jueves, agosto 14, 2025
Inicio Blog Página 3341

Un terremoto de 6,6 grados sacude el mar de las Molucas en Indonesia

0
Imagen de archivo del Centro de Alerta Temprana de Tsunamis en Indonesia. EFE/Archivo
Imagen de archivo del Centro de Alerta Temprana de Tsunamis en Indonesia. EFE/Archivo

Un terremoto de 6,6 grados de magnitud en la escala abierta de Richter sacudió hoy el mar de las Molucas, en el noreste de Indonesia, sin que las autoridades hayan informado de víctimas ni emitido alerta de tsunami.

El hipocentro del seísmo fue localizado a 54 kilómetros de profundidad y a 168 kilómetros al noroeste de Ternate, según el Servicio Geológico de Estados Unidos, que vigila la actividad sísmica en todo el mundo.
El Centro de Alertas por Tsunami del Pacífico indicó que no espera que haya una ola destructiva y no ha emitido ninguna alerta por riesgo de ola gigante.
El 26 de diciembre del 2004, un sismo en aguas indonesias formó un tsunami que sembró la destrucción en una docena de naciones bañadas por el océano Índico y causó más de 226.000 muertos.
Indonesia se asienta sobre el llamado «Anillo de Fuego del Pacífico», un área de gran actividad sísmica y volcánica sacudida por unos 7.000 temblores al año, la mayoría moderados.

Bangkok, 21 dic (EFE).-

Asociación de mujeres abusadas confirman que boicotearán Presentación de Bill Cosby en Ontario

0
En la imagen, el comediante norteamericano, Bill Cosby
En la imagen, el comediante norteamericano, Bill Cosby

Los tres espectáculos del comediante norteamericano, Bill Cosby que están programados para el mes de enero en Canadá serán boicoteados por las organizaciones que defienden a las mujeres del abuso sexual en Ontario.

«Que este señor aparezca en público en un show es incompatible con los valores de nuestra provincia», afirmó Megan Walker, directora ejecutiva del centro para las mujeres maltratadas. Aunque a Cosby  le fueron retiraron los cargos de abuso sexual, la asociación de mujeres abusadas confirmaron que boicotearan los shows de Cosby programados en Ontario el próximo mes.

Según los medios sensacionalistas Cosby tiene acusaciones de acosar y abusar a por lo menos una docena de mujeres en los últimos años.

«Tenemos que estar del lado de las mujeres que tuvieron el coraje de denunciar al Sr. Cosby», dijo Walker. Como ya es conocido  Cosby ha negado las acusaciones.

Por motivos del escándalo la compañía  Netflix canceló una presentación especial de Cosby en ese canal de internet. NBC desechó una nueva témpora del show “sitcom Cosby” en su canal. Y  ya le han cancelado 9 de los 12 conciertos programados hasta el mes de mayo del próximo año.

Los tres de sus shows que se realizaran en Ontario son: el día 7 de enero en el Centro en la Plaza en Kitchener, el 8 de enero en el Budweiser Gardens de London y el 9 del mismo mes en Place Theatre de Hamilton.

Según informaron los administradores de los tres teatros el show de Cosby no pueden ser cancelados porque los tres lugares están ligados con un contrato con el promotor del evento y correría el riesgo de ser demandado si el espectáculo se cancela.

Por: José Rey

 

 

 

 

 

El Barcelona dice adiós al año con una goleada; el Valencia en ‘Champions’

0
El delantero uruguayo del FC Barcelona Luis Suárez (c) celebra con sus compañeros el gol que ha marcado ante el Córdoba, el segundo del equipo, durante el partido correspondiente a la decimosexta jornada de Liga que disputaron en el estadio Camp Nou de Barcelona. EFE
El delantero uruguayo del FC Barcelona Luis Suárez (c) celebra con sus compañeros el gol que ha marcado ante el Córdoba, el segundo del equipo, durante el partido correspondiente a la decimosexta jornada de Liga que disputaron en el estadio Camp Nou de Barcelona. EFE

El Barcelona dijo adiós al 2014 reencontrado con el triunfo, con una plácida goleada ante un rival entregado, el Córdoba, y a un punto del liderato del Real Madrid, que rubricó en Marruecos un año mágico con la conquista del Mundial de Clubes.

El partido pendiente que deja el 2014, entre el conjunto blanco y el Sevilla, anima la perspectiva del equipo azulgrana y también del Valencia que salió con los tres puntos de Ipurúa (0-1) y se situó cuarto, en puestos de Liga de Campeones.
El Barcelona jugó al ralentí, con escasa circulación de balón y un juego plano durante muchos minutos. Pero no necesitó más para abandonar con una ‘manita’ un año para olvidar. Una temporada de sequía. El Córdoba pagó caro su falta de atrevimiento.
El partido sirvió para que el uruguayo Luis Suárez marcara su primer gol en la Liga, para que Leo Messi anotara un doblete, pese a que apenas participó en el juego, y sobre todo para finalizar el año arrimado al Real Madrid, con un partido menos.
Pedro marcó a los dos minutos y eso facilitó la tarea del equipo de Luis Enrique, que hace una semana se dejó dos puntos en Getafe. Gerard Piqué completó la cuenta.
El Valencia ganó (0-1) al Eibar en Ipurúa en la despedida del año 2014, en el primer partido que enfrentaba a ambos equipos en toda su historia.
El conjunto blanco estuvo más acertado en la portería contraria y un gol de Paco Alcácer sirvió para doblegar a un conjunto azulgrana trabajador, que no tuvo su día ante la portería contraria.
El Valencia se hizo con una trabajada victoria que le deja en puestos de Liga de Campeones al acabar el año. No hubo muchas ocasiones de gol. Después, se centró en la defensa. En el trabajo.
El plantel de Nuno Espirito Santo no deja de sumar. En Eibar acumuló su cuarto encuentro de Liga sin perder. De ellos, tres terminaron con triunfo. Diez puntos logrados de doce en juego que le arriman al Atlético de Madrid, que el domingo visita San Mamés.
La pelea por eludir los puestos de descenso se acentúa. La Real Sociedad sufrió un duro golpe anímico en el Ciudad de Valencia, donde se le esfumó el triunfo a última hora.
Un gol de penalti marcado por el austríaco Andreas Ivanschitz en el tercer minuto de prolongación tras unas manos de Carlos Martínez dio al Levante un punto ante el equipo donostiarra, que manejó mejor el partido y dejó en evidencia la carencia de recursos de su adversario.
La Real no pudo lograr su primer triunfo a domicilio de la temporada y la igualada deja a ambos equipos con quince puntos y sin encontrar solución a sus respectivas dinámicas desfavorables.
De esta zona baja, cada vez con más inquilinos, se distancia el Espanyol, que tomó Vallecas (1-3), donde consiguió su tercera victoria en sus últimos cuatro encuentros. De estos, solo cayó ante el Barcelona. Un respiro al cierre del año para el equipo de Sergio González, que tomó ventaja con el gol de Sergio García al que respondió después el del brasileño Leo Baptistao y que desniveló definitivamente Lucas Vázquez a falta de un cuarto de hora y que redondeó, después en el añadido, otra vez Sergio García.
El revés supuso un duro contratiempo para el plantel de Paco Jémez, que sufrió su tercera derrota seguida para perder terreno respecto a los últimos puestos.
En ellos está el Almería, que el viernes tomó un respiro. Se reencontró con la victoria nueve jornadas después el equipo andaluz, en el debut liguero de su entrenador Juan Ignacio Martínez, y ahondó en la crisis del Celta (0-1), que cerró el 2014 en su peor momento de era «Toto» Berizzo, después de encadenar cinco jornadas sin ganar y acumular ya 576 minutos sin ver puerta.
El cuadro gallego fue incapaz de sobreponerse al gol del israelí Tomer Hemed en el minuto 17. Nolito, en el 73, tuvo la más clara. Pero falló un penalti que aleja al cuadro vigués de la zona noble en la que se ha movido durante el primer tercio del ejercicio.
Santiago Aparicio/Madrid, 20 dic (EFE).-

El exilio cubano protesta contra las «infames concesiones» de Obama a Castro

0
Un hombre sostiene un cartel durante una concentración hoy, sábado 20 de diciembre de 2014, en Miami, Florida (EEUU), en donde una veintena de organizaciones del exilio cubano expresó su rechazo a las "infames concesiones" hechas por el presidente de EE.UU., Barack Obama, al "régimen tiránico de Raúl Castro". EFE
Un hombre sostiene un cartel durante una concentración hoy, sábado 20 de diciembre de 2014, en Miami, Florida (EEUU), en donde una veintena de organizaciones del exilio cubano expresó su rechazo a las «infames concesiones» hechas por el presidente de EE.UU., Barack Obama, al «régimen tiránico de Raúl Castro». EFE

Una veintena de organizaciones del exilio cubano en Miami se concentró hoy en el centro urbano de la ciudad para expresar su rechazo a las «infames concesiones» hechas por el presidente de EE.UU., Barack Obama, al «régimen tiránico de Raúl Castro».

La airada protesta del exilio, que discurrió pacíficamente por el Parque José Martí, a pocas manzanas de la emblemática Calle Ocho de La Pequeña Habana, concentró sus principales ataques contra la «traición», «claudicación» y «nefastas medidas» de Obama.
«Sentimos mucho dolor. El presidente Obama piensa que con sus medidas va a ayudar al pueblo de Cuba y no es así. Esto ayuda al Gobierno de Cuba a fortalecer y equipar su maquinaria represiva para reprimir al pueblo cubano y la sociedad civil», dijo a Efe Berta Soler, líder del grupo disidente Damas de Blanco, quien se sumó por primera vez a una protesta del exilio en Miami.
La disidente resaltó el hecho de que los cubanos de dentro y fuera de la isla constituyen «un solo pueblo» unido por el «dolor» ante el anuncio de la normalización de las relaciones diplomáticas entre EE.UU. y Cuba.
La concentración, organizada por la Asamblea de la Resistencia Cubana, se produce tres días después de que Obama anunciara el inicio de un proceso de normalización de las relaciones bilaterales, lo que ha generado una profunda división entre quienes se sienten víctimas de una «traición» y los que ven este cambio como algo «positivo» y necesario.
En su protesta, los manifestantes gritaban «¡Obama, cobarde, traidor!»,»¡Abajo la dictadura castrista!», «¡Libertad!» y «¡Viva Cuba libre!».
Para el ex preso político Orestes Cervantes, quien permaneció 22 años encarcelado en la isla, Obama «ha traicionado» a los cubanos y «se ha reído» de sus «muertos y de las Damas de Blanco».
«Esperamos que los congresistas estadounidenses logren parar las medidas de Obama», comentó a Efe la pareja de Cervantes, Dalia. «No nos esperábamos esto de Obama», añadió.
A juicio de Sylvia Iriondo, presidenta de la organización MAR por Cuba, el rechazo de su grupo al acuerdo se fundamenta en que el «régimen cubano, en los temas sustanciales, como son la libertad y los derechos humanos, no ha hecho nada».
Se trata, afirmó Iriondo a Efe, de una serie de «concesiones unilaterales» que suponen una «afrenta a la justicia, al país, a las víctimas del castrismo y, sobre todo, a las aspiraciones democráticas del pueblo cubano».
En sintonía con el sentir de la concentración, Ángel Desfana, director de Plantados, uno de los grupos que conforman la citada Asamblea, precisó a Efe que, pese a que esto no es una «traición» de Obama, puesto que el mandatario «no es cubano», su «pensamiento político (el de Obama) se identifica en parte con el socialismo cubano».
Minutos antes de que comenzará el acto de rechazo al acuerdo entre EE.UU y Cuba para reanudar sus relaciones, rotas en 1961, el ambiente se fue caldeando y se notó mayor presencia policial en la plaza.
Las expresiones de ira, sorpresa y decepción se mezclaban en la mayor parte de las conversaciones que mantenían los cubanos entre ellos. «Ha sido una sorpresa para mí, me negaba a creer lo que estaba viendo», dijo con indignación a Efe Jorge Gutiérrez, de la Brigada de Asalto 2506.
«Sigo con rabia, decepción y asombro», expresó Gutiérrez, quien se unió poco después a los grupos que levantaban grandes pancartas en las que se leía: «Apoyamos a la resistencia cubana», «Asesinos de patriotas en libertad», «Los Castro fuera del poder», «Elecciones libres» y «Todos somos resistencia».
El acto comenzó tras escucharse el himno estadounidense y el cubano, coreado por los asistentes a la protestas, con una palabras en inglés dirigidas a la multitud por Iriondo.
«La libertad del pueblo cubano no es negociable», afirmó la activista, unas palabras ovacionadas por la multitud que coreó en ese momento «¡libertad, libertad!».
Iriondo pidió la libertad para todos los presos políticos y de conciencia encarcelados en la isla y la convocatoria de elecciones libres, principios democráticos que, señaló, son de obligado cumplimiento antes de fijar acuerdos con Cuba.
A continuación, un portavoz de la Asamblea de la Resistencia resaltó que el rechazo de buena parte del exilio cubano y de los disidentes dentro de la isla a las «recientes disposiciones de Obama» se debe a que estas dan oxígeno a la «tiranía más violadora de los derechos humanos».
«Es decepcionante que Obama negocie con un tirano de turno (en referencia a Raúl Castro)», exclamó.

Emilio J. López/Miami (EE.UU.), 20 dic (EFE).-

El Nuncio Apostólico oficiará una misa para los padres de los desaparecidos en México

0
Estudiantes, familiares de los 43 estudiantes desaparecidos y pobladores de la región realizan  una protesta para exigir la salida del Ejército del lugar, por considerar que no es una garantía de seguridad para la región, en el municipio de Ayutla de los Libres, en la Costa Chica de Guerrero (México). EFE
Estudiantes, familiares de los 43 estudiantes desaparecidos y pobladores de la región realizan una protesta para exigir la salida del Ejército del lugar, por considerar que no es una garantía de seguridad para la región, en el municipio de Ayutla de los Libres, en la Costa Chica de Guerrero (México). EFE

El Nuncio Apostólico en México, Christophe Pierre, oficiará el lunes próximo una misa en Ayotzinapa, en el sureño estado de Guerrero, para acompañar a los padres de los estudiantes desaparecidos el pasado 26 y 27 de septiembre, informaron hoy fuentes eclesiásticas.

La Conferencia del Episcopado Mexicano, la máxima autoridad de la Iglesia Católica de México, indicó en un breve comunicado que esta misa es una expresión solidaria para «seguir acompañando a los padres de los normalistas desaparecidos en los reprobables hechos ocurridos en Iguala».
Agregó que en este servicio religioso, que se celebrará en Ayotzinapa a las 9.00 horas (14.00 GMT), el Nuncio Apostólico estará acompañado por el obispo de Chilpancingo-Chilapa, Alejo Zavala Castro.
Precisó que esta ceremonia es para «pedir a Dios por los estudiantes desaparecidos, por sus familias y compañeros, por el eterno descanso de los difuntos, y por la justicia, la reconciliación y la paz en México».
Los 43 estudiantes desaparecieron la noche del 26 de septiembre después de una ola de ataques a tiros de policías municipales de Iguala y Cocula, presuntamente ordenados por el alcalde de la localidad de Iguala, José Luis Abarca, en los que murieron seis personas y 25 resultaron heridas.
Según la investigación oficial, los jóvenes fueron detenidos por policías y entregados al cártel Guerreros Unidos, que presuntamente los asesinó e incineró en un basurero del municipio de Cocula, vecino a Iguala, una versión en la que los familiares no creen.
La desaparición de los estudiantes ha generado una crisis de credibilidad en el Gobierno que ha impactado negativamente la imagen del presidente Enrique Peña Niato a nivel internacional.

México, 21 dic (EFE).-

 

Dos policías mueren tiroteados a sangre fría en Nueva York

0
Policías acordonan la intersección de las avenidas Myrtle y Tompkins, en Nueva York, donde dos agentes del Departamento de Policía de Nueva York fallecieron al ser tiroteados cuando se encontraban en el interior de su auto patrulla. EFE
Policías acordonan la intersección de las avenidas Myrtle y Tompkins, en Nueva York, donde dos agentes del Departamento de Policía de Nueva York fallecieron al ser tiroteados cuando se encontraban en el interior de su auto patrulla. EFE

Dos agentes de la Policía de Nueva York murieron hoy tras ser tiroteados por un hombre que luego se quitó la vida y que horas antes del ataque había adelantado su intención de actuar en respuesta a la muerte de varios afroamericanos a manos de las fuerzas del orden.

Los dos policías -Rafael Ramos y Wenjian Liu- se encontraban en el interior de su vehículo en el cruce de las avenidas Myrtle y Tompkins en el barrio de Bedford-Stuyvesent, en el distrito de Brooklyn, cuando el hombre se acercó y abrió fuego.
«Fueron tiroteados y asesinados sin aviso ni provocación. Fueron simplemente asesinados. Atacados por su uniforme», señaló en una conferencia de prensa el jefe del Departamento de Policía de Nueva York, William Bratton.
El pistolero, identificado como Ismaaiyl Brinsley, caminó hasta el automóvil y disparó varias veces a través de la ventanilla delantera, alcanzando a los agentes en la cabeza, según Bratton.
«No pudieron sacar sus armas. Probablemente, ni siquiera vieron a su asesino», añadió.
Los dos agentes fueron trasladados al hospital Woodhull, donde fallecieron, convirtiéndose en los primeros policías muertos por disparos en Nueva York desde 2011.
Ramos, de 40 años y origen latino, estaba casado y tenía un hijo, mientras que Liu había contraído matrimonio hace solo dos meses, señalaron las autoridades.
El atacante huyó de la escena y entró en una estación de metro cercana perseguido por otros agentes, donde se suicidó con un tiro en la cabeza en pleno andén.
Tres horas antes de actuar, Brinsley publicó en la red social Instagram dos fotografías en las que podía verse entre otras cosas una pistola junto a mensajes dando a entender su intención de asesinar a dos policías a modo de venganza.
«Ellos matan a uno de los nuestros… Vamos a matar a dos de los suyos», señalaba uno de los mensajes, acompañado por las etiquetas #shootthepolice («dispara a la Policía», en español) y #RIPEricGarner y #RIPMikeBrown, en referencia a dos recientes casos de violencia policial contra ciudadanos negros.
Brisnley, de 28 años, avisaba en Instagram de que ese podía ser su último mensaje.
El individuo había herido gravemente de bala en la madrugada del sábado a su exnovia en Baltimore, en el estado de Maryland, a más de 300 kilómetros de Nueva York, según las autoridades.
La Policía de esa ciudad notificó al resto de fuerzas una alerta de búsqueda y captura que llegó al Departamento de Policía de Nueva York prácticamente en el mismo momento en el que Brinsley disparaba a los policías en Brooklyn, indicó Bratton.
El comisionado explicó que por el momento no se tienen indicios de que el hombre estuviese relacionado con ningún grupo terrorista, mientras que varios medios relacionan al sospechoso con una pandilla conocida como Black Guerrilla Family.
«Parte de nuestra investigación será determinar en lo posible cuál era su motivación», dijo Bratton.
El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, compareció junto al jefe de Policía en el hospital donde fallecieron los agentes y destacó que el ataque va contra todos los neoyorquinos y aquello que valoran.
De Blasio exhortó además a los ciudadanos a avisar a la Policía en cuanto vean amenazas colgadas en internet o cualquier otra indicación de un posible acto criminal.
Precisamente el alcalde ha sido criticado en las últimas semanas por miembros de las fuerzas del orden a causa de su supuesta simpatía hacia las protestas celebradas en la ciudad contra la violencia policial, en especial a raíz de la decisión de un gran jurado de no imputar al agente que en julio mató con una llave de inmovilización prohibida al afroamericano Eric Garner.
De Blasio subrayó hoy que no es momento de hacer análisis políticos, sino de arropar a las familias de los policías fallecidos.
El líder negro Al Sharpton, que la semana pasada lideró una gran manifestación en Washington por las muertes de afroamericanos a manos de la Policía, condenó en un comunicado el ataque y el uso del nombre de Garner por parte del responsable.
La presidenta del Concejo municipal, Melissa Mark-Viverito, se declaró «horrorizada» por el ataque y pidió «tolerancia cero para cualquier acto de violencia contra los agentes de Policía».

Nueva York, 20 dic (EFE).-

Mohamed Alí hospitalizado por una leve neumonía

0
Mohamed Alí, excampeón mundial de los pesos pesados, en un homenaje en 2012. EFE/Archivo
Mohamed Alí, excampeón mundial de los pesos pesados, en un homenaje en 2012. EFE/Archivo

El boxeador Mohamed Alí, de 72 años, considerado por muchos como el más grande de todos los tiempos, fue hospitalizado por una leve neumonía este sábado, según un comunicado divulgado por la cadena estadounidense NBC.

Alí, anteriormente conocido como Casius Clay y que padece la enfermedad de Parkinson, está ingresado en un centro médico del que la familia no ha querido informar, aunque el diagnóstico de la neumonía es «leve», agregó la cadena de televisión.
Se espera que su estancia en el hospital sea breve dado que su condición médica es estable, según el comunicado.
Proclamado «Rey del Boxeo Mundial» por el Consejo Mundial (CMB) en 2012, Alí reside en Paradise Valley, Arizona y es para muchos el más grande boxeador de la historia, a la que ha pasado caracterizado por su frase «Flota como una mariposa y pica como una abeja».

Redacción Internacional, 20 dic (EFE).-

 

China y Latinoamérica, de la afinidad ideológica al negocio estratégico

0
El presidente chino, Xi Jinping. EFE/Archivo
El presidente chino, Xi Jinping. EFE/Archivo

Pekín, 21 dic (EFE).- El inicio de las obras para el Canal de Nicaragua por parte de una empresa china, tal vez la más icónica infraestructura que se emprende en la América Latina del siglo XXI, simboliza como nunca el rápido posicionamiento de China como potencia comercial e inversora en el subcontinente.

Estados Unidos y España, que comparten con Latinoamérica una larga historia de altibajos, ven con inquietud este desembarco chino, que en solo 10 años ha conseguido acercar sus cifras de inversión y comercio en el subcontinente a las españolas y estadounidenses, aunque aún sigue por detrás de ambos.
Durante décadas, la relación entre China y Latinoamérica se limitó a la retórica de la amistad entre Pekín y los no alineados, o también al apoyo, con palabras más que con hechos, a movimientos revolucionarios en la región.
Esto cambió a partir del viaje del presidente chino Hu Jintao a Brasil, Argentina, Chile y Cuba en el año 2004, fecha que para muchos observadores marca un hito en las relaciones entre dos mundos lejanos pero con intereses poderosamente complementarios.
Hu prometió entonces que China invertiría en América Latina 100.000 millones de dólares en la década venidera e intentaría también llegar a esa cifra en cuanto a intercambio comercial, un objetivo superado con creces en la actualidad (261.600 millones de dólares en 2013).
La inversión china en la región pasó de 1.000 millones de dólares en 2003 a 87.800 millones en 2012, y solo la construcción del canal de Nicaragua ya supone otros 40.000 millones.
El país asiático está detrás de grandes proyectos en el sector ferroviario, el minero, el petrolero o el hidroeléctrico de la región, algunos de ellos dirigidos a cambiar los tejidos económicos nacionales, tales como el citado Canal de Nicaragua o la mayor central hidroeléctrica ecuatoriana, Coca Codo Sinclair.
Es quizá en el sector ferroviario donde la presencia china es más llamativa: Argentina, por ejemplo, restaura con ayuda del país asiático su durante décadas olvidada red de transporte ferroviario de mercancías, vital para conectar sus zonas agrícolas con los puertos exportadores (entre ellos la soja que China le importa a manos llenas).
En Colombia firmas chinas desarrollan la red ferroviaria atlántica, y en Venezuela participan en la edificación de la red que conectará Caracas con las regiones occidentales de producción petrolífera.
A todo esto ha de sumarse el acuerdo preliminar entre China, Brasil y Perú para construir un tren que conecte el Atlántico con el Pacífico a través de 3.500 kilómetros, otro faraónico plan para hacer sombra al Canal de Panamá que EE.UU. edificó hace un siglo.
El despliegue de los trenes chinos en Latinoamérica ha encontrado un primer bache recientemente en México, donde China lograba el contrato para construir el primer tren de alta velocidad latinoamericano (entre la capital y Querétaro) pero veía cancelado el acuerdo pocos días después, por irregularidades en el concurso.
Menos mediáticos, pero más abundantes y ya más consolidados, son los proyectos de China en los sectores petrolero, minero e hidroeléctrico de Latinoamérica, región donde el país asiático, por ejemplo, financia la cuarta parte de las minas de Perú (junto con Chile, la gran proveedora de cobre para la superpotencia asiática).
En Bolivia, empresas chinas extraen litio, materia prima básica para las baterías que alimentan móviles, ordenadores tableta y automóviles eléctricos.
Además, China, que mostró con su gigantesca presa de las Tres Gargantas su potencial en el sector hidroeléctrico, participa en más de una veintena de presas de todo el continente, desde Centroamérica a Perú, Argentina y Ecuador.
El desembarco chino en Latinoamérica tiene, según el profesor Simon Shen, experto en relaciones internacionales de la Universidad China de Hong Kong, cierto componente político, aunque entremezclado con intereses puramente empresariales.
«China alienta a sus firmas a salir al exterior, para diversificar su inversión y resolver los problemas energéticos chinos, pero las compañías también están movidas por los beneficios», destacó a Efe.
La presencia china a veces enfrenta tensiones, como se vio con el accidente este mes en las obras de Coca Codo Sinclair, donde murieron 13 trabajadores, o en Perú, donde ha habido enfrentamientos entre comunidades indígenas y firmas mineras chinas.
Colectivos afectados por esta creciente presencia hablan a veces de «neocolonialismo» de China en Latinoamérica, de forma similar a como se etiqueta en ocasiones la fuerte apuesta del país asiático en África.
Otros matizan que los tiempos han cambiado y los gobiernos del continente tienen la madurez necesaria para buscar el beneficio mutuo.
«Los chinos suelen decir que han sufrido la opresión y no van a repetirla», señala el escritor y economista colombiano Enrique Posada.
Para el profesor Shen, «estamos en una era diferente, y es difícil repetir exactamente el colonialismo ya que África y Latinoamérica tienen más poder negociador».
Aunque el experto admite que las firmas chinas «suelen tener menos responsabilidad social corporativa que las occidentales, lo que las hace más propensas a despertar sentimientos negativos entre las comunidades locales».
Antonio Broto

2-0. El Real Madrid gana una guerra para conquistar el mundo

0
El portero y capitán del Real Madrid, Iker Casillas (c), levanta el trofeo de campeones del Mundial de Clubes tras vercer a San Lorenzo en la final disputada en el Gran Estadio de Marrakech, en Marruecos. EFE
El portero y capitán del Real Madrid, Iker Casillas (c), levanta el trofeo de campeones del Mundial de Clubes tras vercer a San Lorenzo en la final disputada en el Gran Estadio de Marrakech, en Marruecos. EFE

El Real Madrid conquistó su primer Mundial de Clubes imponiendo su fútbol a la batalla que presentó San Lorenzo y plasmando su superioridad para convertirse en el mejor equipo del mundo, con goles de Sergio Ramos y Garteh Bale en el broche de oro a un año histórico (2-0).
El Real Madrid toca el cielo convertido en una máquina de ganar. Convirtiendo una final en un partido más de una racha victoriosa que no tiene fin. Veintidós encuentros consecutivos tumbando rivales que van dando forma a un equipo de leyenda. Tras cumplir el ansiado sueño de la Décima Copa de Europa conquistó por primera vez el título que faltaba en la sala de trofeos del Santiago Bernabéu.
El fútbol salió victorioso del Mundial de Clubes. El crecimiento del fútbol europeo contrasta con las dificultades económicas del sudamericano. Provoca duelos desiguales en un torneo intercontinental que refleja la realidad. Asumiéndola hay formas de recortarla y hacer sufrir al favorito. En ese apartado los conjuntos argentinos son maestros.
Era el partido de la vida de San Lorenzo. Así lo sentía y fue lo que marcó los días previos a la final tras ser un manojo de nervios en su estreno en el Mundial. No iba a regalar nada. Cada pelota la pelearía como si fuera la última, cada minuto que pasaba alimentaba una esperanza, mientras aguantase en pie al poderoso Real Madrid. Intentó llevar el duelo a un rincón incómodo para las estrellas blancas. Acudió al otro fútbol para recortar la abismal diferencia de calidad entre jugadores.
Era el partido que esperaba el Real Madrid que se ha convertido en un canto al buen fútbol, guiado por un técnico que enterró tiempos oscuros con una apuesta clara por el buen gusto. Carlo Ancelotti inculcó una filosofía que encaja a la perfección con la historia madridista. Cambió la mentalidad para, primero querer el balón, y desde la posesión mostrar un fútbol directo demoledor. Sin espacios estuvo incómodo pero con Iker Casillas como un espectador más, el triunfo era cuestión de tiempo.
Para ello no debía entrar en la batalla que proponía San Lorenzo que comenzó con susto nada más nacer el encuentro, en un robo de Kroos que asistió a Cristiano. Su disparo fue más centro y Benzema no llegó porque en su intento de remate se trastabilló.
Con la posesión no crearía peligro el Real Madrid. El ‘Patón’ Bauza corrigió todos los errores tácticos de la semifinal. Juntó líneas y esperó al Real Madrid. Más cómodo en este papel que en el de protagonista que debía asumir ante el Auckland City. Jugó por momentos por encima del límite de agresividad permitido San Lorenzo. Kroos se enfadaba por una patada a destiempo, Cristiano desesperaba por la excesiva dureza y Ancelotti se quejaba amargamente desde la banda.
No debían contagiarse ni entrar en su juego. Cristiano buscaba su gol con una falta lejana a manos de Torrico y ante las continuas interrupciones con protestas de los argentinos en cada decisión del colegiado, Ramos y Carvajal cometieron errores que costaron amarillas que les condicionaban. Necesitaba el conjunto español más de James, que reaparecía alejado de su verdadera imagen. Kroos daba lección al mando, buscaba dar ritmo e Isco se ofrecía siempre pero faltaba enlazar con los de arriba. No había líneas de pase.
El balón parado era otro recurso por explotar según el partido quedaba expuesto. Las cartas sobre el tapete. El Real Madrid dominador instalado en campo rival. San Lorenzo esperando, cómodo buscando en el contragolpe la velocidad de Pablo Barrientos y soñar con que Martín Cauteruccio sumase a su pelea algún remate. Llegó un aviso con córner de Kross que peinó Bale y el balón se paseó por zona de peligro sin que un rematador prolongase la jugada.
Benzema despertaba de su siesta inicial para probar a Torrico con un disparo desde la frontal y castigar un error en la salida de balón de Kalinski, para asistir a Bale que chutó al meta rival con Cristiano desesperado pidiendo el balón.
Eran momentos en los que el Real Madrid subía el ritmo cuando apareció de nuevo Sergio Ramos vestido de salvador. El héroe de la Décima lo volvió a repetir. La rosca perfecta de Kroos en el córner encontró el poderío del camero en el juego aéreo. El defensa con alma de goleador remató con el corazón a la red y cambió el guión.
San Lorenzo ya estaba obligado a atacar y los espacios, tan bien aprovechados por la velocidad de la BBC (Bale, Benzema, Cristiano), permitirían al Real Madrid reencontrarse con su verdadera imagen en el segundo acto. No tardó en castigar a su rival con fallo garrafal de Torrico.
Apareció Isco para poner su magia en el pase entre líneas a Bale. Controló y chutó con la zurda sin colocación pero encontró el error en la postura de Torrico al intentar atajar la pelota. El galés tenía papel de protagonista principal en una nueva final en 2014, la tercera con gol tras la Copa del Rey y la Liga de Campeones.
El segundo tanto era el punto final al partido. San Lorenzo, inoperante en ataque, no tenía fútbol para remontar. Suficiente mérito tenía su presencia en Marruecos tras premiar su crecimiento con una Libertadores inolvidable. Sin poder más en el verde la exhibición llegó en la grada donde sus 12.000 seguidores dieron una lección.
Corrió hasta el último segundo el equipo argentino mientras el Real Madrid se acomodó. Kalinski enganchaba un balón arriba como primera llegada mientras Benzema buscaba su tanto con un disparo lejano que no encontraba portería y Cristiano iniciaba una carrera desesperada hacia el gol extrañamente sin éxito por segundo partido consecutivo. Lo intentó el portugués de todas las maneras posibles, en pie ante las entradas a destiempo, pero con un solo momento para marcar con un testarazo cuando el telón se echaba sobre el escenario que remató a manos del portero.
Antes del fin hubo tiempo para que Casillas apareciese con una buena parada a disparo de Kalinski y otra a Mercier. El travesaño evitaba el doblete de Bale en un centro envenenado pero ya era lo de menos. El Real Madrid ya había conquistado el mundo con superioridad.
Ficha técnica:
2 – Real Madrid: Casillas; Carvajal (Arbeloa, m.73), Pepe, Sergio Ramos (Varane, m.89), Marcelo (Coentrao, m.43); Kroos, Isco, James; Bale, Cristiano Ronaldo y Benzema.
0 – San Lorenzo: Sebastián Torrico; Julio Buffarini, Yepes (Cetto, m.61), Kannemann, Emmanuel Más; Néstor Ortigoza, Juan Mercier; Enzo Kalinski, Gonzalo Verón (Romagnoli, m.57), Pablo Barrientos; y Martín Cauteruccio (Matos, m.68).
Goles: 1-0, m.37: Ramos. 2-0, m.51: Bale.
Árbitro: Walter López (Guatemala). Amonestó a Ramos (22), Carvajal (30) por el Real Madrid; y a Ortigoza (12), Barrientos (16), Buffarini (55) y Kannemann (85) por San Lorenzo.
Incidencias: final del Mundial de Clubes disputado en el Gran Estadio de Marraquech, con 38.345 seguidores en sus gradas.
Roberto Morales/Marrakech (Marruecos), 20 dic (EFE).-

 

Charlie Aponte se retira de El Gran Combo de Puerto Rico tras 41 años

0
Fotografía de la noche del 11 de noviembre de 2012 de Charlie Aponte, uno de los tres cantantes de la agrupación El Gran Combo de Puerto Rico. EFE/Archivo
Fotografía de la noche del 11 de noviembre de 2012 de Charlie Aponte, uno de los tres cantantes de la agrupación El Gran Combo de Puerto Rico. EFE/Archivo

El veterano cantante puertorriqueño Charlie Aponte anunciará oficialmente el próximo lunes su retirada de El Gran Combo de Puerto Rico, tras 41 años con la que está considerada la principal orquesta de salsa de Puerto Rico.

El salsero boricua convocó hoy una conferencia de prensa que tendrá lugar el lunes en el Café de las Artes, en el Centro de Bellas Artes de Caguas, ciudad aledaña a San Juan, y adelantó que será para anunciar su salida de la agrupación.
Una fuente cercana al músico de 63 años explicó hoy a Efe que Aponte, quien se incorporó a El Gran Combo en 1973 tras la salida del fenecido cantante Pellín Rodríguez, quiere dedicar más tiempo a su familia.
Así, previsiblemente la última presentación que Aponte hará con la orquesta en Puerto Rico será esta noche en la popular Placita de Santurce, en la capital puertorriqueña.
Los también conocidos como «Los mulatos del sabor» tienen prevista otra presentación en la Feria de Cali (Colombia), que se celebrará del 25 al 30 de diciembre próximos.
Por el momento se desconoce si el cantante tiene previsto seguir por su cuenta sobre los escenarios y también quién reemplazará al intérprete de «Arroz con habichuela», «Te veo nena», «Como tiembla el alma», «Piénsalo» y «Un no sé qué».
La agrupación fue fundada por su director musical y pianista Rafael Ithier junto al fenecido saxofonista Eddie «La bala» Pérez y al bongocero Roberto Roena en 1962, tras romper con el grupo de Rafael Cortijo y su Combo, al que pertenecieron ocho años y en el que también estuvo el fallecido cantante Ismael Rivera.
Ese mismo año, el grupo produjo su primer álbum, «Menéame los mangos», en el que colaboró el cantante dominicano Joseíto Mateo, y así comenzó una larga carrera que ha llevado a esta agrupación, conocida también con «la universidad de la salsa», a recorrer el mundo entero.
Algunos de sus grandes éxitos son «Brujería», «Ojos chinos», «Timbalero», «No hay cama pa’ tanta gente» y «Y no hago más na».
Su producción más reciente es «50 Aniversario, Primer Volumen», que incluye once temas escogidos de entre los cientos que han grabado durante sus más de 50 años de carrera y fue el primer disco de agrupación boricua desde que en 2010 lanzara «Sin salsa no hay paraíso».

San Juan, 19 dic (EFE).-