domingo, agosto 10, 2025
Inicio Blog Página 6

Política estadounidense amenaza con complicar la organización conjunta de Canadá de la Copa Mundial FIFA de 2026

0
Política estadounidense amenaza con complicar la organización conjunta de Canadá de la Copa Mundial FIFA de 2026
Política estadounidense amenaza con complicar la organización conjunta de Canadá de la Copa Mundial FIFA de 2026

OTTAWA — A menos de un año de la Copa Mundial FIFA de 2026, las tensiones políticas y la política estadounidense amenazan con plantear problemas mientras Canadá, Estados Unidos y México se preparan para ser coanfitriones del torneo.

La Copa Mundial de la FIFA del próximo año será la más grande de la historia, con los tres países albergando un récord de 48 equipos. Entre el 11 de junio y el 19 de julio, jugarán 104 partidos, la mayoría en Estados Unidos.

Se espera que millones de fanáticos crucen las fronteras para asistir a los juegos, y las duras políticas migratorias del presidente estadounidense Donald Trump (que incluyen prohibiciones de viaje a algunos países, redadas migratorias y deportaciones masivas) están generando ansiedad.

“Todo esto está impulsado por Estados Unidos. Y somos totalmente culpables”, dijo Victor Matheson, profesor del College of Holy Cross en Massachusetts, especializado en economía del deporte.

“Podría haber importantes problemas de inmigración con los aficionados y jugadores que cruzan las fronteras”.

Estados Unidos ha establecido prohibiciones de viaje para 12 países y restricciones para siete, y está considerando prohibir la entrada a viajeros de otros 36 países.

Aunque hay exenciones para atletas, personal y familias, la imprevisibilidad de la administración de Trump significa que nadie sabe con certeza qué tipo de reglas podrían estar vigentes cuando comience el torneo.

El economista Andrew Zimbalist, que escribió un libro sobre la economía de organizar la Copa del Mundo, dijo que Trump tiene la capacidad de dificultar los viajes de la gente, pero no está claro si realmente lo hará.

“Creo que probablemente el propio Trump no tenga las respuestas porque… reacciona de manera muy impetuosa a los cambios en su entorno”, dijo.

Las preocupaciones sobre visas o la oposición política a Trump podrían llevar a algunos aficionados al fútbol a decidir no asistir, mientras que otros optan por asistir a los partidos en Canadá, sugirió Zimbalist. Sin embargo, también señaló que los cuartos de final, las semifinales y la final se celebrarán en Estados Unidos.

Un portavoz de Patrimonio Canadiense dijo que Canadá podría recibir un millón de visitantes internacionales durante el torneo.

“Dada la naturaleza trinacional del evento, se prevé que los viajeros internacionales y nacionales se muevan entre Canadá y Estados Unidos. La atención se centrará en el flujo de movimiento, la seguridad de los viajeros y la seguridad de las fronteras”, declaró el portavoz.

Un portavoz de la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá dijo que la agencia está trabajando estrechamente con los departamentos del gobierno federal, las ciudades anfitrionas y la FIFA «en la planificación de la seguridad para este evento internacional».

Matheson dijo que los fanáticos, particularmente aquellos de países que están en la mira de Trump, tienen buenas razones para estar preocupados.

Me preocuparía mucho planificar unas vacaciones que me impliquen viajar de México o Canadá a Estados Unidos y regresar. No creo que se pueda garantizar que esas vacaciones inolvidables realmente estén disponibles para mí, dijo.

Dijo que una cosa es que le nieguen la entrada y otra muy distinta terminar en la cárcel y ser deportado, potencialmente a una prisión en El Salvador.

“Nadie quiere ir al Mundial a ver partidos de fútbol y luego terminar en la cárcel”, dijo.

Las medidas de Trump para imponer aranceles a gran parte del mundo, incluido Canadá, también podrían afectar al Mundial.

Matheson ofreció el ejemplo de alguien que fabrica camisetas para el equipo de un país y querría enviar esas camisetas a través de la frontera con el equipo.

“Los aranceles hacen que ese tipo de gestión de inventario sea bastante difícil”, dijo.

Tim Elcombe, profesor de la Universidad Wilfrid Laurier, se especializa en deportes, política y asuntos internacionales. Comentó que «existía la sensación de que celebrar el evento en Canadá, Estados Unidos y México sería casi como una especie de apaciguamiento político», ya que la copa regresaba a los países occidentales.

En cambio, dijo, el torneo de 2026 puede tener una carga política aún mayor que la Copa del Mundo de 2022 en Qatar.

Canadá coorganiza uno de los eventos deportivos más importantes del mundo con un país cuyo presidente ha instigado una guerra comercial y amenazado con anexionarse. Los canadienses han reducido los viajes a Estados Unidos y han dejado de comprar productos estadounidenses, y no está claro qué implicaciones podría tener todo esto para el Mundial.

Si bien Vancouver y Toronto albergarán algunos partidos, «realmente esta es una competencia centrada en Estados Unidos», dijo Elcombe.

¿Qué opinarán los canadienses sobre esto? ¿Lo apoyaremos? ¿Se convertirá en el evento que creo que esperaban?

A principios de julio, grupos laborales y de derechos humanos, incluido Human Rights Watch, escribieron al presidente de la FIFA, Gianni Infantino, para decirle que las políticas estadounidenses bajo el gobierno de Trump representan una “seria amenaza” para las personas, especialmente para los no ciudadanos.

La carta acusó a la FIFA de ignorar “la clara evidencia del significativo deterioro del clima de derechos en Estados Unidos”.

Elcombe dijo que, si bien es probable que Estados Unidos se lleve la peor parte del escrutinio, Canadá no es inmune.

“Canadá tendrá que estar preparado para una mirada muy crítica en términos del enfoque sobre algunos de los temas de Canadá desde una perspectiva de derechos humanos, porque creo que quedarán expuestos”, dijo, citando la relación de Canadá con los pueblos indígenas como un ejemplo.

MacIntosh Ross, miembro del Centro Scott McCain y Leslie McLean para el Deporte, los Negocios y la Salud de la Universidad de Saint Mary’s, dijo que Canadá debería presionar al gobierno de Estados Unidos «para asegurarse de que las cosas sucedan de la manera más segura posible».

“Los organizadores canadienses y el gobierno canadiense deben ser muy claros sobre sus expectativas para sus socios en esta Copa del Mundo y reiterarlas y afirmarlas una y otra vez”, dijo.

Elcombe señaló que Infantino, quien “se ha establecido como un gran amigo y partidario del presidente Trump”, podría ser un actor clave para determinar cómo se desarrollarán los próximos meses.

Es difícil predecir qué podría hacer Trump, dijo Zimbalist. Si hay asuntos políticos en Estados Unidos de los que quiere distraer a la gente, «se le puede ver haciendo locuras cada vez más locas a nivel internacional para distraer a la gente de lo que realmente está sucediendo».

Pero Trump también ha demostrado que le importa el Mundial y quedar bien como anfitrión del torneo.

«Creo que sí le importa la imagen y sí le importa estar en el escenario mundial», dijo Zimbalist. «Así que, de hecho, creo que eso puede ser un factor disuasorio importante».

Simons, abrirá oficialmente su primera sucursal en Toronto el próximo mes.

0
Simons, abrirá oficialmente su primera sucursal en Toronto el próximo mes.
Simons, abrirá oficialmente su primera sucursal en Toronto el próximo mes.

La compañía Simons anunció esta semana que abrirá sus puertas a los clientes en el local del Yorkdale Shopping Centre el 14 de agosto.

La empresa anunció previamente planes para expandir su presencia física tanto a Yorkdale como a The Eaton Centre en el centro de Toronto.

Simons ocupará parcialmente el espacio que anteriormente albergaba a Nordstrom tanto en Eaton Centre como en Yorkdale después de la salida del minorista del mercado canadiense en 2023.

«Simons es un enigma», dijo el analista minorista Bruce Winder a los medios el viernes.

Lo han hecho muy bien. Han sido muy cuidadosos con su expansión.

Incluyendo la expansión en Toronto, la tienda departamental actualmente sólo cuenta con alrededor de 17 sucursales en Canadá.

“Creo que lo que realmente motiva a Simons es que tienen diseños increíbles, seleccionados especialmente para los clientes, y son un poco vanguardistas”, dijo.

“Tienen precios muy altos, pero también muy accesibles”.

Winder señaló que, dado que ya hay una tienda en el GTA, ubicada en el centro comercial Square One de Mississauga, existe cierto riesgo al abrir dos nuevas tiendas en Toronto.

“Existe un pequeño riesgo de que tengan demasiadas tiendas en Toronto, pero si hacen un buen trabajo, creo que pueden lograrlo”, añadió.

La compañía aún no ha revelado cuándo se abrirá el local del Eaton Centre, y solo dijo que está previsto que abra en el centro comercial del centro en algún momento del otoño de 2025 o el invierno de 2026.

Santa Marta: 500 años de historia, cultura y encanto caribeño

0
Santa Marta: 500 años de historia, cultura y encanto caribeño
Santa Marta: 500 años de historia, cultura y encanto caribeño

Santa Marta, la ciudad más antigua de Colombia y una de las primeras fundadas en América, conmemora  sus 500 años de existencia, un hito que la consolida como un epicentro de historia, cultura y turismo en el Caribe.

Fundada el 29 de julio de 1525 por el conquistador español Rodrigo de Bastidas, Santa Marta es mucho más que un punto en el mapa: es un crisol de culturas indígenas, africanas y europeas que han tejido una identidad única, reflejada en su gente, su patrimonio y sus paisajes.

Este articulo explora la rica trayectoria de la ciudad, sus personajes emblemáticos, su vibrante cultura, su atractivo turístico y la calidez de sus habitantes, enmarcados por las playas que han hecho de Santa Marta la “Perla de América”.

Historia: El origen de un mestizaje fundacional

Santa Marta fue el primer asentamiento español permanente en lo que hoy es Colombia, establecido en un territorio habitado por los pueblos indígenas tayrona, kogui, arhuaco, wiwa y kankuamo, quienes aún preservan sus tradiciones en la Sierra Nevada.

La fundación de la ciudad por Bastidas marcó el inicio de un proceso de mestizaje que, aunque atravesado por tensiones y conflictos, sentó las bases de la identidad colombiana moderna. Bastidas, conocido por su intento de establecer relaciones pacíficas con los indígenas, trazó las primeras calles de la ciudad y buscó un modelo de convivencia que respetara a las comunidades nativas, aunque sus esfuerzos se vieron truncados por las ambiciones de sus propios compañeros, quienes lo asesinaron en 1527.

A lo largo de los siglos, Santa Marta fue escenario de momentos clave en la historia de América Latina.

La Quinta de San Pedro Alejandrino, donde Simón Bolívar pasó sus últimos días en 1830, es un símbolo de su relevancia en la lucha por la independencia.

Este lugar, hoy monumento nacional, no solo preserva la memoria del Libertador, sino que también alberga un jardín botánico y un museo de arte contemporáneo que conectan el pasado con el presente.

Además, la Catedral Basílica de Santa Marta, la más antigua de Colombia, y la Casa de la Aduana son testimonios arquitectónicos de su legado colonial.

El siglo XX trajo desafíos, como el impacto ambiental de la industria carbonera y los cultivos de marihuana en los años setenta, que afectaron el turismo.

Sin embargo, desde inicios del siglo XXI, Santa Marta ha renacido como un destino turístico de primer orden, impulsado por su riqueza natural y cultural, así como por proyectos de sostenibilidad que buscan preservar su entorno.

Personajes: Voces que han dado forma a Santa Marta

Santa Marta ha sido cuna y hogar de figuras que han marcado la historia y la cultura de Colombia. Además de Bastidas y Bolívar, la ciudad ha dado al mundo personajes como Carlos Vives, el cantautor ganador de premios Grammy que ha llevado el vallenato a escenarios globales, fusionándolos con ritmos modernos. Vives, en su reflexión sobre los 500 años de Santa Marta, destaca la importancia de celebrar la identidad mestiza de la ciudad, reconociendo tanto sus luces como sus sombras.

Otro ícono es Carlos “El Pibe” Valderrama, el legendario futbolista cuya genialidad en la cancha lo convirtió en un símbolo del talento samario.

Mujeres pioneras también han dejado su huella. El libro Santa Marta, Cinco Siglos de Historia, publicado por la Universidad del Magdalena y la Cámara de Comercio, resalta el papel de figuras femeninas en la construcción de la ciudad, desde lideresas indígenas hasta emprendedoras modernas que han impulsado el desarrollo económico y cultural. Estas voces, junto con las de los pueblos indígenas que han resistido siglos de colonización, son esenciales para entender la diversidad de Santa Marta.

Cultura: Un mosaico de tradiciones y saberes

La cultura de Santa Marta es un reflejo de su historia de mestizaje. La ciudad es un escenario donde conviven las tradiciones de los pueblos indígenas de la Sierra Nevada, las herencias africanas de los palenques y las influencias hispánicas de la época colonial. La cumbia, reconocida como símbolo nacional, tiene en Santa Marta un epicentro de celebración, con festivales que resaltan su importancia como expresión de resistencia y alegría.

Eventos como las fiestas del Mar, que incluye competencias deportivas, desfiles folclóricos y la elección de la Capitana Nacional del Mar, son muestras de la vitalidad cultural de la ciudad. Además, la gastronomía samaria es un deleite para los sentidos, con platos que combinan la frescura del mar Caribe, como los ceviches, con los sabores de la Sierra Nevada, como el café cultivado por comunidades indígenas. Ejemplo de esto es Guásimos un restaurante incrustado en el centro histórico de la ciudad.

En 2025, la conmemoración de los 500 años ademas de conciertos y reinados, incluyo más de 120 actividades culturales, desde exposiciones en la Quinta de San Pedro Alejandrino hasta diálogos sobre la hoja de coca liderados por comunidades indígenas. Estos eventos buscaron fortalecer la memoria colectiva y visibilizar la diversidad cultural del Gran Caribe.

Santa Marta: 500 años de historia, cultura y encanto caribeño
Santa Marta: 500 años de historia, cultura y encanto caribeño
Turismo: Playas, naturaleza y sostenibilidad

Santa Marta es conocida como “La magia de tenerlo todo”, un eslogan que captura su diversidad de atractivos turísticos. Sus playas, como El Rodadero, Playa Blanca, Bahía Concha y las del Parque Nacional Natural Tayrona, son famosas por sus aguas cristalinas y arenas doradas. El Parque Tayrona, con joyas como Cabo San Juan y La Piscina, combina selva tropical con costa caribeña, ofreciendo una experiencia única para los amantes de la naturaleza.

La Sierra Nevada de Santa Marta, la cordillera costera más alta del mundo, es otro pilar del turismo. Hogar de sitios arqueológicos como Ciudad Perdida, considerada una de las siete maravillas de Colombia, esta región invita a explorar la conexión espiritual y ecológica de los pueblos indígenas. Lugares como Minca, con sus cascadas y rutas de avistamiento de aves, complementan la oferta de ecoturismo.

El turismo sostenible es una prioridad en los planes para el quinto centenario. Proyectos como el Gran Museo de los 500 Años, apoyado por la CAF, y la construcción de senderos ecológicos y un teleférico buscan posicionar a Santa Marta como un destino de clase mundial, respetuoso con su entorno. Hoteles como el Santa Marta Marriott Resort Playa Dormida participan en iniciativas de conservación, como limpiezas de playas y protección de manglares, integrando a los visitantes en estas prácticas.

La gente: El alma de Santa Marta

La calidez y hospitalidad de los samarios son el corazón de la ciudad. Su “chispa caribeña” hace que los visitantes se sientan como en casa, acogidos por una comunidad que celebra su diversidad y vive con pasión su identidad.

Los samarios, descendientes de indígenas, africanos y europeos, son guardianes de una historia compleja que hoy buscan resignificar, promoviendo un diálogo intercultural que reconozca tanto el legado hispánico como las resistencias indígenas y afrocolombianas.

En las calles del centro histórico, los mercadillos de artesanías, los murales coloridos y los vendedores de raspados reflejan la vitalidad de una ciudad que no solo mira al pasado, sino que se proyecta hacia el futuro con optimismo. La participación de las comunidades en la conmemoración de los 500 años, incluyendo rituales indígenas y eventos culturales, demuestra el compromiso de los samarios con su herencia y su deseo de construir una ciudad más inclusiva y sostenible.

Conclusión: Una ciudad que mira al futuro

Santa Marta, en sus 500 años, es un testimonio vivo de la resiliencia y la riqueza cultural de Colombia. Desde su fundación en 1525 hasta su transformación en un destino turístico de clase mundial, la ciudad ha sabido integrar su pasado con las aspiraciones de un futuro sostenible. Sus personajes, como Bastidas, Bolívar, Vives y Valderrama, han dado forma a su identidad, mientras que su cultura, marcada por el mestizaje, sigue siendo un faro de creatividad y resistencia. Las playas y la Sierra Nevada, junto con la calidez de su gente, hacen de Santa Marta un lugar donde la historia, la naturaleza y la hospitalidad se entrelazan para ofrecer una experiencia inolvidable.

En este quinto centenario, Santa Marta no solo celebro su pasado, sino que se proyecta como un modelo de turismo sostenible y desarrollo cultural. Como dice Carlos Vives, es una oportunidad para “celebrar lo que nos hace colombianos modernos”, abrazando la diversidad y construyendo un relato que una a todos los samarios y visitantes en un mismo latir: el del corazón del Caribe.

‘Severance’ y ‘The Penguin’ lideran las nominaciones a los premios Emmy de la televisión

0
'Severance' y 'The Penguin' lideran las nominaciones a los premios Emmy de la televisión
‘Severance’ y ‘The Penguin’ lideran las nominaciones a los premios Emmy de la televisión

LOS ÁNGELES,   – El thriller psicológico «Severance» de Apple TV+ y el drama criminal de HBO «The Penguin» acumularon el martes la mayor cantidad de nominaciones a los premios Emmy, superando a «The Studio» y «The White Lotus» en la competencia por los máximos honores de la televisión.

«Severance» recibió 27 nominaciones y fue nominada al máximo premio al mejor drama junto a las series de Star Wars «Andor», «The Pitt», «The White Lotus» y otras.»El Pingüino», ambientada en el universo de DC Comics y protagonizada por Colin Farrell, obtuvo 24 nominaciones y competirá por la mejor serie limitada contra Netflix (NFLX.O), abre una nueva pestañaéxito «Adolescencia», entre otros.

La sátira de Hollywood «The Studio», un programa de Apple TV+ con Seth Rogen como un ejecutivo de cine nervioso, y «The White Lotus» de HBO, sobre asesinatos y fechorías en un resort de lujo en Tailandia, recibieron 23 cada uno.

«¡¿Qué demonios?! Nunca pensamos que esto pasaría», dijo Rogen en un comunicado.

Entre los nominados a comedia se encuentran el campeón defensor «Hacks», el ganador anterior «The Bear», «Nobody Wants This» y «Abbott Elementary».Las 23 nominaciones para «The Studio» igualaron el récord para una comedia en una sola temporada, establecido el año pasado por el cuento sobre un restaurante de Chicago «The Bear».

Los ganadores de los Emmy se anunciarán en una ceremonia de alfombra roja que se celebrará en Los Ángeles y se transmitirá en vivo por CBS (PARA.O)., abre una nueva pestañael 14 de septiembre. El comediante Nate Bargatze será el presentador.

La industria de la televisión está atravesando una contracción a medida que las empresas de medios reducen el gasto altísimo que desembolsaron para competir en la transición a plataformas de streaming lideradas por Netflix.

HBO, el favorito de los Emmy desde hace mucho tiempo, y el servicio de transmisión HBO Max encabezaron a todos los programadores con 142 nominaciones, un récord para la cadena.

Walt DisneyObtuvo 137 nominaciones, incluyendo seis para «Abbott Elementary» de ABC, uno de los pocos programas de televisión en la lista de los Emmy. «Andor», de Disney+, recibió 14.

Netflix obtuvo 120 nominaciones y Apple obtuvo 81, su total más alto desde el lanzamiento de su servicio de transmisión en 2019.“Severance” cuenta la historia de unos trabajadores de oficina que se someten a un procedimiento para hacerles olvidar su vida hogareña en el trabajo, y viceversa.

«Es distintiva en todos los sentidos: en términos de su narrativa, en términos de estilo, en términos de su dirección, en su tono», dijo Matt Cherniss, jefe de programación de Apple TV+.

La estrella Adam Scott, nominado a mejor actor, dijo que el elenco no estaba seguro de cómo responderían los espectadores.

«El simple hecho de que haya resonado ha sido una sensación increíble», dijo Scott. «Pensábamos que era algo demasiado extraño».

WYLE Y FORD EN LA CALENDARIA

Noah Wyle recibió su primera nominación al Emmy desde 1999 por su papel como médico de urgencias en «The Pitt». Wyle fue nominado cinco veces por «ER», pero nunca ganó.

«Me siento honrado y agradecido», dijo Wyle sobre el reconocimiento para «The Pitt», que recibió 13 nominaciones en total.

Harrison Ford, de 83 años, obtuvo su primera nominación al Emmy por interpretar a un terapeuta gruñón en «Shrinking».

Ron Howard, la ex estrella de «Happy Days» convertido en director ganador del Oscar, también obtuvo su primera nominación como actor invitado por interpretarse a sí mismo en «The Studio».

«¿Quién dice que los buenos chicos terminan últimos?», escribió Howard en Instagram.

Competirá con su compañero director Martin Scorsese, otra estrella invitada en «The Studio».

Otros nominados notables en la actuación incluyen a Farrell y Cristin Milioti por «El pingüino», los actores de «El oso» Jeremy Allen White y Ayo Edebiri, Kathy Bates por «Matlock», las estrellas de «Hacks» Jean Smart y Hannah Einbinder, y Pedro Pascal y Bella Ramsey por «The Last of Us».

Ocho actores de «White Lotus» fueron reconocidos.

«Esto es un montón de cerezas en la guinda del pastel que fue el regalo de interpretar a un ser humano tan torturado y solitario», dijo Jason Isaacs, quien interpretó a un padre suicida que enfrenta la ruina financiera en el programa.

Beyoncé también figuró en la lista de los Emmy. Su actuación en el entretiempo de un partido de la Liga Nacional de Fútbol Americano en Netflix fue nominada a mejor especial de variedades en vivo.

En la lista de nominados se encontraba el popular drama coreano de Netflix, «Squid Game», mientras que la temporada final del anterior ganador del premio al drama, «The Handmaid’s Tale», recibió solo una nominación.

Los ganadores serán elegidos por los aproximadamente 26.000 artistas, directores, productores y otros miembros de la Academia de Televisión.

EE.UU. designa a grupo presuntamente vinculado a Maduro por apoyar pandillas

0
EE.UU. designa a grupo presuntamente vinculado a Maduro por apoyar pandillas
EE.UU. designa a grupo presuntamente vinculado a Maduro por apoyar pandillas

25 de julio – Estados Unidos designó el viernes a un grupo que dijo está vinculado al presidente venezolano Nicolás Maduro por supuestamente apoyar a la pandilla Tren de Aragua y al Cártel de Sinaloa de México, a los que Washington ha calificado como organizaciones terroristas extranjeras.

La Oficina de Asuntos del hemisferio occidental del Departamento de Estado dijo en una publicación en X que utilizaría «todos los recursos a nuestra disposición para evitar que Maduro siga beneficiándose de la destrucción de vidas estadounidenses y desestabilizando nuestro hemisferio».La publicación fue eliminada pero luego republicada en el sitio.

Estados Unidos ha alegado que el grupo, conocido como el Cártel de Los Soles, está integrado por altos funcionarios venezolanos, incluido Maduro. En 2020, Estados Unidos acusó a Maduro y a sus aliados de narcotráfico.

El Ministerio de Comunicaciones de Venezuela no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios. Maduro ha rechazado reiteradamente las acusaciones estadounidenses, calificándolas de campaña de desprestigio, y ha afirmado que Washington debe redoblar esfuerzos para reducir el consumo de drogas.

En la publicación, la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental acusó a Maduro, a quien la oficina llamó «dictador», de liderar al grupo para traficar narcóticos a Estados Unidos.Estados Unidos ha argumentado anteriormente que la victoria electoral de Maduro el año pasado fue ilegítima y tiene una orden pendiente para su captura.

Maduro, presidente desde 2013, fue declarado ganador de las elecciones de julio de 2024 del país tanto por la autoridad electoral de Venezuela como por el máximo tribunal, aunque nunca se han publicado recuentos detallados que confirmen su victoria.

Mientras el mundo ignora, Gaza se muere de Hambre

0
Mientras el mundo ignora, Gaza se muere de Hambre
Mientras el mundo ignora, Gaza se muere de Hambre

Hace años, planté un árbol junto a mi casa que daba frutos silvestres. No sabía qué era y pensé que podría ser venenoso, así que nadie se acercaba. Pero a medida que el hambre en Gaza empeoraba, empecé a ver niños trepar al árbol todos los días y comer la fruta, aunque les advertí que no lo hicieran muchas veces. Su respuesta siempre es la misma: «Tenemos mucha hambre».

Los niños, que deberían estar seguros y protegidos, tienen que buscar cualquier alimento, incluso si es peligroso. Las palabras sobran. Lo que ocurre en Gaza no es solo una crisis alimentaria pasajera, como a veces informan los medios internacionales. Es una verdadera hambruna.

Hace unos días, oímos gritos y ruidos fuera de nuestra casa en el campo de refugiados de Bureij. Corrimos a la puerta y encontramos a una mujer tirada en el suelo, inconsciente. Unos jóvenes intentaban ayudarla y habían llamado a una ambulancia. Le llevamos agua e intentamos despertarla. Cuando llegaron los médicos, dijeron que sufría desnutrición severa. No había comido en días. Estaba tan débil que se desplomó frente a nuestra casa.

Esto ya es normal en las calles de Gaza. Rostros pálidos, ojos hundidos y cuerpos delgados buscando algo que comer. Muchos no saben si encontrarán comida hoy o no.

Hassan Abdel Fattah, de 25 años, gozaba de buena salud antes de la guerra. Hoy se sienta en un rincón de su habitación en el campamento de Bureij, incapaz de moverse. Ha perdido más de la mitad de su peso. «No puedo mantenerme en pie», me dice en voz baja por el cansancio. «Mi cuerpo se está desmoronando, y a veces siento que se me va a parar el corazón de lo cansado que estoy. La última vez que comí carne fue hace cinco meses».

Om Ibrahim es una madre que vive con sus seis hijos en una tienda de campaña en el campo de refugiados. Dice que a veces les prepara una sopa ligera de lentejas.

“Mis hijos lloran de hambre toda la noche”, dice. “Les doy agua para que se calmen, pero ya no les sirve de nada”.

Mi familia —mi esposa y nuestros cuatro hijos— está compuesta por adultos, pero eso no nos facilita la vida. Empezamos cada día buscando qué desayunar. Casi todos los días intentamos comprar hummus o falafel si hay, aunque los precios se han vuelto muy altos. Antes comprábamos 10 piezas de falafel por unos 25 centavos. Ahora, compramos una pieza por el mismo precio. A veces no encontramos nada, así que simplemente comemos lentejas. El pan escasea, ya que la harina casi se acaba. Solemos comer con cuchara en lugar de absorber la comida con pan como antes. Debido a los cortes de luz, ya no usamos el refrigerador. Eso significa que tenemos que comer todo de inmediato y no podemos guardar comida para el día siguiente.

Las fronteras con Israel y Egipto permanecen cerradas. Solo entra en Gaza una cantidad muy pequeña de ayuda. No hay tiendas abiertas, solo unos pocos puestos callejeros que cambian de ubicación y de lo que venden a diario. Con suerte, encontramos algo de verdura. En cuanto a la carne o el pollo, tampoco los hemos probado en más de cinco meses, como el Sr. Abdel Fattah.

En el hospital Al Awda del campo de refugiados de Nuseirat, un enfermero, Imad Muharab, estaba examinando a un niño que sufría de delgadez extrema.

“Recibimos a decenas de niños desnutridos cada día”, dice. “La mayoría presenta deshidratación, delgadez severa y diarrea persistente. Lamentablemente, no tenemos suficientes medicamentos ni alimentos especiales”.

Dijo que es difícil encontrar herramientas médicas básicas. «A veces tenemos que enviar a los niños a casa, aunque necesiten tratamiento urgentemente», dice.

Los periodistas también padecemos hambre, lo que dificulta nuestro trabajo. Cuando visité recientemente el hospital Al Awda, un periodista que estaba cerca de mí se desmayó frente al equipo médico. Fue un momento impactante. Lo atendieron de inmediato. Más tarde, descubrieron que tenía la presión arterial muy baja, desnutrición severa y estaba exhausto.

Aya Hasaballah, experta en nutrición, dice que el hambre destruye lentamente la salud de una persona y es peor para los niños de Gaza.

“Hoy en día, la mayoría de los niños no obtienen suficientes proteínas ni calorías, ni nutrientes importantes como el hierro, el zinc y el yodo”, afirma. “Esto causa problemas graves como bajo peso, retraso en el crecimiento y anemia, además de un sistema inmunitario debilitado”.

Afirma que los efectos del hambre no desaparecerán con el fin de la guerra. Los niños con desnutrición corren el riesgo de sufrir problemas de desarrollo cerebral y enfermedades crónicas en el futuro, como diabetes y problemas cardíacos, además de problemas de salud mental como ansiedad y depresión.

En comparación con guerras o crisis anteriores en Gaza, la situación es mucho más difícil esta vez. En conflictos anteriores, incluso con bombardeos y cortes de electricidad, la gente podía comprar algunos artículos de primera necesidad algunos días. Se permitía la entrada de ayuda. Pero ahora casi no ha habido un alto el fuego real, los mercados no están abiertos y los cruces fronterizos están prácticamente cerrados. Lo mismo ocurre con los suministros médicos, como medicamentos, desinfectantes y artículos de higiene personal.

En cuanto a quienes mueren de hambre, sus familias tienen dificultades incluso para enterrarlos. El costo de una tumba en Gaza es de unos 370 dólares canadienses, una cantidad muy elevada para familias que han perdido sus ingresos.

¿Es usted de los que renta autos en la aplicación TURO? entonces esta historia le interesa

0
¿Es usted de los que renta autos en la aplicación Turo? entonces esta historia le interesa
¿Es usted de los que renta autos en la aplicación Turo? entonces esta historia le interesa

Policía encuentra Fentanilo en el volante del vehículo rentado por una persona a través de la aplicación TURO. Un hombre de Alberta exige rendición de cuentas después de afirmar, que su experiencia de alquiler de automóvil a través de la aplicación Turo, salió mal el 19 de febrero cuando se encontraron rastros de fentanilo dentro del vehículo.

“Fue impactante y literalmente cambió mi vida”, dijo Krisztian Riez, quien vive en Calgary.

Turo es como un Airbnb, pero para vehículos. Según su sitio web, esta app de coches compartidos entre particulares cuenta con 340.000 vehículos activos y millones de usuarios.

Riez alquiló un vehículo por un día para ir a recoger a su amigo en Montana y regresar a Calgary. Cruzar la frontera con Estados Unidos no fue un problema, pero regresar a Canadá sí.

Riez dice que los oficiales de la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá (CBSA) pidieron registrar el vehículo de alquiler en el que él y su pasajero estaban.

«Pensé: ‘Bueno, no tengo nada que ocultar, adelante'», dijo Riez.

En resumen, encontraron fentanilo en el volante y en el asiento trasero.

Después de encontrar restos de fentanilo, Riez dice que los oficiales sacaron todo del vehículo y enviaron perros.

Se metieron en mi negocio. Se metieron en cada rincón de mi vida, así como en la del pasajero, pensando que éramos narcotraficantes.

Riez afirma que la búsqueda duró tres horas, fue traumática y desencadenó su trastorno de estrés postraumático (TEPT). Añadió que los agentes encontraron 2 mg de fentanilo.

“Llegaron a la conclusión, basándose en ese residuo, de que era de alguien antes que nosotros o que alguien antes que nosotros estaba conectado con Turo, quien conducía ese auto y lo dejó”, dijo Riez.

El pasajero y yo estábamos incrédulos. Pensé: «¡Esto es una locura!».

Riez dice que se siente aliviado de que su amigo y su ahijada pequeña, que se suponía que lo acompañarían en el viaje, cancelaron en el último minuto porque los oficiales dijeron que había «suficiente fentanilo en el vehículo para matarla».

CBSA indicó que «no puede comentar ni proporcionar detalles sobre casos específicos, ya que la información fronteriza y de inmigración de una persona se considera información personal y está protegida por la Ley de Privacidad». Además, indicó que «ser remitido a un examen secundario es parte normal del proceso transfronterizo y no debe interpretarse como un indicio de irregularidad».

Riez presentó una solicitud de acceso a la información pública para recuperar documentos que demuestren que su vehículo alquilado fue registrado. A pesar de ello, TURO refuta sus afirmaciones sobre las drogas, declarando a los medios en un comunicado enviado por correo electrónico que «las acusaciones sobre la presencia de fentanilo en el vehículo no se sustentan en los registros de que dispone Turo».

La compañía con sede en San Francisco restringió el uso del vehículo, pero Riez dice que, para su sorpresa, fue puesto nuevamente en venta al día siguiente.

«Creo que cuando alguien dice que va a restringir el vehículo, lo retienen y realizan una investigación», dijo Riez.

Turo dice que confirmó con el propietario del vehículo que fue limpiado a fondo antes de volver a ponerlo en renta y que confía en sus «estándares de seguridad y políticas de larga data que requieren vehículos limpios y seguros».

Riez dice que eso no es suficiente y quiere que TURO haga más, pero eso podría ser difícil.

Turo ‘no puede inspeccionar físicamente los coches’

En un correo electrónico a Riez, TURO explica que sus Condiciones de Servicio establecen que, dado que la empresa no es propietaria de ninguno de los coches, no puede inspeccionarlos físicamente antes de cada viaje. Por lo tanto, los anfitriones tienen la responsabilidad de garantizar que sus coches se compartan en condiciones limpias, seguras y conformes con la normativa.

TURO ha ofrecido reembolsarle a Riez el viaje completo y compensarlo por el tiempo pasado en la frontera, pero Riez se ha negado y dice que quiere un cambio.

Quiero una reforma. Un cambio público y una reforma. No solo para Turo, sino para que todas las empresas de viajes compartidos se tomen en serio las sustancias peligrosas, implementen políticas y piensen realmente en los clientes a quienes intentan proteger.

Además, Riez quiere más supervisión.

Rendición de cuentas. Un organismo de investigación que examina a las empresas de coches compartidos en su conjunto y las investiga con protocolos y procedimientos de seguridad para garantizar la seguridad de los albertanos y canadienses, afirmó Riez.

Daniel Tsai, profesor adjunto de Derecho, Negocios y Tecnología de la Universidad de Toronto, dice que implementar un organismo regulador podría ser un desafío debido a los distintos niveles de burocracia.

“¿Están regulando a los propietarios, al conductor anterior o las aplicaciones de terceros?”, preguntó Tsai.

¿Y quién lo va a administrar? ¿Es un asunto provincial o municipal?

A pesar del desafío, Riez no se da por vencido. Dice que siente que es su responsabilidad asegurarse de que esto no le suceda a nadie más.

Tener eso sobre mi cabeza es enorme. Da miedo.

Adiós a la doble revisión para viajeros en aeropuertos de Estados Unidos

0
Adiós a la doble revisión para viajeros en aeropuertos de Estados Unidos
Adiós a la doble revisión para viajeros en aeropuertos de Estados Unidos

La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) ha implementado una norma llamada One Stop Security, OSS, la cual busca eliminar la doble revisión de seguridad, para los viajeros que llegan a Estados Unidos y que tienen que realizar conexiones para llegar hasta su destino.

One Stop Security fue inaugurado con el vuelo de American Airlines, en el trayecto entre el Aeropuerto Internacional Heathrow de Londres y el Aeropuerto Internacional de Dallas-Fort Worth.

Según el administrador de la TSA, Adam Stahl, esta es una estrategia de seguridad para simplificar la seguridad desde el extranjero hacia Estados Unidos.

Este programa permitirá a los pasajeros que provienen de aeropuertos extranjeros y que tienen conexiones de vuelos en Estados Unidos, no tener que pasar por la segunda revisión que siempre lleva a cabo TSA.

Según las autoridades, esto no afectará la seguridad de los viajeros ni de los aeropuertos.

El objetivo de One Stop Security, es el de disminuir los tiempos de espera y conexión en los aeropuertos de Estados Unidos.Por ello, para obtener un buen resultado, la TSA monitorea el tiempo que se tardan los viajeros en realizar las conexiones y el que se toman los aeropuertos. Con ello planean ir mejorando y perfeccionando el programa.Algo que también está a prueba con este programa, es el uso de tecnología aplicado a la seguridad de los aeropuertos.

Y es que, gracias a esas nuevas tecnologías, lo que se busca es que el tránsito de los viajeros sea mucho más sencillo y seguro.

En un futuro, esta estrategia será implementada a nivel nacional, con el fin de modernizar el transporte aéreo en los aeropuertos de Estados Unidos, sobre todo por la llegada de los Juegos Olímpicos y el Mundial de la Fifa.Cabe recordar que la TSA ya ha implementado otros cambios, como eliminar la norma de quitarse los zapatos para realizar la revisión, el programa Familias al volar y la eliminación de la ley de los líquidos en el equipaje de mano.

Para el administrador de la TSA, Adam Stahl, actualmente revisa cada elemento del puesto de control y de la seguridad en general.

La idea es que quienes llegan a los aeropuertos de Estados Unidos, puedan estar tranquilos y tengan el tiempo suficiente para poder abordar el segundo vuelo.Además que los funcionarios también puedan tener la tranquilidad al hacer su trabajo de la mejor manera.

Cabe mencionar que para finales de julio, Delta Air Lines tiene previsto participar también en la estrategia, con un vuelo directo a Atlanta.

Lula dice que EEUU ignoró los intentos de Brasil de negociar el arancel anunciado por Trump

0
Lula dice que EEUU ignoró los intentos de Brasil de negociar el arancel anunciado por Trump
Lula dice que EEUU ignoró los intentos de Brasil de negociar el arancel anunciado por Trump

SAO PAULO  — El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo el jueves que su gobierno no ha tenido éxito en el intento de negociar el arancel del 50% a las importaciones brasileñas que el presidente estadounidense, Donald Trump , ha amenazado con imponer.

Washington ha ignorado los intentos de Brasil de negociar antes de la implementación prevista de la medida el 1 de agosto, dijo el líder brasileño.

“Brasil está acostumbrado a negociar”, dijo Lula. “Ya tuvimos diez reuniones con Estados Unidos. El 16 de mayo, les enviamos una carta solicitando aclaraciones sobre las propuestas que habíamos presentado”.

«No respondieron. Respondieron a través de un sitio web», añadió Lula, refiriéndose a la publicación de Trump en su plataforma de redes sociales Truth Social el 9 de julio, donde anunció el arancel.

Trump vinculó directamente el impuesto a las importaciones con el juicio en curso en Brasil contra su aliado, el expresidente del país Jair Bolsonaro , al que calificó de “caza de brujas”.

En lugar de ceder, el Tribunal Supremo de Brasil intensificó el caso, agravando los problemas legales de Bolsonaro. La policía federal allanó su domicilio y su oficina política , le ordenó usar un grillete electrónico, le prohibió usar redes sociales e impuso otras restricciones.

Lula habló el jueves en Vale do Jequitinhonha, una de las regiones más pobres de Brasil en el estado de Minas Gerais, repitiendo su mantra de la necesidad de «defender» los recursos de Brasil, un mensaje que ha adoptado desde que se intensificó la disputa comercial.

En relación con este tema, el vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin, declaró a la prensa en la capital, Brasilia, que mantuvo una conversación telefónica de 50 minutos el sábado pasado con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick. Alckmin, quien también es ministro de Comercio, Industria y Comercio de Brasil, se negó a compartir detalles de la conversación, alegando que era confidencial.

“Reiteré la disposición de Brasil a negociar; esa es nuestra postura”, dijo Alckmin. “Brasil nunca se retiró de la mesa. No creamos este problema, pero queremos resolverlo”.

Por otra parte, Brasil expresó su preocupación el miércoles en una reunión de la Organización Mundial del Comercio , argumentando que los aranceles arbitrarios violan los principios fundamentales de la organización, pero sin mencionar a Trump ni a Estados Unidos.

“Los aranceles arbitrarios, anunciados e implementados caóticamente, están perturbando las cadenas globales de valor y corren el riesgo de arrojar a la economía mundial a una espiral de precios altos y estancamiento”, afirmó el embajador de Brasil, Philip Fox-Drummond Gough.

Los Estados miembros de la OMC están presenciando “un cambio extremadamente peligroso hacia el uso de aranceles como herramienta para interferir en los asuntos internos de terceros países”, añadió.

Piastri vence a Verstappen y consigue la pole position en Bélgica para la F1, mientras Red Bull entra en la era post-Horner.

0
Piastri vence a Verstappen y consigue la pole position en Bélgica para la F1, mientras Red Bull entra en la era post-Horner.
Piastri vence a Verstappen y consigue la pole position en Bélgica para la F1, mientras Red Bull entra en la era post-Horner.

Oscar Piastri superó a Max Verstappen en la pole position para la carrera sprint en el Gran Premio de Bélgica mientras Red Bull comenzaba su primer fin de semana de carreras de Fórmula Uno desde el despido de Christian Horner como director del equipo.

Red Bull ha sido el foco de atención en la F1 después del despido de Horner a principios de este mes, pero Piastri, Verstappen y Lando Norris demostraron que la lucha por el título sigue vibrante antes del sprint del sábado.

Piastri estuvo en riesgo de ser eliminado después de salirse de la pista en la segunda parte de la sesión, pero se recuperó para llevarse la pole a 0,477 de segundo de Verstappen, de Red Bull, que dividió a los dos McLaren dominantes al relegar a Norris al tercer lugar, a 0,618 del ritmo.
«El coche ha estado genial todo el día», dijo Piastri el viernes. «Esta es una pista que me encanta, es mi favorita del año y quizás eso me dio un par de décimas de segundo extra».

La emotiva victoria de Norris bajo la lluvia en el Gran Premio de Gran Bretaña redujo la ventaja de Piastri en el campeonato a ocho puntos, mientras que Piastri se enfureció por lo que consideró una penalización injusta que recibió en Silverstone.

El viernes fue la primera prueba de la promesa del piloto australiano de aprovechar la frustración que sentía para ganar más carreras. Y al igual que en Silverstone, la lluvia podría ser un factor clave este fin de semana. Podría afectar tanto al sprint del sábado como al Gran Premio del domingo.

Charles Leclerc fue cuarto para Ferrari y Haas tuvo un día excelente, con Esteban Ocon quinto y Oliver Bearman séptimo. Yuki Tsunoda siguió teniendo dificultades con el segundo Red Bull, clasificándose 12.º para el sprint, y fue una sesión floja para Mercedes, con George Russell 13.º y Kimi Antonelli 20.º.
Incertidumbre de Red Bull
El nuevo director del equipo Red Bull, Laurent Mekies, dice que no le han dicho por qué su empresa matriz decidió despedir a Horner.

En medio de la creciente especulación en la Fórmula 1, la empresa matriz de Red Bull no ha explicado los motivos para destituir a Horner tras 20 años. Mekies afirmó que su nombramiento fue «una sorpresa para todos».

«No entramos en el ‘por qué’ ni en el ‘por qué ahora’, pero describieron el tipo de objetivos que tenían para el equipo de cara al futuro», dijo Mekies, quien está a cargo del equipo por primera vez en el Gran Premio de Bélgica después de ascender desde el equipo hermano Racing Bulls.

Mekies ha estado en contacto con Horner, de quien, según dijo, «no le ha brindado más que apoyo, incluso en un contexto extremadamente difícil».

Una cosa sigue igual: el futuro de Verstappen sigue siendo incierto. El piloto holandés declaró el jueves que Horner era como una «segunda familia», pero que su destitución no afectaría sus planes.

En Bélgica, Verstappen afirmó que aún esperaba seguir con Red Bull el resto de su carrera, pero señaló que «la vida es impredecible». En un giro inesperado, Russell indicó a la cadena Sky Sports el jueves que creía que Verstappen y Mercedes seguían en conversaciones.

«Estoy seguro de que Max quiere un coche rápido y si se lo conseguimos, estoy seguro de que anularemos todas las demás consideraciones», dijo Mekies el viernes, y agregó que si eso sucede, podría ser «una decisión fácil para Max».
Hamilton en un trompo
Lewis Hamilton declaró que era «el momento decisivo» para él en Ferrari, pero hubo más decepción para el piloto británico cuando giró en la última chicana de la clasificación al sprint y terminó 18º.

El siete veces campeón, que aún no ha subido al podio en ningún Gran Premio desde su llegada a Ferrari, reveló el jueves que ha estado organizando una serie de reuniones no solo con el personal directivo del equipo, sino también con la dirección corporativa de Ferrari. Hamilton busca «ajustes estructurales» y asegurarse de que su voz forme parte de los planes de desarrollo de Ferrari para 2026.