domingo, agosto 24, 2025
Inicio Blog Página 2711

Carlos Bacca marca un triplete en el triunfo 3-2 del Milan ante el Torino

0
El delantero colombiano Carlos Bacca celebra uno de sus tres goles al Torino FC en el Giuseppe Meazza stadium de Milan, Italia. EFE/EPA
El delantero colombiano Carlos Bacca celebra uno de sus tres goles al Torino FC en el Giuseppe Meazza stadium de Milan, Italia. EFE/EPA

Roma, 21 ago (EFE).- El delantero colombiano del Milan Carlos Bacca fue decisivo con un triplete en la victoria del conjunto «rossonero» por 3-2 contra el Torino en la primera jornada de la Serie A italiana, en un partido en el que los visitantes fallaron un penalti en el 95.

El exjugador del Sevilla, que estuvo a punto de dejar a los «rossoneri» este verano, aprovechó al máximo todas las oportunidades que tuvo y empezó su temporada de la mejor manera, tras los 18 goles del anterior curso.
Sin embargo, el Milan tuvo que sufrir hasta el final ya que encajó el tanto del 2-3 en el 90 y fue salvado por el portero de 17 años Gianluigi Donnarumma, que paró un penalti en el último minuto.
Bacca, que lideró el tridente ofensivo acompañado por el español Suso y el francés M’Baye Niang, abrió su cuenta personal en el minuto 38 con un violento cabezazo tras un centro del lateral derecho Ignazio Abate.
El Torino del técnico serbio Sinisa Mihajlovic, que el año pasado entrenó al Milan, reaccionó en la reanudación y consiguió la igualada gracias a Andrea Belotti, que batió al portero con un cabezazo ajustado al poste (m. 48).
Sin embargo, Carlos Bacca tardó apenas dos minutos para volver a adelantar a su equipo y, tras controlar un gran centro del Niang, firmó su segundo tanto del día con la zurda desde dentro del área (m. 50).
La nueva ventaja dio entusiasmo a los «rossoneri» que, guiados pos sus extremos Niang y Suso, apretaron con gran ritmo. En el minuto 60, el francés fue derribado en área por el nigeriano Joel Obi y Bacca transformó con autoridad el penalti que suponía el 3-1 y su triplete personal.
En el 86, el colombiano fue sustituido y recibió la ovación de los espectadores presentes en el estadio de San Siro.
En el 91, Daniele Baselli recortó distancias con el tanto del 2-3 y tres minutos después el Torino incluso dispuso de una pena máxima para igualar el choque, aunque Belotti falló ante el portero Donnarumma.
Se trata de un importante triunfo para el nuevo Milan, que pasó a un grupo de inversores chinos el pasado 5 de agosto y que está viviendo un período de cambio tras 30 años de presidencia de Silvio Berlusconi.
La primera jornada de la Serie A se abrió ayer con los triunfos del Roma ante el Udinese (4-0) y del Juventus contra el Fiorentina (2-1 con gol decisivo de Higuaín) y seguirá esta noche con los otros siete partidos.
El Nápoles, que terminó segundo en la última campaña, debutará en el campo del recién ascendido Pescara mientras que el Inter del nuevo técnico holandés Frank De Boer se estrenará en el campo del Chievo Verona.EFE
am/asc

Israel ataca posiciones en Gaza en respuesta al disparo de un cohete

0

 

Un misil del sistema "Cúpula de Hierro" intercepta un cohete lanzado por milicias palestinas desde la Franja de Gaza. EFE/Archivo
Un misil del sistema «Cúpula de Hierro» intercepta un cohete lanzado por milicias palestinas desde la Franja de Gaza. EFE/Archivo

Aviones de la Fuerza Aérea y tanques israelíes atacaron dos puestos del grupo islamista Hamás en el norte de la Franja de Gaza en respuesta al disparo de un cohete que impactó en la ciudad de Sderot, informó el Ejército israelí.
El cohete, que no causó víctimas ni daños materiales, fue inspeccionado por artificieros de la Policía en el lugar de los hechos junto a un edificio residencial, informó la Policía israelí.
Los hechos ocurrieron en torno a las 14.30 hora local (11.30 GMT), cuando sonaron las alarmas antiaéreas en la ciudad.
«Hace unos instantes sonó la alerta roja. Los radares de la Policía detectaron algo caer en una calle de la ciudad. Actualmente no hay víctimas», señalo un comunicado poco después del impacto.
Por su parte, miembros de las fuerzas de seguridad palestinas en Gaza aseguraron haber presenciado ataques con aviones no tripulados y tanques en la zona norte del enclave, en Beit Hanun, justo después de que dos cohetes fueran disparados desde la Franja hacia el sur de Israel.
Las fuentes no aclararon el blanco de los ataques israelíes.
De momento, ningún grupo palestino ha reclamado la autoría de los disparos.
La última ocasión en la que fueron disparados proyectiles desde Gaza contra suelo israelí, con la consiguiente repuesta por parte de Israel en forma de bombardeos, fue el pasado julio.
Israel y las milicias armadas en Gaza respetan con altibajos un alto el fuego que puso fin al último conflicto bélico en la zona en agosto de 2014. Jerusalén/Gaza 21 ago (EFE).-

El casco histórico de un pueblo portugués, convertido en atracción de agua

0
Las calles de la ciudad portuguesa de Pinhel se han convertido este fin de semana en una atracción de agua por la que, en vez de coches, sólo circulan bañistas que se deslizan con los flotadores. EFE
Las calles de la ciudad portuguesa de Pinhel se han convertido este fin de semana en una atracción de agua por la que, en vez de coches, sólo circulan bañistas que se deslizan con los flotadores. EFE

Las calles de la localidad portuguesa de Pinhel se han convertido este fin de semana en una atracción de agua por la que, en vez de coches, sólo circulan bañistas que se deslizan con los flotadores.
Según Rui Ventura, alcalde de Pinhel, municipio limítrofe con la provincia de Salamanca, se trata de un «water slide» -atracción de agua- que se ha instalado por el casco histórico de esta localidad Y por la que se deslizan sus habitantes.
«Es el mayor ‘water slide’ de Europa y han venido a divertirse miles de personas, sobre todo jóvenes», explicó a EFE el alcalde.
El pueblo de Pinhel celebra estos días sus fiestas patronales en honor a San Bartolomé con diferentes actuaciones musicales, corridas de toros y atracciones para jóvenes.
Esta localidad, que en la época de verano recibe a cientos de emigrantes franceses que regresan a su Portugal oriunda, también celebrará una original carrera popular el 24 de agosto, denominada «Run Color», donde los participantes tendrán que pintarse entre ellos con todo tipo pinturas, a la vez que completan la prueba atlética.
Pinhel es una localidad capital de comarca de unos 10.000 habitantes y ubicada en el región Centro de Portugal, a 30 kilómetros de la frontera de Salamanca (Castilla y León) y a unos 300 de la capital lusa Lisboa.
Sobresale por su conjunto histórico y por sus dos castillos desde donde se divisan los parques naturales de la Sierra de Estrela (Portugal) y de Arribes del Duero (Salamanca).Pinhel (Portugal), 21 ago (EFE).-

Dedican una calle en Puerto Rico al músico Ismael Miranda

0
El músico puertorriqueño Ismael Miranda. EFE/Archivo
El músico puertorriqueño Ismael Miranda. EFE/Archivo

El alcalde de Aguada, Jessie Cortés, mostró hoy su alegría porque el gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla, atendió la petición de dedicarle una calle de su municipio al músico Ismael Miranda, nacido en esa localidad del noroeste de la isla caribeña.
«Nos sentimos sumamente complacidos de que la Asamblea Legislativa y nuestro gobernador hayan atendido nuestra solicitud para que ‘El Niño Bonito’ de nuestra salsa puertorriqueña, hijo de nuestra localidad y que ha llevado su música al mundo entero, sea honrado en vida como bien se lo merece», destacó Cortés.
Miranda, conocido como el Jibaro de Moropó, fue uno de los primeros artistas de la salsa que cantó lo que hoy se conoce como «Salsa Vieja o Salsa Gorda».
A los 11 años de edad había formado varias bandas musicales demostrando un gran interés por la música, lo que le llevó a tocar en grupos como el Sexteto Pipo y su Combo, o Andy Harlow y su Sexteto.
En 1967 hizo su debut discográfico al grabar «Let’s Ball», con Joey Pastrana.
Larry Harlow, hermano de Andy Harlow, reclutó a Miranda para cantar en su orquesta, con la que llegó a grabar varios discos, comenzando con el álbum «El Exigente».
Un año después, en 1968, Harlow grabó «Orquesta Harlow presenta a Ismael Miranda», disco con el que logró un gran éxito, al que siguieron una serie de exitosas grabaciones, entre las que se incluyen «Electric Tribute to Arsenio Rodríguez», «Harlow’s Harem», «Abran Paso» y «Oportunidad».
Miranda se unió años después a la agrupación Fania All Stars cuando apenas tenía 19 años, el más joven de todos los integrantes de dicha orquesta, lo que le ganó el apodo de «El Niño Bonito de la Salsa».
La etapa temprana de la salsa gozaba su mejor momento y el debut de Miranda con su propia agrupación, Orquesta Revelación, llegó en el 1973 con el lanzamiento del álbum «Así se compone un son». Además de tener otras canciones notables, la canción del mismo título fue un éxito rotundo en América Latina, Estados Unidos y Europa.
El próximo año vio la luz el álbum «En fa menor», que incluyó la canción del mismo título, entre otros éxitos.
Ismael Miranda continuó logrando éxitos con canciones tales como «Borinquén tiene Montuno», «La cama vacía», «La copa rota», «Como mi pueblo» y «Las cuarentas».

San Juan, 21 ago (EFE).-

Rodrigo Santoro: «Al interpretar a Jesús sentí emoción y también mucho miedo»

0

 

El actor brasileño Rodrigo Santoro. EFE/Archivo
El actor brasileño Rodrigo Santoro. EFE/Archivo

El actor brasileño Rodrigo Santoro vive un punto clave en su carrera en Hollywood al interpretar a Jesús en la nueva versión de «Ben-Hur», un desafío que afrontó con «emoción» pero también «con mucho miedo» y «responsabilidad».
«Cuando me dijeron que interpretaría a Jesús fue como una combinación de sentimientos: emoción, éxtasis y mucho miedo y responsabilidad», dijo Santoro en una entrevista con Efe.
«Creo que ningún actor rechazaría algo así. Es una de las historias más intensas, profundas y hermosas, sino la que más», añadió el actor, quien explicó que dar vida a Jesucristo ha sido «una experiencia única» que no puede «comparar con nada».
Santoro (Río de Janeiro, 1975) comparte escenas con actores como Jack Huston y Morgan Freeman en la nueva versión de «Ben-Hur», que se estrenó esta semana en Estados Unidos y que, bajo la dirección de Timur Bekmambetov, reinventa la épica de la célebre película de 1959 que protagonizó Charlton Heston.
Aunque el sustrato de ambos filmes es el mismo, el enfrentamiento entre Judah Ben-Hur y Messala con un espectacular colofón en una carrera de cuadrigas, esta nueva película ofrece algunas novedades, como que la subtrama religiosa tenga un peso mucho más relevante.
Así, si en el filme de Charlton Heston nunca se veía la cara de Jesucristo, en este largometraje es un personaje con voz, rostro y mucha importancia en el desarrollo de la historia.
Santoro contó que para abordar su papel se planteó «cómo humanizar una figura como la de Jesús, cómo hacer que sea alguien con el que la gente pueda sentirse identificada».
En este sentido, señaló que una de sus ideas para conseguirlo fue mostrar a Jesús, en su primera escena en la película, como un carpintero en el mercado, como un trabajador más.
«Son detalles, pequeñas cosas que le hacen más cercano, aunque siempre lo hicimos respetando las escrituras y los evangelios», aclaró.
El actor también explicó que buscó inspiración en películas como «King of Kings» (1961), «Il vangelo secondo Matteo» (1964) y «The Last Temptation of Christ» (1988) y así se dio cuenta de que en todas las representaciones de Cristo el mensaje común era «el amor incondicional».
Con este punto de partida, Santoro trató de adoptar el mensaje de Jesús en su vida diaria y de crear en su interior «un templo» de amor desde el que pudiera abordar su papel de la manera más cercana posible, una experiencia que le llevó, además, a un viaje muy personal.
«Es casi como tener una pequeña alarma que dice: ‘despiértate’. Es muy espiritual. Claro que en el día a día tienes correos electrónicos que responder, llamadas que hacer, facturas que pagar. No estoy en un templo en el Himalaya, tengo una vida moderna en una ciudad. Pero al margen de eso, mantener ese sentimiento es un desafío y es la dirección que me gustaría seguir», argumentó.
Aunque Santoro no se consideró una persona religiosa, sí apuntó que creció en un ambiente familiar muy conectado con la faceta espiritual y abstracta de la condición humana.
«Algunos creen, algunos no. Pero cuando las cosas van realmente mal, nos sentimos perdidos, nos golpea la vida y todo lo que creemos saber desaparece, estoy seguro que todos creemos que hay algo más», opinó.
El actor, que ha aparecido en películas como «300» (2006), «The 33» (2015) y la serie «Lost», volverá a la televisión en otoño con «Westworld», un ambicioso proyecto de HBO que cuenta en su reparto con Anthony Hopkins y Ed Harris y en el que J.J. Abrams aparece como productor ejecutivo.
Todavía bajo el máximo secreto, Santoro adelantó que su personaje «es uno de los más divertidos» que ha interpretado jamás y aseguró que «Westworld» es «visualmente muy hermosa» pero también «muy metafórica» al hablar de la inteligencia artificial y la humanidad. Los Ángeles (EE.UU.), 21 ago (EFE).-

Miles de chilenos se manifiestan para exigir el fin del sistema privado pensiones

0
Miles de personas se manifiestan el 24 de julio de 2016, durante una marcha nacional en contra de las Administradora de Fondos de Pensiones (AFP), en Santiago de Chile (Chile). EFE/Archivo
Miles de personas se manifiestan el 24 de julio de 2016, durante una marcha nacional en contra de las Administradora de Fondos de Pensiones (AFP), en Santiago de Chile (Chile). EFE/Archivo

Miles de chilenos se manifestaron hoy en las principales ciudades del país para exigir el fin del sistema privado de pensiones impuesto en 1981 por la dictadura de Augusto Pinochet.
Según los organizadores, las marchas, que se realizaron de forma pacífica en 50 ciudades y 250 municipalidades, reunieron a más de un millón de personas en todo el país y más de 600.000 en Santiago, mientras que Carabineros cifró la concurrencia en la capital en 80.000.
«La voluntad de la ciudadanía, la voluntad del pueblo, termina barriendo con la intransigencia de quienes se oponen a la petición y este clamor que hacemos con mucha humildad, pero con mucha fuerza también», expresó el coordinador del movimiento ciudadano «No+AFP», Luis Mesina.
Desde hace 25 años, los ciudadanos chilenos están obligados a depositar sus ahorros de jubilación en cuentas individuales manejadas por entidades privadas conocidas como Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).
Actualmente, el 90,75 % de los jubilados de Chile recibe pensiones inferiores a 154.304 pesos mensuales (233 dólares), casi la mitad del sueldo mínimo establecido en el país suramericano, según un informe publicado por la Fundación Sol.
Esto representa entre un tercio y un 50 % de los ingresos que recibían los pensionistas durante su vida laboral.
«AFP jubilación de hambre», «Queremos pensiones dignas y no más migajas» o «Las AFP deben morir para que los jubilados puedan vivir», son alguna de las frases que se podían leer en las distintas pancartas que llevaban los manifestantes que hoy desfilaron por las calles de la capital.
Los concurrentes llegaron a la céntrica Plaza Italia antes de las 11.00 hora local (14.00 GMT), desde donde comenzaron a caminar por la avenida Alameda en dirección a la Plaza Los Héroes.
Al final del recorrido, los portavoces del movimiento ciudadano «No+AFP» subieron al escenario para celebrar la convocatoria de la movilización, que superó sus expectativas.
«Somos los que hoy juramentamos no descansar hasta lograr que nuestros ahorros previsionales (de jubilación) dejen de estar al servicio de los grupos económicos y se pongan al servicio de quienes son sus verdaderos propietarios: los trabajadores y las trabajadoras», expresó Mesina durante su discurso.
La pensión que reciben los actuales trabajadores chilenos cuando se jubilan está determinada por la fluctuación de los mercados y el rendimiento de los fondos que los asalariados depositan mensualmente en las AFP (que representa el 10 % de su sueldo).
Los ahorros de los jubilados chilenos superaron en mayo de este año 171.000 millones de dólares, una suma que es puesta a disposición de entidades financieras que lo reinverten en empresas chilenas.
Ello convierte a las AFP en empresas rentables que, según una investigación publicada por la Fundación Sol, durante los primeros diez meses de 2015 aumentaron sus ganancias en un 71,4 %.
Las manifestaciones contra este sistema, que según el movimiento «No+AFP» «ahoga a los ciudadanos», se replicó en más de medio centenar de ciudades del país entre las cuales se encuentran Arica, San Antonio, Temuco, Coyhaique, Talca o Punta Arenas.
«Estamos muy contentos, muy satisfechos, hemos tenido una manifestación ciudadana absolutamente pacífica (…) Chile despertó y el Gobierno debe escucharnos de una buena vez», dijo hoy la representante de «No+AFP» Carolina Espinoza.
Mesina aseguró que si el Gobierno no escucha los llamados de la ciudadanía, se convocará a un paro nacional para el próximo 4 de noviembre.
«Llamamos a prepararnos para múltiples actividades y acciones de aquí al 4 de noviembre, fecha en la que deberemos hacer sentir toda la fuerza de nuestro movimiento. Si no se nos quiere escuchar, entonces la paralización de todo el territorio nacional será inevitable», manifestó.
Esta fue la segunda marcha nacional convocada por la plataforma en Chile en menos de un mes. La primera se realizó el 24 de julio y reunió a más de 750.000 personas en todo el país.
La masiva manifestación logró poner el tema de las pensiones en la primera plana de la agenda nacional, lo que llevó a la presidenta chilena, Michelle Bachelet, a anunciar una serie de medidas para mejorar el sistema. Santiago de Chile, 21 ago (EFE).-

Grupo opositor pide al presidente Barack Obama una «acción salvadora» por Fariñas

0
El disidente cubano Guillermo Fariñas. EFE/Archivo
El disidente cubano Guillermo Fariñas. EFE/Archivo

El grupo disidente cubano Foro Antitotalitario Unido (Fantu) pidió al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que realice una «acción salvadora» por Guillermo Fariñas, quien mantiene una huelga de hambre y sed desde hace un mes en protesta por la represión contra los opositores en la isla.
«Le rogamos use su sagacidad política para realizar cualquier acción que salve la vida de Guillermo Fariñas Hernández. Nos motiva a dirigirnos a usted la preocupación expresada por su Gobierno sobre el asunto», dice el texto de una carta dirigida a Obama divulgada en la página digital de Fantu.
Los miembros del Consejo Coordinador Nacional del grupo ilegal Fantu, que lidera Fariñas, afirman que su ayuno es «contra la violencia, no ha pedido el derrocamiento del Gobierno, sino el cese de la opresión de unos sobre otros por su forma de pensar o la manera en que deciden honradamente obtener sus ingresos».
«Quiera Dios que este llamado llegue a sus oídos y que pueda usted realizar la acción salvadora que tanto añoramos, no solo los firmantes, sino todos los amantes de la paz en la mayor de las Antillas (Cuba)», concluyen los firmantes de la misiva.
Fariñas, de 54 años y premio Sájarov 2010 del Parlamento Europeo por la defensa de los derechos humanos, cumplió el pasado sábado un mes en huelga de hambre y sed para exigir al Gobierno cubano el cese de la represión contra los disidentes y un diálogo con la oposición.
Desde que comenzó su protesta, el pasado 20 de julio, Fariñas ha sido hospitalizado en tres ocasiones por unas horas y tras ser rehidratado ha retornado a su domicilio en la ciudad central de Santa Clara, situada a unos 300 kilómetros al este de La Habana, y ha asegurado que continuará la huelga «hasta sus últimas consecuencias».
Durante esta protesta, la número 25 que realiza desde 1995, el opositor ha recibido visitas de altos cargos de la iglesia católica en Cuba y de representantes de embajadas.
La anterior huelga de hambre y de sed de Fariñas data de 2010, cuando hizo cien días de ayuno, la mayor parte de ellos hospitalizado, para pedir al Gobierno la liberación de un grupo de opositores presos enfermos.
Según los datos de la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN) -que sigue la evolución de estos opositores en huelga de hambre- en lo que va de año se han contabilizado más de 7.300 detenciones por motivos políticos, en muchos casos con violencia.
El Gobierno de Cuba considera a los disidentes «contrarrevolucionarios» y «mercenarios». La Habana, 21 ago (EFE).-

Megadeth cancela un concierto en Asunción por falta de seguridad durante el evento

0

 

El guitarrista y cantante Dave Mustaine (c), de la legendaria banda estadounidense thrash metal Megadeth. EFE/Archivo
El guitarrista y cantante Dave Mustaine (c), de la legendaria banda estadounidense thrash metal Megadeth. EFE/Archivo

La banda de trash metal Megadeth canceló su concierto en Asunción cuando en mitad del espectáculo los seguidores sobrepasaron al personal al cargo de la seguridad del evento y el grupo tuvo que retirarse del escenario.
«Querido Paraguay, después de que las tres barricadas (de seguridad) se rompieran y cientos de seguidores aplastaran a tres guardias de seguridad, casi matando a una seguidora, lamentablemente tuvimos que cancelar el espectáculo», dijo el cantante y guitarrista del grupo, Dave Mustaine, en su cuenta en una red social.
El concierto, que se celebró en el estadio de fútbol del club paraguayo Sport Colombia en la noche del sábado, tuvo que ser detenido a minutos de empezar ante la incapacidad del personal de seguridad de controlar la avalancha de seguidores.
«Por favor, entender que su seguridad es tan importante como la nuestra y después de que toda la seguridad estuviera en el lugar alguien subió al escenario, una botella fue lanzada, les haremos saber tan pronto como podamos volver a programar y volver. Lo siento», indicó Mustaine horas después de la cancelación.
El grupo de trash metal anunció también que cuando vuelvan a tocar a Paraguay de nuevo se asegurarán «de utilizar diferentes lugares, seguridad y promotor», explicó el vocalista.
Megadeth acudió el pasado viernes al estreno comercial en Asunción de «Landfill Harmonic», el documental sobre la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura, que utiliza materiales de desecho para construir instrumentos musicales, y en el que participan algunos miembros del grupo. Asunción, 21 ago (EFE).-

EE.UU. condena el «bárbaro y cobarde atentado» en una boda kurda en Turquía

0
Un grupo de personas asisten este domingo, 21 de agosto de 2016, al funeral de una de las víctimas del ataque terrorista en una boda kurda en Gaziantep, Turquía. EFE
Un grupo de personas asisten este domingo, 21 de agosto de 2016, al funeral de una de las víctimas del ataque terrorista en una boda kurda en Gaziantep, Turquía. EFE

El Gobierno estadounidense condenó hoy el «bárbaro y cobarde» ataque terrorista de ayer en una boda kurda en Gaziantep, sureste de Turquía, y señaló que el vicepresidente Joseph Biden tratará la lucha conjunta contra «la lacra del terrorismo» en su visita de esta semana a Ankara.
«Estados Unidos condena en los términos más contundentes posibles el ataque terrorista de ayer en Gaziantep», indicó Ned Price, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, en un comunicado.
«Los autores de este bárbaro acto atentaron cínica y cobardemente una boda, matando docenas de personas y dejando muchos más heridos», agregó Price.
El funcionario estadounidense remarcó que «nos mantenemos junto a Turquía defendiendo la democracia frente a todas las formas de terrorismo».
En este sentido, subrayó que la visita de Biden a Ankara el próximo miércoles servirá para «reafirmar nuestro compromiso de trabajar conjuntamente con Turquía, nuestro apreciado socio y aliado de la OTAN, para enfrentar la lacra del terrorismo».
El saldo actual de víctimas es de 51 muertos y al menos 94 heridos, de los que 69 siguen ingresados en los hospitales de la ciudad, 17 de ellos con pronóstico grave, según las autoridades turcas.
La masacre, atribuido hoy al yihadista Estado Islámico (Dáesh), fue cometida por un adolescente de 12 a 14 años que «se hizo detonar o al que hicieron detonar» en una calle céntrica de la ciudad donde se celebraba la boda, aseguró hoy ante la prensa el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan. Washington, 21 ago (EFE).-

Crutchlow y McPhee inauguran sus casilleros

0

 

El piloto español Marc Márquez (c) lidera el grupo al comienzo del Gran Premio de la República Checa de MotoGP, que se disputó en el circuito de Brno. EFE
El piloto español Marc Márquez (c) lidera el grupo al comienzo del Gran Premio de la República Checa de MotoGP, que se disputó en el circuito de Brno. EFE

El británico Cal Crutchlow (Honda RC 213 V) y su compatriota John McPhee (Peugeot) inauguraron los casilleros de victorias de sus respectivas categorías en el Gran Premio de la República Checa disputado este domingo en el circuito de Brno.
En Moto2 fue el alemán Jonas Folger (Kalex) quien se impuso con autoridad y el español Alex Rins (Kalex) aprovechó la «debilidad técnica» de Johann Zarco (Kalex) para recortar sensiblemente las distancias.
Crutchlow ganó la guerra de estrategias que se planteó antes de la salida de MotoGP al ser el único piloto que eligió los compuestos duros de neumático tanto en la rueda delantera como en la trasera y ello, merced a que la pista se fue secando al dejar de llover, le permitió adjudicarse una clara victoria por delante de Rossi y Márquez.
Rossi es ahora segundo en la clasificación del mundial, al superar por seis puntos a Jorge Lorenzo, quien en una pésima estrategia del equipo y dado su bajo rendimiento en agua con los neumáticos Michelin, acabó fuera de los puntos, decimoséptimo.
Aunque en la salida tanto el italiano Andrea Dovizioso (Ducati Desmosedici GP16) como el español Jorge Lorenzo (Yamaha YZR M 1) se adelantaron al autor del mejor tiempo de entrenamientos y líder del mundial, Marc Márquez, el piloto de Repsol Honda llegó a final de recta por el interior y en un espectacular adelantamiento los superó a ambos para comenzar a tirar con fuerza.
El italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), sexto mejor tiempo y que al apagarse el semáforo había superado al quinto, el español Héctor Barberá (Ducati Desmosedici GP14.2), al final de la primera vuelta se vio relegado a la undécima posición.
En el segundo giro Marc Márquez se vio superado por un trío de pilotos de Ducati, los oficiales italianos Andrea Dovizioso y Andrea Iannone, y el británico Scott Redding, al manillar de una Desmosedici GP15, y el líder del mundial no se quiso involucrar en esa pelea, dejando hacer a sus rivales mientras contenía a sus compatriotas Aleix Espargaró (Suzuki GSX-RR), Maverick Viñales (Suzuki GSX-RR) y Héctor Barberá.
Iannone, brillante vencedor de la carrera en el circuito Red Bull de Spielberg (Austria) hace escasamente una semana, decidió pasar a la acción un giro más tarde y en la cuarta vuelta ya era líder, aunque se llevó tras su rebufo a Redding, que vio la intención del transalpino de escaparse y no dudó en adelantar a Dovizioso.
Poco a poco el trío de cabeza fue abriendo un hueco mientras por detrás Héctor Barberá demostró sus cualidades de piloto y tras superar a los dos representantes de Suzuki también doblegó a Márquez; era el séptimo giro, el mismo en el que Rossi comenzó a recuperar posiciones.
Por detrás, el británico Cal Crutchlow (Honda RC 213 V), el único que montó los compuestos duros de lluvia tanto delante como detrás, había comenzado una frenética remontada desde la cuarta línea que le colocó tras Márquez en la undécima vuelta y una después ya lo había superado para comenzar la caza de Barberá camino del podio checo.
Rossi era sexto tras superar a los dos pilotos de Suzuki, Jorge Lorenzo se encontraban en el décimo puesto, si bien decidió entrar en su taller a cambiar de moto, y en cabeza se habían juntado Iannone, Redding, Barberá, Crutchlow, Márquez y poco después Rossi, que eligió el compuesto duro detrás y blando delante.
Crutchlow dio buena cuenta tanto de Iannone como de Barberá, para ponerse primero, con Valentino Rossi superando también a los dos pilotos de Ducati, lo mismo que hizo un poco después Marc Márquez, que en ese orden atravesaron la línea de meta, con los dos pilotos de Avintia Ducati, Loris Baz y Héctor Barberá, justo a continuación, justa recompensa a su esfuerzo.
El alemán Jonas Folger (Kalex) consiguió su primera triunfo de la temporada en Moto2 y el español Alex Rins (Kalex) aprovechó la debilidad del líder del mundial para ser segundo y recortar distancias, pues el francés Johann Zarco (Kalex), líder del mundial y vigente campeón del mundo, tuvo problemas imprevistos con el rendimiento de su moto.
Rins, conocedor de la situación de su rival consolidó la segunda posición y ello unido a la undécimo lugar de Zarco le permitió recortar de 34 a 19 puntos su diferencia en la pelea por el título.
El británico John McPhee (Peugeot) logró su primera victoria en grandes premios en Moto3 y bajo una incesante lluvia y en la que el español Jorge Martín (Mahindra) consiguió su primer podio al concluir segundo.

Juan Antonio Lladós

Brno (República Checa), 21 ago (EFE).-