viernes, agosto 29, 2025
Inicio Blog Página 2814

Al menos 14 milicianos de Hizbulá muertos y 20 heridos en choques en Alepo

0
Columnas de humo gris se elevan sobre tras un bombardeo en Siria. EFE/Archivo
Columnas de humo gris se elevan sobre tras un bombardeo en Siria. EFE/Archivo

Al menos catorce milicianos del grupo chií libanés Hizbulá han muerto en los últimos tres días y otros veinte han resultado heridos en combates contra el Frente al Nusra, filial siria de Al Qaeda, en el sur de la provincia de Alepo, informó hoy el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
Los enfrentamientos entre los efectivos gubernamentales sirios, a los que Hizbulá respalda, y los yihadistas y sus aliados de otras facciones armadas sirias se concentran hoy en la zona de Jalasa, en el sur de Alepo.
Por el momento, la organización libanesa no ha confirmado estas bajas en sus filas.
Mientras, también hay choques entre las fuerzas gubernamentales sirias y grupos armados islámicos en el área de Al Malah, en el noroeste de Alepo.
En paralelo, aviones de guerra bombardearon Al Malah, Kafr Hamra y Babis, en el noroeste de la provincia.
Hizbulá es uno de los principales aliados del Gobierno de Damasco y ha enviado efectivos al territorio sirio que suelen colaborar con el Ejército nacional en sus operaciones militares. Beirut, 17 jun (EFE).-

La OMS pide 121 millones de dólares para la respuesta global al brote del zika

0
Fotografía de mosquito Aedes aegypti, transmisor del virus del Zika. EFE/Archivo
Fotografía de mosquito Aedes aegypti, transmisor del virus del Zika. EFE/Archivo

La Organización Mundial de la Salud (OMS) presentó hoy su Plan Estratégico de Respuesta para la epidemia del virus del Zika para los próximos 18 meses, que se centra especialmente en la prevención y en la gestión de los efectos de la enfermedad, y para el cual se necesitan 121 millones de dólares.
«Hemos aprendido mucho de la infección del zika, como se contagia, sus consecuencias y las prioridades para su control desde que desarrollamos la primera respuesta», afirmó en un comunicado la directora general de la OMS, Margaret Chan.
«Ahora la respuesta necesita una estrategia integrada que coloque a las mujeres en edad de gestación en el centro», agregó.
El actual brote surgió a finales del año pasado en Brasil y desde entonces se ha detectado transmisión local del virus en más de 60 países.
Para la OMS, hay evidencia científica de la relación entre el contagio con el virus y el aumento de casos de malformación congénita en recién nacidos, especialmente microcefalia y el Síndrome de Guillian-Barré, que causa parálisis muscular y puede afectar a los pulmones.
Además, se ha relacionado la enfermedad con otros trastornos neurológicos y problemas auditivos y de visión.
Por ello la OMS recomienda que las personas que vivan o visiten áreas afectadas se protejan de las picaduras y usen preservativos dado que se ha demostrado el contagio a través del semen de hombres infectados.
A las embarazadas, la OMS les recomienda que no viajen a las zonas afectadas; y a las gestantes con parejas que hayan viajado a zonas afectadas por el zika se les recomienda que usen preservativo o se abstengan de mantener relaciones sexuales.
El Plan pone especial énfasis en manejar las complicaciones de la infección, por lo que pide que se aumenten las capacidades de respuesta en todos los países afectados y en aquellos que eventualmente lo puedan estar.
Asimismo pide un gran esfuerzo en el área de comunicación para que todas las mujeres en edad de gestación y sus parejas sean conscientes de los riesgos que conlleva el contagio con el virus.
Otros elementos incluyen el control del vector (el mosquito Aedes Aegyti, responsable también de transmitir el dengue, el chikungunya y la fiebre amarilla) y el asesoramiento en educación sexual y en salud reproductiva «en el marco social y legal de cada país donde hay transmisión», especifica el comunicado.
Para todo ello se necesitan fondos y la OMS considera que precisa unos 121 millones de dólares hasta 2017.
El Comité de Emergencias de la OMS confirmó este martes que la epidemia del virus del Zika constituye por sí misma una emergencia sanitaria de alcance internacional. Ginebra, 17 jun (EFE).-

Colón y Mets vuelven a ganar; Nacionales y Cerveceros vencen de visitantes

0
Imagen de archivo de Bartolo Colón. EFE/Archivo
Imagen de archivo de Bartolo Colón. EFE/Archivo

El veterano abridor dominicano Bartolo Colón volvió a conseguir el triunfo junto a su equipo de los Mets de Nueva York en la jornada del béisbol profesional de la Liga Nacional.
Los Nacionales de Washington y Cerveceros de Milwaukee en sus series por tierras californianos consiguieron sendos triunfos ante Padres de San Diego y Los Ángeles Dodgers, respectivamente.
Neil Walker y Michael Conforto volvieron tras recuperarse de sus lesiones y fortalecieron de inmediato el bateo de los Mets, que le dieron respaldo suficiente a Colón para vencer 6-4 a los Piratas de Pittsburgh.
Curtis Granderson impuso un record de los Mets, de más jonrones en el primer turno de un encuentro. Walker aportó otro vuelacerca y totalizó tres impulsadas ante su antiguo equipo, luego de perderse los tres duelos anteriores por una dolencia lumbar.
Conforto, quien no jugaba de inicio desde el sábado, cayó encima de su convaleciente muñeca izquierda luego de evitar una carrera con una sensacional atrapada en el primer episodio.
Sin que al parecer resintiera el impacto, el jardinero izquierdo siguió al jonrón de dos carreras de Walker en el tercer episodio con su propio vuelacerca para salir de un bache en el que se había ido de 54-5.
Colón (6-3) ayudó a su propia causa, al disparar un doble y anotar en ese mismo capítulo, gracias a un elevado de sacrificio del cubano Yoenis Céspedes.
Los 33.052 espectadores se emocionaron cuando el veterano lanzador trotó por las almohadillas.
Los tres jonrones de los Mets llegaron ante el dominicano Juan Nicasio (5-6), quien admitió seis carreras y siete imparables en cuatro entradas y un tercio.
Los Piratas (33-33) cayeron a la marca de .500 tras sufrir su séptima derrota en ocho compromisos.
Bryce Harper y el receptor venezolano Wilson Ramos pegaron sendos jonrones consecutivos y Anthony Rendon sumó un vuelacercas solitario, en la novena victoria de los Nacionales en 11 juegos, un triunfo 8-5 ante los Padres.
Tanner Roark (6-4), que ganó por tercera ocasión seguida contra los Padres, trabajó seis entradas, admitió cuatro carreras y siete imparables. Dios dos boletos y ponchó a cinco bateadores rivales.
Shawn Kelley lanzó en el noveno, en su segundo salvamento en otras tantas oportunidades.
Erik Johnson (0-2), adquirido el 4 de junio de los Medias Blancas de Chicago en un traspaso por James Shields, volvió a tener problemas.
El abridor admitió cinco carreras, siete imparables y dos boletos en seis entradas. Ponchó a dos en su segunda apertura con los Padres.
Washington amplió su ventaja a 8-4 en el noveno, y Harper sumó su tercera impulsada con un sencillo.
Por los Nacionales, Ramos se fue de 4-2 con dos anotadas y una remolcada.
El dominicano Jonathan Villar rompió un empate con un jonrón en la parte alta del noveno episodio y lideró a los Cerveceros a una victoria 8-6 el jueves sobre los Dodgers, en la apertura de su serie de cuatro juegos.
Villar bateó el primer lanzamiento que vio de Pedro Báez (0-2), en un golpe de unos 420 pies que pasó recto sobre el centro del jardín, en su sexto jonrón y el primero en su carrera con el que decide un juego en el noveno.
Tyler Thornburg (3-1) se llevó la victoria con un octavo episodio en blanco. Jeremy Jeffress ponchó a Corey Seager con las bases llenas y dos outs en la parte baja del noveno para preservar la victoria, en su 19no rescate.
Aaron Hill y Chris Carter también jonroneó para los Cerveceros, que cortaron una racha de tres derrotas.
Matt Wisler salió del bache de cuatro derrotas en fila, Freddie Freeman pegó tres imparables, entre ellos un cuadrangular de dos carreras, y los Bravos de Atlanta derrotaron 7-2 a los Rojos de Cincinnati.
Freeman se mantuvo encendido al bate un día después de convertirse en el primer pelotero de esta temporada en batear para el ciclo.
Freeman pegó un sencillo en el primer episodio antes de remolcar la carrera de Mallex Smith en la tercera entrada con un batazo que cayó frente al bullpen de los Bravos, atrás del muro del jardín derecho.
Adam Duvall aportó su decimonoveno cuadrangular y el canadiense Joey Votto aportó tres imparables a favor de los Rojos.
Los Bravos ganaron partidos sucesivos en casa por segunda vez esta temporada, con lo que mejoran su pésima marca como locales a 9-27. Ganaron dos juegos en fila en el Turner Field ante los Marlins de Miami los pasados 27 y 28 de mayo.
El relevista colombiano Dayan Díaz tuvo labor de dos entradas y dos tercios con los Rojos, ponchó a uno y recibió dos imparables y una carrera. Houston (EEUU), 17 jun (EFE).-

Hallan la segunda caja negra del avión de Egyptair siniestrado en mayo

0
Una azafata habla por teléfono junto al mostrador de la aerolínea Egyptair en el aeropuerto Roissy-Charles de Gaulle cerca de París (Francia). EFE/Archivo
Una azafata habla por teléfono junto al mostrador de la aerolínea Egyptair en el aeropuerto Roissy-Charles de Gaulle cerca de París (Francia). EFE/Archivo

Los equipos de búsqueda de los restos del avión de Egyptair siniestrado el pasado 19 de mayo en el Mediterráneo hallaron hoy la segunda caja negra, informó a Efe una fuente de seguridad.
Este componente, que será entregado a la Fiscalía General egipcia, ha sido localizado un día después de que fuera encontrada otra caja negra de la cabina, que registra las conversaciones mantenidas entre los pilotos.
La segunda caja negra es la que graba los datos registrados por el avión, informó la agencia oficial egipcia de noticias, MENA, que citó un comunicado del comité de investigación.
El artefacto fue hallado la pasada madrugada por el navío «John Lethbridge», de la empresa francesa Deep Ocean Search, añadió MENA, que precisó que la Fiscalía General ordenó entregar ambas cajas al comité técnico de investigación para que sean analizadas.
Ese equipo se encargará de extraer los datos y las conversaciones registradas en las cajas negras, que serán trasladadas próximamente a Alejandría, indicó la agencia.
La caja que fue recuperada ayer quedó dañada, aunque pudo extraerse la unidad de memoria, que es considerada como la parte más importante del aparato, precisó el Ministerio de Aviación Civil en un comunicado.
El pasado 1 de junio, el departamento del Gobierno egipcio y el organismo francés de Investigación de Accidentes Aéreos (BEA) informaron de que los equipos que trabajan en el Mediterráneo habían recibido señales que podrían conducir al hallazgo de uno de esos artefactos.
Las cajas negras se han hallado una semana antes de que, según los expertos, hubieran dejado de emitir señales, el próximo 24 de junio.
La información que se extraiga será clave para esclarecer lo sucedido y determinar si fue un accidente o un atentado terrorista.
El avión desapareció del radar a las 02.45 hora local (00.45 GMT) del 19 de mayo, tras penetrar en el espacio aéreo egipcio poco más de un kilómetro. El Cairo, 17 jun (EFE).-

Nairo Quintana encabeza el equipo colombiano de ciclismo a los Olímpicos de Río

0
El ciclista Colombiano Nairo Quintana. EFE/Archivo
El ciclista Colombiano Nairo Quintana. EFE/Archivo

El campeón del Giro de Italia y dos veces subcampeón del Tour de Francia, Nairo Quintana, encabeza el equipo colombiano de ciclismo para los Juegos Olímpicos de Río 2016, informaron hoy fuentes deportivas.
Quintana (Movistar) estará acompañado del subcampeón del Giro de Italia de este año, Esteban Chaves (Orica GreenEDGE), Rigoberto Urán (Cannondale), Sergio Luis Henao (Team Sky) y Miguel Ángel López (Astana Pro Team), según informó la Federación Colombiana de Ciclismo en un comunicado.
En damas, la representante de Colombia será Ana Cristina Sanabria (Bogotá Mejor Para Todos), según lo determinó el seleccionador nacional de ciclismo Carlos Mario Jaramillo.
«Elegimos a estos corredores por su trayectoria, el momento y la experiencia, como son los casos de Rigoberto Urán y Sergio Henao, en pruebas de corte olímpico», explicó.
Añadió que lo de López se debe a que es un corredor con gran mucho futuro que ha demostrado sus condiciones en carreras importantes.
«Además es un circuito para escaladores y él nos podría dar una mano muy buena en ese aspecto», explicó el técnico Jaramillo quien estuvo hace pocos días con Urán reconociendo el recorrido de los Olímpicos.
«Es un trazado muy duro, hecho para escaladores. Es uno de los circuitos más difíciles que he visto y creo que el que gane va a ser un verdadero rey olímpico», dijo.
Los convocados para afrontar el reto olímpico seguirán el curso de la temporada con sus respectivos equipos y se reunirían en Río de Janeiro el 1 de agosto.Bogotá, 16 jun (EFE).-

Justicia nipona ratifica detener una central nuclear por motivos de seguridad

0
 Fotografía de 2004 de la planta nuclear de Takahama en Fukui, Japan. EFE/Archivo

Fotografía de 2004 de la planta nuclear de Takahama en Fukui, Japan. EFE/Archivo

Un tribunal nipón ratificó hoy su decisión de desactivar la central nuclear de Takahama (oeste de Japón) por dudas sobre su seguridad, al rechazar el recurso contra esta medida que había presentado la operadora de la planta.
El tribunal de Otsu mantuvo así la orden emitida el pasado 9 marzo que impide el funcionamiento del reactor 3 de la central, el único que se encontraba operativo en ese momento, lo que supuso un nuevo contratiempo para los planes del Ejecutivo nipón de reactivar todas las centrales que cumplan los nuevos requisitos de seguridad.
La operadora de la central de Takahama, Kansai Electric Power presentó la apelación ante el mismo tribunal, pero esta instancia ha decidido desestimar sus argumentos.
El escrito de la corte del pasado día 9 de marzo citaba «puntos problemáticos» en los dispositivos de emergencia previstos en caso de accidente en la planta y cuestiona las medidas para contrarrestar los efectos de un posible tsunami, así como los planes de evacuación.
El tribunal dio así la razón a un grupo de ciudadanos que demandó a Kansai Electric por considerar que la planta era un peligro y que debía ser detenida.
Se trata de la primera vez que la justicia ordena detener una planta nuclear que ha recibido el visto bueno de la autoridad reguladora japonesa, la cual estableció en 2014 unos nuevos estándares obligatorios de seguridad más estrictos a raíz de Fukushima que todas las plantas del país deben cumplir para volver a operar.
Actualmente solo la central de Sendai (suroeste), la primera que volvió a funcionar en Japón tras un apagón nuclear de dos años motivado por el accidente nuclear de 2011, permanece operativa en el archipiélago.Tokio, 17 jun (EFE).-

2-1. Dempsey tumba a Ecuador y lleva a Estados Unidos a semifinales

0
Jugadores de EE.UU. celebran luego vencer a Ecuador hoy, jueves 16 de junio de 2016, en el partido por la Copa América Centenario disputado en el estadio Century Link Field en Seattle (Washington). EFE
Jugadores de EE.UU. celebran luego vencer a Ecuador hoy, jueves 16 de junio de 2016, en el partido por la Copa América Centenario disputado en el estadio Century Link Field en Seattle (Washington). EFE

Seattle (EE.UU.) Clint Dempsey, autor de un gol y asistente en el otro, tumbó hoy a la selección de Ecuador (2-1) y colocó a Estados Unidos en las semifinales de la Copa América, en las que se cruzará en Houston con el ganador del Argentina-Venezuela.

Veintiún años más tarde y en su cuarta participación en el torneo continental, los estadounidenses sufrieron en la segunda parte ante un Ecuador que pudo empatar en los minutos finales.
Dempsey marcó en el 21 y asistió en el 65 a Gyasi Zardes y recortó por Ecuador en el 73 Michael Arroyo.
Los dos equipos disputaron casi toda la segunda parte con uno hombre menos, pues fueron expulsados en la misma jugada Jermaine Jones y Antonio Valencia.
American Outlaws («Americanos fuera de la Ley») es la hinchada organizada que sigue a Estados Unidos en cada partido en la Copa América Centenario.
En Seattle, ocuparon el fondo sur y empujaron a suyos en un primer tiempo equilibrado entre dos selecciones semejantes.
Ecuador propuso poca elaboración y choque físico. Con Jefferson Montero por un costado y Antonio Valencia por otro, buscaron romper la compacta línea defensiva de Estados Unidos.
Pocas veces lo lograron en el primer periodo. El delantero Michael Arroyo, sustituto de Miller Bolaños, tuvo dos buenas ocasiones. Una se fue por encima en el comienzo del encuentro y otra, al final del primer tiempo, midió mal el remate cuando encaraba solo al meta local.
Estados Unidos, impulsados por el aliento de los bulliciosos American Outlaws, golpeó en el 21.
El extremo Bobby Wood, el chico de Hawai que jugará en el Hamburgo alemán, controló un pase largo, aguantó y la cedió atrás.
Jermaine Jones, el pulmón de la selección de Jürgen Klinsmann, centró tenso para la cabeza de Dempsey. La estrella estadounidense giró el cuello lo suficiente para celebrarlo en el estadio de su club, el Seattle Sounders.
Los locales, que procuraron más el juego largo que el corto por el estrecho marcaje al que fue sometido el cerebro de Estados Unidos, Michael Bradley, se acercaron al segundo antes del intervalo.
En una contra, Dempsey vio a Alejandro Bedoya, quien, a pocos metros de la portería y sin marcaje, remató mansamente a las manos del meta Alexander Domínguez. Wood, el mejor de los estadounidenses en el primer periodo, reprendió el egoísmo de Bedoya.
El mayor empuje ecuatoriano al comienzo de los segundos 45 minutos se enturbió por dos acciones disciplinarias.
Antonio Valencia, jugador del Manchester United, propinó una patada sin balón a Bedoya. Y su compañero Jermaine Jones respondió con un toque en la barquilla al ecuatoriano Arroyo.
El colombiano Wildar Roldán mandó a la calle al Valencia, por doble amarilla, y a Jones lo echó con roja directa por agresión.
Poco después, en un contraataque, Dempsey acomodó un disparo dentro del área que Gyasi Zardes remachó en la línea de gol. Era el minuto 65.
Ecuador no bajó los brazos y, en saque de falta lateral pegado al córner, la estrategia dio sus frutos. Walter Ayoví la puso en la corona del área y Arroyo enganchó un trallazo raso.
Quedaban 15 minutos para los 90 y los sudamericanos apretaron. Enner Valencia la tuvo en dos claros cabezazos que no encontraron portería.
Estados Unidos se parapetó con varios cambios defensivos -retiró a Dempsey y puso al medio de contención Kyle Beckerman- e intentó perder tiempo sacando faltas.
Los últimos minutos fueron broncos. El seleccionador de Ecuador, Gustavo Quinteros, fue expulsado y el defensor Brooks casi marca un gol en propia meta y da el empate a Ecuador.

– Ficha técnica:

2 – Estados Unidos: Brad Guzan; Matt Besler, Geoff Cameron, John Brooks, Fabian Johnson; Michael Bradley, Jermaine Jones, Alejandro Bedoya (Graham Zusi, m.80); Bobby Wood, Clint Dempsey (Kyle Beckerman, m.74)y Gyasi Zardes (Steven Birnbaum, m.93). Entrenador: Jürgen Klinsmann.

1 – Ecuador: Alexander Domínguez; Juan Carlos Paredes (Jaime Ayovi, m.81), Arturo Mina, Frickson Erazo, Walter Ayoví; Antonio Valencia, Carlos Gruezo (Cristian Ramírez, m.71), Christian Noboa (Fernando Gaibor, m.61), Enner Valencia; Jefferson Montero y Michael Arroyo. Entrenador: Gustavo Quinteros

Goles: 1-0, m.21: Clint Dempsey; 2-0, m.65: Gyasi Zardes; 2-1: m.73: Michael Arroyo.

Árbitro: Wilmar Roldan (Colombia) amonestó a Bobby Wood, Alejandro Bedoya, Brad Guzan por Estados Unidos y a Juan Carlos Paredes por Ecuador y expulsó a Jermaine Jones con roja directa por Estados Unidos (51) y Antonio Valencia con doble amarilla por Ecuador (50). Expulsó al seleccionador de Ecuador, Gustavo Quinteros.

Incidencias: cuartos de final de la Copa América Centenario diputados en el CenturyLink Field de Seattle, ante unos 45.000 espectadores de capacidad. Se guardó un minuto de silencio por las 49 víctimas en el tiroteo de Orlando (Florida) del pasado 12 de junio.

Antonio Torres del Cerro

Texas pierde el contencioso para vetar la llegada de refugiados sirios

0
El gobernador de Texas, Greg Abbott. EFE/Archivo
El gobernador de Texas, Greg Abbott. EFE/Archivo

Texas perdió hoy un contencioso legal contra el Gobierno de Estados Unidos después de que un juez federal rechazase el intento de las autoridades sureñas de vetar la llegada de refugiados sirios al estado.
Según el magistrado David Godbey, la demanda de Texas contra el Gobierno federal «carece de fundamento» jurídico.
Texas había interpuesto esta demanda después de los ataques islamistas de París en los que murieron 130 personas, cuando el gobernador sureño, Greg Abbott, afirmó que los refugiados suponían una «amenaza para la seguridad».
Al compromiso de Texas de no acoger a refugiados sirios se unieron otros 25 estados del país, pero la decisión de Godbey deja claro que no tienen autoridad para hacerlo.
Durante estos meses, de hecho, Estados Unidos ha reubicado a 229 sirios en Texas.
En un breve comunicado, el procurador general de Texas, Ken Paxton, se mostró «decepcionado» por la decisión del magistrado y afirmó estar «considerando opciones» para proseguir con el litigio. Austin (EE.UU.), 16 jun (EFE).-

El Gobierno de EE.UU. se muestra «estupefacto» por el asesinato de una diputada británica

0
El portavoz del Departamento de Estado, John Kirby. EFE/Archivo
El portavoz del Departamento de Estado, John Kirby. EFE/Archivo

El Gobierno de Estados Unidos se mostró hoy, a través del Departamento de Estado, «estupefacto» por el asesinato a tiros de una diputada británica laborista, partidaria de que el Reino Unido continúe en la Unión Europea (UE), y que ha conmocionado al país.
«Ofrecemos nuestras sinceras condolencias a la familia y amigos y a todo el pueblo británico. Obviamente, trataremos esto con las autoridades de Reino Unido, que nos consta que ya están investigando este incidente desolador», indicó en su rueda de prensa diaria el portavoz del Departamento de Estado, John Kirby.
También la virtual candidata del Partido Demócrata a las elecciones presidenciales de noviembre en EE.UU., Hillary Clinton, se mostró «horrorizada» por el asesinato de la parlamentaria Jo Cox, a quien llamó «una estrella al alza» y tildó de «cruel y terrible» que su vida terminase por «un acto violento de intolerancia política».
Jo Cox, de 41 años, murió poco después de recibir varios disparos y ser apuñalada en la localidad de Birstall (norte de Inglaterra), un incidente por el que ha sido detenido un hombre de 52 años.
La Policía investiga el relato de diversos testigos que indicaron que el atacante gritó la consigna «Britain first!» («¡El Reino Unido primero!»), nombre de una formación de ultraderecha contraria a la inmigración y la Unión Europea (UE).
Los dos campos enfrentados de cara a la consulta sobre la UE («Britain Stronger in Europe», partidarios de la permanencia, y «Vote Leave», que defienden el «brexit») anunciaron poco después del incidente la suspensión de todos los actos de campaña durante la jornada.
La parlamentaria inglesa, con asiento en la Cámara de los Comunes desde las últimas elecciones generales, en mayo de 2015, fue atacada en las inmediaciones de una biblioteca local, donde cada semana participaba en encuentros con electores de su circunscripción. Washington, 16 jun (EFE).-

Canadá califica de genocidio las atrocidades del EI contra los yazidís

0
En la imagen, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau. EFE/Archivo
En la imagen, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau. EFE/Archivo

El Gobierno canadiense calificó hoy de genocidio las acciones del Estado Islámico (EI) contra la minoría yazidí en Siria e Irak después de que la Comisión de la ONU que investiga las atrocidades cometidas en Siria emitiese un informe que denuncia los crímenes del grupo yihadista.
Durante semanas, el Gobierno canadiense se había negado a calificar de genocidio las acciones de EI, tal y como solicitaban los partidos de la oposición, porque la ONU no había dictaminado sobre las atrocidades del grupo yihadista.
Ayer, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, justificó la negativa de su Gobierno de calificar las atrocidades del EI como genocidio al considerar que esa catalogación tiene que ser realizada por la ONU y no por políticos con agendas.
Tras el informe de la Comisión de la ONU, el ministro de Asuntos Exteriores de Canadá, Stephane Dion, cambió la posición del Gobierno canadiense durante una comparecencia en la Cámara baja del Parlamento.
Dion declaró que «hoy, por primera vez, un informe independiente de la Comisión de la ONU (que investiga las atrocidades del EI) ha concluido que el llamado Estado Islámico cometió genocidio contra los yazidís».
«Dadas estas pruebas, nuestro Gobierno cree que se está produciendo un genocidio contra los yazidís», subrayó el jefe de la diplomacia canadiense.
El presidente de la Comisión de la ONU, Paulo Sergio Piñeiro, afirmó hoy durante una rueda de prensa en Ginebra (Suiza), tras la presentación del informe, que «esperamos que la evidencia desencadene una respuesta a nivel político».
«Concretamente, esperamos que en este caso horrendo los Estados miembros del Consejo de Seguridad estarán convencidos de la importancia de intentar hacer justicia», añadió Piñeiro.
Los yihadistas del EI cometieron «múltiples» crímenes contra la humanidad y crímenes de guerra contra los yazidís, «muchos de ellos aún cautivos en Siria donde son sometidos a los más inimaginables horrores», según la Comisión.
Asimismo, más de 3.200 mujeres y niños yazidís todavía están en manos del EI, que utiliza a las mujeres como esclavas sexuales y adoctrina a los menores como militantes del grupo yihadista para utilizarlos en combate. Toronto (Canadá), 16 jun (EFE).-