domingo, agosto 3, 2025
Inicio Blog Página 3354

Felipe VI pide «coraje» a América Latina para ser el motor de la recuperación mundial

0
El Rey Felipe VI se dirige a los asistentes al acto de clausura del X Encuentro Empresarial Iberoamericano, que se celebra en la ciudad mexicana de Veracruz, en el marco de la XXIV Cumbre Iberoamericana. EFE
El Rey Felipe VI se dirige a los asistentes al acto de clausura del X Encuentro Empresarial Iberoamericano, que se celebra en la ciudad mexicana de Veracruz, en el marco de la XXIV Cumbre Iberoamericana. EFE

El rey Felipe de España dijo hoy que aunque las economías de Latinoamérica presenten «incertidumbres» tras una etapa de crecimiento notable, «si se sortean y superan con coraje y con decisiones acertadas» esta región «será claramente un motor de la recuperación económica mundial».

El monarca hizo esta reflexión en la clausura del X Encuentro Empresarial Iberoamericano, celebrado en Veracruz como preámbulo a la XXIV Cumbre Iberoamericana que comienza mañana, ante empresarios españoles y de América Latina y en presencia del presidente del país, Enrique Peña Nieto.
El jefe del Estado español recordó que mientras Europa ha vivido un ciclo recesivo de «gran magnitud» con «pérdidas muy graves de puestos de trabajo», Latinoamérica sí ha podido crecer favoreciendo su progreso económico y social.
Eso sí, no olvidó hacer referencia, dentro del marco europeo, al caso concreto de España donde, apostilló, «estamos recuperando nuestro crecimiento económico, lo que es un claro signo de mejora de nuestra economía».
La presidenta del Banco Santander, Ana Patricia Botín, y la secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan, le habían precedido en el acto de clausura, y le escucharon abogar por una colaboración «fluida y regular» entre los líderes empresariales y políticos de Iberoamérica.
Esta vinculación entre «lo público y lo privado» es obligada porque, explicó el Rey, «todos juntos debemos trabajar coordinadamente en beneficio de nuestra Comunidad de Naciones».
En su discurso hizo hincapié en que el crecimiento de las economías y los intercambios comerciales y de inversión «son condiciones indispensables para lograr mayores cotas de bienestar para todos, para poder alcanzar una mejor distribución de la riqueza y para luchar con eficacia contra la lacra del desempleo».
Felipe VI ve el desempleo como «un desafío» que lastra el futuro de los jóvenes y también el futuro de las naciones de Iberoamérica.
La creación de empleo por parte de las empresas es reflejo del «dinamismo de unas sociedades que crecen rápidamente y que están cobrando conciencia de su fuerza y de su lugar en el mundo», recalcó Felipe VI, para quien el «campo empresarial» y el cultural proporcionan «una imagen especialmente viva de lo iberoamericano».
Así, se refirió a las miles de pequeñas, medianas y grandes empresas españolas asentadas en la región, contribuyendo al desarrollo de las economías de sus países y también al crecimiento económico español, así como a la entrada de capital latinoamericano en España, que se ha acelerado en los últimos años.
Supone «una noticia estupenda para todos», enfatizó, que inversores mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, peruanos, venezolanos y brasileños» estén llegando a Europa a través de España y Portugal; no en vano, recordó, en 2013 México fue el primer inversor no europeo en España.
Felipe VI analizó el fenómeno de las empresas «multilatinas», que generan empleo y actividad económica a nivel internacional y de las que espera que se expandan en los próximos años hacia Europa, América, Asia y África.
«Si los 90 fueron los años de la internacionalización de las grandes empresas españolas a través de Iberoamérica, esta década ya está siendo la de la expansión de las grandes multinacionales latinoamericanas, y las invitamos a que lo hagan aún más», proclamó.
En esta línea, abogó por «estrechar aún más» los lazos en la región, y aseguró que América Latina tiene «buenas condiciones de partida» para asumir un papel destacado en el crecimiento mundial, pero sin olvidar que Europa sigue siendo «fuente importante de oportunidades».
En este contexto, citó la trascendencia de los acuerdos de asociación negociados por la UE con los países de Latinoamérica para multiplicar intercambios comerciales y fomentar la inversión, y afirmó que queda «mucho» por hacer para beneficiar las dos áreas dando facilidades al asentamiento y despliegue de las multilatinas.
«Y tenemos mucho que hacer porque, además de lograr el crecimiento sostenido de nuestras economías, debemos saber traducir ese crecimiento en un bienestar real para todos los ciudadanos», advirtió.
Se trata, en opinión de Felipe VI, de lograr «una distribución justa y equitativa de la riqueza, y en un espacio de oportunidades para todos, en el cual sea posible desterrar o reducir a la pura anécdota la pobreza y el desempleo».
La comunidad iberoamericana «está llamada a jugar un gran papel en este siglo XXI», aseguró el rey de España, para concluir: «De todos nosotros depende, de todos los que formamos esta gran comunidad».

Veracruz (México), 7 dic (EFE).-

Messi y el Barcelona responden a Cristiano y al Real Madrid

0
El delantero argentino del FC Barcelona Lionel Messi celebra con su compañero, el brasileño Neymar jr., uno de los goles que ha marcado al RCD Espanyol, durante el partido de la decimocuarta jornada de liga de Primera División que ambos equipos disputaron en el Camp Nou de Barcelona. EFE
El delantero argentino del FC Barcelona Lionel Messi celebra con su compañero, el brasileño Neymar jr., uno de los goles que ha marcado al RCD Espanyol, durante el partido de la decimocuarta jornada de liga de Primera División que ambos equipos disputaron en el Camp Nou de Barcelona. EFE

Madrid, 7 dic (EFE).- El argentino Leo Messi emuló a Cristiano Ronaldo con un triplete para liquidar el derbi ante el Espanyol (5-1), con lo que el Barcelona mantiene el elevado ritmo de crucero que ha impuesto el Real Madrid y continúa a dos puntos del líder de la Liga BBVA.

El delantero portugués logró los tres tantos el sábado en el triunfo del cuadro del italiano Carlo Ancelotti sobre el Celta (3-0). Messi no quiso ser menos este domingo y desatascó al bloque de Luis Enrique Martínez en un partido que se le había puesto cuesta arriba y que acabó por convertirse en una fiesta azulgrana.
Así, el Barcelona sigue a dos puntos del Real Madrid y dos por encima del Atlético de Madrid, que también el sábado había ganado en Elche (0-2) en otra demostración de solvencia y de que, por mucho que diga públicamente el argentino Diego Pablo Simeone, es claro aspirante al título.
Sergio García metió el miedo en el cuerpo al Camp Nou al adelantar al Espanyol a los 13 minutos. El cuadro de Sergio González comenzaba a soñar con la hombrada. Tuvo incluso una opción para ampliar su ventaja. La desaprovechó y lo pagó con la ‘ira’ de Messi.
La ‘pulga’ igualó justo antes del descanso con un perfecto disparo desde fuera del área que entró junto al palo derecho de la meta de Kiko Casilla. Fue un gol psicológico porque ahí se desmoronó el Espanyol.
Al poco de volver de los vestuarios, Messi (m.50) y Gerard Piqué (m.53) dieron la puntilla a un partido que ya no tuvo color. Pedro Rodríguez (m.77) se unió a la fiesta y el argentino la cerró con su tercera diana de la contienda.
Los azulgranas, que suman siete triunfos seguidos entre todas las competiciones, se pueden centrar, satisfechos por seguir la estela del Real Madrid, en el choque del miércoles de la Liga de Campeones ante el París Saint Germain, en el que intentarán dejar rubricada la primera plaza del grupo.
El Sevilla confirmó su cuarta plaza con una victoria de mucho valor en Vallecas contra un buen Rayo (0-1). En su caso, el cuadro de Unai Emery no ofreció muy buenas sensaciones futbolísticas, pero al menos sacó el resultado.
El colombiano Carlos Bacca se aprovechó muy pronto de un mal entendimiento entre el defensa Antonio Amaya y el meta argentino Cristian Álvarez para desnivelar el marcador. A la postre fue la acción decisiva.
El equipo de Paco Jémez dominó y dispuso de ocasiones ante el portugués Beto, pero le faltó acierto en el remate para evitar el triunfo del Sevilla, que se mantiene cuarto a tres puntos del Atlético tras enlazar dos victorias seguidas, con lo que comienza a olvidar el noviembre negro.
El Valencia se queda más descolgado del grupo de privilegio al enlazar su cuarto partido sin ganar, lo que le deja a cuatro puntos del Sevilla.
Tuvo muy cerca la victoria en el campo del Granada después de que Álvaro Negredo abriera la cuenta a los 83 minutos con un golazo, pero seis después el joven nigeriano Isaac Success impidió el triunfo del conjunto de Nuno y salvó un punto muy importante para el Granada, que no marcaba en casa desde la primera jornada y que ya acumula once encuentros ligueros sin ganar.
El Villarreal consiguió su tercera victoria consecutiva y endosó la primera derrota a la Real Sociedad (4-0) bajo la dirección del escocés David Moyes, con lo que el cuadro castellonense retorna a la zona europea y el donostiarra se queda muy cerca del peligro.
No encontró el camino el equipo de Marcelino García Toral hasta el minuto 64, cuando un lanzamiento de falta de Bruno Soriano se estrelló en el larguero, el balón botó en el campo, impactó en la espalda del meta Eñaut Zubikarai y entró en la portería.
El tanto fue todo un mazazo para la Real Sociedad, que sucumbió por todo lo alto ante un rival lanzado. Denis Cheryshev (m.73) y Moi Gómez, que acababa de saltar al césped, en los minutos 80 y 86, rubricaron la goleada del Villarreal, que abre un hueco de cuatro puntos respecto al Celta, octavo.
José Antonio Pascual

El Chelsea cae, Bayern y Real suman y siguen, y jornada sorpresa en el Calcio

0
El jugador francés del Bayern Múnich Franck Ribery (d) celebra con sus compañeros el 1-0 ante el Bayer Leverkusen en el Allianz arena de Múnich, EFE/EPA
El jugador francés del Bayern Múnich Franck Ribery (d) celebra con sus compañeros el 1-0 ante el Bayer Leverkusen en el Allianz arena de Múnich, EFE/EPA

Madrid, 7 dic (EFE).- La primera derrota esta campaña del Chelsea, las nuevas victorias del Real Madrid, que iguala un récord en la Liga, y del Bayern Múnich en la Bundesliga, y los «pinchazos» de los grandes en Calcio, han marcado el fin de semana futbolístico en el Viejo Continente.

Tras tres meses de temporada 2014-15, después de catorce jornadas ligueras sin conocer la derrota, el Chelsea de Jose Mourinho cayó. Lo hizo en la Premier en una visita a Newcastle (2-1) donde prácticamente no le salió casi nada bien y marcó con su gol a falta sólo de siete minutos y con el rival con uno menos.
De la derrota del líder conjunto londinense se ha aprovechado, especialmente, el Manchester City del chileno Manuel Pellegrini, vigente poseedor del título, que se impuso en casa una pena máxima muy discutida al Everton (1-0) y que está ahora sólo a tres puntos del Chelsea.
La mala noticia para el Manchester City ha sido la lesión de su estrella y goleador, el argentino Sergio «Kun» Agüero, que recibió un fuerte golpe en la rodilla izquierda.
En la tercera posición, a nueve puntos, se ha situado ahora el West Ham, que derrotó al Swansea (3-1). Eso sí, volvería a la cuarta plaza de ganar si Southampton o Manchester United ganan el partido que les enfrenta.
Alemania vivía esta jornada el duelo entre el Bayern Múnich y el Bayer Leverkusen, un partido esperado entre los dos equipos más en forma actualmente de la Bundesliga. Un gol del Un gol del francés Franck Ribery (m.51) dio el triunfo a los muniqueses ante un rival que mereció la igualada.
El Bayern consolida su liderato y mantiene su ventaja de siete puntos sobre el Wolfsburgo, que se impuso en Hannover (1-3). A destacar la victoria del otrora alternativa al título Borussia Dortmund ante el Hoffenheim (1-0), que le permite abandonar la posición de colista e, incluso, la zona descenso.
La Liga mantiene inalterables sus primeras posiciones. Ganaron el líder Real Madrid y sus inmediatos perseguidores Barcelona (a dos puntos), Atlético de Madrid (a cuatro) y Sevilla (a siete) ante el Celta (3-0), RCD Espanyol (5-1), Elche (1-2) y Rayo Vallecano (0-1), respectivamente.
El duelo a distancia entre el madridista Cristiano Ronaldo y el barcelonista Leo Messi terminó en empate: ambos anotaron tres goles, si bien el portugués (23 tantos en 14 jornadas) uno de penalti. CR7 se ha convertido en el jugador con más «tripletes» de la historia de liga española, con 23; seguido de Alfredo Di Stéfano y Telmo Zarra (22) y Leo Messi (21).
A destacar que el triunfo del Real Madrid le permite igualar el récord histórico de victorias consecutivas en partido oficial de un equipo español, que con 18 tenía hasta ahora en solitario el Barcelona del holandés Frank Rijkaard en la temporada 2005-06.
El Calcio ha vivido una decimocuarta jornada plena de sorpresas. Empató el viernes sin goles el Juventus Turín, en una visita al Fiorentina que afrontó con suplentes y pensando en el compromiso del martes ante el Atlético de Madrid donde se juega su «ser o no ser» en la Liga de Campeones de Europa.
Pero, después, la jornada le ha salido casi redonda al conjunto turinés: el sábado, el Roma tampoco pasaba de la igualada en casa ante el modesto Sassuolo (2-2), con el último gol romanista en el minuto 93; y, el domingo, como el Nápoles también cedía en propio campo un 2-2 ante el Empoli. Mantiene, pues, el conjunto turinés dos puntos de ventaja sobre el romano y once sobre el napolitano.
Se aprovechó de este triple empate el Génova, que ganó al Milan (1-0) y es tercero, a nueve puntos del líder. El Inter también cayó, en casa ante el Udinese (1-2) y es duodécimo.
Francia sigue con el duelo entre el Marsella del técnico argentino Marcelo Bielsa y el París Saint Germain, con un punto de ventaja para los primeros.
El Marsella ganó al Metz (3-1); mientras que el PSG hizo lo propio con el Nantes (2-1), con dos goles de Zlatan Ibrahimovic.
En Holanda sigue el duelo entre el líder PSV Eindhoven y Ajax Amsterdam con triunfos de ambos y ventaja del primero de un punto, si bien con un partido menos. En Bélgica, el Club Brujas aumenta su ventaja a cuatro puntos, tras ganar al Waregem (2-1) y caer el Anderlecht en su visita al Mouscron Peruwelz (4-2).
La liga griega ha visto la derrota del líder Paok Salónica ante el Skoda Xanthi (4-2), lo que ha sido poco aprovechado por el Olympiacos, que cedió un empate ante el Giannina (2-2). Entre ambos, cuatro puntos.
En otras ligas, se mantienen líderes el Besiktas (Turquía), Benfica (Portugal) y Zenit Sant Petersburgo (Rusia).
Lorenzo Martínez

 

15 minutos con Angélica M. Villegas

0
Angélica M. Villegas
Angélica M. Villegas

Nuestra invitada en esta edición a la sección 15 minutos es Angélica M. Villegas una  joven latina  profesional de la higiene dental quien con esfuerzo y talento abrió recientemente enKitchener su propio consultorio para brindarles el más completo servicio de higiene dental a los latinos del área del GranRiver.

¿Angélica hace cuando en este país y cómo ha sido ese desarrollo profesional en Canadá?

Llegué a Canadá hace aproximadamente 11 años. No fue fácil al comienzo. Como todos saben (ya habrán pasado por esta misma experiencia) si no tienes un titulo otorgado por el Gobierno Canadiense, entonces no eres nadie. No fue fácil comenzar de nuevo. Llegue a Canadá con mi esposo y tres hijos, así que no tenía mucho tiempo y el dinero era limitado, pero mis deseos por salir adelante no tenían límite.

¿Qué es lo más difícil que le ha tocado enfrentar en este país para alcanzar su meta y que enseñanza le dejo esta experiencia?

Vivía en Kitchener, ON cuando decidí hacer la carrera de Hygiene Dental pero en esta ciudad no había ningún College que la enseñara, así que volví a London, ON (donde había vivido por primera vez cuando llegue a Canadá). Fui a London College of Healthcare  and Technology Inc. Cuando solo faltaban dos semanas para graduarnos (después de dos años), esto sucedió: llegamos aproximadamente  a las 8:00am al colegio cuando vimos muchos policías en la entrada principal. Nos dijeron “solo tienen 15 minutos para entrar y recoger sus pertenencias”. El director y dueño del colegio (un odontólogo de Toronto) se había declarado en bancarrota. Esos dos años habían sido de mucho aprendizaje, pero también de muchas lagrimas. Aunque las profesores eran preparadas en sus materias, no tenían idea de cómo tratar con personas (mucho menos de otros países); sentí como nunca el racismo.y como nunca llore. Pero esto no fue razón para rendirme ni para alegrarme por la desgracia del cierre del colegio. Por mi mente pasaron muchas ideas, entre ellas la de regresar a Colombia (habían sido dos años de renta de casa, daycare, comida, libros, stress, etc.). Pocos días después escuche que un colegio acreditado de Toronto ofrecía la oportunidad de acoger a quienes pasaran los exámenes (solo a 10 personas). Decidí aplicar y a los 3 días recibí la noticia de que necesitaba ir a Toronto a  presentar los exámenes. De aproximadamente 40 personas, fui una de las 10 escogidas por este colegio. La oportunidad era de entrar al Colegio. Empecé desde cero (primer nivel) así que volví a estudiar por otros dos años la misma carrera. El que persevera alcanza y ahora me siento orgullosa de haber tomado la decisión de no haberme dado por vencida y seguir luchando no por un sueño(los sueños son para los que duermen) si no por una meta.

¿Muchas personas desconocen que en Ontario una profesional de higiene dental puede tener su consultorio independiente sin necesidad de estar trabajando para un odontólogo, cuénteme como opera eso y qué ventajas tiene su servicio?

En Sep. 01-2007 el Gobierno de Canadá aprobó una nueva legislación donde las Higienistas dentales son independientes, esto quiere decir que no necesitamos trabajar bajo la supervisión de un Odontólogo.  La higiene dental o limpieza de dientes ya se hacía por higienistas; lo que las personas no han entendido es que el odontólogo revisa la boca del paciente en busca de anormalidades y caries pero no para revisar como quedo el trabajo de la higienista dental (esta es nuestra responsabilidad). Desde 2007 las higienistas podemos trabajar independientemente, pero no todas, es necesario tener como mínimo dos años de experiencia y haber demostrado profesionalismo durante este periodo de tiempo además de demostrar que se está actualizando día a día. Una de las mayores ventajas es el tiempo; con mi propio negocio puedo ofrecerle al paciente lo que el realmente necesita y no solo lo que puedo hacer en el tiempo limitado que tenemos en otras partes. Cada paciente es atendido en base a sus propias necesidades sin limitaciones de tiempo.

¿Cuáles son los servicios que los latinos encuentran en su consultorio de higiene dental?

En Angel’Smiles puedes obtener limpieza dental, sellantes (selants-para la prevención de caries) educación de higiene dental y enfermedades de la cavidad oral, polishing, tratamiento de flúor, blanqueamiento de dientes profesional, también se refieren pacientes a especialistas si es necesario, impreciones para sport/night guards. En Angel’Smiles te brindamos higiene dental con un toque angelical.

¿Qué tan costoso resulta un tratamiento de limpieza dental y con qué regularidad las personas deben de hacerse este tipo de tratamiento para mantener una correcta higiene dental?

La limpieza dental depende en la necesidad del paciente. Puedes llamar y hacer una cita para tu consulta. En Angel’Smiles entendemos las necesidades personales-familiares y tratamos de darte el mejor precio posible para que no te quedes sin tu tratamiento.

¿Por último un mensaje para los latinos que están leyendo este articulo y buscan realizar sus sueños en este país?

No importa dónde te encuentres (Canadá u otro País) cuando realmente quieres hacer algo, puedes lograrlo. A veces las metas se demoran más de lo que habíamos planeado pero eso no significa que no puedan cumplirse. No te des por vencido.

 

La injusticia de la justicia

0
Crese el inconformismo y las protestas en Estados Unidos por el abuso de autoridad de los policías
Crese el inconformismo y las protestas en Estados Unidos por el abuso de autoridad de los policías

El fallo del jurado que encontró al oficial de policía Darren Wilson, inocente del delito de asesinato del joven negro Michael Brown, en la ciudad de Ferguson, en Estados Unidos recientemente, deja al descubierto la injusticia de la “justicia”.

Para las organizaciones de derechos humanos el fallo del jurado en este caso es totalmente injusto, no es posible que el jurado declare que el “oficial”  asesinó al joven negro en “defensa propia”, cuando el menor de edad ni siquiera portaba un arma. (Está claro que el joven no era un ciudadano ejemplar).

Ahora  bien si el oficial se sintió amenazado, un solo tiro bastaba para defenderse. No necesitaba pegarle ocho tiros o mejor dicho acribillar al joven para sentirse seguro.

Este caso deja al descubierto como el sistema judicial norteamericano ha sido diseñado para proteger a sus “oficiales de policía” en el caso de que estos abusen de su autoridad atropellando a los ciudadanos o como en este hecho asesinándolo, este fallo deja un mal precedente para episodios similares a futuro. Para ser más claros si ocurre un hecho similar entre un civil y un uniformado y el civil resulta muerto el uniformado tendrá todas  las de ganar, “los muertos no hablan ni pueden defenderse o cuestionar que lo que el oficial relata en su informe se totalmente cierto o no.

En este problema no solo se plantea un abuso de autoridad desmedido, también quedan serias dudas en el tema del racismo que existe en las instituciones militares y de policía Norteamérica a pesar de contar con  un presidente de color.

Este fallo demuestra lo que todo el mundo conoce pero que nadie denuncia y es que muchos oficiales de policía se creen amos y señores de las calles y aplican las leyes a su acomodo, golpeando, insultando, multando, deteniendo y como en este caso asesinando a los ciudadanos en muchos casos injustamente.

Canadá no está excepto de esta clase de irregularidades hay que recordar lo que sucedió en Toronto hace solo algunos meses cuando unos “oficiales de policía” asesinaron a un joven en un tranvía de la ciudad en hechos que aun son motivo de investigación. (Por este delito aun no hay un solo “policía “detenido).

Muchos oficiales de policía, sobre todos los mas jóvenes que buscan ascender en las institución gracias a sus acciones o a su cantidad de detenidos o infracciones hechas, son conocidos por su prepotencia que se nota cuando le hablan a los ciudadanos a los cuales miran por encima del hombro como si fueran de una mejor raza o como si el hecho de portar un uniforme los colocara por encima de los demás.

Que lastima que el sistema judicial norteamericano sea tan injusto con sus ciudadanos. Si esta historia fuera al contrario, es decir que si el joven negro fuera el asesino del uniformado seguro ya le hubieran impuesto una cadena perpetua por ese delito pero como el asesino fue el policía y en “defensa propia” entonces el uniformado es inocente, ¡no hay derecho! Tal vez habría que recodarles a estos policías que al final del día los ciudadanos son los que pagan sus salarios cuando pagan sus  impuestos. Y que necesitamos equilibro y control para ejercer cargos de poder.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tom Hanks, Sting y Al Green, galardonados con los premios del Centro Kennedy

0
Imagen del actor Tom Hanks (i) y la bailarina Patricia McBride. EFE
Imagen del actor Tom Hanks (i) y la bailarina Patricia McBride. EFE

El actor Tom Hanks, el músico Sting y el cantante Al Green fueron galardonados hoy con los premios del Centro Kennedy junto con la humorista Lily Tomlin y la bailarina Patricia McBride, en una ceremonia a la que asistió el presidente de Estados Unidos, Barack Obama.

Antes de gala que se celebró en el Centro Kennedy, Obama homenajeó a los premiados en la Casa Blanca en compañía de la primera dama, Michelle.
«Todos ellos, con su encanto, su alma, su espíritu, nos han ayudado a entendernos mejor a nosotros mismos y a los demás», dijo Obama en la ceremonia previa.
El mandatario subrayó su especial admiración por Green, en quien piensa «cada vez» que canta, como demostró en su campaña por la reelección en 2012, cuando entonó el primer verso de su éxito «Let’s Stay Together» durante un mitin.
«Puedo cantar un poquito, pero no puedo cantar como Al Green. Nadie puede cantar como Al Green», indicó.
Sobre Sting, bromeó con que el mote del exlíder de The Police es mucho mejor que el acrónimo se le aplica a menudo a él, el de POTUS (Presidente De Los Estados Unidos, en inglés).
«Me gustaría que me llamaran Sting, pero me toca quedarme con POTUS», indicó Obama, que destacó la música «especial y preciosa» del cantante y su trabajo como «defensor de los derechos humanos y del medio ambiente».
Respecto a Tom Hanks, el mandatario afirmó que la noche del sábado vio su película «Big» y se emocionó «un poco al final», y destacó sus memorables personajes y su «apoyo a los veteranos y al programa espacial» de EEUU.
A la ceremonia en la Casa Blanca asistieron famosos como el director de cine Steven Spielberg, la actriz Whoopi Goldberg o el humorista Stephen Colbert; mientras que a la gala acudieron la actriz Meryl Streep y músicos como Aretha Franklin, Lady Gaga o Bruno Mars.
Los premios del Centro Kennedy se entregan cada año desde 1978 en reconocimiento a las contribuciones de artistas al acervo cultural de Estados Unidos.

Washington, 7 dic (EFE).-

 

Los líderes iberoamericanos se reúnen en Veracruz para culminar la reforma

0
El rey Felipe VI, y el presidente de México, Enrique Peña Nieto (2d), entre otros, durante una cena ofrecida en Veracruz (México) con motivo del Tercer Foro de la Comunicación, en el marco de la XXIV cumbre Iberoamericana. EFE
El rey Felipe VI, y el presidente de México, Enrique Peña Nieto (2d), entre otros, durante una cena ofrecida en Veracruz (México) con motivo del Tercer Foro de la Comunicación, en el marco de la XXIV cumbre Iberoamericana. EFE

Los jefes de Estado y de Gobierno de América Latina, España y Portugal inauguran hoy la XXIV Cumbre Iberoamericana que culminará la reforma de este foro y aprobará medidas para facilitar la movilidad académica y otras enfocadas a los jóvenes.

La ciudad de Veracruz, fundada en 1519 por Hernán Cortés, recibe a los mandatarios con un amplio despliegue de seguridad en un momento en el que el país anfitrión vive una situación dolorosa tras la desaparición de 43 estudiantes en Iguala entregados por policías corruptos a grupos de delincuentes, que ha causado indignación y protestas.
La cumbre tiene un fuerte componente simbólico para México, ya que este país albergó la reunión de mandatarios que en 1991 lanzó en Guadalajara la Conferencia Iberoamericana, el único foro que reúne a los jefes de Estado y de Gobierno de ambas orillas del Atlántico.
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, defiende la vigencia de la cumbre iberoamericana en un artículo que publican hoy varios diarios latinoamericanos.
«A 23 años de su creación, la Cumbre Iberoamericana sigue vigente y los propósitos compartidos que llevaron a su creación persisten», escribe Peña Nieto.
También evoca las palabras del rey Juan Carlos I de España, quien en la cumbre fundacional de Guadalajara dijo: «por encima de nuestras preocupaciones nacionales, despunta un sentimiento común que todos compartimos: la voluntad de trabajar juntos por el bienestar y prosperidad de nuestros pueblos».
Las autoridades mexicanas esperan una nutrida participación en esta cumbre.
Varios de los mandatarios que participarán en la reunión se encuentran ya en la ciudad portuaria, entre ellos el rey Felipe VI de España, que se estrena como jefe de Estado en estas cumbres y que ha tenido una amplia actividad en la víspera con su participación en varios foros en los que pronunció tres discursos.
El presidente del Ejecutivo español, Mariano Rajoy, también llegó a Veracruz en la noche del sábado.
Los jefes de Estado de Chile, Michele Bachelet; El Salvador, Salvador Sánchez Cerén; Uruguay, José Mujica, y de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, también están en Veracruz, y los restantes que han confirmado su presencia, como el ecuatoriano, Rafael Correa, o el peruano, Ollanta Humala, son esperados en las próximas horas.
Por parte de Brasil asistirá su vicepresidente, Michel Temer. La mandataria argentina, Cristina Fernández, anunció que no acudirá a la cita por razones médicas.
La cumbre comienza a las 16.00 hora local (las 22.00 GMT) con una sesión inaugural centrada en la educación, que junto con la cultura y la innovación son los ejes de este encuentro, en el que se quiere dar una nueva orientación al foro, reorganizar sus estructuras y centrarse más en medidas concretas que lleguen a los ciudadanos.
Esta primera jornada concluirá con una cena ofrecida por la Presidencia mexicana a los mandatarios.

Veracruz (México), 8 dic (EFE).-

 

Salen a la venta los boletos para los Juegos Panamericanos Toronto 2015

0
En la imagen Pachi la mascota de los los Juegos Panamericanos Toronto 2015
En la imagen Pachi la mascota de los los Juegos Panamericanos Toronto 2015

Las entradas para los Juegos Panamericanos Toronto 2015 salen a la venta a taquilla oficialmente hoy lunes. Los precios de las boletas comienzan en $ 20 y tres cuartas partes de los tiquetes se pueden conseguir por menos de  $ 45.

Antes de la apertura de la venta de boletos en ventanillas la organización del evento deportivo ya había vendido en adelantado en el sistema de preventa 160.000 tiquetes. Según informo la organización a través de un comunicado de prensa.

Toronto será la sede de los Juegos Panamericanos que se celebraran en la capital de Ontario del 10 al 26 de Julio del 2015. El espectáculo deportivo es el tercero más grande de su tipo, eclipsado sólo por los Juegos Olímpicos de verano y los Juegos Asiáticos. Cerca de 7.000 atletas de todo el continente americano competirán en 36 deportes.

Según los organizadores, los boletos están disponibles para los deportes populares como el fútbol, el rugby, el baloncesto, el atletismo, los deportes acuáticos y gimnasia artística.

Las entradas se pueden comprar en línea o también llamando al teléfono nacional 1-855-726-2015 e internacional en el numero 1-949-333-4824.

Una cantidad limitada de boletos se venderán a mitad de precio para los jóvenes menores de 16 años y adultos mayores de 65.

Por: José Rey

Ontario invertirá millones de dólares en construcción del tren de alta velocidad

0
En-la-imagen-la-premier-de-Ontario-Kathleen-Wynne-y-la-vice-primer-ministra-Deb-Matthews
En-la-imagen-la-premier-de-Ontario-Kathleen-Wynne-y-la-vice-primer-ministra-Deb-Matthews

El gobierno de Ontario sigue adelante con sus planes para la construcción del tren de alta velocidad en el sur-oeste de Ontario. La línea conectaría Windsor, London, Kitchener-Waterloo y Toronto en un recorrido aproximado de una hora.

La provincia planea invertir $ 29 mil millones en 10 años tiempo que  se estima el proyecto quede terminado. El plan ferroviario de alta velocidad incluirá una evaluación ambiental antes de ser ejecutado. En la actualidad el gobierno provincial estudia diferentes opciones en tecnología de transporte para ser aplicada en este proyecto e investiga cuál sería la mejor de las rutas para la construcción de las vías.

«Lo que estamos haciendo ahora es  un estudio de la viabilidad del proyecto y respondiéndonos una cantidad de preguntas que necesitan ser contestadas antes de ejecutarlo «, afirmo Deb Matthews vice primer ministra de la provincia y Miembro del parlamento por el área Norte- Centro de London.

Por su parte el director de planeación de La ciudad John Fleming afirmo, que el proyecto del tren de velocidad es una excelente idea, pero en London hay que mejorar significativamente el tránsito dentro de la ciudad.

«Realmente no se puede entender una situación en la que una persona ha llegado hasta aquí desde Toronto en 70 minutos o de Waterloo en 30 minutos y luego las personas se tardan media hora para llegar a la universidad o un hospital o a otro lugar de la ciudad», afirmo Fleming.

A la inquietud del director de planeación de London el ministro de transporte de la provincial Steven Del Duca afirmo que para London el proyecto del tren de alta velocidad incluye la construcción de una gran estación que conectaría con un sistema de buses rápidos para toda la ciudad.

El primer paso del proyecto es la evaluación ambiental que se iniciaran a principios del  2015. La evaluación incluye consultas en las ciudades con los grupos municipales y empresariales, así como con las comunidades de las Primeras Naciones.

Canadá viaja a la COP20 de Perú a la defensiva por las críticas de la ONU

0
En la imagen, la ministra de Medio Ambiente de Canadá, Leona Aglukkaq. EFE/Archivo
En la imagen, la ministra de Medio Ambiente de Canadá, Leona Aglukkaq. EFE/Archivo

Toronto (Canadá), 6 dic (EFE).- La ministra de Medio Ambiente de Canadá, Leona Aglukkaq, tendrá que defenderse en la cumbre COP20 de Lima de las inusuales críticas del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, a las políticas medioambientales del Gobierno canadiense.
Durante una entrevista con la televisión pública canadiense CBC, el secretario general de la ONU dejó de lado el tradicional lenguaje diplomático para realizar una dura crítica de la postura del primer ministro canadiense, el conservador Stephen Harper, sobre el cambio climático.
«Insto a Canadá a que sea muy ambiciosa y visionaria para el futuro global de la humanidad y el planeta», declaró este jueves Ban, que insinuó que la negativa de Harper a actuar contra el cambio climático es fruto de consideraciones electorales.
«Estoy al tanto de las políticas domésticas de Canadá, Australia y algunos otros países, pero esto es un problema global. Va más allá de las fronteras nacionales, porque el cambio climático ha estado impactando las vidas de todos», añadió el secretario general de la ONU.
Ban se refería a la influencia del sector energético, especialmente el petrolero, en el Gobierno de Harper desde que llegó al poder en 2006.
La base ideológica y especialmente la financiera del Partido Conservador de Harper se sitúa en la provincia canadiense de Alberta, cuyas reservas de petróleo en las llamadas arenas bituminosas están consideradas entre las mayores del mundo, solo por detrás de las de Arabia Saudí.
La explotación de los yacimientos de Alberta, y en menor medida los pozos situados en la zona de los Grandes Bancos del Atlántico frente a las costas de la isla de Terranova, han convertido a Canadá en la última década en uno de los mayores productores de petróleo del mundo.
Desde la llegada al poder de Harper, Canadá ha multiplicado su dependencia de las exportaciones de petróleo y gas en detrimento de la producción industrial del país, concentrada en las provincias de Ontario y Quebec, que tradicionalmente votan al Partido Liberal o al socialdemócrata Nuevo Partido Democrático (NPD).
En la actualidad, el sector energético representa un 10 % del producto interior bruto (PIB) de Canadá y el 25 % de las exportaciones del país son de productos energéticos.
Solo en la primera mitad de 2014, el sector energético representó el 30 % del crecimiento económico del país y más del 40 % del crecimiento de las exportaciones.
Este crecimiento desde 2006 es en parte fruto de la falta de regulaciones medioambientales para el sector energético. Mientras que Ottawa ha impuesto límites en las emisiones de otros sectores, como el de transporte, Harper se ha negado a aplicar ninguna regulación en el sector petrolero.
El primer ministro señaló incluso la necesidad de que el sector petrolero actúe sin cortapisas como la principal razón por la que en 2012 sacó a Canadá del Protocolo de Kioto, convirtiendo al país norteamericano en el único que ha abandonado el acuerdo internacional tras su ratificación.
No es de extrañar que el informe «Climate Change Performance Index» recientemente dado a conocer por organizaciones europeas revele que Canadá es el peor país de la OCDE en términos de lucha contra el cambio climático.
El estudio coloca a Canadá en la última posición de entre 58 países de la OCDE -México se sitúa en el puesto número 20 y España en el 22- mientras que Australia es el número 57. Canadá también es el último país del G8, por detrás de Rusia, y entre los países del G20 es el penúltimo, solo por delante de Arabia Saudí.
Antes de salir mañana hacia Lima para participar en la cumbre COP20 contra el cambio climático, la ministra de Medio Ambiente de Canadá advirtió de que el país seguirá actuando exclusivamente de acuerdo a sus intereses.
Durante una entrevista con CBC, Aglukkaq afirmó el viernes que solo seguirá los pasos de China y Estados Unidos en términos de reducciones de emisiones «si tiene sentido para Canadá».
Hasta ahora, Harper, que en el pasado calificó el Protocolo de Kioto como un «complot socialista», se había negado a actuar contra el cambio climático argumentando que los principales emisores, China y la India, no estaban sujetos a límites.
Pero Ban atacó el argumento de Harper: «China y EE.UU. han acordado una iniciativa audaz. Alemania ha sido un líder y los 28 países de la Unión Europea han mostrado solidaridad y unidad. Por ello, es natural que Canadá, como uno de los principales países del G7, tome un papel de liderazgo. Espero», dijo.
«Canadá es un país avanzado. Con la innovación en tecnología y la capacidad innovadora, Canadá tiene muchas formas de hacer cambios transformadores», consideró el secretario general de la ONU.