Varias personas observan a los agentes de la policía afgana durante su patrulla en el distrito de Ghorian, Afganistán. EFE/Archivo
La Policía afgana investiga supuestos abusos sexuales a menores por parte de sus miembros tras ordenar el presidente del país, Ashraf Gani, que se actué de inmediato contra los culpables, informaron hoy a Efe fuentes oficiales.
«La Policía está investigando seriamente» el asunto, dijo el portavoz del Ministerio del Interior de Afganistán, Sediq Sediqqi.
El portavoz indicó que la investigación se centra por el momento en la provincia de Uruzgan (sur), pero aseveró que las autoridades llegarán «a todas las zonas donde se informe del problema».
Zafar Hashimi, portavoz adjunto del presidente afgano, afirmó por su parte que Gani «ha ordenado una investigación a fondo y una actuación inmediata en base a los resultados».
«El presidente tiene cero tolerancia con cualquier clase de abuso, específicamente en las filas de las fuerzas afganas», subrayó.
Hashimi añadió que «cualquiera, al margen de su rango, que sea encontrado culpable, será perseguido y castigado de acuerdo y en total cumplimiento con las leyes afganas y nuestras obligaciones internacionales».
Gani ya anunció en septiembre pasado una comisión para investigar supuestos abusos sexuales a menores en la provincia de Helmand (sur de Afganistán), después de que saliesen a la luz alegaciones de que las fuerzas afganas habían cometidos crímenes de este tipo con la connivencia del Ejército de EEUU, que rechazó ese extremo.
Organizaciones de derechos humanos han denunciado la práctica extendida tradicionalmente en el país asiático de los «bacha bazi», niños obligados a travestirse y bailar para hombres, que son víctimas con frecuencia de abusos sexuales. Kabul, 28 jun (EFE).-
El tenista español Feliciano López devuelve la pelota al estadounidense Rajeev Ram durante la primera ronda del torneo de Wimbledon que se disputa en All England Lawn Tennis Club de Londres, Reino Unido, hoy 28 de junio de 2016. EFE
El español Feliciano López, vigésimo segundo favorito, se impuso al estadounidense Rajeev Ram, por 7-6 (5), 6-4 y 6-4, y avanzó a la segunda ronda del torneo de Wimbledon.
Tres veces cuarto finalista en este torneo, el jugador español, que viene de ganar Roland Garros en el cuadro de dobles, necesitó una hora y 44 minutos, para imponerse a Ram.
Feliciano se enfrentará ahora contra el ganador del encuentro entre el italiano Fabio Fognini y el argentino Federico Delbonis.Londres 28 jun (EFE).-
El australiano Jason Day, número uno del golf mundial, ha anunciado su renuncia a participar en los Juegos Olímpicos de Río 2016 debido al virus del Zika.
En un comunicado, anuncia que no competirá en los Juegos de Río por «el temor a una posible transmisión del zika y los riesgos potenciales que puede provocar a mi esposa en futuros embarazos y futuros miembros de nuestra familia».
«Siempre he situado a mi familia delante de todo en mi vida. Expertos médicos han confirmado que competir en Río puede conllevar riesgos de salud para mí y mi familia. Ellie, mi esposa, y yo hemos sido bendecidos con dos hijos maravillosos y sanos y nuestro plan es tener más», señaló.
«Siempre ha sido un gran objetivo competir en los Juegos para defender a mi país, pero jugar al golf no puede estar por encima de la seguridad de la familia. No quiero asumir ese riesgo», apunta Day, quien ha informado de su «difícil decisión» al responsable del equipo australiano, Ian Baker Finch, y al del golf australiano, Stephen Pitt.
«Espero que todos los aficionados al golf y a los Juegos respeten y entiendan mi posición», apunta en su misiva, en la que agradece a todos los que le han apoyado durante su carrera y expresa sus mejores deseos a todos los participantes, «especialmente al equipo olímpico australiano para que cumpla sus sueños en Río de Janeiro».
Hace poco menos de una semana otro golfista ilustre, el norirlandés Rory McIlroy, cuarto de la clasificación mundial, anunció también su renuncia a participar en Río por el mismo motivo. Redacción deportes, 28 jun (EFE).-
Volkswagen (VW) pagará 14.700 millones de dólares para resolver el escándalo de los motores diésel trucados y como compensación a los consumidores de EE.UU., anunció este martes el Gobierno estadounidense. EFE/Archivo
El Gobierno estadounidense anunció hoy que Volkswagen (VW) pagará 14.700 millones de dólares para resolver el escándalo de los motores diésel trucados con la compensación a los consumidores de EE.UU. afectados y mitigar la contaminación.
El acuerdo con el fabricante alemán resuelve las demandas presentadas por el Gobierno de Estados Unidos y el estado de California y otra con la Comisión Federal de Comercio (FTC), informó el Departamento de Justicia en un comunicado.
De los 14.700 millones que VW desembolsará, alrededor de 10.000 millones son para compensar a los consumidores mientras que otros 4.700 millones están destinados a «mitigar la contaminación y hacer inversiones que apoyen vehículos con tecnologías de cero emisiones».
VW confirmó el acuerdo con el Departamento de Justicia, el estado de California, la Comisión Federal de Comercio y los consumidores «para resolver las reclamaciones con respecto a los vehículos elegibles de Volkswagen y Audi con motores diésel 2.0L TDI en los Estados Unidos».
Además, el fabricante llegó a un acuerdo, valorado en 603 millones de dólares, con los fiscales generales de 44 estados, el Distrito de Columbia y Puerto Rico «para resolver» posibles demandas.
El fabricante señaló en un comunicado que alrededor 460.000 automóviles VW y 15.000 Audi que están en circulación se pueden acoger al acuerdo de recompra, terminación del acuerdo de alquiler con opción a compra («lease») o modificaciones para cumplir las normativas de emisiones «si los reguladores lo aprueban».
VW establecerá un «fondo de financiación máximo para el programa de acuerdo de los 2.0L TDI de 10.033 millones de dólares, cantidad que asume el 100 % de participación y que el 100 % de los consumidores elegibles puedan decidir la recompra o la terminación del ‘lease'».
El consejero delegado de Volkwagen AG, Matthias Müller, indicó que la empresa se toma «muy seriamente» su compromiso de «hacer lo correcto» y cree que los acuerdos anunciados hoy «son un paso hacia adelante significativo». Washington, 28 jun (EFE).-
Varios palestinos atraviesan la alambrada de espino que les separa de Jerusalén desde la ciudad cisjordana de Belén, poder asistir a la tercera oración del viernes de Ramadán en la mezquita de Al Aqsa, el pasado 24 de junio. EFE
La Policía israelí informó hoy de la detención de 16 sospechosos de protagonizar disturbios en la Explanada de las Mezquitas de Jerusalén, después de que jóvenes palestinos se atrincheraran a primera hora en Al Aqsa.
En un comunicado el portavoz policial Micky Rosenfeld precisó que los arrestados eran «sospechosos de estar implicados en el lanzamiento de piedras contra oficiales y disturbios en Monte del Templo (nombre que el judaísmo da lugar a ese recinto, conocido por los musulmanes como Noble Santuario) esta mañana».
Ante esos incidentes, la Policía israelí empleó medios antidisturbios e incrementó las patrullas a la par que las medidas de seguridad al objeto de impedir nuevos sucesos violentos.
A primera hora del día decenas de jóvenes palestinos se atrincheraron en la mezquita de Al Aqsa, situada en el recinto, lo que llevó a la Policía israelí a declarar hoy el cierre del complejo sagrado durante tres días.
«No habrá visitas al Monte del Templo ni hoy, ni el miércoles ni el jueves», reza un comunicado de la Policía.
La Policía ha informado de que sus agentes habían intervenido brevemente a primera hora para repeler a manifestantes que arrojaban piedras y que causaron heridas leves a una mujer judía que estaba en el Muro de las Lamentaciones, a los pies de la Explanada.
«A pesar de la decisión adoptada (de cerrar la Explanada) también esta mañana jóvenes musulmanes enmascarados lanzaron piedras hacia la puerta de los Mugrabíes (donde está apostada la policía)», informó otro parte policial posteriormente.
Tercer lugar más sagrado para el Islam, después de La Meca y Medina, la Explanada es lugar de frecuentes enfrentamientos entre jóvenes palestinos y las fuerzas israelíes, especialmente intensos durante festividades judías o musulmanas, como es el caso del actual mes sagrado del Ramadán, que no se ha visto exento de restricciones.
La jornada de hoy es la tercera consecutiva en la que se producen desórdenes en el recinto con intervenciones policiales para sacar del lugar a los amotinados.
El complejo, que Israel considera su lugar más sagrado por haber albergado hace dos mil años el Templo de Jerusalén, está situado en Jerusalén Este, territorio que estaba bajo soberanía jordana cuando Israel lo ocupó en la Guerra de los Seis Días de 1967.
Después de siglos en los que los grandes rabinos prohibían el acceso al lugar por temor a vulnerar su santidad, en los últimos años se han incrementado la visita de judíos nacionalistas religiosos que reivindican su derecho a rezar allí, lo que genera gran indignación entre los palestinos.
La ley israelí permite las visitas al lugar con fines turísticos, lo que activistas judíos aprovechan para rezar allí en silencio, algo que prohíbe el actual statu quo en el lugar bajo custodia jordana. Jerusalén, 28 jun (EFE).-
El euro subió hoy y se cambiaba a las 15.00 horas GMT a 1,1047 dólares, frente a los 1,0973 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.
El Banco Central Europeo (BCE) fijó hoy el cambio oficial del euro en 1,1073 dólares. Fráncfort (Alemania), 28 jun (EFE).-
El virus del Zika ha sido vinculado con el aumento en el número de bebés nacidos con microcefalia, así como casos en los que se han registrado daños cerebrales causados por depósitos de calcio en el cerebro, entre otros efectos. EFE/Archivo
El Departamento de Salud del estado de Florida (EE.UU.) confirmó hoy el primer caso de microcefalia en un bebé ligado al virus del Zika, contraído por una mujer haitiana que dio a luz en este estado.
Las autoridades sanitarias señalaron que la mujer infectada, cuya identidad no fue facilitada, contrajo el virus del Zika en su país de origen, por lo que se trata de un caso importado.
Con este, son ya al menos cuatro los casos de bebés nacidos con defectos congénitos en Estados Unidos a causa del virus del Zika, aunque los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) no especificaron en qué estados o ciudades se han registrado, para proteger la identidad de las familias.
Mientras, el gobernador de Florida, Rick Scott, y la directora de Salud del estado, Celeste Philip, participan hoy en una reunión en el condado de Palm Beach en la que se examinan métodos para la prevención y combate al zika.
El número total de casos de zika registrados hasta ahora en Florida se eleva ya a 220, 40 de ellos de mujeres embarazadas, todos ellos relacionados con viajes al extranjero.
El virus del Zika ha sido vinculado con el aumento en el número de bebés nacidos con microcefalia, así como casos en los que se han registrado daños cerebrales causados por depósitos de calcio en el cerebro, exceso de fluido en esta área y otras condiciones en otras partes del cuerpo relacionadas a un daño cerebral.
Al 8 de junio, los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU. detectaron en el país cerca de 700 casos de zika, todos entre personas que viajaron a una zona con transmisión activa del virus o tras haber tenido relaciones sexuales con alguien que fue a una zona con un brote de la enfermedad.Miami (EE.UU.), 28 jun (EFE).-
Fotografía de archivo del colombiano J Balvin (i) con el rappero estadounidense Pharrell Williams (d). EFE/Universal Music
Miami (EE.UU.), 24 jun (EFE).- El colombiano J Balvin lanzó hoy «Energía», un disco con el que busca que el planeta se enamore del reguetón y lo haga en español y para lograrlo convocó a estrellas como el rappero estadounidense Pharrell Williams, su compatriota Juanes y los puertorriqueños Daddy Yankee y Yandel.
«Me enamoré del reguetón hace 15 años y desde ahí sigo soñando en que yo pueda ser alguien que represente el movimiento a nivel mundial, de una manera en la que todo el mundo pueda escuchar reguetón», dijo Balvin durante una entrevista con Efe en Miami (EE.UU.).
«Energía» trae 15 canciones, entre las cuales están los éxitos «Ginza» y «Bobo», tema que alcanzó esta semana el primer lugar de las canciones latinas más populares de la lista Billboard y su vídeo logró superó los 100 millones de visualizaciones en menos de un mes en la plataforma en internet Vevo.
El disco «tiene influencia de lo que soy, de lo que somos todos (compositores y productores) como equipo… Nosotros no solo crecimos escuchando reguetón. Escuchamos rock, escuchamos salsa, escuchamos R&B, rap y lo mezclamos y de ahí salió nuestro sonido», explicó.
El sencillo del momento es «Safari», en el que Balvin logró que Pharrell Williams, Sky y la rapera estadounidense BIA cantaran en español y a un ritmo que evoca las playas del pacífico colombiano.
La canción, que se publicó el 17 de junio, llegó al primer lugar en el Top 10 de iTunes en Estados Unidos, Panamá, Costa Rica, Guatemala, Honduras y El Salvador en solo 24 horas.
Para Balvin promover el español es esencial. «Si la música en inglés ha podido romper esas barreras (del idioma) y ser a nivel mundial y llegar a cada esquina del planeta, por qué no el español», se preguntó.
«Por eso invité a Pharrell a cantar en español conmigo. Por eso en el remix con Justin Bieber de «Sorry» yo canto en español… no quiere decir que no vaya a cantar en inglés, pero sí quiero llevar el español lo más lejos posible», reveló sobre una de las claves de su cuarto disco, aunque el primero que considera que está creado para el mercado mundial.
En su misión de atraer a más adeptos al reguetón, el artista aseguró que todas las letras son a prueba de menores e incorporó ritmos y arreglos de hip hop y R&B en temas como «La noche (Snapchat)», que recuerda trabajos recientes de Drake y Justin Bieber.
En «Veneno» reaparece su lado rapero, mientras que «Sin título», que se inicia con la hermosa guitarra de Juanes, Balvin juguetea con tonos de baladas.
Eso no quiere decir que abandone la versión más pura del género. «Pierde los modales» su colaboración con Daddy Yankee, a quien considera su ídolo y mentor, y «Acércate», que canta con Yandel son reguetones tradicionales.
J Balvin rechazó el título de músico urbano: «Yo no sé en qué momento a la gente le dio pena decir que eran reguetoneros y pasaron a decir que eran urbanos. Yo nunca estuve a favor de eso, porque el regueton es nuestro», señaló, orgulloso.
Para el artista, la creciente popularidad de este género eminentemente latino es producto de la calidad de la música y el espíritu de amistad que impera actualmente entre los intérpretes del género.
«Nicky (Jam), Maluma, (Daddy) Yankee, todos mis colegas, Farruko, creo que es un momento muy bonito para el género, porque no hay como peleas… hay picos (besos) y abrazos», consideró.
Dada su estrecha relación con Yankee no sorprende que ignore la conocida tensión entre el artista y Don Omar, la crisis del momento.
Sin embargo, no dudó abordar su supuesta pelea con el cantante español Alejandro Sanz, con el que comparte tarea de entrenador en la en la actual temporada de «La Voz México».
«Alejandro y yo somos superbuenos amigos. Soy admirador de su música. Es increíble. Nos la llevamos muy bien. Todos los ‘coaches’ en La Voz México nos llevamos muy bien. Nos queremos mucho y nos respetamos mucho», afirmó.
Pero el verdadero cariño va para los Tigres del Norte. «Los tíos del Norte son familia», dijo con una gran sonrisa.
La misma que usó para contar de dónde salió el nombre de «Energía» para esta producción de la que se siente tan orgulloso.
«Fue el último (nombre) que elegimos. En algún momento todo lo que tocábamos en la casa que estábamos nos cogía la energía. Nos electrocutábamos con todo y dijimos, bueno es una señal. Vámomos por ‘Energía'», explicó.
Una buena señal es sin duda que iTunes ofrezca el álbum dentro de su exclusiva colección de discos masterizados de forma especial y que lo haya colocado en el sitial de honor de las novedades del día.
El exfutbolista Diego Armando Maradona. EFE/Archivo
Buenos Aires, 27 jun (EFE).- El exfutbolista Diego Armando Maradona cargó hoy contra la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y aseveró que Lionel Messi debe seguir en la selección nacional porque el astro «tiene cuerda para rato» y va a llegar al Mundial de Rusia de 2018 «en condiciones de ser campeón del mundo».
«Se tiene que apoyar más en los muchachos que lo pueden ayudar a llevar al equipo para adelante y menos en los que le dicen que se tiene que ir. ¡Sáquenle de al lado a los que no lo dejan ni llorar! No juegan y no lo dejan ni llorar», explicó el ‘Pelusa’ en declaraciones al diario La Nación.
La ‘Pulga’ anunció ayer su decisión de dejar de formar parte del conjunto albiceleste despuén de no conseguir el triunfo ante Chile en la final de la Copa América Centenario, celebrada en Estados Unidos.
«Messi tiene que seguir en la selección, ¡tiene que seguir! Tiene que seguir porque tiene cuerda para rato, porque va a llegar a Rusia en condiciones de ser campeón del mundo», añadió Maradona.
«Porque los que le dicen que se tiene que ir, lo hacen para que no veamos el desastre que es el fútbol argentino», sentenció el exfutbolista argentino, para hacer fuertes críticas del estado en el que se encuentra la AFA.
En opinión del ídolo del Mundial de México de 1986, para lo único que sirve la declaración de Messi de abandonar la selección es para tapar todos los problemas que hay en el seno del fútbol argentino.
«Le hacen poner la cara al pibe para tapar todos los desastres que hicieron en la AFA y hoy estemos hablando de él y no de ellos. Y para tapar, también, que perdimos dos finales consecutivas contra Chile. Que, con todo el respeto del mundo, no es Holanda del 74. Y las perdimos, las dos», subrayó.
«La verdad, a esta altura no le creo a nadie. Tengo la sensación de que lo mandaron: ‘Andá y decí algo para salvarnos’. Fuimos un desastre y lo dejaron solo», consideró.
La AFA atraviesa una crisis institucional desde hace meses, por lo que la FIFA nombró el pasado viernes un comité de regularización con el objetivo de administrar la actividad diaria del ente y organizar elecciones presidenciales antes del 30 de junio de 2017.
No obstante, la Justicia ya había designado tres veedores judiciales en 2015 por presuntas irregularidades en el manejo de los fondos públicos que recibió por parte del Gobierno por los derechos de transmisión por TV de los partidos a través del programa Fútbol para Todos.
«Me da mucha pena y mucha bronca lo que está pasando para el fútbol argentino. ¿Para esto hicimos tantos goles? ¿Para esto nos bancamos las patadas. Tocamos fondo, tocamos fondo», remarcó Maradona.
«Lo dejaron solo a Messi y yo no lo quiero dejar solo. Por eso quiero hablar con él: para luchar contra todos los que los dejaron solo, del primero al último dirigente, de (Luis) Segura hasta (Juan Sebastián) Verón, el que sea», espetó.
La «Pulga» dijo ayer que «pensándolo mucho en el vestuario», la selección «ya se terminó» para él.
«La peleé mucho, lo intenté, son cuatro finales y no pude ganarlas. Hice todo lo posible. Me duele más que a ninguno pero es evidente que no es para mí. Deseaba más que ninguno un título con la selección y lamentablemente no se me dio», declaró Messi tras el partido.
Vista del centro de la ciudad de London Ontario Canada
Según un estudio realizado por la revista MoneySense, London “la ciudad de los bosques”, es el cuarto mejor lugar para vivir en Canadá en el 2016.
En el estudio que fue realizado en más 216 ciudades de Canadá, London solo fue superado por Ottawa, Quebec y Winnipeg en la categoría de ciudades grandes.
En total, el ranking muestra 219 comunidades, desglosados en tres categorías – grandes, medianas y pequeñas. Los factores considerados por la revista en este estudio incluyen las tasas de criminalidad, acceso a la salud, niveles de ingreso, las tasas de impuestos y ofertas de “artes y el deporte».
En el listado también aparecen las ciudades cercanas a la ciudad de los bosque las cuales se ubicaron en las siguientes posiciones Stratford (puesto 15º), Ingersoll (puesto 80º) y Santo Tomás (puesto 87ª). y Chatham-Kent (puesto 187 °).
El resultado de este estudio es una buena noticia para la ciudad, luego de dos semanas copando los titulares de los medios nacionales con el tema del escándalo de infidelidad del alcalde Matt Brown.