domingo, julio 6, 2025
Inicio Blog Página 3429

Repatrían a 62 cubanos y 24 haitianos que intentaron ingresar por mar a EEUU

0
Los 62 cubanos fueron trasladados al barco Tampa de los guardacostas, donde recibieron atención médica y alimentación, tras lo cual fueron repatriados hoy y el pasado jueves a Bahía de Cabañas, en Cuba. EFE/Archivo
Los 62 cubanos fueron trasladados al barco Tampa de los guardacostas, donde recibieron atención médica y alimentación, tras lo cual fueron repatriados hoy y el pasado jueves a Bahía de Cabañas, en Cuba. EFE/Archivo

Miami (EE.UU.), 30 ago (EFE).- La Guardia Costera de EE.UU. repatrió en los últimos días a 62 cubanos y 24 haitianos que fueron detenidos tras intentar ingresar por mar a territorio estadounidense, informó hoy esta institución.
El pasado 21 de agosto, miembros de la Guardia Costera a bordo del navío William Flores interceptaron a 24 haitianos en el norte de la Isla Gran Bahamas, en el archipiélago de Bahamas, de los cuales 16 saltaron al mar pero fueron luego rescatados por el navío de los guardacostas y una embarcación particular.
De acuerdo con la Guardia Costera, el grupo de haitianos, conformado por 12 hombres, 9 mujeres y 3 menores, recibió una evaluación médica y permaneció a bordo del navío hasta su repatriación efectuada hoy.
Asimismo, en las inmediaciones del sur de Florida, y en el espacio de una semana, fueron interceptados en tres diferentes operaciones 62 cubanos que pretendían ingresar vía marítima a territorio estadounidense a través de frágiles embarcaciones, según un comunicado de la Guardia Costera.
Los 62 cubanos fueron trasladados al barco Tampa de los guardacostas, donde recibieron atención médica y alimentación, tras lo cual fueron repatriados hoy y el pasado jueves a Bahía de Cabañas, en Cuba.
«Junto a nuestro Departamento de Seguridad Nacional y socios internacionales, la Guardia Costera continúa robusteciendo la vigilancia del Estrecho de Florida y el Caribe para prevenir que los inmigrantes tomen el peligroso e ilegal viaje marítimo hacia Estados Unidos», señaló el capitán Mark Gordon, del Séptimo Distrito de los guardacostas.
Durante el año fiscal 2014, esta dependencia de la Guardia Costera estima que en Florida, el Caribe y el Atlántico han sido interceptados 5.025 haitianos, 3.326 cubanos y 539 dominicanos, al pretender ingresar a EE.UU. de manera ilegal por vía marítima.

 

Poroshenko ve el enfrentamiento con Rusia muy cerca de una «guerra a gran escala»

0
El presidente de Ucrania, Petro Poroshenko, llega a la reunión con los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea hoy en Bruselas, Bélgica. EFE
El presidente de Ucrania, Petro Poroshenko, llega a la reunión con los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea hoy en Bruselas, Bélgica. EFE

Bruselas, 30 ago (EFE).- El presidente de Ucrania, Petró Poroshenko, aseguró hoy que la crisis con Rusia por su apoyo a los separatistas del este del país está muy cerca de alcanzar el «punto de no retorno» y convertirse en una «guerra a gran escala».
«Creo que estamos muy cerca del punto de no retorno. El punto de no retorno es una guerra a gran escala», dijo Poroshenko durante una rueda de prensa tras reunirse hoy en Bruselas con los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea.
Poroshenko afirmó que ya considera como guerra el movimiento de tropas rusas en el este de Ucrania y recalcó que si llega a producirse cualquier acción ofensiva entonces se habría alcanzado el punto de no retorno.
El presidente ucraniano destacó que se están haciendo grandes esfuerzos para que estas acciones no lleguen a producirse y se pueda solucionar la crisis por la vía diplomática, y se mostró confiado en que el resultado de las negociaciones trilaterales de la próxima semana entre la OSCE, Rusia y Ucrania sea el alto el fuego.
Poroshenko hizo estas declaraciones tras mantener un encuentro con los jefes de Estado y de Gobierno de la UE, y sendas reuniones bilaterales con el presidente saliente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso; el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy; el primer ministro británico, David Cameron, y el jefe del Gobierno italiano, Matteo Renzi.
«Estoy seguro de que hoy tendremos una decisión unida de todos los Estados miembros en apoyo a las propuestas que he presentado», aseguró y se mostró confiado en que la UE dé un nuevo paso para ampliar las sanciones sectoriales de tercer nivel que ya ha aplicado a Rusia y las vincule al éxito del plan de paz para Ucrania, que los Veintiocho han respaldado expresamente.
El presidente ucraniano sostuvo por otro lado que espera que antes de finales de año se adopte una tercera vía de apoyo financiero a Ucrania, que supondría 1.000 millones de euros adicionales, de los que 510 millones corresponderían a un préstamo y otros 250 millones serían una donación que Kiev no tendrá que devolver.
Ucrania también espera recibir ayuda humanitaria y apoyo militar técnico, así como respaldo político de cara a las elecciones.
Sobre el apoyo técnico militar, Poroshenko explicó que hacen falta nuevas consultas con los Estados miembros y señaló que estas conversaciones se desarrollarán en el marco de la cumbre de la OTAN que se celebrará la próxima semana en Gales.
Poroshenko también se refirió a la situación que vive su país tras el corte de gas decretado por Rusia, y aseguró que de momento la situación está bajo control porque están recibiendo gas de la UE mediante flujo inverso.
«Si hubiera paz en Ucrania habría gas y si nos quedásemos sin gas sería porque no habría paz y entonces el gas no sería lo más importante», comentó.

 

Emergencia de pequeño avión en el Aeropuerto Pearson

0
En la imagen Los vehículos de emergencia en la pista del Aeropuerto Internacional Pearson
En la imagen Los vehículos de emergencia en la pista del Aeropuerto Internacional Pearson

Los vehículos de emergencia fueron llamados a la pista del Aeropuerto Internacional Pearson luego de un aterrizaje de emergencia sufrido por un pequeño avión que realizaba prácticas del espectáculo aéreo Canadian International Airshow la tarde del  viernes

Colleen Swider, portavoz de la Canadian International Airshow, confirmó que el avión modelo CP24 presento una emergencia cuando su tren de aterrizaje no se activó, el avión toco tierra prácticamente sin su tren de aterrizaje. El pequeño avión, volaba en los alrededores del Aeropuerto Internacional Pearson.

«gracias Dios nadie resulto herido. Los dos  pilotos están bien y los daños están siendo evaluados, “dijo Swider.

La administración del Aeropuerto  Pearson informo que Pearson no sufrió interrupciones en los vuelos comerciales programados .

Pareja emprende aventura de Argentina a Alaska por amor a la ciencia

0
Fotografía cedida hoy, viernes 29 de agosto de 2014, por Nico y Lola, dos jóvenes argentinos que han tomado la bandera de la divulgación científica para cruzar América de punta a punta, de Buenos Aires a Alaska, en de una furgoneta brasileña de 1981 que será su hogar durante dos años. EFE
Fotografía cedida hoy, viernes 29 de agosto de 2014, por Nico y Lola, dos jóvenes argentinos que han tomado la bandera de la divulgación científica para cruzar América de punta a punta, de Buenos Aires a Alaska, en de una furgoneta brasileña de 1981 que será su hogar durante dos años. EFE

Buenos Aires, 29 ago (EFE).- Nico y Lola son dos jóvenes argentinos que han tomado la bandera de la divulgación científica para cruzar América de punta a punta, de Buenos Aires a Alaska, en de una furgoneta brasileña de 1981 que será su hogar durante dos años.
«La idea es que los chicos puedan descubrir dónde encontrar la ciencia en su vida cotidiana» y erradicar el postulado de que de la «física o la química son cosas aburridas», explica a Efe Nicolás Poggi, ingeniero industrial e impulsor del proyecto que lleva adelante junto a su novia, Lucila Munilla Lacasa, periodista y fotógrafa.
«Vamos a hacer talleres en escuelas rurales» con «experimentos sencillos que puedan ser realizados con materiales propios de cada lugar» y «adaptando un lenguaje entendible para el nivel de escuela primaria», apunta Poggi.
«Queremos que los chicos puedan hacer sus propias experiencias» y a través de ello profundizar «la interacción con los chicos y las comunidades locales», agrega.
«Contamos con el apoyo y la experiencia del equipo del Exploratorio de San Isidro», un espacio donde se realizan experimentos con electricidad, magnetismo, química, física, energía solar, neumática, aerodinámica, y que los orienta con los ejercicios más adecuadas.
La idea, relata, surgió en un viaje a Perú, en 2013: «Pensamos que en 15 días no nos daba tiempo a, realmente, recorrer, conocer y establecer contacto con las personas del lugar» y llevamos desde entonces «preparándonos para este momento».
«Pensamos que había que hacer algo distinto y barajamos viajar mostrando cine, pero al final nos decidimos por la divulgación científica», continúa.
«Nico», como le gusta presentarse, se confiesa un «apasionado» de «llevar la teoría a la práctica» y admite que detrás del viaje se esconde un cambio de vida y una búsqueda personal.
«Despertarnos y acostarnos en diferentes lugares todos los días, conocer, recorrer, compartir, aprender y relacionarnos con gente que nunca hubiéramos conocido en Buenos Aires. No queremos cruzar más la calle apurados» sino «dejar una huella y que otros dejen huellas en nosotros», asegura.
Para realizar su sueño, hace un año vendieron su coche y buscaron un vehículo «fácil de reparar y encontrar repuestos en distintos países», que resultó ser una camioneta de fabricación brasileña de 1981, que adaptaron y prepararon para empezar viaje apenas unas semanas después de terminar sus carreras universitarias, el pasado 10 de agosto.
Hoy, mientras se preparan para salir desde la localidad de Tilcara, en la provincia de Jujuy, en el norte de Argentina, a 1.650 kilómetros de Buenos Aires, ultiman los detalles de su primer taller, que realizarán en Bolivia la próxima semana.
De momento, viven con sus ahorros aprovechando trueques: fotografían los hoteles donde paran, suben sus referencias a la página de internet donde relatan el viaje (http://kombipalnorte.com) y reciben a cambio hospedaje y comida.
«A los dos nos encanta la fotografía y este es un medio de ahorrar costos y de que los lugares tengan fotos actualizadas» y consigan difusión, remarca Nicolás.
Si todo sale según lo previsto, seguirán su ruta por Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia y avanzarán por la costa del Pacífico a través de Panamá hasta Canadá, que cruzarán de Oeste a Este, antes de descender por la costa hasta el sur de Estados Unidos.
La idea es tener como destino final Miami, donde quieren embarcar la furgoneta y volar de regreso a Buenos Aires pero, reconocen, no lo saben aún a «ciencia cierta».
Paula Sabajanes

 

6-3. Capuano lanza sólido y derrota a los Azulejos

0
Capuano (2-3) lanzó seis episodios y un tercio, en los que ocho imparables, un jonrón, tres carreras, dio una base y retiró a cuatro por la vía del ponche para acreditarse la victoria. EFE/Archivo
Capuano (2-3) lanzó seis episodios y un tercio, en los que ocho imparables, un jonrón, tres carreras, dio una base y retiró a cuatro por la vía del ponche para acreditarse la victoria. EFE/Archivo

Toronto (Canadá), 29 ago (EFE).- El abridor Chris Capuano lanzó poco más de seis episodios y dirigió a los Yanquis de Nueva York a una victoria por 6-3 sobre los Azulejos de Toronto.
Capuano (2-3) lanzó seis episodios y un tercio, en los que ocho imparables, un jonrón, tres carreras, dio una base y retiró a cuatro por la vía del ponche para acreditarse la victoria.
En el ataque el guardabosques Jacoby Ellsbury se encargó de remolcar dos anotaciones contra la novena canadiense.
Por los Azulejos el guardabosques dominicano José Bautista (27) pegó batazo de cuatro esquinas.
Bautista (27) superó los servicios de Capuano en el cuarto episodio, sin corredores por delante, cuando el lanzador tenía un out en la entrada.
La derrota fue para el abridor Mark Buehrle (11-9) en seis entradas, aceptó siete imparables, cuatro carreras, dio una base y ponchó a cuatro enemigos.

 

‘Un llamado a los Panamericanos’, canción oficial de los Juegos de Toronto

0
En la imagen, el músico cubano César 'Pupy' Pedroso. EFE/Archivo
En la imagen, el músico cubano César ‘Pupy’ Pedroso. EFE/Archivo

La Habana, 28 ago (EFE).- ‘Un llamado a los Panamericanos’ es el título de la canción oficial de los Juegos Panamericanos que se disputarán el próximo año en Toronto y que será interpretada en español, francés e inglés, anunció hoy el músico cubano César ‘Pupy’ Pedroso, a quien la organización encargó el tema.
Pedroso, Premio Nacional de Música 2013 y cofundador de los Van Van, dijo hoy que ya tiene lista la canción que le fue solicitada para identificar oficialmente los XVII Juegos Panamericanos 2015, que se disputarán en Toronto del 10 al 26 de julio.
El compositor y pianista isleño, líder de la popular orquesta Los que Son Son, anunció que presentará en los próximos días ‘Un llamado a los Panamericanos’, un tema que describió como «repleto de sonoridades caribeñas» y en el que han colaborado varios intérpretes.
El tema será cantado en español, francés e inglés, razón por la que ‘Pupy’ invitó a diferentes artistas como las cantantes cubana salsera Tania Pantoja, y el de ópera Lázaro Dagoberto, así como el violinista angoleño Orlando Max.
«Estoy muy contento con el resultado y espero le guste a todo el público deportivo alrededor del mundo que, sin lugar a dudas, seguirá esta competencia», apuntó el músico.
Dijo que ha sido «un honor» y «un gran compromiso» el encargo del tema musical que le hizo el Comité Organizador de los Panamericanos de Toronto.

 

Operación del Ejército colombiano contra las FARC deja 3 muertos y 4 heridos

0
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos. EFE/Archivo
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos. EFE/Archivo

Bogotá, 29 ago (EFE).- El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, informó hoy que tres guerrilleros murieron y cuatro más resultaron heridos luego de una operación militar contra el frente 37 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que opera en el departamento de Bolívar (norte).
«La última información que nos dieron fue de tres guerrilleros abatidos, cuatro heridos graves y la operación continúa», explicó el mandatario al intervenir en la celebración del aniversario del Batallón Guardia Presidencial.
Santos no ofreció más detalles de la acción militar ni el lugar exacto en el que se cumplió, pero agregó que «esta guerra continúa hasta el momento» en que se firme «el fin del conflicto» porque eso es lo que va a llevar al país «al fin del conflicto más rápido».
El Gobierno colombiano y las FARC buscan desde noviembre de 2012, en Cuba, una salida negociada al conflicto que vive el país andino desde hace medio siglo.
Asimismo, Santos destacó los resultados de la lucha de la Fuerza Pública contra las bandas criminales y la guerrilla en el país.
Esta semana, dijo, la Fuerza Pública dio fuertes golpes a las bandas criminales y a la guerrilla en el puerto de Buenaventura (suroeste), en la ciudad de Quibdó, capital del departamento del Chocó, fronterizo con Panamá, en la región de Urabá (Antioquia) y en el departamento de Bolívar (norte).
«Esta sola semana se han presentado 40 capturas de miembros de bandas criminales solamente en Buenaventura y 15 capturas de bandas criminales en Quibdó», detalló el jefe de Estado.
Además, indicó que fueron arrestados «un número importante de personas», 26 políticos, en el Urabá, por sus presuntos nexos con el paramilitarismo.

 

EE.UU. urge la formación de una alianza internacional para frenar al EI

0
El secretario de Estado estadounidense, John Kerry. EFE/Archivo
El secretario de Estado estadounidense, John Kerry. EFE/Archivo

Washington, 29 ago (EFE).- El responsable de Exteriores de Estados Unidos, John Kerry, urgió hoy la formación de una alianza internacional para frenar a los yihadistas del Estado Islámico (EI) en Irak y Siria y evitar su expansión a otros países.
«Ningún país respetable puede apoyar los horrores perpetrados por el EI y ningún país civilizado debe eludir su responsabilidad en ayudar a acabar con esta enfermedad», consideró el secretario de Estado en un editorial publicado en The New York Times con el título: «Para vencer al EI, necesitamos la ayuda del mundo».
Kerry, que buscará en las próximas semanas el apoyo de sus aliados europeos y una alianza en la región más amenazada por los yihadistas -Oriente Medio-, subrayó que «en esta batalla hay un papel para casi todos los países» y precisó que no todas las naciones tienen que contribuir con ayuda militar, sino que también se requiere asistencia humanitaria y de Inteligencia.
«Lo que se necesita para enfrentar su visión nihilista -la del EI- y su agenda genocida es una coalición internacional que use las herramientas políticas, humanitarias, económicas, de seguridad y de Inteligencia para apoyar a la fuerza militar», indicó el jefe de la diplomacia estadounidense.
«Con una respuesta unitaria liderada por Estados Unidos y la más amplia posible alianza de naciones, el cáncer del EI no podrá expandirse a otros países», añadió.
Kerry afirmó asimismo que sólo con bombardeos selectivos como los que lleva a cabo Estados Unidos en Irak desde hace tres semanas no basta para vencer al EI. «Se requiere una respuesta mucho más completa a nivel internacional», subrayó.
El responsable de Exteriores y el secretario de Defensa, Chuck Hagel, trabajarán en las próximas semanas para forjar esa alianza que pidió Kerry.
Primero en la cumbre de la OTAN, donde tratarán de recabar el máximo apoyo entre sus aliados europeos, y después en un viaje a Oriente Medio, en el que buscarán colaboración entre los países más directamente amenazados por los yihadistas.
Estados Unidos además presidirá el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas en septiembre, una ocasión que el Gobierno de Barack Obama aprovechará para ampliar esa coalición internacional frente a los yihadistas.
«Construir una coalición es un trabajo duro, pero es la mejor manera de enfrentar a un enemigo común. Cuando Saddam Hussein invadió Kuwait en 1990, el presidente George Bush (padre) y el entonces secretario de Estado, James A. Baker, no actuaron solos ni apresuradamente. Formaron metódicamente una coalición de países cuya actuación concertada dio paso a una rápida victoria», esgrimió Kerry.
«Los extremistas pueden ser derrotados sólo cuando las naciones responsables y sus pueblos se oponen a ellos», concluyó.
La muerte del periodista estadounidense James Foley a manos del EI, que trascendió este mes cuando los yihadistas publicaron un vídeo de su decapitación, ha sacudido a la opinión pública y ha incrementado la presión sobre Obama para que intervenga en Siria, como ya lo ha hecho en Irak, con bombardeos selectivos sobre posiciones del EI.

 

Carlos Vives, Zoe Saldaña y Pepe Aguilar recibirán el premio Herencia Hispana

0
El cantante y compositor colombiano Carlos Vives. EFE/Archivo
El cantante y compositor colombiano Carlos Vives. EFE/Archivo

Washington, 28 ago (EFE).- El cantante colombiano Carlos Vives, la actriz estadounidense de origen dominicano Zoe Saldaña y el músico mexicano Pepe Aguilar recibirán este año el reconocimiento de los prestigiosos premios Herencia Hispana de la fundación homónima, que celebra la contribución de los latinos en Estados Unidos.
La Fundación Herencia Hispana (HHF, en inglés) adelantó este jueves en un comunicado la lista de premiados que recibirán su galardón el próximo 18 de septiembre en el Warner Theatre de Washington, en el marco del mes de la Herencia Hispana en Estados Unidos.
En la edición de este año también recogerán galardones el exjugador de baloncesto estadounidense Bernie Williams y el congresista por Texas Rubén Hinojosa.
Carlos Vives recibirá el premio «Leyenda», Pepe Aguilar el «Máster de las Artes» y Zoe Saldaña el premio «Visión».
Por primera vez este año la PBS emitirá los premios en un especial de una hora que podrá verse en toda la nación el 29 de septiembre a las 22.00 horas, horario del este (02.00 GMT).
«La comunidad hispana ha hecho contribuciones significativas a lo largo de la historia y estamos orgullosos de reconocer ese impacto. Más allá de la celebración del éxito ya conseguido, queremos centrarnos en el futuro. Ahora más que nunca los latinos jugarán un papel clave en el futuro de Estados Unidos», afirmó en el comunicado José Antonio Tijerino, presidente de la HHF.
Los premios Herencia Hispana los estableció la Casa Blanca en 1987 para conmemorar la creación del mes de la herencia hispana en Estados Unidos.
Desde entonces, se considera que estos premios son uno de los mayores honores entregado por hispanos para hispanos en la nación.
«Esperamos que la emisión de esta gala inspire un entendimiento cultural y una mayor apreciación de nuestra diversidad como estadounidenses», consideró en el mismo comunicado la presidenta de la PBS, Paula Kerger.

Por rumba desmedida en pleno vuelo detenidas dos mujeres en el Aeropuerto Pearson de Toronto

0
En la imagen, un mapa del recorrido realizado por el avión de Sunwing
En la imagen, un mapa del recorrido realizado por el avión de Sunwing

Por escándalo en pleno vuelo la Policía aeroportuaria  detienen a dos  pasajeras que viajaban como turistas a cuba en un avión de la compañía Sunwing .

Según informaron funcionarios de la aerolínea las mujeres se emborracharon y encendieron cigarrillos en pleno vuelo activando las alarmas de la aeronave y generando pánico en los pasajeros.

El piloto de la aeronave reporto la alerta y el avión regreso al Aeropuerto Internacional Pearson de Toronto escoltado por  dos aviones de combata CF 18.

En la foto Lilia Ratmanski  y Milana Muzikante las jóvenes arrestadas
En la foto Lilia Ratmanski y Milana Muzikante las jóvenes arrestadas

En el hecho que ocurrió la noche del miércoles fueron arrestadas Lilia Ratmanski  y Milana Muzikante ellas enfrentaran cargos por fumar a bordo de un avión, poniendo en peligro la seguridad de una aeronave y de sus ocupantes.

Las  chicas traviesas tendrán que pagar una multa que equivale al valor de una hora de vuelo de un avión de combate CF 18 cuyo monto es de  $16,750 en este caso al ser escoltado por dos bombarderos CF 18 el costo es el doble es decir, $33.500 para cada una de las detenidas ( les salió cara la rumba).

Según la policía las detenidas compraron el licor y los cigarrillos en el duty-free del aeropuerto Pearson.