domingo, agosto 17, 2025
Inicio Blog Página 2784

Fernando Alonso contará con una mejora en su motor en Silverstone

0
Fernando Alonso, en el Gran Premio de Austria, en Spielberg. EFE
Fernando Alonso, en el Gran Premio de Austria, en Spielberg. EFE

El piloto español Fernando Alonso (McLaren-Honda) tendrá en el Gran Premio de Gran Bretaña, que se disputará este domingo en el circuito de Silverstone, una mejora en el motor de su monoplaza preparada por el fabricante japonés Honda, que también tendrá su compañero británico Jenson Button.
Con esta modificación en el motor de combustión interna, el motorista japonés gastará dos de los ‘tokens’ (unidades de mejora técnica del monoplaza) que tiene disponibles, por lo que restarán diez, según informa el portal especializado Autosport.com.
Aunque la mejora no requiere cambiar el motor de combustión interna, Alonso podría utilizar una nueva unidad por «razones estratégicas», según Autosport. Sería la cuarta unidad del bicampeón del mundo asturiano en esta temporada. El límite es de cinco unidades por temporada, por lo que no tendría sanción.
Button, campeón del mundo en 2009, continuaría con el mismo motor, el cuarto en su caso.Redacción deportes, 7 jul (EFE).-

Ban Ki-moon anima a China «a crear un espacio para la sociedad civil»

0
El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon (i), y el ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, comparecen en rueda de prensa tras su encuentro. EFE
El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon (i), y el ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, comparecen en rueda de prensa tras su encuentro. EFE

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, animó hoy a China «a crear un espacio para la sociedad civil» y aseguró que colectivos como «activistas medioambientales y abogados de derechos humanos pueden actuar como catalizadores del progreso social y del crecimiento económico».
«Mientras China continúa en la senda de la transformación y la reforma, animo a sus líderes a crear el espacio necesario para que la sociedad civil juegue un rol crucial», dijo Ban en una rueda de prensa en Pekín junto al ministro de Exteriores chino, Wang Yi, que mantuvo el silencio al respecto.
Las declaraciones de Ban se producen en vísperas de que se cumpla un año de la campaña de detenciones sin parangón de abogados y activistas de derechos humanos llevada a cabo por el Gobierno chino el pasado año. Al menos 23 continúan arrestados desde entonces y muchos de ellos incomunicados.
Asimismo, el secretario general de la ONU hizo un llamamiento en favor de la libertad de expresión y la prensa libre, que pueden, dijo, «ayudar al Estado a evolucionar y asegurar que se cumplen las responsabilidades».
Ban también instó a Pekín a «dar voz plena a los ciudadanos (chinos) y ofrecerles un rol en la escena política».
En cuanto a otro asunto delicado, el de las tensiones marítimas entre China y sus vecinos, Ban pidió discretamente a Pekín que las resuelva «de modo pacífico», de forma que «no se ponga en riesgo a la región», poco antes de que una corte de La Haya emita un fallo el próximo día 12 sobre las tensiones en el mar de China Meridional.
Ban renunció a opinar directamente sobre el proceso abierto por Filipinas en la Corte Permanente de Arbitraje, que según todos los pronósticos fallará a favor de Manila, y remarcó: «como secretario general de la ONU, no puedo comentar sobre La Haya».
Por su parte, Wang Yi recogió el guante y enfatizó después que la voluntad de resolver los conflictos por la vía pacífica «es, precisamente, la postura tradicional de China».
El arbitraje de La Haya, que Filipinas planteó en 2013 sobre la disputa con China por la soberanía del archipiélago Spratly (Nansha para los chinos), «distorsiona el propósito de la ONU y aumenta las tensiones», consideró el ministro chino.
«Debería ser ignorado por todos los países del mundo», añadió Wang, mientras China ha reiterado que así lo hará.
Ban habló con más profusión del contencioso norcoreano, sobre el que subrayó su «gran preocupación», tras los ensayos nucleares y las pruebas de misiles balísticos realizadas por Pyongyang este año.
«Urjo a Corea del Norte a que vuelva al diálogo y se contenga de llevar a cabo más provocaciones», indicó, antes de añadir: «a la vez, los países implicados, Corea del Sur, Estados Unidos y China, deberían aumentar sus esfuerzos para reducir las tensiones y retomar las conversaciones».
En la que supone su décima visita a China como secretario general de la ONU, cargo que desocupará este año, Ban recomendó a China que ratifique «cuanto antes» el acuerdo del clima alcanzado en París en diciembre y agradeció su «creciente cooperación» en el envío de cascos azules a misiones en el extranjero, entre otras cosas.
Durante su estancia, que concluirá el domingo, Ban se entrevistará con el presidente, Xi Jinping, el primer ministro, Li Keqiang, y el consejero de Estado, Yang Jiechi, y se desplazará a las ciudades de Hangzhou y Suzhou. Pekín, 7 jul (EFE).-

Contador asegura que Kreuziger actuó ajeno a las órdenes de equipo

0

 

El ciclista español Alberto Contador, del equipo Tinkoff, atiende a la prensa antes del inicio de la 6ª etapa de la 103ª edición del Tour de Francia. EFE
El ciclista español Alberto Contador, del equipo Tinkoff, atiende a la prensa antes del inicio de la 6ª etapa de la 103ª edición del Tour de Francia. EFE

Alberto Contador (Tinkoff) afirmó antes de la salida de la sexta etapa que se disputa entre Arpajon-sur-Cére y Montauban que en la jornada precedente su compañero checo Roman Kreuziger «tomó decisiones por su cuenta» ajenas a las marcadas por el equipo, por lo que entró por delante del español, en el mismo grupo que los principales favoritos.
«Hemos hablado del asunto y está claro que una cosa fueron las ordenes de equipo y otra la decisión de Kreuziger. Esa fue la realidad. No fallamos como equipo, la decisión de Roman Kreuziger», dijo Contador.
Preguntado al respecto, el corredor checo ha preferido no realizar ningún tipo de comentario. Respondió con silencio.
Después de perder 33 segundos en la quinta etapa, el ciclista madrileño aseguró sentirse recuperado de un contratiempo que le resultaba previsible.
«No fue un disgusto, fue un día complicado. Ya sabia que algunos equipos lo intentarían al final a tope, estaba mentalizado. Es difícil superarlo, pero estoy motivado porque las sensaciones fueron mejores respecto a los dos días anteriores», explicó.
Sobre la jornada de hoy señaló que espera «pasar el día sin problemas». A partir de este viernes llegan los Pirineos, «un poco pronto», según el madrileño.Arpajon-sur-Cére (Francia), 7 jul (EFE).-

Las actas del BCE advierten de los efectos negativos del «brexit» en la eurozona

0
 Photograph 1:  El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi (i). EFE/Archivo

Photograph 1:
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi (i). EFE/Archivo

El Banco Central Europeo (BCE) dice que el «brexit» puede crear efectos negativos importantes en la zona del euro a través del comercio y de los mercados financieros.
En las actas de su última reunión de política monetaria, publicadas hoy pero elaboradas antes de que los británicos votaran a favor de salir de la UE, el BCE señala que las preocupaciones por un posible «brexit» habían disminuido a comienzos de junio.
El BCE añade que los mercados de divisas «habían reflejado una disminución de la incertidumbre al reducir la volatilidad implícita» pero que para el consejo de gobierno estaba claro que el «brexit» era una importante fuente de incertidumbre.
«Los miembros del consejo de gobierno también intercambiaron opiniones sobre el posible impacto en la zona del euro del inminente referéndum en junio en el Reino Unido sobre su pertenencia a la Unión Europea (UE)», según las actas.
«Hubo un acuerdo general en que esto era una importante fuente de incertidumbre respecto a las perspectivas económicas y que en caso de que el Reino Unido votara abandonar, en el caso de un «brexit», podría haber efectos negativos significativos, aunque difícil de anticipar, a la zona del euro a través una serie de canales incluidos el comercio y los mercados financieros», según el BCE.
Al mismo tiempo, el consejo de gobierno del BCE consideró en aquella reunión, que celebró en Viena el 2 de junio, que en caso de que el Reino Unido decidiera permanecer en la UE, se podría producir un efecto al alza en las perspectivas de crecimiento de la zona del euro.
El 52 % de los británicos votaron el pasado 23 de junio salir de la UE.
Las bolsas de todo el mundo se desplomaron el 24 de junio y la libra esterlina ha caído hasta su valor mínimo frente al dólar desde hace 31 años. Fráncfort (Alemania), 7 jul (EFE).-

Londres insiste en que no puede iniciar todavía la negociación con la UE

0
El ministro británico de Exteriores, Philip Hammond. EFE/Archivo
El ministro británico de Exteriores, Philip Hammond. EFE/Archivo

El Gobierno del Reino Unido insistió hoy en que todavía «no está en posición» de negociar con Bruselas la salida de la Unión Europea (UE), por lo que sería «imprudente» activar el Artículo 50 del Tratado de Lisboa.
Así lo dijo en una comparecencia parlamentaria el ministro de Asuntos Exteriores, Philip Hammond, que rechazó además que el país vaya a garantizar «unilateralmente» los derechos de los residentes comunitarios, sin mantener una negociación previa con los miembros de la UE para asegurar que hay reciprocidad.
Sobre la negociación del «brexit» (la salida británica de la UE), señaló que «no es del interés del Reino Unido activar el Artículo 50 inmediatamente».
«El Artículo 50 pone en marcha el reloj y no creo que en este momento, por varias razones -entre ellas, que no tenemos un primer ministro-, estemos en posición de iniciar negociaciones sustantivas inmediatamente, por lo que sería imprudente activar el artículo», explicó.
«Corresponderá al próximo primer ministro decidir cómo negociar con la UE» y definir la posición británica, afirmó Hammond en la Comisión de Asuntos Exteriores, a la que recordó que «son aguas desconocidas, nadie ha hecho esto antes».
El ministro defendió además la posición del Gobierno de no garantizar automáticamente los derechos de los ciudadanos europeos que residen en el Reino Unido, como han pedido muchos políticos y partidos, entre ellos la oposición laborista y el SNP, gobernante en Escocia.
«No recomiendo un compromiso unilateral del Gobierno británico antes de recibir garantías de que habrá un enfoque recíproco para los ciudadanos británicos en otros países europeos», declaró.
Hammond se mostró dispuesto a mantener conversaciones informales con Bruselas sobre el estatus de los expatriados, pero lamentó que las instituciones europeas no quieren empezar a negociar hasta recibir la notificación de que se activa del Artículo 50.
«Si los burócratas de Bruselas dijeran hoy que están dispuestos a sentarse y hablar con el Gobierno británico sobre un acuerdo que asegure los derechos mutuos, estoy seguro de que el Reino Unido estaría dispuesto a participar en ese proceso», manifestó.
El Partido Conservador británico está inmerso en unas elecciones internas para elegir al sustituto del primer ministro y líder del partido, David Cameron, que anunció su dimisión tras ganar el «brexit» en el referéndum del 23 de junio. Londres, 7 jul (EFE).-

Un nuevo modelo tripulado de la nave rusa Soyuz despega rumbo a la EEI

0
Vista general del cohete Soyuz MS-01, antes de su lanzamiento de la Estación Espacial Internacional en Baikonur (Kazajastán). La misión de cuatro meses espera regresar al planeta Tierra en octubre. EFE
Vista general del cohete Soyuz MS-01, antes de su lanzamiento de la Estación Espacial Internacional en Baikonur (Kazajastán). La misión de cuatro meses espera regresar al planeta Tierra en octubre. EFE

Washington, 6 jul (EFE).- Un nuevo modelo de la nave rusa Soyuz, con tres tripulantes a bordo, fue lanzada hoy desde el cosmódromo de Baikonur, Kazajistán, rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI).

La Soyuz MS-01, un nuevo modelo de la mítica serie de naves espaciales diseñadas hace medio siglo en la desaparecida Unión Soviética, despegó a las 01.36 GMT del 7 de julio.
El cosmonauta ruso Anatoli Ivanishin, el japonés Takutya Onishi y la estadounidense Kathleen Rubins fueron los encargados de estrenar el flamante modelo de la Soyuz, que presenta importantes innovaciones respecto de los anteriores.

J Balvin debuta en el primer lugar de los Top Latin Albums de Billboard

0
El reguetonero colombiano José Álvaro Osorio Balvin, J Balvin, posa durante una entrevista. EFE/Archivo
El reguetonero colombiano José Álvaro Osorio Balvin, J Balvin, posa durante una entrevista. EFE/Archivo

Miami (EE.UU.), 6 jul (EFE).- El colombiano J Balvin ubicó «Energía», su último lanzamiento discográfico y con el que ha prometido remover los cimientos del reguetón, en el primer lugar de la lista Top Latin Albums de Billboard.

El ingreso de J Balvin hizo descender a la segunda posición a «Highway», el reciente trabajo del grupo regional mexicano Intocable, tras debutar la semana pasada en la cima de esta clasificación.
De igual manera, «Libre otra vez», de La Arrolladora Banda El Limón de René Camacho, cayó de la segunda a la tercera plaza, seguido por «Recuerden mi estilo», de Los Plebes del Rancho de Ariel Camacho, que subió de la séptima a la cuarta casilla.
El artista dominicano Toby Love hizo su debut en el quinto lugar de esta categoría con «Bachata Nation», un disco que al mismo tiempo se coronó en el tope de la lista Tropical Albums.
«Visualízate», del grupo cubano Gente de Zona, se mantuvo en la segunda posición de esta clasificación por tercera semana consecutiva, al igual que «Todavía me amas: Lo mejor de Aventura», la recopilación del grupo tropical que sigue firme en el tercer lugar, por tercera semana seguida.
Por el contrario, el álbum «Otro formato de música», de La Tribu de Abrante, cayó de la primera a la cuarta plaza, mientras que la colección de temas bailables «Latin Hits 2016: Club Edition» descendió una casilla y se ubicó en el quinto lugar.
En la lista Tropical Albums, un poco más abajo, debutaron tres nuevas producciones, como son «Unity: The Latin Tribute to Michael Jackson: Live Concert Special», que ingresó en el séptimo lugar; «Para la eternidad», una colección de éxitos de Celia Cruz que entró en el noveno puesto; y en la décima casilla debutó el compendio «Tropicalísimo».
En la lista de Hot Latin Songs Nicky Jam y su canción «Hasta el amanecer», saltaron del segundo al primer lugar, mientras que «Bobo», de J Balvin, subió de la tercera a la segunda plaza.
Por su parte, «El perdedor», de Maluma, saltó del quinto al cuarto lugar, pero en cambio «La bicicleta», la colaboración entre Shakira y Carlos Vives, bajó de la cuarta a la quinta posición.

ver video 

Corea del Sur celebra las sanciones de EE.UU. a Kim Jong-un

0
Fotografía de archivo sin fechar que muestra al líder norcoreano Kim Jong-un (c) durante unas maniobras en Corea del Norte. EFE/Archivo
Fotografía de archivo sin fechar que muestra al líder norcoreano Kim Jong-un (c) durante unas maniobras en Corea del Norte. EFE/Archivo

Seúl, 7 jul (EFE).- Corea del Sur expresó hoy su satisfacción por las sanciones de Estados Unidos al líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, y a otros diez funcionarios para castigar los abusos de los derechos humanos que se cometen en el país.

El Gobierno surcoreano «valora y da la bienvenida al anuncio de EE.UU. de imponer sanciones a los violadores de los derechos humanos en Corea del Norte mediante la legislación de sanciones a la RPDC del 6 de julio de 2016», expresó el Ministerio de Exteriores de Seúl en un breve comunicado.
La medida anunciada el miércoles por Washington «demuestra su compromiso con el refuerzo de las sanciones contra Corea del Norte en múltiples frentes», evaluó la cancillería surcoreana en el comunicado.
Además, el Ministerio de Exteriores confía en que las nuevas sanciones estadounidenses permitan al mundo comprender mejor las violaciones sistemáticas y masivas de los derechos humanos que tienen lugar en el Norte».
También deseó que «contribuyan mucho al progreso del debate en la comunidad internacional» sobre la situación de los derechos humanos en el Estado comunista y sirvan para «reforzar las correspondientes medidas de respuesta».
Las sanciones del Departamento del Tesoro afectan a Kim Jong-un, otros diez funcionarios norcoreanos y cinco entidades del país, y resultan en la congelación de las propiedades que puedan tener bajo jurisdicción estadounidense y la prohibición a los ciudadanos de EE.UU. de implicarse en transacciones financieras con ellos.
Su gran valor simbólico reside en la inclusión de Kim Jong-un en la lista de líderes sancionados por Estados Unidos en el pasado por abusos de derechos humanos, como el sirio Bachar Al Asad, el libio Muamar Al Gadafi, el iraquí Sadam Hussein y el zimbabuense Robert Mugabe.
En la práctica, se espera que dificulten aún más las transacciones de Corea del Norte en bancos y entidades financieras internacionales y acaben con el «anonimato» bajo el que operaban muchos de los funcionarios identificados el martes como violadores de derechos humanos, según Washington.

Bush dice que no ha leído el informe Chilcot y que el mundo es mejor sin Hussein

0
El expresidente estadounidense George W. Bush. EFE/Archivo
El expresidente estadounidense George W. Bush. EFE/Archivo

Washington, 6 jul (EFE).- El expresidente de EE.UU. George W. Bush, principal impulsor de la guerra de Irak (2003-2011), dijo hoy no haber leído el informe Chilcot que ha levantado duras críticas contra su antiguo aliado Tony Blair en el Reino Unido y se mostró convencido de que el mundo es un lugar mejor sin Sadam Hussein.

En un comunicado, el portavoz de Bush, Freddy Ford, explicó que el expresidente estadounidense no ha tenido aún ocasión de leer el informe Chilcot y que, «pese a los fallos de inteligencia y otros errores que él ha reconocido anteriormente, sigue creyendo que el mundo entero está mejor sin Sadam Hussein en el poder».
«(Bush) está muy agradecido por el servicio y sacrificio de las fuerzas estadounidenses y de la coalición en la guerra contra el terror. Y no hubo aliado más fuerte que el Reino Unido bajo el liderazgo del primer ministro Tony Blair», aseguró Ford.
Blair fue duramente criticado hoy en el informe sobre la guerra de Irak de 2003 por haber autorizado la invasión con pruebas de inteligencia «no justificadas» y sin haber agotado la opción pacífica.
El antiguo funcionario John Chilcot publicó un extenso y exhaustivo informe sobre la guerra, después de siete años en los que evaluó miles de documentos oficiales, interrogó a testigos e interpeló a políticos, si bien su misión no tenía como objetivo procesar ni recomendar cargos contra nadie.
En el informe se indica que su propósito ha sido «considerar el periodo que abarca del verano de 2001 hasta finales de julio de 2009, que implica la gestación del conflicto en Irak, la acción militar y sus secuelas».
En su documento, de 12 volúmenes, Chilcot colocó el peso de la responsabilidad en Blair y desveló el alcance de su alianza con el entonces presidente de EE.UU., George W. Bush, a quien en 2002 le prometió apoyo incondicional para invadir Irak.

Canadá comenzará a controlar la salida de las personas del país

0
Es decir que cuando una persona llega como visitante y le dan tres o seis meses de estadía cuando entra al país (lo que decida el oficial de Inmigración), solamente se le chequea la entrada, lo que significa que, si decide no irse de Canadá cuando debería hacerlo, el gobierno canadiense no tiene idea de que esa persona se quedó en el país
Es decir que cuando una persona llega como visitante y le dan tres o seis meses de estadía cuando entra al país (lo que decida el oficial de Inmigración), solamente se le chequea la entrada, lo que significa que, si decide no irse de Canadá cuando debería hacerlo, el gobierno canadiense no tiene idea de que esa persona se quedó en el país

Por Vilma Filici/ filici@filici.com

Con seguridad muchas personas no lo saben, pero es cierto que Canadá es una de las pocas naciones en el mundo que hasta el momento no controla la salida de las personas que llegan al país.

Es decir que cuando una persona llega como visitante y le dan tres o seis meses de estadía cuando entra al país (lo que decida el oficial de Inmigración), solamente se le chequea la entrada, lo que significa que, si decide no irse de Canadá cuando debería hacerlo, el gobierno canadiense no tiene idea de que esa persona se quedó en el país sin extender su visa o que no se fue cuando se le termino el tiempo que le dieron para estar en el país.

Sin embargo, todo esto va a cambiar muy pronto, porque a mediados del mes pasado el Ministro encargado de la Agencia de Servicios de Frontera de Canadá (CBSA, por sus siglas en ingles), Ralph Goodale, introdujo una iniciativa que busca hacerle importantes enmiendas a la Ley de Aduanas.

Esta iniciativa de ley es parte de acuerdos a los cuales se llegó con los Estados Unidos, y esta sería la segunda etapa de estos acuerdos. La primera etapa está funcionando desde el 2013 e implica que Estados Unidos y Canadá comparten información de las personas que entran a ambos países.

Ahora, lo que se intenta hacer por medio de esta nueva ley, es mantener un registro de todas las personas que este saliendo de Canadá, lo cual le va a permitir al gobierno canadiense saber con exactitud cuándo y por donde entra una persona y cuándo y por donde sale de Canadá.

Con Estados Unidos prácticamente ya existe este procedimiento. Si es por tierra comparten información, y si es por avión existen las listas de pasajeros de las aerolíneas y esto también se comparte.

Pero cuando se implemente la ley se va a abarcar a todas las personas de todos los países del mundo, lo cual, de acuerdo al gobierno, le va a permitir tener más control sobre distintas áreas, como, por ejemplo, van a tener el control en términos de seguridad al saber quiénes están entrando, con lo que podrían detener los viajes realizados por terroristas.

También implicaría, por ejemplo, que se podría prevenir la salida de niños que pueden estar siendo secuestrados de Canadá ya sea por un padre o por cualquier otra persona. De igual forma, hay personas que están recibiendo ayudas de programas sociales cuando en realidad esa ayuda se le da solamente a quienes se encuentran dentro de Canadá, y la reciben porque salen del país y no informan, por lo que continúan recibiendo esos servicios que no les corresponden por no estar dentro de Canadá.

Otro aspecto a afectar es que sabemos que hay muchas personas que vienen a Canadá y piden refugio, pero en algún momento son rechazados o deciden abandonar el caso y se van del país sin avisar ni al Consejo de Refugiados ni a la CBSA. Y al no saber que la persona ya salió del país, se gastan importantes recursos humanos y monetarios en la búsqueda de esas personas creyendo que todavía se encuentran en Canadá, pero de forma indocumentada. En este sentido, en el momento en que se empiece a controlar la salida de las personas, se va a ahorrar mucho tiempo y dinero en estas búsquedas innecesarias.

También, va a ser mucho más fácil la verificación de la residencia de las personas, ya sea para la extensión de la Tarjeta de Residente Permanente o para quienes quieren hacer el trámite de ciudadanía.

Hay que recordar que hace aproximadamente cuatro años, el gobierno anterior hizo una investigación de todo un grupo de personas que habían hecho sus trámites y habían recibido su ciudadanía habiendo cometido fraude, porque alegaron que se encontraban en Canadá durante todo el tiempo requerido por la ley, cuando en realidad no estuvieron en el país.

Ese fraude fue posible hacerlo precisamente porque Canadá no chequea la salida de las personas, por lo que con la nueva legislación este tipo de abusos del sistema también va a ser prevenido dado que se contará con información precisa sobre cuándo las personas entraron y salieron del país.

Pero no obstante el papeleo administrativo que se puede prever, el gobierno dice que estas medidas no van a impedir el procesamiento eficiente de las personas que están saliendo por las fronteras, dado que con los Estados Unidos ya se está haciendo y con los otros países del mundo se puede usar las listas de pasajeros de las aerolíneas.

Algo que el gobierno promete pero que no se sabe aún cómo lo va a cumplir, es que dice que va a respetar la privacidad de las personas que están saliendo de Canadá de acuerdo a las leyes de privacidad de Canadá y del país de origen de la persona, pero esto parece complicado dado que un objetivo también es poder controlar a las personas que están recibiendo asistencia social u otros beneficios reservados para quienes efectivamente viven en el país. En esa lógica, si se respetara la privacidad no podrían obtener esa información tan fácilmente.

En resumen, la nueva medida es muy positiva en términos generales porque va a tratar de controlar a las personas que tienen criminalidad, a los terroristas, el abuso de distintos programas, etc., pero será muy negativa para quienes vienen a Canadá con la intención de cometer algún tipo de fraude, o que planean salir del país y cometer fraude desde el exterior. También, definitivamente, va a ser una medida muy difícil para las personas que quieran quedarse de forma indocumentada en el país luego de que se les haya vencido la visa, el permiso de trabajo o el permiso de estudio con que llegaron a Canadá.