lunes, mayo 5, 2025
Inicio Blog Página 4187

Según el Censo 2011 en London crece el divorcio y se reducen los matrimonios

0

Según los resultados del nuevo censo, La institución del matrimonio está en declive en el área metropolitana de London.

Según un informe del censo 2011 entregado por la oficina de Estadísticas de Canadá, las costumbres y estilo de familias tradicionales de Canadá han cambiado. viven juntos como una unidad familiar: Casado, conviviente del mismo sexo, con o sin hijos y – seguido por primera vez – en Brady Bunch-estilo familias reconstituidas.

Cuando el censo fue tomado en mayo de 2011, había 132.285 familias en el área metropolitana de London. Estadísticas de Canadá define una «familia censal» como compuesta de una pareja casada o de hecho, incluyendo las que tienen hijos, o de un padre solitario que vive con al menos un hijo en la misma casa.

Cientos de las familias en la región de London. Esa es una disminución con respecto al último censo realizado en 2006, cuando 71,5 por ciento de las parejas que se casaron. Las parejas de efectuar un 12,7 por ciento de las familias, a partir de 2006.

En Canadá, el porcentaje de parejas casadas ha disminuido en los últimos cinco años de 68,6 por ciento a 67 por ciento de todas las familias. Las parejas que viven juntos sin estar casados legalmente constituyen el 16,7 por ciento de todas las familias de todo el país, con un aumento del censo de 2006, cuando fue de 15,5 por ciento.

Los nuevos datos del censo muestran algunos detalles interesantes sobre las familias de la región de London:

Stepfamilies – definidos por Estadísticas de Canadá como las parejas que viven con uno o más niños, con al menos un niño, ya sea hijo biológico o adoptado de uno solo de los padres – representan el 6,6 por ciento de todas las familias de la región de London. Esta es la primera vez que  Estadísticas de Canadá ha contado, en un censo, familias ensambladas.

El porcentaje de personas en la región de London que se divorcian es de 8,2 frente al 7,7 por ciento en 2006.

Un total del 0,5 por ciento de los niños menores de 15 años viven con al menos un abuelo en lugar de un padre.

17,2 por ciento de las familias están encabezadas por padres o madres solteras: 13,8 por ciento para las madres solteras y el 3,3 por ciento de los padres.

Hay 865 parejas del mismo sexo (0,8 por ciento de todas las parejas de metro de London), frente a los 665 (0,6 por ciento) en 2006.

6,6 por ciento de los hogares tienen hijos adultos mayores de 25 años que aún viven en casa.

Estadísticas de Canadá utiliza el término “censo área metropolitana” para describir un área con una población de al menos 100.000, donde el núcleo urbano de esa zona tiene al menos 50.000 personas. En cuanto a las áreas metropolitanas de esta manera toma en cuenta que el impacto creciente de las zonas suburbanas de las ciudades más grandes de Canadá.

 

Venir como estudiante internacional es una buena opción para luego obtener la residencia permanente

0

Por Vilma Filici

Una amiga de familia estuvo en mi casa el fin de semana para conversar conmigo sobre uno de sus sobrinos que llegó recientemente a Canadá con una visa de estudiante con validez de un año. Cuando el joven llegó lo llevaron a la escuela para que comenzara su curso de ingles, y se llevaron una gran sorpresa porque la dirección que aparecía en la carta de aceptación de la escuela, y que se le dio al Consulado canadiense en el país de origen cuando se hizo la solicitud de visa, no existía.

En esa dirección no había una escuela, de hecho nunca había existido una escuela, y todo parece indicar que alguien le dio una carta falsa a la persona que le ayudó con la inscripción en ésta, dado que esa escuela no existe.

Ahora el joven se encuentra con este permiso de estudio y está totalmente aterrorizado porque no sabe cuáles son las consecuencias que puede traerle el tener un permiso de estudios de una escuela que no existe.

Pero en este caso la culpa no es del joven dado que él no tenía ni idea de que la escuela no existía, y en consecuencia la única falta que el cometió fue no haber hecho suficiente investigación para, primero,  cerciorarse de que la escuela existía, y si ésta existía, corroborar si era un escuela seria, qué tipo de profesores tiene, qué tipo de currículo tiene, etc. Pero en términos de cometer fraude con el Departamento de Inmigración, definitivamente el joven no estuvo involucrado en ningún momento.

 

Ahora, la opción es por supuesto ir a otra escuela y emprender sus estudios, y asumir que perdió el dinero que le tocó pagar en la obtención de esta visa.

Además tiene la opción de reportar esta situación a la Policía y al Departamento de Inmigración de Canadá, a fin de que se haga una investigación y se llegue al fondo para ver quién es la persona que está creando estos falsos documentos. Pero el joven tiene mucho miedo y no quiere hacer eso, sino que más bien él lo que quiere es inscribirse en otra escuela y comenzar sus estudios.

Este es un caso bastante trágico que ilustra un problema de cómo las personas que están en sus países de origen con la intención de venir a estudiar a Canadá pueden ser defraudados. Y las consecuencias son muy serias en términos del estudiante internacional que quiere llegar a Canadá y quiere concluir un programa de inglés que le permita continuar sus estudios para obtener una certificación o un diplomado.

Esto es importante porque para los estudiantes internacionales hay muchísimos beneficios, tales como el poder trabajar si la persona está estudiando para obtener un diploma o un certificado, una licenciatura, una maestría, lo que fuere, ya que dependiendo de la escuela a la que la persona esté  atendiendo puede o no obtener un permiso de trabajo que le autorice a trabajar por veinte horas semanales durante sus estudios.

Otro de los beneficios es que dependiendo de la escuela en la que la persona esté inscrita, cuando termine sus estudios también puede o no obtener un permiso de trabajo con validez de uno o tres años, dependiendo del tiempo de duración del curso que ha tomado. Si ha tomado un curso de un año o de ocho meses, entonces tendrá un año de permiso de trabajo después de graduarse, y si la persona ha estudiado dos años o más, automáticamente tendrá tres años de permiso de trabajo en Canadá.

Ahora bien, ¿Cuál es el beneficio de poder obtener este permiso de trabajo?

El beneficio es que la persona, si estudió solamente por un año, como mínimo va a tener un contacto laboral en Canadá que le puede dar una oferta de trabajo para el futuro, con la cual puede iniciar su trámite para obtener un permiso de trabajo, y después de trabajar un año completo en Canadá puede solicitar la residencia permanente en el país.

A partir de enero esto es posible dado que recientemente se cambió el requerimiento de trabajo en el país a un año, tal y como lo hemos explicado en columnas anteriores.

Si la persona ha estudiado por dos o más años en el país, de la misma manera puede obtener un permiso de trabajo y, después de haber cumplido un año de trabajar en Canadá, automáticamente puede solicitar la residencia permanente.

Otro elemento que hay que considerar es que los estudiantes internacionales también tienen beneficios bajo el programa de nominaciones provinciales en distintas provincias. En la provincia de Ontario, por ejemplo, si una persona ha hecho estudios post secundarios, puede solicitar la residencia permanente en el país sin necesidad de una oferta de trabajo. Esto obviamente será bajo el programa de Nominaciones Provinciales de Ontario.

En conclusión, además de que hay que asegurarse de no caer víctima de fraude y no hacer un trámite fraudulento que podría tener repercusiones negativas en la gestión ante el Departamento de Inmigración de Canadá, y que podría inclusive significar cargos criminales para la persona involucrada, es sumamente importante hacer una investigación seria sobre la institución a la que la persona piensa venir a estudiar.

Esto porque hay una lista de escuelas en las cuales si la persona asiste a ellas después obtiene los beneficios de inmigración, algo que no sucedería por ejemplo si la persona se inscribe en otras escuelas, como las privadas, ya que estas no gozan de este beneficio.

Venir a Canadá como estudiante internacional es sin duda alguna una muy buena opción para luego inmigrar definitivamente al país, pero es fundamental escoger muy bien a qué escuela se va a asistir ya que de ello depende que se puede gozar de los beneficios migratorios que recientemente se han establecido en el país.

La fiebre del iPhone 5

0

En un ritual que ya es familiar en todo el mundo, los seguidores de Apple abarrotaron las tiendas el viernes desde Sydney a Nueva York para ser de los primeros en adquirir el iPhone más reciente del gigante tecnológico.
Los compradores ansiosos formaron largas hileras frente a los establecimientos de Apple Inc. en Oceanía, Asia, Europa y América del Norte.
En Londres, algunos compradores acamparon desde hace una semana para formar una cola que serpenteaba alrededor de la cuadra. Minutos antes de la apertura, los trabajadores de la tienda de Regent Street, en el centro de la capital británica, comenzaron a aplaudir en el interior y a lanzarse consignas de ánimo antes de comenzar la cuenta atrás y recibir a los primeros compradores.
Finalmente la seguridad de la tienda cedió el paso y, entre aplausos y vítores, los ‘applemaníacos’ fueron subiendo la escalinata del recinto para llegar al mostrador donde esperaban los nuevos móviles, cuya venta ha quedado restringida a dos terminales por persona.
Los primeros dueños del iPhone 5 se caracterizaron por su extravagante manera de vestir para acudir a la cita: recubierto completamente de licra el primero en salir, y con camisetas con mensajes de denuncia, los segundos.
En Hong Kong, los primeros clientes fueron recibidos por los vendedores con vítores, aplausos y coros de «iPhone 5! iPhone 5!» antes de acompañarlos uno por uno a través de la puerta principal.
Los primeros usuarios en tener el nuevo celular el viernes fueron los de Australia, Japón, Hong Kong, Singapur, Gran Bretaña, Francia y Alemania. Horas más tarde les siguieron los compradores en Estados Unidos y Canadá. Otros 22 países deberán esperar una semana más.
En Tokio, centenares de japoneses, algunos con disfraces, guardaron largas filas para ser los primeros en hacerse con el flamante teléfono, mientras que tiendas de Apple como la del lujoso barrio tokiota de Ginza, situado en el corazón de la capital de Japón, abrieron sus puertas antes de lo previsto, a las 08.00 hora local
Entre los fervientes seguidores de Apple, un grupo de diez amigos nipones aguardaron la salida del iPhone 5 desde el pasado lunes, cuando por la tarde instalaron su campamento improvisado con sillas y esterillas frente a la puerta de la tienda para ser los primeros.
El iPhone 5 es más delgado, más ligero, tiene una pantalla más alta, un procesador más rápido, software actualizado y puede trabajar en redes móviles de «cuarta generación» , más veloces.
El teléfono inteligente se volvió un éxito de ventas iniciales a pesar de que ha recibido evaluaciones poco entusiastas y a que su nuevo programa de mapas es propenso a fallar.
Apple recibió dos millones de pedidos del iPhone 5 en las primeras 24 horas posteriores a su lanzamiento, más del doble que las que obtuvo en el mismo periodo su modelo previo, el iPhone 4S, que salió hace un año. Los analistas creen que la compañía venderá hasta 10 millones del nuevo equipo para finales de septiembre.
En una muestra de la intensa demanda, la Policía de Osaka, en Japón, investigaba el roto de mas de 200 iphone 5, entre ellos 116 que fueron sustraídos de una sola tienda, informó la agencia noticiosa Kyodo.
En Londres, la Policía buscaba ayuda para hallar a un hombre en relación con el robo de 252 iPhones 5, tomados de una tienda en Wimbledon el viernes por la madrugada.
La locura en Nueva York
«He estado haciendo cola ocho días, pero no sólo por conseguir el teléfono sino por la experiencia de esperar por él. Ya es tradición que la gente acampe por los productos de Apple y la camaradería que se forma es asombrosa», dijo a Efe Jessica Mellow mientras esperaba en la fila de la icónica tienda de Apple en la Quinta Avenida, de Nueva York.
Esta neoyorquina de 22 años ya acampó el año pasado para hacerse con un iPhone 4S y entonces pudo conocer a muchísima gente con la que aún mantiene el contacto, gracias a un blog que aúna a una comunidad «de gente que es diferente porque tiene un teléfono diferente».
Son muy diferentes las razones que han llevado a la gente a pasar días en una fila que llegó a dar la vuelta a la manzana en la concurrida e icónica tienda de Apple, que este viernes abrió a las 08:00 hora local y que, a partir de ese momento, ha recibido la visita fluida e ininterrumpida de compradores en tandas.
Los motivos fueron desde la tradición y el ánimo de socializar que impulsó a Mellow, quien también se había dejado seducir por las buenas críticas, según ella, que ha recibido el teléfono, hasta los que consideran el microcosmos que se gesta en estas hileras de personas como un experimento social.
Es el caso de Hacem Sayed, quien ocupaba el codiciado primer puesto de una fila que inauguró el pasado 13 de septiembre, y en la que este desarrollador de aplicaciones para móvil aprovechó para testar su nuevo producto.
«Hacer cola -la cuarta que guarda con motivo de un lanzamiento de Apple- es para mí una inversión. He estado probando mi nueva aplicación con la gente que está aquí, ya que es muy útil para comunicarse, así que todos estos días he estado trabajando, con mi portátil -un Mac-«, aseguró Sayed.
Por ello, aunque reconoció que lleva usando productos de Apple desde 1984 y que raramente le han decepcionado, destacó que hacerse con el iPhone 5 se trata sólo de una razón adicional para encabezar la cola de admiradores de la empresa californiana.
Las compañías no han sido insensibles al filón que supone este foco de atención mediática, por lo que introdujeron publicidad, a través de camisetas que portaban no pocos de estos clientes, como el puertorriqueño Bryan Ceballo, de 18 años, quien recibió gratis el teléfono a cambio de promocionar a una empresa.
Ceballo es fanático desde 2007 de la compañía fundada por Steve Jobs, tiempo en el que ha hecho fila en nueve ocasiones, para lograr otros tantos productos de una marca que es muy importante para él, «porque es a la vez muy simple y muy poderosa», y a la que antepone todo excepto a su familia y a Dios.
Tampoco faltaron en esta variopinta fila los que, en vez de ensalzar a la compañía, condenaron su comportamiento, como Stacey Hesslar, quien aprovechó para «denunciar que Apple está evadiendo impuestos, que utiliza mano de obra esclava, de modo que, cuando la gente compre el iPhone sepa qué está apoyando».

Para alquilar balcón El debate electoral en Venezuela

0

A medida que pasan los días, la tensión en la campana presidencial venezolana sube dramáticamente. La contienda se crispa a cada instante, especialmente por las acciones del comando de campaña del presidente Hugo Chávez, quien aspira a un tercer período consecutivo.

En los últimos días no ha habido tregua para la oposición, que con su candidato Henrique Capriles se disputa con Hugo Chavez el afecto de los votantes y de ahí que la llamada guerra sucia haya arreciado contra el joven exgobernador de Miranda.

Uno los ejemplos de lo que está ocurriendo se registró a principios de este mes cuando los ciudadanos fueron sorprendidos con la aparición de un documento con durísimas medidas económicas, entre las que figuran la eliminación de subsidios y la reducción de la burocracia, que el candidato presidencial opositor Henrique Capriles Randoski supuestamente aplicaría de ganar las elecciones del 7 de octubre.

La situación generó confusión e hizo mella en la campaña del aspirante opositor. A los dos días dirigentes como el diputado William Ojeda criticaban el plan económico y de ahí que cuatro partidos pequeños decidieron retirarle al abanderado su apoyo.

Ante los hechos, desde la Mesa de la Unidad Democrática, alianza de partidos opositores, no dudaron en atribuir la autoría del supuesto “paquetazo económico” al Gobierno, al que también acusaron de comprar a dirigentes y partidos opositores para intentar hacer creer que el bloque que le adversa se está dividiendo.

El propio Capriles ha retado al oficialismo diciendo: “Como no pueden con el flaco ahora tratan de embarrarme”.

Sin embargo, las cosas no pararían ahí. La verdadera bomba la soltó el pasado jueves el diputado oficialista Julio Chávez, quien dio a conocer un video en el que se ve al legislador Juan Carlos Caldera, muy cercano al candidato Capriles, recibiendo dinero en efectivo de un comerciante, el cual quería una entrevista con el único de los cuatro aspirantes a la silla del Palacio de Miraflores que tiene opciones de desbancar al líder bolivariano.

Pocos en el país dudan ya que detrás de esos hechos esté el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) o directamente el Ejecutivo. Sin embargo, expertos consultados cuestionan la efectividad de este tipo de campaña.

“Estas acciones lo que hacen es poner en evidencia una situación de desespero de uno de los contendientes, quien intenta revertir un cambio que se viene dando en la opinión pública desde el año 2007 (cuando perdió el referendo sobre la reforma constitucional, lo cual constituyó su primera derrota electoral)”, afirmó la experta en marketing político Carmen Beatriz Fernández.

La analista sostiene que “la teoría y la historia demuestran que este tipo de acciones funcionan siempre y cuando el comando de Capriles distraiga su atención y cambie su mensaje para referirse por ejemplo el supuesto paquetazo o al video, pero como ni Capriles ni su equipo han hecho esto, pues creo que el impacto será mínimo”.

La también catedrática del Instituto de Estudios Superiores de Administración de Caracas (Iesa) recomendó al oficialismo cambiar de estrategia, apelando al refrán popular que reza: “Fueron por lana y salieron trasquilados”.

“Acciones como la difusión del video de Caldera, desde mi punto de vista, terminaron siendo un ‘boomerang’ para el chavismo, pues la rápida y radical acción de Capriles, quien apenas minutos después de difundido el video anunció que separaba al parlamentario de su equipo de campaña, impidió que le pudiera afectar.

En cambio cuando a las horas se supo que el empresario que le dio el dinero al legislador era Wilmer Ruperti, uno de los exponentes de la llamada ‘boliburguesía’, la imagen que de imbatibilidad que el chavismo se esfuerza por mostrar se deterioró, porque no pocos comenzaron a decir si los ‘boliburgueses’ quieren acercarse a Capriles es porque creen que tiene opciones de vencer”, agregó.

En similares términos se pronunció el politólogo Édgar Gutiérrez, quien aseveró que la respuesta rápida y contundente de Capriles lo benefició, “al menos eso es lo que revelan las primeras investigaciones que hemos hecho con focus group, porque enviaron el mensaje de que no tolerará irregularidades, algo no usual en este país”.

Como Fernández, Gutiérrez no cree que la guerra sucia desatada en las últimas semanas beneficie al presidente Chávez y para sustentar su posición apeló a ejemplos recientes y a otros no tanto.

“Si la explosión de la refinería de Amuay no ha tenido ningún efecto en la opinión pública, pese a las sospechas de que la misma ha podido ser resultado de fallas en el mantenimiento de la instalación, pues creo que ni el supuesto paquetazo ni el video de Caldera lo tengan. No creo que las tendencias en la opinión pública, la cuales lucen muy polarizadas vayan a moverse en algo por estos acontecimientos”, afirmó.

Gutiérrez alertó que la experiencia demuestra que este tipo de acciones, si se mantienen en el tiempo, pueden terminar beneficiando a quienes supuestamente deberían perjudicar.

“En 1998 el entonces candidato Hugo Chávez fue sometido a una durísima guerra sucia. Basta con recordar que se buscó a alguien que tuviera una voz parecida a la de él para que dijera que iba a freír las cabezas de sus rivales cuando llegara al poder y también se corrió el humor de que propondría traspasar la Patria Potestad de los niños de sus padres al Estado. Sin embargo, Chávez terminó ganando y por una ventaja de casi 20 puntos, superior a lo que decían las encuestas”, rememoró el experto.

Para Gutiérrez los últimos acontecimientos demuestran que la ventaja de entre 10 y 15 puntos que algunos sondeos le dan al candidato-Presidente no reflejan lo que está ocurriendo en el país. “Si el Gobierno en realidad tuviera una ventaja amplia sobre Capriles estaría reforzando sus mensajes y no dedicaría su tiempo y recursos en atacarlo, tal y como lo ha venido haciendo durante la campaña, en la cual no ha dudado en tildarlo de fascista y lo ha acusado de haber pertenecido a una organización neonazi, obviando que él desciende de sobrevivientes del Holocausto”.

Esta opinión es compartida por el periodista experto en temas electorales Eugenio Martínez para quien el oficialismo está tratando de recuperar la atención perdida. “Esta es la primera campaña electoral desde 1998 en la que Hugo Chávez no marca la agenda y por eso están tratando de conseguir desviar la atención de los temas que propone Capriles a como dé lugar”.

El exministro de Planificación y director del diario Tal Cual, Teodoro Petkoff, tercia en el debate y no descarta que la estrategia del Gobierno más que arrebatarle votos a Capriles lo que busque es promover la abstención y como demostración de su opinión recordó la polémica advertencia que el Mandatario realizó la semana pasada, cuando dijo que una eventual derrota suya abriría las puertas a una guerra civil.

“Cuando el Presidente dice que es imposible que no gane las elecciones envía el siguiente mensaje: Si pierdo es porque hubo ‘quiquiriguiqui’ (trampa) y cómo responde a eso, pues diciendo que habrá una guerra civil. Por supuesto esto busca meter miedo e inhibir a la población”, afirmó.

De ahí que tanto Martínez como Gutiérrez auguraron que los resultados de los comicios del 7 de octubre serán de “fotografía”, debido a la polarización del electorado.

 

Irán lanza amenaza a occidente

0

El Gobierno de Irán atacará bases militares de Estados Unidos en Medio Oriente en caso de que estalle una guerra con Israel, advirtió un alto comandante de la Guardia Revolucionaria Iraní.

Los comentarios, hechos por el general Amir Alí Hajizadeh, jefe de la División Aeroespacial de la Guardia, surgieron en medio de las tensiones por el programa nuclear de Irán y las insinuaciones de Israel acerca de que podría atacar de manera unilateral las instalaciones nucleares iraníes para echar a pique lo que consideran un intento por construir una bomba atómica.

Hajizadeh dijo que ningún ataque israelí ocurriría sin el apoyo de su aliado más importante: Estados Unidos, por lo que las bases militares de ese país serían un blanco legítimo.

“Por esta razón, estaremos en confrontación con ambas partes y en estado de guerra con las bases estadounidenses, si estalla un conflicto armado”, reiteró Hajizadeh en declaraciones publicadas en el portal de internet de la televisora Al-Alam.

Las instalaciones de Estados Unidos en Bahrein, Katar y Afganistán serían los principales blancos de ataque, dijo. “No habrá país neutral en la región. Para nosotros estas bases equivalen a suelo estadounidense”, dijo Hajizadeh, al sentenciar que un ataque a Irán significaría el inicio de la Tercera Guerra Mundial.

También acusó al director general del Organismo Internacional de Energía Atómica, Oiea, Yukiya Amano, de filtrar información confidencial sobre su programa nuclear a Israel, informó la agencia estatal de noticias.

Obama ante la ONU

Funcionarios de la administración del presidente Barack Obama, inmerso en una férrea lucha por su reelección, anunciaron que el Mandatario aprovechará la Asamblea de la ONU para hablar de los recientes disturbios en Oriente Medio y “dejar en claro que EE.UU. jamás se retirará del mundo”.

“Esta reunión en Nueva York provee una oportunidad” para que Obama hable del liderazgo de EE.UU., los recientes disturbios en el mundo musulmán y del contexto más amplio de las transiciones democráticas en el mundo árabe”, dijo Tommy Vietor, portavoz del Consejo Nacional de Seguridad.

En su discurso de la mañana del martes Obama “dejará en claro que rechazamos los puntos de vista expresados en ese video contra Mahoma y subrayará que la violencia nunca es aceptable, el mensaje del que se han hecho eco los líderes que Obama contactó en lugares como Libia, Egipto y Yemen”, dijo Vietor.

De otra parte, se prevé que Obama también haga énfasis en que Irán no cumple con sus obligaciones internacionales y que no se le debe permitir el desarrollo de un arma nuclear.

Las protestas continuan en oriente medio

Sobre la ira musulmana, ayer miles de personas salieron a las calles de Hermel, en el Líbano, donde quemaron y pisotearon banderas estadounidenses e israelíes, en la quinta marcha convocada en una semana por el grupo chií Hizbolá.

También la Policía Antidisturbios griega utilizó gas lacrimógeno y gas pimienta para dispersar a los manifestantes musulmanes que se enfrentaron con agentes durante una protesta por el video ofensivo contra Mahoma y los dibujos en Francia contra el profeta, hechos similares a los ocurridos en una huelga general en Bangladesh, Pakistán y el propio Irán.

 

Modern Family con Sofía Vergara gano el Emmy al mejor a mejor comedia dela no en Estados Unidos

0

“Modern Family”, con Sofía Vergara, fue nombrada la mejor comedia del año. En la entrega de los premios Emmy, por si parate la serie Homeland”, sobre la guerra contra el terrorismo en Estados Unidos, fue honrada como mejor serie de drama

“Nos sentimos tan afortunados, no sólo de tener trabajo en estos tiempos difíciles, sino de tener un trabajo que nos encanta con gente a la que amamos “, dijo Steven Levitan, cocreador de “Modern Family”.

“Homeland” le puso un parado a “Mad Men”, que buscaba marcar un récord con una cuarta estatuilla.

“Soy unos de esos británicos latosos, mis disculpas”, dijo Lewis, quien interpreta a un estadounidense en el thriller de espionaje. “Realmente no creo en juzgar el arte, pero pensé presentarme por si acaso”.

Danes, quien atrajo miradas en un vestido amarillo que agració su embarazo, se mostró efusiva.

“Mi esposo, mi amor, el padre de mi hijo, esto no significa nada sin ti”, dijo dirigiéndose a su marido.

Entre bambalinas, Danes dijo que particularmente apreciaba a un admirador: el presidente Barack Obama ha dicho que le gusta ver “Homeland”, sobre un infante de marina y ex prisionero de guerra sospechoso de estar trabajando para al Qaeda.

“Cero presión”, dijo la actriz. “Es muy chévere que él sea un seguidor. Habla de la relevancia del programa y la valida enormemente”.

“Homeland” también se llevó el premio al mejor guion.

Aaron Paul se llevó la presea al mejor actor de reparto en una serie de drama por “Breaking Bad”.

“Gracias por no matarme”, dijo de su personaje, un comerciante de drogas que ha sobrevivido por suerte. “Gracias Hollywood por permitirme ser parte de su grupo, añadió apuntando que se mudó desde Idaho en busca de cumplir sus sueños.

En el lado de la comedia los votantes del Emmy decidieron que “Dos hombres y medio” era buena sin Charlie Sheen y le dieron a Jon Cryer el trofeo al mejor actor en una serie cómica.

“Tranquilos, esto es claramente un terrible error. Estoy asombrado”, dijo Cryer, quien en la alfombra roja había asegurado que no ganaría. Entre otros, el actor superó al dos veces ganador Jim Parsons de “The Big Bang Theory”.

Ashton Kutcher, quien se unió a la serie tras el despido de Sheen, no estaba nominado.

Julia Louis-Dreyfus fue honrada como mejor actriz en una serie de comedia por “Veep”.

Andy Griffith encabezó un segmento en honor a miembros de la industria que murieron el último año. Ron Howard, quien interpretó al hijo de Griffith en “The Andy Griffith Show”, dijo que éste merecía estar “en el panteón”.

Phyllis Diller, Davy Jones de “The Monkees”, Sheman Hemsley y Richard Dawson también estuvieron entre los fallecidos recordados.

Poco antes, el anfitrión Jimmy Kimmel se atrevió a hacer un chiste del segmento “in memorian” que suele incluirse en las ceremonias de premios con uno que lo mostraba a él en distintos papeles. Josh Groban sonaba en el fondo con la triste canción “You’re Beautiful”.

“Modern Family” triunfó además en los apartados de mejor director y mejor actor y actriz de reparto, para Eric Stonestreet y Julie Bowen.

 

 

 

Periodista cubana del diario Granma pide refugio en Estados Unidos

0

La periodista y jefa de edición del diario oficial cubanoGranma, Mairelys Cuevas Gómez, desertó hace una semana a Estados Unidos aprovechando un viaje de trabajo a México y está viviendo en Miami.

De acuerdo con una información publicada por el sitio digital Café Fuerte, Cuevas, de 27 años, viajó a México con la aprobación de la dirección ejecutiva del diario y con pleno conocimiento de funcionarios y la élite del gobierno cubano que, a su vez, controla la prensa oficialista.

La deserción de Cuevas constituye un nuevo golpe a la estructura propagandística e informativa del régimen. En meses recientes, al menos cuatro talentos e integrantes del periodismo cubano decidieron pedir refugio en Estados Unidos y el Reino Unido.

Cuevas ha declinado hacer comentarios sobre las circunstancias de su salida y los planes que tiene, mientras se resuelve su situación legal y las autoridades estadounidenses completan el proceso de rigor para este tipo de casos.

La decisión de Cuevas de abandonar Cuba y radicarse en el país que ha sido el máximo antagonista del gobierno de la isla podría estar relacionada con su decepción sobre el manejo gubernamental de la situación cubana y un noviazgo en el sur de la Florida, según fuentes consultadas por Café Fuerte.

El puesto de Cuevas era uno de los más sensibles y de mayor confianza en el cuadro administrativo y de contenido en Granma. Cuevas era una de las personas con facultades para aprobar la edición final del periódico.

En agosto, una hija del vicepresidente cubano Marino Murillo, quien en ocasiones ha sido mencionado como posible sucesor del gobernante Raúl Castro, desertó sorpresivamente a la Florida. Glenda Murillo Díaz, de 24 años, cruzó desde México por el puesto fronterizo de Laredo, Texas, alrededor del 16 de agosto.

Como Cuevas y Murillo, miles de cubanos llegan a Estados Unidos cada año por tierra desde México. Después se presentan a las autoridades fronterizas estadounidenses para acogerse a la política de pies secos, pies mojados.

En México capturan al “El Tío”, capo del cartel del Golfo

0

La Policía Federal mexicana anunció la captura de un sujeto “identificado como el segundo al mando del cartel del Golfo en Monterrey” y de seis colaboradores suyos implicados en al menos seis homicidios y dos ataques a bares de la capital del estado de Nuevo León, informaron fuentes oficiales.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) detalló en un comunicado que Salvador Román García, alias “El Tío”, fue arrestado el pasado 18 de septiembre en la avenida Bernardo Reyes de Monterrey, “cuando se encontraba visiblemente armado a bordo de un vehículo”.

La captura de “El Tío”, de 47 años, se produce luego de la del jefe del cartel en Monterrey, David Rosales Guzmán, alias “El Comandante Diablo”, ocurrida el 1ro. de septiembre pasado.

“Líneas de investigación señalan que este sujeto era presunto responsable de la logística operativa para la distribución de droga, además de coordinar los plagios y homicidios de integrantes de grupos antagónicos, principalmente Los Zetas, con quienes se disputan el control de la zona”, indica el boletín.

Junto a Salvador Román García fueron detenidas en la misma acción otras seis personas, dos de ellas vinculadas con homicidios y cuatro más que se desempeñaban como informantes de la organización.

Entre las acciones con las que se relaciona al grupo están los ataques a los bares de Monterrey “Elefante” y “Woman”, el 7 de febrero y el 9 de marzo.

 

 

Príncipe Harry es trasladado a zona segura en Afganistán luego de atentado en base británica

0

Luego de que dos marines de Estados Unidos perdieron la vida en un ataque de los talibanes contra una base británica en Afganistán. El nieto de la reina Isabel II el príncipe Harry fue llevado a un lugar seguro

el ministro británico de Defensa, Philip Hammond, dijo en una entrevista a medios británicos. que se han tomado medidas de seguridad adicionales, teniendo en cuenta que el príncipe podía ser blanco de una agresión debido a que es miembro de la familia real británica.
Harry, hijo del príncipe Carlos y la fallecida Diana de Gales, está destinado en Afganistán como piloto de helicópteros Apache.
Según los medios británicos, los talibanes dijeron que el ataque fue en represalia por la divulgación de un video estadounidense que ridiculiza al profeta Mahoma y porque Harry está en Afganistán.
«Está destinado (en Afganistán) como un oficial más pero está claro que se han tomado medidas de seguridad adicionales pues se reconoce que él puede ser un blanco por ser quién es», dijo Hammond.
Más de 50 efectivos de la Otan han muerto en ataques de soldados o policías afganos este año.
Harry, de 28 años, está en Afganistán por un periodo de cuatro meses y es el primer miembro de la familia real que está en zona de conflicto.

 

Los operadores de celulares Rogers, Telus y Bell enfrentan millonaria demanda por publicidad engañosa

0

La Oficina de la Competencia de Canadá (Competition Bureau) ha demandado a las compañías de telecomunicaciones y a la Asociación Canadiense de Telecomunicaciones Inalámbricas (CWTA), por lo que considera publicidad engañosa en los precios del plan ‘premium’ de mensajes de texto.

La demanda va en contra de las compañías Bell, Rogers, Telus. Según la CWTA las compañías de telecomunicaciones están utilizando publicidad engañosa para atraer más clientes en su servicio de mensajes de texto.

La demanda presentada ante la Corte Superior de Ontario, es por  valor $10 millones de dólares por cada operador (Bell, Rogers y Telus) y $1 millón al grupo que representa la industria.

Que es el servicio Premium

El servicio de mensajería ‘premium’ permite a los consumidores suscribirse a ringtones, horóscopos y otros servicios similares, pero su costo puede llegar a alcanzar los $10 por transacción y hasta $40 en el caso de una suscripción mensual. Estos costos están por encima de los planes estándar de mensajería de texto.

La demanda no solo contempla las sanciones monetarias, la Oficina de Competencia exige los reembolsos completos del dinero a los  clientes y fin a cualquier publicidad que no especifique claramente el precio y las condiciones aplicables a los contenidos digitales ‘premium’.