martes, mayo 6, 2025
Inicio Blog Página 4185

Arrestado director de la “La inocencia de los musulmanes”,

0

Nakoula Basseley Nakoula, de 55 años, el productor de “La inocencia de los musulmanes”, cuya película de 14 minutos, fue distribuido a través de YouTube y ocasiono la ira de la comunidad islámica,  fue arrestado por orden de La juez Suzanne H. Segal de la Corte del distrito central de California en Los Ángeles por el cargo de violar la libertad condicional.

La cinta muestra una versión mujeriega de Mahoma, a quien describe como un fraude religioso.

La Fiscalía había informado de la detención de Nakoula, quien había sido identificado por las autoridades pero se mantenía oculto para evitar represalias por su grabación, si bien el arresto respondió a otra causa.

Nakoula permanecía en libertad condicional desde que en 2010 fuera declarado culpable de fraude bancario, cargo por el que pasó 21 meses en prisión.

El detenido no tenía permitido el acceso a computadores ni a Internet sin la autorización pertinente de las autoridades, explicó el portavoz de la Fiscalía, Thomas Mrozek.

La magistrada Segal consideró probado que Nakuola había estado incumpliendo con lo establecido en su libertad condicional y había mentido a los supervisores que llevan su caso.

Segal indicó, además, que Nakoula suponía “cierto peligro para la comunidad”, según recogió el diario Los Angeles Times en su página web.

La Fiscalía había solicitado que Nakoula fuera encarcelado por temor a que tratara de salir del país.

El abogado de Nakoula negó que su cliente hubiera violado la libertad condicional y pidió que no se le enviara a la cárcel federal de Los Ángeles debido a que un importante número de reclusos son musulmanes y eso podría poner su vida en peligro.

El pasado día 20, un juez de la Corte Superior del condado de Los Ángeles rechazó la petición de una de las actrices de “La inocencia de los musulmanes” para que se retire de YouTube el polémico video.

El elenco que participó en la filmación con aspecto de grabación de aficionado aseguró que Nakoula los engañó porque el proyecto de película para el que fueron contratados se llamaba “Desert Warrior” y consistía en aventura histórica en el desierto de Arabia que nada tenía que ver con religión ni con Mahoma.

 

753 millones de dólares a perdido RIM en lo que va corrido del año

0

Research In Motion (RIM), el fabricante de BlackBerry, perdió 753 millones de dólares estadounidenses en los seis primeros meses del año fiscal 2013 (1 de marzo al 1 de septiembre de 2012), dijo a la compañía canadiense.
En el mismo periodo del año fiscal anterior, RIM ganó 1.024 millones de dólares.
RIM reveló los resultados del segundo trimestre del año fiscal 2013 (junio-agosto) en el que perdió 235 millones de dólares. En el primer trimestre fiscal (marzo-mayo) las pérdidas sumaron 518 millones de dólares.
A pesar de las pérdidas en el segundo trimestre, que fueron inferiores a lo esperado por los analistas, la compañía dijo que los resultados suponen una mejora de la maltrecha situación de la compañía.
«A pesar de los significativos cambios que estamos implementando en toda la organización, los resultados de nuestro segundo trimestre demuestran que RIM está progresando en sus compromisos financieros y operaciones durante esta gran transición», dijo a través de un comunicado el presidente de la compañía, Thorsten Heins.
Los ingresos en los seis primeros meses del año fiscal 2013 fueron 5.687 millones de dólares, un 37 % menos que el año anterior. Pero en el segundo trimestre los ingresos fueron 2.873 millones de dólares, un 2 % más en el primer periodo del año.
RIM dijo que el 60 % de sus ingresos fue generado por las ventas de aparatos BlackBerry mientras que otro 35 % fue por servicios. El 5 % restante fue fruto de la venta de software.
Durante el segundo trimestre del año, RIM distribuyó 7,4 millones de BlackBerry y 130.000 tabletas PlayBook.
Además, su número de suscriptores aumentó a 80 millones de clientes, 2 millones más que en el trimestre anterior.
La empresa canadiense señaló que prevé tener más pérdidas en el tercer trimestre del añofiscal 2013.
RIM no realizó ningún nuevo anuncio sobre el lanzamiento de su nuevo sistema operativo,BB10, que la compañía espera mejore la situación de la compañía que popularizó los «smartphones».
A pesar de tener una posición dominante en el mercado, la aparición de los iPhone de Apple primero y posteriormente los teléfonos móviles con el sistema Android de Google, junto con varios problemas de fiabilidad e imagen, han arrastrado a RIM a una preocupante situación.
Las acciones de RIM cerraron este jueves en el mercado de valores de Toronto a 6,9 dólares por acción, un aumento del 1,16 % con respeto a la apertura del parqué. En 2008, en el mejor momento de la compañía, las acciones se cotizaban a 140 dólares.

 

La inocencia de los musulmanes

0

Representaste del Islam han hecho un llamado a la guerra en respuesta a una película que se burlo del Profeta.

Muchísimas  personas se fueron a las calles en más de cuarenta países para protestar por el contenido de “La inocencia de los musulmanes”, en algunos lugares como Irán, Irak o Gaza de forma pacífica, pero en otros con gran violencia. Las embajadas de Estados Unidos han sido el principal objetivo de las masas que en Túnez, Sudán, Yemen y Libia lograron romper los anillos de seguridad, escalar los muros de las legaciones y quemar la bandera de las barras y estrellas.

Todo ello en los días que se conmemoraba  el undécimo aniversario de los atentados del 11S que Al Qaeda celebró liderando el ataque contra el consulado estadounidense de Bengasi y matando al Embajador, Christopher Stevens, y otros tres funcionarios. “Aquí está el combatiente pueblo libio, al que el asesinato del jeque Abu Yehia – en referencia al número dos de la organización, Abu Yehia al Libi, abatido en junio en Pakistán- ha aumentado su entusiasmo e insistencia en vengarse de quienes se burlan de nuestra religión y ofenden a nuestro profeta”, rezaba una nota emitida por Al Qaeda en la Península Arábiga (AQPA), el brazo armado más activo del grupo y que tiene su cuartel general en Yemen, país donde los grupos salafistas –movimiento del Islam suní que reivindica la vuelta a los tiempos del Profeta.

Nadie, nunca, habría oído hablar de La inocencia de los musulmanes, una película amateur estadounidense de paupérrima factura. Pero en pocos dias, la cinta que representa al profeta Mahoma como un ladrón, un mujeriego descerebrado, violento y pedófilo, infectó de violencia a miles de musulmanes. Sin mucha reflexión, cayeron en esa provocación infantil y volcaron su ira sobre todo lo que recordara a Occidente.

La violencia pareció espontánea. Pero fue en realidad el producto de una cadena de provocaciones irresponsables, de reacciones fanáticas, de una incomprensión profunda y de un oscurantismo sin límites. En Washington aún no se explican cómo una película tan burda generó semejante alboroto. Es poco lo que se sabe sobre su autor. Se identificó como Sam Bacile, pero en realidad su verdadero nombre sería Nakoula Bassely, un cristiano copto de origen egipcio que vive en California y tiene condenas por fraude. En julio subió un extracto a YouTube, pero hasta hace pocos dias, cuando algunos clérigos musulmanes la emitieron en la televisión egipcia, nadie le había dado mayor importancia.

Pero eso fue suficiente para que las turbas salafistas, la franja más radical del Islam, expusieran su fuerza bruta y mostraran que la Primavera Árabe no solo permitió un impulso de libertad, sino que también engendró caos e inestabilidad. Como afirma los politólogos «Con la transición democrática ya nadie tiene el control. Cuando dominaban Mubarak, Gadafi o Ben Ali, los gobiernos controlaban las calles. Fuera como fuera  ahora no hay control”.

La Libia revolucionaria que acabó con Gadafi está ahora plagada de milicias armadas que el débil gobierno no quiere o no puede controlar. Desde hacía varios meses había signos preocupantes de la presencia de Al Qaeda en el país. Según un informe reciente del International Crisis Group, «la batalla entre el gobierno central y los grupos armados aún no está ganada. Es más, en los últimos tiempos, estos actúan como si tuvieran la ventaja».

En Egipto la situación es incluso más preocupante. En ese peso pesado regional el presidente islamista Mohamed Morsi, miembro de la Hermandad Musulmana, no ha logrado imponer su autoridad y está atrapado entre peligrosos fuegos cruzados. Por un lado, los hermanos musulmanes respaldaron las manifestaciones contra «la inocencia de los musulmanes», pues le temen a la competencia del salafismo, mucho más radical y segunda fuerza política. Pero por el otro necesita conservar la alianza histórica que El Cairo tiene con Washington y volver a atraer la inversión extranjera. Y Obama no quedó para nada contento con la reacción tibia de Morsi frente a la violencia. En medio yace una juventud deprimida, desempleada, frustrada. Para Makdisi, «no es difícil provocar a la gente, la realidad de estos jóvenes es muy cercana al fanatismo, llevan muchos años sintiéndose agredidos, dominados, manipulados».

La furia islamista no tardó en alcanzar a la Casa Blanca. A pocas semanas de las presidenciales, el republicano Mitt Romney dijo que el Oriente Medio necesita un mandatario más fuerte y que «es una desgracia que la primera respuesta de Obama no sea condenar los ataques, sino simpatizar con los que perpetraron los ataques», en referencia a un comunicado de la embajada en El Cairo que denunciaba «aquellos que abusan de la libertad de expresión para herir las convicciones religiosas de los otros».

Esa posición fue muy criticada, incluso por gente de su partido, que pidieron cerrar filas. Obama acusó a Romney de «disparar primero y apuntar después» y envió dos buques de guerra a las costas libias. Puede ser una oportunidad para mostrar liderazgo, sus habilidades en política internacional y su poder como comandante en jefe. Pero el presidente tampoco debería estar tan tranquilo. Es imposible no recordar la ocupación de la embajada estadounidense en Teherán en 1979, que hundió la reelección de Jimmy Carter. Y Obama ha tenido que aguantar una avalancha de críticas pues apoyó las revoluciones árabes.

En todo caso quienes parecen ganar con estos ataques son fácilmente identificables, pues son los intolerantes, los fanáticos tanto de Kabul o El Cairo como de California. No hay duda que algunos se aprovechan de las debilidades del pueblo musulmán, quieren crear conflictos entre las religiones.

Lista la fecha para el Sorteo del Mundial de Brasil 2014

0

El sorteo de la fase final del Mundial 2014, con sede en Brasil, tendrá lugar el 6 de diciembre de 2013 en la ciudad brasileña de Costa de Sauipe, en el estadio de Bahia.

Así lo ha acordado el Comité Ejecutivo de la FIFA, reunido en su sede de Zúrich (Suiza), que también ha aprobado los horarios de los partidos que se disputarán en ese Mundial, cuyo partido inaugural se jugará en Sao Paulo el 12 de junio a las 3:00 p.m. (hora colombiana).

Los encuentros de la fase preliminar se disputarán a las 11:00 a.m., las 3:00 p.m., las 4:00 p.m., las 5:00 p.m. y las 7:00 p.m. -siempre hora colombiana -, mientras que en octavos y cuartos de final comenzarán a las 11:00 a.m. y a las 3:00 p.m. (hora colombiana)

Las semifinales se jugarán a las 3:00 p.m. (hora colombiana) y la final se jugará el 13 de julio de 2014 en el estadio de Maracaná a las 2:00 p.m. (hora colombiana).

Según informa la FIFA, los horarios han sido acordados teniendo en cuenta varios criterios, como una distribución equitativa de los mismos entre los distintos equipos, que haya periodos de descanso iguales en el seno del mismo grupo, el calor que en esa época hace en las ciudades sede, los contratos de las cadenas que difundirán los encuentros a nivel mundial y el desplazamiento de aficionados.

Por otra parte, la fecha límite para que los seleccionadores entreguen la lista oficial dejugadores convocados es el 19 de mayo de 2014.

La FIFA ha decidido que entre ese día y el 25 de mayo no se dispute ninguna competición -salvo la final de la Liga de Campeones de la UEFA- para que los futbolistas tengan al menos una semana de descanso antes de incorporarse a sus selecciones.

Simón Trinidad : “Quiero aportar mi experiencia para buscar la paz en Colombia”

0


El guerrillero Juvenal Ovidio Ricardo Palmera, alias ‘Simón Trinidad’, se refirió por primera vez a la posibilidad de participar en las negociaciones que se adelantan entre el Gobierno y las FARC. El guerrillero, que cumple una condena de 60 años de prisión por el secuestro de los contratistas del Pentágono Thomas Howes, Keith Stansell y Marc Gonsalves en la cárcel del Estado de Colorado (EE.UU.), le pidió al presidente Juan Manuel Santos que gestione su participación como negociador de paz.

En una misiva dirigida al jefe de Estado, el guerrillero aceptó estar dispuesto a ser vocero de las FARC en la mesa de diálogo y se mostróconfiado en lograr una solución política para terminar el conflicto.

«Gobierno e insurgencia pueden pactar la paz y llegar a acuerdos vitales para el desarrollo y el crecimiento del país en asuntos económicos, sociales y políticos», aseguró en un pronunciamiento vía internet y con imagen y sonido entregados al juzgado único penal especializado de Valledupar.

Luego indicó que está en capacidad de hacer propuestas en el camino hacia la paz.

«Experiencias anteriores me permiten aportar en este nuevo proceso. Tengo propuestas para plantear a mis superiores», agregó el guerrillero.

Finalmente, ‘Trinidad’ calificó como «factible» su participación en las negociaciones.

«Mi asistencia como delegado de las FARC – EP es factible. Basta una sencilla gestión política y diplomática de su parte (Santos) ante el gobierno de Estados Unidos. Usted lo sabe muy bien», concluyó.

En España el parlamento de Cataluña aprobó referendo independentista

0

El parlamento de la región de Cataluña aprobó efectuar un referendo sobre su autodeterminación con vistas a una posible separación de España, pero el gobierno nacional advirtió que lo impedirá mediante la máxima autoridad judicial del país.

El parlamento aprobó la realización de la consulta después de las elecciones regionales del 25 de noviembre.

Sin embargo, la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría dijo que el referendo sería ilegal y por ende se impedirá su realización.

El presidente de Cataluña, Artur Mas, convocó a elecciones adelantadas y propuso el referendo después de que España rechazara en fecha reciente la exigencia de que concediera a la región facultades fiscales especiales.

Mas encabezó este mes una numerosa manifestación independentista en Barcelona, considerada una exhibición de fuerza y una advertencia para Madrid.

Cataluña es la región económica más poderosa de España, pero también la más endeudada del país.

Japón y China buscan solución diplomática por disputa de pequeñas islas en el pacifico

0

China critico al primer ministro de Japón, diciendo que es obstinado y se equivoca al decir que su país no va a hacer concesiones en la pugna entre ambas naciones sobre la soberanía de unas islas en disputa en el Mar del Este de China.

El premier Yoshihiko Noda dijo en Nueva York que las islas son claramente una “parte inherente de nuestro territorio, a la luz de la historia y las leyes internacionales”. Dijo que las disputas sobre las islas deberían ser resueltas pacíficamente y de acuerdo con las leyes.

“China está extremamente decepcionada y se opone firmemente a la obstinación del líder japonés respecto a su postura equivocada” en el asunto, dijo el portavoz de la cancillería Qin Gang en una declaración que reiteró la posición de Pekín de que Japón está haciendo caso omiso a hechos históricos y leyes internacionales.

“El país cuestiona seriamente el orden internacional de la post guerra, pero trata de usar las reglas de la ley internacional como cobertura. Es un autoengaño”, dijo Qin en una declaración separada.

Altos diplomáticos de ambos países se reunieron esta semana en Nueva York y Beijing en un esfuerzo para reparar los lazos, dañados por la disputa sobre las pequeñas islas, conocidas como Senkaku en Japón y Diaoyu en China.

Las islas, controladas por Japón, están deshabitadas, pero se encuentran en aguas ricas en recursos pesqueros y reservas potencialmente grandes de gas natural. Son reclamadas también por Taiwan.

La compra por Japón de algunas de las islas de manos de sus dueños privados japoneses hace dos semanas desató protestas ocasionalmente violentas en China, que tuvieron como blanco tiendas y fábricas japonesas
 

 

Benjamin Netanyahu: “Irán con armas nucleares es una amenaza para la existencia de Israel”

0

El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu afirmo en la ONU,  que Irán tendrá suficiente uranio enriquecido para mediados del año próximo y exhortó al mundo a trazar una “línea roja” claramente especificada para marcarle el alto.

En un discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, el mandatario presentó un diagrama sobre los progresos que Irán ha realizado en este sentido y dijo que se está haciendo “tarde, muy tarde” para detenerlo.

“Las líneas rojas no llevan a la guerra; las líneas rojas previenen la guerra”, afirmó. “Nada podría poner más en riesgo al mundo que un Irán con armas nucleares”.

Netanyahu dijo que Irán ya completó la primera etapa de enriquecimiento de uranio.

“Irán ha avanzado el 70 por ciento para llegar allí… bastante adentrado en la segunda etapa. Para el próximo verano, a las actuales tasas de enriquecimiento, habrán terminado el enriquecimiento medio y pasarán a la etapa final”, dijo Netanyahu. “A partir de allí sólo se requerirán unas semanas más antes de que hayan enriquecido lo suficiente para una bomba”.

En repetidas ocasiones Netanyahu ha argumentado que el tiempo se agota para impedir que la república islámica se convierta en una potencia nuclear y que debe considerarse seriamente el posible uso de la fuerza para detenerla.

“Creo que, si se ve ante una línea roja claramente especificada, Irán se retractará y ello dará más tiempo para las sanciones y la diplomacia”, dijo el primer ministro.

Los líderes israelíes han emitido una serie de advertencias en las últimas semanas en las que insinúan que, si el programa de enriquecimiento de uranio de Irán continúa, Israel podría lanzar pronto un ataque militar unilateral, incluso en contra de los deseos de Washington.

El gobierno del presidente estadounidense Barack Obama ha buscado urgentemente contener la acción militar israelí, lo que probablemente derivaría en que Estados Unidos se vería arrastrado al conflicto y generaría un caos en toda la región justo antes de los comicios estadounidenses.

Israel considera que un Irán con armas nucleares es una amenaza a su existencia.

 

Clinton: esta es la mejor oportunidad que tiene Colombia para encontrar la paz. Tengo muchas esperanzas

0

El ex presidente estadounidense Bill Clinton afirmo en entrevista sentirse orgulloso del mandatario colombiano Juan Manuel Santos por iniciar conversaciones de paz con las FARC

«Creo que el presidente Santos merece la gratitud de todas las personas que quieren que este conflicto termine y creo que algunas de las tensiones que existen en Sudamérica virtualmente desaparecerían si, de hecho, los simpatizantes de las FARC y otros grupos apoyaran este proceso», dijo Clinton a los periodistas en la sede de Naciones Unidas.

El ex presidente estadounidense declaró que Noruega es el lugar ideal para realizar las conversaciones entre el gobierno colombiano y las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) , ya que allí se realizaron las negociaciones entre palestinos e israelíes que acabaron con un acuerdo firmado en la Casa Blanca hace casi 20 años.

Las FARC y el gobierno de Santos acordaron en agosto comenzar en Oslo negociaciones en busca de poner fin al conflicto armado interno de casi 50 años. Se prevé que las conversaciones empiecen a principios de octubre.

«La razón por la cual le dimos las gracias a Colombia en el 2000 fue por el fracaso de los esfuerzos por lograr la paz, cuando el entonces presidente Pastrana estuvo dispuesto a ir solo a la selva y sentarse solo en una cabina. Habiendo perdido a un miembro de su familia, arriesgó su vida por hacer esto. No funcionó», dijo Clinton.

«Creo que esta es la mejor oportunidad que hemos tenido desde entonces. Tengo muchas esperanzas», agregó.

Por su parte, el primer ministro noruego Jen Stoltenberg dijo que está contento de que Santos haya tomado la iniciativa de hacer las negociaciones y que su país «está preparado para mantenerlas».

«No es Noruega la que puede generar la paz. Deben ser las partes (que negocian)», dijo Stoltenberg. «La guerrila y el gobierno tienen que lograr un acuerdo pero haremos lo que podamos por ayudar a ambas partes. Tengo ganas de mantener la reunión hoy», añadió.

Nueva compañía electrónica en la ciudad

0

La compañía Amphenol Tecnologías Borisch,  fabricante de productos electrónicos con clientes en el sector aeroespacial y de defensa, abrirá su sede en London generando 25 nuevos puestos de trabajo en su primera etapa.

El alcalde de London, Joe Fontana, anunció la llegada de esta empresa en una rueda de prensa en las instalaciones de la nueva compañía que abrirá sus puertas en noviembre.

Según Peter White, director de la London Economic development  Corp., el «crecimiento significativo» esta en el horizonte.

Fontana, anunció también que la compañía  Colorado CoorsTek Inc. ha comprado la empresa londinense Advanced manufacturing  Technologies Inc. CoorsTek es la mayor compañía mundial de cerámica técnica.