viernes, agosto 22, 2025
Inicio Blog Página 2796

Las bolsas latinoamericanas siguen en recuperación luego del golpe del «brexit»

0
En México, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se apreció el 1,10 %, con lo que pudo trepar hasta las 45.966,49 unidades, al cabo de una compra y venta de títulos por 16.389 millones de pesos mexicanos (unos 895,1 millones de dólares). EFE/Archivo
En México, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se apreció el 1,10 %, con lo que pudo trepar hasta las 45.966,49 unidades, al cabo de una compra y venta de títulos por 16.389 millones de pesos mexicanos (unos 895,1 millones de dólares). EFE/Archivo

Las bolsas latinoamericanas siguieron hoy recuperándose de los estragos ocasionados la semana pasada por la incertidumbre que generó en el mundo el «brexit», la salida del Reino Unido de la UE, y se unieron a las ganancias que alcanzó el Dow Jones en Wall Street.
En esta jornada, el principal indicador de la rueda de Nueva York encadenó su tercer día de fuertes subidas, con un 1,33 % que lo llevó a 17.929,99 puntos.
También, el selectivo S&P 500 progresó un 1,36 %, hasta 2.098,85 enteros, y el índice compuesto del mercado Nasdaq avanzó un 1,33 % y quedó en 4.842,67 unidades.
Este jueves, Wall Street recuperó el terreno perdido desde hace ocho días por cuenta del temor que ocasionó internacionalmente el resultado del referendo británico a favor de la salida del Reino Unido de la Unión Europea.
De este modo, el Dow Jones pudo cerrar junio con un ascenso del 0,32 %, que le permitió acumular un repunte del 2,9 % en la primera mitad del año.
Todo lo anterior llevó a los más importantes mercados de América Latina a obtener números azules.
Así, el índice Ibovespa de la bolsa de Sao Paulo subió un 1,03 %, que lo condujo a los 51.526 puntos, con negocios por 7.920 millones de reales (unos 2.464 millones de dólares).
En México, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se apreció el 1,10 %, con lo que pudo trepar hasta las 45.966,49 unidades, al cabo de una compra y venta de títulos por 16.389 millones de pesos mexicanos (unos 895,1 millones de dólares).
También, el Merval del corro bonaerense escaló el 0,51 % y se instaló en 14.683,49 enteros, con un volumen de acciones comercializado de 308,89 millones de pesos argentinos (alrededor de 20,6 millones de dólares).
En la misma senda, la Bolsa de Comercio de Santiago reportó un incremento del 0,44 % en el IPSA, que lo condujo a los 3.995,91 puntos, con movimientos por 50.104.375.237 pesos chilenos (unos 75,34 millones de dólares).
Se unió al buen día el parqué colombiano con un aumento del 0,13 % en su índice de capitalización (Colcap), que sumó 1.313,18 unidades luego de un intercambio de papeles por 89.010,90 millones de pesos colombianos (unos 30,4 millones de dólares).
Lo mismo ocurrió en Lima, en donde el índice S&P/BVL Perú General se aupó el 2,39 % y tocó los 13.856,88 enteros después de completar transacciones por 36.372.709 soles (equivalentes a 11.012.022 dólares).
Finalmente, el Imebo de Montevideo se elevó un 0,36 %, alcanzando los 4.303,94 puntos, en una sesión con operaciones por 16.311.811 pesos uruguayos (equivalentes a 535.498 dólares).

La evolución de las bolsas latinoamericanas fue la siguiente:

Mercado Cierre Puntos
SAO PAULO +1,03 % 51.526
MÉXICO +1,10 % 45.966,49
BUENOS AIRES +0,51 % 14.683,49
SANTIAGO +0,44 % 3.995,91
COLOMBIA +0,13 % 1.313,18
LIMA +2,39 % 13.856,88
MONTEVIDEO +0,36 % 4.303,94

Bogotá, 30 jun (EFE).-

Cierran la base aérea que utiliza Obama en EE.UU. por un posible tiroteo

0
La propia base aérea informó del cierre en su perfil en Twitter y ordenó a todo el personal buscar refugio, poco después de las 9.00 hora local (13.00 GMT). EFE/Archivo
La propia base aérea informó del cierre en su perfil en Twitter y ordenó a todo el personal buscar refugio, poco después de las 9.00 hora local (13.00 GMT). EFE/Archivo

Washington, 30 jun (EFE).- La base aérea de Andrews, a las afueras de Washington y que utiliza el presidente de EE.UU., Barack Obama, en sus viajes oficiales, fue cerrada hoy debido a informaciones que apuntan a un posible tiroteo.

La propia base aérea informó del cierre en su perfil en Twitter y ordenó a todo el personal buscar refugio, poco después de las 9.00 hora local (13.00 GMT).
El incidente está localizado en las instalaciones médicas Malcolm Grow del complejo aéreo, al que ya se trasladaron las fuerzas de seguridad.
Según indicó la base de Andrews, para las 09 horas de esta mañana estaba planeado un simulacro de tiroteo y, en el mismo momento en que este se estaba llevando a cabo, llegaron informaciones de que había un tiroteo real en las instalaciones médicas.
En la base aérea de Andrews, situada en el condado de Prince George, en Maryland, y a 32 kilómetros de la Casa Blanca, es desde donde despega y aterriza el Air Force One, el avión presidencial que usa Obama, además de ser utilizada por otros altos cargos del Gobierno como el secretario de Estado, John Kerry, y el de Defensa, Ashton Carter.
Precisamente Obama utilizó ayer por la noche esa base al regresar de Canadá, donde mantuvo una cumbre con el primer ministro de ese país, Justin Trudeau, y el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto.

Santos agradece a Obama, Peña Nieto y Trudeau el apoyo al alto el fuego en Colombia

0
El delegado de las FARC en Cuba, Rodrigo Londoño Echeverri, alias "Timochenko" (d) y el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos (i) junto a el presidente de Cuba, Raúl Castro (c) sostienen en sus manos el acuerdo de paz entre el Gobierno colombiano y las FARC, durante la ceremonia en La Habana. EFE/Archivo
El delegado de las FARC en Cuba, Rodrigo Londoño Echeverri, alias «Timochenko» (d) y el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos (i) junto a el presidente de Cuba, Raúl Castro (c) sostienen en sus manos el acuerdo de paz entre el Gobierno colombiano y las FARC, durante la ceremonia en La Habana. EFE/Archivo

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, agradeció hoy a sus homólogos Barack Obama (EE.UU.) y Enrique Peña Nieto (México) y al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, el respaldo al acuerdo de alto el fuego bilateral y definitivo firmado por el Gobierno y las FARC en Cuba.

Así lo expresó el jefe de Estado en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter en el que además destacó el ofrecimiento de esas naciones para apoyar el desminado en Colombia.
«En nuestro hemisferio con el acuerdo histórico de Colombia damos un gran paso hacia la paz. Los tres países vamos a ayudar a Colombia en el desminado, solo uno de los ejemplos de nuestros esfuerzos por fortalecer lo que ha sido una negociación bastante difícil», dijo Obama en declaraciones recogidas en un comunicado de la Presidencia colombiana.
Los equipos negociadores del Gobierno colombiano y las FARC suscribieron, en La Habana el pasado 23 de junio, un acuerdo sobre alto el fuego bilateral y definitivo y para la entrega de armas por parte de la guerrilla.
Obama, Peña Nieto y Trudeau se reunieron hoy en Otawa en la Cumbre de Líderes de Norteamérica, en la que reafirmaron, entre otras cosas, sus voluntad de aumentar su integración.

Bogotá, 29 jun (EFE).-

Estudiante de Oakridge gana concurso de diseño

0
 En la foto Tom Delaney, gerente general de la concesionaria Oxford Dodge acompañado de la estudiante Megan Goddard y sus padres
En la foto Tom Delaney, gerente general de la concesionaria Oxford Dodge acompañado de la estudiante Megan Goddard y sus padres

La escuela de secundaria Oakridge colaboró recientemente con la compañía Oxford Dodge en ofrecer un concurso único y desafiante para sus estudiantes.

La idea del desafío fue de Tom Delaney, gerente general de la concesionaria Oxford Dodge. El objetivo era darle un premio o reconocimiento a uno de los estudiantes de diseño de la escuela. Para esto se organizó un concurso de diseño creativo entre los estudiantes.

El artista gráfico de diseño, Brian Campling. Ayudó con la revisión de todas las obras presentadas en el concurso y escogió presentación de Megan Goddard, ¡como la obra o el diseño ganador!

Para Megan una joven estudiante de grado 11, el resultar ganadora de este concurso es un gran orgullo. “imagínate Que tu obra de arte fuera elegida como la ganadora sobre la docena de obras presentadas por otros estudiantes que presentaron sus diseños es un gran logro” afirmo la estudiante.

Krystal Caldwell, el profesor de arte a cargo del proyecto, dijo, «Esta fue una gran oportunidad para nuestros estudiantes, no sólo para que sus obras de arte estuvieran en exhibición, sino también el aprendizaje y los retos artísticos que ellos alcanzaron de trabajar  con un cliente.»

Hoy el diseño de Megan ha sido estampado en uno de los vehículos último modelo de la concesionaria Oxford Dodge.

Por: Jose Rey

Falla en el sistema de gas pudo ser la causa de explosión en barrio de Mississauga

0
En la imagen se aprecia el estado en que quedo la casa y el vecindario luego de la explosión en Mississauga
En la imagen se aprecia el estado en que quedo la casa y el vecindario luego de la explosión en Mississauga

La policía investiga las causas de una gran explosión que se presentó la tarde de este martes en una zona residencial de Mississauga, dejando como saldo una mujer muerta, 12 heridos y cientos de vecinos desplazados.

La explosión arrasó por completo una casa en la calle Hickory Drive, en el área de Rathburn al Este y Dixie Road. Alrededor de las 4:30 del martes. Varias personas sufrieron heridas leves ocasionadas los escombros lanzados la onda explosiva.

Los bomberos, encontraron el cuerpo sin vida de una mujer en la zona de la explosión. La identidad de la víctima aún no ha sido revelada a los medios. De acuerdo con los paramédicos, 12 personas fueron llevadas al hospital más cercano con cortes y contusiones ocasionas por la explosión.

Un investigador y Jefe de Bomberos de Ontario señaló que de acuerdo al tamaño del campo de los escombros que ocasiono la explosión, la comunidad conto con mucha «suerte» de no tener más víctimas.

Extraoficialmente se filtró a los medios que todo parece indicar que el suceso se debió a una falla en la línea de gas y la investigación se centra en ese tema en este momento. «Los sistemas de gases están en cada casa, pero no vamos a especular sobre las posibles causas de esta explosión» afirmo a los medios el jefe de bomberos Jeff Minten.

Por su parte, la Jefe de la Policía Regional de Peel, Jennifer Evans, dijo que en este momento se adelanta una investigación y añadió que es demasiado pronto para decir si la explosión fue deliberada o accidental.

De acuerdo a los Bomberos, 25 hogares se vieron afectados, seis de los cuales fueron fuertemente dañado. 12 casas fueron evacuadas y por seguridad, los servicios públicos se desconectaron a 58 casas en el vecindario.

Los residentes desplazados fueron trasladados al Centro de la Comunitario de Burhamthorpe.

Ver Video 

 

Fuertes medidas de seguridad en Ottawa en el encuentro de los líderes norteamericanos

0
En la imagen de I a D, El presidente de México, Enrique Peña Nieto, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau y el presidente estadounidense, Barack Obama
En la imagen de I a D, El presidente de México, Enrique Peña Nieto, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau y el presidente estadounidense, Barack Obama

La capital canadiense, Ottawa, amaneció con las calles de su centro cortadas al tráfico y una fuerte presencia de fuerzas de seguridad en preparación de la celebración de la Cumbre de Líderes de Norteamérica a la que hoy asistirán los mandatarios de Canadá, Estados Unidos y México.

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, se encuentra desde el lunes en Canadá y este martes mantuvo una reunión bilateral con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, en la que los dos países sellaron la normalización de sus relaciones tras las tensiones de los últimos seis años.
Por su parte, el presidente estadounidense, Barack Obama, tiene previsto aterrizar en el aeropuerto Macdonald-Cartier de Ottawa a las 10.15 hora local (14.15 GMT) para reunirse poco después con Peña Nieto en un encuentro bilateral.
La sesión de trabajo de la Cumbre de Líderes de Norteamérica, la primera en celebrarse desde 2014, está previsto que se inicie a las 11.40 hora local (15.40 GMT) y se prolongará durante dos horas.
Los tres mandatarios mantendrán un almuerzo de trabajo en la Galería Nacional de Canadá y posteriormente participarán en una conferencia de prensa conjunta.
En lugar predominante de la agenda de la cumbre se encuentra la lucha contra el cambio climático y la integración de políticas medioambientales y energéticas entre los tres socios norteamericanos.
Los tres países revelaron que acordarán una reducción en la región para 2025 de entre el 40 y 45 % de las emisiones de metano, un gas que provoca el efecto invernadero y que es más dañino que el dióxido de carbono.
Ayer, el secretario de Medio Ambiente de México, Rafael Pacchiano, reconoció en declaraciones a Efe que el país latinoamericano probablemente tendrá que retrasar ese compromiso para el año 2030, pero reafirmó su compromiso mexicano con la reducción de emisiones.
Los tres países también han incluido en sus discusiones los efectos que pueda tener para sus economías la salida de la Unión Europea decidida en referéndum por el Reino Unido.
La Casa Blanca señaló el martes que los tres líderes discutirán su respuesta a los desafíos económicos que supone dicha salida, conocida como «brexit», así como las formas de minimizar sus efectos en Norteamérica.

Ottawa, 29 jun (EFE).-

Colombia otorga a una firma canadiense la primera licencia para marihuana medicinal

0
El Ministerio de Salud de Colombia estima que en 2017 ya estarán a la venta productos medicinales a base de cannabis que hayan obtenido su registro sanitario y demostrado efectividad, seguridad, calidad y estandarización en sus procesos de manufactura. EFE/Archivo
El Ministerio de Salud de Colombia estima que en 2017 ya estarán a la venta productos medicinales a base de cannabis que hayan obtenido su registro sanitario y demostrado efectividad, seguridad, calidad y estandarización en sus procesos de manufactura. EFE/Archivo

El Gobierno colombiano otorgó hoy a la canadiense PharmaCielo la primera licencia para la producción y fabricación de derivados medicinales de la marihuana en el país, informaron fuentes oficiales.

Según la resolución, la licencia otorgada permite transformar cosechas de cannabis en derivados como extractos, aceites o resinas para exportación, uso nacional o fines de investigación, señaló un comunicado del Ministerio de Salud y Protección Social.
Colombia dio en el pasado 23 de diciembre un paso histórico al legalizar la marihuana para uso medicinal y científico con un decreto que habilita la posibilidad de que se expidan licencias para la posesión de semillas de cannabis, así como para el establecimiento de cultivos de esa planta.
Ahora PharmaCielo, añadió el Ministerio de Salud, podrá empezar las operaciones de adecuación de plantas de producción, importación de maquinaria y nueva tecnología, construcción de laboratorios de investigación y pruebas piloto con un número no mayor de 20 plantas, que no podrán ser comercializadas.
Por sus condiciones climáticas y características de suelos, fijó su base de operaciones en el municipio de Rionegro, en el departamento de Antioquia.
Las licencias de producción y fabricación son un prerrequisito para la obtención de licencias de cultivo, que serán entregadas por el Consejo Nacional de Estupefacientes (CNE).
Evidencias científicas internacionales indican que los derivados de cannabis y los productos medicinales que los contienen pueden beneficiar a pacientes que padecen epilepsia, cáncer, dolores crónicos, artritis o esclerosis múltiple, entre otras.
El Ministerio de Salud estima que en 2017 ya estarán a la venta productos medicinales a base de cannabis que hayan obtenido su registro sanitario y demostrado efectividad, seguridad, calidad y estandarización en sus procesos de manufactura.
Actualmente, otras seis empresas se encuentran tramitando licencias de producción y fabricación de derivados medicinales de cannabis en Colombia.

Bogotá, 28 jun (EFE).-

Crean en Colombia un dron capaz de «olfatear» minas antipersonales

0
Según un informe de la Dirección para la Acción Integral Contra Minas Antipersonal (DAICMA) de Colombia, desde 1990 hasta el 2016 han muerto 2.255 personas por minas antipersonal y municiones usadas sin explosionar, de las cuales 830 son civiles y 1.425 miembros de la Fuerza Pública. EFE/Archivo
Según un informe de la Dirección para la Acción Integral Contra Minas Antipersonal (DAICMA) de Colombia, desde 1990 hasta el 2016 han muerto 2.255 personas por minas antipersonal y municiones usadas sin explosionar, de las cuales 830 son civiles y 1.425 miembros de la Fuerza Pública. EFE/Archivo

Un grupo de colombianos desarrolló un dron capaz de detectar mediante una «nariz electrónica» minas antipersonales y que además puede detonarlas al liberar pequeñas cargas de explosivos, informaron hoy los creadores.

El robot volador cuenta con una «especie de nariz electrónica capaz de olfatear los explosivos o los componentes base que hay en los explosivos», explicó a Efe Rafael Vides, uno de los desarrolladores del aparato.
El dron se compone de «un radar de penetración terrestre» que confirma la existencia del artefacto y unos pequeños explosivos que actúan como «contrapeso» que son liberados cerca a la mina para detonarla a distancia.
Además de Vides, quien se graduó como tecnólogo en mantenimiento industrial del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), en el proyecto participaron Ferney López, Luisa Fernanda Ruiz y Edwin Alfonso.
Esta iniciativa participa en «El gran inventor Colombia», un concurso que busca premiar las ideas de jóvenes y profesionales que compiten hasta el próximo 25 de agosto «por tratar de lograr una inversión significativa para su invento».
Según un informe de la Dirección para la Acción Integral Contra Minas Antipersonal (DAICMA) de Colombia, desde 1990 hasta el 2016 han muerto 2.255 personas por minas antipersonal y municiones usadas sin explosionar, de las cuales 830 son civiles y 1.425 miembros de la Fuerza Pública.
En lo que va de este año hay 26 víctimas por minas antipersonal, quince de ellas pertenecientes a la Fuerza Pública y once civiles, según datos del Gobierno.

Bogotá, 28 jun (EFE).-

Ronaldo y Portugal frente a la solidez polaca, por un puesto en la semifinal

0
Los jugadores de Portugal Nani (i), Cristiano Ronaldo (c) y Vieirinha (d), hoy durante la sesión de entrenamiento para preparar su partido ante Polonia en Marcoussis. EFE
Los jugadores de Portugal Nani (i), Cristiano Ronaldo (c) y Vieirinha (d), hoy durante la sesión de entrenamiento para preparar su partido ante Polonia en Marcoussis. EFE

Marsella (Francia), 29 jun (EFE).- Cristiano Ronaldo acude a Marsella en busca de una gloria a la que le puede acercar la clasificación a semifinales de la Eurocopa, en un partido de cuartos que enfrenta a Portugal contra un conjunto polaco que ha hecho gala, sobre todo, de una gran solidez.

Ronaldo, que sólo ha brillado contra Hungría, cuando rescató a su selección de la eliminación, precisa una actuación convincente y alicientes los puede encontrar por todas partes.
Está su posible tercera clasificación a la semifinal, tras haberlo logrado en 2004, cuando su selección, con él en el equipo titular se impuso en la tanda de penaltis a Inglaterra, y hace cuatro años, cuando venció por 0-1 a la República Checa gracias un tanto suyo.
El madridista tiene, además, a tiro el récord goleador de Platiní (9 goles), en un torneo en el que ya se ha convertido en el único jugador que ha marcado en cuatro Eurocopas consecutivas.
Portugal aparece como favorita frente a una selección que hasta esta edición de 2016 había sido incapaz de ganar un solo partido en la Eurocopa, pero que, en Francia, se ha mostrado sobre todo como un conjunto muy sólido.
Su problema es Robert Lewandowski, que ha vagado por el campo en todos los partidos sin parecerse al delantero que marcó 13 goles en la fase de clasificación. Por eso, la selección de Adam Nawalka se ha dedicado a proteger su portería. Sólo Irlanda del Norte y Suiza, con la espectacular chilena de Xherdan Shaqiri, han sido capaces de marcarle un gol.
Funciona, además, una segunda línea que cuenta con la consistencia del sevillista Grzegorz Krychowiak, uno de los mejores mediocentros del torneo, y el desborde de ‘Kuba’ Blaszczykowski, el jugador polaco más decisivo.
Nawalka recupera para este partido al joven Bartosz Kapustka, que se perdió el partido de octavos por sanción.
Portugal, pese a superar en la prórroga un difícil duelo de octavos contra Croacia (1-0), se ha enfrentado a la crítica, que le asemeja a Grecia. Al técnico Fernando Santos se le acusa de cortar las alas a un conjunto que con él parece encorsetado, pese a contar con jugadores como Nani, Renato Sanches o Cristiano.
Santos tiene las dudas en el lateral izquierdo del francoluso Raphael Guerreiro y del centrocampista André Gomes, que no se han entrenado con el grupo en los últimos días, y de Joao Moutinho, que regresó el martes al trabajo con todos. En el puesto del defensa del Borussia Dortmund podría entrar Eliseu y en el del mediocampista del Valencia, el joven Renato Sanches, que rompió el partido contra Croacia con su fuerza.

– Alineaciones probables:
Polonia: Fabianski; Piszczek, Glik, Pazdan, Jedrzejczyk; Blaszczykowski, Krychowiak, Maczynski, Grosicki; Milik y Lewandowski.
Portugal: Rui Patricio; Soares, Pepe, Fonte, Eliseu; Joao Mario, Adrien Silva, William Carvalho, Renato Sanches; Nani y Ronaldo.
Árbitro: Felix Brych (Alemania)
Estadio Velodrome de Marsella. 21.00 horas (19.00 GMT)
—————————————————————-
Partido de los cuartos de final de la Eurocopa.
Portugal eliminó a Croacia en octavos (1-0, con prórroga) y Polonia a Suiza (1-1, y 5-4 en la tanda de penaltis).
La clave: Ronaldo contra Lewandowski. El portugués apareció cuando más lo necesitó su selección, al del Bayern aún no se le ha visto. Son los hombres decisivos en cada selección.
El dato: Portugal y Polonia es un duelo equilibrado a lo largo de la historia. Cuatro victorias lusas, tres polacas y otros tantos empates.
La frase: «El objetivo es ganar todos los partidos. Llegar a la final, sea por el camino que sea». Nani sobre el pobre juego de Portugal.
Óscar González

Turquía confirma 41 muertos en el ataque al aeropuerto, 13 de ellos extranjeros

0
Familiares lloran la muerte de sus seres queridos mientras esperan la entrega de sus cuerpos en una morgue en Estambul (Turquía). EFE
Familiares lloran la muerte de sus seres queridos mientras esperan la entrega de sus cuerpos en una morgue en Estambul (Turquía). EFE

Estambul, 29 jun (EFE).- El ataque terrorista contra el aeropuerto Atatürk en Estambul anoche ha causado la muerte a 41 personas, entre ellas 13 extranjeras, además de los tres asaltantes suicidas, anunció hoy la oficina del gobernador de la ciudad.

Sin dar más detalle sobre las nacionalidades, la oficina confirma además que hubo 239 heridos, de los que 109 ya han sido dados de alta, informó la institución en su página web.
De los 41 muertos han sido identificados 37, de los que diez son extranjeros y tres tienen doble nacionalidad, precisa el comunicado, mientras que 19 cadáveres ya han sido entregados a sus familias.
Además, 130 personas siguen bajo tratamiento en diversos hospitales de la ciudad, mientras que 109 han sido dados de alta.
El comunicado no atribuye responsabilidades al atentado, pero esta madrugada el primer ministro turco, Binali Yildirim, señaló que «los primeros indicios apuntan al Estado Islámico» como autor de la masacre.
El ataque tuvo lugar a las 18.50 GMT de ayer, cuando tres terroristas armados con fusiles de asalto y con explosivos adosados a su cuerpo asaltaron la entrada de la terminal de vuelos internacionales del aeropuerto Atatürk de Estambul, dispararon de forma indiscriminada y acabaron inmolándose.
El aeropuerto, el mayor de los dos de los que dispone Estambul, fue cerrado durante cinco horas pero se reabrió esta madrugada y está volviendo lentamente a la normalidad, aunque numerosos vuelos siguen cancelados o retrasados.