sábado, agosto 2, 2025
Inicio Blog Página 2731

Trump hace marcha atrás y apoya ahora a Paul Ryan y John McCain en las primarias

0
El candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump. EFE/Archivo
El candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump. EFE/Archivo

Washington, 5 ago (EFE).- El candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, hizo hoy marcha atrás en su decisión de no apoyar al presidente de la Cámara Baja, Paul Ryan, y al senador John McCain, con los que mantiene un pulso desde hace meses y que enfrentan primarias del partido para presentarse a la reelección.

En un acto en Wisconsin, el estado de Ryan, Trump mostró su apoyo a ambos dirigentes y expresó su deseo de «trabajar juntos para el cambio real» y «para la misión compartida de hacer a América (Estados Unidos) grande otra vez».
Ryan enfrenta unas primarias por su escaño de Wisconsin el próximo martes, mientras que McCain en Arizona el 30 agosto.
El pasado martes, el controvertido candidato a la Casa Blanca se negó a apoyarlos en esas primarias republicanas, con lo que rompió una tradición política estadounidense y evidenció la persistente división que hay en el partido.
«Me gusta Paul (Ryan), pero estos son momentos horribles para nuestro país. Necesitamos un liderazgo muy fuerte. Un liderazgo muy, muy fuerte. Aún no he llegado allí (a poder apoyar a Ryan)», aseguró entonces.
Por el contrario, el magnate alabó a Paul Nehlen, el rival que disputa el asiento por Wisconsin a Ryan, tercer hombre fuerte en la jerarquía de poder estadounidense.
Pero su mensaje hoy fue distinto: «Apoyo a nuestro presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan. Es un buen hombre. Quizás discrepemos en un par de cosas, pero generalmente estamos de acuerdo».
En el acto de Wisconsin, Trump también se desdijo de sus comentarios anteriores sobre McCain: «Tengo una gran estima por el senador. Por su servicio a nuestro país en uniforme y como cargo electo. Le apoyo totalmente en su reelección. Muy importante».
A principios de semana, el magnate neoyorquino había dicho que el senador por Arizona, quien fue prisionero de guerra en Vietnam, «no ha hecho muy buen trabajo con los veteranos» de guerra.
Tanto Ryan como especialmente McCain han sido dos de los pesos pesados del partido más críticos con Trump, evidenciando la división en los republicanos pese a la imagen de unidad que trataron de mostrar en la convención de Cleveland.
La última vez que ambos alzaron sus voces contra Trump fue a principios de esta semana, por el enfrentamiento que el magnate mantuvo con los padres de un soldado estadounidense musulmán muerto en Irak en 2004 que intervinieron en la Convención Demócrata.

Médicos de Ontario, salen de cuidados intensivos

0
Médicos de Ontario han alcanzado un acuerdo tentativo de cuatro años con la provincia
Médicos de Ontario han alcanzado un acuerdo tentativo de cuatro años con la provincia

Los galenos negocian acuerdos con la provincia

#medicosdeontario #acuerdodehonorarios

Médicos de Ontario han alcanzado un acuerdo tentativo de cuatro años con la provincia, que incluye una cláusula para actualizar los honorarios médicos, los cuales han sido una fuente importante de asperezas desde que el gobierno impuso recortes.

La Asociación Médica de Ontario, AMO, que representa a 34 mil miembros tanto médicos graduados como estudiantes, ha estado sin un acuerdo por dos años y las tensiones se dispararon el año pasado después que el gobierno Liberal unilateralmente realizó cambios que afectaron los honorarios.

La presidenta de AMO, Dra, Virginia Walley, expresó que este acuerdo será un punto de inicio para mejorar esas relaciones. “Creo que es justo decir que muchos médicos se sintieron desalentados por el trato recibido el reciente año y esta es la oportunidad para trabajar juntos para reconstruir la confianza, en beneficio de los intereses y cuidados de los pacientes”.

El trato prevé aumentos anuales en los presupuestos de servicios médicos y tomará en cuenta ambos lados, en una “co-gerencia”, lo que permite “trabajar en conjunto para identificar planes de ahorros, actualizar la escala de honorarios y una cuenta para cambios tecnológicos”.

El Ministro de Salud, Eric Hoskins, no descartó retroceder en algunos cortes de dichos parámetros. “Tenemos un mecanismo donde podemos co-gerenciar esos fondos”, expresó en una entrevista. “Pienso existe un margen considerable dentro de esto, para estar seguro que estamos invirtiendo en las áreas correctas y hacer cambios basados en esos importantes aspectos”.

Frente a estas declaraciones, la Dra Walley calificó la “co-gerencia” como algo “extraordinaria importancia» que forma parte del trato, pero también significa que realmente se está dando un paso hacia adelante. «Este acuerdo trabaja por la estabilidad de los médicos para los próximos años y les brinda la oportunidad de trabajar con los gobernantes en una forma constructiva y cooperativa, de una manera que simplemente no hemos tenido en los últimos tiempos”.

El acuerdo que hasta ahora se ha delineado se encuentra dentro del plan fiscal de acuerdo a lo explicado por las autoridades y toma en cuenta los aumentos anuales en el presupuesto de servicios médicos, que actualmente supera los $11 mil millones al año, pero Walley afirma que solo serán suficientes para cubrir el crecimiento de la población y el costo del envejecimiento de la población de la provincia.

La votación está prevista para agosto. Los detalles se fijarán una vez que el acuerdo sea ratificado y contiene la propuesta de proporcionar financiación anual para contratar nuevos especialistas y mejorar el acceso al cuidado primario en diversas condiciones.

Por: Victoria Urdaneta

 

China lanza con éxito su primer satélite de comunicaciones para móvil

0
Lanzamiento de un satélite chino de investigación científica, el pasado mes de abril. EFE/Archivo
Lanzamiento de un satélite chino de investigación científica, el pasado mes de abril. EFE/Archivo

Pekín, 6 ago (EFE).- China lanzó con éxito su primer satélite de comunicaciones para servicios móviles, el Tiantong 01, un primer paso en su plan por construir un sistema de telecomunicaciones móviles por satélite de diseño local.

Propulsado por el cohete Larga Marcha 3B, el aparato partió a las 00.22 hora local (16.22 GMT) desde el centro de lanzamiento de la ciudad de Xichang, en la provincia suroccidental de Sichuan, informó hoy la agencia oficial Xinhua.
Se trata del primer satélite de este tipo fabricado en China y las autoridades ya planean lanzar otros en un futuro cercano, si bien por el momento se desconoce la fecha exacta.
El Tiantong 01 fue diseñado por la Academia china de Tecnología Espacial, y una de las tres grandes compañías telefónicas nacionales, China Telecom, de propiedad estatal, gestionará sus servicios.
La firma establecerá una red móvil para China, Oriente Medio, África y «otras zonas» que Xinhua no especifica.

Difunden video de los policías que mataron a un negro desarmado en EE.UU.

0
Un fragmento del vídeo muestra a agentes de policía en el momento en el que detienen al adolescente Paul O'Neal en Chicago, Illinois, Estados Unidos. EFE/Departamento de Policía de Chicago
Un fragmento del vídeo muestra a agentes de policía en el momento en el que detienen al adolescente Paul O’Neal en Chicago, Illinois, Estados Unidos. EFE/Departamento de Policía de Chicago

Washington, 5 ago (EFE).- La Policía de Chicago (EE.UU.) difundió hoy un video que muestra los momentos previos y posteriores a la muerte de un joven negro desarmado a manos de sus agentes el pasado 28 de julio.

Las imágenes fueron obtenidas gracias a las cámaras personales instaladas en los uniformes de los agentes, pero el instante de los disparos mortales no quedó registrado porque el dispositivo del policía en cuestión supuestamente no funcionaba o estaba apagado.
El joven muerto, Paul O’Neal, había robado un vehículo y trataba de escapar de las autoridades por las calles de Chicago en el punto en el que empieza el video.
En ese punto aparecen dos agentes que disparan sus pistolas contra el vehículo conducido por O’Neal, que termina impactando contra otra patrulla policial.
Tras el impacto, O’Neal, que tenía 18 años, sale del vehículo y corre hacia el jardín trasero de una casa mientras varios policías le persiguen, momento en el que un agente le dispara mortalmente por la espalda.
Aunque ese instante no quedó registrado directamente, el ruido de los disparos se aprecia en la cámara de otro agente que estaba llegando al jardín trasero.
Las siguientes imágenes corresponden a un agente que grita «las manos detrás de la espalda», «nos disparaste», propina diversos insultos contra O’Neal, le presiona la cabeza contra el suelo y lo esposa bruscamente con la ayuda de un compañero mientras el joven yace mortalmente herido y con la espalda ensangrentada.
El video muestra entonces el diálogo entre los agentes, por lo menos media docena, que comentan lo sucedido y se preguntan si el joven les ha disparado, pese a que iba desarmado.
«Nos han disparado, ¿cierto?», cuestiona uno de los agentes, mientras otro se lamenta por su suerte tras disparar a O’Neal: «Ahora voy a pasar 30 jodidos días en un escritorio».
Tras el incidente, la Policía de Chicago suspendió de sus funciones a tres de los agentes implicados en el tiroteo por haber «violado» los protocolos del cuerpo.
El superintendente de la Policía de Chicago, Eddie Johnson, prometió que si se considera que los agentes actuaron de forma indebida tendrán que «rendir cuentas» por ello.
El abogado de la familia O’Neal, Michael Oppenheimer, dijo en una rueda de prensa que la muerte del joven fue un acto «a sangre fría» y que los agentes «se tomaron la justicia callejera por sus manos».
La muerte de O’Neal impactó a una ciudad conmocionada por casos anteriores de ciudadanos negros muertos a manos de una Policía que ya ha sido condenada en otras ocasiones por el uso excesivo de la fuerza.
El más recordado es el del joven Laquan McDonald, de 17 años, abatido en octubre de 2014 por los disparos de un agente, Jason Van Dyke, que ha sido acusado de asesinato en primer grado.
Van Dyke asestó a McDonald 16 balazos, la mayoría de ellos cuando el joven ya se encontraba inerte en el suelo.

Prosigue la investigación sobre el incendio que causó 13 muertos en un bar de Rouen

0
Bomberos llegan al escenario de un incendio en Francia. EFE/Archivo
Bomberos llegan al escenario de un incendio en Francia. EFE/Archivo

París, 6 ago (EFE).- Las autoridades francesas prosiguen hoy la investigación para determinar las circunstancias que provocaron anoche 13 muertos y seis heridos, uno de ellos de gravedad, en el incendio de un bar de Rouen, en el noroeste del país, que según la primeras hipótesis fue accidental.

El local se encuentra acordonado y la policía busca evidencias para confirmar el origen accidental del drama.
Según los primeros elementos comunicados por las autoridades, el incendio se originó en el sótano del bar «Cuba Libre», situado en el centro de la ciudad, que había sido alquilado por un grupo de jóvenes de entre 18 a 25 años para celebrar un cumpleaños.
Sobre la medianoche, uno de los asistentes subió a la planta baja para buscar la tarta de cumpleaños con las velas encendidas.
Según diversos testimonios, al bajar tropezó en la escalera y eso provocó que se incendiara la moqueta del local, lo que provocó el incendio.
Otras hipótesis apuntan a que fue en el techo, fabricado de un material aislante de ruidos, donde prendieron el fuego.
Las llamas se propagaron de forma rápida y provocaron que la mayoría de los fallecidos lo hiciera por asfixia.
El ministro del Interior francés, Bernard Cazeneuve, indicó que medio centenar de bomberos se desplazaron al lugar para sofocar el fuego, unas labores que se desarrollaron en una media hora.
Agregó en un comunicado que se ha abierto una investigación judicial «para determinar las causas del incendio», el más mortífero en Francia desde 2005.
El primer ministro francés, Manuel Valls, envió un mensaje de condolencias a los familiares de las víctimas.
Los fallecidos y los heridos fueron trasladados al hospital universitario de la ciudad, donde se formó un equipo de apoyo psicológico.

Alerta en Markham. Trampa de mosquitos marca positivo con el virus del Nilo Occidental

0
Las personas, deben tomar medidas sencillas para reducir el riesgo de virus del Nilo Occidental y la exposición a los mosquitos.
Las personas, deben tomar medidas sencillas para reducir el riesgo de virus del Nilo Occidental y la exposición a los mosquitos.

El Dr. Karim Kurji asesor del departamento de salud pública de la región de York dice que los residentes deben tomar medidas sencillas para reducir el riesgo de virus del Nilo Occidental y la exposición a los mosquitos.

El galeno, afirmo, que las personas deben cubrirse cuando se dirigen hacia el exterior, especialmente durante el anochecer y el amanecer y eliminar el agua estancada alrededor de su propiedad para reducir la reproducción de mosquitos.

Como parte de su plan de control del virus del Nilo Occidental, la región de York coloca larvicidas en las cuencas para interrumpir la reproducción de mosquitos.

¿Qué es el virus del Nilo Occidental?

Es una enfermedad transmitida por mosquitos. La afección puede ir de leve a grave.

Causas

El virus del Nilo Occidental se identificó por primera vez en 1937 en Uganda al este de África. En los Estados Unidos y Canada, se descubrió por primera vez en el verano de 1999 en Nueva York. Desde entonces, el virus se ha diseminado a lo largo de todo norteamerica.

Los investigadores creen que se disemina cuando un mosquito pica a un ave infectada y luego inocula a una persona.

Los mosquitos transportan las mayores cantidades del virus a principios del otoño, por lo que más gente contrae la enfermedad a finales de agosto y principios de septiembre. El riesgo de padecerla disminuye entonces a medida que el clima se vuelve más frío y los mosquitos comienzan a extinguirse.

Aunque muchas personas son picadas por los mosquitos portadores del virus del Nilo Occidental, la mayoría no saben que han resultado infectadas.

Los posibles factores de riesgo para contraer un tipo más grave de la enfermedad incluyen los siguientes:

  • Afecciones que debiliten el sistema inmunitario, tales como VIH/SIDA, trasplante de órganos y quimioterapia reciente
  • Edad avanzada o muy temprana
  • Embarazo

El virus del Nilo Occidental también se puede diseminar por medio de las transfusiones de sangre y los trasplantes de órganos. Es posible también que una madre infectada le transmita el virus a su hijo por medio de la leche materna.

Síntomas

Los síntomas pueden ocurrir de 1 a 14 días después de resultar infectado. La enfermedad leve, generalmente llamada fiebre del Nilo Occidental, puede causar algunos o todos los síntomas siguientes:

  • Dolor abdominal
  • Fiebre, dolor de cabeza y dolor de garganta
  • Inapetencia
  • Dolores musculares
  • Náuseas, vómitos y diarrea
  • Salpullido
  • Inflamación de ganglios linfáticos

Estos síntomas generalmente duran de 3 a 6 días, pero pueden durar un mes.

Las formas más graves de la enfermedad se pueden denominar encefalitis o meningitis del Nilo occidental, según qué parte del cuerpo esté afectada. Se pueden presentar los siguientes síntomas y necesitan atención oportuna.

  • Confusión o cambio en la capacidad para pensar con claridad
  • Pérdida del conocimiento o coma
  • Debilidad muscular
  • Rigidez en el cuello
  • Debilidad de un brazo o pierna

Tratamiento

Debido a que esta enfermedad no es causada por bacterias, los antibióticos no tratan la infección causada por este virus. Los tratamientos complementarios pueden ayudar a disminuir el riesgo de complicaciones en caso de enfermedad grave.

Cuándo contactar a un profesional médico

Visite a su médico de familia, si tiene síntomas de la infección por el virus del Nilo Occidental, particularmente si puede haber estado expuesto a los mosquitos. Si está se siente muy mal, acuda a la sala de emergencias.

No existe ningún tratamiento para evitar contraer la infección por el virus del Nilo Occidental después de la picadura de un mosquito. Las personas con buena salud por lo general no contraen una infección grave por este virus.

Por: Jose Rey

4-3. Travis pega dos vuelacercas en el triunfo de los Azulejos

0
Devon Travis (9) empezó con el poder de su madero en el primer episodio al sacar la pelota del campo sin corredores por delante, y en el noveno nuevamente mandó la pelota al otro lado de la barda, también solitario. EFE/Archivo
Devon Travis (9) empezó con el poder de su madero en el primer episodio al sacar la pelota del campo sin corredores por delante, y en el noveno nuevamente mandó la pelota al otro lado de la barda, también solitario. EFE/Archivo

El segunda base Devon Travis pegó dos vuelacercas y dirigió el ataque de los Azulejos de Toronto por 4-3 sobre los Reales de Kansas City.

Travis (9) empezó con el poder de su madero en el primer episodio al sacar la pelota del campo sin corredores por delante, y en el noveno nuevamente mandó la pelota al otro lado de la barda, también solitario.
La victoria se la acreditó el relevo Brett Cecil (1-6) en un episodio, ponchando a un enemigo.
El cerrador dominicano Joaquín Benoit (1) se apuntó salvamento en un episodio, permitió imparable y ponchó a uno.
En su primera salida para los Azulejos, luego de ser adquirido el lunes en un intercambio con los Piratas de Pittsburgh, el dominicano Francisco Liriano lanzó seis episodios, permitió siete imparables, un jonrón y tres carreras.
La derrota de los Reales la cargó el cerrador dominicano Kelvin Herrera (1-3) en un episodio, permitió dos imparables, jonrón y carrera.

La capital salvadoreña se inunda de fervor religioso con una centenaria procesión

0
Católicos salvadoreños observan la imagen del Divino Salvador del Mundo por las calles del centro de San Salvador hoy, viernes 5 de agosto de 2016, en el marco de las festividades en honor al patrono de la capital de El Salvador. EFE
Católicos salvadoreños observan la imagen del Divino Salvador del Mundo por las calles del centro de San Salvador hoy, viernes 5 de agosto de 2016, en el marco de las festividades en honor al patrono de la capital de El Salvador. EFE

San Salvador, 5 ago (EFE).- La capital salvadoreña se inundó hoy con el fervor religioso de miles de salvadoreños que asistieron a una centenaria procesión que culminó con la representación de la Transfiguración de Jesucristo y que marca el culmen de las fiestas patronales de San Salvador.

Los actos religiosos iniciaron desde la mañana de este viernes, cuando la imagen del Divino Salvador del Mundo, elaborada en 1777, fue trasladada de la Catedral Metropolitana a la iglesia del Calvario y posteriormente a la Basílica del Sagrado Corazón, todo en el centro de la capital.
Cerca de las 16.00 hora local (22.00 GMT) la imagen del «Colocho», como es conocida popularmente, inició el recorrido de más de un kilómetro hacia la Catedral, que se extendió por unas dos horas, entre cantos, humo de incienso y cohetes de vara.
Los millares de fieles católicos acompañaron la procesión entre rezos, vítores al beato Óscar Romero y el clamor de paz para la nación, una de las más violentas del mundo.
«Divino Salvador del Mundo salva la nación que lleva tu nombre», gritaban al unísono.
Estos actos estuvieron encabezados por el arzobispo de San Salvador, José Luis Escobar, acompañado por su obispo auxiliar, Gregorio Rosa Chávez, el representante del Papa en este país Léon Kalenga, y decenas de sacerdotes y seminaristas.
La estatua del Salvador del Mundo, ataviada con un lujoso vestido rojo fue montada en un anda cubierta con flores y cargada por numerosos grupos de voluntarios.
En la carroza también se transportaban las estatuas de dos ángeles con las banderas de El Salvador y del Vaticano.
Llegada al frontispicio la imagen fue introducida a una columna de unos 12 metros de alto y coronada con un globo terráqueo azul por el que surgió, para iniciar el acto más esperado de la jornada, la representación bíblica de la Transfiguración de Jesucristo en el monte Tabor.
Después de que la concurrencia cantó el himno nacional, se leyó el pasaje bíblico y el arzobispo dio las palabras protocolarias, la imagen descendió para resurgir poco después con un vestido blanco, sonaron los aplausos e inició la quema de fuegos artificiales.
Las festividades en honor al Divino Salvador del Mundo, patrono de San Salvador, son las más importantes del país, donde la actividad gubernamental se paraliza entre el 1 y el 6 de agosto, mientras que el sector privado lo hace los días 3, 5 y 6 del mismo mes.
Las fiestas patronales culminarán el sábado con una masiva misa, convocada en la Catedral Metropolitana, que será presidida por la alta curia salvadoreña.

Policías agreden a periodistas de un canal de televisión colombiano en Bogotá

0
La agresión causó pánico en la estación de autobuses del Museo Nacional porque uno de los policías llegó a sacar un arma cuando un grupo de personas intentó defender a los periodistas. EFE/Archivo
La agresión causó pánico en la estación de autobuses del Museo Nacional porque uno de los policías llegó a sacar un arma cuando un grupo de personas intentó defender a los periodistas. EFE/Archivo

Bogotá, 5 ago (EFE).- Un equipo periodístico del canal Citytv fue agredido físicamente por policías en pleno centro de Bogotá, hecho que fue denunciado hoy por el diario El Tiempo, al cual pertenecen los afectados, y calificado como «grave y lamentable» por la institución, que abrió una investigación de lo ocurrido.

La agresión se produjo ayer en la estación del Museo Nacional del sistema de transporte masivo Transmilenio, donde el periodista Víctor Ballestas, el cámara David Romero y el asistente de cámara Jorge Mercado grababan un procedimiento policial contra un supuesto ladrón callejero, reconoció la Dirección de la Policía en un comunicado.
Según un vídeo divulgado por El Tiempo, los periodistas del programa «El Noctámbulo» fueron golpeados en la cabeza, agredidos verbalmente y uno de ellos esposado por los policías porque reclamaron por la acción de un agente que quiso impedirles grabar la detención del supuesto ladrón en una ciclovía nocturna.
«La Policía Nacional lamenta el infortunado episodio, presenta excusas públicas a todo el gremio periodístico y reitera su compromiso con la protección de la libertad de expresión, tal como lo puede certificar la inmensa mayoría de los comunicadores», manifestó la Dirección de la Policía.
La agresión causó pánico en la estación de autobuses del Museo Nacional porque uno de los policías llegó a sacar un arma cuando un grupo de personas intentó defender a los periodistas.
Según el comunicado, al ser informado de lo ocurrido, en la madrugada de hoy el director de la Policía, general Jorge Hernando Nieto, «dispuso que el comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, general Hoover Penilla, se apersonara de la situación para brindar la mayor claridad».
«De forma inmediata se abrió una investigación disciplinaria, cuyos resultados serán dados a conocer a la mayor brevedad. Sin embargo, la Policía Nacional es enfática en rechazar este tipo de actuaciones, por parte de sus integrantes, más allá de las circunstancias previas a estos inaceptables hechos», agregó la información.
El director de Citytv, Darío Restrepo, dijo que esperan que la golpiza que recibieron los periodistas «no tenga consecuencias graves en materia de salud».
El periodista agradeció en una rueda de prensa a los medios de comunicación por «el apoyo ante semejante abuso de autoridad» y aclaró que «la libertad de prensa es sagrada».
«No hay nada que justifique la obstrucción al trabajo periodístico y mucho menos a la agresión brutal como la que registramos ante las cámaras», afirmó.
Restrepo subrayó que los periodistas del medio respetan y valoran a la Policía Nacional, «que le presta un gran servicio a la ciudadanía y al país entero, pero lamentablemente hay personas de la institución que la hacen quedar mal».
«Hemos dejado que nuestros periodistas manejen la situación como ellos consideren que deban hacerlo, Citytv y el periódico El Tiempo los vamos a apoyar y a acompañar jurídica y profesionalmente en lo que necesiten», agregó.
La Defensoría del Pueblo también rechazó la agresión al equipo periodístico de Citytv y reclamó sanciones a los responsables.
«El organismo de control considera que aunque es necesario que haya claridad respecto de las circunstancias que rodearon este lamentable incidente, nada justifica una reacción de esa naturaleza y por lo tanto pide sanciones inmediatas para los responsables», señaló la entidad.
La Defensoría consideró «indispensable tomar medidas ejemplarizantes para que estos hechos no vuelvan a repetirse», al tiempo que manifestó su «solidaridad con el canal Citytv y con los demás medios de comunicación».

Miles de personas dan emotiva despedida a policía abatido en EE.UU.

0
La fiscal Harris se dirigió a los hijos del oficial caído la noche del pasado 28 de julio y les dijo que su padre "siempre será un héroe". EFE/Archivo
La fiscal Harris se dirigió a los hijos del oficial caído la noche del pasado 28 de julio y les dijo que su padre «siempre será un héroe». EFE/Archivo

San Diego (EE.UU.), 5 ago (EFE).- Más de 4.500 personas dieron hoy una emotiva despedida al agente Jonathan De Guzman, un policía de San Diego (EE.UU.) con 16 años de servicio y quien murió la semana pasada abatido a tiros durante un incidente en esta ciudad.

De Guzman, un inmigrante filipino, fue homenajeado durante un servicio fúnebre celebrado en la Iglesia Shadow Mountain y al que acudieron el gobernador de California, Jerry Brown, la fiscal estatal, Kamala Harris, y el alcalde de la ciudad, Kevin Faulconer, entre otras autoridades civiles y policiales.
«El último sacrificio del oficial De Guzman siempre será recordado por un estado agradecido y su gente, y su legado vivirá siempre en el dedicado servicio de hombres y mujeres del departamento (de Policía) de San Diego», recalcó la procuradora.
La fiscal Harris se dirigió a los hijos del oficial caído la noche del pasado 28 de julio y les dijo que su padre «siempre será un héroe».
La noche fatal, el oficial de 43 años, asignado a la unidad contra las pandillas, recibió cinco disparos de bala por parte de un sospechoso que era interrogado en las calles de la parte sur de San Diego.
En el altercado, su compañero, el oficial Wade Irwin, también resultó herido, pero sobrevivió al ataque y alcanzó a disparar contra el atacante, identificado como Jesse Michael Gómez.
«Siempre atesoraré las memorias que tuvimos, él siempre estará en mi corazón», expresó Irwin, en un mensaje leído durante el servicio por el agente Chuck Price, debido a que el agente herido aún se halla internado en un hospital local.
La madre del oficial muerto, Fe De Guzman, recordó a su hijo como un hombre que siempre veló por su familia y con quien habló por última vez la mañana del mismo 28 de julio, cuando pasó por el domicilio familiar para rezar unas oraciones.
«Nuestra familia siempre recordará las historias de mi gran hijo, quien arriesgó su vida por hacer de este mundo un mejor lugar», dijo la progenitora, visiblemente emocionada y ante un auditorio que la aplaudió de pie.
Llegado a Estados Unidos a la edad de 20 años, al oficial abatido le sobrevive su esposa, Mary Jane, y sus hijos Jonathan De Guzman II, de 17 años, y Amira De Guzman, de 10 años, quienes se refirieron a su padre como alguien que siempre los impulsó a cumplir sus sueños.
«Hay dolor, pero debajo de ese dolor hay orgullo, ellos están orgullosos de JD (De Guzman), así como todos nosotros también lo estamos», afirmó por su parte el alcalde Kevin Faulconer.
Fuera de la iglesia, cuyo interior estuvo a su máxima capacidad, decenas de personas se reunieron para honrar al oficial con mensajes de apoyo, así como banderas estadounidenses y flores.
Esta semana, la Fiscalía del Condado San Diego presentó cargos por homicidio e intento de homicidio contra Jesse Michael Gómez, de 52 años, principal sospechoso del asesinato y quien continúa hospitalizado por el impacto de bala que recibió durante el hecho.
Hasta el momento, las autoridades no han dado a conocer las razones por las que el acusado abrió fuego contra los policías.
De encontrarse culpable, Gómez puede ser condenado a la pena de muerte.