El Gobierno canadiense confirmó la creación de una nueva visa, muy pronto, para los empresarios que llegan al país a montar su empresa.
A la fecha, el único requisito para los empresarios inmigrantes, es crear una compañía que se mantenga, mínimo, por cinco años, dando empleo a por lo menos una persona. Pero para el ministro de inmigración Kenney este sistema no está arrojando los frutos esperados para ambas partes.
El Gobierno a través de su ministerio de inmigración afirmó que quiere crear un sistema que sea beneficioso, tanto para los inmigrantes como para la economía canadiense. El nuevo sistema haría que los candidatos presenten sus proyectos de negocio, los cuales tendrían el apoyo de una entidad de capital de riesgo. Una vez acordado todo el proceso sería sencillo y rápido para otorgar la visa.
Según declaraciones de Alex Pavlich, funcionario de la oficina de inmigración, “Canadá busca inmigrantes jóvenes, que quieran contribuir al desarrollo y crecimiento de los empleos de Canadá para impulsar su economía”.
La nueva visa que es llamada “La visa start-upes” es un documento que según el gobierno agilizara los trámites para los empresarios que quieran invertir en el país, afirmó Pavlich.
El gobierno canadiense presentará mas detalles acerca de esta visa para empresarios en los próximos meses, el gobierno espera que este nuevo programa genere 2.750 visas por año para los empresarios y sus familias.
El anterior programa de visas para empresarios fue detenido hace unos meses para poder procesar las solicitudes pendientes mientras se ultiman detalles de este nuevo plan.
Nuestro invitado a la sección negocios en esta edición es Miguel Amaya propietario del restaurante Pollos Mickey quien en octubre inaugurará su nueva sede en la ciudad.
¿Miguel, cuánto tiempo llevas en Canadá?
Bueno José, llegué en el 2004. Ya son 9 años de historia en este hermoso país.
¿Cómo ha sido ese camino para llegar a ser el empresario en el que te has convertido hoy?
Bueno fue un camino duro ya que, cuando uno llega, enfrenta cambios fuertes como la cultura, el idioma, el clima y siempre cuesta un poco adaptarse al país y te soy sincero yo he pasado por todo tipo de trabajo en este país. Estuve en las fincas recogiendo manzanas, recogí pimientos, he limpiado charcas. Recuerdo que una vez en invierno me tocó trabajar en roofing y no sabía qué era eso y termine quemado, pero bueno, esas son experiencia que le deja a uno la vida y eso ayuda a formar el carácter. Luego tuve la oportunidad de conseguir un buen trabajo en Toronto y estuve cinco años y medio en esa ciudad y gracias a ese trabajo pude ahorrar y volver a London y montar mi negocio.
Tu negocio es familiar ¿quiénes trabajan a tu lado en este proyecto de vida que es pollo Mickey?
Básicamente trabajo al lado de mi esposa Mónica Bernal ella es mi mano derecha. Ella me apoya a mí desde el principio incondicionalmente y es uno de mis pilares tanto de mi negocio como de mi vida.
¿Cuál es el secreto del éxito de tu producto?
Atención, calidad humana y obviamente la clientela que me ha apoyado desde el principio: los colombianos.
¿Cuando tú abriste tu negocio tú esperabas esa respuesta de la comunidad latina y de los canadienses?
Al principio era un producto nuevo en la ciudad y, como tú sabes, cuándo hay un producto nuevo la gente está a la expectativa pero la respuesta del público ha sido espectacular. La gente nos ha contado que el producto es muy bueno que ellos lo habían probado el pollo a la brasa en otros lugares del mundo como Estados Unidos y Asia pero no aquí. Fue entonces cuando nos dimos cuenta que nuestro pollo les encantaba a todos.
¿En la ciudad hay otros restaurantes con especialidades como la tuya en la preparación del pollo, cual es la diferencia en el pollo de Swiss Chalet, Popeye y el pollo portugués?
Bueno cada restaurante que has nombrado tiene un estilo diferente, pero básicamente lo que nosotros buscamos es ponerle el sabor de lo nuestro, por eso es que la comunidad latina nos prefiere a nosotros, el pollo portugués no es malo, pero mira qué curioso, muchos portugueses que han probado el sabor de Pollos mickey les encanta el sabor. Ahora contamos con una clientela mixta con un 60% de clientes latino y el restante 40% se divide entre canadienses, portugueses, franceses y otras culturas que, luego que probaron el sabor y la textura de nuestro pollo, se quedaron para siempre.
Miguel en estos dos años de experiencia ¿qué enseñanzas le han dejado y que expectativas tienes con la nueva sede que estrenara Pollos Mickey en el mes de octubre en London?
La experiencia de nuestros primeros años ha sido muy linda y gratificante. Hemos sacrificado el tiempo que debería ser para la familia en eventos especiales, fines de semana , el verano y fechas especiales pero lo más gratificante es brindarle a nuestros clientes el más completo servicio personalizado con el mejor sabor de London. Seguro en un futuro este sacrificio que hemos tenido será gratificado.
¿Miguel cuándo decidiste mudarte a un local más grande y por qué lo hiciste?
Desde que iniciamos el restaurante siempre pensamos en crecer y pusimos todos nuestros ahorros en este proyecto. Luego de un gran año, gracias a Dios, hemos decidido crecer para satisfacer a nuestros clientes, por eso crecemos. Básicamente es para brindarle un mejor servicio a nuestros clientes y también un restaurante grande, con más comodidad pero manteniendo un ambiente acogedor.
¿Cuáles son las ventajas que tiene la nuevas sede de pollos Mickey que se inaugura la primera semana de octubre?
Primero las instalaciones, estas son muchísimo más cómodas, tenemos un servicio para llevar a casa (Take Out) y tenemos el ambiente del restaurante para 55 personas, sentadas cómodamente, y acomodadas en 15 mesas. Además una pequeña tarima en la cual presentaremos música en vivo, karaoke, y otros eventos. Otra de las ventajas de nuestra nueva sede es que contamos con un amplio parqueadero, gratis, para 25 autos.
¿Cuál es la dirección de la nueva sede de pollos Mickey?
El restaurante esta en el numero 590 de la calle Dundas justo al frente de las oficinas centrales de la policía de London.
¿Este local de Wellington street seguirá abierto?
No. Tan pronto inauguremos nuestra nueva y moderna sede cerraremos esta y así poder brindar a todos nuestros clientes más comodidad disfrutando de nuestro nuevo menú.
A propósito del menú Miguel, por ser el lugar más grande y más cómodo me imagino que el menú también es más grande.
Claro que si José. El menú es mucho más grande. En é,l nuestros clientes van a encontrar un sin número de opciones. Vamos a tener platos para vegetarianos, para los clientes que gusta de la carne a la parrilla, sopa, menú para niños y, por las noches, música en vivo. ¡Va a estar muy lindo de verdad que si!
Miguel descríbeme tu negocio con tres palabras.
Calidad, servicio y comodidad.
¿ Miguel, en dónde se ve en cinco años?
Me veo aquí, en London, trabajando Duro. Y si Dios lo permite poder tener más sedes llegar a tener una cadena de restaurantes, por ejemplo.
¿Un concejo para los empresarios latinos o para los nuevos inmigrantes que también tienen su sueño de convertirse en empresarios?
Bueno, primero ponerse una meta y ser perseverantes. Tener un negocio es una cosa muy gratificante, pero hay días en que sientes que el mundo se te viene abajo, pero si uno tiene perseverancia, empeño y sobre todo el apoyo de la familia uno va para adelante.
Un grupo de más de 100 personas coordinados por Peter Mancini reconocido paralegal defensor de los derechos de los trabajadores lesionados, en London, llevaron a cabo recientemente una gran protesta en las puertas de la oficina de la miembro del parlamento por el partido liberal del área Norte –Centro de la ciudad y ministra de salud de la provincia Deb Matthews .
La manifestación tenía como objetivo protestar por los cambios que el gobierno provincial implementara en la ley de WSIB. “Estamos protestando por los cambios a la ley de WSIB porque en vez de ayudarnos nos están perjudicando a todos, nos están tratando peor que a criminales y quitándonos beneficios y no nos están dando un trato justo a los trabajadores en Ontario”. Afirmo Ángel contreras, trabajador latino, quien lleva casi un año luchando legalmente por sus derechos.
Hablamos con Ángel y le preguntamos ¿qué clase de cambios hay en la ley de WSIB ?
Lo que busca el gobierno es cortar los beneficios por accidentes de trabajo. Estos beneficios son: un salario básico mientras se recupera de la lesión y los beneficios médicos de especialistas. Todo eso el gobierno de la provincial busca recortarlo. Y esos cambios o recortes van a impactar moral, física y económicamente a los trabajadores.
¿Cuántas personas hacen parte de este grupo de protesta en frente la oficina de la ministro de salud de Ontario y qué respuesta esperan del gobierno provincial con esta protesta?
Somos cientos de personas que están viviendo, en carne propia, el abandono del gobierno provincial, por ejemplo en mi caso me han tratado peor que a un criminal y hasta de drogadicto me han tildado solo por reclamar mis derechos por accidente de trabajo.
¿Cuál es su caso?
Mi caso se originó el 11 de noviembre del 2011.Sufrí un accidente en la fábrica donde yo trabajaba, en el área de carga y descarga de pedidos. Allí había trabajado por tres años y medio y ese día (el 11 de Nov) me golpeé el hombro izquierdo con una barra metálica; seguí trabajando hasta el día 8 de diciembre pero no pude seguir trabajando por no poder soportar el dolor. WSIB me mandó a terapia, pero demoraron muchos meses para darme las citas y me llevó más de seis meses tener una resonancia magnética, pero los funcionarios del WSIB tomaron la decisión de cortarme los beneficios diciendo que yo no tenía nada. Ahora que me llegaron los resultados de la resonancia magnética estos muestran que la cabeza del bíceps izquierdo tiene un desgarre tanto en el musculo como en el tendón, de casi dos centímetros. Y todo esto me ha afectado mucho en vida personal. Tuve que contratar un abogado y pelear en contra de ellos y solo he recuperado mis beneficios en forma parcial, no totalmente, pero sabiendo ellos que yo tenía un daño, tomaron la decisión de quitarme la ayuda. Ahora yo estoy afectado, sin empleo y luchando por mis derechos. Y le pido a Dios que ningún latino pase por esta situación.
Volviendo a la protesta ¿cuál es el mensaje para la ministra?
Desde el punto de vista personal creo que nos están atropellando nuestros derechos fundamentales como seres humanos. Hay que explicarle a la gente que el WSIB no es pagado por los impuestos de la ciudad esto es pagado o subsidiado por los empleadores, es decir por las compañías que brindan el empleo. Y en muchos casos las compañías abusan del trabajador y en otros casos hasta le dan lay off a la gente sin ninguna justificación y en contra de la ley porque un trabajador con accidente de trabajo nunca puede ser echado por ninguna compañía.
Las opiniones en Venezuela están divididas. Más que en el exterior. Los venezolanos que ya no viven en su tierra sueñan con el momento en que Hugo Chávez empaque su maleta y salga del Palacio de Miraflores. Entretanto, en el territorio que vio nacer al Libertador Simón Bolívar, la opinión se divide entre quienes creen que Chavez ganará por cómodo margen a Capriles y quienes consideran que será una carrera de alquilar balcones, con los dos contendientes jadeando en los últimos cien metros de una carrera final que dejará a muchos al borde de un infarto…y a uno de los dos protagonistas por fuera del sillón del Libertador.
Quienes consideran que la elección estará muy competida pero a favor de Capriles, se basan en tres razones principales: Primero, que los resultados de varias elecciones recientes –entre las que se incluyen la de enmienda constitucional, los comicios regionales y las elecciones parlamentarias- fueron todos muy cercanos.
Segundo, que la estrategia de diálogo directo de Capriles es más potente que la estrategia de Chávez de mantenerse un tanto alejado. Capriles, en efecto ha viajado por el país varias veces. Ha establecido un dialogo directo con las masas y proyecta juventud, energía y una estabilidad futura que Hugo Chávez, después de su prolongada lucha contra el cáncer, ya no refleja. Las presentaciones cuidadosamente controladas del comandante Chávez y sus desapariciones después de cada una, se unen al uso del «Hugo-móvil» para demostrarle a todo el mundo que si bien nadie está discutiendo abiertamente su saludo, su condición física si ha sufrido un importante menoscabo.
En tercer lugar, dicen los expertos venezolanos, la ineficiencia del gobierno y los muchos problemas de Salubridad, Comunicaciones, Manejo del Petróleo y de Obras Publicas le han generado a Chávez un costo político inmensamente alto, que ahora deberá pagar con creces durante estos comicios definitivos para su futuro.
De otro lado, hay un grupo de Venezolanos –más que todo las gentes del llamado “pueblo raso”- que le apuestan a otra victoria del comandante, y basan su certeza en varias razones no menos contundentes, entre las que mencionan:
Primero, hay una correlación directa entre el gasto público y los votos obtenidos por Hugo Chávez. “El comandante” es un hombre que ha invertido miles de millones de dólares en las necesidades de su pueblo y la disposición al voto por él es casi una premisa asociada a su permanente preocupación por los menos favorecidos.
En segundo lugar, Chávez controla los recursos, los medios de prensa y las instituciones sociales. Esto podrá ser inconstitucional y antidemocrático pero lo cierto es que al comandante le representa popularidad y fidelidad de muchos a la hora de contar los votos.
En tercer lugar, las movilizaciones que ha logrado Chávez, si bien no son espontáneas como las de Capriles, sí miden motivación, y es obvio que aunque la oposición se muestra entusiasta y firme, cuando de movilizaciones se trata, el entusiasmo no es tan decisivo como el tamaño.
Y si bien Hugo Chávez ya no genera el mismo frenesí de antaño, sus fieles seguidores lo siguen en abundancia..
Capriles ha basado su éxito político en su singular mezcla de juventud y simpatía (Que para el Venezolano típico no es otra que el flaco ganador). Para Chávez, lo mas difícil de combatir va a ser, precisamente, su envejecimiento y su enfermedad. Necesitará un verdadero «make over”. Conociendo a Chavez…muchos creen que lo puede lograr.
Amanecerá el 8 de Octubre en Venezuela, y millones saldremos de la incertidumbre.
Era un secreto a voces desde hace ya muchas semanas pero por fin ha llegado la confirmación oficial. Shakira y Piqué esperan un hijo y la cantante ha sido la encargada de comunicarlo a través de un mensaje que ha publicado en su web personal, en Facebook y en Twitter.
“Como muchos de ustedes saben, Gerard y yo estamos muy felices esperando la llegada de nuestro primer bebé. En esta ocasión hemos decidido darle prioridad a este momento único en nuestras vidas y es por esto que hemos decidido postergar las actividades promocionales de los próximos días”, señala Shakira.
Además, la cantante colombiana agradece a sus fans “el cariño y la comprensión de siempre” y se muestra segura de que este fin de semana en Las Vegas “será espectacular”. “Estaré siguiendo muy de cerca el concierto de iHeartRadio y todo lo que pase allí. Un beso muy grande. Nos vemos pronto”, concluye el comunicado.
Poco después, Gerard Piqué retuiteaba el mensaje de su novia, justo después del partido de Champions League entre el Spartak de Moscú y el FC Barcelona, en el que el central catalán se tuvo que retirar lesionado tras sufrir un esguince en su tobillo izquierdo. Estará de baja entre dos y tres semanas y es duda para el Clásico frente al Real Madrid que se disputa el 7 de octubre.
Desde que los rumores sobre un posible embarazo comenzaron a surgir en la prensa, la cantante ha reducido el número de apariciones en público y, siempre que lo ha hecho, ha utilizado ropa ancha para disimular su estado.
Uno de los motivos por los se ha retrasado tanto el anuncio de la llegada de un bebé que se espera para febrero podría deberse al hecho de que Shakira sufrió toxoplasmosis o que haya estado expuesta a este parasito, tal y como se ha especulado en las últimas semanas. Una vez que el riesgo de complicaciones en la gestación ha pasado, la pareja ha decidido confirmar el embarazo.
Shakira, de 35 años, y Piqué, de 25, comenzaron su relación antes del Mundial de Sudáfrica de 2010
El Goleador colombiano Radamel Falcao García anotó el domingo su quinto gol en lo que va de la liga española y el Atlético de Madrid sumó su tercera victoria al vencer 2-1 al visitante Valladolid en la quinta fecha.
El octavo tanto de Falcao en seis partidos oficiales con el Atlético esta temporada llegó de penal a los 45 minutos, después de que el uruguayo Diego Godín abrió el marcador a los 31. Alberto Bueno (55) descontó para Valladolid.
Falcao se situó a un gol del argentino Lionel Messi, atacante del Barcelona, que sigue al frente de la clasificación de artilleros de la liga con seis.
Messi no marcó en el triunfo azulgrana ante el Granada el sábado.
Falcao y el Atlético demostraron su peligrosidad ofensiva en la primera mitad, en la que el colombiano pudo abrir el marcador de no ser por las meritorias intervenciones del arquero rival Jaime Jiménez.
El honor correspondió a Godín quien, tras robar un balón, combinó con Gabi Fernández y definió picando el balón ante la salida del arquero.
El 2-0 de Falcao llegó de penal tras una caída de Diego Costa, pero la sustitución del delantero por parte del técnico argentino Diego Simeone al descanso dio esperanzas al Valladolid, que recortó en un disparo de Bueno que se escurrió bajo el cuerpo de Thibaut Courtois.
Simeone sustituyó al goleador colombiano, que cada día cobra más protagonismo con el rojiblanco en el intermedio -dio entrada en su lugar a Adrián- y la segunda parte surgió sin problemas para el Atlético.
“Falcao tenía molestias en el abductor, pero creo que no se notó su ausencia. El Valladolid mejoró en la segunda mitad. Esta es una liga muy pareja y es un equipo que toca muy bien el balón”, afirmó el técnico argentino del Atlético.
La victoria contra el Valladolid deja al Atlético cuarto con diez puntos, a uno del Mallorca y del Málaga.
La tabla de posiciones de la liga española la comanda Barcelona con 15 unidades.
Por segunda vez en tres años la economía europea va camino a la recesión.
La oficina de estadísticas de la Unión Europea (Eurostat), confirmó que el Producto Interno Bruto (PIB) de los 17 países que usan el euro cayó 0,2 por ciento en el segundo trimestre del año. Este bloque de naciones ya estaría en una recesión técnica (dos trimestres seguidos de contracción) si no fuera porque en el primer trimestre se evitó la caída.
Sin embargo, las proyecciones para el tercer y cuarto trimestre de 2012 son de crecimiento negativo. La Ocde (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos que integran 34 países) pronosticó que las tres economías más grandes de la zona del euro -Alemania, Francia e Italia- se contraerán 1 por ciento durante el tercer trimestre y 0,7 por ciento en el cuarto. El panorama es preocupante. La sola economía alemana, considerada el motor de Europa, caería 0,5 por ciento en el tercer trimestre y 0,8 por ciento en el cuarto. Los especialistas ven a toda la zona euro contrayéndose este año al menos 0,3 por ciento.
La verdad es que el viejo continente se enfrenta a un gran dilema para resolver sus líos económicos. Desde la crisis de deuda que comenzó en Grecia, hace casi tres años, los esfuerzos por la recuperación han fracasado. La política de ajuste exigida a los países más endeudados y con mayores déficits ha frenado la recuperación.
Los planes de recorte no solo los están aplicando Grecia, Portugal, España, Italia e Irlanda. También Francia y Alemania. El presidente francés, François Hollande, reconoció que la crisis alcanzó a su país, lo que lo obligará a aplicar severos recortes de gastos y mayores impuestos. El mandatario anunció la semana pasada que los franceses tendrán que aceptar sacrificios, que se traducirán sobre todo en recortes en educación, más aporte de los hogares y de las empresas para frenar el impacto de la crisis que ya suma más de 3 millones de desempleados. Por su parte la canciller Angela Merkel, quien le exige a sus socios europeos disciplina fiscal, les ha dado ejemplo, pues desde hace dos años Alemania se viene apretando el cinturón.
La austeridad y el recorte como tabla salvadora para la recuperación económica y para devolver la confianza tiene sus contradictores, como el premio Nobel de Economía Paul Krugman quien en repetidas ocasiones ha cuestionado que los países hagan caso omiso de las lecciones de Keynes, según las cuales «el auge y no la depresión es la hora de la austeridad». Hay un amplio consenso entre los economistas de que la demanda doméstica que podría impulsar el crecimiento en los países del viejo continente se ha visto afectada por los recortes del gasto público y el aumento del desempleo.
¿Qué repercusiones tendrá la recesión europea en la economía global? Sin duda desacelerará al resto del planeta. La zona euro representa un 16 por ciento del crecimiento económico mundial. En su última evaluación del Panorama Económico Mundial, la Ocde afirmó que la prolongada crisis de la zona euro está afectando la confianza global, lo que ha debilitado el comercio y el empleo y desacelerado el crecimiento económico tanto de países miembros como no miembros de la de la propia Ocde. «La desaceleración continuará si los líderes no abordan la causa principal de este deterioro, que es la continua crisis del área euro».
Para el Fondo Monetario Internacional (FMI), en Estados Unidos la recuperación sigue siendo anémica. En una reciente evaluación de las economías más grandes afirmó que si se ahonda la crisis de la deuda de la zona euro, se deprimiría la demanda de las exportaciones de Estados Unidos y se perjudicarían los mercados financieros.
Para acabar de nublar el panorama mundial, China, el gigante asiático, está creciendo a un menor ritmo. En agosto sus exportaciones aumentaron menos de lo previsto y las importaciones cayeron. Ante estas perspectivas mundiales, el desafío chino es inmenso, pues tiene que evitar que la demanda interna se debilite. Tampoco Latinoamérica, se librará de los efectos.
Según las proyecciones de los expertos la recuperación del viejo continente solo llegará a mediados de 2013. Lo crítico es que mientras la medicina actúa, los desempleados están pagando los platos rotos. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) calcula que el número de personas sin trabajo este año ascenderá a 200 millones. Y las perspectivas son aún más desalentadoras para los jóvenes con quienes esta crisis sin duda se ha ensañado.
El London Economic Develomet corporation LEDC , la oficina de recurso humano de la alcaldía de London, el condado de Middlesex, , Work Links 2, y la Biblioteca Pública de de la ciudad se han unido para lanzar la campaña “HIRE ONE”, que es básicamente un plan para promover el crecimiento del empleo local.
“HIRE ONE”, proporcionará apoyo y recursos a las empresas locales que les permitan crear la capacidad necesaria para contratar un trabajador adicional. Estos recursos incluyen información sobre los programas gubernamentales disponibles, programas de capacitación para preparar a las personas para moverse con facilidad en situaciones de trabajo nuevos y que los empleadores puedan conectar con una amplia gama de servicios locales.
«El establecimiento de nuevas oportunidades de trabajo es siempre una prioridad para el Concejo de London.», afirmo el alcalde de London Joe Fontana. «los negocios de tamaño pequeño y medio son la columna vertebral de nuestra economía y apreciamos sus esfuerzos para expandirse y prosperar».
El concejal Paul Hubert afirmó «Contratar a una persona es un reto para las pequeñas y medianas empresas cuando desean crecer, Miles de empresarios tienen la oportunidad de crecer si se les dan las herramientas adecuadas. Este programa les permitirá crecer sin esta clase de problemas”
El gobierno de Ontario presentó, al parlamento, un proyecto de ley que busca poner un tope máximo de salario a los altos ejecutivos de la Provincia, ese tope seria de $ 418.000 dólares al año.
El limite al salario aplica para los ejecutivos de alto rango de la provincia entre ellos figuran los altos ejecutivos de hospitales, universidades y otras entidades del sector público que deben dar ejemplo a los empleados comunes y corrientes.
El proyecto de ley fijaría el sueldo de los directores generales que ganan dos veces el salario del primer ministro Dalton McGuinty, que actualmente es $ 209.000. La ley no se aplicaría a los ejecutivos actuales, muchos de los cuales ganan más de $ 1 millón al año. En total, 150 empleados en el sector público en general están por encima del umbral de US $ 418.000.
El ministro de Finanzas Dwight Duncan, dijo «que todos tenemos que poner de nuestra parte para tratar de economizar lo más posible, el gobierno está haciendo lo suyo”.
El Premier Dalton McGuinty dijo hace pocos días que su gobierno pedirá a todos los trabajadores del sector público ser «parte de la solución» por voluntad propia y aceptar una congelación salarial durante dos años. Si no cooperan, advirtió, el gobierno va a utilizar la legislación para imponer contratos. Él hizo los comentarios un día después de que la nueva congelación de los salarios de su gobierno la ley y la prohibición de las huelgas de los maestros de primaria y secundaria de la provincia entrara en vigor.
La legislación propuesta es parte de un plan para controlar y reducir la compensación del déficit de la provincia de $ 14.8 millones de dólares.
Por otro lado, en el parlamento la líder del partido de la oposición NDP Andrea Horwath se mostro de acuerdo con el límite salarial pero aclaró que esa idea era una idea de su campaña y concluyo «Si el gobierno va a robar nuestras ideas, por lo menos, deberá hacerlo bien»,
Otro personaje que mostró su incomodidad con esta medida del gobierno provincial fue Fred Hahn presidente del sindicato canadiense de empleados públicos quien afirmo «Todo esto es doble discurso político esto es una trampa para que puedan congelar el salario de los trabajadores, no hay derecho».
Aunque el número de canadienses que recibe el seguro de desempleo cayó a su nivel más bajo en casi cuatro años en el pasado mes de julio, los expertos afirman que la tendencia es que en los próximos meses mas personas buscaran recibir este subsidio.
Las provincias canadienses donde creció el número de personas que solicitaron de este seguro fueron Alberta y Ontario. Otro panorama se vive en las provincias de Príncipe Eduardo y Quebec, donde según Estadísticas Canadá fueron las provincias donde se redujo el número de solicitantes del seguro de desempleo.
Antes de obtener beneficios, los trabajadores primero deben cumplir con la reclamación, la cual es sometida a un rápido estudio, luego de que todo este en regla la persona que aplica recibe el beneficio por un tiempo establecido en la ley, hasta que el solicitante encuentre una nueva fuente de empleo.
Actualmente en Canadá hay 1,37 millones de canadienses que se encuentran desempleados y los números siguen creciendo.