Familar de una víctima del siniestro, en un funeral oficiado en El Cairo tras la tragedia. EFE/Archivo
La compañía Egyptair, a la que pertenece el avión siniestrado el pasado 19 de mayo en el Mediterráneo con 66 personas a bordo, pagará 25.000 dólares a las familias de las víctimas del accidente como indemnización provisional.
El presidente de Egyptair, Safuat Muslim, dijo que su aerolínea acordó con empresas de seguros este pago después de determinar a los herederos legales de las víctimas, tanto de los pasajeros como de la tripulación.
Aclaró que es «una indemnización provisional» hasta finalizar la liquidación definitiva del valor completo del seguro, conforme los reglamentos internacionales, según las declaraciones recogidas por la agencia oficial de noticias, MENA.
Muslim recordó que su empresa estableció una página web para las familias de las víctimas desde que ocurrió la tragedia, así como cuentas privadas y líneas de teléfono para facilitar el contacto con ellas y mantenerlas actualizadas con las novedades.
El avión, un Airbus 320 que cubría la ruta París-El Cairo, desapareció del radar a las 02.45 hora local (00.45 GMT) del 19 de mayo, tras penetrar en el espacio aéreo egipcio poco más de un kilómetro.
El hallazgo de las cajas negras por el navío «John Lethbridge», de la empresa francesa Deep Ocean Search, se anunció los pasados viernes y el sábado.
Los expertos egipcios, franceses y estadounidenses comenzaron a analizar el mismo sábado las cajas negras, de las que pese a estar dañadas pudieron ser extraídas las unidades de memoria.
Según informó ayer la comisión de investigación en un comunicado, la operación de secado de las unidades duró ocho horas y se realizó en el Centro de Investigación Técnica de las Fuerzas Armadas con «modernos hornos de secado de alta tecnología».
La nota agregó que se estaban efectuando «pruebas eléctricas» de las unidades de memoria y que a continuación se entraría en la fase de descarga de datos.
La información de las cajas negras se espera que aclare las causas del incidente, que en un principio se pensó podía ser un nuevo atentado terrorista.El Cairo, 20 jun (EFE).-
La española Garbiñe Muguruza, finalista en la pasada edición de Wimbledon, compartió jornada de entrenamiento con el francés Jo-Wilfried Tsonga antes de viajar mañana, martes, a Londres, donde disputará el tercer Grand Slam de la temporada.
La vigente campeona de Roland Garros ultima su preparación para la próxima cita de su calendario con la motivación de igualar o mejorar el resultado cosechado el pasado año en las instalaciones del All England Tennis Club, donde tiene previsto ejercitarse a partir del miércoles por la mañana.
Así lo confirmó hoy su gabinete de comunicación, que también adelantó la presencia de la segunda mejor jugadora del circuito femenino en la Gala Anual de la WTA este jueves. Madrid, 20 jun (EFE).-
Perros a la venta en el mercado Dashichang, en Yulin. EFE
La localidad china de Yulin, en la provincia suroccidental de Guangxi, se prepara hoy para su controvertida carnicería de perros, en un ambiente cada vez más tenso por las crecientes llamadas a ponerle fin.
Varios miles de perros, con cifras dispares de diferentes organizaciones ya que no hay datos oficiales, serán sacrificados mañana martes para incluirlos en el menú del día del festival de Carne de Perro de Yulin, frente a las protestas de defensores de los animales que lo consideran un espectáculo «bárbaro» y «cruel».
Las jaulas con perros y gatos se amontonaban este lunes en el mercado Dashichang en Yulin, preparados para ser el plato estrella el martes durante la celebración del solsticio de verano, mientras activistas desplazados al lugar aún tratan de liberar a algunos de ellos.
Hasta hoy, la organización Humane Society Internacional (HSI) ha conseguido rescatar 54 perros y gatos, una veintena este lunes, según explicó a Efe la directora para la prensa internacional de HSI, Wendy Higgins.
En los últimos años se han producido enfrentamientos entre los vendedores de perros y los activistas, y hoy algunos restaurantes especializados en carne de perro o vendedores optaron por ocultar los carteles donde se publicitan para evitar problemas.
Las escenas en el mercado de Dongkou de Yulin, donde se vende la carne de perro una vez que los animales son sacrificados, se asemejan a otras de mercados al aire libre de China, si bien en éste se puede diferenciar claramente a perros despellejados o quemados, colgados de ganchos de carnicero por la boca, preparados para ser cortados y servidos a los clientes.
El festival genera controversia no sólo por la práctica de comer estos animales, común en Asia, sino por la procedencia de los mismos: la mayoría de los perros que acaban servidos en el plato en este festival son animales de compañía robados o callejeros, según un estudio de la Fundación de Animales de Asia de 2015.
«El cumplimiento de la ley es responsabilidad del Gobierno chino, pero hasta ahora la ha ignorado. Por eso, es por lo que activistas chinos van hasta las carreteras para detener a los camiones de perros adquiridos de manera ilegal», explica Higgins en un comunicado.
Este año, las autoridades han puesto controles en las vías de acceso al municipio, respondiendo a algunas de estas organizaciones, si bien los activistas consideran que lo que se necesita es «una orden para cerrar de manera definitiva los mataderos». Pekín, 20 jun (EFE).-
Meteorólogo del Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EEUU, en Miami. EFE/Archivo
El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EEUU señaló hoy que se acaba de formar frente a la costa este mexicana la tormenta tropical Danielle, la cuarta de la temporada de huracanes en el Atlántico, que «tocará tierra» esta tarde.
El Gobierno de México ha emitido un aviso de tormenta tropical (paso del sistema en 36 horas) desde Laguna Verde hasta Río Panuco.
El CNH detalló en un boletín especial, a las 12.00 GMT de hoy, que Danielle se encuentra a unos 150 kilómetros al estesureste de Tuxpan y a 160 kilómetros al norte-noreste de Veracruz.
La tormenta tropical presenta vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora y se desplaza en dirección oeste-noroeste, con una velocidad de traslación de once kilómetros por hora.
Según un probable patrón de trayectoria, el centro de Danielle se desplazará hacia el interior de México una vez que toque tierra en su costa «en la tarde o noche de hoy», aunque la mayor preocupación para los expertos es la intensa lluvia que dejará a su paso en Veracruz, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y el norte de Puebla, indicó el CNH, con sede en Miami (EEUU).
Hasta el momento se han formado cuatro tormentas tropicales en la cuenca atlántica, Alex (que se transformó en huracán), Bonnie, Colin y la actual, Danielle, las dos primeras formadas antes del comienzo de la temporada de huracanes.
La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA) precisó la semana pasada que se prevé para este año la formación de diez a 16 tormentas tropicales, de las cuales entre cuatro y ocho llegarían a huracanes.
El organismo precisó que entre uno y cuatro de los huracanes previstos para 2016 lo serán de categoría mayor en la escala de intensidad de Saffir-Simpson, de un máximo de cinco niveles. Miami (EEUU), 20 jun (EFE).-
Un afgano se recupera en el hospital tras resultar herido en la explosión de un artefacto en la provincia de Badakhstan (Afganistán) hoy. EFE
Dos atentados que tuvieron como objetivos un autobús con guardias de seguridad nepalíes de la Embajada canadiense en Kabul y un mercado en el noreste de Afganistán causaron hoy al menos 24 muertos y medio centenar de heridos en un sangrienta jornada en el país asiático.
El ataque suicida contra el autobús tuvo lugar a primera hora de la mañana en el este de Kabul donde murieron catorce guardias de seguridad, todos ellos nepalíes, y heridas a otros cinco hombres de esa nacionalidad así como a cuatro afganos.
En el otro atentado, ocurrido pocas horas después, al menos diez civiles murieron y otros 40 resultaron heridos cuando una bomba colocada en una motocicleta estalló en un mercado en la localidad de Kisham, en la provincia de Badakhshan.
A estos dos ataques se sumó una segunda explosión en Kabul, aunque sin víctimas mortales, aunque un miembro de un consejo provincial y cuatro personas más fueron heridas tras la detonación a distancia de un artefacto explosivo.
El jefe del Departamento de Emergencia de la Policía del Ministerio de Interior afgano, Homayoon Aini, indicó a Efe que en el primer atentado el atacante suicida iba «aparentemente a pie» cuando detonó los explosivos contra el autobús.
Los nepalíes fallecidos pertenecían al equipo de seguridad de la embajada canadiense en Kabul, de acuerdo con un comunicado en el que la legación norteamericana especificó que el ataque se produjo cuando estos se dirigían a su puesto de trabajo.
«Nuestros corazones y pensamientos están con las familias de los afectados en este cobarde ataque terrorista», indicó la embajada, que señaló que el complejo de la sede diplomática no resultó afectado.
Los talibanes reivindicaron el ataque suicida «contra los invasores extranjeros» en un mensaje difundido por uno de sus portavoces, Zabihullah Mujahid, en el que aseguró que «más de 20 guardias resultaron muertos y heridos».
También reivindicaron en una nota la «bomba táctica» contra el miembro del consejo provincial.
Sin embargo, los insurgentes rechazaron la autoría del atentado en el mercado de Badakhshan, al asegurar que ellos no guardan ningún tipo de relación con una acción que condenan y que definieron como «ataques al azar» que intentan «difamar» a los talibanes.
En ese segundo atentado en Kisham, en el distrito homónimo, el número de heridos hospitalizados ha ido aumentando a lo largo de la mañana hasta alcanzar los 40, entre ellos mujeres y niños, dijo a Efe el portavoz del gobernador provincial, Nawid Farotan.
Según el portavoz del gobernador, algunos heridos se encuentran en estado «crítico» y aclaró que todavía están investigando quién puede estar detrás del atentado.
Un miembro del parlamento de Badakhshan, Sardar Sarwari, indicó a Efe que el objetivo del atentado era un antiguo comandante que luchó contra la ocupación soviética, Abdul Rahman, quien se encuentra entre los heridos.
El parlamentario explicó que el comandante no ocupa ningún puesto relevante en la actualidad, pero sigue siendo una figura con influencia en el distrito entre los sectores progubernamentales.
El Gobierno afgano condenó los dos atentados mediante el jefe del Ejecutivo afgano, Abdulá Abdulá, que afirmó a través de su cuenta oficial de Twitter que los dos ataques muestran la «atrocidad, el terrorismo y la violencia» de los insurgentes contra la población de Afganistán.
«Nuestros enemigos han perdido la lucha contra las valerosas ANDSF (fuerzas de seguridad afganas) y ahora ocultan su derrota atacando a civiles indefensos por todo el país», sentenció Abdulá.
La inestabilidad en Afganistán ha ido en aumento desde el fin de la misión militar de la OTAN en diciembre de 2014 y los talibanes han ido avanzando en el control del país así como en la frecuencia y tamaño de los atentados en las grandes ciudades.
«A pesar de sus promesas, los talibanes no tienen ningún respeto por las vidas de civiles inocentes», afirmó un portavoz de la misión de la Alianza Atlántica en Kabul, B.G. Cleveland, en su cuenta de Twitter.
Baber Khan SahelKabul, 20 jun (EFE).-
La policía francesa vigila los alrededores del estadio Pierre Mauroy, el pasado 15 de junio. EFE
Las fuerzas del orden francesas han detenido desde el comienzo de la Eurocopa de fútbol a 557 hinchas por participar en actos violentos y 21 han sido expulsados del país, anunció hoy el ministro de Interior.
Bernard Cazeneuve, que presidió una reunión sobre el dispositivo de seguridad para analizar el desarrollo de la competición cuando ya se han disputado la mitad de los partidos, consideró que se han aportado las correcciones adecuadas tras los altercados que se produjeron el día 11 en Marsella en las horas previas al partido Inglaterra-Rusia.
A su juicio, desde entonces se han tomado «decisiones firmes» con las que «se ha permitido evitar que haya nuevas exacciones y nuevas batallas campales en los centros de las ciudades» donde se disputa la Eurocopa.
A ese respecto, hizo notar que de las 557 personas detenidas, 344 quedaron bajo arresto, y que algunas de ellas han sido ya condenadas por el procedimiento de comparecencia inmediata, incluso a penas de prisión firme.
En cuanto a los 21 expulsados, se ha dictado la prohibición de entrada en Francia para una decena de ellos y se va a hacer lo mismo con el resto.
El ministro, que recordó que están movilizados 70.000 policías y gendarmes en el dispositivo de la Eurocopa, estimó que la seguridad de las zonas de hinchas «está correctamente garantizada», aunque volvió a insistir en que «el riesgo cero no existe» y que la principal amenaza sigue siendo la terrorista.
«La totalidad de las medidas que tomamos no implican el riesgo cero», repitió después de volver a insistir en que no se puede descartar la acción de algún grupo aislado. París, 20 jun (EFE).-
El director de Club Competiciones de la UEFA, Michael Heselschwerdt, participa en el sorteo de emparejamientos de las dos primeras rondas clasificatorias de la Liga Europa de la UEFA 2016/17 en la sede de la UEFA en Nyon (Suiza) hoy, 20 de junio de 2016. EFE
El IFK Goteborg sueco, dos veces ganador de la Copa de la UEFA, se enfrentará al Llandudno Town galés en la primera ronda previa de la Liga Europa 2016/17, cuyo sorteo se celebró este lunes en Nyon (Suiza).
El piloto alemán y ganador en Bakú Nico Rosberg, del Mercedes AMG GP (c), el segundo clasificado el también alemán Sebastian Vettel, de la escudería Ferrari (I), y el tercero, el mexicano de Sahara Force India F1 Sergio Pérez en el podio tras el Gran Premio de Europa que se ha disputado en Azerbaiyán. EFE/EPA
Madrid, 19 jun (EFE).- El alemán Nico Rosberg (Mercedes) reforzó su liderato en el Mundial de Fórmula Uno al ganar con gran autoridad el Gran Premio de Europa, en la nueva pista urbana de Baku, capital de Azerbaiyán, donde su compañero británico Lewis Hamilton sólo pudo ser quinto, y el mexicano Sergio Pérez (Force India), tercero.
Rosberg, de 30 años, que el sábado había firmado su vigésima quinta ‘pole’ en F1, logró su decimonovena victoria en la categoría reina del automovilismo, la quinta del año, al ganar, liderando de principio a fin, una carrera en la que también marcó la vuelta rápida.
Nico, hijo del primer campeón mundial finlandés de Fórmula Uno, Keke Rosberg -vencedor en 1982 para Williams-, festejó su ‘Grand Slam’ al cruzar meta por delante del alemán Sebastian Vettel (Ferrari) y del mexicano Sergio Pérez (Force India), que firmó el séptimo podio desde que pilota en Fórmula Uno y el segundo del año.
Y no lo pudo hacer de mejor manera, ya que, además, lo hizo ganándole terreno a Hamilton, su gran rival en la escudería de Brackley, que el año pasado revalidó para Mercedes el título de 2014, añadiéndolo al de 2008 con McLaren.
Hamilton, que llegó a tener una desventaja de 43 puntos tras las primeras cuatro carreras del año, ganadas en cadena por Rosberg, se había puesto a sólo nueve del piloto de Wiesbaden tras anotarse las dos últimas victorias, en Mónaco y Canadá.
Pero el inglés la ‘pifió’ el sábado, al estrellarse en la tercera ronda (Q3) de la calificación. Afrontó décimo el arranque de la prueba y bastante hizo con minimizar daños, al acabar quinto, por detrás del otro Ferrari, el del finlandés Kimi Raikkonen.
Rosberg lidera ahora con 141 puntos, 24 más que su excéntrico y espectacular vecino de garajes; y con 45 sobre Vettel, que tras encabezar el cuatrienio glorioso de Red Bull -entre 2010 y 2013- se reafirma como principal alternativa a un (sobre el papel imprevisto) descalabro de las ‘flechas plateadas’.
Vettel acabó segundo en el recién estrenado circuito urbano, el segundo más larga del Mundial, después de Spa-Francorchamps, en Bélgica. Una pista de seis kilómetros y tres metros. Que puede presumir de la recta más larga del campeonato, de 2.200 metros.
En la que, sobre todo en las zonas más estrechas, en la parte antigua de la capital azerbaiyana, se preveían incidentes. Y después de reiterarse conjeturas acerca del número de veces que entraría a pista el ‘safety car’, resulta que el coche de seguridad no se usó.
Tampoco parecía clara del todo la estrategia. Y al final Rosberg ganó a una sola parada, la misma que hicieron los primeros seis clasificados -sexto fue el finés Valtteri Bottas (Williams)-, que cambiaron los neumáticos de compuesto superblando por los de blando.
En una carrera que no acabaron los dos españoles, Fernando Alonso (McLaren) y Carlos Sainz (Toro Rosso), retirados en las vueltas 43 y 31, respectivamente, de las 51 que se dieron al nuevo circuito.
El doble campeón mundial asturiano, para evitar que un problema en el cambio no dañase otras partes de su coche. El talentoso piloto madrileño, a causa de un más que probable problema en la suspensión.
Y si Rosberg -que entró en boxes en el vigésimo segundo giro, retornó a pista líder y desde entonces siguió conduciendo primero hasta meta- se exhibió, no estuvo menos glorioso Sergio Pérez, que coronó con podio su sensacional actuación de todo el fin de semana.
Una guinda a punto de pudrirse cuando en el último ensayo libre del sábado el bravo piloto tapatío estampó su Force India, justo al final de la sesión.
Segundo en calificación, ‘Checo’, de 26 años, tuvo que sustituir la caja de cambios y perdió cinco puestos en parrilla. Pero salió bien. Y ya era cuarto en el séptimo giro, en el que Hamilton -que avanzaría otro puesto dos vueltas más adelante- circulaba sexto.
En la décima vuelta, el mexicano ya aceleraba en puesto de podio, que reafirmó no sólo con su talento, sino al acertar su equipo en la estrategia. Hamilton, que se quejaba de problemas que afirmaba no poder interpretar -y de los que finalmente se recuperó- paró en la 16. Y ‘Checo’ le cubrió perfectamente, entrando en garaje una vuelta más tarde.
Con Rosberg conociéndose victorioso a varias vueltas de meta; y Vettel inalcanzable, en los últimos giros lo que se planteaba era si Pérez mantendría la ventaja que le llevaba Kimi por debajo de los cinco segundos con los que el finés fue sancionado al infringir el reglamento cuando entró en garajes, en la novena vuelta.
No hizo falta. El mexicano se dio el gustazo de rebasar en pista, al final de carrera, al último campeón mundial de la Scuderia, allá por 2007. Ferrari se tuvo que conformar con un segundo y un cuarto; y con confirmar segunda plaza en el Mundial de constructores, por delante de Red Bull, que esta vez sufrió con los neumáticos para acabar séptimo y octavo con el australiano Daniel Ricciardo y el holandés Max Verstappen, respectivamente.
‘Checo’ llegará octavo, con 39 puntos, al circuito de Spielberg, donde el primer fin de semana de julio se disputará el Gran Premio de Austria, el noveno de los 21 que integran el Mundial.
Adrian R. Huber
Los jugadores de Independiente Medellín celebran después de obtener el título de campeones frente a Atlético Junior hoy, domingo 19 de junio de 2016, en la final de la Liga Águila del fútbol Colombiano en el estadio Atanasio Girardot en Medellín (Colombia). EFE
Bogotá, 20 jun (EFE).- En una reñida final, Independiente Medellín se coronó nuevo campeón de la Liga colombiana al derrotar 2-0 al Junior de Barranquilla en juego disputado en el Atanasio Giradort de Medellín.
El artífice del triunfo del «Poderoso» fue el volante Christian Marrugo, quien marcó los dos tantos.
Además del título, Medellín gana una plaza para disputar la Copa Libertadores de América de 2017.
El primer tanto del cartagenero Marrugo llegó a los 34 minutos cuando recibió un balón con el pecho para luego de un zurdazo vencer la resistencia del uruguayo Sebastián Viera.
El mismo Marrugó cerró el partido tras aprovechar, en el tiempo extra, un contragolpe para establecer el definitivo 2-0.
En el partido de ida, disputado en Barranquilla, Medellín empató 1-1, lo que le daba, al menos sobre el papel, una ventaja porque terminaba la serie jugando de local en donde ha sido un equipo sólido.
Nada más acabó el partido, los seguidores del Medellín comenzaron a celebrar su sexta corona. La más reciente la consiguieron en el 2009, cuando el equipo también fue dirigido por Leonel de Jesús Álvarez.
Junior en la primera media hora de juego estuvo más cerca de irse arriba en el marcador con remates de Edison Toloza y Jarlan Barrera.
Sin embargo, Medellín se reorganizó y comenzó a tejer una serie de llegadas que terminaron en el gol de Marrugo, a la postre uno de los más aplaudidos del partido.
Junior no se resignó y cuando terminaba el primer tiempo por poco logra el empate con un cañonazo de Vladimir Hernández pero el arquero David González ahogó el grito de gol juniorista.
En la etapa complementario y con el marcador adverso, Junior cargó nuevamente intentando igualar el marcador pero se estrelló contra un muro defensivo bien montado por el Medellín que apelaba al contragolpe.
El Medellín marcó el segundo tanto en un letal contragolpe bien finalizado por Marrugo.
– Ficha técnica:
2. Independiente Medellín: David González; Marlon Piedrahita, Juan Camilo Saíz, Hernán Pertuz y Luis Tipton; Juan David Cabezas, John Hernández, Christian Marrugo, Luis Carlos Arias (m.75, Mauricio Molina), Leonardo Castro (m.85 Andrés Mosquera) y Juan Caicedo (m.65, William Parra).
Entrenador: Leonel Álvarez.
0. Junior: Sebastián Viera; José Vélez, Deivy Balanta, Alexis Pérez, Juan Domínguez, James Sánchez, Luis Narváez, Jarlan Barrera (m.85 Luis Vásquez), Vladimir Hernández, Jorge Aguirre (m.73, Leiner Escalante) y Edison Toloza.
Entrenador: Alexis Mendoza.
Goles:1-0, m.34: Christian Marrugo. 2-0, m.90+2: Christian Marrugo.
Árbitro: Harold Perilla que amonestó a John Hernández, Jarlan Barrera, Vladimir Hernández, Edison Toloza, Leiner Escalante,
Incidencias: Incidencias del partido de vuelta de la final de la Liga colombiana disputado en el estadio Atanasio Girardot de Medellín.
El jugador chileno Edson Puch (d) celebra con su compañero Arturo Vidal (i) después de anotar un gol, durante un partido entre México y Chile por los cuartos de final de la Copa América Centenario, en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California (EE.UU.). EFE
Chile, con cuatro goles de Eduardo Vargas, se clasificó hoy para las semifinales de la Copa América Centenario, donde se medirá a Colombia, tras endosarle un repaso histórico a México (0-7), que cayó de forma humillante tras 22 partidos seguidos sin conocer la derrota.
El campeón de América habló sobre el campo. De poco sirvió el abrumador dominio tricolor en las gradas del Levi’s Stadium -que registró una asistencia récord-, ni el 1-0 que se llevó México en el amistoso entre ambos conjuntos hace un par de semanas.
La exhibición de Chile fue absoluta. Y Vargas, que vio peligrar su participación en el encuentro por un problema de salud de su madre, vio refrendado su esfuerzo con una actuación inolvidable.
El choque enfrentaba a los dos equipos más ofensivos del torneo, con 45 tiros a puerta de Chile y 43 de su rival hasta hoy, y desde el pitido inicial se notó que ambos conjuntos tenían sed de balón y ganas denodadas de atacar a la yugular a su contrincante.
Los de Pizzi apostaron por presionar muy arriba y así lograron encorsetar a México, a quienes negaron la posesión de balón para imponer un juego muy vertical que dio sus frutos rápidamente en el minuto 9 con un magnífico pase de Vidal que Puch a punto estuvo de convertir de no ser por la barrida de Araujo en el último momento.
Instantes después, Puch se resarció y adelantó a los suyos en el marcador al materializar un rechace de Ochoa al disparo desde fuera del área de Marcelo Díaz. El gol, el primero del delantero del Necaxa mexicano en 11 partidos con la selección, dio más confianza aún a «la Roja» e invadió de dudas a los de Osorio, que tardaron más de 20 minutos en crear peligro por las bandas.
Con el centro de campo sellado por los andinos, México, bloqueado por momentos y sin paciencia ni temple con el balón, apostó por las incursiones de Hirving Lozano y Miguel Layún, además de los chispazos de calidad del «Tecatito» Corona y el «Chicharito» Hernández, pero los sustos no cesaban.
El árbitro anuló un gol de Vargas por fuera de juego en el minuto 37 tras una jugada de muchos quilates de Chile, rompiendo el mecanismo defensivo del tricolor con una precisión y calidad que se convertía en un galimatías para su rival.
Vargas no tardó en vengarse y, tras un regate antológico de Sánchez, se adelantó a Héctor Moreno, controló el balón y, de tiro cruzado, envió a la red el pase de su compañero.
El torrente de juego chileno fue a más en la segunda parte ante un México derrumbado, completamente desconocido.
Arturo Vidal aprovechó un fallo de Héctor Herrera, percutió en el área y la dejó mansa para que Alexis Sánchez subiera el tercero al marcador. Después, con su rival desarmado, llegaron otros tres tantos más de Vargas, protagonista de un extraordinario recital, mientras México se desangraba sobre el césped.
El último de ellos, en el minuto 74, después de unos clamorosos errores defensivos, producto de una grave falta de comunicación y decisión en la zaga. La afición tricolor, después de dedicar improperios contra su propio guardameta, comenzó a desertar el estadio asolada ante lo acontecido.
Se quedaron sin ver el séptimo de Puch en el minuto 88.
– Ficha técnica:
0 – México: Guillermo Ochoa; Paul Aguilar, Néstor Araujo, Héctor Moreno, Miguel Layún; Jesús Dueñas (m.46, Peña), Héctor Herrera, Andrés Guardado; Hirving Lozano (m.46, Jiménez), Jesús Manuel Corona y Javier Hernández.
Seleccionador: Juan Carlos Osorio.
7 – Chile: Claudio Bravo; José Pedro Fuenzalida, Gary Medel (m.60: Medel), Gonzalo Jara, Jean Beausejour (m.74, González); Charles Aránguiz, Arturo Vidal, Marcelo Díaz; Edson Puch, Eduardo Vargas y Alexis Sánchez.
Seleccionador: Juan Antonio Pizzi.
Árbitro: Héber Lopes (BRA) amonestó a Vidal y Guardado.
Incidencias: Partido de cuartos de final de la Copa América Centenario, disputado en el Levi’s Stadium de Santa Clara (California) ante 70.547 espectadores.