Toronto. Butterworth regresó a las carreras competitivas en la carrera de 5 km del sábado, donde quedó en cuarto lugar.

“Definitivamente me emocioné al ver lo que hizo Lindsay”, dijo Kent. “Estaré eternamente agradecido por poder regresar y sacrificarse por nosotros. Es realmente agradable verla volver a su ritmo y sentirse bien y poder tener a Willa allí fue como la guinda del pastel”.

Los etíopes dominaron las filas internacionales.

Después de perderse la medalla de oro por un segundo el año pasado, Waganesh Mekasha se redimió un poco al ganar el título femenino con un tiempo récord de 2:20:44. La segunda clasificada, Roza Dereje (2:21:26), y la tercera, Afera Godfay (2:21:50), también de Etiopía, también rompieron el récord anterior.

Mulugeta Uma se adjudicó el campeonato general masculino con un tiempo de 2:07.16, su segundo título de carrera después de ganar el Maratón de París a principios de este año. Los kenianos Domenic Ngeno (2:07:23) y Noah Kipkemboi (2:07:31) completaron el podio masculino.

Josh Cassidy, tres veces paralímpico, ganó su tercer título canadiense y general consecutivo en la carrera en silla de ruedas, cruzando la línea de meta en 1:38.09.

Wodak dijo que sufrió oleadas de náuseas, lo que a veces la obligó a disminuir el ritmo.

“Es un poco frustrante tener muchas buenas formaciones y no poder lograrlo el día de la carrera, pero así es el maratón”, dijo Wodak. “Realmente necesitas un día perfecto para lograr tu mejor marca personal y mostrar tu estado físico, pero este fue mi tiempo más rápido desde [que establecí el récord canadiense en 2022 en] Berlín, así que es una gran victoria para mí”.

A pesar de la enfermedad, Wodak dijo que encontró momentos de alegría durante la agotadora carrera.

Ella agradeció a la multitud por brindarle energía y choques de manos, y dijo que un rápido apretón de manos con un amigo al entrar en la recta final fue el impulso final que necesitaba.

“En ese momento supe que iba a ganar a menos que me cayera porque iba como cinco minutos por delante. Pero aun así pensé: ‘Esto es divertido, no pienses en estar enferma, qué privilegio estar aquí haciendo esto, estás aquí ganando un título nacional, esto es realmente genial’”, dijo Wodak.

“Sí, lo disfruté muchísimo a pesar de tener ganas de vomitar”.

Leslie Sexton, de Markham, Ontario, quedó en segundo lugar en la clasificación canadiense con 2:33:15, mientras que Rachel Hannah, de Toronto, ocupó el tercer lugar en su circuito local con 2:34:33.

Al igual que Wodak, Kent pasó la mayor parte de la carrera solo. Después de acelerar para conseguir una ventaja inicial, el graduado de la Universidad de Columbia Británica dijo que intentó distraerse y seguir a su líder.

El plan casi fracasó en la recta intermedia, cuando un grupo de perseguidores cerró la brecha. Pero Kent dijo que eso fue justo lo que necesitaba para despertarse.

“Sabía que a partir de los 33 km iba a ser difícil y si llegaba antes sería aún más difícil, así que traté de concentrarme en mi propia carrera y sabía que tenía la condición física para volver al ritmo en los últimos 10 km, lo que creo que logré hacer hasta que me topé con el viento.

“Definitivamente eso encendió un fuego dentro de mí y salí corriendo asustado sabiendo que estos tipos me estaban persiguiendo y estaban ansiosos por llegar”.

Lee Wesselius, de Ottawa, fue segundo entre los hombres canadienses con 2:13:47, mientras que Andrew Alexander, de Toronto, completó el podio en su debut en maratón con un tiempo de 2:14:13.

Las bajas temperaturas y algo de viento en contra en la recta final impidieron que muchos atletas alcanzaran sus objetivos de tiempo mientras el sol brillaba en el recorrido de Toronto.

Los organizadores dijeron que casi 30.000 corredores de 70 países participaron en los eventos del fin de semana, que incluyeron la carrera de cinco kilómetros del sábado y el maratón, el maratón en silla de ruedas y el medio maratón del domingo.

La carrera de élite de World Athletics también es una oportunidad para que los atletas acumulen puntos de clasificación para la clasificación para el campeonato mundial de 2025 en Tokio.

Retiran del mercado cientos de waffles congelados por posible contaminación con listeria.

0
Retiran del mercado cientos de waffles congelados por posible contaminación con listeria.
Retiran del mercado cientos de waffles congelados por posible contaminación con listeria.

CANADÁ – Cientos de productos de waffles congelados producidos en Brantford, Ontario, y vendidos en importantes tiendas minoristas de Estados Unidos y Canadá están siendo retirados del mercado debido a una posible contaminación con la bacteria listeria, según el fabricante.

TreeHouse Foods dijo el viernes que emitió un retiro voluntario de productos después de descubrir una posible contaminación durante una prueba de rutina en su planta. Agregó que la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos y los reguladores alimentarios canadienses están al tanto del retiro.

Los waffles retirados del mercado se venden bajo una variedad de nombres, incluidos Great Value de Walmart, Good & Gather de Target y bajo las marcas privadas No Name, Compliments, Selection y Western Family en Canadá.

Las infecciones por listeria pueden causar enfermedades leves, como fiebre y diarrea, o problemas más graves. La enfermedad es más peligrosa para las mujeres embarazadas, los recién nacidos, los adultos mayores de 65 años y las personas con sistemas inmunológicos debilitados, según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos.

Los CDC estiman que 1.600 personas se infectan con listeria cada año en los Estados Unidos y 260 mueren .

TreeHouse dijo que no ha habido informes confirmados de enfermedades relacionadas con los waffles.

La compañía dijo que los consumidores que tengan alguno de los productos deben desecharlos o devolverlos a la tienda para recibir crédito.