viernes, agosto 1, 2025
Inicio Blog Página 3356

Dos granjas avícolas en Canadá en cuarentena por brote de Gripe Aviar

0
La Agencia Canadiense de Inspección Alimentaria (CFIA por su sigla en inglés) dijo en un comunicado que ha colocado las dos granjas en cuarentena "para controlar la difusión de la enfermedad". EFE/Archivo
La Agencia Canadiense de Inspección Alimentaria (CFIA por su sigla en inglés) dijo en un comunicado que ha colocado las dos granjas en cuarentena «para controlar la difusión de la enfermedad». EFE/Archivo

Toronto (Canadá), 2 dic (EFE).- Las autoridades canadienses anunciaron hoy un brote de gripe aviar del virus H5 en dos explotaciones avícolas situadas en la Valle Fraser, en el oeste del país.

Es el cuarto brote de la gripe aviar en la región desde 2005, cuando dos granjas de patos resultaron infectadas con el virus H5N2. El último brote infeccioso antes del anunciado hoy se produjo en 2009.
La Agencia Canadiense de Inspección Alimentaria (CFIA por su sigla en inglés) dijo en un comunicado que ha colocado las dos granjas en cuarentena «para controlar la difusión de la enfermedad».
CFIA también señaló que tiene que realizar más pruebas para determinar el subtipo y cepa del virus cuyos resultados se conocerán en los próximos días.
Las autoridades sanitarias canadienses intervinieron las dos granjas, situadas en las localidades de Abbotsford y Chilliwack, en la provincia de Columbia Británica, el lunes tras la muerte durante el fin de semana de miles de aves.
Según las autoridades, la gripe aviar ha matado a más de 6.000 de las 18.000 aves de las dos granjas. CFIA dijo que sacrificará las aves de las dos explotaciones avícolas.

 

5-0. Isco y James convierten un trámite en diversión

0
El centrocampista colombiano del Real Madrid James Rodríguez (i) celebra su gol, primero del equipo, con sus compañeros, durante el partido de vuelta de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey que Real Madrid y Cornellá jugaron en el Santiago Bernabéu, en Madrid. EFE
El centrocampista colombiano del Real Madrid James Rodríguez (i) celebra su gol, primero del equipo, con sus compañeros, durante el partido de vuelta de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey que Real Madrid y Cornellá jugaron en el Santiago Bernabéu, en Madrid. EFE

Madrid, 2 dic (EFE).- La magia de Isco y la belleza de los goles de James Rodríguez, convirtieron el trámite de la vuelta copera ante el Cornellá en diversión para el madridismo (5-0), que disfrutó de la decimoséptima victoria consecutiva con los menos habituales en el campo y el regreso con gol de Jesé Rodríguez tras su grave lesión.

La comodidad de una eliminatoria sentenciada tras el 1-4 de la ida en favor del Real Madrid, no empujó al conformismo ni la relajación a los jugadores de segunda línea que recibieron su oportunidad. Carlo Ancelotti tan solo mantuvo en el once a dos indiscutibles, Isco y James, y se entendieron a la perfección para dejar fútbol de altos quilates.
Sorprendió Ancelotti en portería con la titularidad de Fernando Pacheco que debutó oficialmente sin apenas trabajo. Haber jugado en Liga de Campeones pareció justificar una nueva suplencia de Keylor Navas que seguro jugará el resto de competición con Atlético de Madrid y Barcelona, en caso de superar a los rojiblancos, en el horizonte.
Isco se adueñó del partido desde el pitido inicial. Se jugó a su ritmo, dejando gestos de altísima calidad técnica cada vez que entraba en contacto con la pelota. La ilusión del canterano Álvaro Medran, las ganas de brillar del ‘Chicharito’ Hernández o el regreso de la consistencia en la medular con Illarramendi y Khedira anulaban la ilusión del Cornellá.
El sueño de su vida para un puñado de jugadores de jugar en el imponente Santiago Bernabéu, dejaba pocas opciones de éxito por la seriedad de un Real Madrid que no se relajó. Medran fue el primero que generó peligro. Primero buscando a ‘Chicharito’ en el segundo palo, que no llegó por milímetros, y después con un chut potente arriba desde la frontal.
Antes de recibir la goleada hubo una acción para pasar a la historia a Boniquet. Pudo convertirse en el primer jugador del Cornellá que marcase en el Bernabéu. Provocó el penalti con calidad, realizando un recorte a Arbeloa y siendo derribado con claridad en al segundo. Pidió tirarlo y su disparo de zurda con potencia, que buscaba la escuadra, se marchó arriba, a los 14 minutos.
Perdonar a un grande tiene consecuencias. Segundos después aparecía Isco para inventar un pase entre líneas al desmarque de James que definía con precisión. Picadito el esférico a la salida de Íñigo, besó con suavidad las redes.
Se buscaban continuamente Isco y James en combinaciones por el centro que eran imposible de frenar para los jugadores del Cornellá. Cambiaron los papeles en el segundo tanto. Asistió el colombiano en un pase similar al desmarque de Isco, que sin nervios en el mano a mano imitó el remate picado.
En un minuto llegaron dos goles en momentos en los que se descompuso el Cornellá por la diferencia de calidad. Una rápida jugada acabó con un gesto de calidad de ‘Chicharito’, que asistió con un taconazo a la llegada de James, para que firmara su doblete en carrera con un disparo imparable.
Con la racha protegida bajo llave, la segunda parte serviría para volver a ver a Jesé Rodríguez en un terreno de juego ocho meses y medio después y el debut de otro canterano, Javi Muñoz en el centro del campo. Se produjo por un nuevo encuentro con la mala suerte de Khedira. El alemán que regresaba tras lesión tuvo que ser sustituido noqueado tras un fuerte golpe en su rostro al chocar con David en un balón dividido.
A la hora de encuentro llegó el cuarto, cuando ‘Chicharito’ remató al larguero y el balón cayó sobre Borja López sin que pudiese quitarse para introducirlo en su portería. Y el broche fue emotivo, tras carrera elegante de Isco con otra asistencia a Jesé, que disparó cruzado a la red para firmar un regreso a su altura y recibir el cariño de su afición el día que salió de un largo túnel.

Ficha técnica:
5 – Real Madrid: Pacheco; Arbeloa, Nacho Fernández, Varane (Llorente, m.46), Coentrao; Khedira (Jesé, m.56), Illarramendi, Medran; Isco, James (Javi Muñoz, m.63) y ‘Chicharito’ Hernández.
0 – Cornellá: Iñigo; Pere, Borja López, Pelegrí, Israel; Luis Gaudioso (Joaquín, m.56), Gómez, David García, Boniquet; Óscar Muñoz (Trujillo, m.56) y Gallar (Caballé, m.69).
Goles: 1-0, m.16: James. 2-0, m.32: Isco. 3-0, m.33: James. 4-0, m.60: Borja en propia puerta. 5-0, m.77: Jesé.
Árbitro: José Luis González (comité castellano-leonés). Amonestó a Illarramendi y Javi Muñoz por el Real Madrid.
Incidencias: encuentro de vuelta de los dieciseisavos de final de Copa del Rey, disputado en el estadio Santiago Bernabéu ante la presencia de 41.000 espectadores.
Roberto Morales

Chile y Canadá firman un acuerdo en ciencia, tecnología e innovación

0
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet (c-d), junto al gobernador general de Canadá, David Johnston (c-i), en el Palacio de La Moneda en Santiago. EFE
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet (c-d), junto al gobernador general de Canadá, David Johnston (c-i), en el Palacio de La Moneda en Santiago. EFE

Chile y Canadá suscribieron hoy un acuerdo de cooperación en ciencia, tecnología e innovación en el marco de la visita que realiza a Santiago el gobernador general de ese país, David Johnston.

La firma del convenio se realizó después de una reunión que sostuvo Johnston con la presidenta chilena, Michelle Bachelet, en el palacio presidencial de La Moneda.
Tras el encuentro, Bachelet señaló que habían abordado una muy amplia agenda bilateral, que incluye temáticas tan amplias como la educación, la ciencia, la tecnología, las energías renovables, el medioambiente, los recursos naturales, las inversiones, la minería y el comercio, entre otros.
Destacó que Chile y Canadá tienen vigente un tratado de libre comercio desde hace 17 años que ha contribuido a estrechar los lazos entre ambos países.
La mandataria también expresó su satisfacción por el hecho de que Canadá haya eliminado la exigencia de visa para el ingreso de chilenos a su territorio.
«Quiero agradecer a Canadá la decisión de eximir a los chilenos de visas para ingresar a su país, que va a facilitar a muchos de nuestros compatriotas visitar por turismo, intercambio o negocios Canadá».
Bachelet dijo que se tiene que «aprender mucho de la experiencia canadiense, un país que se ha caracterizado por un tremendo desarrollo, un desarrollo inclusivo».
Por su parte, el gobernador Johnston destacó la comunidad de criterios que unen a Canadá y Chile en temas como la defensa de los derechos humanos, la democracia y la búsqueda de la igualdad social.
Recalcó también los lazos que unen económicamente a ambos países, particularmente en inversión, donde Canadá ocupa el primer lugar como gestor de proyectos mineros en el país austral.
El gobernador dijo que el país ve con interés también los nuevos acuerdos multilaterales que se están desarrollando como la Alianza del Pacífico, que integran Chile, Colombia, México y Perú, y de la que Canadá es país observador.
Como parte de su visita de Estado a Chile, Johnston también se reunirá con el presidente de la Corte Suprema, Sergio Muñoz, y el presidente de la Cámara de Diputados, Aldo Cornejo.
Entre otras actividades participará en un foro sobre el fomento a la actividad empresarial y pronunciará un discurso sobre educación en la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Santiago de Chile, 1 dic (EFE).-

 

La canadiense Michaelle Jean elegida nueva secretaria general de la OIF

0
La exgobernadora general de Canadá Michaelle Jean habla junto al expresidente haitiano René Preval durante una rueda de prensa en Puerto Príncipe (Haití). EFE/Archivo
La exgobernadora general de Canadá Michaelle Jean habla junto al expresidente haitiano René Preval durante una rueda de prensa en Puerto Príncipe (Haití). EFE/Archivo

Michaelle Jean, exgobernadora general de Canadá, fue elegida hoy nueva secretaria general de la Organización Internacional de la Francofonía (OIF) en el segundo y último día de la XV cumbre que reúne, en Dakar, a una treintena de mandatarios internacionales.

Michaelle Jean (57), que ha sido elegida por consenso, sustituye al expresidente senegalés Abdou Diouf y se convierte en la tercera personalidad y la primera mujer en ocupar el cargo.
Hasta ahora, el cargo de secretario general de la OIF, creado en 1998, ha recaído a una personalidad africana. El primer ocupante es el egipcio Butros Butros Ghali sustituido en 2002 por el senegalés Abdou Diouf.
Cuatro otros aspirantes disputaban el cargo a Michaelle Jean: Pierre Buyoya (Burundi), Jean-Claude de l’Estrac (Mauricio), Henri Lopes (Congo) y Agustín Nze Nfumu (Guinea Ecuatorial).
En una rueda de prensa, la nueva secretaria general de la OIF dijo que se apoyará en la «herencia rica» de su antecesor para hacer realidad la nueva hoja de ruta de la organización.
«La OIF seguirá reforzando sus acciones de prevención de las crisis y de profundización de los procesos democráticos», dijo Jean.
Otra ambición de la nueva dirigente de OIF es promover la francofonía económica para realizar las aspiraciones y esperanzas de la juventud y de las mujeres en los países miembros.
«Hacer las cosas mejores y siempre más, trabajando juntos, es mi reto como nueva secretaria general de la OIF», agregó Jean que tomará posesión en enero de 2015.
La XVI cumbre de la OIF se celebrará en 2016 en Antananarivo, capital de Madagascar.

Dakar, 30 nov (EFE).-

Tasa de homicidios en Canadá se situó en 2013 en el punto más bajo desde 1966

0
Según los datos de la Policía canadiense recopilados por EC, en 2013 se registraron en Canadá 505 homicidios, 38 menos que en 2012, lo que equivale a 1,44 asesinatos por cada 100.000 habitantes. EFE/Archivo
Según los datos de la Policía canadiense recopilados por EC, en 2013 se registraron en Canadá 505 homicidios, 38 menos que en 2012, lo que equivale a 1,44 asesinatos por cada 100.000 habitantes. EFE/Archivo

La tasa de homicidios en Canadá se situó en 2013 en su nivel más bajo desde 1966 con 1,44 asesinatos por cada 100.000 personas, dijo hoy el organismo público Estadísticas Canadá (EC).

Según los datos de la Policía canadiense recopilados por EC, en 2013 se registraron en Canadá 505 homicidios, 38 menos que en 2012, lo que equivale a 1,44 asesinatos por cada 100.000 habitantes.
De los 505 homicidios de 2013, 131 fueron cometidos con armas de fuego, 41 menos que en 2012, según la citada institución, que señaló que la tasa de homicidios cometidos con ese tipo de armas fue la menor desde 1974.
El descenso de los asesinatos en el país se produjo gracias a que la provincia de Quebec registró, en 2013, 40 asesinatos menos que el año anterior.
El descenso colocó a la provincia, donde en 2013 se contabilizaron un total de 63 homicidios, con 0,83 homicidios por cada 100.000 personas, el nivel más bajo desde 1961.
EC también señaló que la tasa de asesinatos en Canadá es más alta en las provincias del oeste del país y los territorios del norte.
La provincia con la mayor tasa de homicidios de Canadá es Manitoba, con 3,87 por cada 100.000 habitantes.
Tras Manitoba, se sitúan Saskatchewan (2,71), Alberta (2,04) y Columbia Británica (1,66).
El nivel más alto de todo el país se registra en el territorio ártico de Nunavut, con 11,24 homicidios por cada 100.000 habitantes.
Nunavut, con una superficie casi cuatro veces más grande que España o Francia, cuenta con sólo 32.000 habitantes, en su mayoría indígenas inuit.
El territorio ártico tiene uno de los mayores índices de problemas sociales del país, con las cifras más altas de alcoholismo, suicidio, abuso doméstico y drogadicción.

Toronto (Canadá), 1 dic (EFE).-

EE.UU. estudiará imponer sanciones a Venezuela siempre que no sean sectoriales

0
Imagen del presidente de Estados Unidos, Barack Obama. EFE/Archivo
Imagen del presidente de Estados Unidos, Barack Obama. EFE/Archivo

Washington, 1 dic (EFE).- La Administración de Barack Obama está dispuesta a trabajar con el Congreso en una posible ampliación de las sanciones al Gobierno de Venezuela, siempre que sean «individuales y no sectoriales» y no amenacen con dañar al pueblo venezolano, afirmó hoy una alta funcionaria estadounidense.

«Hemos dejado claro que no nos opondremos a la legislación en el Congreso para imponer sanciones financieras (a Venezuela) en caso de que sean individuales y no sectoriales, y dependiendo del momento en que se produzcan», dijo una funcionaria del Departamento de Estado, que pidió el anonimato, en una conferencia de prensa telefónica.
A finales de noviembre, uno de los principales asesores en política exterior de Obama, y el nominado como subsecretario de Estado de EEUU, Anthony Blinken, aseguró durante una audiencia en el Senado que la Administración está dispuesta a trabajar con el Congreso para ampliar las sanciones al país sudamericano.
«Lo que dijo Tony (Blinken) es que ya no vamos a hacer esfuerzos para bloquear (la legislación de sanciones a Venezuela)», explicó la funcionaria.
«Si se aprueba una ley de sanciones (en el Congreso), puede ser útil, pero todo depende de cómo esté redactada y cuándo se use. No queremos hacer nada que dañe más al pueblo venezolano», añadió.
Hasta ahora, el Gobierno de Obama había optado por dar espacio al diálogo entre el Ejecutivo y la oposición para resolver las tensiones por las protestas en Venezuela, y el secretario de Estado de EEUU, John Kerry, advirtió en marzo de que imponer cualquier sanción es delicado por la «fragilidad de la economía» venezolana.
No obstante, la alta funcionaria estadounidense reconoció que la Administración está preocupada porque «ni en el frente político ni en el económico hay ninguna indicación de que haya una voluntad de cambio» en Venezuela.
«Creo que hay una enorme frustración en el Congreso (de EEUU) y el Ejecutivo de que nada de lo que hemos intentado parece estar funcionando, nada de lo que Unasur (Unión de Naciones Sudamericanas) ha intentado parece estar funcionando», indicó.
Tras meses de presión por parte de los congresistas, Estados Unidos prohibió a finales de julio la entrada a ciertos funcionarios del Gobierno venezolano presuntamente vinculados con la violación de derechos humanos.
No obstante, varios legisladores insisten en la necesidad de medidas más drásticas, como las contenidas en el proyecto de ley que el senador republicano Marco Rubio presentó en marzo junto a los demócratas Robert Menéndez y Bill Nelson.
Ese proyecto, bloqueado hasta ahora en el Senado, solicita a Obama que congele los activos de aquellas personas involucradas en la represión de las protestas en las calles de Caracas, además de la revocación de los visados a una lista de individuos propuesta por los legisladores.
Según la funcionaria, Venezuela forma parte de una serie de países en los que ha habido un «retroceso en la democracia» en el último año, entre los que también citó a Ecuador, Argentina, Bolivia y Nicaragua.
En muchos de esos países, hay restricciones a la libertad de expresión o incluso una «criminalización de la disidencia», mientras que en Venezuela hay un «creciente cierre del espacio político», ejemplificado en la falta de un proceso «justo y transparente» para el dirigente opositor encarcelado Leopoldo López, aseguró.
Photographs:

Atacante de consulado mexicano en EE.UU. pertenecía a grupo anti-inmigrantes

0
El atacante fue identificado como Larry Steve McQuilliams. EFE/Archivo
El atacante fue identificado como Larry Steve McQuilliams. EFE/Archivo

Austin (EE.UU.), 1 dic (EFE).- El hombre que en la madrugada del viernes efectuó varios disparos contra el consulado de México en Austin (Texas) y otros edificios oficiales antes de ser abatido por la Policía formaba parte del grupo extremista anti-inmigrantes Phineas Priesthood, informaron hoy las autoridades.

El atacante, identificado como Larry Steve McQuilliams, disparó contra una edifico de la Corte federal, contra el Departamento de Policía de Austin y contra el consulado de México, al que también trató de prender fuego con unos pequeños cilindros.
Después fue abatido por una unidad antiterrorista de la Policía.
El jefe del Departamento de Policía de Austin, Art Acevedo, ofreció hoy más detalles sobre McQuilliams, del que dijo «tenía odio en el corazón».
McQuilliams era miembro de Phineas Priesthood, un grupo cristiano ultraconservador, contrario a la inmigración y opuesto al aborto y a la homosexualidad.
«Estaba enfadado porque no encontraba trabajo y estaba enfadado porque, bajo su punto de vista, muchos inmigrantes se podían permitir más privilegios que él», explicó Chistopher Chombs, un agente del Buró Federal de Investigaciones (FBI).
En el interior del vehículo del atacante, la Policía encontró armamento, material religioso y un listado con 34 objetivos, dos de ellos iglesias, por lo que las autoridades concluyen que de no haber sido abatido hubiese seguido con los disparos.
Los investigadores también creen que McQuilliams actuó solo.
El atacante tenía un largo historial criminal: en 1992 fue detenido por un robo, en 1998 por posesión de marihuana y en el 2000 por conducir bajo los efectos del alcohol; además pasó un tiempo en prisión por un atraco a un banco.

 

El general colombiano que fue secuestrado por las FARC pide la baja del Ejército

0
El general colombiano Rubén Darío Alzate (d), liberado el domingo por las FARC tras un secuestro de 14 días, habla este 1 de diciembre de 2014, en el hospital militar en Bogotá (Colombia) durante una declaración a la prensa, en la que que pidió su baja del Ejército y reveló que durante su cautiverio fue esposado y amenazado por la guerrilla. EFE
El general colombiano Rubén Darío Alzate (d), liberado el domingo por las FARC tras un secuestro de 14 días, habla este 1 de diciembre de 2014, en el hospital militar en Bogotá (Colombia) durante una declaración a la prensa, en la que que pidió su baja del Ejército y reveló que durante su cautiverio fue esposado y amenazado por la guerrilla. EFE

Bogotá, 1 dic (EFE).- El general colombiano Rubén Darío Alzate, liberado el domingo por las FARC tras un secuestro de catorce días, dijo hoy que pidió su baja del Ejército y reveló que durante su cautiverio fue esposado y amenazado de muerte por la guerrilla.

«Por mi honor militar como primera virtud del soldado que he respetado sirviendo por más de 33 años de entrega y desprendimiento a nuestra patria, y por el amor y respeto a nuestra institución militar que por este hecho se ha visto afectada, he solicitado al Gobierno Nacional mi retiro del servicio activo», dijo el oficial en su primera aparición ante la prensa.
Durante su intervención en el Hospital Militar Central de Bogotá, Alzate explicó que su secuestro el 16 de noviembre en el remoto caserío de Las Mercedes, en el departamento del Chocó (oeste), se produjo cuando hacía, de civil y desarmado, una «aproximación» a la comunidad como parte de un programa de desarrollo económico de la zona.
El general explicó que después de una reunión de trabajo en Quibdó, la capital del Chocó, procedió a visitar Las Mercedes.
Según dijo, lo hizo «adoptando unas medidas de seguridad que incluían desinformación de mi ruta y destino final, el no acompañamiento de mi anillo de seguridad y el manejo de un bajo perfil, razón por la que iba vestido de civil y sin armamento».
«Quiero reconocer que mi afán de servicio y el amor por el pueblo chocoano me llevó a no aplicar los procedimientos que en materia de seguridad debía adoptar en mi desplazamiento como general de la república y como comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta Titán», expresó.
En su visita a Las Mercedes estaba acompañado por el cabo Jorge Rodríguez y la abogada Gloria Urrego, quienes fueron secuestrados con él y también liberados este domingo.
Esa visita la hizo «para fortalecer la confianza con una comunidad que merece nuestra atención, acercamiento y compromiso», dijo el general, que compareció a la prensa vestido con el uniforme de gala del Ejército y acompañado de su esposa Claudia Farfán.
Este trabajo es realizado «en articulación con las comunidades e instituciones del gobierno nacional, local y regional con el ánimo de trazar una hoja de ruta plasmada en la agenda Chocó 2038», explicó.
Alzate añadió que ese esfuerzo lo inició poco después de tomar el mando de la Fuerza de Tarea Conjunta Titán, cuyo objetivo es combatir a las FARC en el Chocó, puesto que fue consciente «de la necesidad de generar alternativas para desarrollar» soluciones ante los problemas «estructurales del departamento y posibilitar el progreso y desarrollo».
Su objetivo era el desarrollo de un proyecto piloto de energía alternativa mediante la instalación de turbinas en el caudaloso río Atrato que tiene el apoyo de la Gobernación del Chocó y que beneficiaría a más de 230 comunidades.
El oficial agregó que inmediatamente después de llegar a Las Mercedes fueron «abordados por cuatro hombres armados de fusil, quienes los secuestraron «en total estado de indefensión».
El general destacó que durante los catorce días que duró el secuestro fue esposado y posteriormente amarrado durante las noches al igual que el cabo Rodríguez.
«Nos vimos forzados por estos terroristas a realizar marchas de más de ocho diarias a través de la selva, además de recibir amenazas de muerte si decidiéramos optar por un escape», añadió.
En referencia a las imágenes distribuidas por las FARC y en las que aparece sonriente junto al dirigente guerrillero conocido como «Pastor Alape» dijo que fue «forzado a tomar parte de un show mediático» en el que realizaron fotos y vídeos del día de su liberación.
Al militar se le quebró la voz en varias ocasiones, como cuando se refirió a su aprecio por la gente del Chocó y cuando anunció su decisión de retirarse el Ejército.

Al grito de «Fuera Peña» marchan en Ciudad de México padres de desaparecidos

0
Policías dispersan a manifestantes después de una marcha por el paseo de la Reforma en Ciudad de México (México) para protestar por la desaparición de 43 estudiantes hace más de dos meses. EFE
Policías dispersan a manifestantes después de una marcha por el paseo de la Reforma en Ciudad de México (México) para protestar por la desaparición de 43 estudiantes hace más de dos meses. EFE

México, 2 dic (EFE).- Al grito de «Fuera Peña» este lunes discurrió una marcha en Ciudad de México para exigir la renuncia del presidente Enrique Peña Nieto, que cumple dos años de gestión, y el regreso con vida de los 43 alumnos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa desaparecidos hace más de dos meses.

«Amnistía Internacional está aquí por varias razones, la primera porque compartimos la indignación de muchos mexicanos respecto a la impunidad que ha habido en (el caso) Ayotzinapa pero también porque hay muchas violaciones de derechos humanos en México», dijo a Efe Perseo Quiroz, director ejecutivo de la organización en el país.
La marcha, del Zócalo (plaza central) al monumento conocido como Ángel de la Independencia, fue encabezada por familiares y estudiantes de la Normal de Ayotzinapa.
Los participantes, inicialmente unos 3.000 pero a los que se sumaron alrededor de 4.000 más a lo largo del trayecto, portaban pancartas con lemas como «¿Miedo? Sólo al silencio» y «Muera el mal gobierno».
Pero las más numerosas eran las que repetían por escrito los gritos constantes de «Fuera Peña» y «Vivos se los llevaron, vivos los queremos».
Asimismo, los manifestantes ondeaban banderas de México en las que las franjas verde y roja habían sido sustituidas por bandas negras.
El sexagenario Valentín Barajas llegó desde muy temprano para apoyar la marcha y expresar su deseo de que «se vaya Peña Nieto porque están pasando muchas cosas y estamos cansados de todo lo que está sucediendo».
«El pueblo cada día vamos en bajada y por eso estamos aquí, para apoyar a los jóvenes y que se vaya el señor Peña. Ha llegado el momento de levantar la voz, levantarnos, sea como sea. A pesar de la edad que tenemos a nosotros no nos importa que nos maten, pero que sea en provecho de los jóvenes de México», dijo a Efe.
July Klug, madre de un soldado que murió en el Gobierno del hoy expresidente Felipe Calderón (2006-2012) en el combate al narcotráfico, dijo a su vez: «Estamos hartos de que sigan matando estudiantes, de que sigan matando mexicanos, de que sigan violando mujeres».
«Este Gobierno nos tiene como huérfanos pues no se preocupa por darnos educación, trabajo ni salud; simplemente se preocupa por mantener una buena imagen en el extranjero. Y los mexicanos estamos hoy para exigir justicia y que renuncie el presidente y su gabinete», acotó.
Una vez en el Ángel, los padres de los desaparecidos hicieron pronunciamientos en los que prometieron continuar su movimiento.
«No descansaremos hasta que nos entreguen vivos a nuestros hijos y sus madres, a dos meses de desaparecidos, no dejan de llorar y por eso no vamos a dejar de luchar», dijo Clemente Rodríguez, del comité de padres de familia de Ayotzinapa.
Asimismo, exigió la renuncia de Peña Nieto por «su ineptitud» para resolver el caso de los estudiantes desaparecidos el 26 de septiembre en Iguala, estado de Guerrero, a manos de policías corruptos y miembros del crimen organizado.
A su vez, alumnos de diversas instituciones de educación superior leyeron un comunicado en el que criticaron la política neoliberal y denunciaron la represión contra las expresiones de repudio al Gobierno.
Enunciaron cinco puntos que resumen sus demandas: Presentación inmediata de los estudiantes desaparecidos, juicio y castigo a los responsables, alto a la represión, libertad inmediata a todos los presos políticos y, por último, el ya ubicuo «Fuera Peña».
Al terminar la protesta alrededor de las 20.00 hora local (02.00 GMT del martes) se produjeron incidentes de violencia por parte de unos 50 encapuchados que causaron daños en numerosos inmuebles.
La policía antimotines de la capital intervino con macanas (porras) y gas lacrimógeno, con resultado de tres personas lesionadas, dos mujeres y un hombre que en imágenes difundidas por medios locales aparecían con heridas sangrantes en la cabeza.
El Gobierno de la ciudad informó por la noche de que al término del mitin «un grupo de personas encapuchadas provocó daños en siete sucursales bancarias y cuatro establecimientos mercantiles».
Por estos hechos, añadió, fueron presentados ante el Ministerio Público «tres personas del sexo masculino a fin de que se deslinden las responsabilidades correspondientes».

 

Luto en España, el Chelsea pincha, la Juve sufre y el Bayern sigue sumando

0
El jugador Andrea Pirlo (d) celebra son sus compañeros el gol del triunfo en el derbi de Torino que se ha jugado en el Juventus Stadium. EFE/EPA
El jugador Andrea Pirlo (d) celebra son sus compañeros el gol del triunfo en el derbi de Torino que se ha jugado en el Juventus Stadium. EFE/EPA

Madrid, 30 nov (EFE).- La tragedia, con la muerte de un aficionado, tiñó de luto este domingo el fútbol español, en un fin de semana continental que ha visto el «pinchazo» el Chelsea en la Premier, como el Juventus ha sufrido en el derbi local, lo contrario de un Bayern Múnich que sigue apilando triunfos.

La Liga está de luto. A primera hora de la tarde de este domingo se confirmó el fallecimiento de un hincha del Deportivo Coruña, de 43 años, tras ser hospitalizado por la mañana después de ser golpeado presuntamente por seguidores radicales del Atlético de Madrid y rescatado del río Manzanares.
Los incidentes tuvieron lugar en las cercanías del estadio Vicente Calderón, donde después jugaban Atlético Madrid y Deportivo Coruña, en partido de la decimotercera jornada liguera, cuando se produjeron violentos enfrentamientos entre aficionados ultras de ambas aficiones.
La muerte del seguidor coruñés, lógicamente, ha empañado el triunfo el sábado del líder Real Madrid en su visita al Málaga (1-2), que supone un récord histórico propio madridista: dieciséis triunfos oficiales consecutivos (desde el 16/09/2014) a cargo del equipo del italiano Carlo Ancelotti, que antes había igualado la marca de sus predecesores Miguel Muñoz y Jose Mourinho.
Eso sí, el Real Madrid está aún a dos triunfos de la plusmarca histórica de la Liga, en poder del Barcelona del holandés Frank Rijkaard (temporada 2005/06).
Precisamente, el Barcelona salvó en el último segundo su compromiso en Valencia (0-1), con un tanto de Sergio Busquets (m.94) que le mantiene segundo, a tan sólo dos puntos del Real Madrid.
El Atlético de Madrid, como ya queda apuntado, ganó al Deportivo (2-0) y se mantiene tercero, a cuatro puntos.
En la Premier el Chelsea de Mourinho no pasó del empate sin goles en su visita al modesto Sunderland y ve ahora como el vigente campeón liguero Manchester City, que ganó en casa del Southampton (0-3), se pone a seis puntos.
Curiosamente, es la misma distancia (seis puntos) que llevaba al hasta este domingo segundo clasificado, que no era otro que el derrotado Southampton, equipo revelación de la temporada que dirige el holandés Ronald Koeman y que ahora es tercero.
Del resto de la decimotercera jornada inglesa, a destacar la vuelta al triunfo del Manchester United -con lesión del argentino Ángel Di María- y del Liverpool, que se impusieron al Hull City (3-0) y al Stoke City (1-0), respectivamente.
La Bundesliga es cada vez más un monólogo del Bayern Múnich de Pep Guardiola. Se impuso con un tanto del holandés Arjen Robben (m.28) en terreno del Hertha Berlín (0-1) y mantiene siete puntos de ventaja sobre un Wolfsburgo que derrotó al Borussia Moenchengladbach (1-0) en el considerado partido de la jornada.
Sigue en caída libre un Borussia Dortmund que en Liga Campeones de Europa ya está en octavos de final, pero que en el campeonato nacional es, ni más ni menos, colista tras caer con el Eintracht Frankfurt (2-0). Está a 22 puntos del Bayern.
En el Calcio, un gol del incombustible, y admirable, Andrea Pirlo prácticamente en el último segundo dio el triunfo «local» al líder Juventus Turín en el duelo ante su «eterno rival» Torino (2-1), en un partido igualado y donde la sorpresa estuvo muy cerca.
La ventaja juventina al frente de la tabla sigue en tres puntos sobre un Roma que derrotó en casa al Inter de Milán (4-2). El Nápoles, de momento cuarto clasificado, visita este lunes al Sampdoria en un partido donde puede recuperar la tercera plaza -ahora del Génova- y, sobretodo, no descolgarse más de los doce puntos que le lleva el Juventus Turín.
La liga francesa mantiene el «mano a mano» entre el Marsella y un París Saint Germain defensor del título. Ambos ganaron, al Nantes (2-0) y Niza (1-0), respectivamente, por lo que la distancia entre ambos sigue en un punto, en favor del equipo del argentino Marcelo Bielsa.
En Holanda, mantiene el liderato el PSV Eindhoven, pese a que no jugará hasta el martes su partido de la decimocuarta jornada. Pero es que el Ajax Amsterdam no pasó del empate en La Haya (1-1), con lo que sólo se acercó a un punto.
El partido de la jornada en Bélgica, entre el segundo clasificado Anderlecht y el líder Club Brujas, acabó en empate (1-1). Por tanto, les sigue separando un punto a ambos. No lo aprovechó el tercero en discordia, un Gent que cayó con el Warengen (2-1) y está a dos puntos.
En Portugal sigue el control del Benfica; mientras en Grecia se mantiene en lo más alto el PAOK Salónica y, luego, a dos puntos el Olympiacos. Rusia, en cambio, ha visto caer al líder Zenit SP, con lo que su ventaja es de cinco puntos sobre el Krasnodar.
Lorenzo Martínez