lunes, agosto 18, 2025
Inicio Blog Página 3334

Concejo de London, inicia nuevo Plan Estratégico

0
Miembros del concejo de London
Miembros del concejo de London

En sus primeras semanas en el cargo, el alcalde de London Matt Brown y el concejo de London comenzaron a trabajar en el diseño de un Plan Estratégico para la ciudad.

Para la ejecución de este plan, la alcaldía  invita a los londinenses a proveer información sobre  sus prioridades. La información será recibida por funcionarios de la alcaldía a través de talleres del Plan Estratégico para la ciudad que se realizaran del 14 al 17 de enero del próximo año. La idea según afirmó un funcionario público es la de conocer cuáles son las necesidades primordiales de los Londinenses y de esa manera la administración  local podrá determinar si son viables para incluir en el nuevo presupuesto de la ciudad.

«El Concejo está desarrollando una nueva visión para nuestra comunidad, es significativo y vital lo que está mostrando  este nuevo Concejo con sentido de liderazgo para trabajar desde ya  en el futuro de la ciudad. Esto le dice a los londinenses que nuestra prioridad es determinar donde invertiremos el dinero de los impuestos”.  Afirmó Matt Brown el nuevo alcalde de London.

«Este Plan Estratégico reflejará las aspiraciones de los londinenses y trazara un camino en el futuro para nosotros.  De igual forma, nos ayudara al desarrollo de nuestro primer presupuesto bajo la nueva administración.»  Concluyó Art Zuidema  administrador municipal.

Por: José Rey

Uribe propone crear cargos «transitorios» para evaluar los acuerdos con las FARC

0
El expresidente de Colombia Álvaro Uribe. EFE/Archivo
El expresidente de Colombia Álvaro Uribe. EFE/Archivo

El expresidente de Colombia Álvaro Uribe propuso hoy crear cargos «transitorios» para evaluar los acuerdos definitivos que podrían alcanzar el Gobierno de Juan Manuel Santos y las FARC si concluyen con éxito sus negociaciones.

Uribe, que gobernó entre 2002 y 2010, volvió a reafirmarse como crítico con los diálogos en una misiva remitida a Luis Carlos Restrepo, quien fue comisionado de paz durante sus años en la Presidencia y que actualmente es prófugo de la Justicia.
Restrepo, del que se sospecha que se encuentra en Canadá y que asegura ser un «asilado político», había invitado a través de una carta al expresidente a sumarse al proceso de paz que desde hace dos años se lleva a cabo con las FARC en La Habana, algo que sigue generando dudas a Uribe.
El exmandatario considera que actualmente existe un «escalamiento de la intimidación terrorista» y desconfía de los preacuerdos que las partes han alcanzado por el momento en tres de los cinco puntos que contiene la agenda para firmar la paz, referidos a la propiedad de la tierra, participación política y drogas ilícitas.
Por ello propone la creación de un «Órgano Legislativo Transitorio, de elección popular» que se convertiría en un mecanismo para «la discusión, aprobación, rechazo o modificación de los acuerdos» para que luego, en caso de ser modificados, pasen a ser refrendados por los ciudadanos en una segunda votación.
«Al menos permitiría el debate y evitaría que el Gobierno entregue el país al terrorismo», afirma Uribe en la carta que hoy hizo publica el partido Centro Democrático.
La propuesta del expresidente se enfrenta a la planteada por el Gobierno de Santos, que busca que los ciudadanos voten en un referendo aún por definir si aprueban o no los acuerdos definitivos que alcancen las partes.
Asimismo, en la misiva a Restrepo, el expresidente consideró que los preacuerdos benefician principalmente a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que, asegura Uribe, busca llegar a la Presidencia en las elecciones de 2018.
«A ratos pienso que el terrorismo prepara la amenaza de la violencia y la seducción de la paz para elegir un presidente en 2018 que haga la transición hacia el Gobierno del totalitarismo en 2022», apunta Uribe.
En este sentido, señala a Santos como ayudante y confiesa que «a ratos» piensa que «el actual presidente quiere ser, él mismo, el tránsito que le permita a FARC, con cualquier velo, instalar su Gobierno en 2018».

Bogotá, 29 dic (EFE).-

Maduro asegura que el precio del crudo venezolano bajó a 48 dólares y culpa a EEUU

0
En la imagen, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. EFE/Atchivo
En la imagen, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. EFE/Atchivo

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó de que el precio del barril de petróleo venezolano llegó este lunes a 48 dólares y señaló que el responsable de esta caída en los costes es EE.UU. por aplicar métodos de extracción de crudo que inundan el mercado con la idea de «destruir Rusia» y también a su país.

«Aquí están los precios del petróleo venezolano (…) en el mes de septiembre 95 dólares el barril (…) y aquí está, 29 de diciembre, 48 dólares el barril, casi 50 dólares ha bajado», dijo el presidente durante un acto de Gobierno con empresarios del sector agricultura que encabezó en Caracas.
El gobernante señaló nuevamente, como lo ha hecho en las últimas semanas, que supuestamente «hay una guerra planificada estratégicamente con tiempo para destruir a Rusia» que también trata de «destruir a Venezuela» con la idea de «recolonizarla», acabar con su «revolución» y «tratar de buscar un colapso económico».
«El plan tiene la base de inundar el mercado petrolero inyectando petróleo producido por un método de destrucción natural de los Estados Unidos (…) este método de fracking», reiteró.
Según el presidente venezolano, el mismo mandatario estadounidense, Barack Obama, ha reconocido recientemente «que todo se ha hecho para quebrar al presidente (de Rusia, Vladimir) Putin y para quebrar a la Federación Rusa».
Apuntó, asimismo, que el Financial Times «declaró» hoy que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) «llegó a su fin», lo que, aseguró, «es un objetivo que está buscando el imperialista estadounidense desde hace décadas, destruir la OPEP».
Comentó que, pese a la «guerra financiera internacional» que, asegura, existe contra Venezuela, la caída de los precios petroleros es «una gran oportunidad» para que el 2015 sea el año «del gran cambio de la conciencia en el modelo económico venezolano».
Hace diez días, el precio del barril de petróleo venezolano cerró en 51,26 dólares, 6,27 dólares por debajo de los 57,53 de principios de este mes.
Venezuela empezó la curva de descenso en septiembre, cuando el crudo caribeño se cotizó a 90,19 dólares y ha venido cayendo, sumando una perdida de 38,93 dólares en las últimas 16 semanas.
Venezuela, quinto exportador mundial de crudo, vende alrededor de 2,5 millones de barriles de petróleo diarios, en su mayor parte a Estados Unidos y China.
El petróleo proporciona más del 90 por ciento de las divisas que recibe Venezuela y la mitad de los ingresos del presupuesto nacional.
La caída continuada ha generado la reducción de al menos el 35 por ciento de los ingresos en divisas del país, cuyo presupuesto para el próximo año se ha calculado con un barril de petróleo a 60 dólares por barril y sobre el cual el Ejecutivo ha ordenado recortes.

Caracas, 30 dic (EFE).-

 

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, suspende su viaje al Vaticano

0
En la imagen, la presidenta chilena, Michelle Bachelet. EFE/Archivo
En la imagen, la presidenta chilena, Michelle Bachelet. EFE/Archivo

La presidenta Michelle Bachelet suspendió el viaje al Vaticano que tenía contemplado para fines de enero con su homóloga argentina Cristina Fernández, por el 30 aniversario del tratado de Paz y Amistad suscrito con la mediación del papa Juan Pablo II que evitó una guerra entre ambos países

Así lo confirmaron fuentes del Gobierno, quienes decidieron que la visita a Italia no se realizará debido a la fractura de tobillo que sufrió el viernes último la mandataria argentina.
La información fue difundida en la tarde de ayer por la estatal Televisión Nacional.
Este es la segunda vez que se posterga el viaje de ambas jefes de estado a la Santa Sede, después de que los actos conmemorativos del tratado, inicialmente previstos para el pasado noviembre, debieron aplazarse, también debido a una enfermedad de la presidenta Fernández para fines de enero, lo que nuevamente quedó descartado.
Chile y Argentina estuvieron al borde de una guerra a finales de los años 70 por una disputa de soberanía sobre unas islas del Canal de Beagle, en la Patagonia, pero la mediación del fallecido papa Juan Pablo II evitó un conflicto bélico.
La intervención del Vaticano permitió además que en 1984 ambos países firmaran el Tratado de Paz y Amistad.

Santiago de Chile, 30 dic (EFE).-

 

Moscovici dice que gane quien gane, Grecia debe mantener los compromisos adquiridos

0
El comisario europeo de Asuntos Económicos, Pierre Moscovici. EFE/Archivo
El comisario europeo de Asuntos Económicos, Pierre Moscovici. EFE/Archivo

El comisario de Asuntos Europeos, Pierre Moscovici, no quiso mostrar hoy sus preferencias en las elecciones griegas, pero insistió en que las gane quien las gane, Atenas debe mantener sus compromisos adquiridos, en un claro aviso sobre una posible renegociación del rescate financiero.
«Lo que deseo y lo que desea la Comisión (Europea) es que el proceso electoral dé lugar a una apuesta por las reformas, que son necesarias para la economía griega, y que no es una cuestión de partidos, y dé lugar a una opción proeuropea, señaló Moscovici en una entrevista a la emisora de radio francesa «RTL».
«Lo que quiero, lo que queremos -añadió-, es que Grecia siga en la zona euro: es bueno para la zona euro y es bueno para Grecia».
Insistió en que «gane el partido que gane, los compromisos que Grecia adquirió deben mantenerse. Por lo demás, corresponde a los griegos decidir libremente».
Hizo notar que «el pueblo griego ha hecho esfuerzos y esos esfuerzos empiezan a dar sus frutos» puesto que la economía crece al 3 % y el paro está bajando.
El responsable de Asuntos Económicos señaló que «la zona euro es mucho más sólida que en 2009 y 2010», gracias en particular al mecanismo europeo de estabilidad, y recordó que «los diferentes países van mejor», y que Irlanda o España, que habían estado bajo programa europeo, ya han salido de esa fase, por lo que «no hay que tener miedo».
Preguntado sobre si teme, como avanzan las encuestas, una victoria del partido de extrema izquierda Syriza que quiere renegociar las condiciones financieras del rescate de Grecia, Moscovici repitió el discurso de que «son los griegos los que libremente van a elegir a sus futuros dirigentes legítimos (…) y como dirigente europeo no tengo que dar ninguna consigna de voto».
«La legitimidad democrática no se cuestiona» y «son los griegos los que van a decidir», repitió.

París, 30 dic (EFE).-

El Real Madrid arrasa en los premios «Globe Soccer»

0
El delantero portugués del Real Madrid Cristiano Ronaldo (i) recibe el premio Globe 2014 durante la gala de entrega de premios celebrada en el hotel Atlantis de Dubai, Emiratos Árabes Unidos. EFE
El delantero portugués del Real Madrid Cristiano Ronaldo (i) recibe el premio Globe 2014 durante la gala de entrega de premios celebrada en el hotel Atlantis de Dubai, Emiratos Árabes Unidos. EFE

Cristiano Ronaldo, James Rodríguez, Florentino Pérez, Carlo Ancelotti y el Real Madrid como mejor club de 2014, fueron premiados este lunes en la gala «Globe Soccer» y arrasaron en la quinta edición de unos galardones que se entregan en Dubai desde 2009.

En total, el club blanco se llevó siete premios: Cristiano Ronaldo obtuvo el de mejor jugador y el de los aficionados del diario Marca; James Rodríguez, el de futbolista revelación; Florentino Pérez, el de mejor presidente; Carlo Ancelotti, el de mejor entrenador y el de mayor atracción mediática; y el Real Madrid, el de mejor club.
En una gala en la que Miguel Ángel Gil Marín, consejero delegado del Atlético de Madrid, también recogió un premio para su equipo por la gran campaña que completó en 2014, fue el Real Madrid el acaparador de premios.
Antes de la catarata de galardones merengues, el dirigente rojiblanco fue el primero en recoger su distinción y aprovechó para resaltar el trabajo de los equipos más humildes como método para llegar al éxito.
«El único camino es el esfuerzo, la humildad y la solidaridad. No es fácil ganar títulos sin mucho dinero», afirmó.
Después, apareció James Rodríguez para estrenar la serie de premiados madridistas. El centrocampista colombiano se mostró muy contento por recibir por primera vez un galardón de los «Globe Soccer».
«Es un sueño lindo. Pienso que es el resultado de un año bueno. Espero que pueda seguir ganando premio. Muchas gracias a todos por estar aquí. Contento por haber ganado y por estar en el mejor club. Es el club ideal para triunfar y ganar cosas importantes», dijo.
Tras otros premiados en la gala como el jugador del Milán Riccardo Montolivo, el árbitro italiano Nicola Rizzoli o el agente de jugadores Jorge Mendes, Cristiano recogió su premio y agradeció a su club el apoyo que le dio durante toda la temporada.
«Es una buena señal que la gente me vote. Estoy feliz por este nuevo trofeo y se lo dedico a mis compañeros, a mi entrenador y al presidente. Gracias a los que me votaron», dijo el futbolista portugués, dijo.
«La Décima Fue una de las mayores emociones de la temporada. Vivimos especiales momentos como ese. Fue un año fantástico. Básicamente jugamos para los aficionados. Es algo especial. Ellos pagan para ver los partidos. Muchas gracias a ellos. Daré lo mejor de mí sobre el campo para ellos. «Ha sido un año fantástico, hemos ganado cuatro títulos. Estoy en el mejor club del mundo. Estoy muy orgulloso», agregó.
Por su parte, Florentino Pérez, tuvo emotivas palabras para Alfredo Di Stéfano, que, junto al portugués Eusebio, ambos fallecidos en 2014, recibieron un homenaje por parte de la organización por medio de un vídeo en honor de los dos futbolistas.
«Para los madridistas el adiós de Di Stéfano ha sido el hecho más importante este año. Di Stéfano no solo fue el mejor del mundo. Cambió la historia del fútbol y del Real Madrid. Nos ha marcado el camino y vivirá eternamente con nosotros».
Pérez recibió el trofeo de mejor presidente de manos de Michel Platini, máximo dirigente de la UEFA y a quien alabó en sus palabras: «Quiero dar las gracias por este premio. Es un buen amigo Es el mejor presidente de la UEFA».
El último representante del Real Madrid que subió a recoger un galardón fue Carlo Ancelotti. En sus declaraciones, se mostró muy contento de dirigir al conjunto blanco:
«Es fácil. Es un gran club con grandes jugadores y una gran afición. No es una cosa complicada estar en el Real Madrid. Es un divertimento, es una pasión, no me pesa la presión. Tengo el honor de entrenar a un gran equipo como el Real Madrid. Es muy emocionante», declaró.
Después, todos, junto a Michel Platini, posaron con los siete trofeos. Cristiano Ronaldo, que no saludó al dirigente de la UEFA en la final del Mundial de Clubes, sí lo hizo en esta ocasión e incluso intercambió algún comentario con el presidente francés.

Redacción deportes, 30 dic (EFE).

 

«Selfi», palabra del año para la Fundéu BBVA

0
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet (c), participa en un "selfie" junto a empleados del Centro Cultural Gabriela Mistral, durante su visita a las instalaciones, el pasado mes de marzo. EFE/Archivo
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet (c), participa en un «selfie» junto a empleados del Centro Cultural Gabriela Mistral, durante su visita a las instalaciones, el pasado mes de marzo. EFE/Archivo

«Selfi», la adaptación al español del anglicismo «selfie», es la palabra del año para la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y el BBVA.

Esta es la segunda ocasión en que la Fundéu BBVA elige su palabra del año después de que en 2013 escogiese «escrache», un término procedente del español del Río de la Plata y que tuvo gran presencia en los medios.
«No buscamos la palabra más bonita ni la más original o novedosa. Queremos que nuestra palabra del año, además de estar relacionada con la actualidad y, por tanto, haber estado muy presente en los medios, tenga un cierto interés lingüístico, ya sea por su formación o por la fuerza de su penetración en el lenguaje común», explica el director general de la Fundación, Joaquín Muller.
«Elegimos, así pues, entre palabras que, por su novedad, proceso creativo o adaptativo, por su reaparición o recuperación hayan sido objeto de alguna de las más de trescientas recomendaciones que la Fundéu BBVA ha lanzado a lo largo del 2014», ha añadido.
El fenómeno de las fotos que los ciudadanos se toman a sí mismos, en general con dispositivos móviles, y que luego suelen compartir en redes públicas o privadas ha hecho furor en los últimos años en todo el mundo.
No en vano, «selfie», el término inglés con el que se conoce a este tipo de imágenes, ya fue elegido palabra del año por los editores de los diccionarios de Oxford en 2013 después de calcular que su uso entre los angloparlantes había crecido ese año en un 17.000 por ciento.
La Fundéu BBVA, en su labor de promover el buen uso del español en los medios, aconsejó ya en diciembre del 2013 posibles alternativas al anglicismo de moda: «autofoto» o la ya consolidada «autorretrato», palabras bien formadas en español y que pueden ser útiles para evitar el abuso del término inglés.
«Pero la lengua española cuenta con más recursos, además de la creación o elección de alternativas, y uno de ellos es la adaptación a nuestro sistema ortográfico de palabras que vienen de otras lenguas», explica Muller.
Así, en octubre del 2014 la Fundéu propuso «selfi», sin la «e» final del original inglés, como adaptación válida al español. En su recomendación sobre ese término, se explicaba que el plural adecuado es «selfis» y que, en tanto el uso mayoritario se decante por el masculino o femenino, puede considerarse una palabra ambigua en cuanto al género («el/la selfi»), como «el/la mar», «el/la armazón» y otras muchas.
«La evidencia del uso abrumador del anglicismo «selfie» nos hizo pensar que, sin renunciar a nuestro consejo anterior para emplear «autofoto», sería bueno proponer una adaptación, que además en este caso no ofrecía problemas desde el punto de vista de la pronunciación ni de la representación gráfica», añade Muller.
Esa doble propuesta («selfi» y «autofoto»), explica, no es rara en el español y se da por ejemplo en términos tan conocidos como «fútbol» y «balompié», adaptación y alternativa respectivamente de la palabra inglesa «football», que conviven desde hace décadas en nuestro idioma.
La combinación entre esos factores lingüísticos y la manifiesta actualidad del término es lo que ha llevado al equipo de la Fundación a elegir finalmente «selfi» como palabra del año 2014.
Antes, los filólogos y periodistas que trabajan en la Fundéu BBVA habían hecho una primera selección de doce términos de acuerdo con esas mismas condiciones en la que, además del elegido, figuraban otros también relacionados con las redes sociales y la extensión del uso de la telefonía móvil, como «nomofobia», el neologismo que designa el miedo a no estar conectado, o «apli», el acortamiento de «aplicación» propuesto como alternativa a «app».
El mundo del deporte aportó a la lista «árbitra», un femenino cada vez más usado, y el de la economía, «impago», la palabra que en español sustituye con éxito al anglicismo «default».
El verbo «abdicar» estuvo en las primeras páginas de todos los medios y suscitó algunas dudas sobre su uso (¿se abdica «el trono» o «al trono»?), igual que sucedió con otras palabras como «ucraniano» o «ébola».
La lista la completaban «superluna», la novedosa «postureo» y dos términos que han llegado este año al Diccionario académico por diferentes razones: «dron», ese aparato volador que parece abrir nuevas posibilidades en muchos campos, y «amigovio», una voz común en varios países de América para referirse a las personas que tienen una relación de menor compromiso formal que un noviazgo.

Madrid, 30 dic (EFE).-

 

3 años y medio de prisión para el líder de la oposición extraparlamentaria rusa

0
El bloguero ruso disidente Alexei Navalny (3ºizda) conversa con su hermano Oleg (2ºdcha) abrazado a su mujer tras escuchar su sentencia en los juzgados de Zamoskvoretsky en Moscú. EFE
El bloguero ruso disidente Alexei Navalny (3ºizda) conversa con su hermano Oleg (2ºdcha) abrazado a su mujer tras escuchar su sentencia en los juzgados de Zamoskvoretsky en Moscú. EFE

Moscú, 30 dic (EFE).- El Tribunal Zamoskvoretski de Moscú condenó hoy a tres años y medio de prisión al líder de la oposición extraparlamentaria rusa, Alexéi Navalni, y a su hermano Oleg, hallados culpables de cometer varios delitos económicos.

El hombre considerado hasta hace poco como el «enemigo político número uno» del presidente ruso, Vladímir Putin, no entrará en prisión y cumplirá la pena en régimen de libertad condicional, según la sentencia dictada por la jueza que ha instruido la causa, citada por las agencias rusas.
Mientras, Oleg Navalni, condenado a otros tres años y medio de cárcel, fue detenido en la sala del tribunal y deberá cumplir la pena impuesta en prisión.
El fallo es «una cerdada», reaccionó a la condena Alexéi Navalni, que se mostró indignado por la decisión de encarcelar a su hermano.
«¿Por qué le mete en prisión? ¿Así me quiere castigar a mí?», se dirigió el opositor a la jueza.
El opositor, famoso por sus denuncias de corrupción en la administración pública, mantiene su inocencia y vincula el proceso abierto en su contra con sus actividades políticas.
«Recurriremos sin falta la decisión inculpatoria del tribunal», dijo a la salida de la sala la abogada de los Navalni, Olga Mijáilova.
El fallo condenatorio incluye una multa de 500.000 rublos para cada uno de los hermanos (unos 8.800 dólares al cambio de hoy) y les condena además al pago de 4,4 millones de rublos (77.000 dólares) a la empresa de procesamiento de pagos electrónicos a la que estafaron, según la Justicia rusa, esa cantidad.
La jueza leyó únicamente la parte resolutiva del fallo, algo que permite la legislación rusa para causas económicas complejas.
La lectura de la sentencia, que debía ser dictada el próximo 15 de enero, fue adelantada ayer de manera sorpresiva a esta mañana, según muchos opositores, para minimizar las posibles protestas populares.
Aunque la red social Facebook accedió a la solicitud de las autoridades de bloquear una cuenta en la que miles de personas se inscribieron para participar en una manifestación no autorizada, cerca de 9.000 ciudadanos se apuntaron ayer mismo a una nueva convocatoria de protesta.
La Fiscalía solicitaba diez años de prisión contra Alexéi Navalni, acusado junto a su hermano Oleg del robo de 26,7 millones de rublos (casi 500.000 dólares) de la empresa de perfumería Yves Rocher Vostok y de otros 4,4 millones de rublos (unos 80.000 dólares) de una empresa de procesamiento de pagos electrónicos.
Según la acusación, los hermanos Navalni blanquearon posteriormente 21 millones de rublos (más de 300.000 dólares) por medio de compañías ficticias.
Alexéi Navalni se encuentra en arresto domiciliario desde febrero pasado, tiempo durante el que se le ha prohibido abandonar su casa, comunicarse con otras personas salvo sus familiares, enviar y recibir correo y utilizar el teléfono o internet.
El opositor ya fue condenado a cinco años de prisión por el robo en 2009 de 10.000 metros cúbicos de madera por valor de algo más de medio millón de dólares, aunque después fue absuelto.
Uno de los organizadores de las protestas antigubernamentales en Moscú de diciembre de 2011, las mayores desde la caída de la Unión Soviética, fue el segundo candidato más votado, con el 27,54 % de los sufragios, en las últimas elecciones a la alcaldía de Moscú.

Italia continúa con la búsqueda de desaparecidos tras el incendio del ferri

0
Pasajeros rescatados del accidente del ferri de Norman Atlantic llegan a un área especial del puerto de Igoumenitsa. en Grecia. EFE
Pasajeros rescatados del accidente del ferri de Norman Atlantic llegan a un área especial del puerto de Igoumenitsa. en Grecia. EFE

Italia busca nuevos desaparecidos en torno a la zona en la que están los restos del ferri «Norman Atlantic», incendiado el pasado domingo entre Grecia e Italia y que se ha saldado con la muerte de al menos diez personas.

Las labores de rescate de los supervivientes concluyeron ayer pasado el mediodía y fueron salvadas 427 personas y recuperados diez cadáveres.
No obstante, la Marina anunció hoy su decisión de retrasar la retirada de sus buques «San Giorgio» y «Luigi Durand De La Penne» para esta tarde, hasta que concluyan las labores de búsqueda de posibles desaparecidos.
Y es que una de las incógnitas de este suceso, además de la causa que desató el incendio, es el número de personas que viajaban a bordo.
De acuerdo con los datos de la naviera griega «Anek», que gestionaba esta nave de fabricación italiana, los viajeros ascendían oficialmente a 478, de los cuales 56 pertenecían a la tripulación.
Entre las cifras de la compañía y el número de supervivientes hay una diferencia de 51 personas que, según los medios locales, pudieron descender del crucero en su primera escala, la ciudad helena de Igoumenitsa.
Asimismo el ministro italiano de Infraestructuras y Transportes, Maurizio Lupi, informó ayer en rueda de prensa de que es probable que algunos pasajeros no llegaran a embarcar.
Sea como fuere, los medios de comunicación tanto griegos como italianos señalan que el número de desaparecidos podría rondar la treintena.
Una cifra que, además, podría verse aumentada por la presencia de polizones en el ferri en el momento del siniestro, en la madrugada del domingo.
La presencia de viajeros clandestinos en la nave fue confirmada ayer, entre otros, por el delegado del Gobierno en Bari, Antonio Nunziante, quien aseguró que entre los supervivientes trasladados al puerto de esta ciudad meridional italiana había dos ciudadanos afganos que no figuraban en ningún listado.
Entre los desaparecidos podrían estar también tres camioneros napolitanos y otro siciliano de los que aún se desconoce su paradero.
La tragedia se inició en torno a las 4.00 horas (2.00 GMT) del domingo, cuando se desató un incendio en la bodega del transbordador, que albergaba cerca de 250 vehículos, 128 de gran tonelaje destinados al transporte de mercancías, como aceite griego.
Las llamas y el humo se propagaron con rapidez por las bodegas, lo que hizo que el barco quedara a la deriva, próximo a las costas de Albania y zarandeado por el fuerte oleaje que sacudió durante las últimas horas este área meridional del Adriático.
Estas condiciones meteorológicas ralentizaron las operaciones de rescate coordinadas por Italia y en las que también participaron medios de Grecia y Albania.
Los restos del «Norman Atlantic» permanecen amarrados a un remolcador y en las próximas horas se conocerá el puerto de destino en el que será acogido para proceder a las pesquisas judiciales.
Las fiscalías de Brindisi y Bari ya han abierto investigaciones para dilucidar si se produjo un delito de «naufragio» o de «homicidio culposo» por parte del comandante, Argilio Giacomazzi, y del armador, Carlo Visentini.
Y es que algunos medios han difundido informaciones de cómo en una revisión, del pasado 19 de diciembre, se revelaron en la embarcación seis deficiencias relativas al sistema de emergencias o de cortafuegos.

Roma, 30 dic (EFE).-

 

El crudo Brent abre a la baja, en 57,30 dólares

0
Foto de archivo  tomada en marzo del 2009 de la plataforma Gannet Alpha en el Mar del Norte y cedida por Royal Dutch Shell/EFE
Foto de archivo tomada en marzo del 2009 de la plataforma Gannet Alpha en el Mar del Norte y cedida por Royal Dutch Shell/EFE

Londres, 30 dic (EFE).- El barril de crudo Brent para entrega en febrero abrió hoy a la baja en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres al cotizar a 57,30 dólares, un 1 % menos que al cierre de la jornada anterior.