jueves, mayo 8, 2025
Inicio Blog Página 92

Un departamento de salud de Idaho ya no puede administrar vacunas contra la COVID-19.

0
Un departamento de salud de Idaho ya no puede administrar vacunas contra la COVID-19.
Un departamento de salud de Idaho ya no puede administrar vacunas contra la COVID-19.

Un departamento de salud pública regional de Idaho ya no está proporcionando vacunas COVID-19 a los residentes de seis condados después de una decisión estrecha de su junta.

El Distrito de Salud del Suroeste parece ser el primero del país al que se le ha restringido la administración de vacunas contra la COVID-19. Las vacunas son una función esencial de un departamento de salud pública.

Si bien los legisladores de Texas prohibieron a los departamentos de salud promover las vacunas COVID y el cirujano general de Florida se opuso al consenso médico al recomendar no usar la vacuna, los organismos gubernamentales de todo el país no han bloqueado las vacunas por completo.

“No tengo conocimiento de nada parecido”, dijo Adriane Casalotti, jefa de asuntos públicos y gubernamentales de la Asociación Nacional de Funcionarios de Salud de Condados y Ciudades. Ella dijo que los departamentos de salud han dejado de ofrecer la vacuna debido al costo o la baja demanda, pero no en función de “un juicio sobre el producto médico en sí”.

En contra de la petición de Jansen hubo más de 290 comentarios públicos, muchos de los cuales pedían el fin de los mandatos de vacunación o la financiación de las vacunas por parte de los contribuyentes, ninguna de las cuales se está llevando a cabo en el distrito. En la reunión, muchas de las personas que hablaron son conocidas a nivel nacional por hacer la ronda para testificar en contra de las vacunas contra el COVID, incluido el Dr. Peter McCullough, un cardiólogo de Texas que vende «kits de emergencia de contagio» que incluyen ivermectina e hidroxicloroquina, medicamentos que no han sido aprobados para tratar el COVID-19 y pueden tener efectos secundarios peligrosos.

El presidente de la junta, Kelly Aberasturi, estaba familiarizado con muchas de las voces que querían la prohibición, especialmente de las protestas locales anteriores contra las medidas pandémicas.

Aberasturi, quien dijo  que es escéptico respecto de las vacunas contra el COVID-19 y de los líderes nacionales de salud pública, dijo en la reunión y en una entrevista con la AP que apoyaba la decisión de la junta pero estaba «decepcionado» por ella.

Dijo que la junta había excedido la relación entre los pacientes y sus médicos y posiblemente había abierto una puerta al bloqueo de otras vacunas o tratamientos.

Los miembros de la junta que apoyaron la decisión argumentaron que las personas pueden vacunarse en otros lugares y que proporcionar las vacunas equivalía a dar su aprobación para que fueran seguras (algunas personas pueden ser reacias a vacunarse o a recibir dosis de refuerzo debido a la desinformación sobre las vacunas a pesar de la evidencia de que son seguras y han salvado millones de vidas).

Las personas que se vacunaron en el departamento de salud, incluidas las personas sin vivienda, las personas confinadas en sus hogares y las que se encuentran en centros de atención a largo plazo o en proceso de inmigración, no tenían otras opciones, dijeron Jansen y Aberasturi.

“He estado sin hogar toda mi vida, así que entiendo lo difícil que puede ser cuando uno está tratando de salir adelante”, dijo Aberasturi. “Aquí es donde deberíamos intervenir y ayudar.

«Pero tenemos algunos miembros de la junta directiva que nunca han estado allí, por lo que no entienden cómo es».

Los funcionarios de salud del estado han dicho que “recomiendan que las personas consideren la vacuna contra el COVID-19”. El portavoz del departamento de salud de Idaho, AJ McWhorter, se negó a hacer comentarios sobre “asuntos del distrito de salud pública”, pero señaló que las vacunas contra el COVID-19 todavía están disponibles en los centros de salud comunitarios para las personas que no tienen seguro.

Aberasturi dijo que planea preguntar en la próxima reunión de la junta si al menos se puede permitir al departamento de salud vacunar a los pacientes mayores y a los residentes de centros de atención a largo plazo, y agregó que se supone que la junta debe cuidar la «salud y el bienestar» de los residentes del distrito. «Pero creo que la forma en que abordamos esto es que no hicimos la debida diligencia».

El primer ministro de Alberta, Smith, obtiene el 91 por ciento de apoyo en la revisión de liderazgo.

0
El primer ministro de Alberta, Smith, obtiene el 91 por ciento de apoyo en la revisión de liderazgo.
El primer ministro de Alberta, Smith, obtiene el 91 por ciento de apoyo en la revisión de liderazgo.

La primera ministra de Alberta, Danielle Smith, recibió un abrumador 91,5 por ciento de los votos de apoyo de los miembros de su Partido Conservador Unido en una votación de revisión de liderazgo programada para el sábado.

Esa cifra es mucho mayor que el 54 por ciento que obtuvo Smith cuando ganó el liderazgo del partido en 2022. Ese mismo año, su predecesor, Jason Kenney, recibió el 51 por ciento y poco después dimitió.

«Me siento verdaderamente honrada y agradecida por el apoyo abrumador de los miembros de nuestro partido a mi liderazgo», dijo Smith mientras miles de personas rugían en señal de aprobación y le daban una ovación de pie que duró casi un minuto.

«Quiero agradecerles a todos por todo lo que han hecho para hacer crecer nuestro movimiento y hacerlo más fuerte.

«Nuestro partido está más unido que nunca.»

Alrededor de 6.000 miembros se inscribieron para la reunión, y el partido dijo que 4.663 votaron para aprobar a Smith.

Si bien no hay un nivel mínimo obligatorio necesario para tal votación, Smith dijo el sábado temprano que esperaba superar el 54 por ciento.

Los ex primeros ministros conservadores de Alberta, Ed Stelmach y Alison Redford, recibieron el 77 por ciento de sus votos de liderazgo antes de ser derrocados más tarde en controversias en las asambleas partidarias.

Los estatutos del partido requieren una revisión de liderazgo cada tres años, lo que significa que Smith probablemente no enfrentará dicha revisión nuevamente hasta después de las próximas elecciones provinciales en 2027, si busca un segundo mandato.

Más temprano el sábado, en un discurso a los miembros del partido cuando comenzó la votación, Smith dijo que no todos van a estar de acuerdo en todo todo el tiempo, pero que necesitan evitar luchas internas destructivas y mantenerse fieles a sus principios conservadores.

Si bien existía la preocupación de que algunos miembros del partido estaban haciendo un esfuerzo concertado para derrocar a Smith debido a promesas de campaña percibidas como incumplidas, muchos miembros y el propio gabinete de Smith se pusieron botones y camisetas instando a las bases a respaldarla.

Los politólogos habían dicho que no esperaban que el liderazgo de Smith estuviera en peligro y dijeron que la pregunta de ahora en adelante es si Smith y su gabinete se apegarían o no a los deseos políticos de los miembros del partido.

Smith le dijo a la multitud que la vitoreaba que mantendría el rumbo.

«Juntos protegeremos con vigor los derechos y las libertades de los habitantes de Alberta y de los padres y los niños de Alberta. Juntos construiremos sistemas de salud y educación que se encuentran entre los mejores del mundo», afirmó.

En los últimos meses, Smith ha recorrido la provincia hablando con fieles del partido y presentando políticas que, según los críticos, tenían como objetivo evitar que el inquieto flanco social-conservador del partido votara en su contra en la revisión.

Esta semana, su gobierno presentó proyectos de ley destinados a establecer normas sobre el uso de pronombres o nombres preferidos por parte de los jóvenes en la escuela, junto con restricciones a la cirugía transgénero y a los atletas transgénero que compiten en deportes amateurs femeninos.

También anunció una renovada lucha legal contra el impuesto federal al carbono y presentó un proyecto de ley para renovar la Declaración de Derechos de Alberta para otorgar a los residentes el derecho a rechazar tratamientos médicos, incluidas las vacunas.

Además de la votación de liderazgo, los miembros del partido votaron el sábado sobre una serie de resoluciones políticas presentadas por asociaciones electorales.

La primera política que los miembros del partido aprobaron el sábado fue en realidad un borrador reescritura de las enmiendas a la Declaración de Derechos de Alberta que el gobierno de Smith presentó.

El proyecto aprobado por el partido fue presentado por un grupo de miembros del UCP del sur de Alberta que dicen que las enmiendas propuestas por Smith no son suficientes.

Darrell Komick, miembro del partido de Calgary, dijo a la audiencia que los derechos deberían recolectarse como si fueran tarjetas de hockey.

«Animaría a todos los conservadores a acumular tantos derechos como sea posible votando sí», dijo.

«Porque nunca sabes realmente el valor de una tarjeta de hockey hasta el momento en que la necesitas».

Una política, aprobada fácilmente por los miembros, es que el gobierno de Alberta elimine las prácticas de contratación de diversidad, equidad e inclusión, los programas de desarrollo profesional y “otras capacitaciones” para los empleados provinciales.

Un miembro del partido que habló a favor de la resolución dijo que la práctica de contratación genera un ambiente laboral tóxico. “El uso de fondos públicos para (diversidad, equidad e inclusión) debe terminar”, dijo.

Los miembros del partido también aprobaron por abrumadora mayoría una moción que solicita al gobierno que prohíba a las mujeres transgénero utilizar los baños, vestuarios y refugios para mujeres. Michelle Bataluk, miembro del partido de Edmonton, dijo que la política “no debería ser una creencia controvertida en absoluto”.

“La inclusión de mujeres no biológicas en estos espacios y categorías es una violación a nuestra privacidad… y plantea varios riesgos de seguridad”, dijo Bataluk.

Los miembros también aprobaron por abrumadora mayoría una moción para limitar todos los formularios y documentos gubernamentales a dos opciones de género.

Otra política que recibió el apoyo de la mayoría de la sala fue la de que el gobierno de Alberta abandone los objetivos de emisiones netas de gases de efecto invernadero cero, al tiempo que elimina la designación del dióxido de carbono como contaminante y lo reconoce en cambio como «un nutriente fundamental para toda la vida en la Tierra».

Christopher Bell, miembro del partido de la asociación del distrito electoral de Chestermere-Strathmore, dijo que apoyaba la política, porque si el dióxido de carbono se considera un «nutriente fundamental», no habría necesidad de objetivos de cero emisiones netas.

Las políticas no son vinculantes, por lo que el gobierno del UCP de Smith no está obligado a actuar respecto de cada moción exitosa.

En la cumbre de la ONU se llega a un acuerdo histórico para dar voz a los grupos indígenas .

0
En la cumbre de la ONU se llega a un acuerdo histórico para dar voz a los grupos indígenas .
En la cumbre de la ONU se llega a un acuerdo histórico para dar voz a los grupos indígenas .

CALI, COLOMBIA — Después de dos semanas de negociaciones, los delegados de la conferencia de las Naciones Unidas sobre biodiversidad acordaron el sábado establecer un órgano subsidiario que incluirá a los pueblos indígenas en futuras decisiones sobre conservación de la naturaleza, un avance que se suma a un creciente movimiento para reconocer el papel de los descendientes de los habitantes originales de algunas regiones en la protección de la tierra y el combate al cambio climático.

Los delegados también acordaron obligar a las grandes corporaciones a compartir los beneficios financieros de la investigación cuando utilicen recursos genéticos naturales.

Las delegaciones indígenas estallaron en vítores y lágrimas tras el anuncio de la histórica decisión de crear el órgano subsidiario, que reconoce y protege los sistemas de conocimiento tradicional de los pueblos indígenas y las comunidades locales en beneficio de la gestión de la biodiversidad a nivel mundial y nacional, afirmó Sushil Raj, director ejecutivo del Programa Global de Derechos y Comunidades de la Wildlife Conservation Society.

“Fortalece la representación, la coordinación, la toma de decisiones inclusiva y crea un espacio para el diálogo con las partes de la COP”, dijo Raj a The Associated Press, refiriéndose al nombre formal de la reunión, Conferencia de las Partes.

La cumbre COP16, celebrada en Cali ( Colombia) , siguió al histórico acuerdo de 2022 en Montreal, que incluía 23 medidas para salvar la vida vegetal y animal de la Tierra, entre ellas poner bajo protección el 30% del planeta y el 30% de los ecosistemas degradados para 2030.

En Cali también se adoptó una medida para reconocer la importancia del papel de los afrodescendientes en la protección de la naturaleza.

El órgano indígena estará formado por dos copresidentes elegidos por la COP: uno nominado por los partidos de la ONU del grupo regional, y el otro nominado por representantes de los pueblos indígenas y las comunidades locales, según el documento final, que fue revisado

Al menos uno de los copresidentes será seleccionado de un país en desarrollo, teniendo en cuenta el equilibrio de género, señala el documento.

“Con esta decisión se reconoce el valor de los conocimientos tradicionales de los pueblos indígenas, afrodescendientes y comunidades locales, y se salda una deuda histórica de 26 años en el Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB)”, publicó Susana Muhamad, ministra de Medio Ambiente de Colombia y presidenta de la COP16, en la plataforma de redes sociales X poco después del anuncio.

Quién es dueño del ADN de la naturaleza fue uno de los temas más polémicos y ferozmente negociados en la cumbre, mientras aumentaban las tensiones entre los países más pobres y desarrollados por la información de secuencias digitales sobre los recursos genéticos (DSI).

Sin embargo, los negociadores acordaron el sábado por la mañana obligar a las grandes empresas a compartir los beneficios cuando utilicen recursos de animales, plantas o microorganismos en biotecnologías.

“Muchos de los medicamentos que hoy en día salvan vidas provienen de la selva tropical. Por eso es justo que una parte de los ingresos que generan las empresas gracias a esta información se destine a la protección de la naturaleza”, afirmó Toerris Jaeger, director ejecutivo de Rainforest Foundation Norway. “Este es el punto culminante absoluto de la COP16”.

Las delegaciones acordaron una tasa por información genética del 0,1% de los ingresos de las empresas por productos derivados de dicha información. Ese dinero se destinará a un nuevo fondo, y el 50% se destinará a las comunidades indígenas.

“Esto permitirá que estas comunidades, incluidas las mujeres y los jóvenes, finalmente compartan las ganancias”, dijo Ginette Hemley, vicepresidenta sénior de vida silvestre del Fondo Mundial para la Naturaleza.

También se adoptó un acuerdo para proteger la salud humana de los crecientes problemas de biodiversidad de la Tierra . La degradación de los ecosistemas y la pérdida de integridad ecológica amenazan directamente la salud humana y animal, afirman los grupos ambientalistas.

Muchos argumentaron que la conferencia en general no había cumplido con los objetivos propuestos, en particular en lo que respecta a los compromisos financieros.

Las promesas de contribuciones que hicieron los países durante las dos semanas estuvieron muy por debajo de los miles de millones de dólares necesarios para hacer frente a la caída de la biodiversidad mundial. En la COP16 se hicieron promesas de contribuciones por apenas 163 millones de dólares.
En la cumbre sobre biodiversidad de Montreal, los países ricos se comprometieron a recaudar 20.000 millones de dólares anuales en financiación para la conservación de los países en desarrollo para 2025, cifra que aumentará a 30.000 millones de dólares anuales para 2030.

Grupo religioso antisuicidio presenta recurso constitucional contra Waterloo.

0
Grupo religioso antisuicidio presenta recurso constitucional contra Waterloo.
Grupo religioso antisuicidio presenta recurso constitucional contra Waterloo.

MONTREAL — Un grupo religioso de Quebec encabezado por un hombre que perdió a su hijo por suicidio presentó un recurso constitucional contra la municipalidad de Waterloo después de haber sido multado por ir puerta a puerta para compartir su mensaje sobre la prevención del suicidio.

Groupe Jaspe, un grupo cristiano con sede en Magog, Quebec, recibió dos multas en febrero, por un valor de más de 900 dólares después de pagar las tasas, por violar una ordenanza municipal que exige que los grupos sin fines de lucro obtengan un permiso para “vender, recolectar o solicitar en el municipio”.

Pero en lugar de pagar las multas, Claude Tremblay, presidente y fundador del grupo, está llevando al municipio a los tribunales por lo que dice es una violación de sus derechos bajo la Carta.

“La Constitución nos da el derecho de compartir nuestra fe”, dijo Tremblay en una entrevista.

En la demanda se sostiene que las disposiciones del reglamento “constituyen un obstáculo nada desdeñable a su práctica de campaña puerta a puerta” y, por lo tanto, violan la libertad de religión y de expresión del grupo, consagrada en la Carta de Derechos y Libertades de Canadá.

El municipio de Waterloo no estuvo inmediatamente disponible para hacer comentarios.

El hijo de Tremblay murió por suicidio en 1997. Desde la fundación del grupo en 1999, Tremblay dijo que ha estado yendo puerta a puerta con voluntarios para ayudar a evitar que otros se quiten la vida.

“Llevo 24 años visitando hogares y es la mejor manera porque la gente está en su casa y les resulta más fácil compartir”, dijo, y agregó que habla con la gente sobre poner su fe en Dios y permitirle que los ayude.

Tremblay dijo que ha llevado su enfoque cristiano a 900 pueblos, 73 ciudades y 88 comunidades indígenas en Canadá.

Tremblay dice que su grupo ha recibido múltiples multas en las últimas dos décadas, pero ninguna desde que ganó un caso judicial similar en 2015 en un municipio diferente por motivos de libertad religiosa.

El abogado Olivier Séguin representa al Grupo Jaspe y colabora con el Centro de Justicia para las Libertades Constitucionales en los casos de Quebec, que patrocina la impugnación. Según él, la batalla actual podría tener un desenlace diferente en los tribunales.

A pesar de fallos judiciales anteriores, incluida una decisión de 2001 a favor de los testigos de Jehová que fueron multados en Blainville, Quebec, dijo que espera que el municipio invoque las leyes de secularismo de Quebec.

“El fiscal de la ciudad de Waterloo ya había dicho que iba a plantear el hecho de que, desde 2001, cuando se dictó la sentencia del Tribunal de Apelación en el caso Blainville… las cosas han cambiado”, afirma Séguin. “Y una de las cosas que han cambiado es la legislación sobre la laicidad en Quebec”.

El Ford califica la eliminación de carriles para bicicletas .

0
El Ford califica la eliminación de carriles para bicicletas .
El Ford califica la eliminación de carriles para bicicletas .

CANADÁ – La alcaldesa Olivia Chow dice que la prisa del gobierno de Ford por sacar adelante su decisión arbitraria de eliminar hasta tres carriles para bicicletas en el centro de Toronto no es un buen uso del dinero de los contribuyentes.

El alcalde reacciona a la noticia del viernes de que el gobierno provincial está avanzando con los planes de eliminar los carriles para bicicletas a lo largo de University Avenue, Bloor y Yonge Streets antes de la fecha límite del 20 de noviembre para los comentarios públicos sobre el Proyecto de Ley 212. Esa es la legislación que requeriría que los municipios pidan permiso para instalar carriles para bicicletas cuando eliminen un carril de tráfico vehicular.

“Tenemos que actuar con rapidez. Sabemos que estos carriles bici, que solo el 1,2 por ciento de la gente utiliza para ir a trabajar, están eliminando casi el 50 por ciento de la infraestructura de esas calles”, dijo el viernes el ministro de Transporte, Prabmeet Sarkaria, sin citar ningún estudio específico que respalde su postura. Dijo que ha tenido “conversaciones” con empresas a lo largo de las rutas afectadas y los “desafíos que han surgido”.

La BIA de Bloor publicó recientemente estadísticas que promocionan el éxito del carril bici de Bloor y otros carriles bici en el área de Annex, y agregó que eliminarlos sería «desastroso para el vecindario».

«Estas son las tres calles en las que debemos centrarnos y es por eso que estamos avanzando lo más rápido que podemos para avanzar en la eliminación de esos tres carriles», dijo Sarkaria sin entrar en detalles sobre qué partes se eliminarán.

Chow dice que la ciudad está explorando sus opciones sobre cómo responder a la última medida del gobierno de Ford, una indicación de que podría tener que recurrir a la vía legal.

“El gobierno provincial está actuando con prisas, es arbitrario y no es un buen uso del dinero de los contribuyentes”, afirmó. “Queremos negociar, queremos colaborar con la provincia de Ontario. Queremos darles las pruebas. Queremos presentar información, pero la forma en que lo hacen con prisas lo está haciendo bastante difícil”.

El primer ministro Doug Ford se mostró firme en que el acuerdo ya está cerrado.

«No se puede ocupar el 50 por ciento de los carriles para menos del uno por ciento de la población, es cuestión de sentido común. Tenemos la ciudad más congestionada de Norteamérica, si no del mundo, y tenemos que solucionarlo».

Cuando se supo por primera vez que la provincia tenía previsto eliminar los carriles bici, la concejala Shelley Carroll, que también es la responsable del presupuesto de la ciudad, preguntó quién pagaría la factura y añadió que el primer ministro «debería tener un cheque». El viernes, el gobierno indicó que se exigiría a la ciudad «ofrecer apoyo para facilitar la eliminación» de los carriles.

Rescatan a un hombre del agua cerca del puerto de Toronto.

0
Rescatan a un hombre del agua cerca del puerto de Toronto.
Rescatan a un hombre del agua cerca del puerto de Toronto.

CANADÁ – Los equipos de emergencia fueron llamados al lago Ontario para una operación de rescate el viernes por la noche.

El Servicio de Policía de Toronto (TPS) dice que recibió un informe sobre un hombre que estaba debajo de los muelles y luchaba por salir del agua.

La Unidad Marina de TPS llegó a la escena cerca de Queens Quay West y Rees Street poco después de las 9:00 p. m. y sacó al hombre del lago.

Fue trasladado a un hospital con lesiones que no ponían en peligro su vida.

No se han proporcionado más detalles

La mayoría de los canadienses están dispuestos a retroceder en el tiempo

0
La mayoría de los canadienses están dispuestos a retroceder en el tiempo
La mayoría de los canadienses están dispuestos a retroceder en el tiempo

El discurso sobre el cambio de hora se produce según un ciclo predecible. Todos los años, dos veces al año, un coro de canadienses denuncia la política de adelantar y atrasar el horario.

Realmente es como un reloj.

Sus llamados a abolir el horario de verano han sido en gran medida infructuosos, pero los expertos dicen que el bullicio semestral brinda una oportunidad para reflexionar sobre un ciclo aún más importante: el ritmo circadiano.

La mayoría de los canadienses retrasarán sus relojes una hora la mañana del 3 de noviembre y los adelantarán nuevamente el 9 de marzo, desequilibrando así su ritmo circadiano.

Patricia Lakin-Thomas, profesora de la Universidad de York y miembro de la junta directiva de la Sociedad Canadiense de Cronobiología, ha estado interesada desde hace mucho tiempo en los ciclos biológicos.

“Cuando voy a una conferencia sobre cronobiología, escucho charlas sobre todo tipo de temas, desde sociedades humanas hasta bacterias en un plato”, dijo. “Nos interesa la pregunta general de cómo los seres vivos miden el tiempo”.

La respuesta es el ritmo circadiano, o lo que Lakin-Thomas describe como el “reloj cerebral”.

“Tenemos ritmos en nuestros intestinos, nuestro hígado, nuestros pulmones y nuestros músculos, y el ‘reloj cerebral’ envía información para mantenerlos sincronizados”, dijo Lakin-Thomas. “El ‘reloj cerebral’ tiene que reiniciarse todos los días porque no es muy preciso, y necesita luz solar para hacerlo”.

Ella llama al ciclo diario de luz y oscuridad el “reloj solar”.

Estos dos relojes sólo están relacionados tangencialmente con el “reloj social”, el que está colgado en la pared o en el teléfono celular.

Si Lakin-Thomas pudiera reorganizar la sociedad, dijo que alinearía el reloj social con el reloj solar.

“La fantasía, por supuesto, es volver a la forma en que la gente trabajaba antes de que existieran los relojes. Volver a lo que hacen los agricultores y levantarse con el sol, eso sería lo ideal”, dijo.

“Pero eso significaría que sus vecinos ligeramente al oeste se levantarían unos minutos más tarde que usted, y sus vecinos ligeramente al este se levantarían unos minutos antes que usted, y en nuestra sociedad industrializada no podríamos lograr que eso funcionara”.

Dadas las restricciones de nuestro mundo postindustrial, vale la pena entender qué podemos hacer para ayudar a que nuestro reloj cerebral se alinee con el reloj social, dijo Ralph Mistlberger, profesor de psicología en la Universidad Simon Fraser que investiga el sueño.

«Nos interesan los mecanismos cerebrales específicos, pero también nos interesa cómo se organiza el sistema circadiano, qué tipos de componentes hay, cómo lo controlan los estímulos externos», dijo sobre su laboratorio de investigación.

Mistlberger ha estado estudiando el sueño durante más de cuatro décadas, y durante ese tiempo también ha sido contratado por varios equipos deportivos para ofrecer información sobre cómo mitigar los efectos del jet lag.

Sugiere utilizar la luz como herramienta para ayudar a ajustar su ritmo circadiano.

Hay ciertos fotorreceptores en la retina, llamados células ganglionares de la retina melanopsinérgicas, intrínsecamente fotorreceptoras, que son cruciales para restablecer el ritmo circadiano.

No son los bastones y conos los que nos dan la visión, sino células cuyo trabajo es detectar la presencia de luz. Por eso, el ritmo circadiano de algunas personas ciegas sigue viéndose afectado por la luz, mientras que otras carecen de fotorreceptores.

Para quienes tienen esos fotorreceptores, ya sean videntes o no, la luz tiene que ser bastante intensa, dijo Mistlberger, demostrando con una luz de estudio que se usa normalmente en sesiones fotográficas y filmaciones. Debe ser muy brillante y de tono azulado, y hay que estar bastante cerca de ella.

“Si estoy a quince centímetros de distancia y sostengo este artefacto frente a mi cara, puedo obtener una buena explosión”, dijo. “Eso sería suficiente… Estas cosas funcionan”.

También hay que usarlos en determinados momentos del día, dijo.

La exposición a la luz sólo afecta el ritmo circadiano cuando el cerebro percibe que es la mañana y la noche, dijo Mistlberger, por lo que tomar sol por la tarde no ayudará a despertarse.

Por eso muchos científicos se oponen a adelantar los relojes, señaló. Hace que el amanecer se produzca más tarde en el día, lo que crea una mayor distancia entre el «reloj solar» y el «reloj social», lo que confunde al «reloj cerebral», porque las personas no reciben la dosis de luz solar matutina que necesitan para restablecer su ritmo circadiano.

“Va a ser más difícil mantener un horario de ‘acostarse temprano, despertarse temprano’”, dijo Mistlberger.

Aunque muchos científicos y médicos sugieren que deberíamos mantener el horario estándar (el horario de invierno), los responsables políticos se están moviendo en su mayoría en la dirección opuesta.

En 2020, Yukón optó por observar el horario de verano durante todo el año. Eso significa que en la capital de Whitehorse, cuando llega el solsticio de invierno el 21 de diciembre, el sol no sale hasta las 11 a. m.

Ese mismo año, Ontario aprobó una ley para mantener permanentemente el horario de verano , pero el proyecto de ley dependía de que Quebec y el estado de Nueva York también hicieran el cambio.

La defensa del horario de verano está relacionada principalmente con cuestiones comerciales: si el sol sale más tarde por la noche, la gente se quedará fuera hasta más tarde y gastará dinero.

Este año, los políticos de Quebec se sumaron al debate. A fines del mes pasado, el ministro de Justicia, Simon Jolin-Barrette, lanzó una consulta pública sobre el cambio de horario y dijo que el gobierno podría presentar una legislación para abolir la tradición.

Además de Yukón, Saskatchewan no cambia sus relojes, y tampoco lo hace una pequeña región del este de Quebec, que mantiene el horario estándar del Atlántico durante todo el año.

La economía de Canadá se estanca en agosto.

0
La economía de Canadá se estanca en agosto.
La economía de Canadá se estanca en agosto.

OTTAWA – Es probable que la economía de Canadá no alcance el pronóstico revisado del tercer trimestre del Banco de Canadá después de que una serie de factores temporales paralizaron el crecimiento del producto interno bruto en agosto, mostraron los datos el jueves, en un momento en que la producción empresarial ya era anémica.

El crecimiento económico de julio también fue revisado a la baja al 0,1 por ciento desde el 0,2 por ciento, dijo Statistics Canada, y agregó que los datos preliminares mostraron que es probable que el crecimiento haya rebotado al 0,3 por ciento en septiembre.

Todo esto en conjunto se traduce en un crecimiento anualizado del 1,0 por ciento en el tercer trimestre, inferior a la estimación del banco central canadiense del 1,5 por ciento, una previsión que ya había sido revisada a la baja a principios de este mes.

Las cifras del PIB trimestrales de StatCan se basan en la producción industrial de Canadá, mientras que la cifra del tercer trimestre, que se publicará el próximo mes, se basará en un cálculo de ingresos y gastos.

La lectura plana del PIB de agosto coincidió con la previsión mediana de los analistas encuestados por Reuters.

El crecimiento económico de Canadá se ha desacelerado bajo el peso de los altos costos de financiamiento, que han limitado las inversiones empresariales, la producción y la demanda de los consumidores.

Las industrias productoras de bienes se contrajeron un 0,4 por ciento en agosto, alcanzando su nivel más bajo desde diciembre de 2021, dijo StatCan, y el sector manufacturero disminuyó un 1,2 por ciento y fue el que más contribuyó al PIB ese mes.

«La fabricación de bienes duraderos continuó la tendencia a la baja que comenzó en el verano de 2023 y disminuyó un 1,0 por ciento en agosto de 2024», dijo la agencia, y agregó que la actividad estaba en su nivel más bajo desde septiembre de 2021.

A la mediocre cifra se sumaron factores temporales como paros laborales en las dos mayores compañías ferroviarias de Canadá y tareas de mantenimiento en fábricas de automóviles.

«Estos datos respaldan nuestro llamado a un nuevo recorte de 50 puntos básicos en la próxima reunión (del Banco de Canadá) en un esfuerzo por tratar de acelerar el crecimiento y reducir la holgura en la economía», escribió Andrew Grantham, economista senior de CIBC, en una nota.

El banco central de Canadá ha dicho que quiere que la economía se fortalezca y ha reducido su tasa de interés clave cuatro veces seguidas al 3,75 por ciento para estimular el crecimiento después de que la inflación regresó a su rango de control del 1 por ciento al 3 por ciento.

Los mercados monetarios aumentaron las apuestas a otro recorte de tasas de 50 puntos básicos en diciembre a más de un 25 por ciento de probabilidad, desde aproximadamente el 18 por ciento antes de la publicación de los datos del PIB.

El dólar canadiense subió levemente y el dólar canadiense cotizó 0,06 por ciento más alto a 1,3893 por dólar estadounidense, o 71,98 centavos de dólar estadounidense.

Los rendimientos de los bonos del gobierno canadiense a dos años CA2YT=RR cayeron 0,9 puntos básicos a 3,169 por ciento.

El Banco de Canadá tendrá la oportunidad de analizar otro informe del PIB, los datos de inflación de octubre y dos informes de empleo antes de su próximo anuncio de decisión de política monetaria el 11 de diciembre.

Los votantes se ven entre sí a través de la división partidaria con una animosidad creciente.

0
Los votantes se ven entre sí a través de la división partidaria con una animosidad creciente.
Los votantes se ven entre sí a través de la división partidaria con una animosidad creciente.

WASHINGTON  — El presidente Joe Biden intentó explicar esta semana que en realidad no cree que los partidarios de Donald Trump sean “basura”, pero eso no significa que otras personas no crean que esa etiqueta a veces es apropiada.

“Yo diría que algunos de ellos son basura”, dijo Samantha Leister, de 32 años, quien fue a ver a Kamala Harris en un mitin en Harrisburg, Pensilvania.

¿Y el resto? Leister, cuyos padres y suegro apoyan a Trump, dice que están “equivocados”.

Ese mismo día, en el mitin de Trump en Green Bay, Wisconsin, la idea de votar por Harris era imposible de concebir.

“Creo que son personas sin educación y que se creen todas las mentiras”, dijo Shawn Vanderheyden, de 44 años, quien fue a ver a Trump con su esposa y sus dos hijas pequeñas. “Es lamentable”.

Vanderheyden todavía tiene fe en algunas personas que apoyan al vicepresidente demócrata y dice que “ojalá abran los ojos”.

La verdad imperecedera de la política estadounidense —que sin duda sobrevivirá a la controversia sobre los comentarios de Biden y la campaña presidencial de este año— es que muchos votantes de Trump y Harris se ven mutuamente con desdén y sospecha. En el mejor de los casos, se sienten confundidos por la gente que apoya al otro partido y ansiosos por el futuro del país después de las eleccionesz

La cautela entre los estadounidenses no es nueva, pero las entrevistas con votantes en estados en disputa revelan que se está haciendo cada vez más profunda e insuperable. Ha dividido a familias y amigos, y ha llevado a la gente a encasillarse cada vez más en sus propias tribus políticas.

Algunos dicen que creen que el país se encamina hacia una división aún más dramática.

Braxton Wadford, de 20 años, predijo que habrá un “éxodo masivo” de estadounidenses después de las elecciones, independientemente de quién gane. Dijo que la gente de ambos partidos no puede imaginarse vivir bajo el liderazgo del partido opositor.

“El sueño americano se está convirtiendo en abandonar Estados Unidos”, dijo Wadford, quien votó anticipadamente por Trump en Carolina del Norte.

Jennifer Phelan, de 60 años, ha colaborado como voluntaria en la campaña de Harris en el mismo estado, animando a los votantes indecisos a votar por la vicepresidenta. Está nerviosa por las elecciones y no entiende por qué están tan reñidas.

“Parece una caricatura del bien y del mal”, dijo en el mitin de Harris en Raleigh.

La animosidad política viene acumulándose desde hace tiempo, impulsada por una convulsión histórica: estalló una pandemia mundial, hubo una insurrección violenta en el Capitolio de Estados Unidos y protestas a nivel nacional por la injusticia racial, y todo eso en el lapso de un solo año.

El Pew Research Center ha descubierto que los demócratas y los republicanos son cada vez más proclives a considerar a los miembros del otro partido como poco inteligentes, perezosos, inmorales o deshonestos. Y casi todo el mundo tiene una opinión muy o algo desfavorable del partido contrario, según una encuesta AP-NORC de septiembre.

Travis Waters, de 54 años, dijo que los partidarios de Trump están “desconectados de la realidad”. No tiene a nadie cercano que sea partidario de Trump, y no está buscando sumar a nadie.

«Creo que las personas con las que elijo asociarme no son personas que apoyan la invasión del Capitolio, dicen que los haitianos se comen a las mascotas y dicen mentiras», dijo Waters mientras esperaba en la fila para el evento de Harris en Harrisburg.

Trump ha sido una figura dominante en la política estadounidense durante casi una década, contribuyendo a la polarización al demonizar a sus oponentes políticos y fomentar un sentimiento de persecución entre sus seguidores.

“Miren cómo los han tratado”, dijo en uno de sus mítines esta semana. “Los han tratado como basura”.

Fue una referencia a los comentarios de Biden después del reciente evento de Trump en el Madison Square Garden , donde un comediante llamó a Puerto Rico una “isla flotante de basura”.

Durante una llamada de campaña organizada por el grupo de defensa de los hispanos Voto Latino, Biden dijo que “la única basura que veo flotando por ahí son sus partidarios. Su demonización de los latinos es inconcebible y antiestadounidense”.

Biden enfatizó más tarde que estaba hablando de la retórica, no de los partidarios de Trump. Y Harris dijo que no está de acuerdo “con cualquier crítica a las personas en función de a quién votan”.

Norma Jeffcoat, de 72 años, dijo que se sintió herida por las críticas por su apoyo a Trump.

“Tengo seres queridos que creen que estoy votando por un racista”, dijo en un mitin en Carolina del Norte. “Me rompe el corazón. Amo tanto a mi país”.

Jeffcoat es devotamente leal al ex presidente, quien, según ella, ha sufrido injustamente procesos penales, ataques políticos e intentos de asesinato.

Una bandera de Trump que colgaba afuera de su casa fue destrozada por el viento, pero ella rechazó el intento de su esposo de reemplazarla.

“Le dije que no”, dijo Jeffcoat. “Se quedará allí hasta después de las elecciones porque simboliza todo lo que ha pasado”.

Nick Sandquist, de 47 años, dijo que Trump era un hipócrita al criticar a Biden por su comentario “basura”.

“Es irónico que Donald Trump use apodos para su propio beneficio”, dijo en un mitin de Harris en Wisconsin. “No somos del tipo de personas por las que uno tenga que preocuparse si asaltamos el Capitolio”.

Dijo que ocasionalmente habla sobre las elecciones con su hermano y su padre, quienes apoyan a Trump, pero «no va muy bien».

Fue un estribillo común también para otros, que describen el discutir sobre política como algo que trae más problemas de los que vale la pena.

“Todo lo que decimos tiene una respuesta ridícula”, dijo Debi Franz, de 66 años. “Es terrible decirlo porque ya no tenemos muchas conversaciones. Es inútil”.

Su marido, Phil, de 68 años, estuvo de acuerdo.

“Simplemente lo evito”, dijo mientras esperaban que Harris subiera al escenario en Madison.

Pero al menos una persona decidió intentarlo esta semana.

Annette Uhlenberg, de 52 años, asistió al mitin de Harris en Raleigh y dijo que se sintió inspirada por su discurso sobre superar los desacuerdos políticos.

Entonces se tomó una foto con su cartel de campaña, escribió un mensaje sobre poner “el país por encima del partido” y se la envió a tres de sus amigos que cree que votarán por Trump.

Ninguno de ellos respondió de inmediato.

Pero tal vez, espera Uhlenberg, “al menos abra la puerta a la conversación”.

Juez de Brasil condena a dos ex policías por el asesinato en 2018 de la izquierdista Marielle Franco.

0
Juez de Brasil condena a dos ex policías por el asesinato en 2018 de la izquierdista Marielle Franco.
Juez de Brasil condena a dos ex policías por el asesinato en 2018 de la izquierdista Marielle Franco.

RÍO DE JANEIRO  — Un juez dictó el jueves largas sentencias a dos ex policías por el asesinato en 2018 de la concejal de la ciudad de Río de Janeiro Marielle Franco, un ícono de la izquierda política brasileña cuyo asesinato provocó indignación.

Ronnie Lessa y Élcio de Queiroz fueron sentenciados a casi 79 años y casi 60 años, respectivamente, por el tiroteo ocurrido el 14 de marzo de 2018 desde un vehículo en movimiento que mató a Franco y a su chofer, Anderson Gomes. Los jurados determinaron que Lessa disparó el arma y que de Queiroz era el conductor del vehículo la noche del crimen.

Lessa y de Queiroz, detenidos en 2019, ya habían firmado acuerdos de culpabilidad en los que confesaban su participación, pero el jurado tenía la última palabra sobre su culpabilidad por homicidio y otros cargos. El veredicto, aunque esperado, es una medida de consuelo para los muchos que vieron el martirio de la mujer negra y bisexual como un ataque a la democracia y temían que el crimen quedara impune.

Los fiscales habían argumentado que cada hombre debería ser sentenciado al máximo posible de 84 años por los tres cargos: doble homicidio, intento de homicidio y conducir un vehículo clonado.

Cuando la jueza Lucía Glioche terminó de leer la sentencia, estallaron aplausos en la sala y las familias de las víctimas comenzaron a llorar. La hermana de Marielle, Anielle Franco, ministra de igualdad racial de Brasil, sostuvo un largo y lloroso abrazo con sus padres y la hija de Marielle, Luyara Franco. Su padre apoyó la cabeza en el pecho del ex congresista Marcelo Freixo, quien fue su mentor político.

La ley brasileña no permite la cadena perpetua y cada uno de los acusados ​​no cumplirá más de 30 años de su condena. Debido a los acuerdos de culpabilidad que llegaron a un acuerdo, los medios locales informaron que Queiroz y Lessa podrían cumplir 12 y 18 años de prisión, respectivamente, incluido el tiempo que ya cumplieron. Los fiscales negaron que se les reduzca la sentencia.

De cualquier manera, la sentencia del jueves es vista como un paso más hacia la justicia, ya que todavía queda otro juicio para los hombres acusados ​​de ordenar su asesinato. También tendrán que pagar 706.000 reales (122.000 dólares) en daños morales a varios de los familiares de las víctimas y proporcionar una pensión al hijo pequeño de Gomes hasta que cumpla 24 años, según un comunicado publicado en el sitio web del tribunal.

Conocida universalmente por su nombre de pila, Marielle, se crió en una de las comunidades pobres de Río, conocidas como favelas . Se hizo famosa por sus esfuerzos por mejorar las vidas de los residentes comunes. Tras su elección en 2016, luchó contra la violencia contra las mujeres y defendió los derechos humanos y los programas sociales.

Los testimonios del miércoles, durante el primer día del juicio, ofrecieron detalles sobre los momentos anteriores y posteriores al tiroteo. Entre los testigos figuraron la asistente y amiga de Franco, que también estaba en el coche, Fernanda Chaves, así como la madre de Franco y su pareja, Mônica Benício.

Ahogado y a menudo incapaz de hablar, Benício dijo que lo último que Marielle le dijo fue «Te amo».

“Teníamos planes de casarnos con una fiesta nupcial. Cuando Marielle murió, lo que sentí fue que nos habían quitado nuestra promesa de futuro”, dijo, añadiendo después que el derecho a una ciudad justa era una de las causas de Marielle.

“Marielle también defendió el derecho a la vivienda digna desde la perspectiva de la favela, de la periferia, ese fue el tema de la agenda de derechos de la ciudad”.

Ambos acusados ​​participaron en el juicio por videoconferencia desde la prisión. Lessa se encuentra en Sao Paulo, mientras que De Queiroz se encuentra en la capital brasileña, Brasilia.

Las autoridades federales comenzaron a investigar el caso seriamente una vez que el presidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva asumió el cargo en 2023.

Con Lessa y de Queiroz sentenciados, la atención ahora se centrará en los hombres acusados ​​de ordenar el asesinato: dos hermanos con supuestos vínculos con grupos criminales conocidos como milicias, que cobran ilegalmente a los residentes por diversos servicios, incluida la protección.

Guilhermo Catramby, detective de la Policía Federal, dijo el miércoles al tribunal que el asesinato fue “sin duda” motivado por el trabajo de Marielle en materia de derechos territoriales, especialmente en la zona oeste de Río de Janeiro. Su trabajo allí era “una espina en el costado de los intereses de las milicias”, dijo Catramby.

En marzo, la Policía Federal detuvo a los dos hermanos, el diputado federal Chiquinho Brazão y su hermano Domingos Brazão , miembro del organismo de control de cuentas del estado de Río. Ambos negaron cualquier implicación en el asesinato o con las milicias y aún no han sido sometidos a juicio.

En su acuerdo de culpabilidad, Lessa dijo a la policía que los hermanos políticos lo contrataron y le informaron que el entonces jefe de la policía civil del estado, Rivaldo Barbosa, había firmado de antemano. Barbosa, que también niega cualquier implicación, fue arrestado en marzo.

La familia de Marielle y Ágatha Arnaus, viuda de Gomes, hablaron con los periodistas después del juicio. Tomados de la mano, dijeron que si bien la condena ofrecía cierta reparación después de años de lucha y dolor, era solo el primer paso en un largo camino hacia la justicia.

“Quería que mi madre estuviera aquí, pero este día seguramente pasará a la historia democrática de este país”, dijo Luyara, la hija de la concejala, conteniendo las lágrimas.

“Si la justicia no hubiera condenado a estos dos crueles asesinos, no tendríamos un momento de paz. Pero esto no termina aquí”, dijo Antonio Francisco da Silva, el padre de Marielle. “Hay quienes ordenaron el crimen. Ahora la pregunta es: ¿cuándo serán condenados los que lo ordenaron?”