jueves, agosto 28, 2025
Inicio Blog Página 2700

La ONU urge levantar la restricción al burkini en Francia

0
Dos mujeres vestidas con burkinis en una playa de Túnez. EFE
Dos mujeres vestidas con burkinis en una playa de Túnez. EFE

La ONU pidió hoy a los municipios franceses que mantienen su veto al burkini que revoquen de inmediato esta medida, de acuerdo a la sentencia del Consejo de Estado -la máxima instancia administrativa del país- que la anuló en Villeneuve Loubet, en la Costa Azul.
«Instamos a todas las autoridades locales que han adoptado prohibiciones similares a que las dejen sin efecto de inmediato en lugar de aprovechar el limitado alcance geográfico del dictamen», declaró el portavoz de la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos, Rupert Colville.
Explicó que de acuerdo con los estándares internacionales de derechos humanos, las restricciones a las manifestaciones de religión o creencia -incluida la elección de la vestimenta- sólo se permiten en circunstancias muy limitadas relacionadas con la seguridad, el orden, la salud y la moral públicos.
Ninguna de esas circunstancias se da en el caso del veto francés al burkini, sostuvo el portavoz.
Colville dijo que puede entenderse perfectamente el dolor y la rabia causadas por los ataques terroristas ocurridos en Francia en los últimos meses, pero garantizó que los decretos impuestos en decenas de localidades costeras del país prohibiendo el atuendo musulmán «no mejoran la seguridad».
Por el contrario, agregó, provocan un sentimiento de intolerancia religiosa y de estigmatización de los musulmanes en Francia, especialmente de las mujeres.
«Al estimular la polarización entre comunidades, este tipo de ropa de baño sólo ha aumentado las tensiones y puede hacer daño a los esfuerzos para prevenir el extremismo violento», alertó.
Desde el punto de vista de la ONU, las personas que utilizan burkinis o cualquier otro tipo de atuendo de similar naturaleza no pueden ser acusadas por las reacciones violentas de otras personas.
Uno de los últimos sucesos de este tipo tuvo lugar este fin de semana en la región de París, cuando un hombre pidió a dos mujeres musulmanas que abandonaran su restaurante tras llamarlas «terroristas».
Ello atrajo la atención de otros musulmanes que acudieron al establecimiento a increparle su actitud.
«Cualquier medida pública debe dirigirse a aquellos que incitan a la violencia y no contra mujeres que simplemente quieren caminar por la playa o bañarse con una ropa con la que se sienten cómodas», señaló la Oficina de Derechos Humanos.
Se estima que una treintena de municipios mantienen por el momento su veto al burkini, pese a la decisión del Consejo de Estado, que ha sentado jurisprudencia.Ginebra, 30 ago (EFE).-

Merkel y Renzi se reúnen mañana en la sede de Ferrari y tras el terremoto

0

 

La canciller alemana, Angela Merkel, junto a al primer ministro italiano, Matteo Renzi. EFE/Archivo
La canciller alemana, Angela Merkel, junto a al primer ministro italiano, Matteo Renzi. EFE/Archivo

El primer ministro italiano, Matteo Renzi, y la canciller alemana, Angela Merkel, se reunirán mañana en la localidad italiana de Maranello, la sede del fabricante de coches Ferrari, donde hablarán sobre el futuro de Europa e inevitablemente de las exigencias de Italia tras el terremoto.
Renzi ha elegido para esta cumbre bilateral anunciada el pasado mayo la fábrica de Ferrari, uno de los símbolos de modernidad del país, y donde está prevista la presencia del presidente de esta firma y consejero delegado de Fiat Group Automobiles, Sergio Marchionne.
Merkel llegará a Maranello, en la provincia de Modena, en la región central de Emilia Romagna a las 15.45 horas (13.45 GMT) y tras una visita a las instalaciones de Ferrari se celebrará la reunión y posteriormente los dos mandatarios se presentarán ante los medios de comunicación.
Además de los temas bilaterales, los dos mandatarios tendrán que abordar los desafíos a los que se enfrentan la Unión Europea (UE) tras la decisión de Gran Bretaña de abandonarla.
Asuntos de los que ya se habló en la pasada reunión del 22 de agosto de ambos junto con en presidente de Francia, François Hollande, celebrada en el portaaviones Garibaldi de la Marina italiana frente a la isla italiana de Ventotene y en la que se quería preparar la cumbre de líderes europeos en Bratislava del próximo 16 de septiembre.
Pero el encuentro con Merkel llega en un momento en el que Italia debe afrontar además del drama de los 292 fallecidos en el terremoto del pasado 24 de agosto, un gran esfuerzo económico para dar asistencia a los desalojados, para reconstruir municipios enteros y adoptar un programa de prevención antisísmica en todo el país que han llamado «Casa Italia».
Renzi ya lanzó un mensaje a la Unión Europea ante la previsión de que aumente el gasto público al afirmar: «A Europa le decimos que lo que sirve para el proyecto ‘Casa Italia’ lo utilizaremos y punto».
El primer ministro espera una primera respuesta de la UE sobre los fondos públicos que serán destinados a la reconstrucción, pero además la intención de Renzi es contar con el apoyo de Merkel para una mayor flexibilización a los límites comunitarios impuestos sobre el déficit.
Italia obtuvo en mayo pasado una concesión de la Comisión Europea (CE) «de máxima flexibilidad» sobre el déficit de 2016 que se cifró en el 0,85 % de su Producto Interior Bruto (PIB), equivalente a unos 14.000 millones de euros, reconociendo así los esfuerzos de Roma en la implementación del plan de reformas estructurales y en la realización de inversiones de ajustes.
A cambio de esta concesión, la CE ha pedido a Italia un compromiso «claro y creíble» para mejorar sus cuentas en 2017 y que evite una «desviación significativa» de los objetivos de déficit, manteniéndolo bajo el 1,8 % del PIB.
La intención del Gobierno de Renzi es pedir una mayor flexibilidad y que en 2017 se pueda alcanzar el 2,4 % de déficit.Roma, 30 ago (EFE).-

Unas 10.000 personas han muerto en el conflicto yemení, según la ONU

0
Varias personas inspeccionan entre los escombros de un mercado hundido ayer tras un asalto aéreo por una intervención militar saudí en Saná, Yemen. EFE
Varias personas inspeccionan entre los escombros de un mercado hundido ayer tras un asalto aéreo por una intervención militar saudí en Saná, Yemen. EFE

Alrededor de 10.000 personas han muerto en el conflicto en el Yemen desde marzo de 2015, cuando intervino la coalición árabe liderada por Arabia Saudí, dijo hoy el director de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios en el Yemen (OCHA), Jamie McGoldrick.
En una rueda de prensa en la capital yemení, Saná, el responsable humanitario señaló que probablemente esta cifra sea «mayor» porque está basada en los datos de los centros sanitarios regionales, que no existen en todas las zonas del país.
En esas áreas sin hospitales se sepultan los cadáveres sin registrar los fallecimientos, agregó McGoldrick.
Asimismo, denunció que alrededor de tres millones de personas se han visto forzadas a abandonar sus hogares y a desplazarse a otras zonas del país, mientras que unas 200.000 han huido fuera del Yemen.
En el ámbito alimentario, el representante internacional advirtió de que hay alrededor de catorce millones de personas que requieren de ese tipo de ayuda, entre ellos siete millones de afectados por una fuerte carencia alimentaria.
En ese sentido, McGoldrick dijo que hay 1,5 millón de niños que padecen malnutrición, de los cuales 400.000 sufren una fuerte desnutrición que pone en riesgo sus vidas.
El conflicto estalló cuando el movimiento rebelde de los hutíes ocupó en septiembre de 2014 la capital yemení y otras provincias del norte y centro del país, por lo que el presidente yemení, Abdo Rabu Mansur Hadi, huyó a la ciudad meridional yemení de Adén y de ahí a Riad, donde reside junto a los integrantes de su Gobierno.
La guerra se recrudeció en marzo de 2015, cuando Arabia Saudí a la cabeza de una coalición militar integrada por países suníes y respaldada por Estados Unidos intervino directamente en el conflicto del lado del presidente Hadi.
El sábado pasado, el Gobierno del Yemen dio la bienvenida a una nueva propuesta de EEUU para reiniciar el diálogo de paz con los rebeldes hutíes y garantizó su disposición a tratar «positivamente» cualquier solución al conflicto yemení que se ajuste a la resolución 2216 del Consejo de Seguridad de la ONU.
Los hutíes, por su parte, anunciaron el domingo su disposición a reanudar las negociaciones de paz con el Gobierno yemení a condición de que la coalición árabe suspenda los bombardeos en su contra en el Yemen. Saná, 30 ago (EFE).-

Detenidas 454 personas en Londres durante el carnaval de Notting Hill

0
La música afrocaribeña toma las calles del barrio de Notting Hill para dar ritmo al gran desfile del carnaval londinense y hace bailar a la multitud de asistentes. EFE
La música afrocaribeña toma las calles del barrio de Notting Hill para dar ritmo al gran desfile del carnaval londinense y hace bailar a la multitud de asistentes. EFE

La Policía Metropolitana de Londres (MET) informó hoy de efectuó 454 detenciones que durante la celebración del popular carnaval de Notting Hill, que comenzó el domingo y finalizó el lunes.
Según Scotland Yard, el domingo, en que se inauguró el carnaval con un espectáculo de música y baile dedicado a los niños, se practicaron 156 arrestos, mientras que el lunes, la jornada grande del festival, 298 personas fueron detenidas.
Los festejos, que conglomeraron a dos millones de personas en las calles de la capital británica, quedaron ligeramente empañados por los cuatro apuñalamientos con arma blanca que se produjeron, dos de ellos con menores involucrados.
El domingo, un niño de 14 años fue detenido en Wornington Road por, presuntamente, apuñalar a otro de 15 años, mientras que ese mismo día dos menores, de 15 y 16 años, fueron heridos en la zona de Ladbroke Grove con un arma blanca.
La MET, que desplegó a 6.000 agentes el sábado y 7.000 el domingo, señaló que 90 de las detenciones que se llevaron a cabo durante el carnaval fueron por posesión de cuchillos y otras armas, al tiempo que 13 arrestos fueron por delitos sexuales y 25 por ataques a la policía.
Se registraron, además, 169 delitos por posesión de drogas y 38 por consumo de sustancias psicoactivas.
En comparación con años anteriores, la policía detuvo en la celebración del festival del pasado año a 407 personas, mientras que en 2014 se produjeron apenas 252 arrestos.
El popular carnaval de Notting Hill, el mayor festival callejero de Europa, celebró este año su 50 aniversario. Londres, 30 ago (EFE).-

Santos anuncia pregunta sobre acuerdo de paz al firmar decreto de plebiscito

0
Santos
Santos

Los colombianos responderán a la pregunta ¿Apoya usted el acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera? en el plebiscito del próximo 2 de octubre, luego de que hoy el presidente Juan Manuel Santos firmara el decreto para convocarlo.
«Hoy damos un paso más hacia la paz. Gracias al Congreso de la República que por abrumadora mayoría y en tiempo récord avaló la convocatoria del plebiscito que le informé el jueves pasado. El plebiscito es ahora una realidad», dijo el mandatario en la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo.
El Congreso de Colombia aprobó ayer que Santos convoque a un plebiscito para refrendar el acuerdo de paz con las FARC, que busca acabar con un conflicto armado de 52 años.

Bogotá, 30 ago (EFE).-

México llora la muerte de Juan Gabriel y se prepara para homenajearle

0
Cientos de personas lloran y cantan las canciones de Juan Gabriel al pie de su escultura hoy, domingo 28 de agosto de 2016, en la Plaza Garibaldi en Ciudad de México (México). EFE
Cientos de personas lloran y cantan las canciones de Juan Gabriel al pie de su escultura hoy, domingo 28 de agosto de 2016, en la Plaza Garibaldi en Ciudad de México (México). EFE

La sorpresiva muerte del cantante Juan Gabriel de un infarto al corazón a los 66 años ha causado una enorme conmoción en su natal México, donde se preparan para homenajear a esta estrella internacional que es considerada el máximo exponente de la música popular del país.

«Juan Gabriel es parte de la cultura popular mexicana desde hace 45 años y sus canciones han acompañado a generaciones, tanto la letra como sus melodías. Es toda una consternación nacional la que tenemos», dijo a Efe el secretario de Cultura, Rafael Tovar.
Además, explicó que por instrucción del presidente Enrique Peña Nieto ofreció a la familia «abrir la puertas del Palacio de Bellas Artes -en la capital- para un homenaje a Juan Gabriel» y velarlo, ya sea de «cuerpo entero o sus cenizas».
Dijo que ya había hablado con el representante, y estaban a la espera de confirmación.
Este mensaje llegó poco después de que el mandatario de México diera la noticia en Twitter con un sentido mensaje.
«Una voz y un talento que representaban a México. Su música, un legado para el mundo. Se ha ido muy pronto. Que descanse en Paz», homenajeó el presidente al cantante confirmando el deceso.
Nacido en Parácuaro, en el occidental estado de Michoacán, el 7 de enero de 1950, Juan Gabriel murió en Santa Mónica (California) a las 11.30 hora local (18.30 GMT) de esta ciudad de Estados Unidos.
El probable homenaje en Bellas Artes no será el único acto que recibirá el cantante, pues también será recordado en la norteña Ciudad Juárez, localidad en la que creció y que le valió su popular apodo de «el Divo de Juárez», según anunció el alcalde de esta población fronteriza con EE.UU., Javier González Mocken.
De hecho, este mismo domingo, pocas horas después de su muerte, decenas de sus seguidores lo recordaban a las puertas de su casa en esa ciudad colocando flores y otros objetos mientras sonaban sus canciones más populares, entre ellas «Noa Noa».
Otros miembros del gabinete del presidente mexicano dedicaron sentidas palabras a Juan Gabriel, como el titular de Hacienda, Luis Videgaray, que calificó de «extraordinario, irrepetible y brillante» al autor de piezas como «No nací para amar», «Amor eterno», «Así fue» o «Querida».
Este camaleónico cantautor, que se movía como pez en el agua por géneros tan diversos como la ranchera, el bolero, la balada, la salsa o el pop, ha recibido gigantescas muestras de cariño más allá de las condolencias oficiales.
El gremio musical, en particular, lamenta el fallecimiento de este artista que, de acuerdo a la Academia Latina de Grabación, habría vendido más de 100 millones de discos a lo largo de su extensa y prolífica trayectoria musical que arrancó a principios de los setenta y que consta de más de 1.500 canciones escritas.
El legendario cantante ranchero Vicente Fernández dedicó palabras de cariño en Twitter a Alberto Aguilera Valadéz, verdadero nombre de Juan Gabriel.
«Cuánto me pesa la partida de Juan Gabriel. Un gran arista y un excelente ser humano… Que en paz descanse», escribió.
El tenor mexicano Fernando de la Mora recordó en Milenio Televisión que Juan Gabriel, quien tuvo una infancia truculenta en la que residió un tiempo en un internado por la falta de recursos económicos en su familia, era un «mexicano admirable» y un «ejemplo de éxito».
A este alud de mensajes se sumó la cantante y actriz Daniela Romo, la actriz y diputada Carmen Salinas, quien aprovechó a sus 82 años para recordar los escenarios compartidos con el divo, o Aleks Syntek, quien deseó que «cielo se inunde del romanticismo y genialidad» de Juan Gabriel.
La banda de rock Molotov dijo del cantante que era «un gran compositor» y «un fuera de serie», probando la enorme influencia de este artista en toda la escena musical mexicana, incluso en aquellos estilos que le resultaban, al menos en apariencia, más alejados.
Cabe recordar que sus temas fueron interpretados por multitud de artistas como la española Rocío Dúrcal o los mexicanos José José, Lucha Villa, Roberto Jordán, Lucía Méndez, Lola Beltrán, Angélica María, entre muchos otros.
La muerte del artista, que le tomó en plena gira y dos días después de dar su último concierto en el Fórum de Los Ángeles, no solo es llorada a lo largo y ancho del territorio mexicano.
La larga estela de Juan Gabriel en la música se está sintiendo más allá de las fronteras mexicanas, pues artistas como Ricky Martin, Laura Pausini, Maluma o Enrique Iglesias, también han dado muestras de su afecto hacia el cantante.

Por: Martí Quintana

Los mosquitos pueden trasmitir el zika a los huevos y larvas, dice un estudio

0
Fotografía del mosquito Aedes aegypti, transmisor del virus del Zika. EFE/Archivo
Fotografía del mosquito Aedes aegypti, transmisor del virus del Zika. EFE/Archivo

Miami (EE.UU.), 29 ago (EFE).- El mosquito Aedes aegypti también puede transmitir el virus del Zika a sus huevos y larvas, según un estudio publicado hoy, en el que se insta a «reforzar» el uso de larvicidas y no solo de insecticidas para erradicar la enfermedad.

Esta nueva forma de contagio «fue demostrada en nuestros experimentos de laboratorio y suponemos que también se da en la naturaleza», explicó a Efe Robert B. Tesh, uno de los autores del estudio realizado por la Universidad de Texas, en Galveston.
El especialista precisó que esta transmisión entre generaciones, conocida como «vertical», había sido observada en el pasado con otros virus transmitidos por mosquitos o garrapatas, pero hasta ahora no con el zika.
Tesh señaló que esa circunstancia «hace más difícil» el control del zika, que en Estados Unidos continental ha afectado hasta el momento a por lo menos 2.487 personas, según los Centros de Prevención y Control de Enfermedades (CDC), en casos relacionados con viajes al extranjero.
Pero además ya se han registrado en EE.UU. 43 casos de personas que se contagiaron en EE.UU. por mosquitos nativos, todos ellos en el sur de Florida, el primer estado con zika «autóctono».
El médico aseguró que las implicaciones del descubrimiento para el control del virus son claras, ya que «la fumigación afecta a los adultos, pero, por lo general, no mata a las formas inmaduras: los huevos y las larvas».
Recordó que solo la hembra pica, «ya que el macho no tiene en su boca partes que puedan penetrar la piel», y lo hace para obtener de la sangre «proteínas y otros nutrientes para desarrollar sus huevos».
La fumigación reducirá la transmisión, pero puede no eliminar el virus, si se quiere controlar el zika también hay que conocer el comportamiento en los mosquitos, enfatiza el estudio, publicado hoy en el American Journal of Tropical Medicine and Hygiene.
Según el estudio, desde que el virus surgió como una emergencia sanitaria global, la mayor parte de la investigación se concentró en el virus y sus efectos sobre los humanos, y no en el mosquito.
Tesh y otros investigadores inyectaron el virus del Zika a mosquitos Aedes aegypti criados en el laboratorio; los alimentaron y al cabo de una semana estos estaban poniendo los huevos.
Luego, los recolectaron, incubaron y criaron las larvas hasta que se transformaron en adultos, de los cuales 1 de cada 290 mosquitos analizados tenía presente el virus del Zika.
El experto señaló que aunque parece una proporción baja, «cuando se considera la cantidad de estos mosquitos que hay en una comunidad urbana tropical, «probablemente es lo suficientemente alta como para permitir que el virus persista, incluso cuando se mata a los mosquitos adultos infectados».
Las hembras adquieren el virus cuando se alimentan de sangre de una persona infectada con zika, explicó Tesh.
Aclaró que cuando una persona (o mono) se infecta con el virus del zika, por lo general tiene la infección en la sangre durante tres a cinco días. Si en ese momento, una hembra Aedes aegypti chupa su sangre, también ingiere con ella el virus.
Después, el virus infecta al mosquito y deben pasar de cinco a siete días para que este pueda transmitirlo picando a otra persona. Según Tesh, el mosquito sigue siendo infeccioso por el resto de su vida, que es por lo general de solo unas pocas semanas.
A esta propagación se suman ahora los datos arrojados por el estudio de la Universidad de Texas que determinó que algunos mosquitos hembra infectados también pueden transmitir el virus a través de sus huevos a un pequeño porcentaje de su descendencia.
Los mosquitos les pasan a sus crías otros virus, incluidos el del dengue y la fiebre amarilla (ambos transmitidos también por el Aedes aegypti).
El estudio advirtió además que dicho mosquito está ampliando su alcance en Estados Unidos y es «particularmente abundante» en Florida, la costa del Golfo de México, Arizona y California.
Stephen Higgs, presidente de la Sociedad de Medicina e Higiene Tropical de EE.UU., enfatizó en la necesidad de que el país establezca un «sistema federal de financiación que elabore planes de acción adecuados para responder a los brotes de enfermedades infecciosas».
Los investigadores instan a realizar más estudios sobre los insectos mientras, al mismo tiempo, se amplían los métodos para reducir la cantidad de mosquitos Aedes aegypti dentro y fuera de las casas para proteger a las personas de la infección.

Italia rescata a 6.500 inmigrantes en el Mediterráneo

0
Vista de algunos de los inmigrantes que fueron rescatados en el mar Mediterráneo. EFE/Archivo
Vista de algunos de los inmigrantes que fueron rescatados en el mar Mediterráneo. EFE/Archivo

Los guardacostas italianos rescataron a 6.500 personas en el Canal de Sicilia en 40 operaciones de socorro, informó el lunes la Guardia Costera.

En las operaciones de rescate participaron la Armada italiana, organizaciones no gubernamentales y la misma Guardia Costera, así como naves pertenecientes a los dispositivos europeos Frontex y Eunavformed, agregó el organismo de seguridad en Twitter.
La Guardia Costera había informado horas antes de que coordinó el rescate de unas 5.000 personas que navegaban rumbo a Europa cuando se encontraban en diversas embarcaciones a la deriva en el Canal de Sicilia, zona que separa la isla de Sicilia de las costas africanas.
El domingo, las autoridades italianas rescataron a unas 1.100 personas que trataban de llegar al país en diversas embarcaciones.
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) elevó el domingo a 322.914 el número de inmigrantes y refugiados que han conseguido en lo que va de año llegar a Europa tras cruzar el Mediterráneo por diferentes rutas, mientras que el número de fallecidos supera ya los 2.500.
El pasado año, la OIM calificó el Mediterráneo como la ruta «más mortal para los inmigrantes que buscan una vida mejor».

Roma, 29 ago (EFE).-

Turquía mantiene su ofensiva en el norte de Siria pese a las críticas de EEUU

0
El presidente de Turquía, el islamista Recep Tayyip Erdogan. EFE/Archivo
El presidente de Turquía, el islamista Recep Tayyip Erdogan. EFE/Archivo

Ankara, 29 ago (EFE).- El ejército de Turquía intensificó hoy su ofensiva contra las milicias kurdas en el norte de Siria, donde ha conquistado con sus aliados 21 poblados, pese a las críticas de Estados Unidos que calificó como «inaceptable» estos combates.

El presidente turco, el islamista Recep Tayyip Erdogan, anunció que la operación militar seguirá hasta que se haya eliminado cualquier amenaza para los ciudadanos de su país.
«Las operaciones seguirán hasta que las organizaciones terroristas Dáesh (el acrónimo árabe del Estado Islámico), PKK y su filial siria YPG no sean una amenaza para nuestros ciudadanos», dijo el mandatario turco.
Las fuerzas apoyadas por Turquía penetraron hoy más en el norte de Siria, lo que causó por primera vez criticas abiertas de Estados Unidos, aliado de Ankara en la OTAN.
Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, las fuerzas turcas y los rebeldes sirios aliados han conseguido capturar en el norte de la provincia de Alepo un total de 21 pueblos desde el pasado 25 de agosto, que anteriormente estaban en manos de los Consejos Militares de Yarábulus y Manbech.
Los combates entre ambos bandos van acompañados de intensos bombardeos de la aviación turca, que el domingo causaron la muerte a 41 civiles en las aldeas de Bir al Kusa y Magar al Sarisat, según el último recuento de hoy del Observatorio.
El Departamento de Defensa de EEUU calificó como «inaceptables» y motivo de «gran preocupación» estos combates entre facciones del Ejército Libre Sirio (ELS), apoyadas por Ankara, y las milicias kurdas, que reciben cobertura aérea de Washington.
«Turquía está decidida de tomar los pasos necesarios para la seguridad de sus ciudadanos, tanto dentro del país como en los países vecinos donde organizaciones terroristas se han refugiado, sin hacer ningún tipo de diferenciación entre grupos terroristas», respondió Erdogan a estas críticas.
«La operación de Yarábulus … es un reflejo de nuestra determinación», señaló Erdogan en un discurso con motivo del «Día de la Victoria», con el que se conmemora mañana, martes, el final de la guerra de independencia de Turquía en 1922.
Mientras, los combatientes del Consejo Militar de la población siria de Yarábulus, en el que figuran fuerzas kurdas, se retiraron hoy de las afueras de esa localidad para evitar que Turquía y facciones armadas sirias aliadas ataquen a civiles en la zona.
«El Consejo Militar de Yarábulus anuncia su retirada al sur del río Sayur, para preservar la vida de los civiles y para que no haya ninguna excusa para la continuación de los bombardeos contra las aldeas y la población», precisó en un comunicado.
El río Sayur, afluente del Éufrates, está a unos 20 kilómetros al sur de Yarábulus y representa la línea de defensa más avanzada establecida por el Consejo Militar de Manbech, integrado también por combatientes kurdos, para proteger esa localidad ubicada a unos 30 kilómetros al sur de la primera localidad.
Por su parte, el Estado Mayor del Ejército turco señaló que desde el inicio de su ofensiva en el norte de Siria ha «limpiado» unos 400 kilómetros cuadrados de «elementos terroristas», en alusión a las milicias sirio kurdas YPG.
En un comunicado, la cúpula militar turca precisó que ha efectuado unos 60 disparos de artillería, alcanzado 20 objetivos.
Ankara exige que los militantes de las Unidades de Protección del Pueblo (YPG) se retiren a la ribera este del río Éufrates, para evitar así que los kurdos formen un corredor contiguo a lo largo de la frontera entre Turquía y Siria.
El ejército turco agrega en su nota que está «tomando todas las medidas y mostrando un máximo se sensibilidad» para evitar que civiles se vean afectados por sus bombardeos.
Asimismo, los militares turcos destacaron que han bombardeado posiciones del proscrito Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK), la guerrilla turco-kurdas, en la región de Gara, en el norte de Irak, sin precisar los objetivos ni el éxito de los ataques.
El comunicado militar turco se emitió poco antes de que impactaran tres proyectiles, disparados desde el norte de Siria, en la ciudad de Kilis, en el extremo sur de Turquía.
Tres personas resultaron heridas y fueron hospitalizadas, aunque sus heridos no son de gravedad, informó la emisora CNNTürk.

Irán despliega el sistema antiaéreo S-300 para proteger la central nuclear de Fordo

0
Misiles antiaéreos rusos S-300 en un campo de entrenamiento militar. EFE/Archivo
Misiles antiaéreos rusos S-300 en un campo de entrenamiento militar. EFE/Archivo

Teherán, 29 ago (EFE).- Irán desplegó el sistema antiaéreo de origen ruso S-300, entre los más modernos del mundo y que fue entregado completamente a la República Islámica la semana pasada, para proteger la central nuclear de Fordo, informaron hoy fuentes militares.

En declaraciones emitidas hoy por la televisión pública iraní y recogidas por numerosos medios locales, el responsable de las fuerzas antiaéreas iraníes, el general Farzad Esmaili, confirmó que los polémicos misiles, cuya entrega a Irán fue duramente criticada por Estados Unidos, Israel y Arabia Saudí, estarán destinados a proteger la central y el centro de investigación nuclear de Fordo.
«Los sistemas S-300 están ahora estacionados en Fordo. La industria nuclear es un logro nacional que necesita ser protegido seriamente», afirmó el general mientras la televisión emitía imágenes de la planta junto a las plataformas de lanzamiento de los misiles.
La central de Fordo es un complejo subterráneo que Irán construyó de forma secreta y cuyo descubrimiento llevó a la comunidad internacional a instaurar una serie de duras sanciones económicas contra el país ante el temor de que allí se estuvieran desarrollando armas atómicas.
Este anuncio se hizo público apenas un día después de que el líder supremo de Irán, Alí Jameneí, afirmara que cualquiera que intente atacar a su país recibirá un «golpe devastador» y que las fuerzas antiaéreas iraníes serán «el frente que enfrentará cualquier agresión al país».
«El enemigo debe saber que las fuerzas de defensa iraníes responderán a cualquier agresión con un golpe devastador. La estrategia de defensa de Irán busca dar un golpe a los enemigos, además de defender sin descanso el campo de batalla», afirmó Jameneí.
El líder se refirió precisamente a la llegada al país y la instalación del sistema S-300, y apuntó que los intentos de EEUU para evitar que este armamento llegara al país refleja que éste es un enemigo «que no reconoce ningún derecho a defensa de la nación»: «De hecho, cree que debemos estar indefensos para poder invadirnos», afirmó.
La entrega de este material antiaéreo a Irán, fruto de un acuerdo firmado en 2007 pero frenado hasta este año debido a las sanciones internacionales que pesaban sobre el país, fue considerado como una amenaza por los rivales regionales de Irán -Arabia Saudí e Israel- así como por Estados Unidos.
Los S-300, análogos a los Patriot estadounidenses, permitirán a Irán hacer frente a una eventual invasión o ataque aéreo masivo israelí o estadounidense con cazas de la clase Stealth, helicópteros, bombarderos y misiles balísticos, según expertos.
Los israelíes temen que esas baterías, que tienen un alcance de hasta 200 kilómetros, permitan a Irán contar en breve con un invulnerable escudo antimisiles para defender sus infraestructuras vitales ante un posible ataque exterior.
Precisamente, las autoridades israelíes consideraron en los últimos años atacar Irán, particularmente Fordo, para destruir las instalaciones de su polémico programa nuclear por temor de que la República Islámica pueda desarrollar armas atómicas.