sábado, agosto 16, 2025
Inicio Blog Página 93

Argentina reza por su hijo Francisco, el primer papa latinoamericano de la historia.

0
Argentina reza por su hijo Francisco, el primer papa latinoamericano de la historia.

Argentina reza por su hijo Francisco, el primer papa latinoamericano de la historia.

BUENOS AIRES  — “Francisco, la ciudad reza por vos”.

Esas fueron las palabras proyectadas en el monumento más emblemático de Buenos Aires, el Obelisco, durante el fin de semana, mientras católicos de toda Argentina acudían a las iglesias para orar por la recuperación del Papa Francisco , el primer Papa latinoamericano de la historia.

Esto ocurre mientras el Papa, nativo de Argentina, permanece el domingo en condición crítica con una infección pulmonar grave en un hospital de Roma, donde fue ingresado el 14 de febrero.

En su último informe sobre el estado de salud de Francisco, el Vaticano informó el domingo que el Papa estaba consciente pero aún recibía “altos flujos” de oxígeno suplementario después de atravesar una crisis respiratoria y transfusiones de sangre.

Su precaria salud ha llevado a creyentes de todo el mundo a rezar por su pronta recuperación. Pero en Argentina, donde fue obispo, la preocupación es especialmente alta, a pesar de que no ha regresado a su país desde su ascenso al papado en 2013.

Entre ellos se encontraba el sacerdote católico Lorenzo de Vedia, quien dijo que Francisco era el “Papa que hizo que la Iglesia volviera al Evangelio” durante una misa vespertina el sábado en Buenos Aires.

“Ha tenido la gran capacidad de difundir el sueño de Jesús: que la Iglesia es pobre y está hecha para los pobres”, afirmó.

A De Vedia se unieron muchos otros que conocieron a Francisco y dicen que el líder religioso siempre puso a la iglesia al servicio de los más vulnerables.

El domingo se celebraron misas por la salud de Francisco en todo el país sudamericano. El lunes está prevista una gran misa en la Plaza Constitución de la capital, otro de los lugares donde el Papa, cuyo nombre secular es Jorge Mario Bergoglio, solía mezclarse en las calles con personas afectadas por la crisis económica que vive Argentina.

Algunos líderes de la región también enviaron mensajes a Francisco. El presidente colombiano, Gustavo Petro, lo calificó como “un verdadero amigo, de los que luchan toda la vida”.

Francisco agradeció a los simpatizantes en una publicación en X, anteriormente Twitter, el sábado.

“He recibido últimamente muchos mensajes de cariño y me han llamado especialmente la atención las cartas y los dibujos de los niños. ¡Gracias por vuestra cercanía y por las oraciones consoladoras que he recibido de todo el mundo!”, escribió.

Trudeau promete vehículos militares y dinero ruso confiscado en Kyiv en el aniversario de la invasión.

0
Trudeau promete vehículos militares y dinero ruso confiscado en Kyiv en el aniversario de la invasión.
Trudeau promete vehículos militares y dinero ruso confiscado en Kyiv en el aniversario de la invasión.

KIEV — Canadá enviará 5.000 millones de dólares en ayuda a Ucrania utilizando fondos de activos rusos confiscados, dijo el primer ministro Justin Trudeau el lunes en una cumbre de paz y seguridad en Kiev.

Trudeau hizo la promesa mientras él y una docena de otros líderes mundiales estaban en la capital ucraniana para conmemorar el tercer aniversario de la invasión rusa, donde el apoyo para que Ucrania ponga fin a la guerra en sus términos y con su territorio intacto siguió siendo fuerte.

“Este no es un conflicto que Ucrania haya querido, provocado o pedido de ninguna manera”, dijo Trudeau en la mesa de la cumbre.

“Esta es una guerra que comenzó por una sola razón: el deseo de Rusia de borrar la historia de Ucrania y expandir su imperio”.

Trudeau también prometió 25 vehículos blindados ligeros adicionales para Ucrania y una subvención para ayudar con la seguridad energética mientras Rusia ataca la red eléctrica del país.

Canadá ha apoyado previamente la membresía de Ucrania en la alianza militar de la OTAN, y otros líderes lo pidieron en sus comentarios en la cumbre del lunes, pero la declaración de siete minutos de duración de Trudeau no abordó ese tema.

Reiteró su llamamiento para que Kiev tenga un papel directo en las negociaciones para un posible fin de la guerra, mientras los líderes europeos expresan su consternación por el hecho de que Washington mantenga conversaciones con Moscú que excluyen a Ucrania.

“No podemos volver a una era en la que la fuerza es la razón”, dijo Trudeau. “Debemos hacer todo lo que esté a nuestro alcance para permitir que Ucrania logre una paz justa y duradera, una paz que no se puede lograr sin que los ucranianos estén en la mesa de negociaciones”.

 

El apoyo de Estados Unidos a Ucrania ha vacilado en las últimas semanas, ya que el presidente Donald Trump culpó a Ucrania de iniciar la guerra y criticó a Zelenskyy.

La guerra se remonta a 2014, cuando Rusia invadió Crimea tras las protestas a favor de la democracia en Ucrania. El 24 de febrero de 2022, Moscú lanzó una invasión a gran escala.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia dijo el sábado que los preparativos para una reunión cara a cara entre Trump y el presidente ruso Vladimir Putin estaban en marcha, y los funcionarios estadounidenses reconocieron que habían acordado con Moscú restablecer los lazos diplomáticos y reiniciar la cooperación económica.

El secretario de Defensa de Trump, Pete Hegseth, ha dicho que cualquier acuerdo para poner fin a la guerra no incluiría el regreso de Ucrania a las fronteras de 2014 que existían antes de la primera invasión rusa hace una década, ni el país podría unirse a la OTAN.

Además de los 25 nuevos vehículos LAV III, Trudeau promete dos vehículos blindados de apoyo de combate para las tropas ucranianas, que serán entrenadas en Alemania “en breve” para utilizar las máquinas.

Dice que Canadá proporcionará cuatro simuladores de vuelo F-16 después de haber entregado recientemente sistemas de aterrizaje para aviones de combate a Ucrania.

Los nuevos 5.000 millones de dólares en fondos constituyen la primera entrega de ingresos provenientes de activos rusos congelados, después de años en los que Ottawa prometió renunciar a las posesiones asociadas con el gobierno de Rusia y sus oligarcas.

Canadá ha estado presionando a los europeos para que confisquen los fondos rusos mantenidos en cuentas europeas congeladas, o al menos los intereses acumulados desde la invasión a gran escala, y los entreguen a Ucrania.

Trudeau dice que Canadá continuará entrenando a las tropas ucranianas, para que no se le permita a Rusia poner fin al orden mundial que sostuvo la soberanía de muchos países durante décadas.

“Una vez que se alcance una paz justa, Canadá estará listo para trabajar con nuestros socios en todo el mundo para brindar a Ucrania la seguridad que necesita para que la paz perdure y le permita recuperarse, reconstruirse y prosperar”, afirmó.

“No podemos esperar. El momento de poner fin a esta guerra de agresión, el momento de defender la democracia, el momento de defender nuestros valores compartidos, es ahora. Aprovechémoslo”.

Trudeau y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, son los únicos dos líderes del G7 que asisten en persona a la cumbre, aunque otros se encuentran entre las dos docenas de líderes mundiales que participan virtualmente.

El primer ministro británico, Keir Starmer, quien participó en la cumbre en línea, dijo que quiere que el G7 sea más audaz y persiga a los bancos que permiten a Moscú evadir sanciones y fortalecer las restricciones a la venta de petróleo ruso a países aliados.

Starmer se reunirá con Trump en Washington a finales de esta semana.

 

Las sirenas de defensa aérea sonaron de fondo durante algunas de las declaraciones de los líderes que reiteraron su apoyo a Ucrania.

Algunos se mostraron abiertamente hostiles a los comentarios de Trump y a sus propuestas hacia Moscú.

“Rusia puede haber ganado una audiencia abierta en la Casa Blanca, pero no ha ganado ni un ápice de legitimidad. Ningún error se ha vuelto bueno; ningún crimen de guerra ha sido olvidado”, dijo el presidente alemán Frank-Walter Steinmeier.

“¿Alguien piensa sinceramente que unas conversaciones irreflexivas o unas declaraciones imprudentes pueden quebrantar nuestra determinación, hacernos renunciar a nuestros principios o tomar la decisión equivocada? No, todo lo contrario. Las últimas dos semanas no han hecho más que reforzar nuestra determinación como europeos”.

Había una fuerte presencia policial en las calles cercanas al lugar donde se reunían los líderes. Había agentes apostados en cada esquina. Algunas calles estaban bloqueadas y la seguridad sólo permitía el paso a la gente tras escanear su identificación.

Trudeau recibió un rápido abrazo y un apretón de manos del presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, justo antes de que comenzara la cumbre.

El primer ministro y otros líderes llegaron a Ucrania en trenes el lunes por la mañana y fueron recibidos en la estación por el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha, y el jefe de gabinete de Zelenskyy, Andrii Yermak.

Durante el viaje nocturno, las defensas aéreas de Ucrania derribaron 113 drones lanzados por Rusia a 12 regiones y otros 71 se “perdieron”, según la fuerza aérea.

Esta es la cuarta visita de Trudeau a Ucrania desde 2022 y casi con certeza la última, ya que será reemplazado como primer ministro cuando su partido liberal elija un nuevo líder a principios del próximo mes.

La invasión rusa es el conflicto más grande y más letal en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, y ha causado cientos de miles de bajas militares y decenas de miles de bajas civiles ucranianas.

Canadá ha sido uno de los principales defensores de Ucrania en el escenario mundial, y Trudeau ha abogado por la rendición de cuentas de Rusia en los foros mundiales.

Ottawa es un importante donante a Ucrania; el Instituto de Kiel para la Economía Mundial clasifica a Canadá en el quinto lugar en asignaciones generales en su Ukraine Support Tracker, que abarca contribuciones militares, financieras y humanitarias.

Canadá ocupa el tercer lugar en cuanto a la cantidad de asignaciones financieras a Ucrania, en particular en lo que respecta a la concesión de préstamos destinados a mantener la solvencia del país y a la provisión de fondos rápidamente después de su asignación.

Pero Canadá ocupa el puesto 20 en cuanto a asignaciones militares ponderadas por población, y los analistas han criticado a Ottawa por las demoras en proporcionar el equipo solicitado por Ucrania.

Desde la invasión a gran escala en 2022, miles de ucranianos han huido a Canadá como refugiados y el domingo se realizaron manifestaciones en ayuntamientos, museos y centros comunitarios de todo el país para mostrar apoyo.

Se espera que Ford lance su plataforma mientras la campaña entra en su última semana.

0
Se espera que Ford lance su plataforma mientras la campaña entra en su última semana.
Se espera que Ford lance su plataforma mientras la campaña entra en su última semana.

CANADÁ – Los principales líderes de los partidos políticos de Ontario mantienen viva la campaña para comenzar la última semana de la campaña electoral provincial.

Se espera que el líder conservador progresista Doug Ford publique la plataforma oficial de su partido hoy, sólo tres días antes de que los votantes acudan a las urnas.

La líder del NDP, Marit Stiles, y la líder liberal, Bonnie Crombie, publicaron sus plataformas completas el viernes y el líder del Partido Verde, Mike Schreiner, publicó su plataforma el 12 de febrero.

Los líderes se desplegarán por toda la provincia hoy, con Ford y Crombie en el área de Toronto y Stiles haciendo campaña en el oeste de Ontario.

Mientras tanto, Schreiner hará campaña en una zona rural junto a un candidato local.

Las elecciones anticipadas son este jueves.

Los aspirantes al liderazgo liberal se enfrentan esta noche en el primer debate.

0
Los aspirantes al liderazgo liberal se enfrentan esta noche en el primer debate.
Los aspirantes al liderazgo liberal se enfrentan esta noche en el primer debate.

OTTAWA — Los candidatos en la carrera para ser el próximo líder del Partido Liberal de Canadá se enfrentarán esta noche en el primero de dos debates en vivo.

A solo dos semanas de que se anuncie el ganador y dos días hasta que comience la votación, los dos eventos son la única oportunidad que tendrán los partidarios liberales de ver a los candidatos juntos.

El ex banquero central Mark Carney, la ex ministra de finanzas Chrystia Freeland, la ex líder de la Cámara de Representantes Karina Gould y el ex diputado Frank Baylis son los únicos candidatos que aún siguen en la contienda.

El partido descalificó el viernes por la tarde a la ex diputada de Ontario Ruby Dhalla alegando que había infringido las reglas, aunque ayer anunció que había presentado una apelación para su reincorporación.

Se espera que el ex presentador de TVA-Québec, Pierre Jobin, modere el debate en francés esta noche.

El ganador de la carrera reemplazará a Justin Trudeau no sólo como líder liberal sino también como primer ministro, aunque se espera ampliamente que se celebren elecciones poco después.

Carney publicó ayer un vídeo en las redes sociales promocionando su promesa de equilibrar el presupuesto operativo del gobierno en un plazo de tres años.

Sin embargo, Carney ha dicho que aumentaría el gasto del gobierno en inversiones que hagan crecer la economía y creen buenos empleos, incluyendo vivienda, energía limpia y nuevas rutas comerciales para reducir la dependencia de Canadá de Estados Unidos.

En su propio video de ayer, Freeland visitó la granja en la que creció en Peace River, Alberta, promocionando su conexión y comprensión de las personas que «trabajan con sus manos» y contribuyen en gran medida a la economía de Canadá.

Gould publicó una serie de políticas destinadas a que el partido vuelva a sus bases para la próxima generación, entre ellas convenciones políticas más frecuentes.

Baylis también compartió ayer un video, dando un breve recorrido por su empresa de tecnología médica y promocionando su experiencia en el crecimiento de negocios.

Según las encuestas y la recaudación de fondos hasta la fecha, Carney es el claro favorito y ha inyectado nueva vida al partido, ya que las encuestas indican que los liberales están acortando la brecha con los conservadores.

El exgobernador del Banco de Canadá y del Banco de Inglaterra ha sido blanco de anuncios de ataque conservadores en las últimas semanas, y el partido de oposición emitió una declaración antes del debate de esta noche, dirigida exclusivamente a Carney.

“Los canadienses estarán atentos para ver qué propone realmente Mark Carney”, dijo el líder conservador de la Cámara de Representantes, Andrew Scheer.

“Una cosa quedará clara: Carney no está ofreciendo un cambio real con respecto a los últimos 10 años de gobierno liberal”.

El miércoles, inmediatamente después de los debates, se abre la votación anticipada para los miembros del partido. El ganador se conocerá el 9 de marzo.

Juez de la Corte Suprema de Brasil ordena suspensión de Rumble en todo el país por supuesto incumplimiento.

0
Juez de la Corte Suprema de Brasil ordena suspensión de Rumble en todo el país por supuesto incumplimiento.
Juez de la Corte Suprema de Brasil ordena suspensión de Rumble en todo el país por supuesto incumplimiento.

SAO PAULO — Un juez de la Corte Suprema de Brasil ordenó el viernes la suspensión de la plataforma para compartir videos Rumble en la nación sudamericana por supuestamente negarse a cumplir órdenes judiciales.

El juez Alexandre de Moraes había dado el jueves 48 horas a Rumble para nombrar un representante legal en Brasil, pero hasta ahora no recibió respuesta.

Moraes dijo que Rumble “repetidamente, consciente y voluntariamente no ha cumplido y está tratando de no someterse al orden legal y al poder judicial de Brasil”.

Agregó que una de las decisiones que Rumble ha ignorado es eliminar la cuenta de Allan dos Santos, prófugo de la ley brasileña, residente en Estados Unidos desde 2020 y fiel partidario del expresidente Jair Bolsonaro .

“No hay evidencia de la regularidad de la representación de Rumble Inc en territorio brasileño”, afirmó de Moraes en su fallo.

Rumble dijo en un comunicado que enfrenta una “censura sin precedentes en Brasil” y que la acción ordenada por De Moraes “viene en respuesta a nuestra negativa a censurar a los disidentes políticos que residen en Estados Unidos”. La compañía dijo que estaba explorando todas las vías legales para luchar contra la acción.

“El juez de Moraes exigió que Rumble eliminara contenido específico y detuviera transacciones financieras relacionadas con individuos que ejercen su derecho a la libertad de expresión conforme a la ley estadounidense”, dice el comunicado. “Nuestro compromiso con la libertad de expresión y la adhesión a las normas legales estadounidenses nos obligaron a rechazar estas demandas de censura extraterritorial”.

Se ha acusado a Rumble de permitir el extremismo de extrema derecha , la desinformación electoral y las teorías conspirativas. La plataforma se fundó en 2013 y se enorgullece de ser “inmune a la cultura de la cancelación”.

La decisión de De Moraes se produce mientras el grupo de medios del presidente estadounidense Donald Trump está demandando al juez en un tribunal de Florida , acusándolo de violar las protecciones de la libertad de expresión en Estados Unidos cuando impuso una prohibición a un partidario de derecha de Bolsonaro.

Rumble se unió como demandante.

De Moraes es el mismo juez que prohibió la plataforma X del multimillonario tecnológico Elon Musk en Brasil en agosto por razones similares. El juez también dictaminó que X permanecería suspendida hasta que cumpla con sus órdenes. También impuso una multa diaria de 50.000 reales (8.900 dólares) para las personas o empresas que utilicen redes privadas virtuales, o VPN, para acceder a ella.

Algunos expertos legales cuestionaron los fundamentos de esa decisión y cómo se haría cumplir. Otros sugirieron que la medida era autoritaria.

De Moraes autorizó a X a regresar más de un mes después de que cumpliera con sus decisiones. El juez y Musk chocaron por la prohibición .

México revisa solicitud de líder de cártel preso en EEUU para ser repatriado.

0
México revisa solicitud de líder de cártel preso en EEUU para ser repatriado.
México revisa solicitud de líder de cártel preso en EEUU para ser repatriado.

CIUDAD DE MÉXICO — El gobierno de México está revisando una petición de Ismael “El Mayo” Zambada , un antiguo líder del cártel de Sinaloa que está encarcelado en Estados Unidos, para ser regresado a México para ser juzgado, dijo el viernes la presidenta Claudia Sheinbaum.

El presidente confirmó que el consulado de México en Nueva York recibió la solicitud.

Sheinbaum señaló que la Procuraduría General de la República ya estaba investigando las circunstancias de cómo Zambada fue arrestado en Estados Unidos junto con otro líder del cártel de Sinaloa por las autoridades cerca de El Paso, Texas, en julio. Está a la espera de juicio.

“Nadie está defendiendo a esta persona”, dijo Sheinbaum. “Más allá de la persona y sus delitos… el tema es cómo fue detenido”.

Zambada ha sostenido que fue secuestrado por Joaquín Guzmán López, uno de los hijos del ex líder del cártel Joaquín “El Chapo” Guzmán, y trasladado en avión a Estados Unidos. El gobierno mexicano dijo poco después que estaba abriendo una investigación por posible traición contra los implicados en la entrega de un ciudadano mexicano a agentes extranjeros.

Guzmán López también fue detenido por autoridades estadounidenses a su llegada a Texas.

En su solicitud, Zambada argumentó que no se ha verificado la legalidad de su ingreso a Estados Unidos y pidió que en su lugar sea juzgado en México, según un informe del periódico mexicano Reforma del viernes.

También pidió al gobierno mexicano que intervenga para que la pena de muerte no sea una posibilidad en su caso, señala el informe.

En enero, los fiscales estadounidenses dijeron que estaban discutiendo un posible acuerdo de culpabilidad con Zambada .

Zambada es uno de los narcotraficantes más conocidos del mundo y líder del poderoso cártel de Sinaloa durante décadas junto con “El Chapo”. Es conocido por dirigir las operaciones de contrabando del cártel manteniendo un perfil bajo.

México podría pedir que la pena de muerte no esté sobre la mesa para el caso de Zambada, ya que en México no existe la pena de muerte, pero normalmente Estados Unidos sólo repatria a los criminales condenados después de que cumplen sus sentencias.

Una excepción se produjo en noviembre de 2020, durante el primer gobierno del presidente Donald Trump. Los cargos de tráfico de drogas contra el exsecretario de Defensa de México, el general Salvador Cienfuegos, fueron retirados después de que México protestara por su arresto en Los Ángeles. Estados Unidos devolvió a Cienfuegos a México, donde fue exonerado de inmediato.

Hamás libera al sexto y último rehén en el último intercambio.

0
Hamás libera al sexto y último rehén en el último intercambio.
Hamás libera al sexto y último rehén en el último intercambio.

TEL AVIV / ISRAEL  —  Hamas liberó el sábado a los primeros cinco de los seis rehenes israelíes en el último intercambio, incluso mientras la creciente tensión entre los adversarios nublaba el futuro del frágil acuerdo de alto el fuego .

Entre los cinco había tres hombres israelíes capturados mientras asistían al festival de música Nova y otro secuestrado mientras visitaba a su familia en el sur de Israel cuando militantes irrumpieron en la frontera en los ataques del 7 de octubre de 2023 que desencadenaron la campaña de casi 16 meses de Israel en Gaza.

El quinto hombre liberado y el sexto que será liberado más tarde el sábado han estado detenidos por Hamas durante aproximadamente una década desde que cada uno entró en Gaza por su cuenta.

Los soldados fueron entregados en ceremonias escenificadas que la Cruz Roja e Israel han condenado en el pasado, llevadas a cabo por combatientes de Hamás enmascarados y armados frente a cientos de palestinos. En la ciudad central de Nuseirat, Omer Wenkert, Omer Shem Tov y Eliya Cohen posaron junto a los combatientes en el escenario, y un radiante Shem Tov incluso besó al militante que estaba a su lado en la cabeza y lanzó besos a la multitud. Luego fueron introducidos en vehículos de la Cruz Roja y llevados ante las tropas israelíes.

Al ver la liberación, la familia y los amigos de Cohen en Israel corearon “¡Eliya! ¡Eliya! ¡Eliya!” y aplaudieron cuando lo vieron por primera vez. La abuela de Shem Tov ululó de alegría y gritó: “¡Omer, mi alegría! ¡Mi vida!” cuando lo vio.

Las últimas liberaciones, a las que seguirá la de cientos de palestinos encarcelados por Israel, se llevan a cabo después de que aumentaran las tensiones por una espantosa y desgarradora disputa que se desencadenó esta semana cuando Hamas entregó inicialmente el cuerpo equivocado de Shiri Bibas, una madre israelí de dos niños pequeños secuestrados por militantes.

Los restos que Hamas trasladó el jueves junto con los de sus hijos eran los de una mujer palestina no identificada. En respuesta, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, prometió venganza por “una violación cruel y maliciosa”, mientras que Hamas sugirió que había sido un error.

El viernes por la noche, el pequeño grupo militante que se cree que tenía retenidos a Bibas y a sus hijos —las Brigadas Muyahidín Palestinas— entregó un segundo cuerpo. La familia de Bibas dijo que las autoridades forenses israelíes habían confirmado que los restos eran los de ella.

“Durante 16 meses buscamos certeza, y ahora que está aquí, no nos trae ningún consuelo, aunque esperamos que marque el comienzo del cierre”, dijo la familia.

Es probable que las negociaciones sobre la siguiente fase del alto el fuego sean difíciles

El acuerdo de alto el fuego ha puesto en pausa la guerra, pero se acerca el final de su primera fase. Las negociaciones sobre una segunda fase, en la que Hamás liberaría a decenas de rehenes más a cambio de un alto el fuego duradero y la retirada israelí, probablemente sean aún más difíciles.

Los seis rehenes que fueron liberados el sábado son los últimos vivos en ser liberados bajo la primera fase.

Cohen, Shem Tov y Wenkert, todos ellos de unos 20 años, fueron secuestrados por combatientes de Hamás en el festival de música Nova. Cuando fueron liberados, los sacaron con uniformes militares falsos, aunque no eran soldados cuando fueron secuestrados.

El sábado por la mañana, otros dos rehenes, Tal Shoham, de 40 años, y Avera Mengistu, de 38, fueron liberados en la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza. Al regresar a Israel, ambos fueron trasladados a centros médicos para ser examinados.

“Es un momento inolvidable, en el que todas las emociones se mezclan rápidamente. Nuestro Tal está con nosotros”, dijo la familia de Shoham en un comunicado, en el que pidió un acuerdo para liberar a todos los que siguen cautivos. “Hay una ventana de oportunidad; no debemos desaprovecharla”.

Shoham, que también tiene ciudadanía austríaca, estaba visitando a la familia de su esposa en el kibutz Be’eri cuando militantes de Hamás irrumpieron en la comunidad durante los ataques del 7 de octubre de 2023. La esposa de Shoham, sus dos hijos pequeños y otros tres familiares que fueron secuestrados con él fueron liberados en un intercambio en noviembre de 2023.

Mengistu, un etíope-israelí, había estado detenido en Gaza desde que entró por su cuenta en 2014. Al ver la entrega en los medios israelíes, la familia de Mengistu comenzó a cantar una canción hebrea, «Aquí está la luz», mientras lo veían por primera vez en más de una década.

El sexto rehén que será liberado más tarde, Hisham al-Sayed, de 36 años, cruzó a Gaza en 2015 y ha estado detenido desde entonces.

Cientos de presos palestinos serán liberados

El sábado, Israel liberará a 620 palestinos encarcelados, de los cuales 151 estaban cumpliendo cadena perpetua u otras sentencias, y alrededor de 100 serán deportados a otros países, según la oficina de prensa de prisioneros palestinos. También hay 445 hombres, 18 niños de entre 15 y 17 años, cinco de entre 18 y 19 años y una mujer, todos ellos capturados por tropas israelíes en Gaza durante la actual guerra, según la oficina de prensa.

Hamas ha dicho que liberará también cuatro cadáveres más la semana próxima, completando así la primera fase del alto el fuego. Si se lleva a cabo ese plan, Hamas retendría a unos 60 rehenes, de los cuales se cree que aproximadamente la mitad están vivos.

Hamas ha dicho que no liberará a los rehenes restantes sin un alto el fuego duradero y una retirada israelí total. Netanyahu, con el pleno respaldo de la administración Trump , dice que está comprometido a destruir las capacidades militares y de gobierno de Hamas y a devolver a todos los rehenes, objetivos que se consideran mutuamente excluyentes .

La ofensiva militar israelí mató a más de 48.000 palestinos, en su mayoría mujeres y niños, según el Ministerio de Salud de Gaza, que no distingue entre civiles y combatientes. Israel afirma haber matado a más de 17.000 combatientes, sin aportar pruebas.

La ofensiva destruyó vastas zonas de Gaza y redujo a escombros barrios enteros. En su punto álgido, la guerra desplazó al 90% de la población de Gaza. Muchos han regresado a sus hogares y no han encontrado nada ni posibilidad de reconstruirlos .

Los líderes de los partidos se dispersan en el último fin de semana de la campaña electoral.

0
Los líderes de los partidos se dispersan en el último fin de semana de la campaña electoral.
Los líderes de los partidos se dispersan en el último fin de semana de la campaña electoral.

CANADÁ – Es el último fin de semana de la campaña electoral provincial antes de que los habitantes de Ontario acudan a las urnas el próximo jueves.

Los principales líderes de los partidos de Ontario se están desplegando hoy por toda la provincia; se espera que el líder conservador progresista, Doug Ford, visite Thunder Bay, Iroquois Falls y Timmins.

La líder del NDP, Marit Stiles, tiene previsto hacer paradas en Toronto y Kingston antes de celebrar un mitin vespertino en Ottawa.

La líder liberal Bonnie Crombie hará campaña en varios distritos electorales de Toronto, mientras que el líder del Partido Verde, Mike Schreiner, hará campaña en el área de Kitchener.

Los liberales y el NDP publicaron sus plataformas completas el viernes a menos de una semana del día de las elecciones, y los conservadores progresistas tienen previsto publicar las suyas el lunes.

La mitad de los canadienses y estadounidenses creen que sus países están en recesión: encuesta.

0
La mitad de los canadienses y estadounidenses creen que sus países están en recesión: encuesta.
La mitad de los canadienses y estadounidenses creen que sus países están en recesión: encuesta.

OTTAWA — Mientras Canadá enfrenta las reiteradas amenazas del presidente estadounidense Donald Trump de aranceles devastadores, aproximadamente la mitad de los canadienses y estadounidenses creen que sus países están en una recesión económica en este momento, sugiere una nueva encuesta.

Los resultados de la encuesta Leger —que entrevistó tanto a canadienses como a estadounidenses— sugieren que canadienses y estadounidenses tienen opiniones muy similares sobre el estado de la economía y su situación financiera personal.

La encuesta también sugiere que el 39 por ciento de los canadienses que actualmente están empleados están preocupados por perder su trabajo en los próximos 12 meses, un aumento de tres puntos desde el mes pasado.

Sébastien Dallaire, vicepresidente ejecutivo de Leger para el Este de Canadá, afirmó que los resultados “reflejan una larga serie de momentos difíciles”.

La encuesta se llevó a cabo entre el 14 y el 17 de febrero y encuestó a 1.550 canadienses y 1.000 estadounidenses. Como se realizó en línea, no se le puede asignar un margen de error.

La encuesta dice que el 50 por ciento de los canadienses y el 51 por ciento de los estadounidenses encuestados creen que ambos países ya están en recesión.

Ninguno de los dos países está atravesando una recesión en este momento, pero la Cámara de Comercio Canadiense estima que los aranceles generalizados del 25 por ciento amenazados por Trump contraerían la economía de Canadá en 78 mil millones de dólares y empujarían al país a una recesión el próximo verano.

La cámara estima que la economía estadounidense también sufriría un impacto de 467 mil millones de dólares.

La encuesta sugiere que un poco más de la mitad de los canadienses (el 54 por ciento de los encuestados) consideran que las finanzas de su hogar están en buena forma.

Otro 46 por ciento afirma vivir de un sueldo a otro, mientras que el 59 por ciento de los encuestados estadounidenses afirmó lo mismo.

Dallaire dijo que aunque Estados Unidos es un país rico con mayor influencia económica que Canadá, la desigualdad de ingresos también es mayor allí porque su red de seguridad social es menos sólida.

“La gran diferencia entre los dos países es que en Canadá tienes más protección, tienes más respaldo si las cosas empeoran un poco, pero en Estados Unidos puede ser mucho más difícil si no puedes llegar a fin de mes”, dijo.

La tasa de desempleo en Canadá se situó en el 6,6 por ciento en enero de 2025, informó Statistics Canada.

El organismo profesional de la industria de las encuestas, el Canadian Research Insights Council, dice que a las encuestas en línea no se les puede asignar un margen de error porque no toman muestras aleatorias de la población.

“En Barranquilla se baila así”: Shakira la “rompió” en su primer concierto en su tierra.

0
“En Barranquilla se baila así”: Shakira la “rompió” en su primer concierto en su tierra.
“En Barranquilla se baila así”: Shakira la “rompió” en su primer concierto en su tierra.

COLOMBIA – Barranquilla vivió una noche para recordar con el regreso de Shakira a su ciudad natal, después de casi dos décadas sin presentarse en su tierra. El concierto, parte de su gira mundial Las mujeres ya no lloran, ocurrió el jueves 20 de febrero de 2025 en el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez, donde más de 46.000 fanáticos se reunieron para disfrutar de un espectáculo que combinó música y cultura caribeña.

La barranquillera, que no había realizado un tour en su ciudad desde hace 19 años, expresó su emoción al estar de vuelta en casa.

“Estoy muy feliz de estar aquí, en casa, en mi casa. Es un sueño hecho realidad cantar entre los míos: mi familia, mis amigos, mis hijos, mi madre, y cantar para ustedes, los que me vieron crecer y para los que crecieron conmigo también. Gracias, Barranquilla, estoy muy emocionada. No hay nada como cantar en casa, y definitivamente no hay mejor encuentro que el de una loba con su manada. Esta noche, mi gente, y siempre, somos uno”, afirmó Shakira.

La cantante, de 48 años, ofreció un recorrido por su trayectoria musical, interpretando éxitos como Estoy aquí, Antología, Hips Don’t Lie y su éxito BZRP Music Sessions #53.

Un homenaje a Barranquilla y su Carnaval

Uno de los momentos más destacados de la noche fue cuando Shakira interpretó una parte de En Barranquilla me quedo, un éxito compuesto e interpretado por el músico fallecido Joe Arroyo y presentó al maestro Chelito De Castro, que tocó el solo de piano de la canción.

La artista replicó la introducción que en su momento hizo Arroyo, exclamando: “Y con ustedes… Chelito De Castro”. Este gesto emocionó al público.

Además, la cantante invitó al escenario a Tatiana Angulo Fernández, reina del Carnaval de Barranquilla 2025, para bailar al ritmo del garabato, un ritmo folclórico típico de la región: “¡Que viva la reina del Carnaval! (…) Gracias, reina. ¡Que viva el Carnaval!”.

Este momento fue catalogado como un homenaje al Carnaval, una festividad que fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación y Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad, por el Congreso de la república y por la Unesco.

La barranquillera también incluyó temas emblemáticos del Carnaval de Barranquilla como Te olvidé, considerado el himno de la tradicional fiesta, mientras tocaba la tambora y expresó: “¡Que viva el Carnaval!”. Además, rindió homenaje a la cultura local con un sombrero vueltiao.

Este momento fue catalogado como un homenaje al Carnaval, una festividad que fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación y Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad, por el Congreso de la república y por la Unesco.

La barranquillera también incluyó temas emblemáticos del Carnaval de Barranquilla como Te olvidé, considerado el himno de la tradicional fiesta, mientras tocaba la tambora y expresó: “¡Que viva el Carnaval!”. Además, rindió homenaje a la cultura local con un sombrero vueltiao.

Desde tempranas horas, miles de personas se reunieron en los alrededores del estadio, soportando temperaturas de hasta 37°C, para asegurar un buen lugar en el evento. Las puertas del recinto se abrieron a las 6:00 p. m., y la artista subió al escenario a las 11:00 p. m., desatando la euforia de los asistentes.

El espectáculo contó con una producción de alto nivel, con pantallas gigantes, efectos visuales y un equipo de bailarines que complementaron cada presentación. Shakira ofreció un show de dos horas y media, en el que combinó sus nuevos éxitos con clásicos de su carrera, como Pies Descalzos y Ojos Así. También incluyó canciones menos conocidas, como Don’t Bother y Poem to a Horse, adaptadas para esta gira.

La noche estuvo llena de momentos emotivos, tanto para la artista como para el público. La artista dedicó la canción Antología a su madre, Nydia Ripoll, que se encontraba entre los asistentes junto a los hijos de la cantante, Milan y Sasha. En un momento de introspección, la cantante expresó: “Si mi papá pudiera ver esto…”, en referencia a su padre, William Mebarak, que atraviesa un delicado estado de salud.

El cierre del concierto fue inesperado. Shakira interpretó Waka Waka, acompañada de un segmento de champeta, y concluyó con su colaboración con Bizarrap, la BZRP Music Sessions #53. Antes de despedirse, la artista agradeció al público con un mensaje cargado de emoción: “Hasta siempre, Barranquilla. Son mi gente. Son mi gente. ¡Son mi gente!”.