Matt Wieters (12) mandó la pelota a la calle en el octavo episodio contra los lanzamientos del cerrador Jason Grilli, con un compañero en el camino y dos outs en la entrada. EFE/Archivo
El receptor Matt Wieters conectó cuadrangular de dos carreras en la octava entrada y llevó a los Orioles de Baltimore a una victoria por 5-3 sobre los Azulejos de Toronto.
Con su triunfo los Orioles se acercaron a tres juegos de los Azulejos, líderes de la División Este de la Liga Americana.
Wieters (12) mandó la pelota a la calle en el octavo episodio contra los lanzamientos del cerrador Jason Grilli, con un compañero en el camino y dos outs en la entrada.
La victoria se la apuntó el relevo Brad Brach (8-2) en una entrada y un tercio, aceptando imparable y ponchando a dos.
El derrotado fue Grilli (4-2) en un episodio, aceptó jonrón y dos carreras.
Los Ángeles (EE.UU.), 30 ago (EFE).- La Policía de Los Ángeles (EE.UU.) arrestó hoy a Chris Brown después de haber recibido la llamada de una mujer que presuntamente fue amenazada por el cantante con una pistola, informaron medios locales.
El arresto del artista, como sospechoso de asalto con un arma letal, llegó después de que los agentes efectuaran hoy una orden de registro en el domicilio de Brown en Tarzana, una zona residencial del noroeste de Los Ángeles.
La operación se llevó a cabo debido a que las autoridades recibieron la noche del lunes la llamada de una mujer que aseguraba que el cantante le había amenazado con una pistola tras una discusión, motivo por el cual abandonó la casa y llamó a la Policía.
Brown, que estuvo refugiado en la vivienda rodeada por los agentes hasta que los autoridades consiguieron la autorización para el registro, publicó hoy varios vídeos en su perfil de Instagram en los que aseguró no haber hecho nada y en los que criticó la acción de la Policía.
«Buena suerte. Cuando consigan la orden judicial o lo que necesiten, van a entrar directamente aquí y no van a ver nada, idiotas», dijo el cantante en un extracto de sus vídeos.
A lo largo de los últimos años, Chris Brown ha enfrentado varios problemas con la ley.
En 2009 fue declarado culpable de agredir y proferir amenazas de muerte contra la cantante Rihanna, que entonces era su pareja.
Posteriormente violó su libertad condicional al agredir a una persona en la ciudad de Washington en 2013, un incidente por el que fue condenado a un año de cárcel.
El técnico de la selección de fútbol de Brasil, Tite (c), dirige un entrenamiento este 30 de agosto de 2016, en el estadio de Liga, en Quito (Ecuador). EFE
Guayaquil (Ecuador), 30 ago (EFE).- Tite, seleccionador de Brasil, entrenó a su equipo por segundo día consecutivo en la altitud de Quito, tratando de ensamblar una nueva maquinaria futbolística que lleve al triunfo ante Ecuador por las eliminatorias suramericanas del Mundial de Rusia 2018.
Brasil se entrenó en el estadio Casa Blanca de Liga de Quito en medio de una leve lluvia, tratando de sacar el máximo provecho del poco tiempo disponible con cada uno de sus jugadores.
El entrenamiento tuvo la presencia de los reporteros gráficos, por no se permitió el contacto de los periodistas con los jugadores.
Tite trabaja contra el tiempo, tratando de ensamblar la nueva maquinaria futbolística que permita dejar atrás la campaña irregular que alcanza a la actual eliminatoria.
Brasil ocupa el sexto puesto de la tabla de clasificación de las eliminatorias suramericanas con 9 puntos, cuatro menos que el líder Uruguay.
El doble empate por las jornadas cinco y seis de la actual eliminatoria, por 2-2 en Brasil frente a Uruguay y por 2-2 ante Paraguay, en Asunción, se convierten también en desagradables recuerdos para el equipo.
Sin embargo, la obtención de la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Río, lo único que faltaba en el pedestal de los éxitos de Brasil, y la vinculación de Tite, procurarán darle nuevos bríos al equipo con una mezcla de jóvenes y de experimentados.
Brasil dejará todo listo mañana para el partido del próximo jueves en los 2.850 metros de altitud sobre el nivel del mar en que se ubica Quito, donde en las tres últimas participaciones sufrió dos derrotas y alcanzó un empate frente al anfitrión.
El jugador de la selección chilena de fútbol Arturo Vidal (c) participa hoy, martes 30 de agosto de 2016, en un entrenamiento en el Complejo Deportivo Juan Pinto Durán en Santiago (Chile), previo a los encuentros ante Paraguay y Bolivia por las eliminatorias al Mundial de Rusia 2018. EFE
Santiago de Chile, 30 ago (EFE).- El internacional chileno Arturo Vidal respaldó hoy al portero Claudio Bravo por ausentarse de los partidos que la Roja debe jugar contra Paraguay y Bolivia en el clasificatorio sudamericano para el Mundial de Rusia 2018.
«Por problemas que no más sabe no está acá», dijo Vidal a los periodistas al término de la sesión matutina de entrenamiento de la plantilla chilena, en la preparación de ambos partidos, a jugarse el próximo jueves en Asunción y el 6 de septiembre en Santiago, respectivamente.
«Conversé con él. Como me lo dijo a mí, se lo dijo al cuerpo técnico: por problemas que él no más sabe no está acá. Siempre es importante porque él ha estado junto a nosotros», dijo el centrocampista del Bayern Munich.
«Si él se siente mejor en su casa arreglando sus problemas, bien. Ahora tenemos que concentrarnos los que estamos acá», añadió Vidal, para quien Chile debe ganar los seis puntos en disputa en esta doble jornada eliminatoria para acercarse a la próxima Copa del Mundo.
Sobre los motivos de Bravo para ausentarse, «personales- familiares» según la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), Vidal dijo: «Es un tema del que no me gustaría hablar. Si no está acá, es por algo».
«Uno no puede saber lo que pasa con las cosas de él. Lo importante es que Claudio vuelva en octubre. Hay que preocuparse de los que están. Hay tres arqueros que hay que darles confianza. Hay que darle fuerza a Claudio y esperarlo para octubre», insistió, aunque aseguró que «no es por el cambio (de equipo). Es por problemas».
Claudio Bravo acaba de ser fichado por el Manchester City inglés tras dos temporadas en el Barcelona español y esa podría ser una de las causas de su ausencia.
La elección de quién sustituirá a Bravo es el principal problema que afronta el seleccionador de Chile, Juan Antonio Pizzi, que en la práctica de hoy probó a los tres cancerberos convocados: Cristopher Toselli (Universidad Católica), Miguel Pinto (O’Higgins) y Paulo Garcés (Colo Colo).
Las opiniones de la prensa y los aficionados están divididas entre Toselli y Pinto, el primero por sus condiciones y el segundo por mayor experiencia internacional.
Otra buena noticia para Pizzi es que el volante Charles Aránguiz, uno de los ‘émbolos’ de la Roja que llegó contuso desde Alemania, se entrenó con absoluta normalidad, mientras Francisco Silva asoma como su acompañante en la zona de contención, en reemplazo de Marcelo Díaz, ausente por lesión.
Pizzi pudo contar hoy con todos los jugadores convocados, al incorporarse Mauricio Isla, Matías Fernández, Pedro Pablo Hernández y Erick Pulgar.
Jean Beausejour fue el único que trabajó de forma separada de la plantilla, aunque fuentes de la Roja dijeron que su participación en los próximos partidos no está en riesgo.
Sobre Paraguay, el rival de Chile del próximo jueves, Arturo Vidal afirmó que «siempre es difícil por la cancha, por la gente, por la forma de jugar».
«Tienen entrenador nuevo y necesitan los tres puntos. Nosotros también los necesitamos para dar un paso grande hacia el Mundial», añadió. EFE
ns/og
(foto) (vídeo)
El director técnico de Perú, el argentino Ricardo Gareca (d) dirige entrenamiento de la selección de Perú. EFE/Archivo
Lima, 30 ago (EFE).- La selección peruana se ejercitó hoy por primera vez con todo su equipo cuando restan dos días para su enfrentamiento contra Bolivia en La Paz en la séptima jornada de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Rusia 2018.
El último futbolista en incorporarse en Cuzco a la concentración de la Blanquirroja fue el delantero del Aalborg danés Édison Flores, quien llegó esta mañana.
Los jugadores peruanos se ejercitaron por penúltima vez en la altitud de los Andes antes de viajar mañana a La Paz para terminar de adaptarse a los 3.600 metros sobre el nivel del mar en los que se jugará el partido.
El entrenamiento, realizado en las instalaciones deportivas del Real Garcilaso en la localidad de Oropesa, tuvo una multitudinaria asistencia de público local y congregó más de 300 espectadores, que alentaron a los jugadores durante sus ejercicios.
El seleccionador de Perú, el argentino Ricardo Gareca, ensayó una posible alineación titular en el Raúl Ruidíaz figura como delantero titular en detrimento de Paolo Guerrero.
El centrocampista Edwin Retamoso puede reaparecer con la selección peruana para ocupar el lugar vacante de Óscar Vílchez, descartado para enfrentar a Bolivia y Ecuador por una lesión muscular en su pierna.
Vílchez, no obstante, viajará mañana junto a sus compañeros a La Paz por pedido expreso del jugador a Gareca y tras recibir el permiso de su club, Alianza Lima.
El centrocampista explicó que pasó por momentos de frustración cuando se lesionó este lunes, y aclaró que esa dolencia le impedirá jugar, pero no demostrar su compromiso con la selección.
El portero Pedro Gallese se ejercitó con precaución para no agravar una contusión que padece en la mano izquierda y que en principio no debería impedirle jugar frente a Bolivia, según dijo el médico de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Julio Segura, a medios locales.
El posible once titular de Perú puede estar compuesto por José Carvallo; Aldo Corzo, Christian Ramos, Minzún Quina, Miguel Trauco; Joel Sánchez, Yoshimar Yotún, Edwin Retamoso, Christian Cueva; Irven Ávila y Raúl Ruidíaz.
Messi se muestra recuperado en su segundo entrenamiento con la Albiceleste
Buenos Aires, 30 ago (EFE).- Lionel Messi cumplió hoy ejercicios con el balón en el entrenamiento vespertino de la selección argentina.
Messi, que llegó esta madrugada a Buenos Aires y participó del doble turno de entrenamientos, sufrió molestias en el aductor izquierdo en el partido del domingo del Barcelona con el Athletic.
El seleccionador de Argentina, Edgardo Bauza, dijo el lunes que Messi «está bien» y que habrá especial atención a sus dolores para que «llegue bien» al encuentro ante Uruguay.
Bauza contó en la práctica de hoy con todos los convocados, ya que además de Messi se sumaron Ángel Di María, Javier Mascherano, Matías Kranevitter, Gabriel Mercado, Mateo Musacchio y Éver Banega.
El barco contenedor más grande del mundo, el CSCL Globe de la compañía China Shipping Group, es remolcado hacia el interior del puerto de Hamburgo (Alemania). EFE/Archivo
París, 30 ago (EFE).- El comercio internacional de mercancías creció de forma «modesta» en el segundo trimestre en el G20, después de haber sufrido descensos ininterrumpidos desde comienzos de 2014, anunció hoy la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
Las exportaciones de los países del G20, que llevaban siete trimestres consecutivos de caída, progresaron un 1,5 % entre abril y junio, mientras que las importaciones -que llevaban ocho trimestres retrocediendo- aumentaron un 2 %, precisó la OCDE en un comunicado.
La principal explicación de este cambio de tendencia fue el aumento del precio del petróleo, que cotizaba a cerca de 50 dólares el barril el pasado mes de junio, frente a los alrededor de 35 dólares en diciembre, señaló la organización.
Las exportaciones en el segundo trimestre aumentaron en todos los países del G20 salvo en Argentina (-7,3 %), Canadá (-0,2 %) y China (-2 %). En el caso de Canadá, su volumen es el más bajo de los últimos seis años y acumula siete trimestres consecutivos de descenso.
En el otro extremo, India, Sudáfrica y Turquía experimentaron ascensos entre abril y junio superiores al 5 %.
Por lo que se refiere a las importaciones, subieron en todos los miembros del G20 salvo en Argentina (-3,7 %), Francia (-0,5 %), India (-3,7 %), Indonesia (-1,2 %), México (-0,1 %) y, sobre todo, Rusia (-5 %).
China se destacó con una progresión del 6,6 % en el segundo trimestre. No obstante, su volumen fue un 20 % inferior a los máximos que había alcanzado recientemente.
Las nuevas reglas están siendo desarrolladas por Advertising Standards Canada (ASC), la organización que regula el sector de la publicidad en el país, para su aplicación en octubre de este año. EFE/Archivo
Canadá quiere poner coto a la publicidad encubierta que practican blogueros y personas influyentes en los medios sociales y obligarles a que revelen si reciben compensación cuando mencionan productos en sus mensajes.
Las nuevas reglas están siendo desarrolladas por Advertising Standards Canada (ASC), la organización que regula el sector de la publicidad en el país, para su aplicación en octubre de este año.
Lo que ASC quiere es que los blogueros y destacados usuarios de medios sociales, como famosos, estén forzados a revelar en sus mensajes si han recibido algún tipo de compensación económica o en especie de las empresas por recomendar o mencionar sus productos.
La medida puede reducir de forma considerable los ingresos que reciben muchos blogueros del país, que obtienen dinero por el respaldo que ofrecen a una multitud de servicios y productos, especialmente en sectores como la moda, la cosmética, la tecnología y los viajes.
En Estados Unidos, destacados blogueros con miles de seguidores pueden recibir entre 5.000 y 15.000 dólares por respaldar productos en plataformas como Instagram.
Para evitar «confusión» entre los consumidores, ASC quiere que cualquier bloguero que respalde productos en plataformas como Facebook, Twitter o Instagram a cambio de compensación deberá acompañar su mensaje por las etiquetas #sponsored (patrocinado), #spon o #ad (anuncio) para denotar que esos mensajes son en realidad anuncios pagados.
La decisión de ASC de obligar a los blogueros a revelar los contenidos patrocinados no es algo nuevo en Norteamérica.
De hecho, las autoridades estadounidenses ya impusieron en 2009 una obligación similar para los blogueros y personas influyentes del país.
A diferencia de lo que sucede en Estados Unidos, donde la norma fue dictada por la Comisión Federal de Comercio (CFC), un organismo gubernamental que puede imponer sustanciales multas, en Canadá la ASC es una organización del sector que no puede imponer realmente castigos a los que violen las normas.
La portavoz de ASC, Janet Feasby, declaró a la radiotelevisión pública canadiense CBC que «deben revelar cualquier conexión material entre el patrocinador, la persona influyente o el crítico y la entidad que proporciona el producto o el servicio».
«Si hay una conexión, debe ser revelada de forma clara y apropiada junto a la representación del producto», añadió.
Así que cuando ASC detecte que un bloguero no está cumpliendo la normativa, la organización se dirigirá a la empresa patrocinadora y no al patrocinado para prevenir que se den nuevos casos de publicidad encubierta.
Pero el equivalente canadiense a la CFC estadounidense, la Oficina de la Competencia, podría actuar contra los blogueros que hagan uso de publicidad encubierta si el acto es considerado publicidad engañosa.
Eso es lo que pasó en 2015 cuando una de las mayores compañías telefónicas del país, Bell Canada, fue penalizada con una multa de 1,2 millones de dólares canadienses (924.000 dólares) al descubrirse que había utilizado a empleados para colocar mensajes de usuarios ficticios sobre sus servicios en comentarios de internet.
En Estados Unidos, CFC ordenó Warner Brothers Entertainment (WBE) a que revele sus pagos a «youtubers» tras conocerse que el estudio de Hollywood ha estado pagando para que los vídeo blogueros realicen comentarios positivos sobre sus videojuegos.
CFC denunció que WBE pagó hasta decenas de miles de dólares a los blogueros para que ofreciesen críticas positivas, no revelasen problemas en los videojuegos y que colgasen en sus cuentas de Facebook o Twitter un vídeo de promoción.
Pekín, 30 ago (EFE).- El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, inicia hoy su primera visita oficial a China con el foco puesto en impulsar los lazos económicos entre ambos países y mejorar las relaciones bilaterales.
Trudeau estará en China desde hoy hasta el 6 de septiembre, en un viaje que le llevará de Pekín a Shanghái, Hong Kong y Hangzhou, donde participará en la cumbre del G20 los próximos domingo y lunes.
El líder canadiense viaja acompañado de su esposa, Sophie Grégorie Trudeau, y de su hija, Ella-Grace, así como de una delegación gubernamental que incluye a varios ministros: el de Asuntos Exteriores, Stéphane Dion; Comercio, Chrystia Freeland; y Finanzas, Bill Morneau.
Durante estos días se espera que Trudeau intente impulsar las relaciones comerciales con China y discuta de un posible acuerdo de libre comercio con los líderes de la segunda economía mundial, así como de la eventual unión de Canadá al Banco Asiático de Inversión en Infraestructura (BAII), impulsado por Pekín.
Otros asuntos, como la situación de los derechos humanos en China o las dificultades para que los ciudadanos de doble nacionalidad china y canadiense viajen con el último pasaporte también serán discutidos.
Se espera que Trudeau se reúna con el primer ministro chino, Li Keqiang; el fundador del gigante de comercio electrónico Alibaba, Jack Ma; y el multimillonario hongkonés Li Ka-Shing, accionista de Husky Energy, con sede en Calgary (Canadá), entre otros.
Trudeau no tendrá fácil conseguir mejorar las relaciones con el gigante asiático. Aunque por un lado su padre, el exprimer ministro Pierre Trudeau, convirtió a Canadá en uno de los primeros países occidentales en tener relaciones diplomáticas con China en 1970, su predecesor, el conservador Stephen Harper, aumentó las distancias con Pekín.
En 2012, el Gobierno de Harper puso en marcha normas para restringir las adquisiciones de compañías de la industria de arenas bituminosas después de que China National OffShore Oil Corp acordara la compra de la canadiense Nexen.
Por su parte, Pekín ha impuesto estrictas restricciones para la importación de aceite de colza de Canadá, que se espera que aumenten todavía más en septiembre.
Además, Canadá es uno de los siete países que se unieron para expresar sus preocupaciones por las reivindicaciones de China en el mar de China Meridional, lo que enfurece a Pekín.
Pese a todo, Trudeau aseguró antes de su visita que espera que el viaje ayude a reiniciar «un poco» las relaciones con China, segundo mayor socio comercial de Canadá tras Estados Unidos, sobre todo cuando se espera que la economía canadiense se contraiga un 1,5 por ciento en el segundo trimestre de 2016.
Una mujer coloca una veladora hoy, martes 30 de agosto de 2016, afuera de la casa de Juan Gabriel, en Ciudad Juárez (México). La sorpresiva muerte del cantante Juan Gabriel de un infarto al corazón a los 66 años ha causado una enorme conmoción en su natal México, donde se preparan para homenajear a esta estrella internacional que es considerada el máximo exponente de la música popular del país. EFE
México, 30 ago (EFE).- La familia del recién fallecido cantautor mexicano Juan Gabriel anunció hoy un «servicio conmemorativo» el próximo fin de semana para el artista en Ciudad Juárez, en el norteño estado de Chihuahua, en una declaración difundida a través de redes sociales.
«La pérdida repentina e inesperada de nuestro padre ha sido muy difícil para nosotros. Estamos muy agradecidos por el extraordinario apoyo que hemos recibido de los fans de todo el mundo y por las historias muy significativas que han compartido sobre sus recuerdos de él», indicaron sus hijos.
Asimismo, dijeron estar aún en el proceso de hacer los arreglos finales, pero que esperan «un servicio conmemorativo en Juárez este fin de semana, que será seguido por una celebración pública de la vida de nuestro padre y de su carrera musical como ‘Juan Gabriel’ en las próximas semanas».