sábado, agosto 23, 2025
Inicio Blog Página 2715

Policías ejecutaron a 22 civiles en un rancho mexicano en 2015, según la CNDH

0
Fotografía de archivo del 22 de mayo de 2015, que a policías federales salir del interior del rancho del Sol ubicado en el municipio de Tanhuato, estado de Michoacán (México), tras un enfrentamiento que terminó con 43 personas muertas. Un total de 22 civiles fueron ejecutados por la Policía Federal en un operativo realizado el 22 de mayo de 2015 en un rancho del municipio de Tanhuato, en el oeste de México, concluyó hoy la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).EFE/STR/ARCHIVO
Fotografía de archivo del 22 de mayo de 2015, que a policías federales salir del interior del rancho del Sol ubicado en el municipio de Tanhuato, estado de Michoacán (México), tras un enfrentamiento que terminó con 43 personas muertas. Un total de 22 civiles fueron ejecutados por la Policía Federal en un operativo realizado el 22 de mayo de 2015 en un rancho del municipio de Tanhuato, en el oeste de México, concluyó hoy la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).EFE/STR/ARCHIVO

México, 18 ago (EFEMEX).- Un total de 22 civiles fueron ejecutados por la Policía Federal en un operativo realizado el 22 de mayo de 2015 en un rancho del municipio de Tanhuato, en el oeste de México, concluyó hoy la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
En una rueda de prensa sobre el resultado de la investigación del operativo realizado en el rancho del Sol, en el estado de Michoacán, en el que murieron 43 personas en total, el titular de la CNDH, Luis Raúl González Pérez, afirmó que hubo violaciones graves a los derechos humanos atribuibles a funcionarios de la Policía Federal.
Entre ellas, «violaciones al derecho a la vida por el uso excesivo de la fuerza que derivó en la ejecución arbitraria (extrajudicial) de 22 civiles», así como torturas, trato inhumano y degradante a detenidos.
La Comisión añadió que otras cuatro personas fueron privadas de la vida por el «uso excesivo de la fuerza»; una que recibió un disparo por parte del helicóptero que llegó al lugar como refuerzo; dos que se encontraban escondidas detrás de unas palmeras y otra más que falleció en el incendio que se produjo al interior de una bodega.
Respecto a 15 cadáveres con señales de arma de fuego, la CNDH «no puedo establecer técnicamente las circunstancias del deceso y el grado de participación en el enfrentamiento armado».
El recuento de víctimas mortales lo completan un policía federal y otro civil que muestra signos de haber sufrido un atropellamiento.
La CNDH denunció la «manipulación del lugar de los hechos en cuanto al movimiento de siete cadáveres, de las armas relacionadas con los mismos, la colocación deliberada de armas de fuego que se asociaron con 16 cadáveres y la sustitución de otras».
González Pérez, quien describió el caso como «uno de los más sensibles» que ha investigado la CNDH, indicó que los agentes federales también falsearon la información sobre las circunstancias en que se desarrolló el operativo.
En cuanto a las irregularidades cometidas por los agentes de la Fiscalía de Michoacán, la CNDH mencionó que hubo errores en el protocolo de la ubicación de las víctimas en el lugar de los hechos y de los indicios balísticos, entre otros aspectos.
Además, se dieron irregularidades en 42 de las necropsias practicadas a los cadáveres de las víctimas, así como en el reconocimiento y la entrega de cuerpos de los fallecidos a los familiares.

El ombudsman venezolano dice que velará por la seguridad en la marcha opositora

0
El defensor del pueblo de Venezuela, . EFE/Archivo
El defensor del pueblo de Venezuela, . EFE/Archivo

El defensor del pueblo venezolano, Tarek William Saab, informó hoy que los funcionarios de su despacho velarán por la seguridad y garantizarán los derechos humanos de las personas que asistan a la marcha que la oposición convocó para el 1 de septiembre para exigir celeridad al revocatorio presidencial.
La Defensoría del Pueblo tiene preparado un dispositivo y «nuestros funcionarios estarán pendientes articulando con los organizadores de la marcha, con los cuerpos de seguridad para que no haya novedades de ningún tipo y que efectivamente se garanticen los derechos humanos de todos», dijo Saab a periodistas desde la sede del ente.
La marcha que ha sido denominada como la «Toma de Caracas» contará con la vigilancia de la Defensoría del Pueblo, reiteró Saab, que luego aseguró que la actuación de su institución siempre ha estado pendiente de que los sectores de la sociedad se manifiesten de manera pacífica.
En ese sentido indicó que la Defensoría apoyará las manifestaciones que sean pacíficas y «que se hagan dentro del parámetro de la democracia».
Asimismo, pidió a la oposición venezolana que todas las peticiones que deseen presentar se realicen «sin que medie ningún acto de violencia».
Esta marcha de los opositores para pedir el revocatorio al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, será el inicio de una agenda de actividades para presionar a las autoridades a que fijen la fecha del referendo, informó hoy el secretario ejecutivo de la alianza Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba.
Con esta manifestación la MUD pretende movilizar a los opositores de todo el país hasta la capital de Venezuela.
En esta marcha la oposición presentará «la agenda de lucha» que iniciará el 1 de septiembre y concluirá cuando el Consejo Nacional Electoral (CNE) formalice una fecha para recaudar el 20 % de apoyos. Caracas, 18 ago (EFE).-

Aumentan a 28 los nacimientos de niños con microcefalia en Honduras

0
Las autoridades sanitarias han indicado que el brote de microcefalia en Honduras inició en julio pasado y hace presumir que todos los casos podrían estar asociados al zika. EFE/Archivo
Las autoridades sanitarias han indicado que el brote de microcefalia en Honduras inició en julio pasado y hace presumir que todos los casos podrían estar asociados al zika. EFE/Archivo

Autoridades sanitarias de Honduras informaron hoy que los casos de niños que nacieron con microcefalia este año ascienden a 28, de los que uno tuvo como causa confirmada el virus del Zika.
El viceministro hondureño de Salud, Francis Contreras, dijo a periodistas que en los últimos días nacieron cuatro bebés con microcefalia, lo que elevó «a 28» los casos de esta enfermedad en el país.
Contreras afirmó que hasta ahora en solo uno de los 28 casos está confirmada la relación al zika, enfermedad que causa un brote de erupciones en la piel que puede ir acompañado de fiebre, artritis o artralgia, conjuntivitis, dolores musculares o dolor de cabeza, aunque señaló que en los otros casos no se descarta esa posibilidad.
Las autoridades sanitarias han indicado que el brote de microcefalia en Honduras inició en julio pasado y hace presumir que todos los casos podrían estar asociados al zika.
El alto cargo señaló que Honduras también registra 134 casos de pacientes con el síndrome Guillain Barré, que también se ha asociado al zika, de los que 6 personas fallecieron entre marzo y julio de este año.
Desde noviembre de 2015 la Secretaría de Salud reporta más de 500 casos de mujeres embarazadas con zika. También registra, globalmente, más de 60.000 casos de zika, dengue y chikunguña.
Las autoridades sanitarias han reiterado su llamamiento a la población a mantener aseadas las casas y eliminar los criaderos de zancudos para contrarrestar estas enfermedades, que son transmitidas por el mosquito Aedes aegypti. Tegucigalpa, 18 ago (EFE).

Exboxeador «Mano de Piedra» Durán está orgulloso de filme sobre su vida

0
Imagen de archivo del panameño Roberto Durán. EFE/Archivo
Imagen de archivo del panameño Roberto Durán. EFE/Archivo

El legendario Roberto «Mano de Piedra» Durán dijo hoy que el actor Edgar Ramírez ha protagonizado «con mucho cariño y mucho amor» la película biográfica «Hands of Stone», que relata la vida del exboxeador panameño.
«Estoy muy orgulloso del resultado de esta película. Nadie como él podría haber interpretado mejor el papel», confesó hoy a Efe el deportista durante un homenaje en la ciudad de Miami, donde reside desde hace 17 años.
Por su parte, Ramírez destacó «la humildad» de Durán y se sintió muy satisfecho por la ayuda que él mismo le proporcionó durante toda la fase de producción del filme, algo que le permitió «crear un personaje muy cercano a la realidad».
«Durante todo el proceso he podido contar con el apoyo de Roberto. Él me entrenó junto a su familia y sus hijos, que también son boxeadores, y fue algo espectacular», comentó el actor venezolano.
Para él, lo más fácil fue «conectar con la alegría y el carisma» del boxeador aunque reconoció que lo más difícil fue «aprender a boxear».
Ramírez tuvo que someterse a una intensa preparación y unas duras sesiones de entrenamiento ya que el caraqueño, que ha trabajado en otras películas de Hollywood como «Joy» Y «Point Break», jamás había practicado esta modalidad deportiva.
«No tenía otra salida. Debía convertirme en boxeador para poder intentar ponerme las zapatillas de Roberto», añadió al respecto.
El tributo a Durán sirvió para presentar este largometraje en el que participan, además del venezolano, otros actores como Robert de Niro y Ana de Armas.
Durante el reconocimiento, al que acudió el alcalde de Miami, Tomás Regalado, Durán le entregó una réplica exacta del cinturón que ganó en Nueva York el 26 de junio de 1972, cuando se proclamó campeón mundial de los ligeros, convirtiéndose en el mejor peso de esta categoría de toda la historia.
«Él representa el boxeo mundial. Para nosotros es un honor que él haya sido el embajador de esta ciudad durante tantísimos años. Se merece esto y mucho más», comentó el edil.
«Contento y orgulloso» con el tributo, «el Cholo» subrayó que es muy importante que las nuevas generaciones conozcan acerca de su legado y su contribución a la comunidad latina en Estados Unidos. Miami (EE.UU.), 18 ago (EFE).-

Hocol perforará pozo exploratorio en el centro de Colombia, cerca a un río

0

 

El bloque está cerca a la sierra de La Macarena, que en abril pasado fue el centro de un fuerte debate por otra licencia de explotación petrolera concedida a la empresa de capital estadounidense Hupecol y que fue revocada posteriormente por el Gobierno colombiano. EFE/Archivo
El bloque está cerca a la sierra de La Macarena, que en abril pasado fue el centro de un fuerte debate por otra licencia de explotación petrolera concedida a la empresa de capital estadounidense Hupecol y que fue revocada posteriormente por el Gobierno colombiano. EFE/Archivo

La empresa colombiana Hocol anunció hoy que iniciará en septiembre la perforación de un pozo petrolero en un área próxima a la sierra de La Macarena, una zona turística en el centro de Colombia.
«Lo que se va a hacer es la perforación de un pozo exploratorio en el bloque CPO-16, pozo que le hemos dado el nombre de Pegaso», declaró a periodistas el presidente de Hocol, Guillermo Fonseca.
El bloque está cerca a la sierra de La Macarena, que en abril pasado fue el centro de un fuerte debate por otra licencia de explotación petrolera concedida a la empresa de capital estadounidense Hupecol y que fue revocada posteriormente por el Gobierno colombiano.
El ejecutivo garantizó que se acogerán a «todas las restricciones y lineamientos de las licencias y permisos», entre ellos los de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA).
Fonseca indicó que «las obras civiles deben estar comenzando en el mes de septiembre».
El proyecto requerirá en esta primera etapa de una inversión de entre seis y siete millones de dólares.
El potencial del pozo se estima entre 100 y 120 millones de barriles.
De resultar exitosa esta etapa, serán necesarios para la producción unos 700 millones de dólares, añadió Fonseca.
El presidente de Hocol aclaró que el proyecto está localizado «en la parte norte» del Área de Manejo Especial de la Macarena (AMEM).
En la parte sur de esa área, la ANLA autorizó, mediante la resolución 286 del 18 de marzo de 2016, la explotación en cerca de 150 puntos a Hupecol.
Dicha licencia le fue revocada a la petrolera el pasado 19 de abril debido al enorme rechazo que generó en todo el país por el daño que podría causar a Caño Cristales, considerado «el río más bonito del mundo».
Esta maravilla natural es también conocida como «el río de los siete colores», famoso por las algas multicolores que crecen en su lecho.
Al evaluar la importancia de esta zona para la actividad petrolera, Fonseca indicó que en 2025 «más o menos el 30 % de la producción» del país provendría del Área de Manejo Especial de la Macarena. Bogotá, 18 ago (EFE).-

Los nadadores estadounidenses inventaron el asalto tras una noche de «fiesta»

0

 

Los nadadores olímpicos estadounidenses Jack Conger y Gunnar Bentz (c), a los que ayer se les prohibió salir de Brasil, tras prestar declaración hoy, 18 de agosto de 2016, en la Comisaría Especial de Atención al Turista de Río de Janeiro. EFE
Los nadadores olímpicos estadounidenses Jack Conger y Gunnar Bentz (c), a los que ayer se les prohibió salir de Brasil, tras prestar declaración hoy, 18 de agosto de 2016, en la Comisaría Especial de Atención al Turista de Río de Janeiro. EFE

El nadador estadounidense Ryan Lochte y tres de sus compañeros inventaron un rocambolesco asalto a punta de pistola en Río de Janeiro para justificar los excesos de una noche de juerga que terminó con destrozos en una gasolinera próxima a la Villa Olímpica.
La investigación de la Policía brasileña ha demostrado que el asalto nunca se produjo y los nadadores podrían llegar a ser acusados de comunicación falsa de delito y de destrozos, según explicó hoy Fernando Veloso, el jefe de la policía civil de Río de Janeiro, en una multitudinaria rueda de prensa, la más numerosa que han vivido los Juegos de Río.
Lochte, James Feigen, Gunnar Bentz y Jack Conger dijeron haber sido víctimas de un asalto a punta de pistola por hombres que vestían uniformes de policía tras salir de una fiesta en la madrugada del pasado domingo.
La investigación demuestra que los deportistas acudieron a una fiesta en el barrio de la Lagoa, donde habrían estado con tres mujeres jóvenes -a quienes busca la Policía-, y antes de regresar a la Villa Olímpica, en Barra de Tijuca, tomaron un taxi y pararon en una gasolinera.
Los deportistas estaban bebidos y alterados, según los testigos, y realizaron destrozos en el baño y otras instalaciones de la gasolinera, lo que obligó a los empleados a intervenir y avisar a la policía militar y a los guardias de seguridad.
Los guardias trataron de retenerlos a la espera de la Policía, pero los nadadores se les enfrentaron y uno de ellos les apuntó con una pistola.
Finalmente, pagaron 20 dólares y 100 reales (unos 33 dólares) por los destrozos, subieron al taxi y regresaron a la villa olímpica, según relató el jefe de la policía.
Veloso subrayó que, pese a que uno de los guardias de seguridad les apuntó con su arma, «no hubo ningún tipo de violencia con los atletas» ni abuso de autoridad.
La investigación policial, las imágenes de los vídeos de la gasolinera y la Villa Olímpica confirman que no existió asalto alguno, insistió.
Además, las declaraciones prestadas hoy ante la policía brasileña por dos de los nadadores involucrados, Gunnar Bentz y Jack Conger, ratifican las conclusiones de la investigación.
La Justicia prohibió el miércoles la salida del país de los cuatro deportistas, pero Lochte ya había viajado a Estados Unidos y Feigen se encuentra en paradero desconocido.
La Policía sacó anoche de un avión a Bentz y Conger cuando se disponían a regresar a EE.UU para que prestaran declaración.
Aunque se negaron a declarar en la comisaría del aeropuerto, hoy acudieron de nuevo a testificar y cooperaron con la policía local.
Veloso apuntó que, después de prestar declaración, no ve motivos para mantener la prohibición de que abandonen el país, pero «es una decisión de la Justicia».
Mario Andrada, portavoz del comité organizador de los Juegos de Río, se limitó hoy a comentar que los deportistas «estaban divirtiéndose, haciendo una fiesta, la vida sigue».
Mientras, el escándalo ha provocado ya un intensa reacción en las redes sociales, donde se multiplican las críticas contra Lochte, el más popular y considerado el «cerebro» de la invención del asalto, porque fue quien lanzó esa versión, y que además mantiene contratos millonarios con reconocidas firmas asociadas al deporte.
Tras el escándalo, que primero puso en evidencia a Brasil en las primeras páginas de la prensa mundial y ahora está poniendo en apuros a Lochte y sus compañeros, el jefe de la policía de Río considera que los deportistas deben, al menos, una disculpa al pueblo brasileño. Río de Janeiro, 18 ago (EFE).-

4-3. Kinsler hace una gran defensa y asegura la victoria de Tigres

0

 

El segunda base de los Tigres de Detroit Ian Kinsler (i). EFE/Archivo
El segunda base de los Tigres de Detroit Ian Kinsler (i). EFE/Archivo

El segunda base Ian Kinsler protagonizó la jugada defensiva del partido que permitió a los Tigres de Detroit vencer por 4-3 a los Medias Rojas de Boston, que rompieron racha de seis triunfos consecutivos.
Kinsler atrapó la línea del jardinero derecho Mookie Betts para el último «out» con corredores en segunda y tercera, lo que impidió que los Medias Rojas cuando menos hubiesen conseguido la carrera del empate.
El jardinero central e inicialista Andrew Romine negoció base por bolas con las almohadillas llenas para coronar una ofensiva de tres carreras de Detroit en el octavo episodio.
El bateo latino de los Tigres tuvo de nuevo como protagonista a los venezolanos Miguel Cabrera que se fue de 3-2 con una carrera producida; Víctor Martínez de 4-1 con una impulsada, mientras que el dominicano Erick Aybar tuvo de 4-2 con una anotada.
Los Medias Rojas amenazaron en el noveno episodio ante el cerrador venezolano Francisco Rodríguez. Kinsler estaba en buena posición y solo necesitó moverse un poco a su derecha para quedarse con el batazo de Betts.
Rodríguez consiguió sacar los tres últimos «outs» del partido y llegó a 34 salvamentos en 37 oportunidades.
El relevista Justin Wilson (3-4) consiguió quedarse con la decisión, mientras que también en salida desde el bullpen, Junichi Tazawa (2-2) cargó con el revés al no poder retirar a un solo bateador en el octavo episodio.
La ofensiva de los Medias Rojas tuvo al bateador designado Sandy León como el líder al pegar cuadrangular (7), que fue un bambinazo solitario, y el primera base dominicano Hanley Ramírez se fue de 3-2 con una impulsada.Detroit (EEUU), 18 ago (EFE).-

Argentinos homenajean a García Lorca con video cargado de poesía

0
Carmen Blanch recita un poema del escritor granadino Federico García Lorca el 17 de agosto de 2016, en un recital para conmemorar el 80 aniversario de su muerte, en Buenos Aires (Argentina). EFE
Carmen Blanch recita un poema del escritor granadino Federico García Lorca el 17 de agosto de 2016, en un recital para conmemorar el 80 aniversario de su muerte, en Buenos Aires (Argentina). EFE

Siete artistas de Argentina rinden homenaje al escritor español Federico García Lorca en un video cargado de poesía difundido hoy a través de las redes sociales por el Ministerio de Cultura del país suramericano.
Los actores Tini Stoessel,Fernando Dente, Roberto Carnaghi, Dan Breitman, Justina Bustos y Natalie Pérez y el humorista gráfico Tute participan de este homenaje con motivo de los 80 años del fusilamiento de García Lorca.
Convocados por el Ministerio de Cultura argentino, los artistas leen en el video fragmentos de «Poema doble del lago Eden», que integra el libro «Poeta en Nueva York», escrito por García Lorca durante su estancia en Buenos Aires.
Algunos de los artistas ya conocían y admiraban al poeta, y otros, como Tini Stoessel, aprovecharon la oportunidad para leerlo por primera vez y contagiar su entusiasmo a los más jóvenes.
«Esa fue una de las intenciones principales del video: acercar a Lorca a las nuevas generaciones, por medio de intérpretes que ellos siguen, y también de actores reconocidísimos como Roberto Carnaghi», explicó el Ministerio de Cultura en un comunicado. Buenos Aires, 18 ago (EFE).-

El canciller de Chile califica de «asociación estratégica» la relación con Argentina

0
El ministro de Relaciones Exteriores chileno Heraldo Muñoz habla con empresarios argentinos hoy, jueves 8 de agosto de 2016, durante una reunión con el Consejo Binacional Empresarial Chile-Argentina en Santiago de Chile (Chile). EFE
El ministro de Relaciones Exteriores chileno Heraldo Muñoz habla con empresarios argentinos hoy, jueves 8 de agosto de 2016, durante una reunión con el Consejo Binacional Empresarial Chile-Argentina en Santiago de Chile (Chile). EFE

El ministro chileno de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, aseguró hoy que para su país la relación con Argentina, con el que se tiene una larga historia de interdependencia, es de «asociación estratégica».
«Argentina es un país con el que tenemos una larga historia de interdependencia, de construcción y de futuro», recalcó el jefe de la diplomacia chilena que en esta jornada encabezó el Consejo Binacional Empresarial Chile-Argentina conformado por un grupo de al menos 40 empresarios.
«Me complace tenerlos acá, ver que se ha relanzado este Consejo y que hay condiciones muy propicias para que pueda avanzar y tener aún más logros de los que se han conseguido en el pasado», agregó Muñoz.
El consejo, una instancia de diálogo y trabajo para promover el comercio, la inversión y los negocios entre ambos países, también se reunió este jueves con la presidenta Michelle Bachelet y con algunos jóvenes emprendedores.
Muñoz recordó que la relación entre ambas naciones se enmarca en el Tratado de Maipú de Integración y Cooperación de 2009, cuyo énfasis está puesto en cimentar una asociación estratégica en materia de integración y cooperación en los más diversos ámbitos.
Para ello se cuenta con una batería de instrumentos de diálogo en todos los niveles de Gobierno: los encuentros presidenciales, las reuniones binacionales de ministros, las reuniones de Intendentes Chilenos y Gobernadores Argentinos, la Comisión Parlamentaria Conjunta y la Binacional de Comercio, entre otros.
«Las señales de los últimos tiempos han sido muy notables», afirmó el Canciller, quien destacó las múltiples visitas, a todo nivel, como una demostración de la importancia que Argentina le da a la relación con Chile.
«Puedo asegurar que en los últimos seis meses quizás hemos avanzado más que en seis años y eso es voluntad política; son coincidencias que hay entre los dos Gobiernos, pero que se extienden a través de la historia», dijo.
«Compartimos con Argentina una visión común, no solo respecto de cuáles son los desafíos que tenemos pendientes en materia bilateral, sino que también respecto a la región, a la agenda multilateral y a una cierta visión de cómo hay que avanzar hacia el desarrollo. Esas coincidencias facilitan el diálogo», subrayó.
En ese marco, destacó la solicitud de Argentina de ser el país Observador de la Alianza del Pacífico, además de la presencia de su Presidente, Mauricio Macri, en la pasada Cumbre de Puerto Varas y Frutillar, en el sur de Chile.
«Creo que fue otra señal muy importante del acercamiento que hemos concebido en Chile y que debe existir entre la Alianza del Pacífico y el Mercosur», resaltó.
Muñoz reafirmó la posibilidad de avanzar y explorar la Alianza del Pacífico, al señalar que «aquí hay una oportunidad de más diálogo, donde Argentina y Chile podemos ser los países que impulsemos más fuertemente este diálogo pragmático».Santiago de Chile, 18 ago (EFE).-

Retiran una estatua de Donald Trump desnudo del centro de Manhattan

0
Una estatua desnuda del candidato republicano Donald Trump llama la atención de varios transeúnte hoy, jueves 18 de agosto de 2016, quienes se fotografían con ella, en Los Ángeles (EE.UU.). EFE
Una estatua desnuda del candidato republicano Donald Trump llama la atención de varios transeúnte hoy, jueves 18 de agosto de 2016, quienes se fotografían con ella, en Los Ángeles (EE.UU.). EFE

Autoridades municipales retiraron hoy de Unión Square, en el centro de Manhattan, una estatua a tamaño natural del magnate y candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, totalmente desnudo.
La estatua es obra del grupo de artistas Indecline, que con la colocación de la figura en medio de la concurrida plaza pretendían protestar contra el candidato presidencial.
El «doble» desnudo de Trump estuvo apenas dos horas en la calle antes de ser retirado por miembros del Departamento de Parques y Ocio de la ciudad, que dijo en un comunicado que «cualquier obra de arte que se exponga en la calle sin permisos es ilegal».
Antes de que fuera retirada, eso sí, numerosos neoyorquinos y turistas aprovecharon para hacer fotografías con la figura.
El colectivo de artistas realizó anteriormente protestas similares en contra del magnate inmobiliario en Seattle, Cleveland, Los Ángeles y San Francisco. Nueva York, 18 ago (EFE).-