martes, agosto 26, 2025
Inicio Blog Página 2707

Exsecuestrado de las FARC dice que la paz es «un sueño que se hace realidad»

0
El director de la Unidad de Víctimas de Colombia, Alan Jara. EFE/Archivo
El director de la Unidad de Víctimas de Colombia, Alan Jara. EFE/Archivo

El director de la Unidad de Víctimas de Colombia, Alan Jara, que estuvo siete años secuestrado por las FARC, dijo que la paz con esa guerrilla tras más de medio siglo de conflicto es «un sueño que se hace realidad».
«(Este es) un día donde el sueño de la paz se hace realidad finalmente, donde dejamos atrás un conflicto que ha generado millones de víctimas», dijo Jara en una declaración en referencia a la jornada de este miércoles, en que se espera que el Gobierno y las FARC anuncien que llegaron a un acuerdo tras casi cuatro años de negociaciones en La Habana.
En este sentido, señaló que como ser humano y como víctima le «emociona muchísimo» que se cumpla el «anhelo que tenía» de que nadie más sufriera lo que él paso.
El equipo de negociadores del Gobierno colombiano en los diálogos de paz con las FARC confirmó que este miércoles se anunciará la conclusión de las conversaciones con esa guerrilla y el cierre del acuerdo.
De este modo concluirán los diálogos de paz, si bien el acuerdo debe ser firmado posteriormente en Colombia.
En referencia al esquema de justicia transicional acordado en las negociaciones dijo que «está montado sobre la verdad y, aunque esa verdad es para toda la sociedad, lo es de manera especial para las víctimas».
Asimismo, destacó que el punto quinto del acuerdo, referido a las víctimas, «está basado en la necesidad» que tienen de saber qué ha pasado, por qué ha pasado y dónde ha pasado».
«Cambia el panorama para bien porque es como un ejercicio que se robustece muchísimo», concluyó el funcionario. Bogotá, 24 ago (EFE).-

«Chachita» fue una pionera del cine mexicano, afirma el actor Luis Bayardo

0
Vista del servicio fúnebre de la actriz mexicana Evita Muñoz "Chachita" hoy, miércoles 24 de agosto de 2016, en Ciudad de México. EFE
Vista del servicio fúnebre de la actriz mexicana Evita Muñoz «Chachita» hoy, miércoles 24 de agosto de 2016, en Ciudad de México. EFE

La actriz mexicana Evita Muñoz «Chachita», fallecida anoche a los 79 años de edad, fue una pionera del cine del país que se merece todos los homenajes posibles, aseguró hoy el actor Luis Bayardo en el velatorio de la intérprete de películas y telenovelas.
«Merecería que le hicieran no uno, sino veinte reconocimientos», dijo Bayardo al acudir a la funeraria de la Ciudad de México para velar a la actriz, que murió el martes por la noche de un paro respiratorio y será incinerada esta tarde.
Bayardo, compañero de «Chachita» en la telenovela «Mundo de Juguete» (1974), una de las más populares en la televisión mexicana, opinó que hay pocas actrices «con una carrera como la suya» y su labor la convirtió en «una pionera», apuntó.
El actor, de 80 años de edad, aseguró haber sentido profundamente la muerte de la actriz, de quien fue amigo cercano y compañero en numerosas obras de teatro y en la televisión, aunque nunca trabajaron juntos en el cine.
«Ella era parte de nuestra vida. En todos los momentos importantes de nuestra vida, estaba ella. Me ha dejado solo, me ha dolido aquí (y se señaló el corazón), éramos íntimos», comentó.
«Chachita» no solo fue una «increíble actriz», sino una persona de gran «bonhomía y una sensibilidad hacía los demás que pocas veces se encuentra», agregó.
Los restos de la actriz mexicana serán incinerados este miércoles en el panteón Español de la Ciudad de México.
Evita Muñoz comenzó su carrera cinematográfica a los cinco años en la películas «¡Ay Jalisco, no te rajes!» (1941), al lado de Gloria Marín y Jorge Negrete, en la que recibió el sobrenombre de «Chachita».
Su carrera tomó un gran impulso al protagonizar junto a Pedro Infante la trilogía de películas de «Nosotros los pobres» (1948), «Ustedes los ricos» (1948) y «Pepe el Toro» (1952).
Trabajó en la CBS de Nueva York en la serie radiofónica «Aventuras de una niña», transmitida en toda América Central y del Sur, y participó en el programa «El Risámetro».
Intervino en 11 telenovelas y 45 obras de teatro, fue animadora concursos televisivos, y tuvo una faceta de intérprete de mambo e imitadora, con presentaciones en Filipinas, Japón y Corea del Sur.
En años recientes «Chachita» participó en la novela «Cuidado con el ángel», en el papel de «Candelaria», una lavandera, al lado de Maite Perroni y William Levy.
Fue invitada especial en la serie «Mujer casos de la vida real», participó en el programa «Como dice el dicho» y actuó como la abuelita en el programa infantil «Plaza Sésamo». México, 24 ago (EFE).-

El portero venezolano Alain Baroja jugará en el Sud América uruguayo

0
Imagen de archivo del portero venezolano Alain Baroja. EFE/Archivo
Imagen de archivo del portero venezolano Alain Baroja. EFE/Archivo

El portero venezolano Alain Baroja jugará la próxima temporada en el Sud América de la primera división uruguaya, luego de ser cedido por el español Cádiz, de la segunda división, al cual fue prestado inicialmente por el Caracas.
El Caracas informó hoy sobre la cesión del guardameta, con quien tiene contrato hasta 2018, y explicó que el objetivo del club y del jugador es «dar un salto nuevamente al exterior».
Baroja volvió al equipo capitalino en junio pasado luego de haber militado en el AEK Atenas griego, durante un año, también en calidad de préstamo.
El jugador disputó tres encuentros del Torneo Clausura venezolano antes de ser pasado al Cádiz, quien tendría una opción de compra al finalizar el préstamo el 30 de junio de 2017.
El conjunto español llevó al venezolano al fútbol uruguayo con la intención de que vea minutos de juego.
«Apenas regresé a Venezuela, hace unos meses, tuve la ilusión de volver a salir a algún equipo en el exterior, ahora me sale esta oportunidad de ir a otro equipo afuera. Agradezco al Caracas Fútbol Club porque siempre me han brindado todas las facilidades para que esto ocurra», aseguró Baroja a la prensa del equipo.
El portero afirmó tener «un gran reto» con su pase al Sud América y que espera jugar «lo más rápido posible».
El campeonato uruguayo iniciará el próximo 27 de agosto y al cuadro de Baroja le tocará visitar al Juventud. Caracas, 24 ago (EFE).-

Al menos 124 muertos y cientos de desaparecidos tras terremoto en Italia

0
Vista de los destrozos causados por el terremoto en la localidad de Arquata del Tronto, en la provincia de Ascoli Piceno, región de Marche, en el centro de Italia. EFE
Vista de los destrozos causados por el terremoto en la localidad de Arquata del Tronto, en la provincia de Ascoli Piceno, región de Marche, en el centro de Italia. EFE

Son al menos 124 los muertos que ha causado el terremoto de 6 grados en la escala Ritcher que ha asolado algunas localidades del centro de Italia, pero el número sigue ascendiendo cada hora debido a las decenas de personas que siguen bajo los escombros.
El último dato lo comunicó a la televisión pública italiana RAI el jefe de la Protección Civil italiana, Fabrizio Curcio, actualizando con la recuperación de otros cuatro fallecidos.
Algunas horas antes, el primer ministro italiano, Matteo Renzi, informaba de la muerte «al menos 120 los muertos» y de 368 las personas heridas tras el terremoto.
«Italia es hoy una familia golpeada, pero que no se detiene», dijo Renzi, durante una comparecencia desde Rieti donde acudió para seguir la emergencia.
Explicó que ya desde mañana se reunirá el Consejo de Ministros para adoptar las primeras decisiones para ayudar a los territorios y aseguró que «la emergencia tendrá que ser gestionada en un largo periodo y deseó «que todos estén a la altura de este desafío».
Renzi detalló que de los fallecidos, 86 se han producido en las localidades de la región de Lazio, entre ellas la de Amatrice la más afectada por el seísmo, mientras que 34 se han contabilizado en los municipios de la región de Las Marcas.
Los nuevos cuatro cuerpos se han encontrado en Amatrice y en Pescara del Tronto.
Los pocos segundos que ha durado el terremoto han servido a hacer prácticamente desaparecer varias localidades de las provincias de Rieti y de Ascoli Piceno, situadas bajo la cordillera de los Apeninos y a pocos kilómetros de L’Aquila, donde en 2009 se produjo el terremoto que causó más de 200 muertos.
Renzi explicó que este número está destinado a subir inevitablemente ya que hay decenas de desaparecidos y especificó que es muy difícil saber el número de personas que pueden seguir bajo los escombros ya que en estas poblaciones se llenan en verano con los turistas.
En su comparecencia, Renzi explicó que las localidades más afectadas son las de Amatrice, Accumoli y Pescara del Tronto, donde se han concentrado casi todas las víctimas.
La tierra tembló a las 03.36 hora local (01.36 GMT) con epicentro en la población de Accumoli, en la provincia de Rieti, y duró unos 30 segundos, según los datos del Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología de Italia.
Otro de los pueblos que prácticamente ha desaparecido es Accumoli, a unos pocos kilómetros de Amatrice, y el alcalde Stefano Petrucci aseguró que la localidad ha sido devastada y que casi todas las casas se han derrumbado y las que siguen en pie están fuertemente dañadas.
«Necesitamos de todo. Se ha perdido todo, no tenemos nada», fue el lamento de Petrucci.
Pasadas más de diecisiete horas del terremoto, los equipos de rescate siguen excavando en busca de supervivientes tanto en Amatrice, Accumoli y Arquata, los tres pueblos más afectados y agentes del Cuerpo de Bomberos aseguraron que se seguirá buscando supervivientes mientras lo permitan las condiciones.
Una niña de diez años fue rescatada con vida y en buenas condiciones después de pasar más de 16 horas bajo los escombros de una casa completamente destrozada en Pescara del Tronto.
Aunque uno de los problemas es que tras el terremoto se han producido numerosas réplicas, algunas cercanas a los cinco grados en la escala Richter, por lo que existe el temor que se produzcan nuevos derrumbes durante las tareas de rescate.
La atención ahora de la Protección Civil, que coordina las tareas de rescate y de ayuda, es también la de alojar a las miles de personas que se han quedado sin hogar.
El problema según los alcaldes de las localidades afectadas en cuantificar las personas que necesitarán ayuda, ya que son pueblos en los que aumenta la población en la época de verano
Según Protección Civil, ya se han instalado cuatro campos con tiendas, cocina y baños en varios puntos de la zona con una capacidad cada uno de 250 personas.
Se espera que más de 800 personas, sobre todo especialistas, sean destinadas durante la jornada para trabajar en las labores de emergencia, según las autoridades.
Por el momento, el Gobierno italiano ha destinado 234 millones de euros para la emergencia inmediata, según informó hoy el Ministerio de Economía y Finanzas en un comunicado, pero además se han activado numerosos números para recoger dinero para apoyar a la Protección Civil.
Por su parte, la Asociación Bancaria Italiana expresó su solidaridad con las víctimas y ha anunciado que está sensibilizando a los bancos para que permitan a los residentes de las áreas golpeadas suspender las tasas hipotecarias de los inmuebles que hayan sufrido daños, aunque sea de forma parcial.Amatrice, 28 ago (EFE).-

Venezuela reafirma su presidencia del Mercosur y marca las líneas de su mandato

0

 

El coordinador nacional de Venezuela ante el Mercosur, Héctor Constant, ofrece una rueda de prensa hoy, miércoles 24 de agosto de 2016, en Montevideo (Uruguay). EFE
El coordinador nacional de Venezuela ante el Mercosur, Héctor Constant, ofrece una rueda de prensa hoy, miércoles 24 de agosto de 2016, en Montevideo (Uruguay). EFE

Venezuela reafirmó hoy en Montevideo la «legalidad e institucionalidad» de su presidencia pro témpore del Mercosur y marcó las líneas a seguir durante su mandato en una reunión de coordinadores del bloque a la que sólo acudieron representantes de Uruguay y Bolivia, país en proceso de adhesión.
«Venezuela, reafirmando su condición de presidencia pro témpore, reafirmando la legalidad y la institucionalidad y además la importancia de mantener respeto a las normas fundacionales del bloque, se mantiene en la conducción», dijo el coordinador nacional de Venezuela, Héctor Constant, en una rueda de prensa.
Esta cita llegó un día después de que se reunieran en la capital uruguaya los coordinadores de los otros cuatro países miembros del Mercosur: Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, y en la que se abordó la crisis que vive el bloque por el traspaso de la presidencia temporal.
A la misma estuvo invitada Venezuela, pero no acudió, según lamentó ayer el representante paraguayo, Rigoberto Gauto.
Al encuentro de hoy, convocado por Constant, asistieron el representante de la Cancillería uruguaya, Gabriel Bellón; el representante de Venezuela permanente por el Mercosur y Aladi, José Félix Rivas Alvarado; y el embajador de Bolivia en Uruguay y ante los Organismos Internacionales, Benjamín Blanco.
El coordinador venezolano calificó el encuentro como «muy franco» y «positivo» y recalcó que se han cumplido «plenamente» los objetivos de la cita.
El representante del país caribeño presentó las líneas a seguir durante el mandato de Venezuela en materia social, política, en relaciones exteriores, económica y comercial.
«Hemos discutido en materia de prioridades todo lo que será conducido por Venezuela en su condición de presidencia pro témpore en la dimensión social, comercial y productiva y en materia política y de relacionamiento», aseveró.
En materia política, Venezuela comentó que pretende continuar con todos los enlaces y contactos con los socios del bloque, como «Cuba, Rusia, China» y «fortalecer» el foro de consulta y concertación política del Mercosur.
«En este semestre queremos propiciar una reunión que nos permita continuar garantizando ese relacionamiento interregional del Mercosur, fortaleciendo desde el punto de vista comercial interregional», detalló.
En materia económica y comercial, Constant aseguró que se continuará fortaleciendo al Mercosur desde «una óptica amplia», al igual que «el tema del fondo de convergencia estructural» del bloque.
Por su parte, en el tema social, el coordinador caribeño anunció una cumbre de Pueblos Originarios del Mercosur, que se celebrará el próximo 12 de octubre, en el marco del Día de la Resistencia Indígena venezolana.
El pasado 29 de julio, Uruguay anunció al resto de socios que finalizaba su mandato y esa misma jornada Venezuela, a quien por orden alfabético le correspondería tomar el relevo de la presidencia del Mercosur, comunicó que asumía el mando.
Esta asunción cuenta con la oposición de Argentina, Brasil y Paraguay y se realizó sin que se llevara a cabo una instancia de traspaso, como la habitual cumbre de jefes de Estado del bloque.
Venezuela ya está ejerciendo la presidencia de forma activa y la semana pasada la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, viajó a la India para evaluar la expansión del acuerdo de libre comercio sellado desde hace varios años entre el Mercosur y el país asiático. Montevideo, 24 ago (EFE).-

Santos anuncia que dará hoy una noticia «histórica» sobre la paz en Colombia

0
Fotografía cedida por la Presidencia de Colombia, del mandatario del país, Juan Manuel Santos (c), quien posa junto a su esposa, María Clemencia Rodríguez (c-i), y varios niños durante la presentación del concurso "Pinta una Colombia en paz", organizado por el Ministerio de Educación hoy, miércoles 24 de agosto de 2016, en Bogotá. EFE/Presidencia de Colombia
Fotografía cedida por la Presidencia de Colombia, del mandatario del país, Juan Manuel Santos (c), quien posa junto a su esposa, María Clemencia Rodríguez (c-i), y varios niños durante la presentación del concurso «Pinta una Colombia en paz», organizado por el Ministerio de Educación hoy, miércoles 24 de agosto de 2016, en Bogotá. EFE/Presidencia de Colombia

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, dijo este miércoles que espera darle hoy al país una noticia «histórica» relacionada con la conclusión en Cuba de las negociaciones de paz con la guerrilla de las FARC.
«Los negociadores en este momento están en La Habana dándole los últimos retoques a la paz porque hoy espero darle una noticia histórica, muy importante al país», manifestó el jefe de Estado en un acto con escolares en Bogotá.
Al presentar el concurso «Pinta una Colombia en paz», organizado por el Ministerio de Educación, el presidente aseguró que la noticia de hoy es «muy importante sobre todo para todos los niños de Colombia».
«Todos debemos estar muy contentos porque hoy es un día muy especial», aseveró el mandatario, quien añadió que el país que pintan los escolares es uno «donde los niños puedan crecer sin temor, sin miedo, con esperanza de futuro, en donde puedan estudiar en buenos colegios, donde después puedan tener buenos empleos».
Ese país, agregó, es uno «donde se respeten las diferencias y en donde podamos mirar al mundo entero con orgullo y decir que Colombia es un país normal, en paz, reconciliado, después de tanto tiempo de guerra y conflicto».
Este es el primer pronunciamiento que Santos hace sobre el cierre de las negociaciones de paz que las partes terminaron ayer en La Habana tras 44 meses de diálogos y que será anunciado oficialmente hoy, después de hacerle al acuerdo unos ajustes de carácter técnico.
«Espero que el doctor Humberto de la Calle (jefe de la delegación de paz del Gobierno) y todos los negociadores tengan la misma destreza para darle los últimos retoques a la paz para que el acuerdo quede bien pintado, bien diseñado, porque ese acuerdo es para todos los niños», argumentó.
Con el anuncio del fin de la negociación el acuerdo queda listo para la firma, que debe hacerse en los próximos días en Colombia.
Sin embargo, antes de la firma Santos podrá presentar al Congreso Nacional el texto del acuerdo para pedirle que convoque el plebiscito en el que se espera que los ciudadanos aprueben lo pactado con las FARC.
El presidente reveló que el próximo 21 de septiembre, Día Internacional de la Paz, le corresponde a Colombia intervenir ante la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York , lo que consideró «una feliz coincidencia» porque podrá presentar al mundo el acuerdo.
Santos tiene previsto hacer esta noche una alocución al país en la que dará detalles del acuerdo con las FARC para cerrar más de medio siglo de conflicto armado. Bogotá, 24 ago (EFE).-

El crudo enturbia Wall Street

0
Agentes de Bolsa realizan su trabajo en el parqué de Nueva York, Estados Unidos. EFE/Archivo
Agentes de Bolsa realizan su trabajo en el parqué de Nueva York, Estados Unidos. EFE/Archivo

Una nueva caída del precio del crudo enturbió el día a Wall Street, que cerró hoy con pérdidas después del buen día del martes.
Los operadores en el parqué neoyorquino apostaron por las ventas arrastrados por una nueva caída del petróleo tras conocerse un aumento inesperado de las reservas, a lo que se sumó también el mal desempeño de las empresas del sector sanitario.
El petróleo intermedio de Texas (WTI) cayó hoy un 2,77 % y cerró en 46,77 dólares el barril, tras conocerse que las reservas de crudo en EE.UU. subieron en 2,5 millones de barriles hasta los 523,4 millones en la semana del 19 de agosto, informó hoy la Administración de la Información de Energía.
Estados Unidos importó una media de 8,6 millones de barriles al día la semana pasada, un 13,3 % más que en las mismas fechas del año anterior.
Dos datos negativos para un mercado saturado, con sobre producción, y con tendencia lógica a la caída de precios.
Con este nuevo cierre del petróleo a la baja, el segundo consecutivo, el petróleo de referencia en EE.UU. está perdiendo la mayor parte de lo ganado en las siete jornadas de cierre en verde consecutivas de hace solo unos días gracias a los rumores de los planes de la OPEP sobre una posible congelación de la producción en la próxima reunión.
Pero no fue el petróleo la única preocupación del parqué neoyorquino, ya inundado de incertidumbre ante el próximo discurso este viernes de la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen.
Cualquier noticia parece salvable con excepción de una nueva subida de tipos, el peor horizonte posible para los operadores, amantes del dinero fácil.
«Hay poco volumen… El mercado está tranquilo y es susceptible de un buen golpe», apuntó a la cadena financiera CNBC el jefe de estrategia de Boston Private Wealth, Robert Pavlik.
«Creo que el mercado está ya conteniendo la respiración ante lo que Yellen tenga que decir», añadió.

Lara Malvesí

Nueva York, 24 ago (EFE).-

Un terremoto de 6,2 grados sacude el centro de Italia

0
Al terremoto de 6,2 grados le siguió una réplica de 4,6 pasados 30 minutos. EFE/Archivo
Al terremoto de 6,2 grados le siguió una réplica de 4,6 pasados 30 minutos. EFE/Archivo

Un terremoto de 6,2 grados en la escala abierta de Richter sacudió la madrugada del miércoles el centro de Italia, informó hoy el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

El seísmo ocurrió a 10 kilómetros de profundidad a las 03.36 hora local (01.36 GMT) y el epicentro se ubicó a unos 10 kilómetros al sureste de Norcia, en la provincia de Perugia.
Al terremoto de 6,2 grados le siguió una réplica de 4,6 pasados 30 minutos.

Washington, 23 ago (EFE).-

Obama promete ayuda para que Luisiana se recupere totalmente de las inundaciones

0
El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, camina para subir a bordo del helicóptero Marine One en Washington DC, EE.UU.. EFE
El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, camina para subir a bordo del helicóptero Marine One en Washington DC, EE.UU.. EFE

Washington, 23 ago (EFE).- El presidente de EE.UU., Barack Obama, prometió hoy ayuda federal hasta que Luisiana se recupere totalmente de las graves inundaciones que han causado al menos 13 muertos, al subrayar que no se trata de hacerse la «foto» en las zonas afectadas ante las críticas que ha recibido por no realizar antes esta visita.

Obama recorrió el barrio Castle Place, en la ciudad de Baton Rouge, y paseó entre escombros, incluidos muebles, colchones y muchos otros objetos dañados por las fuertes lluvias e inundaciones que mantienen anegadas grandes extensiones de terreno en todo el sureño estado de Luisiana.
Las vidas de muchas personas «han cambiado drásticamente por esta inundación», hay familias que han perdido sus casas y también «posesiones y recuerdos impagables», declaró Obama en un breve discurso tras su recorrido por el barrio.
«Quiero que los habitantes de Luisiana sepan que no están solos en esto. Incluso cuando las cámaras de televisión se hayan ido, todo el país va a seguir apoyándoles y ayudándoles hasta que estén de regreso en sus hogares y sus vidas se hayan reconstruido», prometió.
En respuesta a los críticos que, como el candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, le han reprochado que no suspendiera sus vacaciones veraniegas la semana pasada para visitar antes Luisiana, Obama dijo que en este tipo de desastres no se trata de acudir al lugar y hacerse la «foto».
Lo importante, a su juicio, es «cómo asegurarse de que dentro de un mes, en tres meses, en seis meses a partir de ahora, las personas todavía estén recibiendo la ayuda que necesitan».
A los afectados en Baton Rouge y en el resto de Luisiana «les importa un comino si eres demócrata o republicano», porque lo que les preocupa es asegurarse de «empezar a reconstruir lo más rápido posible», insistió el mandatario.
«Eso es lo que les importa a ellos. Eso es lo que me importa a mí», zanjó.
Las inundaciones en Luisiana han dañado más de 60.000 viviendas y han llevado a más de 100.000 hogares a solicitar asistencia a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés).
La Cruz Roja estima que este desastre natural es el peor en EE.UU. desde el huracán Sandy en 2012 y que serán necesarios unos 30 millones de dólares para afrontar las tareas de recuperación.
Hasta el momento, la Cruz Roja ha recibido donaciones que suman aproximadamente 7,8 millones de dólares y hoy Obama enfatizó que son necesarios más recursos y más voluntarios, porque la asistencia del Gobierno federal por sí sola no es suficiente.
Según Obama, la ayuda federal desembolsada, hasta ahora, alcanza los 127 millones de dólares, fundamentalmente para garantizar alquileres temporales a los que han tenido que dejar sus casas, reparaciones esenciales y pagos a los seguros ante inundaciones.
Obama aprobó la semana pasada el desembolso de fondos federales para responder al desastre en Luisiana y sus asesores le informaron periódicamente de la situación durante sus vacaciones en la isla de Martha’s Vineyard (Massachusetts), que concluyeron el domingo.
El diario con más circulación en Luisiana, The Advocate, criticó en un editorial a Obama por no interrumpir sus vacaciones para visitar el estado.
El periódico pidió a Obama no repetir el error del expresidente George W. Bush, quien también estaba de vacaciones cuando el huracán Katrina azotó Nueva Orleans en 2005 y fue criticado por la lentitud de su respuesta.
Por su parte, Trump realizó una rápida visita a Baton Rouge el pasado viernes en compañía de su aspirante a la Vicepresidencia, Mike Pence, para conversar con voluntarios y afectados por las inundaciones.
Al igual que hizo ese día, hoy Trump volvió a cuestionar, esta vez a través de su cuenta de Twitter, que Obama estuviera «jugando al golf» durante sus vacaciones la semana pasada en lugar de viajar a Luisiana.
Mientras, la candidata presidencial demócrata, Hillary Clinton, también prevé viajar a las áreas inundadas en Luisiana, pero cuando «la presencia de una campaña política» no interrumpa la respuesta al desastre, de acuerdo con un comunicado de su equipo.
Antes de partir de regreso a Washington, Obama mantuvo una reunión privada con familiares del joven negro Alton Sterling, fallecido a manos de la Policía el 5 de julio en Baton Rouge.
El presidente se reunió, asimismo, con las familias de tres agentes de policía de Baton Rouge asesinados el 17 de julio por un joven negro que buscaba venganza por las víctimas de la brutalidad policial.

Miriam Burgués

España, México, Colombia y Chile, presentes en el Festival de Cine de Toronto

0
Cameron Bailey, director artístico de TIFF. EFE/Archivo
Cameron Bailey, director artístico de TIFF. EFE/Archivo

Las películas «Tarde de ira» (España), «La caja vacía» (Francia/México), «Pariente» (Colombia) y «Jesús» (Francia/Chile) se proyectarán, entre otras, en la 41 edición del Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) que se celebrará del 8 al 18 de septiembre, informó hoy la organización.

Un total de 397 películas, de las que 296 son largometrajes y 101 cortos, integran el cartel del certamen, precisaron los organizadores.
TIFF también reveló el listado de invitados, que incluye más de 500 actores y directores, entre ellos Antoine Fugua, J. A. Bayona, Oliver Stone, Ewam McGregor, Deepa Mehta, Juan Andrés Arango, Jonathan Demme, Denzel Washington, Natalie Portman, Ryan Gosling, Anne Hathaway, Lupita Nyong’o y Jake Gyllenhaal.
Este año marca un récord para TIFF: los filmes de 83 países serán proyectados durante el festival, más que nunca en la historia de TIFF, considerada una de las muestras más importantes del mundo.
Del total de películas, 138 son estrenos mundiales y 31 internacionales.
TIFF reveló hoy la composición del programa Discovery, que está compuesto de 35 largometrajes, y dedicado a operas primas o segundas películas de cineastas de todo el mundo.
«El público de Toronto descubrió a Christopher Nolan, Lynne Ramsay y Steve McQueen en Discovery. Estamos impacientes por presentar una nueva generación de voces vibrantes y originales», explicó en un comunicado Cameron Bailey, director artístico de TIFF.
En este programa, TIFF incluyó «La caja vacía», de la directora mexicana Claudia Sainte-Luce, que también protagoniza el filme, sobre una joven mujer en la ciudad de México que es obligada a cuidar a su padre, con el que tiene malas relaciones y que sufre de demencia senil.
«La caja vacía» tendrán su estreno mundial en Toronto.
También en Discovery estará «Tarde para la ira», de Raúl Arévalo. La película, que será estrenada en Norteamérica en Toronto, es la primera película de Arévalo.
El filme narra el romance entre un hombre y una mujer en Madrid que se convierte en una peligrosa aventura cuando el exnovio de ella sale de la cárcel.
«Pariente», del colombiano Iván D. Gaona, también tendrá su estreno norteamericano en Toronto. Este filme de suspense trata el arriesgado juego que protagoniza el líder de una comunidad rural colombiana frente a un grupo paramilitar que impera en la zona.
La última película de habla española integrada en Discovery es «Jesús», del director chileno Jesús Fernando Guzzoni.
El filme refleja la volátil relación entre un adolescente y su padre que explota cuando el muchacho necesita esconderse de la Policía.

Toronto (Canadá), 23 ago (EFE)